Cómo puedes ayudar al canal? - Suscríbete y deja like si te ha gustado el vídeo. - Compártelo a tus conocidos si crees que les será de utilidad. - Deja un comentario con cualquier duda o un simple "Gracias, peixe". - Usa mi enlace www.amazon.es/shop/en20metros para ver mi escaparate en Amazon donde tengo casi todas las cosas que uso en mi huerto y que enseño en el canal. No tienes que comprar allí, incluso puedes simplemente comparar precios o leer críticas de usuarios. Si compras, no pagas más y yo recibo unos céntimos de comisión. - Cultiva y sé feliz. Un biquiño.
@@marleneescobar7302 buscamos cuantas cucharadas tienen 10 gramos. Pero eso depende de que tan compacto sea el contenido. 10 gramos de algodón es grande y ocupa el espacio de varios cucharadas. 10 gramos de sal ocupa menos de 1 cucharada. Eso.
Lo uso en dos huertos y rosales que tengo en distintas ciudades. En uno me funcionaba y en otro no. Descubrí que baja mucho su efectividad con aguas duras. En mi pueblo natal el agua tiene mucho calcio (sarro) y no hacía efecto. Luego lo preparé con agua destilada y funcionó muy bien!!
Gracias por la informacion la semana pasada compre jabon potasico en el vivero de la Facultad de agronomia porque se supone que son productos muy buenos pero extremadamente caro el frasquito chico de 200 ml me queria morir pero lo compre no sabia que podia usar el jabon blanco de ropa.Gracias por tan buena informacion .Nunca mas lo compro.por tener tan alto costo. Felicitaciones.
Gracias a tu video hemos probado el jabón potasa para un peral que llevábamos 20 años sin poder comer peras. Un insecto pone sus larvas dentro de cada pera y cuando vas a comerlas se las ha comido primero la larva!!! Este año, hemos podido aprovechar bastantes. ¡Mil gracias!!!
Existen microavispas que se comen esas larvas de los frutales, que son el estado anterior de las polillas. Si llevas estas microavispas a inicios de primavera a los árboles afectados, las microavispas se encargarán de esas larvas y tendrás lindas peras sin contaminar el medio ambiente.
Nuevo suscriptor, vine por el video de cítricos, ya que mis árboles de naranjas dan sus frutos pero ya estando a punto de madurar se caen del árbol, y la otra duda era árbol de guanábana pero has resuelto mi duda con el jabón potasico y aceite neem. Aquí dejando like.
Me parece excelente esta es la mejor explicación que he visto acerca de como controlar insectos en nuestras plantas muchísimas gracias por su explicación
Excelente video. Muchas gracias. Aquí en Argentina, viene el producto completo, es decir, jabón potásico, más aceite de neem. Me da muy buenos resultados en mis plantas. 🇦🇷
Oye Rubén! Saludos una pregunta puedo usar jabón coco para el insecticida mientras esque mira, acá no veo un jabón que se asemeje al lagarto casi todos son a base de soda caustica o sosa como la llaman uds Gracias
Wow, qué bien explicas todo, de entrada y sin escucharte hablar, me has caído de mil maravillas :) Muchas gracias por compartir información tan interesante :)
hola desde Argentina, muy buen video, pero estoy en el mundo de la jabonería y queria aclarar, por lo poco que sé, que los jabones "duros" son a base principalmente de sosa y los "blandos" a base de potasa. en ambos casos se combinan con aceites tanto de origen animal como vegetal, el señor Jabón de Castilla es de aceite vegetal (100% oliva) y se usa sosa para la saponificación.
El jabón de sosa no sirve para uso regular. Deshidrata la planta. Hay que usar jabón potásico a base de KOH y ese permite un uso regular. Con aceites o grasas animales no usaría un jabón jamás. Son casi todos de visón y es un auténtico asco.
@@en20metros Cierto, el jabón lagarto (creo que en Argentina lo llaman jabón federal) siempre lleva sosa cáustica, igual que todos los jabones duros, pues con hidróxido de potasa el jabón siempre sale blando. Puede que sea mejor el de potasa para las plantas, pero teniendo en cuenta las proporciones que se necesitan para el tratamiento, la cantidad de sosa contenida es mínima. Yo siempre he usado jabón de sosa (que hago yo mismo) y el resultado ha sido bueno. Aunque ahora probaré el jabón de potasa, bien comprado o bien intentaré hacerlo yo. Muy buen vídeo, como todos. Sigue así. Gracias
Chico, me has salvado la vida!!!! A mis rosales les rociaré que siempre me sale pulgón y un melocotonero!!!!! Gracias!!!!! Super bien explicado. Continuamos probando!!!!!!!!!
Llevaré a cabo tú procedimiento para limpiar mis rosas y árboles limoneros y de naranjos Muchas gracias guapo por tús consejos tan didácticos Abrazos desde CD de México José Luis Franco
Hoy día, el que no sabe algo, es porque no quiere saberlo. Pero no se puede negar que explicas de maravillas, con detalles técnicos de una forma amena y ágil. Excelente video, como todos los que haces. Gracias!
Aaahhh nooo, es que información más clara y preciisa no puede haber. Genial✔. Si estuvieras defendiendo una tesis y tuviera que ponerte nota.. un 7 ✔👏👏👏
@@mariopaz9790, si, sí sé puede alternar. Lo único es no exagerar las cantidades para evitar quemar los plantíos por exceso de abono. Espero poder ayudado.
Lo mejor del jabón potásico es lo fácil que es usarlo y sobre todo que muy mal hay que hacer las cosas para que afecte para mal a los cultivos. Por cierto! Estuve leyendo que incluso se usa como activador de absorción de nutrientes poniendo un poco en el riego. Me encaja, porque sí leí que los restos de agua jabonosa (con jabón eco) le sientan bien a las plantas. Tengo que probar poner un poco de jabón en regadera y hacer algún test.
@@en20metros Algo tengo entendido pero no estoy muy puesto en el tema, si lo pruebas con resultados no dudes en subirlo nos vendrá bien a todos saber tu experiencia, un abrazo!!
Muchas gracias por todo!! Me encanta cómo explicas, ya hice la prueba del insecticida y quedé súper contenta pues me quita todo tipo de pulgones. Un saludo
en el jardin hay mucha palomilla y no e podido acabar con ella le echo de muchos venenos y no me a servido para nada quiero ensayar con el jabon potasico
@@mariomontoya159 20 gramos de jabón potásico Cuánto equivale en cucharadas cucharadita porque no tengo cómo pesar 20 gramos Yo soy de Perú No encontramos el jabón potásico no sé nunca he preguntado un jabón vegetal en fin voy a averiguar Gracias sus explicaciones son excelentes pero las medidas siempre hablemos un centímetro una cucharada una cucharadita Porque no tenemos balanza En qué pensar gramos gracias Un abrazo
Un abrazo, Carnal. Te dejo ya el vídeo de cómo fabricar el jabón en casa, para que veas lo de los ingredientes: th-cam.com/video/6K0jwfq8gnk/w-d-xo.html
Te descubri' hace un dia, me encanta tu explicacion , breve, muy bien explicado sin vueltas, sin hablar demaciado como decimos aca' en Argentina vas al grano!!! Un saludo cariñoso desde este hermoso pais!!
Siempre me sorprende que otra gente me dice todo lo contrario. Al final se busca un equilibrio. Si nos divertimos, aprendemos de plantas y cultivamos algo, pues perfecto.
Si tiene mucha plaga. Dale cada 5 días durante un mes. Luego lo dejas descansar a ver cómo evoluciona. Y abónalo, que seguro hay desequilibrios y eso atrae plagas.
Excelente, creo qu me será muy útil, lo utilizaré en mi pequeño sistema hidropónico casero para las lechugas y acelgas. Saludos desde Asunción/Paraguay
muchas, muchas, muchas, muchas gracias, de verdad gracias a ti recupere una lima que ya estaba a punto de cortar de tan enferma que esta, de verdad gracias eres el mejor
Estoy enamorada. 8 de cada 10 videos que veo de jardinería son de hombres, en mi vida real 1 de cada 10 hombres que conozco gustan de la jardinería... paradójicamente hahaha
Saludos cordiales mil gracias por la información y compartir tu conocimiento, una pregunta no daña las arañas ni otros insectos benéficos para la plantas.🤠👍☕
Fantástico video. Tengo una pregunta... En la dosis dices 20 mg, pero me surge la duda de si al tratarse de una sustancia líquida, te estarías refiriendo a 20 mililitros. Es que los medidores para líquido suelen ir en ml, y no se si "al cambio" también serán 20. Gracias!
Ya he comprado el Jabón Potásico, como Vd. decía en el centro comercial de Mercadona en Sevilla España, ya tenia el “aceite need” que lo compre en Amazon, así que ahora a tratar mis “dipladenia” están un poco infectadas. En España alguien sabe donde puedo encontrar la Dipladenia color amarilla, yo he conseguido, Rosa, Roja y Blanca, pero la amarilla no la encuentro por ningún vivero, si alguien tiene una planta puede hacer un acodo y en dos meses ya tenemos una pequeñita, se la compro claro,
Llegué a tú canal por accidente, pero me ha encantado estoy encantada, me interesa mucho que hables de cuidados de orquídeas, saludos desde Miami Fl. Teresita
Las orquídeas no son mi fuerte. Pero si hay algo que recomiendo es usar como fungicidas la cola de caballo o la manzanilla (en infusión) y hacerle fertilización líquida.
Eres maravilloso 😍. Casualidad ayer mismo me metí en la ducha con un pinus sylvestris pequeñito que tengo en la terraza, suena raro si, pero le metí una buena pasada con mi spray mágico de jabón de potasa y le lavé las acículas una por una 😂, salió maravillado de la peluquería y adiós asquerosetes pulgones. 😘
Hola! Llevo tiempo siguiendo tus consejos para cuidar a mis plantas de aguacates y me has salvado de muchas meteduras de pata. En una de mis plantas hay una plaga de mosquitos correteando por la tierra. Crees que para los mosquitos hará efecto este jabón potásico? Y en caso de que si, crees que debería regar el siempre con este jabón? Muchas gracias 🥰
Es mosquita del sustrato. Viene un vídeo dentro de poco sobre esa plaga. En una planta que no es pequeña recién brotada no da mucho problema. Más allá de verla y que haya mosquitas en la zona. Puedes pulverizar la tierra de la maceta con jabón potásico, con jabón potásico con aceite de neem, espolvorear tierra de diatomeas y sobre todo poner trampas cromáticas amarillas.
Te felicito por tus excelentes videos, me han orientado muchísimo. Una pregunta: el jabón potásico lo he visto en presentación líquida y en forma de pasta, ¿cuál me recomiendas más?
Me gustan los dos. Tienen sus pro y sus contras. El pasta es que lo tengo en supermercados y es tarro pequeño que me da para casi 50L de producto por 1.80€ que vale. El que compro en garrafa de 5L lo compro por internet, sale a la larga más barato, se disuelve mejor... Los fabrica ambos la misma empresa aunque los venda bajo distintas marcas: Jabones Beltrán SA La mejor recomendación es el que mejor se adapte a lo que buscas, Vicente.
Grandioso!!!! Me encanto tu e aplicación de el jabón Potásico y es que aquí en California no encuentro, busque en Amazon y por muchos medios NADA, luego te comparto mi experiencia y es que mi jardín se está muriendo de múltiples clases de plagas, Gracias !!
Busca “potassium soap” o “insecticidal soap” Para España siempre dejo enlaces en la descripción de los vídeos. Para otros países esto lo encuentras en floristerías, tiendas agrícolas, centros de jardinería, growshops, viveros, redes de permacultura, tiendas online y webs tipo Amazon, eBay y mercadolibre
Gracias quedó enterado de las ventajas del jabón potásico y como usarlo, pero ignoro si se puede usar cuando el naranjo o. mandarinas está a punto a flotar o ya lo a hecho.Gracias
Hola Antonio. No afecta a la floración y a las abejas no les hace nada de nada. Por eso ya os digo que para mí es el mejor. No tiene prácticamente nada malo.
Total y absolutamente de acuerdo contigo en lo del jabón potásico, llevo ya dos años usándolo contra el pulgón y no quiero otra cosa porque además no molesta a los insectos beneficiosos. No estoy de acuerdo en lo de viejo porque a eso te gano por goleada yo sí usé el jabón Lagarto porque mi madre lo tenía en casa y mi suegra era devotísima del jabón Lagarto, ambas para las manchas de la ropa, claro. 🤦♀️😂😂😂
Además “mejor” es algo subjetivo. Entra en esa valoración, cosas como si elimina plaga, cuánto cuesta, si es difícil prepararlo o que no sea complicado conseguirlo
Me encanta tú canal me suscribí ahora y ya e visto varios programas e aprendido mucho sobre orquídeas, aguacate, rosales, fertilizante, como limpiar las plantas de la cuna de Moisés, como preparar jabón potásico, Mil Gracias creo qué podré recuperar una orquídea.👏🙏🙏🙏😜🇲🇽
Buenas tardes,vaya suerte,yo utilizó para las manchas el jabón Beltrán para las manchas y para limpiar el piso,me encanta tus consejos,hace poquito que te sigo,gracias
Hola desde Argentina. Es excelente el jabón potásico. Yo utilizo aceite de neem y jabón potásico realizo la prepraración y logré salvar un limonero. Ahora lo uso para todas mis plantas. Para los pulgones espectacular. Empecé usandolo para las suculentas seguí con los cactus de la arañuela roja. Saludos.
Hola pixiño! Somos nuevos en el mundo de la jardinería y todos tus consejos son 100% efectivos!!! Receta ecológica alternativa: las mariquitas!!! Desgraciadamente por el uso de productos químicos, no ecológicos, dañinos con el medioambiente, escasean 😭😭😭Insecto noble y beneficioso, sería genial que todos consiguiéramos larvas y repobláramos de mariquitas nuestros jardines. Pero lo del jabón potásico CHAPÓ 👌In abrazo desde tu vecina Asturias
Hola. Esto no daña mariquitas. Lo que sí puede hacer es reducir el número de mariquitas. Por otra parte, en cuidad no hay mariquitas, la contaminación y falta de plantas hace que no se reproduzcan. Las larvas y mariquitas se pueden comprar y de hecho tengo grabado un vídeo, a falta de completar la última parte, en el que hago una suelta de mariquitas en un limonero. Pero es un "tratamiento" caro que puede tener un efecto nulo en plantas y cultivos. Si la mariquita se va o no se adapta, adiós.
Empiezo diciendo que da gusto ver tus vídeos porque eres un encanto! Vivo en el Bierzo y tengo una terraza con un rosal, un falso jazmín, geranio colgantes, aloe, camelia japónica, un lilo y gran variedad de hierbas aromáticas. He aplicado el fungicida de leche que has recomendado porque el rosal tiene alguna hojas que se están empezando a poner amarillas con manchas negras. Lo he aplicado a todas las macetas a modo de prevención. Quisiera que me dijeses, si también estaría correcto aplicar encima, la solución de jabón potásico (yo uso mucho el jabón beltrán en casa) como prevención. Un saludo y gracias por tus valiosos y sencillos consejos. Gracias por tu alegría y carácter para explicar. Sigue así!😘😘😘😘
grazie grazie pur tuti le enzeñanze , se ve que amas tu trabajo ,son pocos los you tuberos que enzeñan con toda el Alma como tu lo ases , DIOS SANTO TE VENDIGA Y QUF YODO LO QUE AGAS TE DE BUENOS FRUTOS AMEN , salutez desde AGUASCALIENTES CITY MEX. adioos amigooos.
Me encanta ver tus videos tus consejos y siempre que tengo dudas busco tus videos para solucionar mis problemas en las plantas, por cierto amo las plantas y gracias a ti voy avanzando poco a poco.Gracias eres un krak 😇
Excelente video. Muy bien explicado y al detalle. Solo hacer un apunte basado en mi experiencia. Lo del jabón en pasta ya lo conocía por algún video que vi por ahí, 🤔 y aconsejaban diluirlo a razón de 20gr por litro de agua...No como en tu video,que recomiendas 10gr. litro.Yo lo hice con 20gr.litro, y aparte de que al escurrir, dejaba un residuo blanco en la tierra, a los pocos dias las hojas mas tiernas de algunas plantas pequeñas(aguacate, papaya y mango), empezaron a mostrar quemaduras y a secarse las puntas. Actualmente lo sigo usando, pero en dosis de 5gr. por litro, y por ahora bien. Saludos desde Canarias.🤗
En general yo uso de 10 a 20gr x litro. Muchas veces el problema viene de no diluir bien. De hecho, alguna vez dañé planteles pequeños por no tener paciencia al mezclarlo. Pero el jabón es el mismo que el Castalia de siempre, lo fabrica Beltrán también. Yo soy de pesar cantidades siempre, no cuesta nada.
Esta debe ser como la vez numero 20q t FELICITO es q tus videos aparte de ser completos tienen una eficiencia y un nivel de detalle en tu explicación q lo hacen insuperable FELICITACIONES FELICITACIONES Y SOLAMENTE FELICITACIONES Campeon mucha gracias x compartir tus conocimientos con nosotros saludos Fabián desde 🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Necesito que hagas video sobre bugambilias,porfis eres excelente la explicación es muy clara me encantó ...eres el mejor vi muchos y me quedo contigo .y las manchas blancas de las hojas el jabón potasio les sirven.gracias .
Tengo una pero se me puso malita antes de trasplantarla y ahora me esperaré hasta la primavera que viene. Lo que necesita es buena tierra que no encharque y no volverse locos con abonados y riegos. Es una planta muy acostumbrada a crecer mucho
Para las hortensias.cuando le salen las manchas blancas en las hojas. sirve el jabón potasico? Esto es por que ? humedad ?o falta de humedad .porque se presenta esto .
@@en20metros La verdad es que soy nueva en esto y PORFIN HE ENCONTRADO A ALGUIEN QUE ERES TÚ CE QUE DICE LA VERDAD SIN TAPUJOS Y ORIENTA E INSTRUYE CON VIDEOS MUY SIMPATICOS. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS
Muchísimas gracias por el vídeo, eres un maestro excelente, ameno y cada palabra es instructiva, buscaré el jabón potásico porque cada año tengo muchos pulgones en alubias verde, árboles frutales etc, hace poco que conozco tu canal pero me voy a ver todos tus vídeos🥰
Cómo puedes ayudar al canal?
- Suscríbete y deja like si te ha gustado el vídeo.
- Compártelo a tus conocidos si crees que les será de utilidad.
- Deja un comentario con cualquier duda o un simple "Gracias, peixe".
- Usa mi enlace www.amazon.es/shop/en20metros para ver mi escaparate en Amazon donde tengo casi todas las cosas que uso en mi huerto y que enseño en el canal. No tienes que comprar allí, incluso puedes simplemente comparar precios o leer críticas de usuarios. Si compras, no pagas más y yo recibo unos céntimos de comisión.
- Cultiva y sé feliz. Un biquiño.
excelente video pero en ves d decir 10 gramos oh 20 gramos m puede decir cuanto seria en cucharadas
Y el jabon de glicerina?? Vale??
Muchas gracias Nora desde Buenos Aires ARGENTINA
@@marleneescobar7302 buscamos cuantas cucharadas tienen 10 gramos. Pero eso depende de que tan compacto sea el contenido. 10 gramos de algodón es grande y ocupa el espacio de varios cucharadas. 10 gramos de sal ocupa menos de 1 cucharada. Eso.
El Fairy vale como jabón potásico?
Me gusta ver qué hay gente que siente la misma pasión por crecer sus plantas 👍🏻👍🏻👍🏻
Un abrazo, Carlos
Hola,,serviría para la mosca blanca???
Lo uso en dos huertos y rosales que tengo en distintas ciudades. En uno me funcionaba y en otro no. Descubrí que baja mucho su efectividad con aguas duras. En mi pueblo natal el agua tiene mucho calcio (sarro) y no hacía efecto. Luego lo preparé con agua destilada y funcionó muy bien!!
El jabón potásico ya de por sí tiene un ph alto. Quizá eso te daba problemas Justo yo a agua con mucha cal.
Gracias por la informacion la semana pasada compre jabon potasico en el vivero de la Facultad de agronomia porque se supone que son productos muy buenos pero extremadamente caro el frasquito chico de 200 ml me queria morir pero lo compre no sabia que podia usar el jabon blanco de ropa.Gracias por tan buena informacion .Nunca mas lo compro.por tener tan alto costo. Felicitaciones.
El jabón lagarto de ropa es este: th-cam.com/video/kJAyY06rBKI/w-d-xo.html
Hay que usarlo con precaución, porque es de sodio.
La mejor explicación de todo TH-cam en español. Carajo.
El miércoles más todavía. Cómo preparar una aplicación de jabón potásico. Aquí nadie con dudas.
Amo la buena onda de este Señor, no sólo aprendo un montón, sino que también me divierte...🤣🤣👏👏...Saludos desde Argentina 🤗🤗🤗
Me alegro mucho.
Es muy importante que mi forma de hacer vídeos os encaje. Porque es el lugar donde encontré mi sitio.
Gracias a tu video hemos probado el jabón potasa para un peral que llevábamos 20 años sin poder comer peras. Un insecto pone sus larvas dentro de cada pera y cuando vas a comerlas se las ha comido primero la larva!!! Este año, hemos podido aprovechar bastantes. ¡Mil gracias!!!
Existen microavispas que se comen esas larvas de los frutales, que son el estado anterior de las polillas.
Si llevas estas microavispas a inicios de primavera a los árboles afectados, las microavispas se encargarán de esas larvas y tendrás lindas peras sin contaminar el medio ambiente.
como se llaman las micro avispas
Me estas diciendo que funciona contra la mosca de la fruta? 😱😱
Excelente muchas gracias tenia este Problema
Muy buena tu explicación y muestras que tiene efectividad, sobre rosal y cítricos..y baja toxicidad.....👋👋👋👋
Así es. No afecta ni a personas, ni animales. Se descompone pronto y al final es incluso un fertilizante.
Un abrazo, Mabel.
Este hombre, con todo respeto, es encantador.... amo todo lo que dice y cómo lo dice. Súper claro :-D
Muchas gracias, Lidia.
Al final solo cuento las cosas como me gusta que me las expliquen a mí cuando no sé qué es o cómo se utiliza algo.
Excelente como lo explicas , gracias.
@@carlosepiovesan2224 gracias esta bien esplicadd
Es gallego, gente agradable
Nuevo suscriptor, vine por el video de cítricos, ya que mis árboles de naranjas dan sus frutos pero ya estando a punto de madurar se caen del árbol, y la otra duda era árbol de guanábana pero has resuelto mi duda con el jabón potasico y aceite neem. Aquí dejando like.
Gracias por tu tiempo, que majo eres y que fácil lo haces.
Como siempre. Excelente explicación. Lo pondré en practica con mi limonero. Saludos desde Chile.
Me parece excelente esta es la mejor explicación que he visto acerca de como controlar insectos en nuestras plantas muchísimas gracias por su explicación
Muchas gracias a ti por compartir este rato conmigo.
Excelente video. Muchas gracias. Aquí en Argentina, viene el producto completo, es decir, jabón potásico, más aceite de neem. Me da muy buenos resultados en mis plantas. 🇦🇷
Sí, hay muchos formatos comerciales que ya incluyen todo y es muy buena opción
Donde lo consigo? 👀 🇦🇷
Gracias por la información, Dios te bendiga y te más sabiduría,
Muy bueno Cé! No quedó ninguna duda!!!
100%
@@en20metros qaaa
@@en20metros ñpç
se me juntaron los ídolos
Oye Rubén! Saludos una pregunta puedo usar jabón coco para el insecticida mientras esque mira, acá no veo un jabón que se asemeje al lagarto casi todos son a base de soda caustica o sosa como la llaman uds Gracias
Wow, qué bien explicas todo, de entrada y sin escucharte hablar, me has caído de mil maravillas :) Muchas gracias por compartir información tan interesante :)
Gracias, Ivone
Qué geniales son tus videos, felicito la habilidad comunicativa que tienes. Eres un excelente comunicador.
Muchas gracias, Olga. Un abrazo.
Me gusto tu concejo y es lo que necesito te espero en otro video
hola desde Argentina, muy buen video, pero estoy en el mundo de la jabonería y queria aclarar, por lo poco que sé, que los jabones "duros" son a base principalmente de sosa y los "blandos" a base de potasa. en ambos casos se combinan con aceites tanto de origen animal como vegetal, el señor Jabón de Castilla es de aceite vegetal (100% oliva) y se usa sosa para la saponificación.
El jabón de sosa no sirve para uso regular. Deshidrata la planta.
Hay que usar jabón potásico a base de KOH y ese permite un uso regular.
Con aceites o grasas animales no usaría un jabón jamás. Son casi todos de visón y es un auténtico asco.
La sosa cáustica es muy fuerte. A veces se usa el “ vel rosita”, ni idea de que tan dañino es para las plantas.
@@en20metros Cierto, el jabón lagarto (creo que en Argentina lo llaman jabón federal) siempre lleva sosa cáustica, igual que todos los jabones duros, pues con hidróxido de potasa el jabón siempre sale blando. Puede que sea mejor el de potasa para las plantas, pero teniendo en cuenta las proporciones que se necesitan para el tratamiento, la cantidad de sosa contenida es mínima. Yo siempre he usado jabón de sosa (que hago yo mismo) y el resultado ha sido bueno. Aunque ahora probaré el jabón de potasa, bien comprado o bien intentaré hacerlo yo. Muy buen vídeo, como todos. Sigue así. Gracias
Muchísimas gracias. Que bien explicado. Por favor sigue enseñandonos.
El jabón rey sirve
Chico, me has salvado la vida!!!! A mis rosales les rociaré que siempre me sale pulgón y un melocotonero!!!!! Gracias!!!!! Super bien explicado. Continuamos probando!!!!!!!!!
En melocotonero en España estamos en momento clave porque forman ya los botones de flor! Ayer yo le di
@@en20metros Fantástico!!! Mañana miraré el mio. Gracias.
Yo no tengo pulgones, porque planto dientes de ajo, y ni uno se acerca
@@TheMoviola entonces si es efectivo?😮
@@TheMoviola wow y los en tierras a la mitad? Pones muchos?
Llevaré a cabo tú procedimiento para limpiar mis rosas y árboles limoneros y de naranjos
Muchas gracias guapo por tús consejos tan didácticos
Abrazos desde CD de México
José Luis Franco
Hoy día, el que no sabe algo, es porque no quiere saberlo. Pero no se puede negar que explicas de maravillas, con detalles técnicos de una forma amena y ágil. Excelente video, como todos los que haces. Gracias!
Así es. Toda la información la tenemos al alcance de un click o en miles de libros.
Yo simplemente me lo paso bien contando lo que hago o lo que uso.
@@en20metros m
Genial, súper completo y con muchos detalles importantes muchas gracias por tanta información. Saludos desde la isla de Mallorca España
Gracias Lander.
Hola... Necesito las cantidades para hacer en mi depto jabón potasio... Gracias por compartir tus conocimientos. Un abrazo grande.
@@shedarkaru5519 va a ser un próximo vídeo, amigo.
Aaahhh nooo, es que información más clara y preciisa no puede haber. Genial✔. Si estuvieras defendiendo una tesis y tuviera que ponerte nota.. un 7 ✔👏👏👏
Jajaj, muchas gracias, Fernanda.
Por favor alguien puede decirme si se puede alternar fertilizar con abono casero y quimico
@@mariopaz9790, si, sí sé puede alternar. Lo único es no exagerar las cantidades para evitar quemar los plantíos por exceso de abono. Espero poder ayudado.
muyyy clara la explicacion gracias
Excelente! Me encanta tu explicación! Gracias por tus tips! Aprendí mucho hoy! Saludos desde Mérida Yuc, México
Un abrazo, Guadalupe.
Guadalupe conoces algun Jabón potasico similar al Beltran que aparece en el video de venta en México? saludos? Servirá el jabón sote?
Usas los mismos rotuladores que yo y si el Jabón potásico es un aliado increíble!! 👍
Lo mejor del jabón potásico es lo fácil que es usarlo y sobre todo que muy mal hay que hacer las cosas para que afecte para mal a los cultivos.
Por cierto! Estuve leyendo que incluso se usa como activador de absorción de nutrientes poniendo un poco en el riego.
Me encaja, porque sí leí que los restos de agua jabonosa (con jabón eco) le sientan bien a las plantas.
Tengo que probar poner un poco de jabón en regadera y hacer algún test.
@@en20metros Algo tengo entendido pero no estoy muy puesto en el tema, si lo pruebas con resultados no dudes en subirlo nos vendrá bien a todos saber tu experiencia, un abrazo!!
@@LaHuertadeIvan Hola ,yo llevo mucho tiempo usándolo y es efectivo. Tengo a raya las plagas de mi jardín. Un saludo
Uy, aquí está Iván de las praderas ✌✊👍
@@jjunin_ONE yo siempre xD
Eres genial y calidosa persona 👌gracias por tus deseos de compartir tus conocimientos y saber..👌👍
Jairo! Pues muchas gracias
como tu dices solo. e escuchado ,nunca lo e usado ,ya lo voy a comprar👍🤗🌱🌿🌺
Me alegro de haberte ayudado, Carolina. Muchas veces no nos damos cuenta de que hay productos ecológicos muy económicos si buscamos bien.
Me encantó tu canal!! Súper claro y entretenido!! Felicitaciones, saludos desde Chile
Muchas gracias.
Veo fenomenal el comprar una garrafa industrial para que me dure años, increíble, anda que no vi ese jabón quitamanchas de veces, muy bueno
No es volátil, te va a durar años!
Cual es el ritual de san Alejo
Muchas gracias por todo!! Me encanta cómo explicas, ya hice la prueba del insecticida y quedé súper contenta pues me quita todo tipo de pulgones. Un saludo
Es así, Pilar. Me alegro de que te sirva.
en el jardin hay mucha palomilla y no e podido acabar con ella le echo de muchos venenos y no me a servido para nada quiero ensayar con el jabon potasico
@@miguelofrv esto y las trampas cromáticas funcionan genial
Buenos consejos,saludos desde guatemala
@@mariomontoya159 20 gramos de jabón potásico Cuánto equivale en cucharadas cucharadita porque no tengo cómo pesar 20 gramos Yo soy de Perú No encontramos el jabón potásico no sé nunca he preguntado un jabón vegetal en fin voy a averiguar Gracias sus explicaciones son excelentes pero las medidas siempre hablemos un centímetro una cucharada una cucharadita Porque no tenemos balanza En qué pensar gramos gracias Un abrazo
Agradezco tu gentileza de compartir estos temas tan detalladamente !!!! Saludos desde mexico amigo !!!! Un abrazo
Un abrazo, Carnal.
Te dejo ya el vídeo de cómo fabricar el jabón en casa, para que veas lo de los ingredientes: th-cam.com/video/6K0jwfq8gnk/w-d-xo.html
Estoy en el hemisferio sur, en Montevideo Uruguay. Me encanta tu canal.
Te mando un abrazo. Gracias por tu visita.
Hola, gracias por aclarar acerca del jabón potásico. ¿Qué diferencia hay entre Aceite de Neem y Jabón potásico?
No tienen nada que ver. Es aceite de neem es esto: th-cam.com/video/GgRx7ocCTqk/w-d-xo.html
Genio absoluto. Hasta guardo el video para volver a revisar luego. Muy ilustrativo. Gracias y saludos desde Buenos Aires 🍺
Gracias. Te mando un abrazo.
Muy bueno el video mis rosas te lo agradecen y yo también saludos desde Argentina
Te descubri' hace un dia, me encanta tu explicacion , breve, muy bien explicado sin vueltas, sin hablar demaciado como decimos aca' en Argentina vas al grano!!! Un saludo cariñoso desde este hermoso pais!!
Siempre me sorprende que otra gente me dice todo lo contrario.
Al final se busca un equilibrio.
Si nos divertimos, aprendemos de plantas y cultivamos algo, pues perfecto.
Que bueno felicidades
Gracias, muchas gracias,voy a probarlo en un ciruelo viejito que tengo plagado de pulgón.
Si tiene mucha plaga. Dale cada 5 días durante un mes. Luego lo dejas descansar a ver cómo evoluciona.
Y abónalo, que seguro hay desequilibrios y eso atrae plagas.
Bastante Claro, gracias por el video,
Saludos desde Nicaragua!
Un abrazo, John
Excelente, creo qu me será muy útil, lo utilizaré en mi pequeño sistema hidropónico casero para las lechugas y acelgas.
Saludos desde Asunción/Paraguay
Muy bien, Eleuterio. Un abrazo
muchas, muchas, muchas, muchas gracias,
de verdad gracias a ti recupere una lima que ya estaba a punto de cortar de tan enferma que esta,
de verdad gracias eres el mejor
Gracias, me encanta tu forma de compartir. Tus conocimientos!!!
Me alegra de que te guste, Alcira.
Te mando un abrazo
Te mando otro😍
Muy bueno hermano. Felicidades y que bueno que toques ese tema.
Muchas gracias
Y no me queda claro la mezcla!... cuanto de aceite es por litro de agua?
Mi mandarina tiene ojas arrugadas se cae la fruta así ves tiene costra
Mi mandarina tiene ojas arrugadas se cae la fruta así ves tiene costra
Muchas gracias
Estoy enamorada. 8 de cada 10 videos que veo de jardinería son de hombres, en mi vida real 1 de cada 10 hombres que conozco gustan de la jardinería... paradójicamente hahaha
A mí si ves mis vídeos y te lo pasas bien... me vale 😂
Somos los mejores admitilo😁😆
Jajaja me gusta también
Mi abuelo, mi padre, mi hermano y a mi nos gusta mucho las plantas y el jardin... igual como en la cocina
@@frdefrancoA pues vaya...estáis todos concentrados, por eso no se os encuentra fácil XD
Gracias por todos tus videos me encantan
Muy buena explicación!
Sos clarísimo. Gracias por compartirlo!!
Saludos desde Argentina.
Muchas gracias, Majo
Saludos cordiales mil gracias por la información y compartir tu conocimiento, una pregunta no daña las arañas ni otros insectos benéficos para la plantas.🤠👍☕
No en principio.
No le va a hacer nada a una mariquita o a las abejas.
Pero no pulverices cuando estén trabajando o alteras su rutina.
Fantástico video. Tengo una pregunta... En la dosis dices 20 mg, pero me surge la duda de si al tratarse de una sustancia líquida, te estarías refiriendo a 20 mililitros. Es que los medidores para líquido suelen ir en ml, y no se si "al cambio" también serán 20. Gracias!
20gr el 2% de los 1.000gr que pesa un litro de agua
Pues es igual ml que mg
Y 20gm seria 1 cucharada grande o chiquitas del cafe?gracias
Lo que mas me gusta de Vd. es que contestas todas las preguntas. Esto es de agradecer, GRacias.
Ya he comprado el Jabón Potásico, como Vd. decía en el centro comercial de Mercadona en Sevilla España, ya tenia el “aceite need” que lo compre en Amazon, así que ahora a tratar mis “dipladenia” están un poco infectadas. En España alguien sabe donde puedo encontrar la Dipladenia color amarilla, yo he conseguido, Rosa, Roja y Blanca, pero la amarilla no la encuentro por ningún vivero, si alguien tiene una planta puede hacer un acodo y en dos meses ya tenemos una pequeñita, se la compro claro,
Me encanta como explicas!!!,sencillo efectivo!!!,una pasada!!!.Un abrazo💜
Un abrazo, Angeles.
@@en20metros cual es el jabón potasico en México
Qué hartante tanto hablar y no se entiende aburrido
Llegué a tú canal por accidente, pero me ha encantado estoy encantada, me interesa mucho que hables de cuidados de orquídeas, saludos desde Miami Fl. Teresita
Las orquídeas no son mi fuerte. Pero si hay algo que recomiendo es usar como fungicidas la cola de caballo o la manzanilla (en infusión) y hacerle fertilización líquida.
Eres maravilloso 😍.
Casualidad ayer mismo me metí en la ducha con un pinus sylvestris pequeñito que tengo en la terraza, suena raro si, pero le metí una buena pasada con mi spray mágico de jabón de potasa y le lavé las acículas una por una 😂, salió maravillado de la peluquería y adiós asquerosetes pulgones.
😘
Puedes hacerlo también con la dieffenbacchia, con la monstera, connlos ficus...
me gusto mucho tu explicacion
Hola! Llevo tiempo siguiendo tus consejos para cuidar a mis plantas de aguacates y me has salvado de muchas meteduras de pata.
En una de mis plantas hay una plaga de mosquitos correteando por la tierra.
Crees que para los mosquitos hará efecto este jabón potásico?
Y en caso de que si, crees que debería regar el siempre con este jabón?
Muchas gracias 🥰
Es mosquita del sustrato. Viene un vídeo dentro de poco sobre esa plaga.
En una planta que no es pequeña recién brotada no da mucho problema. Más allá de verla y que haya mosquitas en la zona.
Puedes pulverizar la tierra de la maceta con jabón potásico, con jabón potásico con aceite de neem, espolvorear tierra de diatomeas y sobre todo poner trampas cromáticas amarillas.
Te felicito por tus excelentes videos, me han orientado muchísimo. Una pregunta: el jabón potásico lo he visto en presentación líquida y en forma de pasta, ¿cuál me recomiendas más?
Me gustan los dos. Tienen sus pro y sus contras.
El pasta es que lo tengo en supermercados y es tarro pequeño que me da para casi 50L de producto por 1.80€ que vale.
El que compro en garrafa de 5L lo compro por internet, sale a la larga más barato, se disuelve mejor...
Los fabrica ambos la misma empresa aunque los venda bajo distintas marcas: Jabones Beltrán SA
La mejor recomendación es el que mejor se adapte a lo que buscas, Vicente.
¿Será un buen remedio para almendros y frutales con pulgón?
Gracias hermano, no lo sabía, estaré esperando el vídeo de la preparación del producto, muchas gracias
A ti, Joser 🙌🏼
Gracias muy pero muy bien explicado da gusto oírte a ver sl los jóvenes cogéis el relevo .
.
Grandioso!!!! Me encanto tu e aplicación de el jabón Potásico y es que aquí en California no encuentro, busque en Amazon y por muchos medios NADA, luego te comparto mi experiencia y es que mi jardín se está muriendo de múltiples clases de plagas, Gracias !!
Busca “potassium soap” o “insecticidal soap”
Para España siempre dejo enlaces en la descripción de los vídeos.
Para otros países esto lo encuentras en floristerías, tiendas agrícolas, centros de jardinería, growshops, viveros, redes de permacultura, tiendas online y webs tipo Amazon, eBay y mercadolibre
Gracias quedó enterado de las ventajas del jabón potásico y como usarlo, pero ignoro si se puede usar cuando el naranjo o. mandarinas está a punto a flotar o ya lo a hecho.Gracias
Se puede, no perjudica en la floración.
Lo puedo aplicar con aceite de jirasol?
Se puede hechar cuando está en flor ..Le afecta a las abejas?,gracias y Enhorabuena
Hola Antonio. No afecta a la floración y a las abejas no les hace nada de nada. Por eso ya os digo que para mí es el mejor. No tiene prácticamente nada malo.
@@en20metros 9
Total y absolutamente de acuerdo contigo en lo del jabón potásico, llevo ya dos años usándolo contra el pulgón y no quiero otra cosa porque además no molesta a los insectos beneficiosos. No estoy de acuerdo en lo de viejo porque a eso te gano por goleada yo sí usé el jabón Lagarto porque mi madre lo tenía en casa y mi suegra era devotísima del jabón Lagarto, ambas para las manchas de la ropa, claro. 🤦♀️😂😂😂
Yo el jabón lagarto lo llegué a usar para limpiarme la piel.
El jabón no molesta a abejas o mariquitas. Es sensacional.
Un abrazo, María José.
@@en20metros Sííí, para las espinillas 😂😂😂
Tbm creo que es el mejor plaguicida. Sirve para todas y no falla. Gracias
Además “mejor” es algo subjetivo. Entra en esa valoración, cosas como si elimina plaga, cuánto cuesta, si es difícil prepararlo o que no sea complicado conseguirlo
Me encanta tú canal me suscribí ahora y ya e visto varios programas e aprendido mucho sobre orquídeas, aguacate, rosales, fertilizante, como limpiar las plantas de la cuna de Moisés, como preparar jabón potásico, Mil Gracias creo qué podré recuperar una orquídea.👏🙏🙏🙏😜🇲🇽
A la Orquídea no le pulverices las flores nunca. Ni con agua.
La verdad impecable explicación mi amigo, saludos desde Buenos Aires Argentina, muchas gracias brother.
Buscando información sobre agua jabonosa llegue aquí y me encantó la forma clara y sencilla de explicar. Nueva suscriptora 🪴
😘
Gracia por la imformacion muy interesante
voy a probarlo este año en mis arboles frutales, gracias por compartir tanto conocimiento. saludios
Gracias a ti
Buenas tardes,vaya suerte,yo utilizó para las manchas el jabón Beltrán para las manchas y para limpiar el piso,me encanta tus consejos,hace poquito que te sigo,gracias
El Beltrán es jabón potásico 100% y lo uso muchísimo porque lo tengo en todos los Mercadonas.
Hola desde Argentina. Es excelente el jabón potásico. Yo utilizo aceite de neem y jabón potásico realizo la prepraración y logré salvar un limonero. Ahora lo uso para todas mis plantas. Para los pulgones espectacular. Empecé usandolo para las suculentas seguí con los cactus de la arañuela roja. Saludos.
En este vídeo, combino incluso con infusión de cola de caballo: th-cam.com/video/sx5cJcaitR8/w-d-xo.html
Hola en Argentina lo conseguimos como soda caustica? Muchas gracias
Hola pixiño! Somos nuevos en el mundo de la jardinería y todos tus consejos son 100% efectivos!!! Receta ecológica alternativa: las mariquitas!!! Desgraciadamente por el uso de productos químicos, no ecológicos, dañinos con el medioambiente, escasean 😭😭😭Insecto noble y beneficioso, sería genial que todos consiguiéramos larvas y repobláramos de mariquitas nuestros jardines. Pero lo del jabón potásico CHAPÓ 👌In abrazo desde tu vecina Asturias
Hola. Esto no daña mariquitas. Lo que sí puede hacer es reducir el número de mariquitas.
Por otra parte, en cuidad no hay mariquitas, la contaminación y falta de plantas hace que no se reproduzcan.
Las larvas y mariquitas se pueden comprar y de hecho tengo grabado un vídeo, a falta de completar la última parte, en el que hago una suelta de mariquitas en un limonero. Pero es un "tratamiento" caro que puede tener un efecto nulo en plantas y cultivos. Si la mariquita se va o no se adapta, adiós.
Empiezo diciendo que da gusto ver tus vídeos porque eres un encanto!
Vivo en el Bierzo y tengo una terraza con un rosal, un falso jazmín, geranio colgantes, aloe, camelia japónica, un lilo y gran variedad de hierbas aromáticas.
He aplicado el fungicida de leche que has recomendado porque el rosal tiene alguna hojas que se están empezando a poner amarillas con manchas negras. Lo he aplicado a todas las macetas a modo de prevención.
Quisiera que me dijeses, si también estaría correcto aplicar encima, la solución de jabón potásico (yo uso mucho el jabón beltrán en casa) como prevención.
Un saludo y gracias por tus valiosos y sencillos consejos. Gracias por tu alegría y carácter para explicar.
Sigue así!😘😘😘😘
El jabón para los pulgones van muy bien. Para hongos hace algo.
Espera una semana entre cada cosa.
@@en20metros Muchas gracias.
Y lo puedo poner en todas las plantas que tengo?
Desde Chile, muchas gracias por tus consejos eres muy claro para exponer tus tips e ideas.....muy agradecido....!!
Gracias, Jaime. Te mando un abrazo
grazie grazie pur tuti le enzeñanze , se ve que amas tu trabajo ,son pocos los you tuberos que enzeñan con toda el Alma como tu lo ases , DIOS SANTO TE VENDIGA Y QUF YODO LO QUE AGAS TE DE BUENOS FRUTOS AMEN , salutez desde AGUASCALIENTES CITY MEX. adioos amigooos.
Grazie mille, Alfredo.
Gracias por la información
Estoy contenta,gracias por esto consejos
Me encanta ver tus videos tus consejos y siempre que tengo dudas busco tus videos para solucionar mis problemas en las plantas, por cierto amo las plantas y gracias a ti voy avanzando poco a poco.Gracias eres un krak 😇
Me alegro mucho, de verdad.
@@en20metros por cierto mi marido es gallego y amo Galicia es maravilloso y la gente también 😇☺️
Muy buen cosejo, lo hice con el jabon y da un excelente resultado. Tambien le puse a un naranjo que tenia una plaga blanca y grasosa
Pulgón lanígero en cítricos. Es terrible. Viene vídeo de eso pronto
CHABÓN, Me encantó TU VIDEO!, en un futuro estaré probando fabricar mi propio jabón potásico. Si funciona tendrás mi agradecimiento eterno!
No sé si lo viste ya: th-cam.com/video/6K0jwfq8gnk/w-d-xo.html
Excelente video. Muy bien explicado y al detalle.
Solo hacer un apunte basado en mi experiencia. Lo del jabón en pasta ya lo conocía por algún video que vi por ahí, 🤔 y aconsejaban diluirlo a razón de 20gr por litro de agua...No como en tu video,que recomiendas 10gr. litro.Yo lo hice con 20gr.litro, y aparte de que al escurrir, dejaba un residuo blanco en la tierra, a los pocos dias las hojas mas tiernas de algunas plantas pequeñas(aguacate, papaya y mango), empezaron a mostrar quemaduras y a secarse las puntas. Actualmente lo sigo usando, pero en dosis de 5gr. por litro, y por ahora bien.
Saludos desde Canarias.🤗
En general yo uso de 10 a 20gr x litro.
Muchas veces el problema viene de no diluir bien. De hecho, alguna vez dañé planteles pequeños por no tener paciencia al mezclarlo.
Pero el jabón es el mismo que el Castalia de siempre, lo fabrica Beltrán también.
Yo soy de pesar cantidades siempre, no cuesta nada.
Lo pondré a prueba y espero me funcione.. muchísimas gracias
Un abrazo, Claudio
Perfecta tu explicación, yo uso mucho el Japón casero que lo hace mi marido 😘un saludo
Gracias, Dolores.
Esta debe ser como la vez numero 20q t FELICITO es q tus videos aparte de ser completos tienen una eficiencia y un nivel de detalle en tu explicación q lo hacen insuperable FELICITACIONES FELICITACIONES Y SOLAMENTE FELICITACIONES Campeon mucha gracias x compartir tus conocimientos con nosotros saludos Fabián desde 🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Gracias, de verdad.
Estoy en cantada con tus vídeos muchas gracias por compartir tu tiempo gracias 😘♥️🍀
Muchas gracias. Me alegro un montón
Gracias 😘♥️
hola muchas gracias por todo lo qué compartes con nosotros explicás súper bien
🤩👍
Gracias a ti, Leticia.
Un tutorial my didáctico.
Lo haces muy bien.
Todo me queda claro.
Te felicito. 🇩🇴
Hola, muchas gracias, Nelson.
Necesito que hagas video sobre bugambilias,porfis eres excelente la explicación es muy clara me encantó ...eres el mejor vi muchos y me quedo contigo .y las manchas blancas de las hojas el jabón potasio les sirven.gracias .
Tengo una pero se me puso malita antes de trasplantarla y ahora me esperaré hasta la primavera que viene.
Lo que necesita es buena tierra que no encharque y no volverse locos con abonados y riegos. Es una planta muy acostumbrada a crecer mucho
Gracias .buena respuesta la tendré en cuenta..
El jabón potasio sirve para las hojas con una manchas blancas ?
Para las hortensias.cuando le salen las manchas blancas en las hojas. sirve el jabón potasico? Esto es por que ? humedad ?o falta de humedad .porque se presenta esto .
Un vídeo completito y muy gracioso como siempre😂Desde que lo vi hace ya..solo uso tu formula. No falla! Yo uso el jabon de Mercadona! 😊
Un saludo, Desi. El que venden en Mercadona, Eroski, etc. es el Beltrán y es muy bueno. Es el más fácil de conseguir
voy a seguir tus consejos,,tengo q buscarlos,gracias🤗👍🌱🌿
De nada, Carolina
GRACIAS EXELENTE SALUDOS
Gracias por su amor al cuidado de nuestra madre tierra.
Gracias a ti, Ana Arosa. Cuídate mucho.
Muy bueno vi el video del jabón potasio su esplicacion detallada es de una didáctica excelente 🎉
Muchas gracias. Me alegro de que te ayude.
Gracias corazón, Dios le bendiga por aclarar estas dudas .( Jabón potásico) ya entiendo
Un abrazo, Zoila.
Muy interesante gracias por compartir, saludos
muy buenos días vi el vídeo y me encantó por favor me diste cómo prepararlo muchas gracias Dios te bendiga por compartir tus conocimientos
Un abrazo, Berta
Muchísimas gracias, estoy aprendiendo mucho con tus vídeos....gracias
Gracias a ti, Isa
@@en20metros La verdad es que soy nueva en esto y PORFIN HE ENCONTRADO A ALGUIEN QUE ERES TÚ CE QUE DICE LA VERDAD SIN TAPUJOS Y ORIENTA E INSTRUYE CON VIDEOS MUY SIMPATICOS. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS
También sirve para los árboles frutales de Guadalajara Jalisco México gracias por compartir Dios lo bendiga
Sí. Puedes usarlo en frutales perfectamente
Muchísimas gracias por el vídeo, eres un maestro excelente, ameno y cada palabra es instructiva, buscaré el jabón potásico porque cada año tengo muchos pulgones en alubias verde, árboles frutales etc, hace poco que conozco tu canal pero me voy a ver todos tus vídeos🥰
Me alegro de que te gusten mis vídeos, Elvira.
Muchas gracias es genial tu canal y me meteré en Amazon a cotillear.
Mi aguacatiño no tira mucho