Bach Goldberg Variations, BWV 988: Variation 2 a 1 Clav, JUFECEBA Piano
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- Bach Variaciones Goldberg, BWV 988: Variación 2 a un teclado, JUFECEBA Piano
DATOS:
-Fecha de grabación: Diciembre, 2024
-Fuente: "Evocations 23"
-Sonido/Instrumento: C. Bechstein D 282
-Diseño de Portada: Nombre: Evocación II /argiarte/"Evocations 23"
-RouteNote Music Distribution
℗ 2024 JUFECEBA Piano
© JUFECEBA Piano
En el año 1741, el conde Keyserlingk era embajador del imperio ruso en Dresde, la capital de Sajonia. Como buen noble ruso de la época, rico, hombre culto y amante del arte mantenía a su servicio un considerable número de sirvientes y acompañantes, incluidos músicos que amenizaban fiestas y veladas.
Uno de estos músicos era Johann Gottlieb Goldberg, un dotado clavecinista reputado como uno de los más hábiles de su época. El conde Keyserlingk era mecenas y protector de artistas y músicos, entre ellos, Johann Sebastian Bach. Fruto de esta relación mecenas-protegido fue que Goldberg fuera enviado a pasar temporadas con Bach para perfeccionar su técnica y aprender del gran factótum de la música religiosa luterana del siglo XVIII.
El conde Keyserlingk era un hombre afortunado, lo tenía todo, pero no podía dormir debido a un insomnio severo. Entonces, se le ocurrió encargar a su protegido Bach, la composición de una obra extensa que, ejecutada por su fiel Goldberg, le permitiera conciliar el sueño. Bach decidió escribir para su mecenas un conjunto de variaciones para clavecín sobre un tema principal, alternando pasajes rápidos con otros más lentos, en general alegres y que exaltaran el espíritu de tal forma que llevaran al oyente a un estado de relajación que le ayudara a conciliar el sueño.
El resultado de tanto esfuerzo fue un conjunto de un Aria (el tema principal), seguido de treinta variaciones sobre ella y terminadas con una repetición final del mismo Aria inicial, cerrando así el círculo. Una variación sobre un cierto tema consiste en tomar dicho tema y alterar de forma consistente bien el tempo, la altura de las notas, su disposición u orden, añadirle contrapuntos, cánones, etc. , de tal forma que, estando todas ellas basadas en el tema original, son al oído del "ignorante" tan diferentes entre sí que parecen completamente distintas.
Las Variaciones Goldberg están escritas para clave, es decir, un instrumento de teclado con dos teclados, situados uno por encima del otro. Es posible y muy normal en las obras compuestas para clave, que una mano esté ejecutando la pieza en uno de los teclados y la otra mano, en el otro, es una técnica habitual al tocar el clave, que, por otra parte, era casi el único instrumento de teclado (junto con el órgano, que es de viento) de la época.
En mi caso, me enamoré de las Variaciones Goldberg en mi temprana adolescencia, gracias a las grabaciones de Glenn Gould. Me fascinó su estructura, su belleza, su sonoridad, sus contrapuntos e imitaciones, el juego de sus voces, sus cánones y su increíble dificultad. Es una obra llena de múltiples posibilidades de interpretación. Es una “Obra Maestra”, quizás una de las más grandes e importantes que hay escritas para teclado.
Siempre soñé con estudiar e interpretar las Goldberg. Dada la inmensa magnitud de la obra y debido al respeto que le tenía que le tengo, fui retrasando su estudio. Por fin, en junio de 2012 comencé a estudiar las Variaciones Goldberg. Desde entonces, en ningún momento, he dejado de tocarlas, de reestudiarlas, de repensarlas, de explorar posibilidades de todo tipo como tempos, texturas, planos sonoros, así como sentirlas y encontrar las emociones cambiantes que me iban produciendo. La partitura de las Variaciones siempre está en mi atril.
Me he decidido a grabar y publicar las Variaciones por gusto, como todo lo que grabo y comparto. He esperado a tener cierta experiencia a la hora de grabar y editar y las he tenido más de 12 años creciendo y madurando en mi mente y mis manos. Esta es una posible versión de las muchas posibilidades que he explorado. He tocado la obra a través de la sonoridad de un piano de gran cola moderno y he tenido muy en cuenta respetar dentro de lo posible el “estilo barroco”, pero he aprovechado las enormes posibilidades tímbricas y sonoras del piano para darle una dimensión pianística y no una dimensión clavecinista a través de un piano subjetivamente imitativo y limitado. He intentado ser transparente en el tratamiento de las voces y buscar variedad en las intensidades, articulaciones, fraseos y tempos a través de las piezas y de sus diferentes repeticiones.
Para mí ha sido un sueño estudiarlas y grabarlas. El resultado no tiene por qué gustar a todos, ni siquiera puede convencerme a mí, pero queda hecho con total humildad y respeto, con y desde el corazón.
Las Variaciones Goldberg saldrán publicadas completas semanalmente en este Canal a partir del 4 de enero de 2025. Gracias a todos los que las escuchéis y gracias a J.S. Bach.
JUFECEBA Piano
#pianomusic #classicalmusic #moviesongs
Impresionante, como de costumbre. 🙌👏👏👏👏👏.
Gracias por escuchar y por tu comentario.
Me encantan estas piezas, alegres y serenas 😊
Gracias por escuchar y por tu comentario.
Very beautiful voicing, my friend 👏🏻
Thank you for listening and for your comment.