Cuanto me alegro de volver a escuchar tu voz. Me encanta tu trabajo sobre la segunda guerra mundial y es una lastima que no hayas podido seguir con ello. Eres un gran divulgador. Espero que puedas volver a alegrarnos con tu trabajo. Se que es muy complicado lo que has hecho. Ánimo y suerte
Muy interesante y amplio el video, sin cachondeos ni ironias sectarias.😊 felicidades. Leí un libro novelado sobre los Banu Quasi y descubrí la Navarra y Vascongadas musulmanas.😮😊
Navarra si no hubiese sido conquistada por el Rey Fernando II de Aragón hubiese corrido el riesgo de desaparecer como entidad, cosa que ocurrió en Francia con la Navarra no sometida por la monarquia hispánica o la baja Navarra. Dado que la baja Navarra en la revolucion francesa fue disuelta y confundida con Aquitania, desapareciendo para siempre su personalidad juridica propia. Cosa que no sucedió en la monarquia hispánica, que tras la ley paccionada de 1841 no desapareció como entidad propia, sino que se unió como provincia foral a la España constitucional y a dia de hoy es una provincia diferenciada. Vamos, que Fernando II de Aragón nos hizo un gran favor
Estoy completamente de acuerdo en dos cosas: 1- Navarra casi seguro que no habría sobrevivido como entidad política independiente en ningún caso. 2- Si le hubiese tocado ser conquistada por Francia, hoy no tendría cultura propia, más allá de un regionalismo susceptible de atractivo turístico y poco más, parecido al antiguo Rosellón del que ni queda el nombre, pero cero fueros y cero autonomía, eso sin duda. Ahora bien, todo esto es una ucronía, y como buena ucronía, no es real.
Y tanto que Fernando el Católico no hizo un favor, nos libró en ser el culo de Francia y de las guerras de religión terribles que devastó a la Baja Navarra-Bearne y nos introdujo en un gran espacio de amplios horizontes y oportunidades pues nos dió un pasaporte al mundo por eso ya el mismo día después de la anexión ya estábamos los navarros participando y ocupando con privilegios puestos que les hubiera correspondido a los demás españoles como los primeros en el imperio español como secretarios reales, virreyes en las Américas, almirantes, generales, ministros, academia militar, etc etc o sino que se lo digan a Jerónimo de Ayanz. Navarra pasó de ser un territorio pobre, atrasado y casi despoblado y en permanente conflicto a ser una región próspera y pujante y mimada por el resto de España
@@nachopichu6594 un Navarro dijo una vez q jamás en su historia se le respeto sus fueros y costumbres bajo la corona de Castilla y León la baxe Navarra o nafarroa beherea fue destruida por Francia el euskera es una 👅 minoritaria todo es francés Castilla trato a Navarra de manera igual no había diferencias entre castellanos navarros y leoneses todos era uno solo Navarra debió unirse a lo demás reinos ibéricos hace siglos no estar lamiendo los huevos a los franceses q solo trajeron desgracias a ese reino español la unión de Castilla León Navarra Aragón Galicia se convirtió en unos de los imperios más importante del mundo
@@RaulGonzalez-xt1kx pues el navarro que le dijo eso es un cerebro robotizado más de la secta infecta creada por Sabino Arana que desgraciadamente la han ido introduciendo en nuestro Navarra. Que por cierto los navarros tuvimos siempre bastante jeta pues para ocuparlo los mejores puestos de la Corona española reclamábamos nuestros derechos como castellanos al estar Navarra incorporada en la Corona de Castilla pero luego a la hora de colaborar enseguida alegábamos nuestros fueros y que si éramos un reino anexionado con un trato especial etc
Más bien dieron sus vidas por unos reyes franceses y por los puestos que éstos les mantendrían en sus cargos e interés familiar y de linaje, por cierto reyes que de independencia de Navarra nada de nada sino en unión dinástica y personal con sus principados patrimoniales y personales cómo era el Bearne, Bigorra, Foix etc y con capital y gobierno real en Pau y bajo vasallaje a Francia, luego viendo el destino de la baja Navarra en su continuidad en esa unión ya sabemos cuál iba a ser el destino de la Navarra española, primero feudo francés destruida por las guerras de religión de los hugonotes, luego ya provincia culo de Francia y actualmente ya ni existe y ni fueros ni privilegios ni leches, por lo tanto ni en sueños iba a permitir la Corona española que Francia tuviera un trozo de España como pasillo hasta el mismo corazón en el valle del Ebro. Por lo demás ensoñaciones melancólicas nostálgicas debido a los atiborramientos mitológicos decimonónicos
@@RaulGonzalez-xt1kx ya lo sé, por eso mi comentario, Tudela es igual a Tarazona o a Zaragoza y nada con Pau por ejemplo, además ni en sueños la monarquía española iba a permitir que Francia tuviera una patita hasta el mismo corazón de España, hasta el Ebro y además Navarra era igual a sus vecinos castellanos-aragoneses en todo, la arquitectura histórica de Pamplona es igual a la de Toledo
@@nachopichu6594 por algo llaman Estella la Toledo del norte pero fue culpa de tus ancestros q quisieron q franceses les gobernaran hubo la oportunidad de unirse a Aragón y no quisieron y buscaron al sobrino francés de Sancho Vll q solo trajo problemas en la península y luego permitieron q Francia y Navara se unieran con Juana y Felipe
@@RaulGonzalez-xt1kx bueno mis ancestros no pues en el siglo XIII no había sufragio universal y el pueblo no opinaban y ni sabían en casi dónde vivían pues no había medios de la información ni la comunicación además a saber en esa lejana época mis ancestros dónde estarían pues no olvidemos que en esta península ya mayormente la gente lleva 2000 años moviéndose, fue un grupo de nobles que pensaron que para sus intereses propios y nobiliarios era mejor tener a un rey muy lejos si que les controle demasiado, pero el pueblo llano nunca vió con buenos ojos a un rey francés, y en poco tiempo les salió fatal y los franceses les metieron en vereda
Se dice España, pero España como tal no existía, el s.xvi era Castilla, y Aragon por otra, Carlos i jura en aragon y se hace después con los títulos de las dos coronas junto a su madre, a la que tiene incapacitada en Tordesillas por el Concordia de Villafacila. Navarra siempre fue muy golosa por su paso a Francia y aun sigue siéndolo. Navarros y castellanos somos lo mismo y las mismas tribus, no debemos de separarnos nunca. Los Navarros lucharon con Castilla en las navas de tolosa y siempre tenían que ser peninsulares, no franceses.
Incluso hay confusion con tal Castilla; en aquel tiempo Castilla era uno mas de un grupo de reinos dirianos que bajo un mismo rey, en concreto cuando Fernando el Catolico se referia a lo que usted llama Castilla, no decia Castilla sino tal que " a mi querida hija Juana y a sus reinos de Castilla, y Leon, y Granada, etc" Es decir: era mera casualidad el que nombrara primero a Castilla, quizas a un escribano real le dio por poner primero en la lista de Reinos que formaba el bloque de reinos que se formó creo que cuando Alfonso VI de Leon , el reino de Castilla. Hay un estudio sobre la doble interpretacion que se dio a la solicitud de Fernando el Catolico en Burgos en que Navarra la separaba de sus reinos de Aragon, Valencia, Sicilia, Cerdeña, etc. y a su muerte se uniera al bloque de reinos de su hija Juana que es el pdf que pongo al final, pero si no le interesa leerlo, en resumen lo que se dice respecto a tal Castilla ( que resulta que no es Castilla sino un bloque de varios reinos ): "Según expone el acta de Cortes de Castilla de 11 de junio de 1515, Fernando, rey de Aragón, rey de Navarra y gobernador de Castilla, había dispuesto dejar como heredera del reino de Navarra a su hija Juana (la Loca) (...) el aragonés incorpora este territorio (Navarra) en la corona de los dichos reinos de Castilla y de León e de Granada… para siempre jamás. Esta incorporación, como expone el propio aragonés ( Fernando el Catolico), se enmarcaba en el proyecto de expansión territorial llevado a cabo en el plano internacional por los reyes Católicos, inicialmente, y después por el propio Fernando, demostrando que fuese cierto que su intención siempre había sido de acrecentar la corona real de estos reinos de Castilla, de León y Granada". ES DECIR : NO SOLO CASTILLA, NO DIRIAMOS QUE SOLAMENTE BURGOS, SORIA Y VALLADOLID Y QUIZAS PALENCIA SINO ESAS PROVINCIAS MAS LAS DEL ANTIGUO REINO DE LEON, DEL DE GALICIA, DEL DE GRANADA ETC ,: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4245079.pdf
Fuente el País: Sobre el libro LA NAVARRA MARÍTIMA: Los escritores Tomás Urzainqui y Juan María Olaizola desvelan en La Navarra Marítima (Editorial Pamiela) "las grandes mentiras históricas que insisten en que Álava, Vizcaya y Guipúzcoa fueron independientes de por sí". Ambos rompen con esta tesis que sostuvieron algunos historiadores y sirvieron de acicate "a los intereses partidistas" y rebaten los argumentos esgrimidos por Sabino Arana a finales del siglo XIX. "El origen de esta versión, es estríctamente político. A partir de esta independencia de origen se quería demostrar", dijo ayer Tomás Urzainqui, que "gozaron de un estatus político con respecto a la Corona de Castilla antes del año 1200, y esto no es cierto". Este ensayo histórico sostiene que los tres territorios que hoy conforman la Comunidad Autónoma Vasca "fueron independientes", según Urzainqui, pero en la medida en que hasta esa fecha formaron parte del Reino Navarra, "que era una realidad mucho más extensa y profunda de lo que se piensa". Lo navarro era ya entonces, según el autor, lo euskaldun, en un momento en el que el Reino de Navarra extendía sus fronteras más allá de Santander, alcanzaba parte de Lapurdi y también Atapuerca (Burgos). El concepto de autodeterminación, según este texto, tiene sus antecedentes en el siglo XII. "Entonces se habla ya de la voluntad de los naturales. Siempre se ha dicho que es algo que surge en el siglo XVIII, pero ya aparece recogido de ese modo en un documento de 1177", afirmó ayer Tomás Urzainqui. La Navarra marítima es la apuesta de Juan María Olaizola, un irunés que siempre se sintió navarro, hizo de Pamplona "su particular Jerusalem", según el portavoz de la casa editora. Olaizola quiso dejar como legado un estudio que sustente "que el ser vasco tuvo una formulación política que fue el Reino de Navarra". Para atestiguarlo, los dos autores se detienen en el análisis de documentos sobre litigios fronterizos o inciden en la importancia y singularidad del derecho tanto público como privado navarro. "Tienen unas características muy diferentes a las castellanas, tal y como hemos podido comprobar en los Fueros fundamentales de San Sebastián, Vitoria y Durango. Pertenecen al denominado derecho pirenaico, muy alejado del germánico o romano". La Navarra marítima tiene uno de sus pilares en la importancia de la normativa marítima, que encuentra en el Fuero de San Sebastián "una de las manifestaciones de derecho marítimo más antiguo de Europa". Se acerca a las costumbres de los mercaderes, el hostelaje, el tránsito de mercancías y señala los impuestos de transporte a Pamplona, que eran mucho menos gravosos que a otros lugares". "De aquí", dijo Urzainqui, "se demuestra el interés del Reino de Navarra de consolidar San Sebastián como el puerto principal cercano a la capital". La presentación del libro se produjo ayer, tres meses después del fallecimiento de Juan Mari Olaizola. elpais.com/diario/1998/07/02/paisvasco/899408421_850215.html
Gracias por el comentario, aunque no entiendo el objeto del mismo. Aquí no hago política ni hago seguidismo de las fantasías supremacistas y reaccionarias del siglo XIX de ningún político como sabino arana. Me ciño a la historia dejando política de lado. Gracias por el comentario y por ver el vídeo. Un saludo.
@@ibaiker Sabino Arana sale en la cita que me pone de "El País". Si no, no lo habría mentado. No estoy aquí para polémicas. Ya tuve que documentarme para el vídeo, pero muchas gracias por la recomendación. Y muchas gracias por verlo y comentarlo. :)
A ver señor José Alber, Es curiosa su respuesta afirmando corregirme en cosas que yo mismo afirmo, como que el Reino de Navarra estaba bajo la égida del Emirato de Córdoba al que debió rendir tributo, a pesar de su intento de reelión como afirmo en el vídeo. En fin, sólo le puedo recomendar que vea el vídeo en su totalidad o busque alguien diferente con quien discutir porque en este particular estamos de acuerdo. Aquí no estoy para hacer política y yo por suerte de la que no tengo mérito alguno, me eduqué fuera de España hace muchísimos años, y por supuesto no me eduqué en el País Vasco ni en ninguna ikastola ni pasé mi infancia en ninguna escola bressol catalana. Soy de una generación que gracias a los hados, ha estudiado historia y no política, a la que desprecio profundamente. Si tiene alguna fuente que yo haya pasado por alto en este vídeo cuyo objeto es la divulgación histórica y apolítica, le agradeceré su aportacion. Un saludo y un abrazo. Gracias otra vez por tomarse el tiempo para comentar, aunque estoy convencido que sus esfuerzos de discusión y lucha dialéctica se deberían dirigir a otra persona y a otro vídeo. Si insiste en su actitud, me temo que no contestaré. Gracias.
Interesante pero quiero apuntar algo, se ha cometido algunos pequeños errores, dice que Navarra fue un reino independiente desde el siglo IX a el año 1512, no es así, en el siglo IX los Aristas realmente no fueron reyes sino caudillos tipo líderes cristianos militar, en el siglo X ya sí que hay monarquía la casa Jimena cómo reino de Pamplona-Nájera, realmente Navarra en pocos periodos fue un reino privativo es decir lo equivalente a lo que sería hoy en día un estado soberano, en el siglo X y XI estuvo en unidad dinástica y personal con los condados de Aragón y luego también con el de Castilla pero nunca con León esto último es un error muy extendido, a continuación unidad con el reino de Aragón hasta Alfonso I el Batallador, a la muerte de éste hubo un periodo que si fue reino privativo, pero con la muerte del rey Sancho VII el Fuerte ahora Navarra acaba unida a el condado de Champagne bajo vasallaje a Francia, a continuación unida directamente a la Corona de Francia con la casa Capeta, luego a continuación sale de la corona de Francia pero mantiene unidad con el condado de Evreux, con Blanca de Navarra a casar con Juan II comenzará la unión personal y dinástica con la Corona de Aragón, su marido Juan II mantendrá esta unidad hasta su muerte en 1479, pero con su muerte Navarra rompe su unión en el ámbito hispano para volver a estar bajo control de Francia en la casa francesa de Foix- Albret y en unión con los principados de esta dinastía como es el Bearne, Bigorre, Foix etc etc y bajo vasallaje a Francia. Lo que sucedió en 1512 no fue como se dice millones de veces el fin del reino de Navarra y su privativa independencia, fue una sustitución dinástica más y ahora en unión con Aragón-Castilla en España ya que la Navarra al sur de los Pirineos es España en todo por ejemplo Tudela es idéntica a Tarazona y a Zaragoza y nada que ver con Pau, lo que sí fue es la última y definitiva unión y sustitución dinástica y la más natural y de más provecho para los navarros,. Casi al día siguiente de dicha unión ya estábamos los navarros metidos en la gran empresa del mundo de aquel momento que era el imperio español, haciendo carrera militar, como virreyes, funcionarios reales, secretarios, marinos con toda la ampliación de horizontes y oportunidades que nos ofreció esta última unión o sino que se lo digan a Jerónimo de Ayanz
Hola Nacho y gracias por tu comentario. No he dicho que Navarra fuese un "reino privativo" creo que en ninguna parte del vídeo. Me parece que juzgar y etiquetar a entidades políticas del pasado con definiciones y códigos de moral actuales es un ejemplo de presentismo que yo siempre quiero evitar. No digo que tu lo hagas, pero es por si acaso. Este vídeo es divulgativo, estríctamente apolítico y con el único fin de entretener, divulgar, no tomar ningún partido, no caer en presentismos ni polarizar nada. Si me permites, voy a evitar ningún tipo de polémica, política o no. Todo lo que digo en el vídeo es hasta donde yo se, cierto. No quiero polémicas ni discusiones, ni convercerte de nada. Un saludo, muchas gracias por ver el vídeo, dedicarme tu tiempo y comentar.
@@DeFabulisHistoria Hola, gracias por su contestación, precisamente es eso lo que le he querido aportar desde mi modesta colaboración, todos los datos que le doy son fácilmente contrastables y no existe ni un solo relato histórico ni documento ni manuscrito ni crónica que hable que Navarra por ejemplo en 1512 fuera un estado privativo e independiente y que se luchara por no perder esa independencia, realmente son mitos creados en el romanticísmo decimonónico, solo se habla o bien de homenaje de vasallaje y de fidelidad a la casa francesa de Foix-Albret o de obediencia a la casa de Trastámara de Fernando el católico, en lo que si se hace mención en todo los legajos es solamente a la adhesión a una monarquía u a la otra, y si está claro no hay que cometer el sórdido error de los anacronismo pues precisamente mi comentario trata de ello, pues el concepto de estado que tenemos en el presente no existía hace más de 500 años, ya que éstos solo eran dinásticos personal y por intereses de los bandos nobiliarios y estamentales se apoyaba a uno o a otro. Un saludo pues
@@DeFabulisHistoria De su vídeo debo decirle que es muy bueno, me ha gustado mucho pues es didáctico, temático y descriptivo en la visualización y formato, solo era una pequeña aportación por mi parte pues en el comienzo de él comenta que fue un reino independiente desde el siglo IX a el 1512, no menciona que incluso estuvo bajo la corona de Francia con los Capetos y otros más y realmente comenzó como reino en el siglo X, también entiendo el cometer el ya error que incluso es oficial lo de llamar Iruña a la población que había en el lugar con la llegada de Pompeyo y la fundación de Pamplona, ni científica ni arqueológicamente se sabe si había alguna población y en caso de existir cuál era su verdadero nombre, Iruña parece ser que era decir la ciudad refiriéndose a Pamplona y este término es bajo medieval, luego también habla de los reyes navarros y no eran navarros, eran franco-gascones pues su capital sede y corte real y gobierno del conjunto la tenían en Pau y casi nunca residían en la Navarra al sur de los Pirineos por ser este un territorio en España, pobre y peligroso por los confrictos civiles contra ellos, lo que sí eran y por carambola del destino reyes de Navarra por la herencia llegada de la abuela española Leonor de Trastámara que era medio hermana de Fernando el Católico. Otro saludo y gracias por su trabajo y me voy a hacer subscriptor de su canal
@@DeFabulisHistoria realmente el reino de Navarra comienza en el siglo XII con Sancho VI el sabio, y duró hasta el siglo XIX tanto en España como en Francia, solo en cortos períodos de tiempo en la historia fue un reino con monarquía independiente propia, la Baja Navarra fue un trozo de Gascuña que el rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León le regaló a el rey de Navarra, éste tomó posesión a comienzos del siglo XIII de aquellos valles pero teniendo que hacer frente a la oposición de los barones de la zona que no querían rendir obediencia a un rey hispano de al otro lado de los Pirineros, aunque la Baja Navarra fue suprimida como reino en la Revolución Francesa pero con la restauración de la monarquía de Luis XVIII en 1815 se volvió a restaurar el título de reino siendo reyes de Francia y Navarra hasta el 1830, en España se eliminó el reino de Navarra en las Cortes de Cádiz y en la constitución de 1812, con la llegada de Fernando VII se volvió a establecer, durante el trienio liberal se volvió a suprimir y finalmente su conversión a provincia en 1839-41 pero a diferencia de Francia manteniendo sus instituciones y privilegios y territorio individual
Al menos ya no se utlizan terminos como ,anexion,union CONQUISTA Y tienes muchos fallos muchacho Dices que entregaron alava y Gipuzkoa simultáneamente Pero tu sabes la tonteria que has dicho? Vitoria se rindio tras 6 meses de asedio y tu nos cuentas que la regalaron Bravo
No hay datos que apunten que Pamplona era conocida como Iruñea (o Iruña) en época preromana. Por otro lado, sería más que necesario citar las fuentes. Porque, por ejemplo, la emboscada al ejército de Carlomagno es solo conocida por la canción de gesta que comentas, pudiendo ser una leyenda para ocultar que los que les emboscaron fueron, en realidad, sarracenos. Un saludo.
Las crónicas árabes y las de algunas abadías riojanas y burgalesas mencionan que la emboscada de Roncesvalles fue realizada por los sarracenos. Un saludo
Es doloroso descubrirlo pero cuando la batalla de Roncesvalles parece que los vascones eran en parte musulmanes y/o actuaban como subditos del emirato de Cordoba y por eso en le Chanson de Roland dicen que fueron atacados por musulmanes (en realidad mezcla musulmanes sirios etc mas musulmanes navarros ) ( es un secreto de familia, del tipo la abuelita fue fulana unos años ), Navarra hacia el 714 acepto pertenecer al emirato de Cordoba y se lleno de musulmanes y posiblemente mucho poblacion se convirtio al Islam , el Iñigo Arista en realidad era un pequeño emir musulman con haren . Navarra fue a modo de un reino musulman, como Huesca , hasta casi el año 900 en que la nueva dinastia Jimena decidio pasarse al bando cristiano ( lea sobre las maqbaras o cementerios musulmanes encontrados en la Casa del Condestable y la Plaza del Castillo de Pamplona, pasaron una excavadora sobre los cementerios musulmanes de Pamplona para que no se supiese pero ya se habia descubierto el pastel ) En mi opinion , Vizcaya y Alava aceptaron entonces integrarse en el Condado de Castilla por que no aceptaban el islamismo, en el sentido de no beber sidra ni vino, no criar cerdos ni comer carne de cerdo, no poder pedir curaciones milagrosas a los santos, ni ceses de granizadas o pedir lluvia, el desagradable ritual de amputarse el prepucio ( y el clitoris) , mientras que en condado de Castilla que estaba al lado seguian siendo cristianos y se podia beber vino y comer cerdo y demas
La zona de Roncesvalles No era de sarracenos, sino de vascos e hispanoromanos junto a élites godas, los Banu Quasi (conde Casio) convertido al Islam. De sarracenos nada. Esa dinastia era enemiga de Carlonagno y también del califa de Cordoba. Puesto que pertenecían de origen al mundo cristiano e hispano.
Fondamentalement, les Espagnols sont les descendants des peuples indigènes de la côte atlantique de l'Europe, comme le démontre le groupe génétique ou "haplogroupe R1b" très prédominant en Espagne (plus précisément l'haplogroupe R1b-df27) qui est la caractéristique des peuples indigènes de la côte atlantique de l'Europe, groupe génétique également le plus abondant en Aquitaine. Il existe une composante beaucoup plus nord-africaine et arabe parmi les Italiens, les Portugais, les Grecs et en partie les habitants du sud de la France (qui sont arrivés dans le sud de l'Europe pendant l'Empire romain, lorsque l'Afrique du Nord et le Moyen-Orient faisaient partie de l'Empire romain). En Espagne il y a eu un génocide des musulmans, des expulsions massives de musulmans, une fuite massive des musulmans. Consultez " Genetic map of Europe" sur internet, observez les haplogroupes R1b, E, J1 et J2. Ce qui est drôle c'est que lorsque l'expulsion des Morisques (Espagnols musulmans) fut décrétée en Espagne en 1610, presque tous ceux de Navarre et de Castille s'enfuirent vers... la France !!! (il paraît que les Huguenots ou Protestants accueillirent les Morisques (or Espagnols musulmans) et qu'ils restèrent en le France )
En realidad no, pervivió mucha genética celta e ibérica y posteriormente hubo varias oleadas suecas, alanas y germánicas. Genéticamente estamos más cerca de los británicos e Irlandeses que de los bereberes. La herencia bereber es más cultural, la Reconquista fue muy sangrienta y las zonas ocupados por los árabes quedaron muy despobladas, tuvo que movilizarse a gente desde el norte para repoblar el sur. Sí a eso le sumas la reunificación religiosa con los reyes católicos y el éxodo que hubo, ya tienes que la sangre árabe sólo ha quedado diluida y mezclada, un poco más en Andalucía
@@pasrol selon les études génériques, il y a bien les peuples du nord mais aussi de la Méditerranée, et beaucoup d’afrique du nord ! Même culturel il y a beaucoup de lien avec la culture arabo-musulmane.
@@docfamille815 La Reconquête de la Peninsule était un processus de plus de 500 ans de guerres assez cruelles: Les terres conquises devaient être repeuplés des gens provennant du nord à cause de la grande mortalité: Par exemple je suis né dans une ville dont le nom est "sang est noire": Cést le nom dùne petite fleuve à cause de la sang qui a coloré les eauv après la bataille et puis il devait ètre repeuplé des gens provennant d?Aragon parce qu'il ne restait des gens pour travailler la campagne: De plus, la reine Isabel a obligé les juifs et les islamiques d'abandonner l'Espagne. C'est pour ça que, contrairement à ce qui est intuitive, la carte génétique de lÉspagne est ressemblant à celle des pays tels qu'Anglaterre: Ce n'est pas le cas du sur de lÍtalie: Alors, línfluence arabique en Espagne est malheureusement plutot une influence culturel Il y plus d'influence génétique de l'immigration de nos jours que de l'occupation islamique: Je dis malheureusement parce que la variété génétique est très bonne en soi même, elle permet d'avoir un pool génétique plus riche et d'éviter des maladies recessives. L'hybritation est toujours bonne pour l'évolution
Nula rigurosidad como siempre en la parte de la conquista de Navarra. Suponiendo que el Tratado de Blois fuera cierto. La fecha oficial de este fue el 18 de julio y las tropas españolas ya habían invadido Goizueta 8 días antes, el 10 de julio. Pero aún asi se sigue insistiendo que esa fue la causa de la invasión. Lo dicho muy poco riguroso
Bla bla bla, ¿tratado de blois? ninguna respuesta, ¿principe de Viana y como lo trataron padre e hijo? ninguna respuesta. ¿que quieres decir, que las tropas seguian a sus señores? perfecto ¿que los beaumonteses apoyaron la invasión ? perfecto. Pero fue una conquista montada sobre una mentira que se venía orquestando desde mucho antes, desde que la reina doña Blanca de Navarra estaba en el trono y su marido ambicionaba Navarra a costa incluso de evitar que su hijo alcanzase el trono. Que fue Aragón y no Castilla, curioso que la invasión fuese desde el lado castellano y no aragonés, curioso que cuando interesa se dividen los reinos y sus intereses y cuando no se separan. Por último, se ve claramente que interpretas la historia desde un sesgo claramente ideologico ya te permites el lujo de poner en entredicho a historiadores por el único ""delito"" de ser navarros, pero bueno alla tu. Por mi parte hasta aqui, no tengo intención de discutir de ideología que es lo que hace quien juzga por origen y no por lo que dice.@@TheMariepi3
No se nombra que la tropa que se enfrentó a la Franconavarra era Navarrocastellanoaragonesa, en mayoría de gente navarra, en una prolongación de la guerra civil. Una guerra civil feroz, como lo son todas. La "independencia" de Navarra en esas circustancias ya no era posible. Ah y la tropa naturalmente alistada a la fuerza en ambos bandos. Solo los cuatro nobles principales de cada bando luchaban por ideales....principalmente economico feudales.
a los dirigentes del bando Beaumontes les habian expropiado las posesiones y entregado a los del bando agramontes, logicamente querian recuperarlas, asi que ofrecieron la Corona de Navarra a los dos miembros de la familia real navarra que podian conseguirla: al rey Fernando de Aragon ( hermanastro de la reina Leonor, del principe de Viana Carlos y de heredera asesinada princesa Blanca) , a su vez su esposa Germana de Foix era tambien nieta de la reina Leonor y bisnieta de la reina Blanca, y se consideraba con mas derecho a la corona de navarra que su prima Catalina de Foix
Por otra parte si no hay sentimiento español, no entiendo porque participó en la gran batalla de las Navas de Tolosa en 1212 luchando contra el enemigo común de los españoles, los musulmanes, junto con el reino de Castilla y de Aragón. Sencillamente participó porque existia desde entonces sentimiento de pertenecer a una nación común de toda o casi toda la península, España
El rey Navarro tuvo que participar en la Navas de Tolosa bajo el riesgo de ex-comunión del Papa si no lo hacía, ya que no dejaba de ser una "cruzada". Fue a regañadientes después de que Castilla le hubiese ocupado territorios en las Vascongadas años antes, como el sitio de la ciudad de Vitoria y la rendición de la misma.
@@phoenixbird7751 os han adoctrinado en el nacionalismo vasco pero no en "la ciencia de la historia", entonces lo del reino no tenia el mismo sentido que hoy dia lo del Estado, entonces a un reino se le veia mas bien como "una gran finca" propiedad de la familia tal o cual. Cuano le ocupaban algo no lo captaban como "el Estado ha perdido tal territorio" sino "la familia reinante a perdido tal territorio del que era propietaria". Es deficil captar estas sutilezas por gente simple y adoctrinada como vosotros. En concreto hubo una primer alianza de "cristianos" contra "musulmanes" hacia el año 970 en que al enterarse de que el Califa de Cordoba Abderraman III habia preparado un gran ejercito para "exterpar" los reinos cristianos del norte, se aliaron los reyes de Leon y Pamplona mas el conde de Castilla, prepararon un ejercito que salio a hacer frente al musulman y tuvieron una gran batalla, que duro cuatro dia, junto al Duero y junto a un pueblo de Valladolid llamado Simancas la Batalla de Simancas, en que derrotaron a los musulmanes y estos nunca mas volvieron a la meseta norte. Y a continuacion cada rey o conde se fueron por su lado. Eran alianzas contra un enemigo comun. Es decir, eran mas bien alianzas de cristianos contra musulmanes , no eran muy cultos pero sabian que eran muchisimo peor enemigos de Navarra los musulmanes que por ejemplo el reino de Leon. No os lo enseñan , es terrible el adoctrinamiento a que os someten, es como antaño cuando Franco con el sexo que salimos tarados mentalmente varias generaciones, no hay peor que el adoctrinamiento en la infancia, y a vosotros en la infancia os han programado mentalmente como a los del Estado islamico , pero no hay que olvidar que tal que el rey de Leon Alfonso VI era nieto de Sancho III de Pamplona y que su padre Fernando Sanchez I, que creo el reino de Castilla y que antes se apropio del reino de Leon era hijo del mismo Sancho III de Pamplona o Navarra: cuando Alfonso VI "tomó" Vizcaya, Alava y Guipuzcoa "creia que era con total derecho por haber sido de su abuelo Sancho III y haber sido asesinado su tio el rey de Pamplona. Es mas: segun en los escritos mas antiguos en que aparece Vizcaya y las Encartaciones, aparecen como un territorio propiedad del rey de Asturias ( por esa epoca Navarra parece que era un reino musulman por extraño que parezca, es decir, posiblemente Iñigo Arista era un "jefe local" musulman y si no llega a ser por los reyes de Asturias, hoy dia Navarra seria un area musulmana: a ti de niño te habrian cortado el prepucio, y si tocabas por casualidad un trozo de chorizo de cerdo te estarias lavando las manos luego cuatro horas horrorizado) Fueron los reyes de Asturias y Leon los que libraron a Navarra y area vasca de ser hoy dia un area musulmana guste o no oirlo, algo que quizas tambien tendria sus ventajas
@@phoenixbird7751 tergiversa y manipula la historia a nivel infantiloide, como si usted fuera profe equivalente a los antiguos "maestros de escuela" a sueldo de la Consejeria de educacion y adoctrinamiento del Gobierno Vasco mas que un licendiado en historia "formal" . Lo que yo he leido, que creo es lo cierto, es que al rey de Pamplona Sancho Garces IV lo asesinaron sus hermanos , o al menos que se despeño en una caceria y culparon a sus hermanos, con lo que sus aristocratas decidieron que esos hermanos no fueran sus herederos . De los "herederos sustitutos" uno era el primo carnal del muerto, Alfonso VI de Leon, tambien nieto del rey de Pamplona Sancho III y de la "condesa" de Castilla Muniadonna y el otro era un primastro del muerto, Sancho I de Aragon ( tambien nieto de Sancho III pero no de Muniadonna). El individuo que entonces era Conde de Vizcaya , un tal Iñigo Lopez "Ezquerra" decidió "rendir vasallaje" al primo carnal del muerto, a Alfonso VI de Leon, en lugar de al primastro Sancho I de Aragon, con lo que a continuacion se repartieron el reino de Pamplona entre ambos herederos: casi todas las Vascongadas pasaron al Alfonso VI de Leon mientras que el area de Pamplona paso a Sancho I de Aragon. Castilla no era un ser vivo que ademas razonaba como un ser humano, al contrario de lo que ustedes enseñan a los niños, fue un guiso bastante legal ya que en aquel tiempo se consideraba a los reyes propietarios de sus reinos y las sucesiones y herencias se regian por las normas de las herencias de fincas . Lo de que usted diga que fue Castilla quien habia ocupado parte de las Vascongadas bordea el cretinismo de la actual enseñanza publica: el rey de Castilla ( un reino aparecido diez años antes de la muerte de Sancho Garces IV, creado por el navarro Fernando I , hijo de Sancho III de Pamplona, para su hijo Sancho II , hacia poco habia pasado tambien a propiedad del rey de Leon Alfonso VI al ser asesinado en 1072 el tal Sancho II de Castilla por lo que en todo caso usted deberia decir, si tiene un minimo respeto a la historia como ciencia, algo que capto que por ahi no lo tiene ni Cristo, es que "después de que Leon ( en forma de Alfonso VI) y Vizcaya ( en forma de Iñigo Lopez Ezquerra) le hubiese ocupado territorios en las Vascongadas años antes "
A lo de dejarla en Reino, a Navarra, será por los impuestos, de los que anda sobrada, y no de competencias. Se han pasado siglos despreciando hasta su idioma propio, el euskara, lingua navarrorum. Y hasta hace bien poco, empleaban "Sarasa" como equivalente de homosexual, por decirlo en suave. Y más que no se me ocurre. Bah, por otra parte, hasta Shakespeare se molestó en escribir lo de La conjura de los necios... No sé si te sonará Jijiji
El vídeo impreciso y los comentarios patéticos,todo propio de nacionalistas españoles .nos quitasteis muchas cosas pero siempre hemos conservado la hacienda propia y el orgullo de ser navarros.hemos perdido varías guerras con España,pero para vuestra vergüenza ninguna rendición incondicional. Y cuando vengáis por Navarra podreis observar que la mayoría os tratamos como perfectos extranjeros.que os aproveche la conquista que nosotros tenemos un nivel de vida que vosotros ni soñáis.
Nuestro nivel de vida, bueno realmente de algunos, es gracias a los privilegios consentidos por el resto de españoles y en prejuicios de los demás, y luego todo el apoyo del régimen anterior de Franco a el Opus Dei que hizo por su misión emprendedora que Navarra destacase, pero ahora eso con el gobierno de socialistas y bilduetarras etc vamos de cabeza al abismo, Navarra está cayendo empicado, también cuando Navarra fue anexionadas a la corona de España por obra de los vascongados y de los navarros beamonteses era un reino despoblado, arruinado, tosco y sin salida al mar, y su unión en el estado monárquico gabacho de la casa de Foix-albret y bajo vasallaje a Francia aún estaba más inestable y acabada, si los vascongados y los navarros beamonteses no nos hubieran unido al resto de España entonces los navarros nos hubiéramos comido los mocos, justamente al día después de entrar también a formar parte de la corona de España ya estábamos los navarros siendo los primeros españoles en participar en el mayor negocio de aquellos siglos como era el imperio español, como secretarios en la Corte, virreyes en las Indias, carrera militar, rectores de la universidad de Alcalá y Salamanca, ministros etc, para los navarros fue como volar, nos tocó la lotería, el pobre y aldeano valle del baztán se convirtió en tierra de hidalgos y nobles, pues si no que se lo digan a Jeronimo de Ayanz o a Juan de Goyeneche. Por lo tanto ojito cuando habla usted de el bienestar de algunos navarros, y solo una mente talibana como la suya puede tratar al resto de los españoles como extranjeros, yo en cambio como navarro de pura cepa y debido a mí educación y buenos modales trato de manera gentil al igual que ellos me tratan a mí cuando viajo por el resto de España
@@nachopichu6594 respeto que ud.se sienta español,yo,únicamente navarro.discrepo radicalmente de la suerte que hubiera corrido Navarra cómo país independiente,En cualquier caso no ha sido posible,por la tutela y sometimiento militar de uno de los países más pobres,endeudados y corruptos de Europa.que pase buenas pascuas.
@@AP-kr5wt que ridículo!!, no me siento, los sentimientos son instintos primarios, yo me sé ciudadano español, que es lo que me da el estatus de sujeto cívico de derecho y de ciudadanía, debería de saber que Navarra desde el 1458 no era un reino privativo, es decir lo equivalente en la edad media a lo que sería un estado actual, manteniendo obviamente la abismal diferencia, desde esa fecha estuvo en unidad con la Corona de Aragón, Juan II de Aragón y como Juan I de Navarra, y si no hubiese muerto su hijo Carlos de Trastámara Príncipe de Viana y hubiese sido él quien heredase conjuntamente Aragón y Navarra a ser su heredero, Carlos era el hijo mayor y Fernando el Católico era el hijo pequeño, también Carlos de Viana solicitó la mano de Isabel de Castilla y el hubiese sido el rey de la monarquía española reconstituida en su unidad, si no se hubiese muerto entonces dicha unión no se hubiese roto en 1479 ya que es a partir de esta fecha cuando Navarra volvió a caer en el dominio francés, en el estado monárquico de la casa gascona de Foix-albret, en unión con los principados de esta dinastía. Imagino que usted debe de ser un poquillo cortico para fantasear con el provenir de Navarra, pero es que no hace falta ser un adivino para conocer su destino, el destino de la Navarra española lo podemos conocer pues hubiese sido el mismo destino que el de la Navarra francesa con sus gabachos reyes, exactamente el mismo, primero feudo de Francia y destruida por las guerras de religión de los hugonotes, luego desde Enrique IV de Borbón provincia culo de Francia, los navarros de ultrapuertos tuvieron cero relevancia y cero privilegios en Francia, luego con la revolución y el triunfo del gacobinísmo y el terror fue eliminada y hoy no existe y es un trozo más de un departamento sin privilegios ni fueros ni leches en vinagre. los navarros franceses siempre miraban con envidia a los navarros españoles ya que España era un imperio con grandes posibilidades y ventajas y los navarros tenían privilegios en la Corte de Madrid, y sobre lo que ahora España que si es un país con deuda y problemas etc es cierto, así está la mayor parte de Europa y Occidente pero muchos tenemos claro que encima aquí todos esos problemas y ruina lo ha generado en gran medida el cáncer identitario esencialista que representa gente como usted, ya que es algo tóxico muy costoso y que genera muchos daños de todo tipo, aunque el mayormente es el económico y el construtivo pues a la hora de ser productivos lo mejor para ello es ser sociedades fuerte y unidas. Y sobre la tutela militar solo un ser atiborrado de nacionalismo mitológico puede decir semejante estupidez, de todos los españoles los navarros fueron los que más participaron en el ejercito español, Jerónimo de Ayanz, Espoz y Minas, los Requetés, los carlistas, incluso la guardia civil la creó un navarro, el Duque de Ahumada, vamos que en proporción eran los más metidos en el ejército, por ejemplo por cada 100 asturianos 2 era militar, por cada 100 navarros 12 eran militar, Le agradezco mucho que me respete por "sentirme" español, menos mal porque nos han estado matando por eso. Buenas pascuas pues
@@nachopichu6594 perdone pero yo ni mato ni descalifico ,solamente soy un navarro airado que ni es ni nunca será español.espero el mismo respeto que ud no muestra.disfrute de su país mientras pueda que pinta mal.
@@AP-kr5wt si pinta mal pero mayormente también es por el lastre de gentes destructivas con ideas como las suyas que dificulta el buen funcionamiento de un país, le recuerdo que aunque usted viva en su pensamiento Alicia de su supremacismo etnocéntrico arrogante, pero le recuerdo que va también en el mismo barco, y en Navarra desde que tenemos a nivel regional también este gobierno socialista-bilduetarra-comunista está cayendo empicada, menudo ejemplo con la pandemia, los peores datos de España, y seguimos en caída libre en casi todo, menos mal que España nos tiene con privilegios pues si tuviéramos que competir de iguales con los demás entonces nos comeríamos los mocos del todo
Cuanto me alegro de volver a escuchar tu voz. Me encanta tu trabajo sobre la segunda guerra mundial y es una lastima que no hayas podido seguir con ello. Eres un gran divulgador. Espero que puedas volver a alegrarnos con tu trabajo. Se que es muy complicado lo que has hecho.
Ánimo y suerte
Muy interesante y amplio el video, sin cachondeos ni ironias sectarias.😊 felicidades. Leí un libro novelado sobre los Banu Quasi y descubrí la Navarra y Vascongadas musulmanas.😮😊
Buen trabajo, muchas gracias
Dinastia Jimena fascinante.
Amé el video 💙
El Conde de Murazabal Y Andion padre de Leonel Navarra, sale en mi árbol genealógico. Gracias por esta interesante información
Excelente narración
Es el mejor vlogmass del mundo. En vez de abrir advent, traes estrellas invitadas😂😂😂. Que hermoso verlas! Y espero que estés bien de la quemadura. ❤❤❤
Gracias por este vídeo muy interesante
Navarra si no hubiese sido conquistada por el Rey Fernando II de Aragón hubiese corrido el riesgo de desaparecer como entidad, cosa que ocurrió en Francia con la Navarra no sometida por la monarquia hispánica o la baja Navarra. Dado que la baja Navarra en la revolucion francesa fue disuelta y confundida con Aquitania, desapareciendo para siempre su personalidad juridica propia. Cosa que no sucedió en la monarquia hispánica, que tras la ley paccionada de 1841 no desapareció como entidad propia, sino que se unió como provincia foral a la España constitucional y a dia de hoy es una provincia diferenciada.
Vamos, que Fernando II de Aragón nos hizo un gran favor
Estoy completamente de acuerdo en dos cosas:
1- Navarra casi seguro que no habría sobrevivido como entidad política independiente en ningún caso.
2- Si le hubiese tocado ser conquistada por Francia, hoy no tendría cultura propia, más allá de un regionalismo susceptible de atractivo turístico y poco más, parecido al antiguo Rosellón del que ni queda el nombre, pero cero fueros y cero autonomía, eso sin duda.
Ahora bien, todo esto es una ucronía, y como buena ucronía, no es real.
@@DeFabulisHistoria Francia destruyó a occitania e iparralde España valoro a Navarra
Y tanto que Fernando el Católico no hizo un favor, nos libró en ser el culo de Francia y de las guerras de religión terribles que devastó a la Baja Navarra-Bearne y nos introdujo en un gran espacio de amplios horizontes y oportunidades pues nos dió un pasaporte al mundo por eso ya el mismo día después de la anexión ya estábamos los navarros participando y ocupando con privilegios puestos que les hubiera correspondido a los demás españoles como los primeros en el imperio español como secretarios reales, virreyes en las Américas, almirantes, generales, ministros, academia militar, etc etc o sino que se lo digan a Jerónimo de Ayanz. Navarra pasó de ser un territorio pobre, atrasado y casi despoblado y en permanente conflicto a ser una región próspera y pujante y mimada por el resto de España
@@nachopichu6594 un Navarro dijo una vez q jamás en su historia se le respeto sus fueros y costumbres bajo la corona de Castilla y León la baxe Navarra o nafarroa beherea fue destruida por Francia el euskera es una 👅 minoritaria todo es francés Castilla trato a Navarra de manera igual no había diferencias entre castellanos navarros y leoneses todos era uno solo Navarra debió unirse a lo demás reinos ibéricos hace siglos no estar lamiendo los huevos a los franceses q solo trajeron desgracias a ese reino español la unión de Castilla León Navarra Aragón Galicia se convirtió en unos de los imperios más importante del mundo
@@RaulGonzalez-xt1kx pues el navarro que le dijo eso es un cerebro robotizado más de la secta infecta creada por Sabino Arana que desgraciadamente la han ido introduciendo en nuestro Navarra. Que por cierto los navarros tuvimos siempre bastante jeta pues para ocuparlo los mejores puestos de la Corona española reclamábamos nuestros derechos como castellanos al estar Navarra incorporada en la Corona de Castilla pero luego a la hora de colaborar enseguida alegábamos nuestros fueros y que si éramos un reino anexionado con un trato especial etc
Te acabo de encontrar. Me gusta como lo explicas. Sigue así!
A los hombres que dieron su vida por la independencia de Navarra...Luz Perpetua
Más bien dieron sus vidas por unos reyes franceses y por los puestos que éstos les mantendrían en sus cargos e interés familiar y de linaje, por cierto reyes que de independencia de Navarra nada de nada sino en unión dinástica y personal con sus principados patrimoniales y personales cómo era el Bearne, Bigorra, Foix etc y con capital y gobierno real en Pau y bajo vasallaje a Francia, luego viendo el destino de la baja Navarra en su continuidad en esa unión ya sabemos cuál iba a ser el destino de la Navarra española, primero feudo francés destruida por las guerras de religión de los hugonotes, luego ya provincia culo de Francia y actualmente ya ni existe y ni fueros ni privilegios ni leches, por lo tanto ni en sueños iba a permitir la Corona española que Francia tuviera un trozo de España como pasillo hasta el mismo corazón en el valle del Ebro. Por lo demás ensoñaciones melancólicas nostálgicas debido a los atiborramientos mitológicos decimonónicos
@@nachopichu6594 Navarra tenía que unirse a Castilla desde hace siglos Francia no tenía nada q hacer en la península
@@RaulGonzalez-xt1kx ya lo sé, por eso mi comentario, Tudela es igual a Tarazona o a Zaragoza y nada con Pau por ejemplo, además ni en sueños la monarquía española iba a permitir que Francia tuviera una patita hasta el mismo corazón de España, hasta el Ebro y además Navarra era igual a sus vecinos castellanos-aragoneses en todo, la arquitectura histórica de Pamplona es igual a la de Toledo
@@nachopichu6594 por algo llaman Estella la Toledo del norte pero fue culpa de tus ancestros q quisieron q franceses les gobernaran hubo la oportunidad de unirse a Aragón y no quisieron y buscaron al sobrino francés de Sancho Vll q solo trajo problemas en la península y luego permitieron q Francia y Navara se unieran con Juana y Felipe
@@RaulGonzalez-xt1kx bueno mis ancestros no pues en el siglo XIII no había sufragio universal y el pueblo no opinaban y ni sabían en casi dónde vivían pues no había medios de la información ni la comunicación además a saber en esa lejana época mis ancestros dónde estarían pues no olvidemos que en esta península ya mayormente la gente lleva 2000 años moviéndose, fue un grupo de nobles que pensaron que para sus intereses propios y nobiliarios era mejor tener a un rey muy lejos si que les controle demasiado, pero el pueblo llano nunca vió con buenos ojos a un rey francés, y en poco tiempo les salió fatal y los franceses les metieron en vereda
Germana de Foix era sobrina nieta de Fernando II de Aragón, El Católico
Lo de la Guyana francesa me ha matado 😅😅😅😅
Se dice España, pero España como tal no existía, el s.xvi era Castilla, y Aragon por otra, Carlos i jura en aragon y se hace después con los títulos de las dos coronas junto a su madre, a la que tiene incapacitada en Tordesillas por el Concordia de Villafacila. Navarra siempre fue muy golosa por su paso a Francia y aun sigue siéndolo. Navarros y castellanos somos lo mismo y las mismas tribus, no debemos de separarnos nunca.
Los Navarros lucharon con Castilla en las navas de tolosa y siempre tenían que ser peninsulares, no franceses.
Fue lo mejor Castilla y Navarra debían estar unidas para siempre fue lo mejor
Incluso hay confusion con tal Castilla; en aquel tiempo Castilla era uno mas de un grupo de reinos dirianos que bajo un mismo rey, en concreto cuando Fernando el Catolico se referia a lo que usted llama Castilla, no decia Castilla sino tal que " a mi querida hija Juana y a sus reinos de Castilla, y Leon, y Granada, etc" Es decir: era mera casualidad el que nombrara primero a Castilla, quizas a un escribano real le dio por poner primero en la lista de Reinos que formaba el bloque de reinos que se formó creo que cuando Alfonso VI de Leon , el reino de Castilla.
Hay un estudio sobre la doble interpretacion que se dio a la solicitud de Fernando el Catolico en Burgos en que Navarra la separaba de sus reinos de Aragon, Valencia, Sicilia, Cerdeña, etc. y a su muerte se uniera al bloque de reinos de su hija Juana que es el pdf que pongo al final, pero si no le interesa leerlo, en resumen lo que se dice respecto a tal Castilla ( que resulta que no es Castilla sino un bloque de varios reinos ): "Según expone el acta de Cortes de Castilla de 11
de junio de 1515, Fernando, rey de Aragón, rey de Navarra y gobernador de
Castilla, había dispuesto dejar como heredera del reino de Navarra a su hija
Juana (la Loca) (...) el aragonés incorpora este territorio (Navarra) en la corona de los dichos reinos
de Castilla y de León e de Granada… para siempre jamás. Esta incorporación,
como expone el propio aragonés ( Fernando el Catolico), se enmarcaba en el proyecto de expansión
territorial llevado a cabo en el plano internacional por los reyes Católicos,
inicialmente, y después por el propio Fernando, demostrando que fuese cierto
que su intención siempre había sido de acrecentar la corona real de estos reinos
de Castilla, de León y Granada". ES DECIR : NO SOLO CASTILLA, NO DIRIAMOS QUE SOLAMENTE BURGOS, SORIA Y VALLADOLID Y QUIZAS PALENCIA SINO ESAS PROVINCIAS MAS LAS DEL ANTIGUO REINO DE LEON, DEL DE GALICIA, DEL DE GRANADA ETC ,: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4245079.pdf
La lengua Española es el Román Paladino oficial de la Corte Real de Pamplona
Fuente el País:
Sobre el libro LA NAVARRA MARÍTIMA:
Los escritores Tomás Urzainqui y Juan María Olaizola desvelan en La Navarra Marítima (Editorial Pamiela) "las grandes mentiras históricas que insisten en que Álava, Vizcaya y Guipúzcoa fueron independientes de por sí". Ambos rompen con esta tesis que sostuvieron algunos historiadores y sirvieron de acicate "a los intereses partidistas" y rebaten los argumentos esgrimidos por Sabino Arana a finales del siglo XIX. "El origen de esta versión, es estríctamente político. A partir de esta independencia de origen se quería demostrar", dijo ayer Tomás Urzainqui, que "gozaron de un estatus político con respecto a la Corona de Castilla antes del año 1200, y esto no es cierto". Este ensayo histórico sostiene que los tres territorios que hoy conforman la Comunidad Autónoma Vasca "fueron independientes", según Urzainqui, pero en la medida en que hasta esa fecha formaron parte del Reino Navarra, "que era una realidad mucho más extensa y profunda de lo que se piensa". Lo navarro era ya entonces, según el autor, lo euskaldun, en un momento en el que el Reino de Navarra extendía sus fronteras más allá de Santander, alcanzaba parte de Lapurdi y también Atapuerca (Burgos). El concepto de autodeterminación, según este texto, tiene sus antecedentes en el siglo XII. "Entonces se habla ya de la voluntad de los naturales. Siempre se ha dicho que es algo que surge en el siglo XVIII, pero ya aparece recogido de ese modo en un documento de 1177", afirmó ayer Tomás Urzainqui. La Navarra marítima es la apuesta de Juan María Olaizola, un irunés que siempre se sintió navarro, hizo de Pamplona "su particular Jerusalem", según el portavoz de la casa editora. Olaizola quiso dejar como legado un estudio que sustente "que el ser vasco tuvo una formulación política que fue el Reino de Navarra". Para atestiguarlo, los dos autores se detienen en el análisis de documentos sobre litigios fronterizos o inciden en la importancia y singularidad del derecho tanto público como privado navarro. "Tienen unas características muy diferentes a las castellanas, tal y como hemos podido comprobar en los Fueros fundamentales de San Sebastián, Vitoria y Durango. Pertenecen al denominado derecho pirenaico, muy alejado del germánico o romano". La Navarra marítima tiene uno de sus pilares en la importancia de la normativa marítima, que encuentra en el Fuero de San Sebastián "una de las manifestaciones de derecho marítimo más antiguo de Europa". Se acerca a las costumbres de los mercaderes, el hostelaje, el tránsito de mercancías y señala los impuestos de transporte a Pamplona, que eran mucho menos gravosos que a otros lugares". "De aquí", dijo Urzainqui, "se demuestra el interés del Reino de Navarra de consolidar San Sebastián como el puerto principal cercano a la capital". La presentación del libro se produjo ayer, tres meses después del fallecimiento de Juan Mari Olaizola.
elpais.com/diario/1998/07/02/paisvasco/899408421_850215.html
Gracias por el comentario, aunque no entiendo el objeto del mismo.
Aquí no hago política ni hago seguidismo de las fantasías supremacistas y reaccionarias del siglo XIX de ningún político como sabino arana. Me ciño a la historia dejando política de lado.
Gracias por el comentario y por ver el vídeo.
Un saludo.
@@DeFabulisHistoria .Con respeto,pero Sabino Arana no tiend nada que ver.
Tiene el libro en pdf en internet, si quiere echar un vistazo.
@@ibaiker Sabino Arana sale en la cita que me pone de "El País". Si no, no lo habría mentado. No estoy aquí para polémicas.
Ya tuve que documentarme para el vídeo, pero muchas gracias por la recomendación.
Y muchas gracias por verlo y comentarlo.
:)
A ver señor José Alber,
Es curiosa su respuesta afirmando corregirme en cosas que yo mismo afirmo, como que el Reino de Navarra estaba bajo la égida del Emirato de Córdoba al que debió rendir tributo, a pesar de su intento de reelión como afirmo en el vídeo.
En fin, sólo le puedo recomendar que vea el vídeo en su totalidad o busque alguien diferente con quien discutir porque en este particular estamos de acuerdo.
Aquí no estoy para hacer política y yo por suerte de la que no tengo mérito alguno, me eduqué fuera de España hace muchísimos años, y por supuesto no me eduqué en el País Vasco ni en ninguna ikastola ni pasé mi infancia en ninguna escola bressol catalana.
Soy de una generación que gracias a los hados, ha estudiado historia y no política, a la que desprecio profundamente.
Si tiene alguna fuente que yo haya pasado por alto en este vídeo cuyo objeto es la divulgación histórica y apolítica, le agradeceré su aportacion.
Un saludo y un abrazo.
Gracias otra vez por tomarse el tiempo para comentar, aunque estoy convencido que sus esfuerzos de discusión y lucha dialéctica se deberían dirigir a otra persona y a otro vídeo.
Si insiste en su actitud, me temo que no contestaré.
Gracias.
Parece ser que el comentario al que respondía ha sido borrado.
ok.
Iruña no significa ciudadn ni literalmente ni de ninguna otra forma.
Interesante pero quiero apuntar algo, se ha cometido algunos pequeños errores, dice que Navarra fue un reino independiente desde el siglo IX a el año 1512, no es así, en el siglo IX los Aristas realmente no fueron reyes sino caudillos tipo líderes cristianos militar, en el siglo X ya sí que hay monarquía la casa Jimena cómo reino de Pamplona-Nájera, realmente Navarra en pocos periodos fue un reino privativo es decir lo equivalente a lo que sería hoy en día un estado soberano, en el siglo X y XI estuvo en unidad dinástica y personal con los condados de Aragón y luego también con el de Castilla pero nunca con León esto último es un error muy extendido, a continuación unidad con el reino de Aragón hasta Alfonso I el Batallador, a la muerte de éste hubo un periodo que si fue reino privativo, pero con la muerte del rey Sancho VII el Fuerte ahora Navarra acaba unida a el condado de Champagne bajo vasallaje a Francia, a continuación unida directamente a la Corona de Francia con la casa Capeta, luego a continuación sale de la corona de Francia pero mantiene unidad con el condado de Evreux, con Blanca de Navarra a casar con Juan II comenzará la unión personal y dinástica con la Corona de Aragón, su marido Juan II mantendrá esta unidad hasta su muerte en 1479, pero con su muerte Navarra rompe su unión en el ámbito hispano para volver a estar bajo control de Francia en la casa francesa de Foix- Albret y en unión con los principados de esta dinastía como es el Bearne, Bigorre, Foix etc etc y bajo vasallaje a Francia. Lo que sucedió en 1512 no fue como se dice millones de veces el fin del reino de Navarra y su privativa independencia, fue una sustitución dinástica más y ahora en unión con Aragón-Castilla en España ya que la Navarra al sur de los Pirineos es España en todo por ejemplo Tudela es idéntica a Tarazona y a Zaragoza y nada que ver con Pau, lo que sí fue es la última y definitiva unión y sustitución dinástica y la más natural y de más provecho para los navarros,. Casi al día siguiente de dicha unión ya estábamos los navarros metidos en la gran empresa del mundo de aquel momento que era el imperio español, haciendo carrera militar, como virreyes, funcionarios reales, secretarios, marinos con toda la ampliación de horizontes y oportunidades que nos ofreció esta última unión o sino que se lo digan a Jerónimo de Ayanz
Hola Nacho y gracias por tu comentario.
No he dicho que Navarra fuese un "reino privativo" creo que en ninguna parte del vídeo.
Me parece que juzgar y etiquetar a entidades políticas del pasado con definiciones y códigos de moral actuales es un ejemplo de presentismo que yo siempre quiero evitar. No digo que tu lo hagas, pero es por si acaso.
Este vídeo es divulgativo, estríctamente apolítico y con el único fin de entretener, divulgar, no tomar ningún partido, no caer en presentismos ni polarizar nada.
Si me permites, voy a evitar ningún tipo de polémica, política o no. Todo lo que digo en el vídeo es hasta donde yo se, cierto.
No quiero polémicas ni discusiones, ni convercerte de nada.
Un saludo, muchas gracias por ver el vídeo, dedicarme tu tiempo y comentar.
@@DeFabulisHistoria Hola, gracias por su contestación, precisamente es eso lo que le he querido aportar desde mi modesta colaboración, todos los datos que le doy son fácilmente contrastables y no existe ni un solo relato histórico ni documento ni manuscrito ni crónica que hable que Navarra por ejemplo en 1512 fuera un estado privativo e independiente y que se luchara por no perder esa independencia, realmente son mitos creados en el romanticísmo decimonónico, solo se habla o bien de homenaje de vasallaje y de fidelidad a la casa francesa de Foix-Albret o de obediencia a la casa de Trastámara de Fernando el católico, en lo que si se hace mención en todo los legajos es solamente a la adhesión a una monarquía u a la otra, y si está claro no hay que cometer el sórdido error de los anacronismo pues precisamente mi comentario trata de ello, pues el concepto de estado que tenemos en el presente no existía hace más de 500 años, ya que éstos solo eran dinásticos personal y por intereses de los bandos nobiliarios y estamentales se apoyaba a uno o a otro. Un saludo pues
@@nachopichu6594 Ya he contestado a lo de "estado privativo"
@@DeFabulisHistoria De su vídeo debo decirle que es muy bueno, me ha gustado mucho pues es didáctico, temático y descriptivo en la visualización y formato, solo era una pequeña aportación por mi parte pues en el comienzo de él comenta que fue un reino independiente desde el siglo IX a el 1512, no menciona que incluso estuvo bajo la corona de Francia con los Capetos y otros más y realmente comenzó como reino en el siglo X, también entiendo el cometer el ya error que incluso es oficial lo de llamar Iruña a la población que había en el lugar con la llegada de Pompeyo y la fundación de Pamplona, ni científica ni arqueológicamente se sabe si había alguna población y en caso de existir cuál era su verdadero nombre, Iruña parece ser que era decir la ciudad refiriéndose a Pamplona y este término es bajo medieval, luego también habla de los reyes navarros y no eran navarros, eran franco-gascones pues su capital sede y corte real y gobierno del conjunto la tenían en Pau y casi nunca residían en la Navarra al sur de los Pirineos por ser este un territorio en España, pobre y peligroso por los confrictos civiles contra ellos, lo que sí eran y por carambola del destino reyes de Navarra por la herencia llegada de la abuela española Leonor de Trastámara que era medio hermana de Fernando el Católico. Otro saludo y gracias por su trabajo y me voy a hacer subscriptor de su canal
@@DeFabulisHistoria realmente el reino de Navarra comienza en el siglo XII con Sancho VI el sabio, y duró hasta el siglo XIX tanto en España como en Francia, solo en cortos períodos de tiempo en la historia fue un reino con monarquía independiente propia, la Baja Navarra fue un trozo de Gascuña que el rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León le regaló a el rey de Navarra, éste tomó posesión a comienzos del siglo XIII de aquellos valles pero teniendo que hacer frente a la oposición de los barones de la zona que no querían rendir obediencia a un rey hispano de al otro lado de los Pirineros, aunque la Baja Navarra fue suprimida como reino en la Revolución Francesa pero con la restauración de la monarquía de Luis XVIII en 1815 se volvió a restaurar el título de reino siendo reyes de Francia y Navarra hasta el 1830, en España se eliminó el reino de Navarra en las Cortes de Cádiz y en la constitución de 1812, con la llegada de Fernando VII se volvió a establecer, durante el trienio liberal se volvió a suprimir y finalmente su conversión a provincia en 1839-41 pero a diferencia de Francia manteniendo sus instituciones y privilegios y territorio individual
Los hijos del actual Duque de Alba, son Solís de Behaumont
Al menos ya no se utlizan terminos como ,anexion,union
CONQUISTA
Y tienes muchos fallos muchacho
Dices que entregaron alava y Gipuzkoa simultáneamente
Pero tu sabes la tonteria que has dicho?
Vitoria se rindio tras 6 meses de asedio y tu nos cuentas que la regalaron
Bravo
No hay datos que apunten que Pamplona era conocida como Iruñea (o Iruña) en época preromana. Por otro lado, sería más que necesario citar las fuentes. Porque, por ejemplo, la emboscada al ejército de Carlomagno es solo conocida por la canción de gesta que comentas, pudiendo ser una leyenda para ocultar que los que les emboscaron fueron, en realidad, sarracenos. Un saludo.
Las crónicas árabes y las de algunas abadías riojanas y burgalesas mencionan que la emboscada de Roncesvalles fue realizada por los sarracenos. Un saludo
Es doloroso descubrirlo pero cuando la batalla de Roncesvalles parece que los vascones eran en parte musulmanes y/o actuaban como subditos del emirato de Cordoba y por eso en le Chanson de Roland dicen que fueron atacados por musulmanes (en realidad mezcla musulmanes sirios etc mas musulmanes navarros ) ( es un secreto de familia, del tipo la abuelita fue fulana unos años ), Navarra hacia el 714 acepto pertenecer al emirato de Cordoba y se lleno de musulmanes y posiblemente mucho poblacion se convirtio al Islam , el Iñigo Arista en realidad era un pequeño emir musulman con haren . Navarra fue a modo de un reino musulman, como Huesca , hasta casi el año 900 en que la nueva dinastia Jimena decidio pasarse al bando cristiano ( lea sobre las maqbaras o cementerios musulmanes encontrados en la Casa del Condestable y la Plaza del Castillo de Pamplona, pasaron una excavadora sobre los cementerios musulmanes de Pamplona para que no se supiese pero ya se habia descubierto el pastel ) En mi opinion , Vizcaya y Alava aceptaron entonces integrarse en el Condado de Castilla por que no aceptaban el islamismo, en el sentido de no beber sidra ni vino, no criar cerdos ni comer carne de cerdo, no poder pedir curaciones milagrosas a los santos, ni ceses de granizadas o pedir lluvia, el desagradable ritual de amputarse el prepucio ( y el clitoris) , mientras que en condado de Castilla que estaba al lado seguian siendo cristianos y se podia beber vino y comer cerdo y demas
La zona de Roncesvalles No era de sarracenos, sino de vascos e hispanoromanos junto a élites godas, los Banu Quasi (conde Casio) convertido al Islam. De sarracenos nada. Esa dinastia era enemiga de Carlonagno y también del califa de Cordoba. Puesto que pertenecían de origen al mundo cristiano e hispano.
Vous savez en Espagne il y a les germains et les berbères / arabes, les espagnols vous plus proches des berbères arabes que des germaniques
Si c'est le cas, la même chose se produit en France. L'immigration musulmane a ses conséquences.
Fondamentalement, les Espagnols sont les descendants des peuples indigènes de la côte atlantique de l'Europe, comme le démontre le groupe génétique ou "haplogroupe R1b" très prédominant en Espagne (plus précisément l'haplogroupe R1b-df27) qui est la caractéristique des peuples indigènes de la côte atlantique de l'Europe, groupe génétique également le plus abondant en Aquitaine. Il existe une composante beaucoup plus nord-africaine et arabe parmi les Italiens, les Portugais, les Grecs et en partie les habitants du sud de la France (qui sont arrivés dans le sud de l'Europe pendant l'Empire romain, lorsque l'Afrique du Nord et le Moyen-Orient faisaient partie de l'Empire romain). En Espagne il y a eu un génocide des musulmans, des expulsions massives de musulmans, une fuite massive des musulmans. Consultez " Genetic map of Europe" sur internet, observez les haplogroupes R1b, E, J1 et J2. Ce qui est drôle c'est que lorsque l'expulsion des Morisques (Espagnols musulmans) fut décrétée en Espagne en 1610, presque tous ceux de Navarre et de Castille s'enfuirent vers... la France !!! (il paraît que les Huguenots ou Protestants accueillirent les Morisques (or Espagnols musulmans) et qu'ils restèrent en le France )
En realidad no, pervivió mucha genética celta e ibérica y posteriormente hubo varias oleadas suecas, alanas y germánicas. Genéticamente estamos más cerca de los británicos e Irlandeses que de los bereberes. La herencia bereber es más cultural, la Reconquista fue muy sangrienta y las zonas ocupados por los árabes quedaron muy despobladas, tuvo que movilizarse a gente desde el norte para repoblar el sur. Sí a eso le sumas la reunificación religiosa con los reyes católicos y el éxodo que hubo, ya tienes que la sangre árabe sólo ha quedado diluida y mezclada, un poco más en Andalucía
@@pasrol selon les études génériques, il y a bien les peuples du nord mais aussi de la Méditerranée, et beaucoup d’afrique du nord !
Même culturel il y a beaucoup de lien avec la culture arabo-musulmane.
@@docfamille815 La Reconquête de la Peninsule était un processus de plus de 500 ans de guerres assez cruelles: Les terres conquises devaient être repeuplés des gens provennant du nord à cause de la grande mortalité: Par exemple je suis né dans une ville dont le nom est "sang est noire": Cést le nom dùne petite fleuve à cause de la sang qui a coloré les eauv après la bataille et puis il devait ètre repeuplé des gens provennant d?Aragon parce qu'il ne restait des gens pour travailler la campagne: De plus, la reine Isabel a obligé les juifs et les islamiques d'abandonner l'Espagne. C'est pour ça que, contrairement à ce qui est intuitive, la carte génétique de lÉspagne est ressemblant à celle des pays tels qu'Anglaterre: Ce n'est pas le cas du sur de lÍtalie: Alors, línfluence arabique en Espagne est malheureusement plutot une influence culturel Il y plus d'influence génétique de l'immigration de nos jours que de l'occupation islamique: Je dis malheureusement parce que la variété génétique est très bonne en soi même, elle permet d'avoir un pool génétique plus riche et d'éviter des maladies recessives. L'hybritation est toujours bonne pour l'évolution
Nula rigurosidad como siempre en la parte de la conquista de Navarra. Suponiendo que el Tratado de Blois fuera cierto. La fecha oficial de este fue el 18 de julio y las tropas españolas ya habían invadido Goizueta 8 días antes, el 10 de julio. Pero aún asi se sigue insistiendo que esa fue la causa de la invasión. Lo dicho muy poco riguroso
Bla bla bla, ¿tratado de blois? ninguna respuesta, ¿principe de Viana y como lo trataron padre e hijo? ninguna respuesta.
¿que quieres decir, que las tropas seguian a sus señores? perfecto ¿que los beaumonteses apoyaron la invasión ? perfecto.
Pero fue una conquista montada sobre una mentira que se venía orquestando desde mucho antes, desde que la reina doña Blanca de Navarra estaba en el trono y su marido ambicionaba Navarra a costa incluso de evitar que su hijo alcanzase el trono.
Que fue Aragón y no Castilla, curioso que la invasión fuese desde el lado castellano y no aragonés, curioso que cuando interesa se dividen los reinos y sus intereses y cuando no se separan.
Por último, se ve claramente que interpretas la historia desde un sesgo claramente ideologico ya te permites el lujo de poner en entredicho a historiadores por el único ""delito"" de ser navarros, pero bueno alla tu.
Por mi parte hasta aqui, no tengo intención de discutir de ideología que es lo que hace quien juzga por origen y no por lo que dice.@@TheMariepi3
No se nombra que la tropa que se enfrentó a la Franconavarra era Navarrocastellanoaragonesa, en mayoría de gente navarra, en una prolongación de la guerra civil. Una guerra civil feroz, como lo son todas. La "independencia" de Navarra en esas circustancias ya no era posible. Ah y la tropa naturalmente alistada a la fuerza en ambos bandos. Solo los cuatro nobles principales de cada bando luchaban por ideales....principalmente economico feudales.
a los dirigentes del bando Beaumontes les habian expropiado las posesiones y entregado a los del bando agramontes, logicamente querian recuperarlas, asi que ofrecieron la Corona de Navarra a los dos miembros de la familia real navarra que podian conseguirla: al rey Fernando de Aragon ( hermanastro de la reina Leonor, del principe de Viana Carlos y de heredera asesinada princesa Blanca) , a su vez su esposa Germana de Foix era tambien nieta de la reina Leonor y bisnieta de la reina Blanca, y se consideraba con mas derecho a la corona de navarra que su prima Catalina de Foix
Viva el Rey, Viva la España unida.
¡ Abajo la Leticia ! ¡Viva don Felipe !
Por otra parte si no hay sentimiento español, no entiendo porque participó en la gran batalla de las Navas de Tolosa en 1212 luchando contra el enemigo común de los españoles, los musulmanes, junto con el reino de Castilla y de Aragón. Sencillamente participó porque existia desde entonces sentimiento de pertenecer a una nación común de toda o casi toda la península, España
Navarra era debil debía ser anexada a Castilla y León
El rey Navarro tuvo que participar en la Navas de Tolosa bajo el riesgo de ex-comunión del Papa si no lo hacía, ya que no dejaba de ser una "cruzada". Fue a regañadientes después de que Castilla le hubiese ocupado territorios en las Vascongadas años antes, como el sitio de la ciudad de Vitoria y la rendición de la misma.
@@phoenixbird7751 Navarra era debil tenía anexada por Castilla o Francia o Aragón ya no podía seguir existiendo
@@phoenixbird7751 os han adoctrinado en el nacionalismo vasco pero no en "la ciencia de la historia", entonces lo del reino no tenia el mismo sentido que hoy dia lo del Estado, entonces a un reino se le veia mas bien como "una gran finca" propiedad de la familia tal o cual. Cuano le ocupaban algo no lo captaban como "el Estado ha perdido tal territorio" sino "la familia reinante a perdido tal territorio del que era propietaria". Es deficil captar estas sutilezas por gente simple y adoctrinada como vosotros. En concreto hubo una primer alianza de "cristianos" contra "musulmanes" hacia el año 970 en que al enterarse de que el Califa de Cordoba Abderraman III habia preparado un gran ejercito para "exterpar" los reinos cristianos del norte, se aliaron los reyes de Leon y Pamplona mas el conde de Castilla, prepararon un ejercito que salio a hacer frente al musulman y tuvieron una gran batalla, que duro cuatro dia, junto al Duero y junto a un pueblo de Valladolid llamado Simancas la Batalla de Simancas, en que derrotaron a los musulmanes y estos nunca mas volvieron a la meseta norte. Y a continuacion cada rey o conde se fueron por su lado. Eran alianzas contra un enemigo comun.
Es decir, eran mas bien alianzas de cristianos contra musulmanes , no eran muy cultos pero sabian que eran muchisimo peor enemigos de Navarra los musulmanes que por ejemplo el reino de Leon. No os lo enseñan , es terrible el adoctrinamiento a que os someten, es como antaño cuando Franco con el sexo que salimos tarados mentalmente varias generaciones, no hay peor que el adoctrinamiento en la infancia, y a vosotros en la infancia os han programado mentalmente como a los del Estado islamico , pero no hay que olvidar que tal que el rey de Leon Alfonso VI era nieto de Sancho III de Pamplona y que su padre Fernando Sanchez I, que creo el reino de Castilla y que antes se apropio del reino de Leon era hijo del mismo Sancho III de Pamplona o Navarra: cuando Alfonso VI "tomó" Vizcaya, Alava y Guipuzcoa "creia que era con total derecho por haber sido de su abuelo Sancho III y haber sido asesinado su tio el rey de Pamplona. Es mas: segun en los escritos mas antiguos en que aparece Vizcaya y las Encartaciones, aparecen como un territorio propiedad del rey de Asturias ( por esa epoca Navarra parece que era un reino musulman por extraño que parezca, es decir, posiblemente Iñigo Arista era un "jefe local" musulman y si no llega a ser por los reyes de Asturias, hoy dia Navarra seria un area musulmana: a ti de niño te habrian cortado el prepucio, y si tocabas por casualidad un trozo de chorizo de cerdo te estarias lavando las manos luego cuatro horas horrorizado) Fueron los reyes de Asturias y Leon los que libraron a Navarra y area vasca de ser hoy dia un area musulmana guste o no oirlo, algo que quizas tambien tendria sus ventajas
@@phoenixbird7751 tergiversa y manipula la historia a nivel infantiloide, como si usted fuera profe equivalente a los antiguos "maestros de escuela" a sueldo de la Consejeria de educacion y adoctrinamiento del Gobierno Vasco mas que un licendiado en historia "formal" . Lo que yo he leido, que creo es lo cierto, es que al rey de Pamplona Sancho Garces IV lo asesinaron sus hermanos , o al menos que se despeño en una caceria y culparon a sus hermanos, con lo que sus aristocratas decidieron que esos hermanos no fueran sus herederos . De los "herederos sustitutos" uno era el primo carnal del muerto, Alfonso VI de Leon, tambien nieto del rey de Pamplona Sancho III y de la "condesa" de Castilla Muniadonna y el otro era un primastro del muerto, Sancho I de Aragon ( tambien nieto de Sancho III pero no de Muniadonna). El individuo que entonces era Conde de Vizcaya , un tal Iñigo Lopez "Ezquerra" decidió "rendir vasallaje" al primo carnal del muerto, a Alfonso VI de Leon, en lugar de al primastro Sancho I de Aragon, con lo que a continuacion se repartieron el reino de Pamplona entre ambos herederos: casi todas las Vascongadas pasaron al Alfonso VI de Leon mientras que el area de Pamplona paso a Sancho I de Aragon. Castilla no era un ser vivo que ademas razonaba como un ser humano, al contrario de lo que ustedes enseñan a los niños, fue un guiso bastante legal ya que en aquel tiempo se consideraba a los reyes propietarios de sus reinos y las sucesiones y herencias se regian por las normas de las herencias de fincas . Lo de que usted diga que fue Castilla quien habia ocupado parte de las Vascongadas bordea el cretinismo de la actual enseñanza publica: el rey de Castilla ( un reino aparecido diez años antes de la muerte de Sancho Garces IV, creado por el navarro Fernando I , hijo de Sancho III de Pamplona, para su hijo Sancho II , hacia poco habia pasado tambien a propiedad del rey de Leon Alfonso VI al ser asesinado en 1072 el tal Sancho II de Castilla por lo que en todo caso usted deberia decir, si tiene un minimo respeto a la historia como ciencia, algo que capto que por ahi no lo tiene ni Cristo, es que "después de que Leon ( en forma de Alfonso VI) y Vizcaya ( en forma de Iñigo Lopez Ezquerra) le hubiese ocupado territorios en las Vascongadas años antes "
Jajaja. Cada cual cuenta la historia como le da la gana. Lo cierto hoy que en Francia no existe Navarra. Y en España si. 😂
A lo de dejarla en Reino, a Navarra, será por los impuestos, de los que anda sobrada, y no de competencias.
Se han pasado siglos despreciando hasta su idioma propio, el euskara, lingua navarrorum. Y hasta hace bien poco, empleaban "Sarasa" como equivalente de homosexual, por decirlo en suave. Y más que no se me ocurre.
Bah, por otra parte, hasta Shakespeare se molestó en escribir lo de La conjura de los necios... No sé si te sonará Jijiji
El vídeo impreciso y los comentarios patéticos,todo propio de nacionalistas españoles .nos quitasteis muchas cosas pero siempre hemos conservado la hacienda propia y el orgullo de ser navarros.hemos perdido varías guerras con España,pero para vuestra vergüenza ninguna rendición incondicional. Y cuando vengáis por Navarra podreis observar que la mayoría os tratamos como perfectos extranjeros.que os aproveche la conquista que nosotros tenemos un nivel de vida que vosotros ni soñáis.
Nuestro nivel de vida, bueno realmente de algunos, es gracias a los privilegios consentidos por el resto de españoles y en prejuicios de los demás, y luego todo el apoyo del régimen anterior de Franco a el Opus Dei que hizo por su misión emprendedora que Navarra destacase, pero ahora eso con el gobierno de socialistas y bilduetarras etc vamos de cabeza al abismo, Navarra está cayendo empicado, también cuando Navarra fue anexionadas a la corona de España por obra de los vascongados y de los navarros beamonteses era un reino despoblado, arruinado, tosco y sin salida al mar, y su unión en el estado monárquico gabacho de la casa de Foix-albret y bajo vasallaje a Francia aún estaba más inestable y acabada, si los vascongados y los navarros beamonteses no nos hubieran unido al resto de España entonces los navarros nos hubiéramos comido los mocos, justamente al día después de entrar también a formar parte de la corona de España ya estábamos los navarros siendo los primeros españoles en participar en el mayor negocio de aquellos siglos como era el imperio español, como secretarios en la Corte, virreyes en las Indias, carrera militar, rectores de la universidad de Alcalá y Salamanca, ministros etc, para los navarros fue como volar, nos tocó la lotería, el pobre y aldeano valle del baztán se convirtió en tierra de hidalgos y nobles, pues si no que se lo digan a Jeronimo de Ayanz o a Juan de Goyeneche. Por lo tanto ojito cuando habla usted de el bienestar de algunos navarros, y solo una mente talibana como la suya puede tratar al resto de los españoles como extranjeros, yo en cambio como navarro de pura cepa y debido a mí educación y buenos modales trato de manera gentil al igual que ellos me tratan a mí cuando viajo por el resto de España
@@nachopichu6594 respeto que ud.se sienta español,yo,únicamente navarro.discrepo radicalmente de la suerte que hubiera corrido Navarra cómo país independiente,En cualquier caso no ha sido posible,por la tutela y sometimiento militar de uno de los países más pobres,endeudados y corruptos de Europa.que pase buenas pascuas.
@@AP-kr5wt que ridículo!!, no me siento, los sentimientos son instintos primarios, yo me sé ciudadano español, que es lo que me da el estatus de sujeto cívico de derecho y de ciudadanía, debería de saber que Navarra desde el 1458 no era un reino privativo, es decir lo equivalente en la edad media a lo que sería un estado actual, manteniendo obviamente la abismal diferencia, desde esa fecha estuvo en unidad con la Corona de Aragón, Juan II de Aragón y como Juan I de Navarra, y si no hubiese muerto su hijo Carlos de Trastámara Príncipe de Viana y hubiese sido él quien heredase conjuntamente Aragón y Navarra a ser su heredero, Carlos era el hijo mayor y Fernando el Católico era el hijo pequeño, también Carlos de Viana solicitó la mano de Isabel de Castilla y el hubiese sido el rey de la monarquía española reconstituida en su unidad, si no se hubiese muerto entonces dicha unión no se hubiese roto en 1479 ya que es a partir de esta fecha cuando Navarra volvió a caer en el dominio francés, en el estado monárquico de la casa gascona de Foix-albret, en unión con los principados de esta dinastía. Imagino que usted debe de ser un poquillo cortico para fantasear con el provenir de Navarra, pero es que no hace falta ser un adivino para conocer su destino, el destino de la Navarra española lo podemos conocer pues hubiese sido el mismo destino que el de la Navarra francesa con sus gabachos reyes, exactamente el mismo, primero feudo de Francia y destruida por las guerras de religión de los hugonotes, luego desde Enrique IV de Borbón provincia culo de Francia, los navarros de ultrapuertos tuvieron cero relevancia y cero privilegios en Francia, luego con la revolución y el triunfo del gacobinísmo y el terror fue eliminada y hoy no existe y es un trozo más de un departamento sin privilegios ni fueros ni leches en vinagre. los navarros franceses siempre miraban con envidia a los navarros españoles ya que España era un imperio con grandes posibilidades y ventajas y los navarros tenían privilegios en la Corte de Madrid, y sobre lo que ahora España que si es un país con deuda y problemas etc es cierto, así está la mayor parte de Europa y Occidente pero muchos tenemos claro que encima aquí todos esos problemas y ruina lo ha generado en gran medida el cáncer identitario esencialista que representa gente como usted, ya que es algo tóxico muy costoso y que genera muchos daños de todo tipo, aunque el mayormente es el económico y el construtivo pues a la hora de ser productivos lo mejor para ello es ser sociedades fuerte y unidas. Y sobre la tutela militar solo un ser atiborrado de nacionalismo mitológico puede decir semejante estupidez, de todos los españoles los navarros fueron los que más participaron en el ejercito español, Jerónimo de Ayanz, Espoz y Minas, los Requetés, los carlistas, incluso la guardia civil la creó un navarro, el Duque de Ahumada, vamos que en proporción eran los más metidos en el ejército, por ejemplo por cada 100 asturianos 2 era militar, por cada 100 navarros 12 eran militar, Le agradezco mucho que me respete por "sentirme" español, menos mal porque nos han estado matando por eso. Buenas pascuas pues
@@nachopichu6594 perdone pero yo ni mato ni descalifico ,solamente soy un navarro airado que ni es ni nunca será español.espero el mismo respeto que ud no muestra.disfrute de su país mientras pueda que pinta mal.
@@AP-kr5wt si pinta mal pero mayormente también es por el lastre de gentes destructivas con ideas como las suyas que dificulta el buen funcionamiento de un país, le recuerdo que aunque usted viva en su pensamiento Alicia de su supremacismo etnocéntrico arrogante, pero le recuerdo que va también en el mismo barco, y en Navarra desde que tenemos a nivel regional también este gobierno socialista-bilduetarra-comunista está cayendo empicada, menudo ejemplo con la pandemia, los peores datos de España, y seguimos en caída libre en casi todo, menos mal que España nos tiene con privilegios pues si tuviéramos que competir de iguales con los demás entonces nos comeríamos los mocos del todo