Enigmático. Gracias por el video. Toda una maqueta, creo que es única en su especie. Esperemos que las autoridades hagan algo para su cuidado. Bendiciones
Hola Alex. La realidad es un enigma, no hay estudios de nuestros restos arqueológicos, que hay muchísimo. Por cierto; Hay un huanuqueño que conoce estos lugares y muchos más, es Baby Trujillo, él es un poblador curioso tampoco tiene información histórica sólo muestra las imágenes. Si puedes contactarte con Baby Trujilla para que profundices la investigación, sería excelente Saludos Alex y para tu excelente narrador
Hola. Es bueno saber que existen mas personas que investigan sobre el pasado, para comprender el presente. Existen estudios un poco aislados de dichas agrupaciones culturales, en este caso de los restos del alto marañon. Algunas investigaciones que sirven para entender el contexto son los artículos realizados por la UNMSM, UNHEVAL y otros, aqui algunos titulos de dichas investigaciones: 1. EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO GARU Y SU VALOR HISTÓRICO ANTROPOLÓGICO EN LA PROVINCIA DE YAROWILCA 2. Excavaciones en el complejo arqueológico de Rapayán (Ancash, Perú): Resultados e interpretaciones 3. Los restos arqueológicos en el Alto Marañón: Evidencias de una ocupación de los guánucos desde el periodo Horizonte Medio al Intermedio TardÍo 4. Huata: aproximaciones cronológicas y arquitectónicas de un asentamiento ubicado en el Alto Marañón (Huánuco) 5. Mit’a para el Inca: conexiones entre la construcción del palacio de Huánuco Pampa y la contribución de los grupos étnicos locales Son algunos articulos cientificos que ayudaría a suponer o inferir sobre dichas edificaciones. Saludos!
Excelente documental
Enigmático. Gracias por el video. Toda una maqueta, creo que es única en su especie. Esperemos que las autoridades hagan algo para su cuidado. Bendiciones
Hermoso el ministerio de cultura debería protegerlo ,urgente
Ministerio de cultura debería de poner un techo a modo de protección a todos los recintos arqueológicos.
Hola Alex.
La realidad es un enigma, no hay estudios de nuestros restos arqueológicos, que hay muchísimo.
Por cierto;
Hay un huanuqueño que conoce estos lugares y muchos más, es Baby Trujillo, él es un poblador curioso tampoco tiene información histórica sólo muestra las imágenes.
Si puedes contactarte con Baby Trujilla para que profundices la investigación, sería excelente
Saludos Alex y para tu excelente narrador
Hola. Es bueno saber que existen mas personas que investigan sobre el pasado, para comprender el presente. Existen estudios un poco aislados de dichas agrupaciones culturales, en este caso de los restos del alto marañon. Algunas investigaciones que sirven para entender el contexto son los artículos realizados por la UNMSM, UNHEVAL y otros, aqui algunos titulos de dichas investigaciones:
1. EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO GARU Y SU VALOR HISTÓRICO ANTROPOLÓGICO EN LA PROVINCIA DE YAROWILCA
2. Excavaciones en el complejo arqueológico de Rapayán (Ancash, Perú): Resultados e interpretaciones
3. Los restos arqueológicos en el Alto Marañón: Evidencias de una ocupación de los guánucos desde el periodo Horizonte Medio al Intermedio TardÍo
4. Huata: aproximaciones cronológicas y arquitectónicas de un asentamiento ubicado en el Alto Marañón (Huánuco)
5. Mit’a para el Inca: conexiones entre la construcción del palacio de Huánuco Pampa y la contribución de los grupos étnicos locales
Son algunos articulos cientificos que ayudaría a suponer o inferir sobre dichas edificaciones. Saludos!
No son maquetas, la historia no es lo que nos han contado