APRENDE A HACER COMPOST GRATIS: convierte tu basura en el mejor abono ecológico || en20metros

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 14 พ.ค. 2024
  • En este vídeo te explico qué es el compost y cómo hacer tu propio compost aprovechando restos que normalmente tiras a la basura. El compost es uno de los mejores abonos ecológicos y puedes hacerlo tú mismo totalmente gratis.
    Para iniciar una compostera solo necesitas una buena ubicación y conocer qué restos puedes añadir para que se procesen en unos meses. En este vídeo vas a aprender a convertir tu basura en abono.
    FERTILIZANTES LIQUIDOS QUE ESTOY USANDO AHORA:
    amzn.to/3UE2xBr
    SUSTRATOS QUE ESTOY USANDO AHORA:
    amzn.to/4blhPlC
    MODELO QUE ME REGALÓ EL CONCELLO DE VIGO:
    amzn.to/3WODNZE
    COMPOSTERA GIRATORIA:
    amzn.to/3ylyaIs
    MI NUEVO COLABORADOR PRINCIPAL:
    www.amazon.es/shop/en20metros...
    Este es mi enlace de afiliado en Amazon con mi escaparate de recomendados:
    www.amazon.es/shop/en20metros
    Siguiendo la política de la web "En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables"
    Toda la evolución de mi día a día en la huerta y con plantas si me buscas por "en20metros" en todas las redes sociales.
    Sígueme y suscríbete al canal de TH-cam activando la campanita de notificaciones!
    TODOS MIS VÍDEOS:
    • Uploads from en20metro...
    Otros vídeos interesantes de mi canal:
    - TODO SOBRE HORTENSIAS:
    • HORTENSIAS
    - CUIDADOS Y CURIOSIDADES SANSEVIERIAS:
    • CUIDADOS y CURIOSIDADE...
    - TODO CÍTRICOS:
    • CÍTRICOS
    - TODO FLORES:
    • FLORES
    Esta información y mis contenidos son fruto de mi experiencia. Intento cultivar de una forma respetuosa con el medio ambiente y aprender continuamente. Tal como lo experimento, os lo cuento. He cometido errores y los seguiré cometiendo. Si ves alguna incorrección en el vídeo, comenta tu experiencia. Me interesa mejorar.
    No intentes rebatir una opinión con tu opinión. Respeta mi forma de hacer contenidos.
    Apertas a todos,
    Cé.
    Contacto comercial: en20metros@gmail.com y hola@en20metros.es
    (dime quién eres, qué buscas y yo te diré todo lo que podemos hacer juntos)
    📩APARTADO POSTAL:
    en20metros huerto urbano
    Apdo de Correos 145
    36201 Vigo (Pontevedra) España
    *IMPORTANTE*
    NUNCA contactaré contigo ni por mensaje ni por comentario en un vídeo del canal, ni intercambiaré un número de teléfono o whatsapp/telegram para que pagues algo o me des tus datos bancarios.
    **
    #en20metros #abono #compost
    Mi equipo para grabar y editar:
    www.amazon.es/shop/en20metros...
    (enlace de afiliados: no pagas más, yo me llevo una comisión)
  • แนวปฏิบัติและการใช้ชีวิต

ความคิดเห็น • 167

  • @en20metros
    @en20metros  หลายเดือนก่อน +38

    Déjame añadir la ceniza. Se me olvidó comentarlo. Muy buena en el compost porque lo llena de fósforo y potasio.
    Conocías el compost? Te gusta usarlo o eres más de humus de lombriz? Te leo.

    • @BMar-oq5qv
      @BMar-oq5qv หลายเดือนก่อน +1

      Si, me gusta mucho el comost, pero me queda como en terrones, no en forma de polvo, lo hago en baldes que mi opción, gracias, y saludos a toda Pontevedra

    • @Pentium3ddem
      @Pentium3ddem หลายเดือนก่อน

      sirve el sobrante de cenizas y carbón del asado? gracias muy buena informacion

    • @marialauravillamayor3825
      @marialauravillamayor3825 หลายเดือนก่อน

      Uso mas compost ya que es lo que puedo hacer yo misma.

    • @pepiamador3254
      @pepiamador3254 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por el consejo pero si no tengo jardín que tengo patio y el suelo es de cemento podría yo hacer compostaje? Y de que manera pues ando hace mucho intentar hacer y no sé cómo empezar y si con algún cubo de plástico valdría o maceta vieja no se espero respuesta

    • @RobertoPerez-yl2jg
      @RobertoPerez-yl2jg 6 วันที่ผ่านมา +1

      Yo soy de humus de lombriz pero la idea de compostar me parece muy interesante y la estoy empezando a llevar a cabo.

  • @IsabelGonzalez-re8kc
    @IsabelGonzalez-re8kc หลายเดือนก่อน +9

    Alguien en youtube hablando de cuestiones reales, positivas, constructivas!🥰

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias, Isabel. No sabes lo importante que es para mí que esto se valore.

  • @vicentechacon1780
    @vicentechacon1780 หลายเดือนก่อน +8

    Muchas gracias por promover la jardinería ecológica y tu pasión por las plantas.Como siempre, magnífico vídeo. Hago compost desde hace tiempo y lo uso en huerto, en arriates y macetas como acolchado en primavera y otoño. Solo apuntar que el café, aunque sea marrón y esté seco, cuenta como "verde" por ser rico en nitrógeno, al igual que el estiercol, es decir, se usa para compensar los elementos ricos en carbono ("marrones"). Saludos desde Cádiz.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Sí, pero en general el café yo lo meto como seco porque si te fijas se puede ir guardando junto a todo lo marrón/seco.
      No me suelo guiar tanto por los nutrientes, por eso suelo siempre en hablar de marrones/secos/carbono y verdes/húmedos/nitrógeno.

  • @MrPapisalo
    @MrPapisalo หลายเดือนก่อน +5

    Muy buen trabajo Ce ( aunque en mi casa te llaman Peixiños, y por cierto echan de menos cuando incluías distorsiones en tu voz 😂). Llevo unos cuantos años compostando y doy fé que tus consejos funcionan al 100% . Es un placer ver un tema tan amplio e importante resumido en un vídeo corto., los novatos se centran en la calidad de semillas/plantines, marcos plantación, exposición solar, etc etc pero lo realmente importante es el suelo. Si este falla nada funciona y ahí el compost es fundamental. Aunque no te conozco personalmente creo que eres un perfeccionista, por tanto te comparto algo que yo hago ( siempre que tengas espacio suficiente) es mover la compostera todos los años si tienes un sueño pobre porque te lo mejora. La malla en el fondo de la compostera nunca la utilicé y tienes razón me he encontrado nidos de ratones, de hecho he vaciado mis composteras la semana pasada y me encontré 3 pequeñas serpientes ( por no tener malla) en mi caso no pasa nada las devuelvo va su hábitat y siguen cumpliendo su función. Un abrazo desde Sada A Coruña

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Hola. En este vídeo no me dio para meter frases en blanco y negro 🤣🤣
      Estoy de acuerdo en lo del manejo de la tierra. Es más, desde ahora siempre voy a incluir el cuidado de la tierra y el sustrato de las plantas cuando alguien me pregunte por una plaga que tiene. Porque solo recurrir al "usa jabón potásico" te puede salvar el problema, pero no lo va a evitar a futuro.

  • @alegrob77
    @alegrob77 หลายเดือนก่อน +5

    Ya tengo algunos años haciendo compost, sólo durante primavera/verano, porque en otoño e invierno no da el sol en mi patio. Yo pico las cáscaras para que se desintegren más rapido, porque no tengo mucho espacio y las cubro con una capa de tierra para evitar malos olores e insectos. Me sucedía que no cuajaban las plantas en las que usaba mi compost, hasta que vi un vídeo de plantas toxicas, como la diffembachia y el potos, de los cuales yo también ponía sus restos en la compostera, dejé de ponerlos, y santo remedio. Gracias por tus tips, que aunque ya hacemos, nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestros sistemas. Saludos!!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por comentar.

  • @antoniogarridosantos2105
    @antoniogarridosantos2105 หลายเดือนก่อน +3

    Formidable la forma de la explicación. Desde el principio hasta el final.
    Que suerte que haya ayuntamientos que saben en qué gastar los impuestos que nos cobran.
    Continúa con tu forma de explicar las cosas

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias, Antonio.

  • @mariadelosangelesfonseca1504
    @mariadelosangelesfonseca1504 หลายเดือนก่อน +4

    Qué gusto da escucharte!
    Yo no puedo tener compostera ,pero si hago tierra de hojas en una bolsa muy grande.
    Mezclo hojas secas con tierra y mantengo la humedad.Supongo q estará bien hecho...
    Gracias por este gran video😊

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Tal cual. Es adaptarse. En mi vídeo de abonos hablo de la tierra de hojas.

  • @adrimarino6778
    @adrimarino6778 หลายเดือนก่อน +2

    Holaaa!!! Es un placer escucharte, explicas tan bien y tan claramente en tan poco tiempo que uno aprende de inmediato!!! Nunca hice compostura porque no tengo lugar pero voy a empezar aunque sea con una pequeña, esta bueno bueno también concientizarse no solo por las plantas si no por los desperdicios que uno tira y te agradezco por ello y por todos los buenos consejos que nos das!!! Saludos desde Argentina!!! 😍

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Mientras añadas parte seca, que puedes ir guardando en casa porque no genera malos olores ni nada, incluso en un tacho o cubo que vayas teniendo resguardado se puede compostar perfectamente.
      Y si no, una vermicompostera pequeña, de la que tienes algún vídeo en mi canal.

  • @Carina-2906
    @Carina-2906 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias por este video!
    La información que nos das es muy interesante!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Gracias a ti! Un abrazo

  • @juanantonioasensi1493
    @juanantonioasensi1493 หลายเดือนก่อน +2

    Hola Ce me ha gustado mucho tu video asi ya se vomo hacer el compos para que las plantas vayan bien .Un abrazo de tu suscriptor Juan de Valencia ❤️

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias 😊

  • @dorismarthabarrazacenteno4787
    @dorismarthabarrazacenteno4787 หลายเดือนก่อน

    Excelente video lleno de enseñanza para poner en práctica. Yo preparo mi compost pero desde ahora lo haré siguiendo tus indicaciones. Saludos desde Lima -Perú.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Intenta ver si puedes mejorar. SI lo que haces ahora te va bien, sigue así.

  • @puriglezgato1450
    @puriglezgato1450 หลายเดือนก่อน +3

    Muy buenos consejos, estoy fallando en lo seco, lo corregire, este abono es buenisimo,tanto para la huerta como por supuesto el medio ambiente y todos podemos hacerlo.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Al final la hierba se seca, pero suele formar una especie de pellas o mazacote que no deja correr el aire. Con el césped, si lo aireas, ya vas teniendo parte seca.
      Un besito, mamá.

  • @saulesquivelgaya2526
    @saulesquivelgaya2526 หลายเดือนก่อน

    Estraordinario que les donen las composteras! y gracias por decir como utilizarlas correctamente, ojalá en mi país que es México hicieran eso, lo que han implementado es la cosecha de lluvia en varias alcaldias, estaria perfecto que lo complementaran con las compostera, felicidades por tu compromiso, saludos.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Guardar en baldes o bidones especiales el agua de lluvia me parece una forma perfecta de tener acceso a agua de riego para jardines y para huertas pequeñas.

  • @carmenquino624
    @carmenquino624 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, muchísimas gracias. Sus consejos siempre son bienvenidos, pues me han enseñado muchísimo.
    Dios lo bendiga siempre siempre.
    Cuídese.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti. Cuídate mucho, Carmen

  • @PiteroF
    @PiteroF หลายเดือนก่อน +2

    Interesante por supuesto, hace unos días empecé a compostar y tomo nota, gracias 😊

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Vas a notar que las veces que sacas la basura al contenedor son muchas menos.

  • @isabellopezblanco7409
    @isabellopezblanco7409 หลายเดือนก่อน

    Hola!!yo también tengo compostera dada por el ayuntamiento y estoy encantada, nuestro compost tarda sobre unos 10 meses en hacerse, y se utiliza todo en el huerto,como siempre me encantan tus vídeos,👏👏👏👏👏muchas gracias un saludo desde Portonovo 🤗🤗

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Un abrazo! Y me alegro que por ahí también se estén usando los fondos para reducir basura

  • @dinoraysuhuertaenterraza
    @dinoraysuhuertaenterraza หลายเดือนก่อน +2

    Woow buen día !!! Excelente video, bien explicado … Le faltó explicar cómo agregar la cáscara de huevo pues de lento absorción su nutriente, tengo video en mi canal sobre el cascarón y me encanta …. YO ya no puedo votar los residuos me encanta compostarlos , ya estoy acostumbrada los uso en mi huerta…. Saludos muy cariñosos de Mazatlán 🇲🇽😁🙏🏼😍😘😘👒

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Puedes añadir toda la cáscara que quieras. El compost es una “lavadora”. Lo que tarde más en integrarse, se va degradando desde el inicio.
      Es decir: puede que saques el compost por abajo y veas todavía trocitos de huevo. Pero eso no indica que no se haya descompuesto. Gran parte se descompone y los microorganismos están comiendo polvillo de carbonato cálcico (calcita, básicamente).
      Es como si las añades a las lombrices en la vermicompostera. No se las comen, pero las van chupeteando y procesan el polvillo que se genera.

    • @dinoraysuhuertaenterraza
      @dinoraysuhuertaenterraza หลายเดือนก่อน

      @@en20metros Excelente, si es a largo plazo, yo lo muelo finito en el nutribule y si a las lombrices les encanta … Gracias mil por respóndeme , siempre es bueno conocer la experiencia de amigos. 😊😊 . Saludos cariñosos de Mazatlán 🇲🇽🙏🏼🇲🇽👒

  • @josemanuelconstenlaotero6135
    @josemanuelconstenlaotero6135 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por el vídeo, buenos consejos,tomo nota de alguna cosilla que no estaba haciendo muy bien,por cierto gracias a otro vídeo tuyo,me he pillado un aireador y la verdad es que es muy cómodo

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Es cómodo y si te haces la costumbre de pasar y airear al final no cuesta nada

  • @crisenverde
    @crisenverde หลายเดือนก่อน +1

    Gracias Cé, me ha parecido muy interesante. Yo estoy esperando a que me den una compostera del ayuntamiento. Estoy deseando ponerme con ello, aplicaré tus consejos. Un saludo 🤗

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Te la van a dar seguro.
      A mí el chico que me la dejó me llamó dos veces para comentar cosas.
      Incluso le dije que le dejaba el huerto abierto y fue él a revisar porque yo estaba trabajando.

  • @guadalupeberenice8010
    @guadalupeberenice8010 หลายเดือนก่อน +1

    Había oído en algún sitio que tenía que estar maduro el compost para poder usarlo, de momento según lo que dices lo estoy haciendo bien😉😉😉

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Si es residente en superficie, sin problema sin terminarse

  • @klober2391
    @klober2391 หลายเดือนก่อน +2

    Genial, muchas gracias por la información, de verdad son muy buenos tus videos y explica muy bien el tema

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por tu tiempo

  • @luisrodriguezalonso5724
    @luisrodriguezalonso5724 หลายเดือนก่อน +1

    Se te olvidó otro acelerador, el estiércol, que al final, es otra forma de compost,
    En cuanto a la cerveza.....
    Siempre dicen que al ser un producto industrial las levaduras ya han sido neutralizadas en el caso de la orina, es un líquido sin microorganismos vivos, a veces yo se la añado, no considero que sea ni bueno ni malo.
    Al final, salvo ciertas cosas como los aceites y otras cosas que en vez de compostar se pudren directamente, admiten casi todo lo que sea de origen orgánico.
    En mi caso la tengo a pleno sol, cubierta con plástico para que no se moje demasiado, pero en verano la tengo que regar y no hay demasiada agua.
    No sabía que el ayuntamiento de Vigo también se había apuntado a la moda de regalar composteras.
    Buen vídeo

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      El estiércol es básicamente otro resto verde, por eso lo comento al hablar de la diferencia entre excrementos de mascotas y los de animales rumiantes..
      La cerveza no tiene nada de artificial. La cerveza es agua, malta de cebada y lúpulo. No sé qué cerveza compras o bebes. Pero hasta la comercial tiene cero ingredientes artificiales por normativa para poder llamarse cerveza. Y no sé si tengo la sensación de que esto ya lo hemos comentado alguna vez.
      Luego sobre carnes, pescados y aceites. En el compost se procesa todo. Todo se descompone con el tiempo. Pero si hablamos de hacer las cosas fácil, cómodo y rápìdo, lo mejor es no añadir restos que tarden en procesarse.

  • @proyectovidasustentable5684
    @proyectovidasustentable5684 หลายเดือนก่อน +1

    Sabes que te quiero pexiño. 👍👍💚💚😘😘

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Me alegro mucho, de verdad

  • @terefdez3966
    @terefdez3966 หลายเดือนก่อน

    Altamente interesante. Gracias

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti

  • @josepavezvalle8373
    @josepavezvalle8373 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, info real y buena que aporta mucho en TH-cam

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias. Es lo que intento siempre en mis vídeos

  • @huertayhuerta
    @huertayhuerta หลายเดือนก่อน +2

    Super resumido y claro👏👏

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias

  • @marialauravillamayor3825
    @marialauravillamayor3825 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante, siempre aprendo algo nuevo. Y también es retroalimentación de lo que ya sabía. Mil gracias César!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias, María.
      Me encanta que valoréis los contenidos.

  • @marb1477
    @marb1477 หลายเดือนก่อน +1

    Interesantísimo!!! Que bien explicado!!! Gracias!!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti!

  • @mbp5580
    @mbp5580 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, Cé.
    Bien explicado, como siempre

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias

  • @melsanlor9093
    @melsanlor9093 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Ce!! A mi también me gusta hacer la Compostera,
    Yo también tengo una que hice yo con tablas de madera,
    Pero tengo que aprender,
    Echo peladuras de frutas,cáscaras de plátano todo lo reciclo,
    Y aveces no se deshacen bien,
    Gracias!!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Intenta añadir parte seca. De verdad, no desprecies el efecto positivo que tiene añadir trocitos de cartón.
      A veces te pones a ver una serie en la TV y vas troceando una caja y ni te das cuenta del trabajo

  • @EscuaDronVideo
    @EscuaDronVideo หลายเดือนก่อน +1

    Buen video, gracias por el trabajo que te has llevado. Un saludo.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti

  • @user-zz7om5wg9k
    @user-zz7om5wg9k หลายเดือนก่อน

    Un video genial. Muchas gracias❤

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti

  • @marcelaperez1504
    @marcelaperez1504 หลายเดือนก่อน

    Gracias por la información 👍

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti

  • @marisollistelopez822
    @marisollistelopez822 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video.Gracias.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti

  • @apmmpa
    @apmmpa หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias! Muy útil para mejorar el compost que estaba haciendo.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti

  • @elizabethhincapie9291
    @elizabethhincapie9291 หลายเดือนก่อน +1

    Muy interesante

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias por comentar

  • @atroiti
    @atroiti หลายเดือนก่อน

    Necesitaba este video desde hace mucho tiempo, perfectamente explicado Cé. Yo también tengo una compostera gracias al concello y hay que sacarle partido.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      No sé si ya te hicieron visita para ver cómo va, pero conmigo el chico incluso con permiso le dejé puerta de huerto abierta, me dejó aireador, lo removió…
      De esto que notas que no es alguien trincando la nómina sin ganas. Sino que es alguien al que le gusta lo que hace.

    • @atroiti
      @atroiti หลายเดือนก่อน

      @@en20metros no estaba yo en casa porque se ve que solo pueden hacer las visitas por la mañana pero dijo que iba todo muy bien ☺️ los que vinieron a colocarla encantadores, me explicaron todo muy bien. No sé si volverán más adelante....

  • @elhuertodeloli1623
    @elhuertodeloli1623 23 วันที่ผ่านมา

    Muy bueno el vídeo, lo explicas estupendamente..yo lo tengo directamente en la tierra no tengo ni recipiente ni nada,lo remuevo de vez en cuando .Un saludo 👋

    • @en20metros
      @en20metros  22 วันที่ผ่านมา

      Pilas de compost. Las de toda la vida. 👍

  • @mrDourban13
    @mrDourban13 หลายเดือนก่อน

    me encantan tus videos. Un consejo, si usais orina, asegurarse de que no estais tomando ningún antibiótico , ya que estos se eliminan por la orina y podría afectar a la vida de la compostera. un saludo desde el sur!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Un saludo.

  • @brisa_ble7792
    @brisa_ble7792 หลายเดือนก่อน

    Graciasss

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      De nada

  • @marcelareichle3653
    @marcelareichle3653 หลายเดือนก่อน

    Buenas noches desde Chile, excelente video como todos, muy bien explicado. Te cuento en Chile estamos en Otoño, bastante lluvia, bastante humedad ambiente. No tengo una compostera como tal, pero en una jardinera me puse a colocar todos los deshechos de la cocina, justamente cáscaras de frutas y verduras. Principalmente porque no tengo muy buena tierra y quiero aprender a hacer compost. Todas las hojas secas de mis plantas se las coloco también, me falta el cartón, la levadura y el agua, no sabía eso, pensé que eso al irse descomponiendo se hacía prácticamente solo. Mi jardinera está en la entrada de la casa bajo techo, le da un poco de sol en ésta época. Un gran abrazo y muchas gracias por tu ayuda, Marcela 🍀🌱🌳🥀🌹🌻🍃🌿🌿🌱🌹🌺

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      No necesitas añadir la levadura par acelerar. Simplemente es una opción.

  • @zaidaguillen809
    @zaidaguillen809 หลายเดือนก่อน

    Hola Ce un gusto saludarte excelente video muy interesante 🪴🪴🪴🪴

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Gracias! Saludos

  • @almacruz2291
    @almacruz2291 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Cé, puedes darme algún consejo para mi césped? Estamos en primavera con temperatura de 40°, no le falta su riego pero no logro que esté verde, eso es normal? Me imagino que ya lo perdí 😢 y con el problema del agua tengo que regar menos, gracias por tu ayuda. Saludos desde Guanajuato México ❤

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      No sé tú primavera, pero la nuestra en Galicia es muy extraña.
      Consejo, regar cuando lo pide. No dejes que pase sed, pero si llueve no añadas ni una gota.
      Es posible que tengas hongos. En ese caso, purín de ortigas.

  • @antoniosebastianaragongota1962
    @antoniosebastianaragongota1962 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por el vídeo. Tomo nota, a ver que me sale. DIOS les bendiga.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Siempre te saldrá. Tarde más o tarde menos.

    • @antoniosebastianaragongota1962
      @antoniosebastianaragongota1962 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros cierto, sin prisa, pero sin pausa

  • @virginianicolas1435
    @virginianicolas1435 หลายเดือนก่อน +1

    Muchísimas gracias, muy útil y muy bien explicado.
    En mi compostera tengo una especie de gusanos blancos, bastante gorditos... Observo que estos gusanos también contribuyen al compostaje, pero dan un poco de repelús... Son beneficiosos o no?
    Muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación 🙏🏼

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Los gusanos pueden ser gallina ciega o gusano del estiércol. (Busca en Google por si acaso).
      Otras veces con larvas de moscas.
      Lo importante es:
      - en el compost, hacen una labor muy buena.
      - pero si agarras compost con esos gusanos y lo pones en una planta, pueden ir los gusanos a comer sus raíces.
      Lo mejor, cuando cosechas revisas si hay esos gusanos y los retiras para evitar problemas.
      No es un drama, ojo.
      Y si tienes gallinas, esos gusanos son un alimento increíble.

  • @fatimagarciabarroso5783
    @fatimagarciabarroso5783 หลายเดือนก่อน

    Yo también tengo compostera del Ayuntamiento. Aún estoy en el proceso

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Muy bien!

  • @carlosa.ochoablanco263
    @carlosa.ochoablanco263 หลายเดือนก่อน +1

    Hola el video como siempre muy bueno. Me gusta como los explicas yendo directo a los temas por eso son instructivos y amenos. Ya te comenté alguna vez que mi huerto es de primavera-verano ya que está atendido los fines de semana, en un pueblo de León y yo vivo en Asturias. La zona del huerto en primavera y verano esta muy bien, pero en otoño invierno no hay quien aguante allí el frio.
    En fin, esto te lo comento porque tengo unas parras y les ataca a las hojas el Oídio, Mildiu, etc. Y la verdad es que no sé si tirar esas hojas en el compost es buena idea o le estoy metiendo esas enfermedades y luego sin querer las reparto por la huerta. Yo hasta ahora nunca las echo en el compost así que de momento las tiro o las quemo. Me gustaría saber si no hay problema o si es mejor desechar del compost esas hojas o las de otras plantas que veamos enfermas.
    Bueno, nada mas, quería comentarte esto por si sabes algo sobre este tema que yo desconozco. Un saludo y muchas gracias por tus consejos.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      El compost siempre es buena idea. Vas a reforzar a la planta contra hongos y equilibras la tierra para atraer menos plaga.
      Mi consejo contra mildiu de la vid, si no quieres meterte en usar un fungicida de cobre (son ecológicos) es que tengas cola de caballo y hagas tratamientos preventivos cada 15-20días desde el primer mes de primavera hasta después de la cosecha

    • @carlosa.ochoablanco263
      @carlosa.ochoablanco263 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros Muchas gracias por la información. Lo de la cola de caballo lo voy a probar. Sobre la cola de caballo, en la zona de la huerta no es muy fácil de conseguir. ¿Se puede sembrar cola de caballo? ¿Da semillas? La verdad es que hay muchas recetas sobre su uso como fungicida, pero no encuentro nada sobre como conseguir tenerla en la huerta. Bueno eso si es que se puede sembrar o plantar esquejes. Un saludo

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Se puede tener en zonas muy húmedas o anegadas de agua y en estanques.
      La planta la venden en centros de jardinería.

  • @gabiocampo6639
    @gabiocampo6639 หลายเดือนก่อน +1

    una pregunta si intento hacer el compost en cubrta o contenedor forzosamente tiene qué tener oyo abajo??

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      No. Pero si está en contacto con la tierra entran microorganismos mucho más rápido

  • @miguelpzn7181
    @miguelpzn7181 หลายเดือนก่อน +2

    El café a pesar de ser de color marrón, en el compost funciona como un ingrediente verde.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Sí. Pero me gusta equipararlo a la parte marrón porque si te das cuenta es muy sencillo dejarlo guardado tiempo cuando está seco.
      Piensa también que el nitrógeno lo tiene el césped seco, pero lo contamos como resto rico en carbono. Los nutrientes no se van, se transforman un poco simplemente.
      De todas formas, incluso recién usado y mojado de cafetera, perfecto añadir el café como resto verde.

  • @mpfr6612
    @mpfr6612 หลายเดือนก่อน

    Hola, gracias x el contenido tan interesante! Una duda: al cortar el césped, como tb hay alguna mala hierba, ¿se tiran al compost? Pq si no han de ir a la basura? Gracias!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      En general siempre acaba luego germinando alguna semilla. Pero salvo que tengas muchísimo césped, yo no lo desaprovecharía

  • @haydeesantiago8578
    @haydeesantiago8578 หลายเดือนก่อน +1

    Bendiciones. Pero es solo con eso , no le tengo que colocar algo de tierra o lo de la fibra de coco como en la de lombrices ? que ya me olvidé del nombre

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      No. No hace falta colocarle nada. Pero un truquito que tengo reservado para estas preguntas como la tuya es que si a los restos les pones un par de puñados de compost, todo inicia mucho antes.
      Es decir, del compost que compraste, pones un par de puñados en los primeros restos que echas a la compostera. Luego ya no te hace falta.

  • @marianachapa6934
    @marianachapa6934 หลายเดือนก่อน

    Me encanta tu contenido, muchas gracias. Yo hago compost desde el año pasado, es mi segunda vez intentándolo y esta va mejor. Aquí donde vivo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México hace mucho calor y eso ayuda mucho para que se vaya descomponiendo todo. La riego un par de veces por semana.
    Tengo una duda, la composta la tengo en una caja de plástico de unos 40L. La remuevo cada que le pongo residuos de comida que es una vez a la semana…¿Es mucha aireación, debería de dejarla en reposo mas tiempo? Porque en tu vídeo dices que 1 vez por mes. Gracias 😊

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Añade un poco más de parte seca y verás que tienes que remover menos veces.

  • @adrianafoss7224
    @adrianafoss7224 หลายเดือนก่อน

    Hola, hace muchos años que hago el compost para mi huerta, pero tu vídeo me resultó interesante. Gracias. Mi compostera es de madera y ya se está estropeando. Podrías decirme si funcionan las de plástico ? . No se pudre lo que está en el fondo?

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      El fondo es abierto. Es decir, no hay fondo.
      Se pueden hacer caseras con palets, pero yo soy muy poco mañoso.
      La que tenía era de muy mala calidad y me la compré en 2016. Solo la tiré porque me dieron esta.

  • @mariareginadelapazlopez3978
    @mariareginadelapazlopez3978 หลายเดือนก่อน

    Hola. Me estoy animando a hacer compost y con tus consejos creo que me voy a decidir. Tengo abundante hoja seca de pino y basura de gallinas. Me sirven ambas cosas para el compost? Muchas gracias.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      El pino a los pocos. Unos puñados al mes.

  • @jordiaguilargarcia53
    @jordiaguilargarcia53 หลายเดือนก่อน +1

    ❤❤❤

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Gracias, Jordi

  • @RobertoPerez-yl2jg
    @RobertoPerez-yl2jg 20 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias por el vídeo ya que además de la buena información que das y muy bien explicada es una cosa que deberíamos hacer todos. Quería preguntarte qué según entendí puedes ir añadiendo cosas a la compostera este forma no rompes el proceso ya que según leí cada 3 días se debe dar un volteo y añadir nuevo podría entorpecer el compostaje o no importa?, tambien la borras de café se pueden añadir junto con los restos de frutas, verduras,huevos o solo en secos?. Muchas gracias!!

    • @en20metros
      @en20metros  20 วันที่ผ่านมา +1

      Puedes voltear cada mes incluso. No hace falta estar tan encima.
      Si cuando añades más restos le das un pequeño volteo, lo aceleras

    • @RobertoPerez-yl2jg
      @RobertoPerez-yl2jg 20 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias por la rápida respuesta, entonces si voy a meter orgánico fresco es bueno antes echar una capa de secos o da igual simplemente una vez agregado un volteo y listo?

    • @en20metros
      @en20metros  18 วันที่ผ่านมา +1

      Si añades ambos, mucho mejor. Pero puedes añadir un tipo y voltear un poco.

  • @gabrielskatesk888
    @gabrielskatesk888 หลายเดือนก่อน +1

    Me resolverias una duda que tengo sobre el aceite de neem con jabon potásico? Se le puede aplicar a la lechuga? He leido que aceite de neem en lechugas...las haría marchitar y que es peligroso. ¿Es verdad?
    Es en invernadero y ando con problemas de trips...
    Gracias y un saludo.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      El jabón potásico con aceite de neem no es peligroso. No marchita cultivos, ni flores, ni frutales.
      Si lo tienes pulgones, no lo necesitas.
      Aplicas la mezcla bien disuelta y respetando dosis (recuerda que tienes vídeos en mi canal de cómo usarlo: th-cam.com/video/OCIN1V1PcTw/w-d-xo.htmlsi=2tA1xS1IA8l68qBw)
      Lo mejor, aplicar a última hora de la tarde.

  • @eliadelapuente8966
    @eliadelapuente8966 หลายเดือนก่อน

    Hola, disculpe, se pueden echar los rollos de cartón del papel higiénico? Gracias.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Por supuesto!

  • @jeynetteamaliacartayarodri7623
    @jeynetteamaliacartayarodri7623 หลายเดือนก่อน

    Me gustó y mucho el vídeo, vivo en Galicia también pero mi ayuntamiento nada de dar composteras 😁😁😁, de todas formas estuve viendo la tuya y me gustó.
    Tengo unas dudas, el compost
    lo puedo ir haciendo diariamente con los restos q voy teniendo o se hace de una vez y se tapa hasta q pasen los 10 a 12 meses? Es q preferiría q fuera algo donde pudiera echar a diario todos los sobrantes orgánicos q generamos en casa, ya aprendí q debo mezclarlos con partes secas,
    La otra duda, da muchas moscas y mosquitos? Pues ya de por sí en verano de moscas y mosquitos vamos sobrados, no quisiera ser generadora de más bichejos ( estamos rodeados de granjas de vacas)
    Pues agradecida por tus vídeos, muy didácticos y bien explicados, la docencia se te da de maravilla 😊

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Puedes ir añadiendo poco a poco.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Las mosquitas de la fruta y otras van a estar. Pero no es algo que revuele. Sino que están en el compost. Es decir, solo les interesa estar en el compost.

    • @jeynetteamaliacartayarodri7623
      @jeynetteamaliacartayarodri7623 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros Vale, muchas gracias, lo tendré en cuenta 😊

  • @perliurutarazu2509
    @perliurutarazu2509 23 วันที่ผ่านมา

    Me regalaron 10 bolsas de bostas de 🐴🐴, agregué todo en mi compostera, también agregué, virutas ,hojas secas, varitas, restos de frutas ,verduras,yerbas de mate sin azúcar, carbonilla, borra de café, puedo agregar,pastos, verdes,cartones, Ortigas... Muchas gracias!!

    • @en20metros
      @en20metros  22 วันที่ผ่านมา +1

      Me parece perfecto. Verás incluso que se composta rápido porque es una mezcla muy buena

    • @perliurutarazu2509
      @perliurutarazu2509 22 วันที่ผ่านมา

      @@en20metros muchas gracias!!

  • @cher4405
    @cher4405 หลายเดือนก่อน

    Gracias: En 20 m.Huerto Urbano.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Gracias a ti

  • @haydeforaquita-qx7lf
    @haydeforaquita-qx7lf หลายเดือนก่อน

    Se puede liccuar los residuos .??????

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Sí. Pero luego necesitas añadirlos mezclados con bastante parte seca o no habrá cámaras de aire

  • @patriciacardinali8997
    @patriciacardinali8997 หลายเดือนก่อน

    Buen día, quiero hacerte una pregunta, hice compost en un tacho de 20 litros ,capas secas y capas húmedas y estaba lleno ,cuando lo destapé bajó hasta la mitad ,la pregunta es si tengo que seguir poniendo capas o espero a que se haga ?

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Vas poniendo capas. Y remueves

  • @LAURA-it9zl
    @LAURA-it9zl หลายเดือนก่อน

    ¿Crees que para empezar sería buena idea utilizar un cubo grande de pintura? No sé si superaré mi asquito por los gusanos y no quiero invertir en algo que no continúe. Pero por otro lado si quedan restos de pintura, aunque se limpie, puede no sean buenos para las plantas. Los gusanos del rosal como son pequeños, si los puedo ir quitando con un papelito, estoy en proceso, pero esa forma que tienen de moverse.

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Con agujeros y siempre añadiendo parte seca (especialmente insisto en que el cartón es muy muy interesante usarlo).
      No te preocupes por la pintura reseca. Hay miles de tóxicos hasta en el aire que respiras.

    • @LAURA-it9zl
      @LAURA-it9zl หลายเดือนก่อน

      Gracias!!!

  • @irmapaolagutierrezbarrales1137
    @irmapaolagutierrezbarrales1137 หลายเดือนก่อน +1

    Yo estoy empezando con uno, aunque solo echo restos de la verdura y capas de tierra y hojas, lo muevo de vez en cuando y en ocasiones le echo agua, espero poco a poco ir mejorando en el proceso. He visto que tiene muchos mini animalitos blancos, alguien me puede decir que tan bueno es eso?
    Aún no veo el vídeo completo, pero tomaré nota

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +1

      Hay muchísimos insectos en el compost. Desde colémbolos a larvas de mosca o escarabajo.

    • @irmapaolagutierrezbarrales1137
      @irmapaolagutierrezbarrales1137 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros según busque, son colembolos

  • @lauraienric4921
    @lauraienric4921 หลายเดือนก่อน

    Hola peixiño, mi compost tiene hormigas, que puedo hacer para eliminarlas? Gracias

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Remueve, pon un par de naranjas enteras (especialmente naranjas que tengan moho en la piel) y sube la humedad.
      Si lo remueves y lo remojas, ven que cambia su entorno de vida y suelen preferir marcharse.

    • @lauraienric4921
      @lauraienric4921 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros Gracias, así lo haré.

  • @nievesandres6819
    @nievesandres6819 หลายเดือนก่อน

    En la tierra , ?

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Si te refieres a enterrar restos, no lo recomiendo

  • @marthagonzalez3869
    @marthagonzalez3869 หลายเดือนก่อน +1

    MI compost alrededor se seca y en el centro estan humedo. Que hago??

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Remueve. Es la clave para equlibrar

  • @marthaacuna3281
    @marthaacuna3281 หลายเดือนก่อน +1

    Q❤❤❤

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      🙌🏻

  • @rachelbrionesbriones8042
    @rachelbrionesbriones8042 หลายเดือนก่อน +2

    voy a agregar mi experiencia como agricultor y 70 años: todos estos proceos son muy artificiales y complicados, si tienes lqa tierra, y el 80 % de restos organicos de tu casa, saltea todos esos paso complicados que al final te evitan de hacerlo... simplemente junta los restos organicos,hasta los huesos, grasas etc, en una caja de carton en la mesada de la cocina luego alrededor de tus plantas vas haciendo un pozo, y ahi entierras esAS SOBRAS, distribuyendolas, no hace falta profundo solo que se cubra con tierra, y asi nomas. ventajas: remueves la tierra, y vas eliminando los yuyos, que los dejas en el pozo con la raiz pa rriba, y chau piche, la pachamama sabia se encarga del resto por ti.. ah y por supuesto, nunca tires las hojas del otoño, ni juntes los cortes de pasto, todo alimenta la tierra suerte!!

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน +6

      No recomiendo enterrar restos sin compostar lado de las raíces de plantas. Menos de frutales.
      El compost no tiene nada de artificial. Es juntar materia orgánica. No es nada complicado. Pero las cosas de explicarlas hay que explicarlas bien

    • @rachelbrionesbriones8042
      @rachelbrionesbriones8042 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros hola, esta es mi experiencia, que comento con la mejor buena voluntad, yo empece haciendo compos con los cajones, parrilla, lombrices californanas etc etc, que hay que regarlo, moverlo mimarlo, etc, al final me di cuenta de que si no es para macetas va como puñetazo directo a la tierra, se lleno de lombrices gordas como salchichas, la tierra se ablando, el yuyo se incorpora automaticamente, y como byproduct tengo un zapallar impresionante con calbazas de 5 a 6 kg, y 4 paltas de 4 años contronco ya de 8 cm de diametro, amen de limoneros, manzanos y perales de semilla que vinieron solitos, ahora estoy esperando que florezcan las paltas, aca en neuquen, que ahora tenemos heladas de 5 a 10 bajo cero, claro que las paltas pierden la hoja, pero se recuperan en verano

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Hola. Gracias pro comentar tu experiencia.
      Pero insisto el lo de arriba. El compost se basa en apilar restos vegetales y mierda. Sin más. No hay nada más sencillo que eso.
      Si lo remueves, se acelera el proceso. Por eso yo te explico que recomiendo remover.
      Mucha suerte con ese frío para las paltas. Si todo va bien, sí recuperan en verano.

    • @rachelbrionesbriones8042
      @rachelbrionesbriones8042 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros aha!! ahora entiendo por lo que dices que el compost no seria el lombricompuesto.... si si ahora entiendo a lo que te refieres, ahora lo asocio con los depositos o montones que tienen los granjerosen españa y los carritos atmosfericos, (creo que son eso) para juntar ese componente especial mencionas arriba, ademas de los vegetales, entonces aca no son las lombrices sino los microorganismos que descomponen los restos vegetales con la M... gracias por los deseos para mi tambien seria un golazo tener paltas, aca estan coomo a 1,5 Eur. cada una de mediana para chica..

  • @miguelmartincasado6509
    @miguelmartincasado6509 หลายเดือนก่อน +1

    Restos de Cafè van EN El gruppo de verdes

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      Hola. A ver, que el café tenga nitrógeno no tiene nada que ver con que sea solo para lo restos ricos en nitrógeno o verdes.
      El café en sí mismo es una especie de arena. Es grano de café molido (y el grano de café molido es rico en carbono). Eso yo recomiendo secarlo.
      Yo lo seco y lo uso junto a los restos marrones. Si no lo secara, posiblemente lo añadiría juntos a restos de verduras.
      Pero está claro que cada cual lo usa como prefiere. Si al final se va a mezclar todo.
      Por ejemplo, el césped seco también tiene nitrógeno. Pero se usa en los restos marrones.

  • @vilmamunoz7967
    @vilmamunoz7967 6 วันที่ผ่านมา

    Hablas mucho.

    • @en20metros
      @en20metros  5 วันที่ผ่านมา

      Es un vídeo con un curso sobre cómo hacer compost. Si no hablo me quedaría callado delante de la pantalla y sería absurdo 😅

  • @pelayoeldelberron3900
    @pelayoeldelberron3900 หลายเดือนก่อน

    Me alegro de que hayas apostado por aprovechar la campaña de compostaje promovida por ayuntamientos, hace un año en un comentario que te hice casi me matas. Tengo la suerte de que en el mío gobierna IU y en esto llevamos 10 años adelantados

    • @en20metros
      @en20metros  หลายเดือนก่อน

      No recuerdo el comentario ni lo de matar, la verdad.
      Hace años la Diputación lanzó una “Red Compostaxe” donde entregaban composturas. No lo publicitaron.
      Ahora con los fondos europeos al menos en la App del Concello me llegó una alerta en octubre y la pedí

    • @pelayoeldelberron3900
      @pelayoeldelberron3900 หลายเดือนก่อน

      @@en20metros lo dicho. 10 años... en Euskadi 20