Reseña celestial: Ética demostrada según el orden geométrico | Baruch Spinoza

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 164

  • @juansebastianvargas2117
    @juansebastianvargas2117 3 ปีที่แล้ว +58

    Vale aclarar que ese "orden geométrico" está basado en el orden que utilizó Euclides, gran maestro de la geometría, para ordenar su obra Elementos. Recuerdo lo difíciles que fueron las proposiciones 21 del libro 1 o la 7 del libro 2. No obstante, vale la pena llegar al 5to para ver ese "racionalismo" y esa "ascensión" a lo divino por medio del conocimiento de mayor grado. Sin duda un gran libro, estemos de acuerdo con él o no.

  • @christophermedrano8344
    @christophermedrano8344 3 ปีที่แล้ว +29

    No creí que fueras a hacer una reseña de ese libro, ya eres mi youtuber favorito

  • @TatanPRO
    @TatanPRO ปีที่แล้ว +1

    Lo acabo de terminar de leer y puedo decir que es impresionante ❤ y busque videos en esta plataforma para concretar la lectura. Muchas gracias por tu análisis y resumen, esta genial 🙏

  • @Mikharts.666
    @Mikharts.666 3 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Josué!!!! Esto alimenta mi mente y alma.... Perfecto para empezar la semana con una sonrisa!!!... Saludos desde Quito-Ecuador

  • @arielgomez7193
    @arielgomez7193 3 ปีที่แล้ว +1

    Te quería contar además que hago terapia culinaria y me sirvió mucho para cocinar y aprender nuevas cosas para mejorar en las comídas y con ayuda de Dios que me acompaña siempre.

  • @lomasloco70
    @lomasloco70 2 ปีที่แล้ว

    Estimado Tío Monitor! Tú sencilla reseña ilustra en buena parte la esencia de una filosofía (religión que nunca existió me gustó esa frase!), que yo estoy estudiando y aprendiendo a seguir... En mi experiencia de vida, de años de búsqueda de alguna verdad superior, he pasado por casi todas las religiones abrahámicas, filosofía oriental, budismo, Mahoma, incluso el sincretismo religioso vernáculo de nuestro continente, cosmovisión maya, y un largo etcétera... Sin embargo puedo sentir, qué me identifico mucho con la visión filosófica profunda de Baruch Spinoza. Nuevamente, me permito felicitarte por tan valioso contenido... Y quisiera si me puedes recomendar algunas lecturas más de este filósofo y autor. Un saludo desde el país del realismo mágico... Guatemala... Que en este momento está pasando por un período de pesadilla que pareciera no va a terminar todavía... 👍🏼👍🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @ricardojurado5750
    @ricardojurado5750 3 ปีที่แล้ว

    Desde hace mucho me había recomendado mi psicóloga leer acerca de Baruch Spinoza y compré ese libro. Me costó un poco de trabajo leerlo y entenderlo y debo admitir que todavía me cuesta un poco.
    Me alegra mucho ver como realizas un video acerca de ese libro, sin duda un gran video. Gracias por eso :')

    • @diego65288
      @diego65288 3 ปีที่แล้ว

      Por qué te lo recomendó?

  • @andreienciso8657
    @andreienciso8657 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por hacer tan buen contenido, es muy agradable y entretenido ver todos los videos de monitor. Muy fan.

  • @saulc.b.7099
    @saulc.b.7099 3 ปีที่แล้ว +1

    Un vídeo fantástico, como era de esperarse de Monitor Fantasma. Por cierto, es una edición muy bella la que nos has presentado. Agradezco fuertemente tu trabajo, sigue así :)

  • @alanpenaf.7633
    @alanpenaf.7633 3 ปีที่แล้ว +11

    Profesor para acompañar este video, le recomiendo la serie de Darín McNabb sobre este mismo libro

    • @Monitorfantasma
      @Monitorfantasma  3 ปีที่แล้ว +9

      De acuerdo, vean la fonda filosófica. Yo también soy fan de Darin.

  • @gregoriomoraleslopez
    @gregoriomoraleslopez 3 ปีที่แล้ว +1

    Detallazo que hayas recalcado al final que no es una lectura para los que vamos iniciando en la filosofía. Mejor seguiré nutriendome un poco más y cuando me considere listo me animaré a leerlo. Gracias, tío monitor!

  • @alfonsolopez1605
    @alfonsolopez1605 3 ปีที่แล้ว +2

    saludo a Josue y al algoritmo.
    gracias por esta recomendación. me gustó ese detalle de la editorial al incluir el original latín.
    otra vez gracias y a seguir

  •  3 ปีที่แล้ว +15

    Se te vio El Valle de la Calma, bro.

  • @bscanal826
    @bscanal826 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por explicar el pensamiento de mi tocayo.

  • @juanrafael26
    @juanrafael26 3 ปีที่แล้ว +1

    Después de ver unos 10 video tuyos, de pedirle a mis alumnos que tomen en cuenta tu canal, me percato que no me había suscrito. Hoy lo hago con gusto

    • @franperez64
      @franperez64 3 ปีที่แล้ว

      Alguien está por quedarse desempleado ':v
      okno
      pd: me reverencio ante usted profe uwu

  • @sirjuliusdeviscensus114
    @sirjuliusdeviscensus114 3 ปีที่แล้ว

    Bacano escucharlo, se aprende un monton! , gracias,,,

  • @LordDiego_
    @LordDiego_ 3 ปีที่แล้ว +38

    Y aún hay gente que confunde al Dios de Spinozza con el Dios Biblico.

    • @FilosofiaEnDestellos
      @FilosofiaEnDestellos 3 ปีที่แล้ว +7

      Esos mismos apenas leen la primera parte del Así Hablo Zaratustra y ya se sienten un superhombre.

    • @LordDiego_
      @LordDiego_ 3 ปีที่แล้ว

      @@FilosofiaEnDestellos Tal cual.

    • @enriquevinas6127
      @enriquevinas6127 3 ปีที่แล้ว +8

      Está claro que al igual que Einstein cuando hablan de Dios no se refieren a un señor de barba sentado en una nube que se enoja si te masturbas. Pero en mentes religiosas, no hay lugar a metáforas

    • @jhongraziamarulanda2123
      @jhongraziamarulanda2123 3 ปีที่แล้ว +2

      Las matemáticas son el lenguaje con el que DIOS escribió el universo

    • @Carlosmadrigal105
      @Carlosmadrigal105 3 ปีที่แล้ว +2

      @@jhongraziamarulanda2123 Y llego Godel y demostro que las matematicas eran indemostrables..🙂🙂
      Y si solo estan en nuestra mente...??
      Y si por default es imposible saber si es como digo o como tu acabas de decir??....🤔🤔🤯🤯🙀

  • @MariaValenciaVergara
    @MariaValenciaVergara 3 ปีที่แล้ว +1

    Encargado para mañana!

  • @gabrielbenam
    @gabrielbenam 3 ปีที่แล้ว +3

    Una semana antes de que iniciara la pandemia saqué ese libro y nunca pude ni podré regresarlo (la biblioteca quebró), pero de alguna forma agradezco eso. En poco se volvió mi libro de filosofía favorito y me acompañó en mi momento mas difícil, me ayudó a encontrarme en muchos de los pensamientos panteístas que de otra manera, no hubiera logrado dar forma. Gracias por el video, fue buenísimo recordar todo.

  • @bjork824
    @bjork824 3 ปีที่แล้ว +2

    muy bueno! yo también pensaba algo así de Dios! no uno necesariamente humanizado sino uno que engloba todo y es todo

  • @camiloramirezmeza3729
    @camiloramirezmeza3729 3 ปีที่แล้ว

    estaba esperando este video 🤩

  • @luismiguelrodriguez1080
    @luismiguelrodriguez1080 3 ปีที่แล้ว +2

    El éxito duradero de la Ética de Spinoza tal vez se deba a la dureza de pensamiento que caracteriza esta obra, la cual sería un auténtico consuelo filosófico, tal como lo dice Georges Philippe Friedmann: "A pesar de la soberana indiferencia de la Ética hacia nuestras pequeñas necesidades humanas, hacia nuestras finalidades subjetivas... el espinosismo nunca ha dejado de ejercer atracción y de otorgar fortaleza, y sigue siendo un hogar al que los hombres han venido, vienen y vendrán en busca de un rudo aliento de un pensamiento honrado (honrado si los ha habido), perfectamente sereno y apaciguador."

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero 3 ปีที่แล้ว +1

    Que interesante libro, saludos Josué 👍😉

  • @yefersongomez7414
    @yefersongomez7414 3 ปีที่แล้ว +4

    Ahora habla de Unamuno el es un crítico en su libro "Del sentimiento trágico de la vida".

    • @yefersongomez7414
      @yefersongomez7414 3 ปีที่แล้ว

      una cita interesante del capitulo V es: "Y esa voz tristísima y desoladora de Spinoza es la voz misma de la razón. Y la
      libertad de que nos habla es una libertad terrible. Y contra Spinoza y su doctrina
      de la felicidad no cabe sino un argumento incontestable: el argumento ad
      hominem. ¿Fue feliz él, Baruc Spinoza, mientras para acallar su íntima infelicidad
      disertaba sobre la felicidad misma? ¿Fue él libre?.
      En el escolio a la proposición 41 de esta misma última y más trágica parte de
      esa formidable tragedia de su Ética, nos habla el pobre judío desesperado de
      Amsterdam, de la persuasión común del vulgo sobre la vida eterna. Oigámosle:
      «Parece que creen que la piedad y la religión y todo lo que se refiere a la fortaleza
      de ánimo, son cargas que hay que deponer después de la muerte, y esperan
      recibir el precio de la servidumbre, no de la piedad y la religión..."

    • @luismiguelrodriguez1080
      @luismiguelrodriguez1080 3 ปีที่แล้ว +2

      Miguel de Unamuno tenía una visión trágica de la Ética de Spinoza, según la cual sólo puede conmover con el espectáculo de una lucha condenada al fracaso.
      Otros sienten de otra manera diferente y lo consideran eminentemente terapéutico, pues la dureza de pensamiento que caracteriza esta obra sería un auténtico consuelo filosófico, tal como lo dice G. Friedmann: "A pesar de la soberana indiferencia de la Ética hacia nuestras pequeñas necesidades humanas, hacia nuestras finalidades subjetivas... el espinosismo nunca ha dejado de ejercer atracción y de otorgar fortaleza, y sigue siendo un hogar al que los hombres han venido, vienen y vendrán en busca de un rudo aliento de un pensamiento honrado (honrado si los ha habido), perfectamente sereno y apaciguador."

    • @yefersongomez7414
      @yefersongomez7414 3 ปีที่แล้ว

      @@luismiguelrodriguez1080 justamente en el libro lo llama el "judío trágico" en repetidas ocasiones en el capítulo 5 dónde intenta disolver el racionalismo y la idea de dios de Spinoza, no se si estoy equivocado

  • @norafita3391
    @norafita3391 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena y sintética tu explicación. Muchas gracias. Cual es tu nombre, te encontré por casualidad. Nora Fita

  • @consuelosantamaria939
    @consuelosantamaria939 3 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación. Gracias.

  • @justcallmepablo
    @justcallmepablo 3 ปีที่แล้ว

    6:34 boooom!! 💥! Amo esas "punch-lines" de Spinoza"

  • @metal3712
    @metal3712 3 ปีที่แล้ว

    Excelente reseña, lo leeré, saludos

  • @hectorauzespinosa3049
    @hectorauzespinosa3049 3 ปีที่แล้ว

    Baruch muy inteligente Gracias por su valioso video

  • @manasioux1376
    @manasioux1376 3 ปีที่แล้ว

    Hay una tendencia a Spinoza en los canales filosóficos hispanohablantes durante el último tiempo: Darin Mcnabb, Enrich, ahora Josué, y siento que se me olvida alguien. Qué grandes!

  • @Muladeseis
    @Muladeseis 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por esa opinión del final sobre el dios en el que posiblemente creía Einstein, me parece que muchos de los que quieren saber sobre el dios de Spinoza lo hacen en relación a eso.

  • @Petisa0
    @Petisa0 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias

  • @luiscelone22
    @luiscelone22 3 ปีที่แล้ว +2

    etica de spinoza es ese libro que no podes no leer, si o si lo tenes que leer en algun momento, perderse de lo que expone ese autor es perderse algo muy valioso a mi parecer, cuando lo lei por primera vez, me quedaba media hora por cada hoja pensando "que dijo?!" fue realmente un libro distinto a todos los que vi, y por suerte, me llego en un momento en que estaba con la cabeza fresca para poder reflexionar de la mejor manera lo que leia...

  • @magnumvir
    @magnumvir 3 ปีที่แล้ว +5

    A manera de comentario, me parece que el libro 3 y el 4 de la Ética son los más interesantes en cuanto a su posible tecnificación conceptual. La proposición 6 del libro 3, la del conato, fundamenta la posibilidad de la política en su carga psicológica (motivaciones anímicas de la esfera política), le confiere sentido y límites (que por ejemplo, en Schmitt, a partir de la distinción entre amigo y enemigo como categorías políticas, eso no queda muy claro). Asimismo, el axioma del libro 4, fundamenta la interacción de choque entre modos de la Substancia.
    De hecho, si se combina ciertas tesis de Sun Tzu (la guerra es lo más importante para el Estado...), de Schmitt (posibilidad de la distinción amigo/enemigo) junto con la proposición del conato y el axioma del libro 4, ahí se le da cierto sentido desengañado a la política y a la guerra, como parte de la esfera entitativa.
    Sea como fuere, Benito es muy fecundo en ideas.
    Gracias por compartir y ayudar a difundir su pensamiento. Saludos desde Venezuela. 🤝🏻

  • @yezerjimenezsoriano9753
    @yezerjimenezsoriano9753 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Monitor buscaré el libro para formar mi opinión al respecto de forma completa, me llama mucho la atención lo que Espinoza tiene que decir

  • @yudyrodriguez1670
    @yudyrodriguez1670 3 ปีที่แล้ว

    Me encanta ☺️

  • @michaelgarcia2973
    @michaelgarcia2973 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video

  • @fabiosantiago3602
    @fabiosantiago3602 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por tu comentario y análisis.si tuviéramos ese concepto de dios el de spinoza seríamos mejores seres humanos sin duda.

  • @danielfigueroa7014
    @danielfigueroa7014 3 ปีที่แล้ว

    Excelente reseña :3

  • @diegosebastianperez6442
    @diegosebastianperez6442 2 ปีที่แล้ว

    ¿Qué libro es mejor para comprar? Necesito uno que pueda entender

  • @hectorauzespinosa3049
    @hectorauzespinosa3049 3 ปีที่แล้ว

    Muy interesante

  • @cayetanoaltet9526
    @cayetanoaltet9526 3 ปีที่แล้ว

    buen contenido tio moni

  • @MrYero
    @MrYero 3 ปีที่แล้ว +2

    Necesito ese libro ipso facto.

  • @Gargoloso
    @Gargoloso 3 ปีที่แล้ว +10

    Bueno, para ser justos Einstein nunca dijo tal cual que Dios se pudiera probar empíricamente.

  • @franklatoche4657
    @franklatoche4657 3 ปีที่แล้ว +1

    Esta bonito el helecho de plástico (7:14)

    • @Monitorfantasma
      @Monitorfantasma  3 ปีที่แล้ว +2

      Dé like y aprecie lo bello del mundo, aunque sea artificial. Todo es Dios.

  • @SenshiV
    @SenshiV 3 ปีที่แล้ว +1

    Pues que voy a Amazon a ver si lo puedo comprar y que cuesta mas de $50 dlls, alguien sabe donde se puede comprar este tipo de libros en US sin que lo quieran a uno asaltar? Gracias.

  • @raynharddelpiero8822
    @raynharddelpiero8822 3 ปีที่แล้ว

    Buen video 👌

  • @Romeo-le2ez
    @Romeo-le2ez 3 ปีที่แล้ว

    Cuando viene la review del único y su propiedad

  • @damianposada356
    @damianposada356 3 ปีที่แล้ว +6

    Pero estaría en desacuerdo en calificar a Spinoza como un panteista, ya que los panteistas creían que Dios estaba en todas partes y en cambio Spinoza pensaba que Dios lo era todo. Son dos ideas muy distintas.

    • @Mauricio-Moreno-Rico
      @Mauricio-Moreno-Rico 3 ปีที่แล้ว

      Claro, Spinoza se la pasaba todos los días en los panteones, allí hasta dormía.

    • @carlosmolina7582
      @carlosmolina7582 3 ปีที่แล้ว +3

      Muy interesante su comentario. ¿Podría por favor desarrollar esa diferencia que evoca entre Dios que está en todas partes y Dios que lo es todo? Esa dicotomía es en efecto a menudo una fuente de confusión. Gracias.

    • @kazekawa8973
      @kazekawa8973 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosmolina7582 concuerdo con tu pregunta

    • @Mauricio-Moreno-Rico
      @Mauricio-Moreno-Rico 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosmolina7582 Concuerdo contigo en que esa lobotomía puede llegar a confusiones.

    • @jpkglkarchental3580
      @jpkglkarchental3580 3 ปีที่แล้ว

      Dios en todas partes es tener una presencia, propia, en el rincón de la existencia como ente unificado con la misma.
      Dios en todo, es que todo lo existente se trate precisamente de una manifestación de Dios mismo sino es que Dios es el mismo universo.
      ¿a eso te refieres?

  • @JordiSarda
    @JordiSarda 3 ปีที่แล้ว

    Ahora un video de "Diferencia y Repetición" 🙏🙏🙏

  • @elrubenartu9119
    @elrubenartu9119 3 ปีที่แล้ว +2

    Tío Monitor, saliendo un poco del tema del video. Me he enterado de que hay nuevo presidente en Perú, Pedro Castillo, creo que sería interesante que nos compartas tu opinión sobre este suceso. Saludos!!

    • @Monitorfantasma
      @Monitorfantasma  3 ปีที่แล้ว

      No tengo comentarios. En todo caso, si dije algo lo hice a través de un video en igtv. La verdad por ahora estoy atento al porvenir.

  • @Alquma.music.25
    @Alquma.music.25 3 ปีที่แล้ว +1

    alguien que me resuelva esta duda? se supone que Dios es el todo pero tampoco se descarta que nosotros somos una forma de el, entonces también se cumpliria que estamos hechos a imagen y semejanza de el? ya que también somos Dios.

    • @juansebastianvargas2117
      @juansebastianvargas2117 3 ปีที่แล้ว

      Nop, somos una "expresión" un modo. Piensa en las cosas que componen un todo y verás que no están hechas a imagen y semejanza de ellas. No creo que sea el mejor ejemplo, pero imagina las piezas de un motor.

    • @kudoushinichi1412
      @kudoushinichi1412 3 ปีที่แล้ว +2

      No, no somos "micro universos", sino parte del universo. Somos modos de la sustancia llamada Dios, no somos Dios ni como Dios, porque no somos el universo ni como el universo.

  • @dratyanka
    @dratyanka ปีที่แล้ว

    Encontre tus citas salvo la última de la tercera parte del origen y naturaleza de los afectos ( proposicion XXXII ) los marque para guiarme en el estudio del libro. Es cierto que Espinoza lo maneja por logica y empirismo pero ayuda mucho a resolver preguntas sobre el mundo.

  • @yuritzihernandez2390
    @yuritzihernandez2390 ปีที่แล้ว

    Alguien me puede aclarar lo que dice Spinoza de los atributos?

  • @dkdaviddk957
    @dkdaviddk957 3 ปีที่แล้ว

    Ahora sí quedamos listos para leer El Kybalion :)

  • @Nicolas5142
    @Nicolas5142 3 ปีที่แล้ว

    Que buen video

  • @jeronimodelbosque2058
    @jeronimodelbosque2058 3 ปีที่แล้ว +6

    Me muero. Hace tres días lo compré. Pero, tranquilos, no veo nada "mágico" en ello.

  • @baruchspinoza3592
    @baruchspinoza3592 ปีที่แล้ว

    Me parece fantástico Spinoza aunque me surge una duda radical. No comprendo como se puede ser determinista y a la vez creer en la existencia de la libertad.

  • @Mauricio-Moreno-Rico
    @Mauricio-Moreno-Rico 3 ปีที่แล้ว +5

    Pausa al video (aun no he visto el vídeo). Supongo que ética demostrada según el orden geométrico, quiere decir que tanto el triángulo como el cuadrado tienen principios y conducta intachable, pero el pentágono y el octógono son más intachables e incorruptibles.

  • @arielgomez7193
    @arielgomez7193 3 ปีที่แล้ว

    Yo soy creyente como el Dios de Espinoza muy bueno el contenido de lo que haces;lo que si te digo para remarcar que ya te lo había mencionado antes tío monitor fantasma monitor es que si puedes dialogar con el nosotros lo que te seguimos de una manera más pausada y con silencios como si estuvieras leyendo una partitura ya que habrás tocado música alguna vez,se que es difícil lo que yo te pido que cambies pero se que tus suscriptores como gente que no está suscripta o no te entiende por la manera de hablar a mll revoluciones por mili segundos y se que la esencia no la vas a peder la esencia del programa por lo humilde y carísimatico que sos yo también me como en ortografía y gramática por no escucharme en vos alta gracias y hasta el nuevo video Josué 👽

  • @jeanbernstein5026
    @jeanbernstein5026 3 ปีที่แล้ว

    Josué, también Carl Sagan dijo creer en el dios de Spinoza

  • @franciscollaryora2032
    @franciscollaryora2032 3 ปีที่แล้ว +3

    Este video me aclaró mu has cosas. Todavía lo sigo leyendo, en realidad le dedico poco tiempo. pero realmente trato de entenderlo. Por ejemplo para causa sui, busque en internet y me encontre con una mejor definición de su alumno Leibniz: Todo lo que no procede de otro procede de si mismo. es decir, de su esencia. Aqui Leibnoz es más claro al hablar que Spinoza.

  • @robertogarza7028
    @robertogarza7028 3 ปีที่แล้ว +7

    Con este libro casi me vuelvo creyente.Deben admitir que tiene sentido.

    • @mcddisa
      @mcddisa 3 ปีที่แล้ว +3

      Creyente de que? Le entendiste al menos?

    • @robertogarza7028
      @robertogarza7028 3 ปีที่แล้ว

      @@mcddisa Mi pana,el que crítica no hace la gran cosa.Te dejo como alacrán sin que tu veneno me haya hecho efecto,ahora toca que te piques con tu aguijón.Suerte en el más allá, la sustancia te espera y en el retorno estaré esperando para volver a decirte lo mismo.

    • @mcddisa
      @mcddisa 3 ปีที่แล้ว +5

      @@robertogarza7028 wooow creo que estas loco jajaja
      Te lo pregunto porque el libro no pretende convencerte de ninguna “creencia” y porque tome un curso de 3 meses en la UAM sobre Spinoza, especialmente dos obras, “tratado de la reforma del entendimiento” y “la ética” con el profesor Sergio Pérez Cortes, puedes buscar su trabajo si gustas, y tengo una noción del trabajo de Spinoza, no por quererte “atacar” como lo interpretas tu, tranquilo, estás algo paranoico bro.

    • @nestormarroquin7040
      @nestormarroquin7040 3 ปีที่แล้ว

      @@mcddisa Pobrecito quiere atencion :(

    • @kudoushinichi1412
      @kudoushinichi1412 3 ปีที่แล้ว

      Esto no te hace "creyente" porque "Dios" funge simplemente como sinónimo de "la sustancia" o "la naturaleza", no como referencia al concepto común de Dios, como ente creador, con atributos determinados (bondad, inteligencia máxima, etc).

  • @ernestopavel452
    @ernestopavel452 3 ปีที่แล้ว

    hace mucho intenté leerlo pero me quedé al principio, me gustaría leerlo con un manual.

  • @robertgonzalessandoval5994
    @robertgonzalessandoval5994 3 ปีที่แล้ว

    Hay cierta relación entre Spinoza y la voluntad de Schopenhauer y, a decir verdad, Spinoza tiene mucho de teólogo; es decir, su filosofía tiene mucha base bíblica

  • @victoravion5950
    @victoravion5950 3 ปีที่แล้ว

    creo que Einstein dijo que el dios de Spinoza era el dios que se expresaba en todas las cosas del universo

  • @Carlosmadrigal105
    @Carlosmadrigal105 3 ปีที่แล้ว +2

    " Es uno de esos libros que va a remover los cimientos de todo lo que crees saber de la vida... la biblia de una religion que nunca existio..."🤔🤔🤔😳😳😳🤯
    La madre que lo pario...

  • @martindejesusleanoshernand6342
    @martindejesusleanoshernand6342 2 ปีที่แล้ว

    Ahhhhh no hablaste del pensamiento como es un atributo de dios, y como marca nuestras limitaciones eh imposibilidad de comprender a dios, creo que la proporción principal es la primera ya que cualquiera que se siga, lleva como punto final a la primera.

  • @abdael2241
    @abdael2241 3 ปีที่แล้ว +1

    spinoza: bueno dios....
    el bigotes : ¿como que dios ?
    spinoza: no espera a ya valio
    buen video

    • @FilosofiaEnDestellos
      @FilosofiaEnDestellos 2 ปีที่แล้ว +1

      El bigotes admiraba a Spinoza, lo consideraba una especie de antecesor de el.

  • @ricardomv6274
    @ricardomv6274 3 ปีที่แล้ว +5

    Hola José, no entiendo por que Einstein no habría leído a Spinoza, ya que el como físico matemático que era, muchas veces no le importaba el resultado experimental, creo que el no era empirista puro, además de la ciencias fácticas o naturales existen las ideales, que son como mencionas la lógica... junto con su hermana las matemáticas, dicen que cuando el eclipse de sol que fotografió Eddington confirmó su teoría hablándole su esposa emocionada le dijo: Yo ya lo sabia, no necesitaba comprobación, ellos sí. Así como cuando decía que la religión sin ciencia es ciega y la ciencia sin religión esta coja, no es como que rechazará todo lo metafísico.

    • @Monitorfantasma
      @Monitorfantasma  3 ปีที่แล้ว +6

      Lo que pasa es que el concepto de sustancia se opone diametralemente al método científico. Y Spinoza sustenta todo por ese medio.

    • @guillermogarciaarellano3833
      @guillermogarciaarellano3833 3 ปีที่แล้ว +2

      @@Monitorfantasma la sustancia que Spinoza entiende es el sistema causal de la ciencia empírica. No es la sustancia escolástica, por ende es el único Dios relevante para la ciencia. Cuando Einstein afirma creer en eso es creer en el infinito subyacente a la realidad material.

    • @guillermogarciaarellano3833
      @guillermogarciaarellano3833 3 ปีที่แล้ว +2

      Para spinoza toda religión es mera superstición, la ciencia no ocupa de nada la religión. La gente ocupa de la religión por ser pasional, pero no es verdadera.

  • @maramaranm8973
    @maramaranm8973 3 ปีที่แล้ว +1

    En los primeros minutos mencionas a los hombres como sustancias. En Spinoza solo hay 1 sustancia. Todo lo demás es atributo o modos. Asimismo, mencionar que somos una forma de Dios me parece inadecuado, una expresión sí; esa terminología es aristotélica y es algo que Spinoza rechaza.

  • @ernestoleonarte
    @ernestoleonarte 10 หลายเดือนก่อน

    Buensisismo este video, algunas veces hablas rapido y me pierdo :(

  • @guillermogarciaarellano3833
    @guillermogarciaarellano3833 3 ปีที่แล้ว

    Noto que entiendes las tesis de spinoza, pero la deducción está pesimamente desarrollada. En realidad no hablaste ni de los atributos y si de los modos. En fin es solo un comercial

  • @jhosuepatino447
    @jhosuepatino447 3 ปีที่แล้ว

    Me suena a la tan popular pseudo ciencia new age. “Todos somos uno”, “consciencia colectiva” y demás

    • @emilianomartinez7498
      @emilianomartinez7498 3 ปีที่แล้ว +3

      Spinoza es muy anterior a eso y creo que el video se quedó un poco corto al ser una reseña, las bases de su pensamiento sirvieron para un entendimiento de cuestiones protofisicas, no dice que todos esten conectados por la consciencia para empezar, existe una cosa que es Dios y sus atributos que es el resto de cosas derivadas, no es algo tan distinto de una realidad en la que el universo es y por distintos procesos se manifiesta en formas infinitas de existencia

    • @kudoushinichi1412
      @kudoushinichi1412 3 ปีที่แล้ว

      Más buen la ciencia new age te suena esto. Porque Spinoza tení apretenciones serias y no románticas para con el mundo. Este viene a intentar refundar una amplia tradición católica que ponía al hombre en el centro del universo junto a Dios y viene a decir que, en cambio, ese Dios no existe, sino que todo es la simple naturaleza siendo y el hombre no tiene nada de especial (Escolio 1 del libro I de la Ética).

    • @EdwinAr
      @EdwinAr 3 ปีที่แล้ว

      @@kudoushinichi1412 así fue como lo entendí pero con tantas apreciaciones como lectores opinando ya me sobrepasaron y lo dejo ahí.

  • @nicolasm.esteban8403
    @nicolasm.esteban8403 3 ปีที่แล้ว +2

    Verificate en breve para poder mandarte propinas.

  • @omnivoro73
    @omnivoro73 3 ปีที่แล้ว

    ¿Si todo ente perseverar en su ser, cómo Spinoza explica el suicidio?

    • @c4colombian
      @c4colombian 3 ปีที่แล้ว +1

      Las pasiones tristes incrementan los niveles generales de impotencia. En tanto entendimiento, prevalece su memoria y legado personal, en tanto extensión su materia se transforma y se mantiene la materialidad derivada. E: mc2

  • @pantres1394
    @pantres1394 3 ปีที่แล้ว +1

    Monitor
    Xq no hace una reseña de la presidencia de mexico de andres manuel lopez obrador
    Qiero saber xq mucha gente lo qiere y otras lo odia y llaman mesias
    Solo una sugerencia

    • @axelcortes6605
      @axelcortes6605 3 ปีที่แล้ว

      Pero según recuerdo ya crítico el libro de dicho mesías, "hacía una economía moral"

    • @pantres1394
      @pantres1394 3 ปีที่แล้ว

      No me refiero al libro de andres manuel si no ala presidencia
      Xq muchos dicen a estamos peor y otro me dicen q estamos mejor q los otros sexecion anteriores
      Para saber qien de los 2 lados tiene la razon
      Xq la neta yo siento q no estamos ni peor pero tampoco mejor sin q ay va

  • @parzivalparby337
    @parzivalparby337 3 ปีที่แล้ว

    Wi

  • @joseemiliano5099
    @joseemiliano5099 3 ปีที่แล้ว

    La gaya ciencia.

  • @JDRoman2002
    @JDRoman2002 3 ปีที่แล้ว

    No sé cómo puede leer ensayos filosóficos sin que le duela la cabeza.
    En mi canal, yo solo hago reseñas de novelas que he leído.
    Mi último video fue una reseña de *El país de las últimas cosas* de Paul Auster.

    • @juansebastianvargas2117
      @juansebastianvargas2117 3 ปีที่แล้ว

      Hay una diferencia entre ensayos y tratados. Sin duda esta obra no es un ensayo, pero puede causar mucho más dolor de cabeza que uno. Un saludo

    • @jpkglkarchental3580
      @jpkglkarchental3580 3 ปีที่แล้ว

      Bonita forma de hacer spam

    • @eduardojesussiusecalixto98
      @eduardojesussiusecalixto98 3 ปีที่แล้ว

      Acabo de terminar de leer Smoke and Blue in the face de Paul Auster, recomiendas leer El país de las últimas cosas ?

    • @JDRoman2002
      @JDRoman2002 3 ปีที่แล้ว

      @@eduardojesussiusecalixto98 Eso depende de tus gustos personales. Revisa mi reseña y piensa si te convenció de leer dicha obra.

  • @juanestebanorduzchavez1894
    @juanestebanorduzchavez1894 3 ปีที่แล้ว

    Pos a mi no me gusta el pensamiento de spinoza pero nunca esta de mas estudiarlo

  • @guillermogarciaarellano3833
    @guillermogarciaarellano3833 3 ปีที่แล้ว

    Ya lo ví otra vez , si Lee otra vez la ética tienes muchos huecos en tu argumentación

  • @oscarstuard
    @oscarstuard 3 ปีที่แล้ว

    Tanjiro fantasma!

  • @guillermogarciaarellano3833
    @guillermogarciaarellano3833 3 ปีที่แล้ว

    Cuando no sabes de filosofia y haces videos

  • @gabrielromeroguerrero9354
    @gabrielromeroguerrero9354 3 ปีที่แล้ว

    So early

  • @carpediem9750
    @carpediem9750 3 ปีที่แล้ว

    Diría el chinito viol4dorr: ahora se viene lo chido