Hola familia. En este vídeo os cuento como va la muda y mi experiencia con el pienso c19, así como la alimentación que le estoy dando a mis aves. Gracias por el apoyo!
Una alegría volver a ver un vídeo de aviario Barry👏🏻 Aunque es cierto que a veces parece que todo está hablado o explicado a veces viene bien refrescarnos o recordar conceptos/consejos en cada periodo de cría , muda, preparación de cria.... Gracias por seguir ahí, nos gusta y entretiene mucho. Un abrazo!!!!
Hola Barri !! Que alegría ver otro vídeo tuyo !! Lo del año bisiesto es otra leyenda urbana más . Yo he tenido una cria muy buena . Son ' otras cosas ' que influyen en tener o no éxito en la cria Baños importantísimos ..da igual la temperatura . Yo les pongo a los mios también maíz natural que por donde vivo hay mucho 🌽 y dore ...insisto en que el dore es más genético y de saber seleccionar los ejemplares .. En la gamas que crías el dore da igual , se penaliza más en otras gamas de canarios como por ejemplo en la cria de canarios de color . !! Un saludo !! 👍
Hola Antonio muchas gracias amigo! Me alegro mucho de que tu cría haya ido bien. La verdad que tema de doré ya te digo que no controlo mucho, pero es lo que dice la gente que cria mosaicos, lipocromos, etc... que el maiz ni olerlo. De todas formas como tú dices tiene también mucha carga genética. Un fuerte abrazo!
Buenas Juanra. Se intuyen buenos ejemplares en esas jaulas. Yo ahora que estoy de vacaciones he empezado a pasar pájaros por jaula de concurso. Más que nada para ir viendo que es descartable notablemente. En cuanto al pienso C19. Yo lo usé y para mí es el mejor en cuanto a salud y color de los ejemplares. La única pega es que hay pájaros maniáticos que quieren las bolitas rojas y otros las verdes😂. Y tiran un poco al suelo por eso.
Jeje muchas gracias. Yo creo que hay un poco de todo, aunque alguna pareja me ha decepcionado y otras sorprendido. Pero bueno aún es pronto. Seguro que tú tienes un buen arsenal de guerra en tu aviario 💪🏻💪🏻 Nos vemos pronto un abrazo!
Muy buenas en el c 19 yo les doy el original y para la muda el 15 es de colores pero más pequeñas las bolitas y muy bien un saludo compañero de afición
Hola Jose. Yo tenía pensado ponerles el c15 a partir de ahora en modo mantenimiento, hasta poco antes de la cria. Lo del tamaño de las bolas a veces viene el c19 con bolas mas grandes y este ultimo saco son mucho mas pequeñas. Ya lo comentó Mengual en un video. No se porque será. Un saludo!
Hola Señorito.... Como va la vida??? Pues 26° es una maravilla.. El mio no baja de 31 desde junio... El c19...es el mejor con diferencia..con sus tonterias del tamaño del granulo,pero genial. Un fuerte abrazo💪💪🫶🏻
Buenas tardes campeon Todo bien el video Yo uso lor y de maravilla me dijeron lo del problema que podia tener como tu as dicho de que se extropeara y compre un fungicida y le echo 1 gr por kilo y de maravilla Un video que puede ser interesante para mi y para muchos las colas de cara a los concursos que ahora en muda una picada segunda cola Bueno alguna solución Un gran abrazo amigo
Muchas gracias Miguel Angel. Interesante el tema de las colas. Podemos hacer un video chulo creo yo. El Lor va estupendamente si no tienes mucha humedad en el aviario. Es un buen pienso. Un abrazo!!
buenas me alegro que hayas renacido , le quiero poner a las jaulas el papel y te queria preguntar por las bandejas para colocarlo donde se pueden localizar gracias
Hola Carlos. No se si compras por internet, pero en orniplus.com tienen las bandejas para el sistema de papel como las que yo tengo puestas. Un saludo y gracias por ver el video!
Si se puede. Pero no de golpe, hay que adaptarlos poco a poco. El c15 y c19 son piensos completos que cubren todas las necesidades, aunque a mi me gusta complementarlos con verduras.
hola barry, he visto que utilizas los bebederos STA sin bola yo los uso tambien, una pregunta a mi a pasado que alguno gotea algo o no sale bien el agua . te a pasado algun consejo, gracias de antemano
Hola Luis, yo estoy muy contento con esos bebederos, pero si me ha pasado que alguno gotea. Yo lo cambio de posicion en la jaula, porque creo que es porque a veces se puede quedar algo inclinado. Pero tengo 2 o 3 que algo siempre gotean. Un saludo
Hola Barry. No me habia sucedido antes y no se a que se debe, las tolvas que utilizamos son iguales y es que se me atoran, se atascan, como que se apegotona la mixtura de la muda en la tapa de abajo por donde comerían o la quitamos para vaciarla y en la de arriba por donde se rellenamos, vi que no bajaba, que no se reducía el volumen de mixtura y abrí y vi la mixtura pegada que obstruia el paso por bajo y por arriba pegada como haciendo casi junto a la tapa de arriba una capa fea de mixtura pegada, pense que podria ser por la humedad, que a veces si me alcanza el 70, tapé con transpirables por arriba no con sus tapas o cubiertas de plastico por arriba e igual sucede, se atoran, se queda pegado a la tapa por bajo que es por donde deberian poder comer, se queda pegada en el fondo, y por arriba como la del resto de la tolva no está, queda algo pegada y fea. Sabrás por que puede ser Barry ?
Hola Andres. Entiendo lo que me comentas. Pero la verdad que nunca me ha pasado el que se me atasque la tolva. Si te parece este fin de semana hago un video viendo un poco la tolva a ver donde puede estar el problema, y así los compañeros tambien pueden comentar. A ver si le encontramos solución. Un saludo
Tengo un aviario como el tuyo con ventana alta y estoy dándole vueltas a como mejorar la corriente de aire. Tengo extractor pero todo está en el mismo lugar de la ventana. ¿Cómo consigues que el aire se renueve en tú aviario? Saludos
Hola David. Yo tengo 2 ventanas pequeñas. Entonces en una esquina del aviario tengo el extractor y en la otra esquina del aviario tengo la ventana un poquito abierta, para que mueva el aire. Aparte tengo el purificador de aire, que recoge mucho polvo del ambiente. Ya lo he enseñado en algun video pero luego lo volveré a mostrar para que lo veas. Un saludo!
Hola el C19 no es más para la temporada de cría por el alto valor de proteínas o tú se lo darás todo el año.😀yo este año uso mixtura T3 Manitoba platino con perilla y súper bien para todo el año.
Mi idea es empezar despues de la muda con el c15 que tiene menos proteina, hasta un mes antes de la cría, que les pondré c19 otra vez. La mixtura que comentas la he usado a veces y es genial. Un saludo
Buenas! Si la verdad esque tenía pensado empezar con el c15 cuando acabe la muda, como para mantenimiento, como tu dices con alpiste y verdura. Muchas gracias por tu comentario 😁
@@aviariobarry7819 te apuedo asegurar que de c15 a c19 en cuanto a proteninas y grasa creo que solo hay un 1%. Sin embargo el c19 se lo comen y el c15 lo deboran. Me lo recomendó mi vererinario y yo mo me lo creia pero lo probe con un saco de 800gr y me rendí ante el vererinario
Tambien te digo que el comedero del alpiste no te recomiendo que se lo quites por una razon muy imoortante. Si viene una primavera de lluvias como la de hace 3 años no hay pienso que lo resista y al estar acostumbrados al alpiste solo tienes que retirar el pienso y dejarles el alpiste y añadir un pico de mistura o de lo que sea necesario segun la epoca.
Repito el mantener el alpiste es mecesario para tenerlo como opcion visagra ante un temporsl de lluvias y humedad. El pienso es enemigo de la humedad ese es la unica contra. No obstante el pienso c15 t c19 no se apelmaza apenas como si lo hacen los piensos (arinados)
@@agueracompeticionbuena compañero yo estoy leyendo tus comentarios y es verdad todo lo que dice yo crio cardenalitos y canarios rojo y el pienso lo paso por el molinillo pero no mucho un poco para echar el pigmento y le pongo el pienso molido y alpiste solo y van de lujo un saludo
Una alegría volver a ver un vídeo de aviario Barry👏🏻 Aunque es cierto que a veces parece que todo está hablado o explicado a veces viene bien refrescarnos o recordar conceptos/consejos en cada periodo de cría , muda, preparación de cria.... Gracias por seguir ahí, nos gusta y entretiene mucho.
Un abrazo!!!!
Muchísimas gracias Luis, siempre fiel al canal, te estoy muy agradecido. Un abrazo!
Un gran saludo amigo Juanra, buen video!!!
Gracias Marcelo un abrazo!
Hola Barri !! Que alegría ver otro vídeo tuyo !!
Lo del año bisiesto es otra leyenda urbana más .
Yo he tenido una cria muy buena .
Son ' otras cosas ' que influyen en tener o no éxito en la cria
Baños importantísimos ..da igual la temperatura .
Yo les pongo a los mios también maíz natural que por donde vivo hay mucho 🌽 y dore ...insisto en que el dore es más genético y de saber seleccionar los ejemplares ..
En la gamas que crías el dore da igual , se penaliza más en otras gamas de canarios como por ejemplo en la cria de canarios de color .
!! Un saludo !! 👍
Hola Antonio muchas gracias amigo! Me alegro mucho de que tu cría haya ido bien.
La verdad que tema de doré ya te digo que no controlo mucho, pero es lo que dice la gente que cria mosaicos, lipocromos, etc... que el maiz ni olerlo. De todas formas como tú dices tiene también mucha carga genética.
Un fuerte abrazo!
Buenas noches, me alegro de verte de nuevo, por aquí la cria de lujo y la muda por ahora bien, gracias por el video
Me alegro muchisimo de que te esté yendo bien la temporada! Un saludo!
Hola amigo barry veo que lo tienes muy bien un fuerte abrazo 🤗
Gracias Paco un abrazo!
Saludos, Barry.
Un saludo Andres!
Hola que tal barry cuanto tiempo me alegro mucho de verte de nuevo muy bien como siempre un saludo
Muchas gracias Alonso, un abrazo amigo 😁
De lujo, campeon!
Saludos
Gracias Joao!!
Saludos desde Barcelona, es la primera vez que veo Fifes en Espana! Que bonito! De donde eres?
Hola compañero. Soy de Albacete. A ver si este otoño hago algunos videos específicos sobre fifes. Un saludo
@@aviariobarry7819 Ah muy guay! Yo la verdad estoy buscando un par de Gloster ahora. Saludos! Te estoy siguiendo!
Buenas Juanra.
Se intuyen buenos ejemplares en esas jaulas.
Yo ahora que estoy de vacaciones he empezado a pasar pájaros por jaula de concurso.
Más que nada para ir viendo que es descartable notablemente.
En cuanto al pienso C19. Yo lo usé y para mí es el mejor en cuanto a salud y color de los ejemplares.
La única pega es que hay pájaros maniáticos que quieren las bolitas rojas y otros las verdes😂. Y tiran un poco al suelo por eso.
Jeje muchas gracias. Yo creo que hay un poco de todo, aunque alguna pareja me ha decepcionado y otras sorprendido. Pero bueno aún es pronto.
Seguro que tú tienes un buen arsenal de guerra en tu aviario 💪🏻💪🏻
Nos vemos pronto un abrazo!
Muy buenas en el c 19 yo les doy el original y para la muda el 15 es de colores pero más pequeñas las bolitas y muy bien un saludo compañero de afición
Hola Jose. Yo tenía pensado ponerles el c15 a partir de ahora en modo mantenimiento, hasta poco antes de la cria.
Lo del tamaño de las bolas a veces viene el c19 con bolas mas grandes y este ultimo saco son mucho mas pequeñas. Ya lo comentó Mengual en un video. No se porque será.
Un saludo!
Yo lo paso por el molinillo de cafe no mucho pero lo muelo un poco para echarle el pigmento
Yo he probado a molerlo y también se lo comen bien 👌🏻
Hola Señorito....
Como va la vida???
Pues 26° es una maravilla..
El mio no baja de 31 desde junio...
El c19...es el mejor con diferencia..con sus tonterias del tamaño del granulo,pero genial.
Un fuerte abrazo💪💪🫶🏻
Un fuerte abrazo caballero! Me alegro de verte por aquí!
Buenas tardes campeon
Todo bien el video
Yo uso lor y de maravilla me dijeron lo del problema que podia tener como tu as dicho de que se extropeara y compre un fungicida y le echo 1 gr por kilo y de maravilla
Un video que puede ser interesante para mi y para muchos las colas de cara a los concursos que ahora en muda una picada segunda cola
Bueno alguna solución
Un gran abrazo amigo
Muchas gracias Miguel Angel. Interesante el tema de las colas. Podemos hacer un video chulo creo yo.
El Lor va estupendamente si no tienes mucha humedad en el aviario. Es un buen pienso.
Un abrazo!!
Yo uso c19 en exterior y de lujo, sinceramente.
Muchas gracias la verdad que yo de momento muy contento con este pienso. Un saludo!
Juanrra para nodrizas los fifes como son ?
Gracias y buen video compañero
Los fines son excelentes pájaros de nodriza. Yo he criado hasta Border con ellos.
Gracias compañero un saludo!
Buenas compañero barri tu das pienso solo o le tiene puesto también alpiste o mixtura gracias un saludito desxe sevilla
Buenas compañero. Les pongo algo de mixtura una vez a la semana. Pero no mucha. Y verdura cada 3-4 días
Un saludo!
buenas me alegro que hayas renacido , le quiero poner a las jaulas el papel y te queria preguntar por las bandejas para colocarlo donde se pueden localizar gracias
Hola Carlos. No se si compras por internet, pero en orniplus.com tienen las bandejas para el sistema de papel como las que yo tengo puestas. Un saludo y gracias por ver el video!
Se puede sustituir la mixtura por el c15 ?
Si se puede. Pero no de golpe, hay que adaptarlos poco a poco.
El c15 y c19 son piensos completos que cubren todas las necesidades, aunque a mi me gusta complementarlos con verduras.
hola barry, he visto que utilizas los bebederos STA sin bola yo los uso tambien, una pregunta a mi a pasado que alguno gotea algo o no sale bien el agua . te a pasado algun consejo, gracias de antemano
Hola Luis, yo estoy muy contento con esos bebederos, pero si me ha pasado que alguno gotea. Yo lo cambio de posicion en la jaula, porque creo que es porque a veces se puede quedar algo inclinado. Pero tengo 2 o 3 que algo siempre gotean. Un saludo
Hola Barry. No me habia sucedido antes y no se a que se debe, las tolvas que utilizamos son iguales y es que se me atoran, se atascan, como que se apegotona la mixtura de la muda en la tapa de abajo por donde comerían o la quitamos para vaciarla y en la de arriba por donde se rellenamos, vi que no bajaba, que no se reducía el volumen de mixtura y abrí y vi la mixtura pegada que obstruia el paso por bajo y por arriba pegada como haciendo casi junto a la tapa de arriba una capa fea de mixtura pegada, pense que podria ser por la humedad, que a veces si me alcanza el 70, tapé con transpirables por arriba no con sus tapas o cubiertas de plastico por arriba e igual sucede, se atoran, se queda pegado a la tapa por bajo que es por donde deberian poder comer, se queda pegada en el fondo, y por arriba como la del resto de la tolva no está, queda algo pegada y fea. Sabrás por que puede ser Barry ?
Hola Andres. Entiendo lo que me comentas. Pero la verdad que nunca me ha pasado el que se me atasque la tolva. Si te parece este fin de semana hago un video viendo un poco la tolva a ver donde puede estar el problema, y así los compañeros tambien pueden comentar. A ver si le encontramos solución. Un saludo
@@aviariobarry7819 eres muy amable. Gracias 👍
Tengo un aviario como el tuyo con ventana alta y estoy dándole vueltas a como mejorar la corriente de aire. Tengo extractor pero todo está en el mismo lugar de la ventana. ¿Cómo consigues que el aire se renueve en tú aviario? Saludos
Hola David. Yo tengo 2 ventanas pequeñas. Entonces en una esquina del aviario tengo el extractor y en la otra esquina del aviario tengo la ventana un poquito abierta, para que mueva el aire.
Aparte tengo el purificador de aire, que recoge mucho polvo del ambiente. Ya lo he enseñado en algun video pero luego lo volveré a mostrar para que lo veas.
Un saludo!
Hola el C19 no es más para la temporada de cría por el alto valor de proteínas o tú se lo darás todo el año.😀yo este año uso mixtura T3 Manitoba platino con perilla y súper bien para todo el año.
Mi idea es empezar despues de la muda con el c15 que tiene menos proteina, hasta un mes antes de la cría, que les pondré c19 otra vez.
La mixtura que comentas la he usado a veces y es genial.
Un saludo
Buenas noches, como se llaman las torvas que utilizas. Gracias.
Buenas. Se llaman tolvas Alphistex (se escribe así exactamente). A mi me van genial. Un saludo y gracias a ti por ver el video
Si te gusta el C19 prueba el C15. Alpiste siempre y verduras siempre aparte del pienso. Si lees mi mensaje contestame a si te animas a probar C15.
Buenas! Si la verdad esque tenía pensado empezar con el c15 cuando acabe la muda, como para mantenimiento, como tu dices con alpiste y verdura. Muchas gracias por tu comentario 😁
@@aviariobarry7819 te apuedo asegurar que de c15 a c19 en cuanto a proteninas y grasa creo que solo hay un 1%. Sin embargo el c19 se lo comen y el c15 lo deboran. Me lo recomendó mi vererinario y yo mo me lo creia pero lo probe con un saco de 800gr y me rendí ante el vererinario
Tambien te digo que el comedero del alpiste no te recomiendo que se lo quites por una razon muy imoortante. Si viene una primavera de lluvias como la de hace 3 años no hay pienso que lo resista y al estar acostumbrados al alpiste solo tienes que retirar el pienso y dejarles el alpiste y añadir un pico de mistura o de lo que sea necesario segun la epoca.
Repito el mantener el alpiste es mecesario para tenerlo como opcion visagra ante un temporsl de lluvias y humedad. El pienso es enemigo de la humedad ese es la unica contra. No obstante el pienso c15 t c19 no se apelmaza apenas como si lo hacen los piensos (arinados)
@@agueracompeticionbuena compañero yo estoy leyendo tus comentarios y es verdad todo lo que dice yo crio cardenalitos y canarios rojo y el pienso lo paso por el molinillo pero no mucho un poco para echar el pigmento y le pongo el pienso molido y alpiste solo y van de lujo un saludo
A mi, cría desastre este año.
Lo siento mucho Pedro 😞 un saludo