Gerardo sos un grosso!! Tuve la oportunidad de conocerte y charlar un ratito cuando te lleve mi viola a calibrar. Me encanta como tocás y como transmitís conocimientos. Me regalaste un cd tuyo el cual me pareció excelente. Y por cierto mi guitarra quedó óptima luego de hacer tu magia. La gente que se enoja con tus opiniones no merece la minima mención. Te mando un abrazo y seguiré mirando cada video que subas.
Gerardo sos un genio,te admiro y sos un ejemplo a seguir,yo soy Luthier aficionado y amo los instrumentos económicos porque puedo aprender de los errores y defectos y tenés razón en tu visión sobre el sonido,la madera y la persona que toca, en mí opinión es los acertado que puede haber, cada músico es un mundo pero también hay mucho prejuicio entre tal o cual cosa. Mientras tengas manos,oídos y corazón uno puede expresarse con lo que sea, "no es la flecha sinó el indio". Saludos a todos
Sr Gerardo me encanto su analisis, muchas gracias por recalcar ese analisis acerca de los musicos que por tener instrumentos "prestige" o selectos y no saben ni afinar, y de pronto se topa uno con musicos callejeros que ejecutan sobre instrumentos economicos y te conmueven al oirlas/os con su cadencia y con su expresividad....al final quisiera evocar al gran Walter Malosetti que dijo...el sonido en la guitarra lo tiene uno. GRACIAS por tu contenido capo!
Excelente reflexión Maestro! Me llena de orgullo que haya un argentino como yo que le dedique su tiempo y su pasión a nobles instrumentos que por ser de bajo precio o calidad son ninguneados por un montón de forros marqueros. Aguante la industria nacional, soy poseedor de una Faim Les Paul de la era moderna y me siento orgulloso de mi instrumento y su performance. Vivimos en Argentina, un pais en constante crisis, y a muchos bolsillos no les da para una guitarra premium made in USA con maderas dle bosque encantado. Y muchos de esos bolsillos flacos tiene ganas de tocar, de sentarse y darle un rato, y por eso existen las violas económicas, para que puedas acceder a sacarte la leche de tocar sin tener que vender un riñón. Como dice este gurú de las guitarras, con una buena rectificación y calibración podes sonar a Strato, Les Paul o Telecaster. Cuantas Texas habrá, o Ranger, o Lazer o marca Pindonga que pudieran estar haciendo feliz a alguien que tiene esa sed de tocar la viola pero sin embargo los prejuicios no lo dejan ver. Saludos desde Gerli, Bs As., Argentina.
Y dale Gerardo ese genio q te hablo de maderas calidad y etc.. es un weon q leyó mas foros y vio mas videos q las horas q toco y aprendió… saludos maestro 👍🏻
Hola Gerard!!! Excelente que bueno video!! Me encanta tu modestia natural y es tal cual... No es la flecha sino el indio. Desde ya que asi es. Luego habrá detalles de más o menos calidad en cada instrumento, pero todos tienen algo lindo para aportar si se lo sabes sacar! Un cordial saludo
Tenés toda la razón del mundo Gerardo, hay un vídeo en you tube donde le hacen probar guitarras de distinta gama del mismo modelo (Ej Telecaster, strato, Les Paul) a un músico con los ojos vendados y él debe reconocer ("adivinar") la gama y el precio aproximado (Les dan opciones) del instrumento. No te imaginás como le pifian, recuerdo que al probar una Telecaster thinline de la década del 60 valuada como en 8000 dólares, este músico dice que al tacto se nota que "Es una guitarra gama baja de las económicas.". La misma experiencia la repitieron con bajos y un bajista y los resultados fueron los mismos, casí 50% de error.
NO GERARDO QUE BUENA SUERTE QUE TENES DE HACER TODAS LAS REVIEWS DE ESAS GUITARRAS TAN PRECIOSAS SALUDOS SEGUI ASI CAPO OJALA TUVIERAMOS ESE PRIVILEGIO
Hola Gerardo! Me gustan sus videos. Me gustaria saber su opinion sobre las guitarras tipo 335 semi- huecas. Mas que nada, quiero saber si son en general muy pesadas. Imagino que quizas usted me diga que lo mejor seria que pruebe una. Pero bueno, igualmente me interesa su opinion. Gracias
Cuando la experiencia habla.. solo queda escuchar y aprender, gracias por sus videos, de las pocas guitarras que he tocado y que tienen buen ajuste, las únicas veces que me pareció que sonaban mal no era culpa de la flecha 😂
Gerardo, estoy plenamente de acuerdo con vos. Pero esto que voy a decir por ahí alguno que otro se lo toma a mal, pero es una realidad concreta: el tilingo argentino promedio es un fenomeno que abarca todos los rubros, hay algunos que necesitan sentirse más que otros, sea por un auto de alta gama o en el caso de los músicos por tener una viola "made in USA". A ese tipo de personas en el fondo no les gusta la idea de que alguien pueda ser tan o más felices que ellos con una sx o una texas...
Hay mucho fetichismo snob por las marcas...se me hace que viven guardadas la mayoria de esas violas carísimas ...con las motos sucede algo parecido....miles de dólares por una primera marca para dar una vueltita los domingos con suerte por la plaza...Disfruto mucho tus videos Gerardo, interesantisima la charla, seguí derribando mitos aunque algunos los sostengan (no van a dar el brazo a torcer con semejante inversión que han hecho ja)...yo cada vez quiero más mis SX con las que aprendí a calibrar... Saludos!
Hola maestro ! Que recomienda para para iniciar de estos dos modelos : Una Cort G110 O una JS400 de la nueva jet ? Me quedo atento a su mensaje ! PD: la duda es porque busco una configuración HSS y ambas dos la tienen y estan en rango de precio similar
Como va Gerardo. Cuando era muy principiante soñaba con ciertos instrumentos sin tener la efectiva posibilidad de probarlos. Después me empecé a hacer con cierto numero de guitarras. Vendí otras tantas. Y con el asunto de los trabajos de mantenimiento he llegado a tocar no miles pero si unas 130-140 guitarras. Pasó el tiempo y avance también en mi manera de tocar. Hoy por hoy ya no sueño con esos instrumentos inalcanzables. Me tienta mucho más un instrumento económico o de gama baja-media. Porque justamente, no es la flecha: Es el indio, la mente y las manos del indio los que sacan la sonoridad a los instrumentos. Entonces una vez que te empezas a autoconvencer que es más importante la destreza y los conocimientos que la flecha automaticamente dejas de soñar con cosas inalcanzables o que te llevarían muchos años de ahorros para conseguir, cuando no a veces esa adquisicion se puede convertir en un "problema" el dia que lo quieras vender. Yo soy de esas personas que cuida las guitarras como si fueran un tesoro, y justamente me pasa ahora mismo que tengo dos instrumentos a la venta de gama media y aun no los he podido vender. Si tuviera un instrumento de gama alta en el mercado tan pequeño que tenemos en Uruguay a la venta ¿Tenés idea del problemon que tendría ahora mismo para venderlo? (teniendo en cuenta justamente ese factor de que cuido los instrumentos como si fueran una reliquia) Entonces, a veces existen diferencias sustanciales, pero no significa que necesariamente esas diferencias valgan lo que realmente valen en el mercado. Y muchas veces esas diferencias solo se notan en persona, en contacto directo con el instrumento: porque son cosas que no se pueden transmitir a través de una pantalla. ¿Existe el tonewood? Si, existe. Pero solo con el instrumento desenchufado y en persona. Los instrumentos eléctricos se suelen usar enchufados. En las grabaciones no sale el tonewood. Entonces son ese tipo de cosas, de detalles sutiles, que no se pueden transmitir a traves de un video. Lo cierto es que si a un instrumento económico le das la posibilidad de ajustarlo correctamente con un buen juego de cuerdas quizas no necesites algo más caro (al menos al corto plazo) A veces los músicos y aficionados tenemos "berretines" con el tema de las modificaciones, soñando quizas que el instrumento va a mejorar sustancialmente. Y la verdad es que a veces son sutilezas. Un sonido mas medioso, un sonido más filoso, un sonido con un poco más de presencia. A veces no significa un cambio radical y a veces el cambio no termina de gustar/convencer. Conozco gente que les gusta los Seymour Duncan por poner un ejemplo y conozco gente que compró Seymour Duncans y no le gustó el cambio. Entonces ahí entramos en un terreno puramente de la subjetividad. No son verdades concluyentes/absolutas: Son verdades relativas. Dependen de cada oído, dependen de cada persona. Un saludo y disculpa lo largo del comentario, pero es que es un tema que da para hablar bastante aunque como te decía no hay verdades concluyentes en estas cuestiones.
Yo voy a comentar algo que vi en videos de youtube que cualquiera puede buscar. Los pocos músicos profesionales que se animan a identificar, comparar o decir que guitarra o bajo es, o el valor de una guitarra, tocándola con los ojos vendados, todas con el mismo ampli y setup solo cambiando la guitarra. Nunca embocan o de 10 guitarras pegan 1 que es lo mismo que nada. Y estoy hablando de que el musico es el mismo, o sea que eso queda afuera de la ecuación. Obviamente que algunas tienen un valor real mayor, por los componentes, materiales que utiliza pero la "calidad" o el sonido que puede gustarnos mas o menos, es subjetivo y no esta relacionado con el valor del instrumento.
Más claro, échale agua. Por supuesto que hay diferencias de calidad entre un componente Gotoh Japón y un genérico chino, pero a la hora de escuchar la guitarra como un sistema completo de varios componentes, si todos funcionan correctamente, lo que realmente resalta es la mano del músico, su precisión, su expresividad, creatividad. Puede que haya diferencias de confort en un instrumento de alta gama versus uno económico. Pero en ningún caso creo que sea excusa para decir que tocas mejor o peor por usar uno u otro. Saludos maestro!
Es facil Gerardo, en todo el catalogo el canal tocaste muchas violas y de diferentes marcas y calidades y todas suenan barbabro, evidentemente no es la guitarra, Ariel Pozo tambien lo he visto tocar una Epi, y suena igual que una Gibson, nosotros seguramente siempre escuchemos bien, lo que no significa que para el musico que ejecuta sea el mismo trabajo y/o confor. 99,9% es el musico.
¡Hola Maestro! ¿Los micrófonos son los originales? Si así suena una Kansas no lo dudo, en que tenga la oportunidad me compro una. Tengo la idea que detrás del rechazo a lo económico (consciente o inconsciente) hay mas contenido político de lo que pareciera. Viviendo en el lado del mundo que vivimos, es habitual que se difunda una malsana idea sobre China y lo chino. ¿Existiría el mismo rechazo hacia estas marcas económicas si fueran Americanas, inglesas o europeas? algo me dice que no se las vería con el mismo desdén y hasta se pensaría que son mejores de lo que en realidad serían. No se, puede que me equivoque pero que hay condicionamiento cultural sobre como vemos las cosas, No me cabe duda. (hasta con los autos pasa algo parecido). ¡Buen fin de Semana! ¡Abrazos!....
@@jorgeagosta3876 Podrá pasar por lo que sea, pero la calidad de sonido de un micrófono, nunca va a poder venir de forma exógena al micrófono en si. Solo va a poder venir del mismo micrófono, nada mas...
Yo soy muy limitado con la guitarra, ya casi no la agarro, tengo tambien una Kansas, esa misma que tenes ahí. Yo creo que la bara alta la pone el musico con su birtud y el instrumento tiene que estar a la altura y no al reves. Te acabo de conocer en este video ahora le doy al boton de suscribirme. Un abrazo.
Maestro ni hablar hay que estudiar , podes tener talento natural , pero si no lo alimentas con conocimiento en teoría musical estas limitado al cancionero de la revista Pelo ... Gracias por compartir la sabiduría y alentar a los oyentes a estudiar y a agarrar libros y practicar como loco.-. Gracias a Dios tengo la dicha de enseñarle guitarra a mi hijo y me pone muy feliz ver sus progresos y verlo estudiar para superarse a si mismo ...
Muy de acuerdo...a quien no le gusta tocar con una fender o una gibson? Terribles instrumentos, pero estan sobrevalorados. Uno paga la marca y las horas hombre en dolares. Seguramente, si fueran hechas en otro lugar valdrian mucho menos. Muchas veces la marca tambien te da un status al que muchos pretenden acceder a traves de un determinado objeto. El secreto es ser feliz con lo que uno tiene. Algunos pagaran miles de dolares y a otros les saldra mas barato llegar al mismo lugar. Gracias por compartir la experiencia Maestro!
Conclusión hay que practicar y tocar sea con la guitarra que sea tanpo sea económica o cara después de todo se puede hacer musica igual con cualquiera de las dos
Hago experimentos con distintos mixer , diversos equipos de sonido y me doy cuenta que mi guitarra cambia de sonido en distintas situaciones, como si fueran distintas guitarras , y llego a la conclusión que las guitarras cambian de sonido a diferencia de sus precios , a tal punto que la guitarra es sólo una herramienta,,, ojo el experimento lo hice con 12 guitarras que tengo y ninguno es mejor que la otra ,,, una opinión que mis oídos lo notan , saludos
Con respecto a lo que usted habla en este video, para mi se podria hacer una analogia con el football. Si usted le da a Messi los mejores botines para jugar......va jugar perfecto...... y si no le da ningun calzado y jugase descalzo, tambien jugaria fenomenalmente. Con las guitarras para mi sucede lo mismo. Si Eric Clapton, toca ya sea una Texas stratocaster o una Fender stratocaster, va a sonar impecable con ambas.
Eterna discusión... Sí, la calidad de maderas y componentes hacen a un instrumento más estable, item especialmente notorio cuando te toca viajar y el instrumento se somete a cambios de temperatura y humedad muy marcados. Por lo general los instrumentos no suenan (como decís, debidamente calibrados) ni bien ni mal. Solo suenan DIFERENTE en relación con las maderas y su estacionamiento, el material de puentes y especialmente las selletas y como este conjunto contacta con el cuerpo. Influyen también material de los trastes, el espesor del mango, el material de la cejuela, la electrónica, el encordado que elijas... En síntesis: un montón de factores que solo hacen al tipo de sonido que el instrumento tendrá, sonido este que podrá gustarte, o no, exclusivamente en relación con el tipo de timbre que estés buscando, lo que NO implica que lo que NO TE GUSTE sea "malo" o deje de serlo. Es solo DIFERENTE... En general, lamentablemente, los músicos, especialmente los más jóvenes, están llenos de prejuicios y preconceptos inventados por los que fabrican instrumentos e insumos para la actividad, con el único e inconfesado fin de, tomándonos por tontos, alentar el consumo de su producción, prejuicios que en la mayoría de los casos, se sustentan en la falta de acceso a instrumentos de distintas calidades como para poder estar en condiciones de establecer juicios de valor como resultado de COMPROBACIÓN DIRECTA... En mis 69 años, pasaron por mis manos muchos instrumentos (la mayoría desgraciadamente no eran míos) y puedo asegurar que algunas guitarras "gama media"y, ocasionalmente, alguna "gama baja" llegaron a sorprenderme, como también algunas "gama alta", recuerdo muy especialmente una Gibson LP Custom (viola de mis sueños, no esta, claro) que no me gustó ni de lejos... (viola de la cuestionada "era Norlin") En definitiva: HAY QUE APRENDER A CONFIAR EN NUESTRO OÍDO y si lo que tenés, o a lo que pudiste acceder, te sirve para lo que estás haciendo, enhorabuena y a no dejarse "engatusar" por los mercachifles del palo y los "opinólogos". Formen su PROPIO CRITERIO y sean felices, que eligieron el arte de las artes, la música!!!
Muy bien Gerardo nada que agregar a ese analisis, pero si creo que aquel que no tiene conocimiento vaya a comprar un instrumento de cuerdad con alguien que conosca, por que asi podra llevar un instrumento con lo minimo a la hora del ajuste y no un instrumento el cual te digan te lo deje lo mas tocable posible.
Es el indio sin lugar a dudas, pero las guitarras de marca y en especial las de alta gama son practicamente obras de arte en especial las archtop, hollowbody y semihollowbody. Otra cosa que estoy leyendo muy seguido es el tema de la acción baja como si fuera una carrera cuya meta es la comodidad, muchos pibes quieren acción bajísima porque creen que eso es determinante para tocar rápido. No hay atajos para ser un virtuoso o un excelente guitarrista, es todo estudio y trabajo. Por otro lado muchos de estos temas son temasreferidos a luthería, no son temas que necesariamente el músico deba discutir, creo que el músico debe dedicarse a tocar y trasmitir su música y no perder tanto tiempo hablando de Caoba africana o de Honduras, Ebano, rosewood y Maple. El publico espera que le entregues buena música, buena ejecución,
Hay miles de videos comparativos entre guitarras baratas y caras y si la diferencia es mínima. Y si las escuchas en conjunto con otros instrumentos es imposible darse cuenta! El fanatismo es lo que te hace querer algo de mejor calidad
Hola, la guitarra buena quien tiene o tuvo la posiblidad de tenerlas siente la diferencia al tocar el instrumento, un vídeo no es medida para justificar el valor con la diferencia de calidad, ojo no quiere decir que tenés que gastarte 3 o 4 millones de pesos para tener una guitarra que sea útil, hoy casi cualquier guitarra viene bien construida, pero no hay que ser talibán y decir que sin un instrumento de alta gama no podes hacer nada, ni tampoco decir que un instrumento barato es igual que un alta gama solo porque no quieren gastar o no podes gastar lo que salen esos instrumentos
@@HeavyLager pero estamos hablando del sonido que producen no de su sensación al tocarla....obvio que una más cara se va a sentir más cómoda y premium pero la diferencia sonora no es tan amplia.
Está bien pero en el video también habla de terminación, maderas y etc. Igual una guitarra pelada en un amplificador valvular sentís la diferencia, agarra una Leonard Strato y una Fender clásic 57 palo a palo en volumen alto y después me decís si no tienen diferencia, ahora la diferencia no va a ser brutal, pero existe gente que quiere pagar por una buenas guitarra y esa pequeña diferencia sonora
Ahora aclaro porque van pensar que yo tengo todas guitarras caras por eso las defiendo y no, de echo me quede con 1 sola guitarra buena y las otras las fui vendiendo entre ellas una Fender y por eso se de lo que hablo porque teniendo 2 sx Strato y acomodada a mí gustos y con otros Mic. Podes llegar a tener un buen instrumento sin gastar fortuna, pero vuelvo a decir desde mí experiencia y siendo una persona que defiende mucho las guitarras chinas porque para mí mejoraron mucho la diferencia es muy notoria pero todo llevado a un contexto adecuado, si pones una zoom g1 a una Fender o a una sx en un ampli de 10w en tu casa no vas a sentir diferencias, ahora agarra una ampli bueno ponerlo a un volumen alto en un contexto de banda y vas a ver cómo la guitarra cara de hace notar y vas a ver qué pasa con una guitarra muy económica
Hay miles de Fender con el cuerpo hecho de fenólico y los "músicos" ni saben lo que están tocando, antes que una marca siempre es mejor comprarle un instrumento a un Luthier de zona,de tu país,de tu ciudad.
me acuerdo de Brian May cuando se toca ese tema, el tipo se hizo su guitarra marca pirulo a medida por que no tenia plata para comprar otra "buena", y es verdad lo que decis, el sonido de brian may es un 99% brian por que si le das esa Red a cualquier guitar hero sin decirle que es la de brian may te va a decir que es una porong.😂
Anda dando vueltas un video del luthier que le hace guitarras al guitarrista de maná. Él tiene hechas unas guitarras de fierro, sin madera. Él también piensa como nosotros.
Perdón pero no estoy de acuerdo, creo que la madera si tiene que ver con el sonido, una guitarra de principiante bien calibrada puede sonar genial, pero no va a ser igual a una guitarra profesional nunca, porque todo tiene que ver, es un conjunto de cosas, el cuerpo la resonancia de la madera, el diapasón las clavijas, la cejilla ,los micrófonos, la electrónica todo es de primerísima calidad, incluso dos guitarras con todo identico no suenan igual , una abrazo.
Gerardo sos un grosso!! Tuve la oportunidad de conocerte y charlar un ratito cuando te lleve mi viola a calibrar. Me encanta como tocás y como transmitís conocimientos. Me regalaste un cd tuyo el cual me pareció excelente. Y por cierto mi guitarra quedó óptima luego de hacer tu magia. La gente que se enoja con tus opiniones no merece la minima mención. Te mando un abrazo y seguiré mirando cada video que subas.
Muchas gracias amigo por tus palabras! Abrazo grande
Espectacular video Gerard, me encantan estas charlas filosóficas!!! Nunca cambies esta forma de comunicar porque esta buenísima. Abrazo maestro!
Gracias amigo!
Gerardo sos un genio,te admiro y sos un ejemplo a seguir,yo soy Luthier aficionado y amo los instrumentos económicos porque puedo aprender de los errores y defectos y tenés razón en tu visión sobre el sonido,la madera y la persona que toca, en mí opinión es los acertado que puede haber, cada músico es un mundo pero también hay mucho prejuicio entre tal o cual cosa. Mientras tengas manos,oídos y corazón uno puede expresarse con lo que sea, "no es la flecha sinó el indio". Saludos a todos
Muchas gracias amigo por tus palabras!
COMPARTO TUS APRECIACIONES... SOS UN GENIO!!!... GRACIAS POR TUS ENSEÑAS!!!....
Graciaaaas amigooo
Sr Gerardo me encanto su analisis, muchas gracias por recalcar ese analisis acerca de los musicos que por tener instrumentos "prestige" o selectos y no saben ni afinar, y de pronto se topa uno con musicos callejeros que ejecutan sobre instrumentos economicos y te conmueven al oirlas/os con su cadencia y con su expresividad....al final quisiera evocar al gran Walter Malosetti que dijo...el sonido en la guitarra lo tiene uno. GRACIAS por tu contenido capo!
Gracias por tus palabras!!
que buena suerte!!! ....escuchar y ver este contenido
Jaja Muchas gracias!
Es increíble las apreciaciones ! Bien Gerardo con calidad se la diste ! Saludos
Graciaaaas!
Excelente reflexión Maestro! Me llena de orgullo que haya un argentino como yo que le dedique su tiempo y su pasión a nobles instrumentos que por ser de bajo precio o calidad son ninguneados por un montón de forros marqueros. Aguante la industria nacional, soy poseedor de una Faim Les Paul de la era moderna y me siento orgulloso de mi instrumento y su performance. Vivimos en Argentina, un pais en constante crisis, y a muchos bolsillos no les da para una guitarra premium made in USA con maderas dle bosque encantado. Y muchos de esos bolsillos flacos tiene ganas de tocar, de sentarse y darle un rato, y por eso existen las violas económicas, para que puedas acceder a sacarte la leche de tocar sin tener que vender un riñón. Como dice este gurú de las guitarras, con una buena rectificación y calibración podes sonar a Strato, Les Paul o Telecaster. Cuantas Texas habrá, o Ranger, o Lazer o marca Pindonga que pudieran estar haciendo feliz a alguien que tiene esa sed de tocar la viola pero sin embargo los prejuicios no lo dejan ver. Saludos desde Gerli, Bs As., Argentina.
Buenísima reflexión! Saludos desde liniers
Quien te ningunea por tu instrumento en la vida real? Nadie, sólo en el Musiquiatra pero ahí son todos forros y salvo dos o tres ninguno toca.
Y dale Gerardo ese genio q te hablo de maderas calidad y etc.. es un weon q leyó mas foros y vio mas videos q las horas q toco y aprendió… saludos maestro 👍🏻
Totalmente Saludos!
Que grande Gerardo!!! se aprecia muchísimo el laburo que haces
Muchas gracias!
Hola Gerard!!! Excelente que bueno video!! Me encanta tu modestia natural y es tal cual... No es la flecha sino el indio. Desde ya que asi es. Luego habrá detalles de más o menos calidad en cada instrumento, pero todos tienen algo lindo para aportar si se lo sabes sacar! Un cordial saludo
Buenísimo amigo Muchas gracias por tus estimulantes palabras!
Tenés toda la razón del mundo Gerardo, hay un vídeo en you tube donde le hacen probar guitarras de distinta gama del mismo modelo (Ej Telecaster, strato, Les Paul) a un músico con los ojos vendados y él debe reconocer ("adivinar") la gama y el precio aproximado (Les dan opciones) del instrumento. No te imaginás como le pifian, recuerdo que al probar una Telecaster thinline de la década del 60 valuada como en 8000 dólares, este músico dice que al tacto se nota que "Es una guitarra gama baja de las económicas.". La misma experiencia la repitieron con bajos y un bajista y los resultados fueron los mismos, casí 50% de error.
Jaja totalmente
Sos un Crack, Gerardo!! Abrazo grande!!
Gracias! Saludos!
NO GERARDO QUE BUENA SUERTE QUE TENES DE HACER TODAS LAS REVIEWS DE ESAS GUITARRAS TAN PRECIOSAS SALUDOS SEGUI ASI CAPO OJALA TUVIERAMOS ESE PRIVILEGIO
Graciaaaas!
Que buenos tus videos Gerardo. Me entretengo y aprendo un montón. Gracias..!!
Gracias yo también me entretengo y aprendo
Hola Gerardo! Me gustan sus videos. Me gustaria saber su opinion sobre las guitarras tipo 335 semi- huecas. Mas que nada, quiero saber si son en general muy pesadas. Imagino que quizas usted me diga que lo mejor seria que pruebe una. Pero bueno, igualmente me interesa su opinion. Gracias
Muy pesadas en general
El "SER" y el "TENER" que troesma Gerardo....mi cariño y respeto como siempre
Gracias por tus palabras!!
Cuando la experiencia habla.. solo queda escuchar y aprender, gracias por sus videos, de las pocas guitarras que he tocado y que tienen buen ajuste, las únicas veces que me pareció que sonaban mal no era culpa de la flecha 😂
Jaja totalmente amigo gracias
Gerardo, estoy plenamente de acuerdo con vos. Pero esto que voy a decir por ahí alguno que otro se lo toma a mal, pero es una realidad concreta: el tilingo argentino promedio es un fenomeno que abarca todos los rubros, hay algunos que necesitan sentirse más que otros, sea por un auto de alta gama o en el caso de los músicos por tener una viola "made in USA". A ese tipo de personas en el fondo no les gusta la idea de que alguien pueda ser tan o más felices que ellos con una sx o una texas...
Sentirse superior a otros por tener algo de mayor valor no es una característica argentina sino humana. Saludos!
que buen video!!,,,mas claro imposible....
Gracias amigo!!
Hola Gerardo, totalmente de acuerdo con vos, tengo 65 años
Hola amigo Muchas gracias! Tenemos la misma edad
Que linda viola. Siena de diez !!
Gracias Jaime!
Hay mucho fetichismo snob por las marcas...se me hace que viven guardadas la mayoria de esas violas carísimas ...con las motos sucede algo parecido....miles de dólares por una primera marca para dar una vueltita los domingos con suerte por la plaza...Disfruto mucho tus videos Gerardo, interesantisima la charla, seguí derribando mitos aunque algunos los sostengan (no van a dar el brazo a torcer con semejante inversión que han hecho ja)...yo cada vez quiero más mis SX con las que aprendí a calibrar... Saludos!
Totalmente de acuerdo amigo!
Hola maestro !
Que recomienda para para iniciar de estos dos modelos :
Una Cort G110
O una JS400 de la nueva jet ? Me quedo atento a su mensaje !
PD: la duda es porque busco una configuración HSS y ambas dos la tienen y estan en rango de precio similar
Comprate la que más te guste y hacerle una buena calibración!
Como va Gerardo.
Cuando era muy principiante soñaba con ciertos instrumentos sin tener la efectiva posibilidad de probarlos.
Después me empecé a hacer con cierto numero de guitarras. Vendí otras tantas. Y con el asunto de los trabajos de mantenimiento he llegado a tocar no miles pero si unas 130-140 guitarras. Pasó el tiempo y avance también en mi manera de tocar.
Hoy por hoy ya no sueño con esos instrumentos inalcanzables. Me tienta mucho más un instrumento económico o de gama baja-media.
Porque justamente, no es la flecha: Es el indio, la mente y las manos del indio los que sacan la sonoridad a los instrumentos. Entonces una vez que te empezas a autoconvencer que es más importante la destreza y los conocimientos que la flecha automaticamente dejas de soñar con cosas inalcanzables o que te llevarían muchos años de ahorros para conseguir, cuando no a veces esa adquisicion se puede convertir en un "problema" el dia que lo quieras vender.
Yo soy de esas personas que cuida las guitarras como si fueran un tesoro, y justamente me pasa ahora mismo que tengo dos instrumentos a la venta de gama media y aun no los he podido vender. Si tuviera un instrumento de gama alta en el mercado tan pequeño que tenemos en Uruguay a la venta ¿Tenés idea del problemon que tendría ahora mismo para venderlo? (teniendo en cuenta justamente ese factor de que cuido los instrumentos como si fueran una reliquia)
Entonces, a veces existen diferencias sustanciales, pero no significa que necesariamente esas diferencias valgan lo que realmente valen en el mercado. Y muchas veces esas diferencias solo se notan en persona, en contacto directo con el instrumento: porque son cosas que no se pueden transmitir a través de una pantalla.
¿Existe el tonewood? Si, existe. Pero solo con el instrumento desenchufado y en persona. Los instrumentos eléctricos se suelen usar enchufados. En las grabaciones no sale el tonewood. Entonces son ese tipo de cosas, de detalles sutiles, que no se pueden transmitir a traves de un video.
Lo cierto es que si a un instrumento económico le das la posibilidad de ajustarlo correctamente con un buen juego de cuerdas quizas no necesites algo más caro (al menos al corto plazo)
A veces los músicos y aficionados tenemos "berretines" con el tema de las modificaciones, soñando quizas que el instrumento va a mejorar sustancialmente. Y la verdad es que a veces son sutilezas. Un sonido mas medioso, un sonido más filoso, un sonido con un poco más de presencia. A veces no significa un cambio radical y a veces el cambio no termina de gustar/convencer. Conozco gente que les gusta los Seymour Duncan por poner un ejemplo y conozco gente que compró Seymour Duncans y no le gustó el cambio.
Entonces ahí entramos en un terreno puramente de la subjetividad. No son verdades concluyentes/absolutas: Son verdades relativas. Dependen de cada oído, dependen de cada persona.
Un saludo y disculpa lo largo del comentario, pero es que es un tema que da para hablar bastante aunque como te decía no hay verdades concluyentes en estas cuestiones.
Buenísimas tus conclusiones! Gracias por comentar abrazo
Cuando un violero es bueno, para mí y para doña Rosa la guitarra barata vs cara suenan igual. Es verdad.
Totalmente!!
Genial pibe
Gracias
Estoy de acuerdo con vos.
Graciaaaas
Yo voy a comentar algo que vi en videos de youtube que cualquiera puede buscar. Los pocos músicos profesionales que se animan a identificar, comparar o decir que guitarra o bajo es, o el valor de una guitarra, tocándola con los ojos vendados, todas con el mismo ampli y setup solo cambiando la guitarra. Nunca embocan o de 10 guitarras pegan 1 que es lo mismo que nada. Y estoy hablando de que el musico es el mismo, o sea que eso queda afuera de la ecuación. Obviamente que algunas tienen un valor real mayor, por los componentes, materiales que utiliza pero la "calidad" o el sonido que puede gustarnos mas o menos, es subjetivo y no esta relacionado con el valor del instrumento.
Excelente síntesis!!
Más claro, échale agua. Por supuesto que hay diferencias de calidad entre un componente Gotoh Japón y un genérico chino, pero a la hora de escuchar la guitarra como un sistema completo de varios componentes, si todos funcionan correctamente, lo que realmente resalta es la mano del músico, su precisión, su expresividad, creatividad. Puede que haya diferencias de confort en un instrumento de alta gama versus uno económico. Pero en ningún caso creo que sea excusa para decir que tocas mejor o peor por usar uno u otro. Saludos maestro!
Saludos!
Es facil Gerardo, en todo el catalogo el canal tocaste muchas violas y de diferentes marcas y calidades y todas suenan barbabro, evidentemente no es la guitarra, Ariel Pozo tambien lo he visto tocar una Epi, y suena igual que una Gibson, nosotros seguramente siempre escuchemos bien, lo que no significa que para el musico que ejecuta sea el mismo trabajo y/o confor. 99,9% es el musico.
Totalmente!
¡Hola Maestro! ¿Los micrófonos son los originales? Si así suena una Kansas no lo dudo, en que tenga la oportunidad me compro una. Tengo la idea que detrás del rechazo a lo económico (consciente o inconsciente) hay mas contenido político de lo que pareciera. Viviendo en el lado del
mundo que vivimos, es habitual que se difunda una malsana idea sobre China y lo chino. ¿Existiría
el mismo rechazo hacia estas marcas económicas si fueran Americanas, inglesas o europeas?
algo me dice que no se las vería con el mismo desdén y hasta se pensaría que son mejores de lo
que en realidad serían. No se, puede que me equivoque pero que hay condicionamiento cultural
sobre como vemos las cosas, No me cabe duda. (hasta con los autos pasa algo parecido).
¡Buen fin de Semana! ¡Abrazos!....
Sr tenga en cuenta que todos los instrumentos pasan por una pedalera de efectos, Reverb, delay, distorsión , etc.
@@jorgeagosta3876 Podrá pasar por lo que sea, pero la calidad de sonido de un
micrófono, nunca va a poder venir de forma exógena al micrófono en si. Solo va a
poder venir del mismo micrófono, nada mas...
@@hugolaborda1842 Si ,todo influye ,sólo quise decir que no es el sonido limpio de la guitarra lo que se escucha en el video.
Totalmente de acuerdo.
Gracias Alejandro!
Yo soy muy limitado con la guitarra, ya casi no la agarro, tengo tambien una Kansas, esa misma que tenes ahí. Yo creo que la bara alta la pone el musico con su birtud y el instrumento tiene que estar a la altura y no al reves. Te acabo de conocer en este video ahora le doy al boton de suscribirme. Un abrazo.
Buenísimo amigo bienvenido!
un capo lastima que vivo lejos porque sino soy tu alumno seguro
Gracias amigo!!
Maestro ni hablar hay que estudiar , podes tener talento natural , pero si no lo alimentas con conocimiento en teoría musical estas limitado al cancionero de la revista Pelo ... Gracias por compartir la sabiduría y alentar a los oyentes a estudiar y a agarrar libros y practicar como loco.-. Gracias a Dios tengo la dicha de enseñarle guitarra a mi hijo y me pone muy feliz ver sus progresos y verlo estudiar para superarse a si mismo ...
Buenísimo amigo!
Muy de acuerdo...a quien no le gusta tocar con una fender o una gibson? Terribles instrumentos, pero estan sobrevalorados. Uno paga la marca y las horas hombre en dolares. Seguramente, si fueran hechas en otro lugar valdrian mucho menos. Muchas veces la marca tambien te da un status al que muchos pretenden acceder a traves de un determinado objeto. El secreto es ser feliz con lo que uno tiene. Algunos pagaran miles de dolares y a otros les saldra mas barato llegar al mismo lugar. Gracias por compartir la experiencia Maestro!
Muchas gracias amigo por tus palabras!
En los años 90 lo he visto a Luis Salinas tocar con cada cosa
Seee!!
Conclusión hay que practicar y tocar sea con la guitarra que sea tanpo sea económica o cara después de todo se puede hacer musica igual con cualquiera de las dos
Totalmente
Hago experimentos con distintos mixer , diversos equipos de sonido y me doy cuenta que mi guitarra cambia de sonido en distintas situaciones, como si fueran distintas guitarras , y llego a la conclusión que las guitarras cambian de sonido a diferencia de sus precios , a tal punto que la guitarra es sólo una herramienta,,, ojo el experimento lo hice con 12 guitarras que tengo y ninguno es mejor que la otra ,,, una opinión que mis oídos lo notan , saludos
Totalmente de acuerdo Saludos!
Con respecto a lo que usted habla en este video, para mi se podria hacer una analogia con el football. Si usted le da a Messi los mejores botines para jugar......va jugar perfecto...... y si no le da ningun calzado y jugase descalzo, tambien jugaria fenomenalmente. Con las guitarras para mi sucede lo mismo. Si Eric Clapton, toca ya sea una Texas stratocaster o una Fender stratocaster, va a sonar impecable con ambas.
Totalmente
Eterna discusión...
Sí, la calidad de maderas y componentes hacen a un instrumento más estable, item especialmente notorio cuando te toca viajar y el instrumento se somete a cambios de temperatura y humedad muy marcados.
Por lo general los instrumentos no suenan (como decís, debidamente calibrados) ni bien ni mal. Solo suenan DIFERENTE en relación con las maderas y su estacionamiento, el material de puentes y especialmente las selletas y como este conjunto contacta con el cuerpo. Influyen también material de los trastes, el espesor del mango, el material de la cejuela, la electrónica, el encordado que elijas...
En síntesis: un montón de factores que solo hacen al tipo de sonido que el instrumento tendrá, sonido este que podrá gustarte, o no, exclusivamente en relación con el tipo de timbre que estés buscando, lo que NO implica que lo que NO TE GUSTE sea "malo" o deje de serlo. Es solo DIFERENTE...
En general, lamentablemente, los músicos, especialmente los más jóvenes, están llenos de prejuicios y preconceptos inventados por los que fabrican instrumentos e insumos para la actividad, con el único e inconfesado fin de, tomándonos por tontos, alentar el consumo de su producción, prejuicios que en la mayoría de los casos, se sustentan en la falta de acceso a instrumentos de distintas calidades como para poder estar en condiciones de establecer juicios de valor como resultado de COMPROBACIÓN DIRECTA...
En mis 69 años, pasaron por mis manos muchos instrumentos (la mayoría desgraciadamente no eran míos) y puedo asegurar que algunas guitarras "gama media"y, ocasionalmente, alguna "gama baja" llegaron a sorprenderme, como también algunas "gama alta", recuerdo muy especialmente una Gibson LP Custom (viola de mis sueños, no esta, claro) que no me gustó ni de lejos... (viola de la cuestionada "era Norlin")
En definitiva: HAY QUE APRENDER A CONFIAR EN NUESTRO OÍDO y si lo que tenés, o a lo que pudiste acceder, te sirve para lo que estás haciendo, enhorabuena y a no dejarse "engatusar" por los mercachifles del palo y los "opinólogos".
Formen su PROPIO CRITERIO y sean felices, que eligieron el arte de las artes, la música!!!
Buenísimo Alejo Muchas gracias por tu opinión!
Muy bien Gerardo nada que agregar a ese analisis, pero si creo que aquel que no tiene conocimiento vaya a comprar un instrumento de cuerdad con alguien que conosca, por que asi podra llevar un instrumento con lo minimo a la hora del ajuste y no un instrumento el cual te digan te lo deje lo mas tocable posible.
Buen consejo
El arte es subjetivo!!!! Eso pasa gerardo
Me gustó
Steve Hackett en Génesis tocaba de costado para que la gente no viera que tocaba con guitarras baratas
Jaja mira vos!
Schumacher en sus comienzo con Ferrari le ganaba a piloto con mejores autos...es el hombre...siempre.
Totalmente
La vieja trampa que un instrumento caro te hace tocar bien (El Indio o la flecha ?)
Eso!
ANTE TU LARGA EXPERIENCIA GERARDO YO NO TENGO NIVEL PARA DECIR SI TE DAS O NO CUENTA UN ABRAZO
Graciaaaas
Es el indio sin lugar a dudas, pero las guitarras de marca y en especial las de alta gama son practicamente obras de arte en especial las archtop, hollowbody y semihollowbody. Otra cosa que estoy leyendo muy seguido es el tema de la acción baja como si fuera una carrera cuya meta es la comodidad, muchos pibes quieren acción bajísima porque creen que eso es determinante para tocar rápido. No hay atajos para ser un virtuoso o un excelente guitarrista, es todo estudio y trabajo. Por otro lado muchos de estos temas son temasreferidos a luthería, no son temas que necesariamente el músico deba discutir, creo que el músico debe dedicarse a tocar y trasmitir su música y no perder tanto tiempo hablando de Caoba africana o de Honduras, Ebano, rosewood y Maple. El publico espera que le entregues buena música, buena ejecución,
Totalmente!
El q se enoja por lo q decis es un zapallo q no sabe tocar. Gerardo son un fenómeno
Jaja! Graciaaaas
Hay miles de videos comparativos entre guitarras baratas y caras y si la diferencia es mínima. Y si las escuchas en conjunto con otros instrumentos es imposible darse cuenta! El fanatismo es lo que te hace querer algo de mejor calidad
Hola, la guitarra buena quien tiene o tuvo la posiblidad de tenerlas siente la diferencia al tocar el instrumento, un vídeo no es medida para justificar el valor con la diferencia de calidad, ojo no quiere decir que tenés que gastarte 3 o 4 millones de pesos para tener una guitarra que sea útil, hoy casi cualquier guitarra viene bien construida, pero no hay que ser talibán y decir que sin un instrumento de alta gama no podes hacer nada, ni tampoco decir que un instrumento barato es igual que un alta gama solo porque no quieren gastar o no podes gastar lo que salen esos instrumentos
@@HeavyLager pero estamos hablando del sonido que producen no de su sensación al tocarla....obvio que una más cara se va a sentir más cómoda y premium pero la diferencia sonora no es tan amplia.
Está bien pero en el video también habla de terminación, maderas y etc. Igual una guitarra pelada en un amplificador valvular sentís la diferencia, agarra una Leonard Strato y una Fender clásic 57 palo a palo en volumen alto y después me decís si no tienen diferencia, ahora la diferencia no va a ser brutal, pero existe gente que quiere pagar por una buenas guitarra y esa pequeña diferencia sonora
Ahora aclaro porque van pensar que yo tengo todas guitarras caras por eso las defiendo y no, de echo me quede con 1 sola guitarra buena y las otras las fui vendiendo entre ellas una Fender y por eso se de lo que hablo porque teniendo 2 sx Strato y acomodada a mí gustos y con otros Mic. Podes llegar a tener un buen instrumento sin gastar fortuna, pero vuelvo a decir desde mí experiencia y siendo una persona que defiende mucho las guitarras chinas porque para mí mejoraron mucho la diferencia es muy notoria pero todo llevado a un contexto adecuado, si pones una zoom g1 a una Fender o a una sx en un ampli de 10w en tu casa no vas a sentir diferencias, ahora agarra una ampli bueno ponerlo a un volumen alto en un contexto de banda y vas a ver cómo la guitarra cara de hace notar y vas a ver qué pasa con una guitarra muy económica
Gracias por comentar!!
Prefiero saber tocar!! Pero entiendo que hay gente que le gista coleccionar, tampoco esta mal
Está bueno coleccionar pero a mí me gusta que sea un estímulo para practicar más también
El porcentaje es según el usuario, porque se trata de percepción. Probablemente me compre la Kansas.
Buenísimo Julio
Si el resto del mundo fuera ciego, que marca de instrumento comprarías..?
Jaja Está buenísimo
Hay miles de Fender con el cuerpo hecho de fenólico y los "músicos" ni saben lo que están tocando, antes que una marca siempre es mejor comprarle un instrumento a un Luthier de zona,de tu país,de tu ciudad.
Totalmente
me acuerdo de Brian May cuando se toca ese tema, el tipo se hizo su guitarra marca pirulo a medida por que no tenia plata para comprar otra "buena", y es verdad lo que decis, el sonido de brian may es un 99% brian por que si le das esa Red a cualquier guitar hero sin decirle que es la de brian may te va a decir que es una porong.😂
Jaja totalmente!
El instrumento ayuda pero no es determinante. CUANDO SOS MESSI LA PELOTA ES LO DE MENOS!!
Está bueno
Hay gente que puede captar ese 5% o más y también está tu caso
Con el correr de los años te vas aproximando a un número cada vez menor
@@gese2006 pero ya sabes lo que querés que se escuche
REY
Graciaaaas
Anda dando vueltas un video del luthier que le hace guitarras al guitarrista de maná. Él tiene hechas unas guitarras de fierro, sin madera. Él también piensa como nosotros.
Lo buscaré
Yo creo que la calidad del instrumento se nota mucho pero la magia está en las manos si no todos usaríamos marcas baratas
Me parece que sabés de lo que hablás
Tratamos
Clarisimo
Gracias amigo
Perdón pero no estoy de acuerdo, creo que la madera si tiene que ver con el sonido, una guitarra de principiante bien calibrada puede sonar genial, pero no va a ser igual a una guitarra profesional nunca, porque todo tiene que ver, es un conjunto de cosas, el cuerpo la resonancia de la madera, el diapasón las clavijas, la cejilla ,los micrófonos, la electrónica todo es de primerísima calidad, incluso dos guitarras con todo identico no suenan igual , una abrazo.
Si uno tiene una guitarra , va a tocar de la misma manera con cualquier instrumento y la práctica lo hace sonar cada vez mejor , se entendió claro .
@@gabrielramega5913 Con ese criterio un cirujano opera con un tramontina de la misma manera que con un bisturi ???, se entendió claro.