El Multifamiliar Juárez durante el sismo del 85. Versión narrada

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 มิ.ย. 2023
  • El Multifamiliar Juárez fue una enorme unidad habitacional ubicada al sur de la colonia Roma, cuya construcción a principios de la década de los años cincuenta, la convirtió en toda una ciudad dentro de la ciudad en un concepto muy futurista que combinó la arquitectura con el arte, llenando de orgullo a sus habitantes. Sin embargo, el factor sísmico que en esa época era poco conocido, y su escaso refuerzo estructural para soportar los constantes sismos que año con año azotan a la Ciudad de México, limitó su existencia a tan sólo 33 años, siendo el 19 de septiembre de 1985 el día que marcó su final.
    Esta es una versión narrada de unos de los primeros videos del canal.
    SI TE GUSTÓ MI VIDEO, TE PIDO QUE DEJES TU LIKE, TE SUSCRIBAS, ACTIVES LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES Y LO COMPARTAS PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS
    SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES:
    Facebook
    / earthquakecdmx / ivan.salcido.16
    Instagram
    / ivansalsismo
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 832

  • @concepcionescobar3934
    @concepcionescobar3934 10 หลายเดือนก่อน +44

    Mi nombre es Conchita Escobar mi vida y mis amigos están en esos edificios yo no los habite pues yo vivía en enfrente en Jalapa todas las tardes practicaba danza y mis hermanos otras disciplinas en los talleres del ISSSTE en el C4 habitavan casi todos mis amigos, hoy sigo llorando su perdida añorando ese tiempo mi niñez y juventud se quedó ahí en la colonia Roma y el multifamiliar Juárez , en mi corazón mi mente mi recuerdos estarán presentes , hasta que en otro plano y espacio, nos volvamos a ver.
    Gracias por hacer esta remembranza tan bien llevada documentada y con respeto, gracias por difundirla para que los que no sabían , lo conozcan y los que lo vivimos jamás olvidemos la idílica vida que tuvimos.

    • @jimjohnson724
      @jimjohnson724 2 หลายเดือนก่อน

      :( gracias por compartir su historia

  • @rociob.g.6291
    @rociob.g.6291 ปีที่แล้ว +928

    Yo viví en ese multifamiliar edificio A; y soy sobreviviente. Y agradezco infinitamente a quienes me rescataron.

    • @toniovazquez6049
      @toniovazquez6049 ปีที่แล้ว +6

      Enserio

    • @rociob.g.6291
      @rociob.g.6291 ปีที่แล้ว +9

      @@toniovazquez6049 si en serio!

    • @ivxnsanchez8719
      @ivxnsanchez8719 ปีที่แล้ว +24

      Deberia contar su testimonio

    • @mariaeliaortizsanchez6225
      @mariaeliaortizsanchez6225 ปีที่แล้ว +11

      Conociste a Lolita Sandoval? En ese tiempo debió tener 26 años, tenía una nena pequeña de 3 años.

    • @raulespinoza4286
      @raulespinoza4286 ปีที่แล้ว +44

      Yo también viví en ese edificio A en 1984, me mudé de ahí 8 meses antes del sismo, viví en el piso 11 de la parte que se cayó...

  • @MauComposer
    @MauComposer ปีที่แล้ว +156

    Al mediodía del 19 de septiembre de 1985 recuerdo haber regresado a casa y encontrarme en la televisión la noticia del devastador terremoto en el entonces México DF, a mis 6 años se me quedaron grabadas esas imágenes de destrucción y deseé que nunca pasara lo mismo acá. Desgraciadamente nos ocurrió el 10 de octubre de 1986 cuando un terremoto devastó la ciudad de San Salvador. Esa misma tarde el Equipo "Los topos" de México nos vinieron a ayudar y el mismo equipo regresó el 13 de enero de 2001 cuando nos azotó otro terremoto. El Salvador está eternamente agradecido por la ayuda que México desinteresadamente nos ofreció.
    Muchas gracias por tus vídeos.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  11 หลายเดือนก่อน +16

      De hecho, La Pulga estuvo trabajando en el edificio Rubén Darío de San Salvador, dando su primer servicio de rescate desde el 85. Te mando saludos

    • @MadridEspana-ft6hh
      @MadridEspana-ft6hh 11 หลายเดือนก่อน +3

      Dios bendiga tu hermosa patria 😊

    • @brandyyromy6891
      @brandyyromy6891 11 หลายเดือนก่อน +4

      Los topos, claro siempre ayudando también en el terremoto del 19 de sep 2017

  • @Isab951
    @Isab951 ปีที่แล้ว +375

    Soy chilena y he observado que casi siempre que hay temblores en México, también los hay en Chile, en parte por el paso de la falla de San Andrés. En marzo de 1985 en Chile hubo un terremoto, con una magnitud de 7.8 en la escala de Richter. Dejó devastación, pero nunca algo parecido a la desgracia de México. Estamos con ustedes querido País.

    • @kasha699
      @kasha699 ปีที่แล้ว +17

      El tipo de suelo de Ciudad de México es lo que hace que los sismos nos devasten. Si te das cuenta todo fue en zona de lago.

    • @ingridmendieta4091
      @ingridmendieta4091 ปีที่แล้ว +4

      Así es, pero más allá de chile, es siempre que tiembla en un país que está n el cinturón de fuego, luego tiembla en otro que también está situado allí. Pero bueno, no hay evidencia científica que demuestre dicha correlación.

    • @JoseAntonioCorza
      @JoseAntonioCorza ปีที่แล้ว +14

      Yo recuerdo ése terremoto de Chile. Después siguió Lima, y después Guatemala . Lo que yo pensé fué: esto viene avanzando hacia México. Y poco después se dió el terremoto de México

    • @Harveybouquet-vu1lu
      @Harveybouquet-vu1lu ปีที่แล้ว +12

      🇲🇽🤝🇨🇱saludos 👍

    • @mariselacastillobaena8587
      @mariselacastillobaena8587 11 หลายเดือนก่อน +2

      Desafortunadamente do de no hay temblores construyen muy sencillo con alambres prácticamente en lugar de varilla y eso hace las casas muy débiles fue lo que paso en Chile el terremoto no era tan fuerte para lo que sucedio.

  • @RR-ik9vm
    @RR-ik9vm ปีที่แล้ว +149

    Yo tenía una amiga, que fuimos juntos a la secundaria, cuya familia vivía en multifamiliar. Ya estábamos en la universidad. Ocurrió el sismo. Tiempo después me enteré que su familia había fallecido y sólo ella sobrevivió. Sé que se fue a vivir a otro estado de la república. Dios bendiga a su familia con el descanso eterno y la Luz y que ella, esté bien y sea feliz,

    • @juanalvaro7500
      @juanalvaro7500 ปีที่แล้ว

      ❤❤❤

    • @missmarthatips
      @missmarthatips 8 หลายเดือนก่อน +2

      ha de ser muy duro para ella recordar todo eso😢

    • @sanjuanro21
      @sanjuanro21 7 หลายเดือนก่อน

  • @irmagalicia5716
    @irmagalicia5716 ปีที่แล้ว +345

    Voy a contarles algo de mi amiga, que no recuerdo si lo hice en la entrega que fue escrita.
    Fuimos compañeras de escuela, acababamos de iniciar la carrera, cuando fué el terremoto no pasó nada por la zona y nos retiramos a casa a la hora de la salida.
    Dos semanas después se reiniciaron clases y recuerdo que una profesora preguntó Todos bien? A lo que todos respondimos SI, pero se escucho una tímida voz NO.
    No puedo revelar su nombre asi es que diré Mary.
    La profesora preguntó quién dijo NO? Y levantó la mano un compañero de nombre Oscar y dijo se cayó la casa de Mary y murieron su mamá y hermana 😔. Ella se presentó a clases unos días después, la tragedia que la envolvió no fue motivo para abandonar los estudios.
    Sería muy largo platicar por todo lo que pasó, pero quiero compartir con ustedes la situación que vivimos con ella al no saber como tratarla.
    Cuando platicábamos con ella nunca tocábamos el tema, hasta que un dia me dijo:
    Que onda? Porque cuando llego todos se callan? Porque cuando hablan del terremoto alguien cambia la conversación? Yo le contesté porque no te queremos lastimar. Esa vez ella me dijo que lo que quería era hablar de eso, que era algo que le oprimía el pecho. Me platicó muchas cosas. Una de ellas que cuando dinamitaron su edificio ella no quería que lo hicieran, a pesar de haber recuperado el cuerpo de su mamá y hermana y poderlos sepultar, ella esperaba verlas dalir caminando de esas ruinas 🙏

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +56

      Una más de las historias que nos demuestran la realidad del desastre, un abrazo solidario a Mary y un saludote para ti, gracias por compartirnos esta historia

    • @mariaemmacordobaespejel3342
      @mariaemmacordobaespejel3342 ปีที่แล้ว +42

      Vivi el los multifamiliarea los ultimos. 6 meses antes del sismo del 85. Recuerdo q los vecinos me comentaron q el edificio q estaba encima del puente estaba en mal estado y ya lo habian reportado con las autoridades. Nunca hacen caso y fue el unico edificio que se derrumbo causando muchas perdidas humanas. Al gobierno le impora poco la vida de sus habitantes.

    • @solecitohernandez
      @solecitohernandez ปีที่แล้ว +29

      Que triste historia Irma Gracias por compartir y que fue de tu amiga, de menos fue Feliz en su vida, me refiero si se caso, tuvo hijos??? Ojalá la vida le haya compensado de alguna manera esa gran perdida.

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 ปีที่แล้ว +43

      @@solecitohernandez el tiempo y la vida nos separó, hace tiempo que no se de ella, solo supe que terminó la carrera, algo admirable porque la carrera tenía un alto índice de deserción (una ingeniera).
      Se casó y tiene 2 hijos, alguna vez la Vi por facebook, la volví a buscar y ya no la encontré, no solicité su amistad, temí remover aquella difícil época. Saludos

    • @solecitohernandez
      @solecitohernandez ปีที่แล้ว +24

      @@irmagalicia5716 seguramente con sus hijos compenso un poco el gran vacío que debió quedar en ella, otra vez muchas Gracias Irma por compartir esta historia, xq nos sirve para valorar y reflexionar en muchas cosas, que pases linda noche 😊

  • @rogj72
    @rogj72 ปีที่แล้ว +403

    Que tristes recuerdos, mi hermana me platicó en alguna ocasión que tenia una amiga llamada Valeria en la universidad y que residía en el 12° piso del edificio A, vivía con sus papás y hermana menor, ese día sus padres que se encontraban en periodo vacacional de su trabajo, decidieron ir a Puebla a visitar familiares por lo que una hora antes del temblor ya se habían ido, pero ya no pudieron viajar, el sismo los sorprendió en la estación Candelaria del metro y tuvieron que regresarse. Valeria por su parte momentos antes del temblor iba bajando las escaleras, ese día entraba más tarde a la universidad, ya iba por 5° piso cuando percibió el movimiento telúrico, primero leve, todavía pudo bajar un par de pisos cuando el sismo cobró fuerza, por un momento titubeó, ya que su hermana menor se encontraba en el departamento y pensó en regresar por ella, pero decidió finalmente apresurar el paso y salir, prácticamente correr y junto con ella algunos vecinos que salieron apresurados de sus departamentos, mencionaba ella (la verdad dudo haya exagerado los hechos) que pedazos de las escaleras se caían tras su paso, finalmente si logró salir hacia un espacio abierto y unos segundos después escuchó un fuerte estruendo y polvadera, era parte del edificio que había colapsado, de inmediato pensó en su hermana que estaba ahí atrapada, no tuvo tiempo de hacer más ya que tras presenciar esos hechos, se le nubló la vista y cayó inconsciente. Su hermana mientras tanto al momento del temblor, había corrido a refugiarse debajo de la mesa de la cocina la cual mencionaban era de material macizo y al lado estaba el refrigerador, lo que aseguran que protegió a la muchacha, quien finalmente, si quedó atrapada bajo los escombros y menciona tiempo después primero, el ver cómo se resquebrajaban paredes y techos, luego el sentir que todo se venía abajo, después oscuridad casi total y cuando se asentó el polvo la luz del sol comenzó a filtrarse por los pequeños espacios de las ruinas del edificio, afortunadamente no quedó con alguna extremidad prensada o mal herida y pudo moverse un poco y gritar y pedir ayuda, pudo percibir que no estaba muy lejos de la superficie (tal vez porque vivían en el penúltimo piso) aproximadamente a las 5 hrs del suceso, la pudieron sacar junto con el perrito de la familia de raza cocker en una época en la que los mismos rescatistas le decían dejara al animal y que su rescate no era prioritario, pero ella se aferró a que sacaran a ambos. Mientras buscaban rescatar a la hermana menor regresaron sus papás sorprendidos por el derrumbe de una parte del edificio, saber que su hija menor estaba atrapada y a por un rato no saber nada de su hija Valeria a quien habían subido a una ambulancia y trasladada a algún hospital, finalmente Valeria ya despertó como 5 o 6 pm, había estado seminconsciente y delirando, pero afortunadamente se sintió mucho mejor al ver a su hermana menor viva y gracias a Dios solo con algunos golpes y raspones. Al parecer cobraron un seguro por la pérdida de su inmueble y mencionan haberse ido a vivir a un multifamiliar cerca de la salida a Cuernavaca, nunca supe cual pero supongo podría ser el de Fuentes Brotantes.

    • @Gragerardo
      @Gragerardo ปีที่แล้ว +20

      Que historia!

    • @richardka57
      @richardka57 ปีที่แล้ว +18

      Impresionante historia!

    • @jorgeperalta8424
      @jorgeperalta8424 ปีที่แล้ว +23

      Gracias por compartir y recordarnos aquello que dice : "Cuando te toca aunque te quites y cuando no, aunque te pongas". Dios tenía otros planes para esa familia.

    • @mariaeliaortizsanchez6225
      @mariaeliaortizsanchez6225 ปีที่แล้ว +34

      Mi amiga Dolores Sandoval, su pequeña de 3 años, su papá y su mamá vivían en el el edificio A piso 12. Fue una gran tristeza para sus amigos enterarnos que murieron. QEPD . 🥺🥺

    • @maye071095
      @maye071095 ปีที่แล้ว +12

      Dios mío, que historias, unas con final feliz y otras no. Gracias por compartirnos su vivencia.

  • @rafaelguzman983
    @rafaelguzman983 10 หลายเดือนก่อน +30

    Hola. Yo vivía en la calle de chihuahua en la colonia Roma. Tenía 7 años. Mi casa trono pero no se derrumbó. Pero mis padres no dimensionaron que había pasado. En el camino a la escuela mi hermana y yo. Vimos infinidad de tragedias casas y edificios totalmente derrumbadas ,gente gritando , mucha gente desnuda en la calle.mi hermana jamás quedó bien y tuvo muchas crisis de pánico hasta que nos cambiamos de ciudad. Pues siempre recuerdo está parte de mi vida con miedo y con tristeza. Un abrazo a todos los sobrevivientes y sobre todo a la gente de la Roma y de la doctores que rescataron y ayudaron personas.

    • @chrystalsalazar
      @chrystalsalazar 3 หลายเดือนก่อน +1

      Yo tenía 5 años. Una tía de familia materna y un tío de familia paterna radicaban en CDMX porque estaban de universitarios. Ambos sobrevivieron. El tiempo que no supimos de ellos fué horrible realmente teníamos lo peor, si estarían bien o atrapados o lastimados, sufrimos mucho por todos los espacios destruidos y la pena por los desaparecidos.
      Nunca he dejado de sentir que todos los que murieron en ese sismo nos acompañan y nos hacen falta actualmente. No dejo de buscar sus historias en memoria a todos ellos.

  • @angelluisalorleal6433
    @angelluisalorleal6433 ปีที่แล้ว +126

    Viví en el edificio C4 del multifamiliar Benito Juárez desde 1955 y ahí, ví perder a mi madre y hermana. En aquella época era una zona urbana hermosa y al ver este video recuerdo mis años de juventud.

    • @cultinaturaorganicos3425
      @cultinaturaorganicos3425 ปีที่แล้ว +12

      Angel en que departamento vivían? Yo también soy del C4

    • @alexcortes3228
      @alexcortes3228 11 หลายเดือนก่อน +3

      en ese edificio creo daban clases de artes marciales y gimnasia en la parte de abajo

    • @robertodimaria
      @robertodimaria 11 หลายเดือนก่อน +3

      Yo era niño y vivimos en el C4 109 un depto bellísimo de 2 pisos..una semana antes nos fuimos a casa de mi abuela a San jerónimo... nunca más regresamos y salimos del pais...en 85..Yo era muy chico pero se que muchos murieron ahí y fueron nuestros vecinos ..Los güeros uno Andrés yo también me decían Güero a lo mejor nos vimos , aunque yo era muy pequeño....

    • @robertodimaria
      @robertodimaria 11 หลายเดือนก่อน

      ​@@alexcortes3228Exactoooo!!!!!

    • @321g9
      @321g9 9 หลายเดือนก่อน +2

      AGRADECÍ TANTO VIVIR EN ZONA POBRE DEL EDO DE MEXICO, TRABAJABA COMO SECRETARIA EN SECUNDARIAS DE LA SEP ... HASTA PARECE QUE ESO FUE SACRIFICIO HUMANO, QUE EDIFICIOS TAN INSEGUROS EN ESE TERRENO DE GELATINA, TENGO MAS DE 30 AÑOS VIVIENDO LEJOS DE ESE HORRIBLE PAIS

  • @MultiToty
    @MultiToty ปีที่แล้ว +374

    hay mi multi que grandes recuerdos yo vivia en el B2 depto 3 y asta la fecha tengo los recuerdos siempre en mimente desde el primer momento que empeso el temblor , recordar que tenia 11 años y que vivia con mi mama y mi hermano el den medio que por fortuna el no estaba , recordar como cruigian los edificios , como se empeso abrir la tierra a nuestros pies en lo que saliamos corriendo mi madre y yo , escuchar los gritos de las personas al ir callendo los edificios , ver las nubes inmensas de polvo , tratar de ver si tus amigos y conosidos salian entre tanto polvo y empesar a escuchar las historias de las personas que quedaron atrapadas y con el paso de los dias fueron rescatadas, yo si recuerdo ver a los militares en la zona , tambien recuerdo que el presidente de esa epoca mando maquinaria pesada para que rapido quitaran los escombros , pero me queda claro que no era para salvar vidas esas maquinas entraban y destrosaban cuerpos o mataban a las personas que estaban vivas, recuerdo que muchas personas se pucieron enfrente ,para que las maquinas no entraran y a muchos que con sus propias manos quitaban los escombros , recuerde que mi hermano estuvo por dias buscando a una amiga y su familia y trabajo por muchos dias asta que los encontro , ya avian tracendido ellos vivian el C4 no se que departamento , recuerdo que un amigo de mi papa murio donde estaban las bombas de agua no lo pudieron sacar a tiempo , y asi miles de recuerdos , mi multi no tiene una idea como por años lo he extrañado y la vida que vivi fue creo yo la favorita , tengo 49 años y no olvido nada de esa epoca , gracias

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 ปีที่แล้ว +28

      Gracias por compartir tu experiencia, son recuerdos muy tristes, aparte de miedo y tristeza, sentí mucha soledad, como si estuvieramos abandonados 😔

    • @anaquintero9841
      @anaquintero9841 ปีที่แล้ว +5

      😢

    • @carmenharris4134
      @carmenharris4134 ปีที่แล้ว +7

      Gracias por compartir 😢

    • @benjamindelacruzramirez9801
      @benjamindelacruzramirez9801 ปีที่แล้ว +9

      Oh! Yo iba en el metro rumbo a CU

    • @irwingfranciscodelagarzaes2173
      @irwingfranciscodelagarzaes2173 ปีที่แล้ว +10

      Muy buen video a mi me toco en tlatelolco y recuerdo todo como si hubiera sido ayer graciass Ivan

  • @IsaacRosales-zy8sw
    @IsaacRosales-zy8sw ปีที่แล้ว +95

    Han pasado muchos años y el tiempo van poniendo en el olvido a los que murieron, yo tuve amigos de la secundaria y la prepa 6 que vivian en esos edificios, los que vivimos esos tiempos hoy somos mayores tocando la tercera edad y la gente joven no sabe que paso, gracias por este homenaje.

  • @rayglez2303
    @rayglez2303 11 หลายเดือนก่อน +75

    Fue un momento muy triste para México. Los problemas estructurales de esos edificios, en particular los "B"( que me tocó dictaminar sus demolición), podrían catalogarse como negligentes. Después del 57, se reforzaron algunos edificios con unas X en los niveles superiores, pero pb y sótanos no. Varillas no corrugadas en columnas, que no tenían ganchos hacia las trabes, columnas que con los nuevos reglamentos solo serían castillos por sus dimensiones. El reglamento de aquel entonces salvo a muchos de la cárcel, ya que no estaba para esos sismos. Años después, lo que pasó con Rebsamen y otros edifivios, no tiene nombre. Ya me retire de la ingeniería estructural, y les pediría a los nuevos ingenieros y arquitectos, que vean lo que puede pasar por un mal análisis o diseño. Gracias por este vídeo y que sirva, para que tengamos respeto por las vidas en nuestras manos

    • @mariaguadalupequevedo
      @mariaguadalupequevedo 8 หลายเดือนก่อน +6

      Ya sabemos que el fenómeno natural no mató a la gente en México, sino la negligencia humana 😢

    • @irmabeltran6501
      @irmabeltran6501 7 หลายเดือนก่อน

      Aunque se aga un buen edificio o casa bien maciza se cae por q se cae con la madre naturaleza no se juega

    • @katerpillar2930
      @katerpillar2930 5 หลายเดือนก่อน

      Era evidente su mal diseño y estructura , los mal hizo ICA la misma que hizo parte de la linea 12 y aun sigue impune desde 1957, la corrupción su mejor aliada gracias a los moches 💵 💰 a políticos y burócratas de gobierno enfermos de avaricia

    • @gilbertoramos3834
      @gilbertoramos3834 2 หลายเดือนก่อน

      aun sigue la corrupcion en Mexico, ahi esta el "cartel" inmobiliario que esta construyendo mas pisos de los permitidos y el dia que haya una desgracia (dios no lo quiera ) toda esa bola de corruptos ni la carcel van a pisar !!

    • @abdiels6517
      @abdiels6517 2 หลายเดือนก่อน

      Se dice que: un punto clave fue que aci anterior no permitía que el espesor de la plantilla de la subestructura contara como parte del recubrimiento. Unos que no cayeron se apegaban a tal. Pues todos se hicieron con los mismos materiales, m.o. y diseño

  • @e.ryancabzam1713
    @e.ryancabzam1713 8 หลายเดือนก่อน +8

    Los recuerdos, vivencias y reflexiones en los comentarios de este video y de todo el canal en general son una verdadera joya 💎, no tiene desperdicio, puedo pasar horas leyendo todos los testimonios y tienen un valor en riqueza intelectual / información igual al video mismo.

  • @user-do9cg5nh9o
    @user-do9cg5nh9o 11 หลายเดือนก่อน +7

    Hijole, todos los comentarios son interesantísimos. Vale la pena leerlos todos porque son testimonios y anécdotas de las familias que vivieron ahi😢

  • @GRUPOCIUDADAARON
    @GRUPOCIUDADAARON 11 หลายเดือนก่อน +54

    Yo vivo en el estado de México a 50 kilometros de la ciudad de México, en muchos caminos rurales hecharon escombros de los edificios de la ciudad, era horrible ver sus cosas rotas, aplastadas, deshechas, ropa, trastes, juguetes y lo peor era ver los pedazos de pisos cubiertos de sangre. Lo siento mucho, que en paz descansen. Por siempre su luz.

    • @fbkl5943
      @fbkl5943 10 หลายเดือนก่อน +4

      Y creo que hasta iban restos humanos

    • @juaneloboy
      @juaneloboy 9 หลายเดือนก่อน

      ​@@fbkl5943no lo dudaría, que horror!!!!! :((( y que triste.

    • @betomolina6515
      @betomolina6515 9 หลายเดือนก่อน +3

      ¡Gracias por el dato! Hacía tiempo tenía inquietud por saber qué se había hecho con tanto escombro.

    • @mariaguadalupequevedo
      @mariaguadalupequevedo 8 หลายเดือนก่อน

      😢

    • @angelHernandez-gk3wv
      @angelHernandez-gk3wv 2 หลายเดือนก่อน

      En Iztapalapa en lo q se conoce como las minas fueron a rellenar con escombros de esos edificios

  • @alejandraalfaro9852
    @alejandraalfaro9852 ปีที่แล้ว +118

    Hola! Iván! En ese entonces mi papá trabajaba en el Instituto Mexicano del Petróleo y los enviaron como voluntarios, recuerdo que eran largas jornadas de trabajo y cada noche que llegaba mi papá veía en su cara, cansancio pero también mucho dolor, nos platica que vio cosas muy tristes, mucha gente falleció. Hoy en día todavía lo recuerda y se le llenan de lágrimas los ojos. Saludos y felicidades nuevamente por el video!!

    • @matiaso2112
      @matiaso2112 11 หลายเดือนก่อน +4

      Yo también fui en esas brigadas de salvamento del IMP seguro que tu papa y yo coincidimos rescatando cuerpos.

    • @alejandraalfaro9852
      @alejandraalfaro9852 10 หลายเดือนก่อน

      @@matiaso2112 Que increíble !!!!!

  • @maluprincesita1979
    @maluprincesita1979 ปีที่แล้ว +25

    Cumpli seis años el 1 de septiembre de 1985. Mis papás y yo ibamos desde la zona del Metro Viveros a la Colonia Roma a comprar pizza a "Villa Roma" De regreso hacia la casa de ustedes, (valga la redundancia) pasábamos por un paso a desnivel. No estoy muy segura, pero creo que era el del Multifamiliar Juárez. Me da mucha tristeza pensar en todas las personas que en 1985/2017 dijeron: "Nos vemos al rato" y lamentablemente, eso ya no ocurrió. Como ya he comentado antes: Abrazo con mucho cariño a quienes perdieron amigos, familia, hogar y trabajo en 1985 y 2017.

  • @santiagosanchezg
    @santiagosanchezg ปีที่แล้ว +34

    Pasé por ahí unos días después del sismo, era impresionante ver la cantidad de bolsas negras en plena banqueta, cerca de la esquina enfrente del cine Estadio.
    Pero más impresionante era pasar por el Parque Delta, ahí eran cantidades enormes de bolsas que había y que todavía no entraban al parque.
    Muy tristes recuerdos, difíciles de olvidar.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  11 หลายเดือนก่อน +8

      No te diré que fuiste afortunado al ver eso, pero esas imágenes no se pueden olvidar, ojalá nunca sea necesario hacerlo de nuevo en otro parque.

  • @adrianasuarez1634
    @adrianasuarez1634 ปีที่แล้ว +48

    Hola Iván, soy una mexicana que vivió el sismo y todo lo que sucedió días después. Como tú, yo estaba pequeña y no entendía mucho de lo que estaba pasando. Ahora, años después, es interesante echarle un vistazo al pasado a través de tus magníficos videos y narrativa. Muchas gracias por estos recuerdos que no deberían perderse y por el homenaje a quienes no vivieron para contarlo. Bendiciones y abrazos desde Malasia!

  • @CarlosEsquivelMacias
    @CarlosEsquivelMacias ปีที่แล้ว +20

    yO VIVI, EN LA ROMA , A DOS CUADRAS. AHI PERDI BUENOS AMIGOS EN EL MULTIFAMILIAR. PASE LANOCHE DEL 19 ESCARBANDO EN HONOR A ELLOS, AUNQUE SABIAMOS QUE NO SALDRIAN Y RECUERDO TODO A DETALLE, ME HAS CONMOVIDO.....ERA MI CASA, EN ESAS CANCHAS PELOTEABAMOS Y EL PASO A DESNIVEL ERA NUESTRA PISTA DE CICLISMO...

  • @lulaojeda7161
    @lulaojeda7161 11 หลายเดือนก่อน +9

    De niña conocí el multifamiliar Juárez, sus jardines hermosos y me parecían muy grandes, el edificio sobre la calle de Orizaba invitaba a disfrutar la avenida y el paso de los coches, algo desconocido hasta entonces, paso seguido por ahí y la nostalgia se hace presente , excelente documental.

  • @silviagarcia3649
    @silviagarcia3649 ปีที่แล้ว +45

    Como olvidar ese trágico día en ese multifamiliar vivía mi profesora se llamaba Olga muy linda, nos tenía mucha paciencia. Yo estudiaba muy cerca de ahí en La Camara de Comercio. Y siempre la recordaremos. 😪😪

  • @gustavocuevas5184
    @gustavocuevas5184 11 หลายเดือนก่อน +18

    El tío de mi papá murió en uno de los edificios del conjunto, nunca encontraron su cuerpo 😢 es una historia muy triste que me cuenta siempre como recordatorio de lo frágil que es la vida.

  • @Boutiqueveggie741
    @Boutiqueveggie741 ปีที่แล้ว +35

    BUENISISMO IVAN MUCHAS GRACIAS .... yo particularmente recuerdo ese multifamiliar por que cuando estudiaba la secundaria, los dias miercoles nos llevaban al Club Deportivo Hacienda y el camion donde nos transportaban de la escuela pasaba por la avenida que estaba abajo de los multifamiliares, cuando ocurrio el terremoto yo ya estaba en la prepa, pero siempre recorde con tristeza lo que paso en la colonia Roma, que fue de las colonias mas afectadas ...Gracias por tan valioso material y ya sabes que me encantan tus videos...¡saludos querido Ivan!

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +3

      Muchas gracias por tus palabras Valeria, te mando un enorme saludo

  • @judith31081
    @judith31081 ปีที่แล้ว +66

    Hola buenas tardes yo viví en el multifamiliar Juárez era adolescente, está muy bien tu reportaje,sólo una aclaración los edificios A eran 12 módulos del 1 al 12 y se cayeron la mitad, existía y sigue ahí una guardería del ISSSTE sobre Antonio M. Anza, que gracias a Dios no fue aplastada al caer los edificios A que ya había personal y niños porque su entrada era a las 7:00 am

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +17

      Gracias por tu aclaración y por los datos que nos compartes. Saludos

    • @orionofthehunter1247
      @orionofthehunter1247 ปีที่แล้ว +4

      ¿No eran 8 modulos del edificio A?. ¿En donde vivias,....en el A.....que numero?.

    • @juanantonio6457
      @juanantonio6457 ปีที่แล้ว +4

      Los "A" eran 8 entradas y 2 deptos por piso y cayeron del A-6 al A-8

    • @juliocarrillocollado6979
      @juliocarrillocollado6979 ปีที่แล้ว +4

      Eran 8 modulos o cubos, como también se les decia, mi familia y yo vivimos en el A7, eran entradas, modulos o cubos del A1 al A8.

    • @cesartirado4648
      @cesartirado4648 ปีที่แล้ว +2

      Más bien son dos módulos (refiriéndonos a dos bloques, o sea dos edificios independientes). Cada módulo tenía 4 cubos (así les llamaban a las entradas). El módulo que cayó fue el que tenía los cubos A5 al A8.

  • @lauracruz1617
    @lauracruz1617 ปีที่แล้ว +23

    Ivan Salcido como siempre excelente su narrativa e investigación. yo toda mi vida he vivido en la CDMX cuando fue el terremoto del 85 tenia 16 años, como vivo del lado oriente, aunque se sintio muy fuerte no ocurrieron derrumbes afortunadamente,sin embargo es una herida que siempre llevarenos los capitalinos

  • @taniaherrera819
    @taniaherrera819 ปีที่แล้ว +104

    No soy mexicana pero cuando ocurrió el terremoto del 85, en mi pais Nicaragua se habló mucho de esta tragedia, yo solo tenía 6 años pero lo recuerdo, también he visto muchos videos, programas y documentales de este terremoto, de tantos que he visto ninguno como su documentación, narrativa e investigación, sabía que en marzo del 85 también hubo un gran terremoto en Chile y en diciembre del 72 hubo uno en mi país, exactamente un 23 osea víspera de navidad, su escala no fue alta pero el daño que hizo fue tal como si hubiera llegado a escala 8, ya que su profundidad de apenas 5 km se trajo la capital abajo , me gustaría ver un video hecho por usted de estos dos terremotos, un saludo y aquí estaré esperando su próximo video!

    • @metzygaspar568
      @metzygaspar568 ปีที่แล้ว +9

      Recuerdo el terremoto del 72, tenía 6 años mi hermana mayor era enfermera militar nos movio como no tienes una idea porque el 24 de diciembre faltó a la cena familiar ya que ella se encontraba en el aeropuerto lista para salir en una comisión de ayuda humanitaria que enviaría el gobierno mexicano. No recuerdo mucho, dijo mi papá que de última hora cancelaron su salida. Fue una navidad triste porque mi papá estaba muy preocupado por ella, por su seguridad, porque estaría lejos.
      Un abrazo hermanos nicaragüences.

    • @lauramargaritavillagranara5742
      @lauramargaritavillagranara5742 ปีที่แล้ว +4

      Si recuerdo ese terremoto el gobierno de México mando material de construcción pero nunca llego hacer utilizado ya que Somosa se construyó una residencia para él

    • @lenguacastellana6779
      @lenguacastellana6779 ปีที่แล้ว +11

      @@lauramargaritavillagranara5742 yo recuerdo las clases de sociología en donde era muy nombrado Somosa …. Ahora México tiene a AMLO 😢

    • @TheCini28
      @TheCini28 ปีที่แล้ว +20

      @@lenguacastellana6779 ¿y qué tiene que ver AMLO con Somoza?

    • @lauramargaritavillagranara5742
      @lauramargaritavillagranara5742 ปีที่แล้ว

      @@TheCini28 nada Somosa fue un dictador que sometió a su país durante mucho tiempo pero Desgracidamente confiaron en Daniel Ortega que resultado ser igual o peor que Somosa
      Aquí en México dentro de la constitución hay un artículo que dice "sufragio electivo no reelección"

  • @francisconunez9291
    @francisconunez9291 ปีที่แล้ว +39

    Fui mucho a edificios del Multifamilar, ya que varios amigos de la Secundaria Tres vivían ahí, fue terrible el hecho de no saber qué pasó con ellos durante el sismo.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +2

      Yo no recuerdo a esos edificios, me hubiera encantado conocerlos.

    • @francisconunez9291
      @francisconunez9291 ปีที่แล้ว +1

      @@orionofthehunter1247 No, uno era Arturo Olvera y otro Leonardo Hernández.

  • @rossr6859
    @rossr6859 ปีที่แล้ว +16

    Mi hermana es enfermera y tenia una compañera q vivia en uno de los edificios de al lado y le platico q vio x su ventana como iba callendo el edificio, mientras el movimiento, polvo y gritos.
    Mi hermana fue enviada a ayudar al mismo lugar

  • @alexcortes3228
    @alexcortes3228 11 หลายเดือนก่อน +21

    Yo vivía a una calle de los multifamiliares y cuando fue el temblor tenia 12 años y me toco ver a muchos de mis amigos que fallecieron o se lastimaron con el derrumbe, muchas personas se quedaron sin sus familiares y sin nada literalmente, en las áreas deportivas íbamos a jugar con nuestros amigos, y había una gran comunidad de jugadores de Basquetbol muy buenos jugadores que desaparecieron, pero también es importante destacar como hecho histórico que se había formado un grupo de bandas juveniles dentro de la unidad que tenían rivalidades y problemas con los vecinos de la colonia de varias calles aledañas y muchas veces cuando los veían los correteaban y había enfrentamientos, el campo de béisbol que estaba en av cuauhtemoc y viaducto hay tenían muchos cuerpos en bolsas negras de los que habían fallecido el olor era muy fuerte acompañe a una persona a buscar a 1 de sus familiares la escena era impresionante, aun así fue una desgracia por la falta de estudios del suelo y la planeacion de la unidad, un saludos a todos los sobrevivientes de la unidad y a mis amigos fallecidos que empaz descansen, saludos

  • @mariaperez-zl7uf
    @mariaperez-zl7uf ปีที่แล้ว +32

    me gusta mucho tu narrativa! y le pido a Dios para que Mexico no vuelva a repetir esa pesadilla😢

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias, ojalá nunca tengamos que vivir algo así en el futuro, de nosotros depende.

  • @carloscampos4666
    @carloscampos4666 ปีที่แล้ว +19

    Gracias por este reportaje a mi me hizo recordar mis tiempos en que llegue a la bendita y amada ciudad de mexico que con todo lo mal que nos tratan los sismos no deja de ser el lugar de prosperidad y riqueza de todos los que ahi vivimos Gracias

  • @manuelamaya2645
    @manuelamaya2645 ปีที่แล้ว +37

    Trabajo en la Roma y mi camino todos los días es pasar por Avenida Toluca... Es increíble que hoy en día aún haya vestigios del paso a desnivel, hay días y díganme loco en los cuales se siente un ambiente diferente. Gracias por sus videos Arquitecto.
    PD. Nunca entenderé la necedad de Pani de construir sus edificios en forma diagonal.

    • @marioaviles3279
      @marioaviles3279 ปีที่แล้ว +13

      Y nunca acepto que estaban mal

    • @toniovazquez6049
      @toniovazquez6049 ปีที่แล้ว +1

      Cual necesidad no nombre..

    • @gabrielamaldonado3278
      @gabrielamaldonado3278 11 หลายเดือนก่อน +6

      No es necedad de ser humano, es EGOCENTRISMO.

    • @321g9
      @321g9 9 หลายเดือนก่อน +1

      MASÓNES ... SACRIFICIOS HUMANOS PLANEADOS

  • @haydeemendoza7323
    @haydeemendoza7323 ปีที่แล้ว +20

    Yo era pequeña cuando sucedió el temblor y gracias a Dios no perdí a nadie, pero me gustan estos vídeos por q puedo ver como era la ciudad cuando yo tenía 5 años, aunque luego termino llorando. Muy buenos tus videos

    • @rosaliareyes625
      @rosaliareyes625 ปีที่แล้ว +5

      Yo tenía 4 años en ese entonces y me acuerdo sobre todo del temblor de la noche, mi madre me cubrió con su cuerpo y me metió debajo de una mesa, ella estaba muy espantada por todo lo que había acontecido un día antes, para los adultos fue muy impactante todo lo que sucedió esos días, uno como niño no alcanzaba a ver la magnitud de la tragedia, saludos.

    • @aracelir.l.i1005
      @aracelir.l.i1005 ปีที่แล้ว +4

      A mi también se me apachurra el corazón ❤️

    • @ArtemisaSosa-Lee
      @ArtemisaSosa-Lee 10 หลายเดือนก่อน +1

      Ya somos dos😢

  • @jennyrivers3356
    @jennyrivers3356 11 หลายเดือนก่อน +16

    Que video lleno de nostalgia😢
    Mexico Fuerte y mas su Gente Hermosa

    • @katylopez6279
      @katylopez6279 11 หลายเดือนก่อน +1

      Y aún buena😢😢

  • @AurelioJimenezcelis-vi5rv
    @AurelioJimenezcelis-vi5rv ปีที่แล้ว +10

    Nunca se olvidará este terrible accidente,no es que nos neguemos a olvidar.es un recuerdo vivo al ver y oír este suceso,no importa lo material,pues nunca se recuperó nada,y menos sus murales,lo importante de esto es la historia de lo que fue estos grandes edificios,como olvidarlos,hay nostalgia en mi corazón por recordar la muerte de mucha gente y animalitos;mascotas es lo más duro y como comento los murales es lo de menos no fueron tan importantes,y nunca se supo de esos señores.asi que,que triste,ya no están con nosotros,y los que están Dios los bendiga y Gracias a Dios que no paso a mayores;y gracias joven por este vídeo,gracias por tu tiempo y por esas imágenes de lo que fue los multifamiliares fueron hermosos,tengo recuerdos de algunas personas que conocí,y es triste,pero hoy todo está bien.y luego paso,camino y ya no recuerdo donde están,pero no quiero pasar nunca por allí.si me hacen llorar soy honesto,y Que Dios nos proteja y nos cuide.y estemos al😮ertas ,yo lo viví en mi trabajo.unos laboratorios en el tercer piso,entrábamos a las 7 a.m.y subíamos a desayunar al tercer piso y. Exactamente a las 7:19 a.m
    Tembló.no paso nada.si nos asustamos ,las mujeres lloraban,bajamos a trabajar.y había un zotano.era nuestro lugar de trabajo.y salimos a 3 PM y me Enteré de todo lo que pasó.saludos y gracias hasta pronto.

  • @demetriobarron2209
    @demetriobarron2209 ปีที่แล้ว +7

    caray Compa qué viedo, qué recuerdos me has traído como a muchos con este video, mezcla de nostalgia, tristeza, y reflexión, difícil explicar, yo vivía frente a esos edificios, en Huatabampo 58, tenía 10 años, iba ahí a la primaria Constitución de 1857, recuerdo perfectamente esas imágenes ahora en estos dispositivos muy fáciles de ver, imborrables en la mente. Recibe saludos,

  • @miguelangelmiraveterodrigu6503
    @miguelangelmiraveterodrigu6503 ปีที่แล้ว +22

    Vivo en Escandon y mis tios cuando saliamos al super, trataban de pasar por el desnivel que era toda una experiencia para nosotros los chamacos de ese entonces y nos maravillaba pasar por debajo de los edificios ...siempre soñaba con vivir ahi ...hoy a mis 55 años añoro esas vivencias, duele saber que murieron cientos de personas ...paso todos los dias por Orizaba y recuerdo esos años que jamas volveran y ahi en silencio los pocos edificios que sobrevivieron son testigos de lo magestuoso que fue el gran conjunto habitacional Juarez ...

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 ปีที่แล้ว +4

      Era emocionante, extrañamente recuerdo el desnivel, no así los edificios 😔

  • @Sombras_NadaMas
    @Sombras_NadaMas ปีที่แล้ว +19

    Como chilanga excursionista urbana se me parte el corazón cada crónica narrada, con las vidas perdidas, con la ciudad que ha surgido mil veces de los escombros y las cenizas. Hermosa la dedicatoria: Para todos ellos, que hayan encontrado la paz y sus familiares sobrevivientes también.

  • @cesiaa2221
    @cesiaa2221 ปีที่แล้ว +14

    Gran tragedia en el terremoto 85, mi papi trabajaba por la colonia Juárez, después del terremoto se dirigió a su trabajo y nos comentó que era un caos, gente llorando muchos edificios derribados, escuelas, Televisa, todo era desolador. Es el imposible olvidar este día, en ese tiempo yo teni como 8 años, y en la réplica tb súper fuerte, literalmente no se podía ni caminar por el movimiento tan fuerte.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +1

      Y pensar que el sismo del 19 de septiembre de 1985 y el de 2017 en la misma fecha, los sentí igual de fuertes.

    • @toniovazquez6049
      @toniovazquez6049 ปีที่แล้ว

      No fue replica 20/09/1985

  • @salvalr5762
    @salvalr5762 ปีที่แล้ว +9

    Que narración tan entretenida y bonita (a pesar del marco trágico que la rodeó) de un México que no conocimos muchos de nosotros, en el cual la clase media todavía vivía, al parecer, de una manera más decente y era más tomada en cuenta para la elaboración de grandes proyectos en la capital mexicana. Saludos desde Tabasco, México

  • @lidiacastaneda1600
    @lidiacastaneda1600 ปีที่แล้ว +14

    Recuerdo terrible de la fuerza de la naturaleza, que conmocionó al mundo 😢, nuestra ciudad de México se llenó de dolor y llanto!! Suceso contemporáneo de muchos que lo sentimos en carne propia. Sólo Dios sabe lo que puede pasar!! 😢😔

  • @davidgallegos672
    @davidgallegos672 11 หลายเดือนก่อน +4

    Al "GRAN" arq. (En minúsculas) Pani fue a quien más edificios con su firma se dañaron en el sismo del año 85

  • @KrzysztofaAlfreda
    @KrzysztofaAlfreda 11 หลายเดือนก่อน +189

    Me retiro el próximo mes. Y estoy un poco nervioso acerca de cómo seguir el ritmo de mis hijos.

    • @Noel-jd3dd
      @Noel-jd3dd 11 หลายเดือนก่อน

      Puede aventurarse en el comercio de criptomonedas... y ganar dinero. Lo bueno es. Solo necesitas un corredor que te ayude. Estoy adentro y estoy haciendo buen dinero.

    • @KrzysztofaAlfreda
      @KrzysztofaAlfreda 11 หลายเดือนก่อน

      por favor, ¿qué quiere decir con comercio criptográfico?

    • @Noel-jd3dd
      @Noel-jd3dd 11 หลายเดือนก่อน

      El comercio de criptomonedas es una inversión en moneda digital que puede brindarle buenas ganancias con el tiempo. Recomendaría a Bernard. Mark Paul lo conoció en Florida y mi vida no ha sido la misma.

    • @jessicacelestine
      @jessicacelestine 11 หลายเดือนก่อน

      Creo que me encontré con este nombre Bernard Mark Paul en mi camino al trabajo en las vallas publicitarias y en cuanto a su eficacia, ¿cómo puedo contactarlo, por favor?

    • @Noel-jd3dd
      @Noel-jd3dd 11 หลายเดือนก่อน

      el esta en instagram en

  • @veroortiz5847
    @veroortiz5847 11 หลายเดือนก่อน +3

    Nosotros! Viviamos en la calle de pitagoras, estabamos cerca de esa zona, mama me platico que cuando era una jovencita trabajaba en una casa cerca del parque y la sra. En donde trabajaba tenia su hijo el cual era ing.civil y que el comento que era bonito los edificios pero que esos multifamiliares no durarian ya que el subsuelo en donde estaban construidos no soportaria tanto peso y que los edificios no estaban construidos para soportar un movimiento telurico fuerte . Pues tuvo toda la razon. El dijo que no sabia como pudieron conseguir permiso de construcción pero en fin al final se cobro a un muy alto costo, ese detalle!

  • @adriancitofernandez
    @adriancitofernandez 11 หลายเดือนก่อน +4

    Yo naci el 19/09/79 y en ese año estaba muy chico y vivia en neza, cada que veo este tipo de documentales me sorprende mas esta fecha y lo que ocurrio, lamento mucho las perdidas humanas y los que perdieron familiares, amigos, casa etc. Que dios nos cuide, y gracias por el video.

  • @ferreiralugo
    @ferreiralugo ปีที่แล้ว +8

    Qué impresionante reportaje, yo desde pequeño iba a esas canchas a jugar fútbol y béisbol, jugaba de refresco con dos chavos que vivían ahí en esa unidad Juárez, Yo viví en la colonia doctores también ahí en la delegación cuauhtémoc, en el terremoto yo ya tenía 18 años, Gracias por ilustrar en dónde estaban situados los edificios qué tantas veces observe de pequeño y de joven, gracias

    • @ricardohernandezmendez9458
      @ricardohernandezmendez9458 10 หลายเดือนก่อน +1

      Hola buenas tardes yo también iba a jugar. Biesbol frente a las canchas de básquet.y vivía en la calle de Márquez. Atrás del mercado morelia a un lado de la primaria República Popular China tal ves algún día jugamos Saludos Hermano

  • @auroraboreal6470
    @auroraboreal6470 ปีที่แล้ว +19

    Soy de Jalisco, y me encana visitar su ciudad, siempre veo en ella mucho conocimiento y arte en su esplendor, pero tmb me atrae su lado oscuro, sus aparecidos y esos rincones que parecen contar cosas que otros no ven ni escuchan. Me gusta tu canal, saludos. 🤗

    • @eduardobatasuna8398
      @eduardobatasuna8398 ปีที่แล้ว +5

      Entonces te va a gustar el canal Relatos del Lado Oscuro donde hay muchos capítulos de CDMX. Entre ellos, el de Tlatelolco. Te recomiendo empezar por ese episodio y luego ya todos los demás. Saludos!

    • @bolleriagallepan3846
      @bolleriagallepan3846 11 หลายเดือนก่อน

      ​@@eduardobatasuna8398totalmente de acuerdo

  • @carlosarias6197
    @carlosarias6197 ปีที่แล้ว +9

    cómo no recordarlo pues yo fui residente de esos lugares frecuentaba mucho el parqué y las canchas de básquet que estaban en las áreas de los edificios yo viví la mitad de mi vida en la Roma ya qué vivía en las de Campeche y frecuentaba el cine estadio tuve la experiencia de ver con mi esposa cuando derrumbaron los edificios que quedaron en pie pero dañados con explosivos para mí triste puesto que fue parte de mi vida puesto que deje mi niñez y parte de mi juventud hasta los 29 años que me tuve qué salir de mi Colonia no más queda la nostalgia.

  •  10 หลายเดือนก่อน +6

    Hoy acudo a vender al Mercado el 100 en el parque Lanzador en Orizaba y Antonio Anza. Me impresiona conocer esta historia. De niño pase varias veces por ahí y recuerdo el paso a desnivel. Siento esa energía de la gente y el dolor de sus antiguos habitantes. Felicidades por este trabajo y gracias por compartir.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  10 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por tu comentario, en efecto ya cada vez que vayas a esa zona la verás con otros ojos. Saludos

  • @ARAKKATTINA1
    @ARAKKATTINA1 ปีที่แล้ว +5

    Yo vivía en el Multifamiliar Juarez en el B2 602...el 19 de sep salieron todos los que ahi vivían...al siguiente día se cayó la mitad del edificio...gracias a Dios se salvaron los ue vivían en ese edificio

  • @julekaa1757
    @julekaa1757 หลายเดือนก่อน +1

    0:30 mi hijo Jesús Francisco Luna Arzate estuvo de voluntario rescatando personas en esos edificios por varios días, tenía amigos ahí, rescataron vivos y muertos me contaba que había parejas fallecidas abrazadas y todas las personas salían muy dañadas pero muy felices de haber sido rescatadas, mi hijo lamentablemente falleció en el 2018

  • @patriciapego9381
    @patriciapego9381 ปีที่แล้ว +4

    YO TAMBIÉN PERDI A MI ESPOSO. EN EL SISMO 19 SEPTIEMBRE 1985
    EN LA SECRETARÍA DEL
    TRABAJÓ Y PREVISIÓN SOCIAL. EN DOCTOR
    VÉRTIZ Y RÍO DE LA LOZA
    NUESTRAS VIDAS CAMBIARON TANTO
    YA SON MUCHOS AÑOS
    Y LOS SEGUIMOS EXTRAÑANDO
    UNA EXPERIENCIA DE
    VIDA
    LOS SISMOS. NOS ENSEÑAN
    QUE NADA ES PARA SIEMPRE TODO SE PUEDE
    ACABAR EN UN
    ABRIR Y CERRAR DE OJOS
    GRACIAS POR ÉSTOS
    VÍDEOS POR QUE ASÍ
    COMPRENDEMOS
    LO QUE PASÓ EN REALIDAD
    EN TODA LA CIUDAD DE MÉXICO 🇲🇽❤️🙏🙏🙏

    • @TAVOXR2
      @TAVOXR2 3 หลายเดือนก่อน

      Yo recuerdo muy bien ese edificio, mi madre nos llevaba a jugar ahí de niños, donde estaban los leones de bronce que había abajo de ese edificio, años después, me tocó verlo tirado ese 19 de sep del 85, se podían ver los escritorios colgando, junto con muchas cosas de oficina,y todo destruido, se que murieron muchos ahí, y para mi como niño, me gustaba mucho ese lugar donde estaban esos leones y donde jugué con mis hermanos.

  • @gustavosalas6150
    @gustavosalas6150 ปีที่แล้ว +10

    A pesar del terremoto de 1985, los desarrolladores de vivienda y las constructoras en la col. Roma, persisten en seguir construyendo desarrollos en esa zona a precios estratosféricos. !!

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +6

      La colonia Roma ya se volvió un gran negocio debido al fenómeno de la gentrificación, hay que tener mucho cuidado con lo que se levante ahí. Saludos

  • @mariomaya1335
    @mariomaya1335 ปีที่แล้ว +8

    He visto prácticamente todos los videos, espero con ansia el próximo trabajo, su narrativa, su puntual descripción, las imágenes que se cuentan por Miles, las fotos, los escenarios de ese México del 85, cada composición literaria de cada vídeo y sobre todo, el magistral aborde de este tema tan doloroso y tan hiriente para tantos mexicanos, nos lo trae el arquitecto de una manera clara, limpia, sobria pero a la vez amena y hasta en momentos entretenida, felicidades pues por este impecable acervo que disfrutamos entrega a entrega, gracias mil Arqui Ivan

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +1

      Te agradezco infinitamente tu comentario y te voy a platicar mi fuente de inspiración. En la década de los ochenta yo era fanático de un programa llamado "Cosmos", producido por el astrónomo Carl Sagan, en él, explicaba temas del universo llenos de ciencia que en el papel eran muy profundos y complicados, pero tenía el toque para hacerlos muy sencillos y entendibles, lo que hizo que el programa tuviera un enorme éxito. A Carl Sagan (junto a Zabludovsky) los considero mis sensey. Saludos y gracias.

  • @lauraesperanza812
    @lauraesperanza812 ปีที่แล้ว +2

    Yo vivi ahi de niña, eran muy lindos, los niños saliamos a jugar al parque TODA la tarde con TODA LA seguridad, se empezaron a descuidar a principios de los 80, casi me toca el temblor ahí. Muchos queridos vecinos y amiguitos murieron ahi2🥹🥺😫

  • @fcou4464
    @fcou4464 11 หลายเดือนก่อน +4

    Fascinante relato. Yo tenía 7 años en 1985, por lo que no conocía la historia de este y otros multifamiliares que resultaron dañados. Nuevo suscriptor.

  • @hugoverasoto6988
    @hugoverasoto6988 ปีที่แล้ว +8

    Mil gracias por subir la versión narrada, de hecho fue por este gran vídeo que me suscribí a su excelente canal. La historia de los multifamiliares en México y en particular del Juárez me parecen de lo más interesante en la arquitectura, tanto por la solución que se les dio para aprovechar el área como en el diseño de los interiores, circulaciones y demás servicios que había en el conjunto. Una verdadera lástima que en cuestión de mecánica de suelos y sobretodo en lo estructural, no fuese de lo más adecuado, la falla de piso débil, la cuestionable geometría de los edificios largos, baja capacidad de carga del suelo entre otros factores hicieron estragos durante el terremoto.
    En cuanto a experiencias con el multifamiliar, recuerdo que mi mamá tenia una amistad que vivía en uno de los edificios tipo C, nunca supo mas de su paradero. Saludos Arq. y mis respetos sinceros a los que perdieron a un familiar o ser querido en el multifamiliar.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +1

      Gracias por tu comentario, mucha gente esperaba esta versión. Saludos

  • @yeolsongarak
    @yeolsongarak ปีที่แล้ว +9

    Yo ni en cuenta y por un par de años pasaba diario por la calle Huatabampo. Es increíble pensar en el tamaño de la obra arquitectónica que ahí se encontraba, de verdad no hay ninguna señal de que ahí estuvo.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  11 หลายเดือนก่อน +2

      Ya pocos se acuerdan de lo que ahí había, por eso es importante dejar estos testimonios

  • @humanistasecular
    @humanistasecular 11 หลายเดือนก่อน +3

    Este es un suceso que aún hoy en día pese a que ya no hay casi rastros de la obra, si quedan los recuerdos de las personas que lo vivimos más de cerca. Tuvimos una tía vivía allí y que jamás logró ser recuperado su cuerpo, estaba sola ese día ya que mi tío salió el sábado a veracruz , ella ama de casa de profesión, no tenía planeado salir ese día y por ese motivo sucumbió al hecho. La explicación oficial fue que como ella muchos quedaron tan dañados que en los levantamientos, y para no causar más impacto dichos cuerpos fueron depuestos como escombros. Una pena total y que dejó huellas muy marcadas en el ámbito familia. Por esa razón entiendo cuando muchas personas entran en crisis y se petrifican de temor.... Gran documental Caballero!

  • @LetyGS
    @LetyGS ปีที่แล้ว +9

    Yo si me acuerdo muy bien del paso a desnivel, desde niña, como viví en la Narvarte, me gustaba mucho ver los murales de Carlos Mérida, cuando pasamos en el carro de mis papás por el desnivel. En verdad que era un conjunto muy bonito. Es muy triste la gran pérdida de vidas que hubo ahí. Y también es triste ver hoy día, como bien dice en su narración, lo abandonadas y feas que tienen las áreas verdes que quedaron.

  • @ederluna2166
    @ederluna2166 ปีที่แล้ว +10

    Me encanta la calidad de tus videos y la profundidad de tus investigaciones siempre mostrando el lado humano ! Excelente proyecto.

  • @rociohernandez9412
    @rociohernandez9412 ปีที่แล้ว +7

    Que belleza de arquitectura! Yo recuerdo que cuando era chiquita y pasábamos por abajo de esos edificios, me acostaba en el asiento para ver el cielo. Es increíble como no queda ni el recuerdo de esos edificios.

    • @carlosriverag1
      @carlosriverag1 ปีที่แล้ว

      Que era convertible tu coche ? 🤔🤦🏼‍♂️

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 11 หลายเดือนก่อน +1

      @@carlosriverag1 🤦 se pude ver por el parabrisas o el medallón

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 11 หลายเดือนก่อน

      Queda el recuerdo, muy triste por cierto

  • @ricardomendoza733
    @ricardomendoza733 ปีที่แล้ว +10

    Triste recuerdo , una oración por los fallecidos y sus familiares , en los días siguientes al terremoto me tocó participar en las brigadas que el Instituto Mexicano del Petróleo organizó para rescatar cuerpos y en ayudas de rescate en el multifamiliar , imposible olvidar esta tragedia ….era otro Mexico y una ciudad que parecía resultado de un bombardeo de guerra …

  • @gabrieladiazarroyo887
    @gabrieladiazarroyo887 ปีที่แล้ว +8

    En el B 3 vivía mi tía ese no se cayó pero quedo tan dañado que ya no pudieron sacar nada perdió todo nunca lo superó
    Grandes recuerdos de mi infancia me hizo retroceder en el tiempo

    • @marcianmartinez4417
      @marcianmartinez4417 ปีที่แล้ว +5

      Hola. Recibo de usted una buena noticia, eran unos mini departamentos.Verá, en los años setenta iba precisamente al edificio B3 a visitar a un amigo, del cual desconozco su paradero. Eso fue en un tiempo en el que ambos éramos estudiantes preparatorianos; después, dejamos de vernos porque me mudé debido a mis estudios al norte del país.
      Gracias, ahora al menos sé que ese edificio no se colapsó y mi amigo (desde la infancia) habría podido salvarse junto con su familia.

  • @sandra1154
    @sandra1154 ปีที่แล้ว +5

    Te felicito por tu gran trabajo !!! De investigación edición y narrativa de lo acontecido en esos días tan tristes

  • @conyroman5471
    @conyroman5471 ปีที่แล้ว +9

    Cuando era niña e iba con mi madre al medico pasábamos por abajo de los túneles y me daba mucho miedo de que se derrumbaran , tristemente se derrumbaron los departamentos y quedaron en pie los túneles

    • @coryquetzal4479
      @coryquetzal4479 11 หลายเดือนก่อน +2

      😢 Yo sentía lo mismo era yo como de 5 años cuando pasábamos por allí en el auto de papá. Me daba miedo 😨 quedar allí debajo del edificio 😢

  • @marcoantoniodiazaguirre4035
    @marcoantoniodiazaguirre4035 ปีที่แล้ว +6

    Gracias por estos documentales qué nos ayudan a saber la historia de esos lugares que el terremoto de 1985 nos arrancó, muchas veces con un alto costo en vidas

  • @normasalcido8860
    @normasalcido8860 ปีที่แล้ว +13

    Admiro su investigación y su narrativa,lamento tanto estas tragedias por las que a pasado tanto mexicano ojalá no vuelva a suceder , me gustaría de ser posible ver como se a rehabilitado la ciudad,ya que no vivo en México gracias.

  • @tommytommy9860
    @tommytommy9860 11 หลายเดือนก่อน +3

    Yo también vivía en México en 1985.. fué muy triste perdimos a un gran amigo se llamaba Roberto y otro amigo salió ileso a las 36 horas. Mi esposo trabajaba en la Secretaría De Comercio ahí es donde falleció nuestros amigos ..fue muy triste ver cómo quedó la ciudad en especial en la colonia Roma donde trabajaba nos parecía como si hubiera habido una guerra todo destruido vimos tantos casos muy tristes que no quiero ni recordar...imposible verdad.,... también recuerdo cómo toda la gente entre ellos estudiantes siempre solidarios nos llevaban comida y repartían a todo el mundo ..comida ropa y con mucho amor lo hicieron es difícil para mí relatar todo fue impresionante...había miles de personas muertas en el estadio donde se concentraban los muertos eran Miles ahí estuvimos nosotros fuimos a sacar a nuestro amigo que fue el último cuerpo en entregar por la buena voluntad de las personas... porque llegó la orden de no entregar ningún cadáver ...todos se fueron a la fosa común en ese mismo tiempo llegaron camiones para llevárselos...recuerdo que estaba una señora madre de un joven de 20 años que murió y ya no se lo dieron eran de Veracruz de verdad todo lo que vimos es desgarrador.

  • @solbustamante1867
    @solbustamante1867 ปีที่แล้ว +7

    Fue una desgracia muy grande! Los que vivimos esos momentos los tenemos grabados en nuestras mentes, lo bonito de ese desastre fue que toda la gente se unió, hubo mucha gente voluntaria.

  • @irmagalicia5716
    @irmagalicia5716 ปีที่แล้ว +30

    Una amiga perdió ahí a su familia, casa y pertenencias 😔

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +11

      Comentarios así nos aterrizan a que estos videos narran hechos reales que afectaron a muchas personas, esto no es un juego. Te mando muchos saludos, ojalá te guste el nuevo video

    • @rodsilver7468
      @rodsilver7468 ปีที่แล้ว +2

      😮amiga? Pus cuántos años tienes😮😮😮😮

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 ปีที่แล้ว +6

      @@rodsilver7468 los suficientes para haber vivido esa tragedia

    • @cesiaa2221
      @cesiaa2221 ปีที่แล้ว +6

      @@rodsilver7468 que tiene que ver la edad de la persona?

    • @blancaestelajimeneznunez9863
      @blancaestelajimeneznunez9863 ปีที่แล้ว +4

      @@rodsilver7468 ha de tener entre los 40 y 60 años aproximadamente

  • @hectorcasas2313
    @hectorcasas2313 ปีที่แล้ว +11

    Si te gusta hablar de arquitectura estaría bien que hablarás de las escuelas primarias Benito Juárez que sobre vivieron al terremoto del 85 justo ahí en el área de los multifamiliares Juarez. No se si las conocés pero en todo México no hay otras igual . En aquel tiempo yo vivia en Coahuila y Tonalá y casi en cada cuadra se cayó un edifico. Me toco ver como se cayó un edificio de cuatro pasos justo ahí en la esquina de tonalá, cien departamentos todos aplastados ahí era la compañía de luz antes cine Roma. Por cierto muy recientemente me enteré de que el area entre M. Anza , av. Cuahutemoc, Huatabampo y Jalapa fue PANTEÓN por muchas decadas y bueno en el 85 siguió siendo Panteón . Muchos de los que vivian en los multis Juarez iban a la secundaría 43 de la calle de Orizaba que en realidad era la calle Plaza Ajuzco 9 . Hoy le cambiaron el nombre de la calle y desaparecieron la secundaría 43 Justo Sierra ; la combirtieron en universidad particular . Maravillosos y tristes recuerdos. El terremoto fuerte aun no llega y en la Roma siguen construyendo. Allá ellos. Saludos.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  11 หลายเดือนก่อน +1

      La primaria Benito Juárez es reconocida como la mejor de todas las de la SEP, de ahí salieron varios presidentes y personalidades

    • @rayglez2303
      @rayglez2303 11 หลายเดือนก่อน +1

      Tienes razón. Se espera un sismo fuerte, lo malo es que no se sabe cuándo.

  • @saulmontieltorres8635
    @saulmontieltorres8635 10 หลายเดือนก่อน +1

    El multifamiliar JUAREZ fui de niño y después de adulto y también de joven al viajar en el tranvía 🚊 que venía de la Preparatoria mixcoac y el otro de la colonia Roma el cual también fui de niño y adulto y estuve en los sismos del 85 el cual no quedó nada una tristeza 😢 porque eran unos edificios muy bonitos
    Felicidades por este recorrido un gran recuerdo

  • @karrygisborne818
    @karrygisborne818 10 หลายเดือนก่อน +3

    Muy interesante la historia de nuestra bella ciudad. Gracias por compartir con nosotros éstos datos del México 🇲🇽 de hace años.

  • @rossigranados9342
    @rossigranados9342 ปีที่แล้ว +9

    Dicen q recordar es volver a vivir! Y trajiste a mi memoria aquel fatídico dia😢 quien d los millones q murieron bajo los escombros d esos gigantes d piedra se iba siquiera imaginar tal tragedia? Nos queda a quienes vivimos ese terremoto del 85 un recuerdo imborrable, a mi aún se me enchina la piel d recordar lo q viví aquel día y luego el siguiente, aunado a las explosiones d san juanico! 😢pero...ese es otro tema

  • @lumagaf
    @lumagaf ปีที่แล้ว +5

    Like 290! Excelente video. Siempre es interesante conocer com ha ido cambiando esta ciudad.

  • @miguelangelgarciarodriguez4125
    @miguelangelgarciarodriguez4125 11 หลายเดือนก่อน +2

    Buenas noches lo poco qur logro recordar del terremoto es la gente adulta llorando ya que yo era muy niño,realmente no recuerdo el dolor pero conforme fui creciendo vi que fue espantoso un amen y descansen en paz para todos los caidos Dios los tenga en su gloria

  • @Melaniehodking
    @Melaniehodking 11 หลายเดือนก่อน +2

    😮 no sabía que había existido este multifamiliar, he pasado por ahí y se me hacía curioso esos departamentos por esa zona ... Sin imaginar que había existido más 😮 gracias por las historias

  • @erickrincon1310
    @erickrincon1310 ปีที่แล้ว +1

    Excelente programa Arquitecto Iván, muchas felicidades 🎊

  • @luisjairoPerezalatorre-rc6mg
    @luisjairoPerezalatorre-rc6mg 9 หลายเดือนก่อน +1

    Yo vivia en la colonia Roma,cerca delos multifamiliares juarez ,en Coahuilay tonala ,en un edificio de la compañia de Luz Y Fuerza

  • @ricardoalegria4064
    @ricardoalegria4064 ปีที่แล้ว +2

    Muy completo está historia de ese multifamiliar.
    Hemos sufrido terremotos acá también y en espera del próximo que vendrá vendrá
    Ricardo Alegria zambrano
    Popayan cauca Colombia .

  • @j.gz.2727
    @j.gz.2727 10 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buen contenido. Muy profesional y con mucho respeto. Pdta. Esa obra de Erik Satie le da un toque muy melancólico al vídeo.

  • @armandoporras6362
    @armandoporras6362 ปีที่แล้ว +3

    Fui a entrenar box en el sótano en el edificio que estaba justo en la esquina de Antonio M. Anza y Toluca

  • @Baulindelosrecuerdos
    @Baulindelosrecuerdos 10 หลายเดือนก่อน +1

    Exelente documental, yo vivo a unas cuadras de ahí y mi papá me platicaba de en esos tiempos como esos multifamiliares juarez eran muy bonitos y me contaba del paso a desnivel solo en mi imaginación se quedaba 6 y que gracias a tu video lo puedo vivir como eran en realidad, saludos...

  • @abelchavez1057
    @abelchavez1057 ปีที่แล้ว +4

    Gracias Iván Salcido, espero que nunca olvidemos esto, y que vivimos en un lugar muy especial pero potencialmente peligroso debido a los terremotos y maremotos qué en la costa del pacifico mexicano puede suceder solo pido que todos nosotros como personas que tenemos memoria, nunca olvidemos prepararnos loas posible para que estos eventos inevitables senaenos impactantes y que no generen ese duelo qué para muchos aun duele

  • @jennypamelagomoranino7504
    @jennypamelagomoranino7504 ปีที่แล้ว +1

    Excelente trabajo 👍👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾

  • @killeritta
    @killeritta ปีที่แล้ว +6

    Qué increíble narración, felicidades. Me encanta tu canal ❤

  • @anthonrodgers
    @anthonrodgers 11 หลายเดือนก่อน +2

    Admiro mucho tu trabajo tanto en la investigación, de anécdotas y como en la recuperación de material fotográfico o audiovisual sobre el 85

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  11 หลายเดือนก่อน +1

      Te lo agradezco muchos, son años de trabajo detrás de este canal.

  • @MultiHipatia
    @MultiHipatia ปีที่แล้ว +5

    Los días que perdió Miguel de la Madrid para dejar pasar la ayuda internacional hizo que muchas gentes que pudieran haberse salvado ya no fueron rescatadas .

    • @guilleguille599
      @guilleguille599 ปีที่แล้ว +3

      COMO NO FUÉ SU FAMILIA LA QUE ESTABA BAJO LOS ESCOMBROS...

  • @teresabarajasalmaraz225
    @teresabarajasalmaraz225 ปีที่แล้ว +4

    En 1964 subí al B4. 906 a visitar a la
    Sra. Florencia Flores Ramírez

  • @aracelir.l.i1005
    @aracelir.l.i1005 ปีที่แล้ว +5

    Qué triste! Imagínate compras tu departamento pensando en tu patrimonio y termina siendo tu tumba 😪

  • @cherrybomb5839
    @cherrybomb5839 ปีที่แล้ว +4

    Desde muy chica me fascina todo sobre este tema por que imagino todo lo que fue y ya no es y todas las historias de vida de aquellos que se fueron y los que quedaron, mi familia no tuvo ningun percance pero respecto a sus trabajos si mi papá perdio el suyo y en el de mi mamá no se podían presentar, estaba estancando todo el 85 fue el año en que se casaron y el temblor afectó también sus preparativos de boda

  • @VeronicaHernandez-qw5mq
    @VeronicaHernandez-qw5mq ปีที่แล้ว +12

    Ahora solo queda un parque que, por cierto, es muy peligroso ya que hay muchos maleantes, yo estudié en CMN SXXI la especialidad y teníamos prohibido salir de noche o acercarnos al parque 😢

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 ปีที่แล้ว +6

      Que bueno que lo mencionas, he querido caminar por ahí para conocer, no me he atrevido porque siento que hay mucho dolor guardado en ese lugar. Si aparte es inseguro pues mejor no.

    • @angelicaaranda3630
      @angelicaaranda3630 4 วันที่ผ่านมา

      ​@@irmagalicia5716si, yo fui por el parque y luce abandonado y una persona me dijo que nonera seguro....y era un domingo a medio día..solo me fui😢

  • @PELUDISH
    @PELUDISH 11 หลายเดือนก่อน +1

    Qué buen documental, serio, objetivo y honesto.
    Gracias por darnos a conocer una parte de la historia de la Ciudad de México..

  • @judith31081
    @judith31081 ปีที่แล้ว +4

    Muy feliz mi infancia ahí, muy tristes recuerdos que se han superado atraves de los años y definitivamente nos cambio la vida 360 grados. Gracias por la historia.👍🏼👋🏼

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  ปีที่แล้ว +2

      La gente que disfrutó los buenos años del Juárez nunca lo van a olvidar, tenía un nivel de vida muy alto

    • @judith31081
      @judith31081 ปีที่แล้ว +1

      Así es, muy buena calidad de vida que se gozó.

  • @alfonsoportugal6754
    @alfonsoportugal6754 7 หลายเดือนก่อน +1

    Extraordinario video con historias tan tristes y de nostalgia del México que se nos fué. Mis respetos. Es un gran documento para los que nacimos en CDMX.

  • @gcg992
    @gcg992 ปีที่แล้ว +2

    Ivan, de nuevo felicidades por tu trabajo. Gracias ,gracias, gracias!😢😢😢

  • @guadalupecruzochoa9625
    @guadalupecruzochoa9625 11 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente video gracias por compartir bendiciones

  • @58Barroco
    @58Barroco 9 หลายเดือนก่อน +1

    ¡Te felicito por tu video, es un trabajo excepcional!, muy bien documentado, tu guion impecable, muy pulido y muy bien producido.