Se aprobÃģ la transferencia del proyecto Majes Siguas al Midagri
āļāļąāļ
- āđāļāļĒāđāļāļĢāđāđāļĄāļ·āđāļ 9 āļ.āļ. 2025
- ðī Ãngel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, comenta la decisiÃģn del Consejo Regional de Arequipa al aprobar la transferencia del proyecto Majes Siguas al Midagri. Manero sostiene que "esto va a representar un impulso importante para la agroexportaciÃģn peruana".
#EconomÃaParaTodos
Somos el canal oficial en TH-cam de RPP, la voz de todo el PerÚ.
ðŧEscucha nuestra radio en vivo: lnk.bio/s/rppa...
ðš SuscrÃbete: / @rppnoticias
ðŧ VisÃtanos en: rpp.pe
ðŧ Escucha RPP en vivo aquÃ: rpp.pe/audio/
ðŠ Las Últimas noticias del PerÚ y el mundo, las 24 horas del dÃa, aquà âĄïļ rpp.pe/ultimas...
TAMBIÃN SÃGUENOS EN:
Facebook ⥠/ rppnoticias
Instagram ⥠/ rppnoticias
Twitterâ⥠/ rppnoticias
TikTokâ⥠www.tiktok.com...
Threadsâ⥠www.threads.ne...
ðī ÂĄQue no te falten las noticias del dÃa en tus redes sociales!
ðŧðē SuscrÃbete a nuestro canal de #RPPxTH-cam para mantenerte informado:
ð th-cam.com/users/rppnoticias
DeberÃan DESAPARECER los gobiernos regionales, todos los proyectos vÃa gobierno central.
Asà los proyectos no tomarÃan mÃĄs de 30 aÃąos en ser realidad.
No generalizar, el Gobierno Regional de La Libertad ya estÃĄ realizando su tercera etapa de la megaobra Chavimochic, y hoy solo con Chavimochic I , Chavimochic II y Olmos tanto La Libertad como Lambayeque ya son los primeros exportadores del mundo de algunos productos agroindustriales. Ahora imaginate cuando terminen esta tercera etapa de Chavimochic iniciada este aÃąo.
En unos 5 aÃąos lo mismo puede suceder con la RegiÃģn Arequipa con Majes Sihuas I y II terminados y la mina Tia Maria, podrian incluso superar a las regiones norteÃąas.
Pero si antes era asÃ, gil
@@Nermi01 y era mejor que ahora.
El gobierno central es mil veces mÃĄs eficiente que los gobiernos regionales, ahà estÃĄ el ejemplo de chavimochic que estÃĄ igual de trabado que Majes y el Gore La Libertad lo entregÃģ al gobierno central y ya estÃĄ entregado a CanadÃĄ para su ejecuciÃģn.
â@@Nermi01antes de la descentralizaciÃģn era asÃ, y no era tan malo. La ejecuciÃģn de proyectos era mejor por la menor burocracia, mayor capacidad tÃĐcnica.
La descentralizaciÃģn en si no es mala, el problema es que las regiones no son eficientes. Y de esto se ha hablado mucho y se sabe hace mucho tiempo. Las regiones reciben presupuesto suficiente para proyectos pero aÃąo tras aÃąo parte del presupuesto retorna al gobierno central porque no hubo ejecuciÃģn de proyectos.
Que chistoso tu comentario, antes de la descentralizaciÃģn NO EXISTIA NI SE CONSTRUIA CASI NADAEN EL PAIS, no habia tren electrico, no habia metropolitano, no habia carretera interoceanica, no habia Olmos, no habia Chavimochic II, no habia la carretera Lima Nazca Cuzco, la carretera Chiclayo Tarapoto, la carretera Moquegua Puno, no habÃan esas enormes obras de infraestructura que hoy gracias a la competencia entre regiones se han construido, ya sea con su presupuesto o gestionando el gobierno regional ante el gobierno central como va ser en este caso Majes Sihuas.
Lo peor, preguntale a cualquier ciudadano de Chiclayo, Trujillo, Arequipa o Cuzco, antes de la regionalizaciÃģn eran solo unos pueblos grandes donde muchos cocinaban con leÃąa y tenÃan a un burro en el patio para movilizarse, no eran ciudades, como hoy que gozan de muchas comodidades y servicios. Sin la regionalizaciÃģn hubiera seguido todo igual.
Lo que debe desaparecer es la corrupciÃģn en los gobiernos regionales que tambiÃĐn existe en el gobierno nacional.
El Presupuesto no devuelve al MEF aÃąo tras aÃąo solo las regiones sino tambien algunos ministerios.
Los gobiernos regionales solo retrazan los proyectos de gran embergadura para el desarrollo del paÃs.
DeberÃan desaparecer todos los gobiernos regionales, y que sea solo el ejecutivo a travÃĐs de sus ministerios se encargen de los proyectos.
No generalizar, el Gobierno Regional de La Libertad ya estÃĄ realizando su tercera etapa de la megaobra Chavimochic, y hoy solo con Chavimochic I , Chavimochic II y Olmos tanto La Libertad como Lambayeque ya son los primeros exportadores del mundo de algunos productos agroindustriales. Ahora imaginate cuando terminen esta tercera etapa de Chavimochic iniciada este aÃąo.
En unos 5 aÃąos lo mismo puede suceder con la RegiÃģn Arequipa con Majes Sihuas i y II terminados y la mina Tia Maria, podrian incluso superar a las regiones norteÃąas.
Al FIN los ArequipeÃąos pensaron con la cabeza .
Nuestros queridos inmigrantes de otras regiones votan por Castiburros pero esta vez votaron por un gobernador competente...hay esperanza!
Ya es horawue puensencon lacabeza y no con elhigado y no sean orgullosos y entiendan quehay cosas quepara que algo funcione , hay que ser himildes y usar la inteligencia y la caoacidad de otros personajes y otroas mentes
Âŋ Que estupidez hablas ? si los arequipeÃąos siempre quisieron majes 2, cualquier cosa que tenga domicilio fiscal en arequipa es bienvenida.
No estas enterado , Cobra no recibiÃģ las garantias del estado para financiar y por eso se retirÃģ del proyecto. Ahora el gobernador de Arequipa viÃģ que tiene que dejar que el estado peruano haga malversacion de fondos con ese proyecto para que pueda salir adelante. No hay de otra, por eso se lo pasa al gobierno central. Y ademas es puro cuentazo de que va a salir para el 2026, eso del arbitraje son indemnizaciones para la empresa Cobra. Si el estado peruano no quiso gar garantias para financiar el proyecto antes, mucho menos va a querer indemnizar ahora.
â@@paulcot7345Su gobernador regional retrazo el proyecto como lo hizo con Corio
@@maumora8161 El Gobernador o Consejo Regional ?
Me Encanta el campo Peruano, soy de Chile y estudie IngenierÃa Agronona, conozco PerÚ y esa region de Arequipa me encanta por du clima y para mi trabajo, muy bien por Peru.
Que buena noticia carajo
Asà es estimado, lÃĄstima que mucho de nosotros no veamos el beneficio de tantos proyectos que se destraban en este gobierno pero hay que pensar siempre en las prÃģximas generaciones.
ÂĄÂĄÂĄ Viva el PerÚ Carajo !!!
Felicitaciones a la bella ciudad de Arequipa, por fin ve la luz el proyecto MAJES SIGUAS II, .eso va ser importante para la agroindustria del sur del PerÚ.
Ahora con mayor razÃģn el Megapuerto de Corio se hace necesario. Que bien ð,
Y sobre todo arequipeÃąos de bien no permitan que los rojos radicales y antauristas anormales les envenenen su buen racionamiento estos proyectos serÃĄn muy buenos para ustedes y el PerÚ asà que elijan bien a sus autoridades y exijanles que haiga mÃĄs inversiones en su RegiÃģn solo asà Arequipa se desarrollarÃĄ
DestrabÃģ? De que hablas si falta resolver el arbitraje. Ese proyecto Majes Ii estÃĄ en nada
â@@Aleoalim el proyecto se va realizar mientras el arbitraje continuara.
@@alebwolfyt20 a quienes l9s llamas rojos, crees que meterte con l9s arequipeÃąos es como hacerlo con tus limeÃąitos estÚpidos que repiten de rojos, caviares al que piensa diferente y te refuta con razonamiento? Anda, anda nomas
ââ@@alebwolfyt20Es un poco difÃcil porque los migrantes que vienen de otras regiones son castiburros y Fumalistas en especial si vienen de Puno, en Arequipa ya estamos hartos de los puneÃąos que no solo vienen a querer imponer su visiÃģn sino que tmbn traen consigo su desorden y estilo de vida informal, ya estÃĄn empezando a invadir los cerros e incluso zonas arqueolÃģgicas como en el caso de la MansiÃģn, no les importo nada e invadieron y construyeron en una zona donde se encontrÃģ restos arqueolÃģgicos
AL FIN EL GOBIERNO REGIONAL ACEPTO QUE ES MUCHO PARA ELLOS. ES LAMENTABLE QUE NO TENGAN LA CAPACIDAD DE GESTION EN LOS GOBIERNOS REGIONALES, PERO ES DE CABALLEROS ACEPTAR QUE ESTA FUERA DE TUS CAPACIDADES Y SEDERLAS AL GOBIERNO CENTRAL QUE SI TIENE MÃS RECURSOS. ES CENTRALISTA, PERO TAMBIEN HAY QUE SER PRAGMATICOS, SI NO PUEDES, MEJOR SEDERLO POR EL BIEN DE TU GENTE.
Es cierto lo qie dices , cuando uno no pyede hacer algo solo o no se siente caoaz o no tiene las herramientas logisticas ni financieras , hay que ceder al estado paraque busque la forma de fonamciar esos proyectos que al fin y al cabo es pir el biende todos los peruanos
Pero el problema no es por eso, simplemente majes 2 requiere muchas cuestiones tecnicas para ser viable, como por ejemplo la represa intermedia (ni siquiera hay de donde sacar agua). Y la empresa COBRA pidio garantias de financiacion al estado, pero el gobierno regional no maneja tal cantidad de presupuesto, no es incapacidad, simplemente el gobierno central no quiso soltar dinero. Y ahora por politica lo van a hacer, pero robando, porque tienen que indemnizarle a COBRA, sobornar a los alcaldes y traficar con las hectareas agricolas para que les salga rentable. El gobernador de Arequipa dejÃģ que ganen los corruptos del gobierno central para al menos darle trabajo a unos cuantos arequipeÃąos. La mayoria del pastel se lo van a llevar los de lima
Es por el bien de la gente de todo el pais ,el pais es uno.
Mira a ARGENTINA cÃģmo estÃĄ con su gobierno Central.
@@leopoldoreynaldogonzalezro6986 PÃĐsimo ejemplo. Argentina es un paÃs federal, los alcances y limitaciones son totalmente diferentes estimado.
Felicitaciones dios los bendiga
Saludamos a la region Arequipa en especial a sus gobernantes que lo pensaron bien y sin politizacion para el bien de su pueblo asimismo los pobladores dejen de estar apoyando a los comunistas violentos que nada bueno le dejan desde hace tiempo Arequipa ya deberia ser una gran ciudad y con calidad de vida comunismo nunca mas solo es atrazo
Comunismo es solo tu cerebro atrofiado en el PerÚ no hay ni habrÃĄ.
Excelente noticia
Aplausos a los ArequipeÃąos, lo mismo deberÃan hacer con el Puerto Corio.
OjalÃĄ no les den nada arequipeÃąos inÚtiles
Hoy hace fiesta El Pedregal en agosto empiezan los estudios y ejecucion de obras de Majes I
Que horror los gobiernos regionales practicamente son uma traba para el desarrollo, ni los mismos chilenos nos hacen tanto daÃąo q los gobiernos regionales, cuantos aÃąos se perdieron 4 o 5 aÃąos?
14 aÃąos
@@moiseshuerta2701 ð
Majes Sihuas I empieza en el 2025 y Majes Sihuas II empieza en el 2026, porque el presupuesto para obras que el Estado construye en el 2024 ya se programaron en el aÃąo 2023. En el Estado todas las obras que realiza el gobierno nacional, los gobiernos regionales y las municipalidades sus presupuestos se programan 1 aÃąo antes.
Primero tiene que destrabarse el Proyecto, ya los Privados NO quieren trabajar proyectos grandes con los ArequipeÃąos
@@josesaenz2891 destrabar es gestiÃģn, el destrabe se puede realizar este aÃąo 2024, incluso con modificaciones presupuestarias si es necesario. Pero la construcciÃģn de la inversiÃģn mayor si caballero empieza el 2025
Gran noticia buen equipo de Boluarte hay q reconocerlo tecnico tecnicos
La Sra Dina esta haciendo lo que hizo Alejandro Toledo elige a tÃĐcnicos calificados sin importarles la polÃtica si son rojos o amarillos, extrae los mejores proyectos guardados por dÃĐcadas en el paÃs, y les da instrucciones a su equipo tÃĐcnico para que lo ejecuten si o si. Por eso la extrema derecha y extrema izquierda lo j odian a Toledo diciendo que el maneja al paÃs en piloto automÃĄtico, pero la verdad piloto automÃĄtico no existe, hay que supervisar dia a dia que se concreten esos objetivos del gobierno y tomar decisiones todos los dias.
ðĩðŠ PERÃ: "La gran naciÃģn suramericana megadiversa, gastronÃģmica, agro-industrial, tecnolÃģgica, comercial, turÃstica, cultural, deportiva, estratÃĐgica y paÃs emergente que no duerme econÃģmicamente". ðĩðŠðð°ðŠðððĩðŠ
Tecnologica ? .... no hagas bromitas
ðĪĢðĪĢðĪĢ
SIEMPRE TE VEO DICIENDO ESO ...DEJA DE DECIR ESO AVERGUENZAS
â@@juanjimenez-z3xtecnologÃca si, actualÃzate ..
Felicitacion Sr Gobernador Rohel Sanchez
Esto y los megaproyectos de obras por impuestos que esta lanzando aseguran una excelente gestion ðð―
Rohel SÃĄnchez estÃĄ obstruyendo el proyecto de Corio.
No tiene suficiente dinero para construir Majes Sihuas para los peruanos y vas a estar pidiendo que construya Corio para los Bolivianos.
@@moranMB no es exacto...no esta permitiendo que privados locales que no tienen derechos de propiedad se apropien del proyecto y lo esta canalizando via gobierno central que es lo que corresponde
Esto lo gestiono el gobierno central a presidenta Dina , ella pidiÃģ la transferencia..
@@jlcastro7680 esto es un acuerdo de dos partes....los anteriores gobernadores Castiburros no hubieran permitido la transferencia...de hecho los rojos en el consejo regional se opusieron
Por fÃn ya era tiempo...las grandes obras de interes nacional, no pueden estar en manos de gobiernos regionales, plagados de incapaces y corruptos...
Asà es Arequipa y su Gobierno Regional no son capaces de gestionar grandes proyectos por incapacidad y CorrupciÃģn
Si arequipa que se considera la segunda economÃa nacional avanza a paso lento que serÃĄ del resto? Debe existir gobiernos regionales? Me parece que no. Debe haber mÃĄximo 15 regiones transversales que todos tengan las tres regiones naturales osea costa sierra y selva.
@@juanhuerta3615 Por supuesto que deben existir los gobiernos regionales, antes cuando no existian los gobiernos regionales las capitales de los departamentos de PerÚ, en realidad eran pueblos grandes, pero no habian ciudades como ahora lo son Trujillo, Chiclayo, Arequipa o Cuzco.
Ademas que cuando no habian gobiernos regionales el PerÚ nunca llegÃģ a tener una gran producciÃģn agroindustrial como lo tiene hoy que existen gobiernos regionales, hoy varias regiones como Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura son las primeras productoras mundiales en algunos productos como, palta, uvas, arandanos y esparragos. Quien lleva a cabo la obra de Chavimochic III osea que ya va en su tercera etapa, es el gobierno regional de La Libertad.
Todo depende de la capacidad de su gobernador y el consejo regional que tiene cada regiÃģn, osea elegir bien y no elegir al compadre o al vecino sino al mejor capacitado
â@@juanjimenez-z3xpara su conocimiento chavimoch lo va a realizar el gobierno central informece bien
@@juanjimenez-z3x Pero el problema no es por eso, simplemente majes 2 requiere muchas cuestiones tecnicas para ser viable, como por ejemplo la represa intermedia (ni siquiera hay de donde sacar agua). Y la empresa COBRA pidio garantias de financiacion al estado, pero el gobierno regional no maneja tal cantidad de presupuesto, no es incapacidad, simplemente el gobierno central no quiso soltar dinero. Y ahora por politica lo van a hacer, pero robando, porque tienen que indemnizarle a COBRA, sobornar a los alcaldes y traficar con las hectareas agricolas para que les salga rentable. El gobernador de Arequipa dejÃģ que ganen los corruptos del gobierno central para al menos darle trabajo a unos cuantos arequipeÃąos. La mayoria del pastel se lo van a llevar los de lima
MIS RESPETOS A GOBERNADOR DE AREQUIPA Y A SUS CUIDADANOS Y HAY QUE PENSAR EN EL PAIS Y NO HAY QUE PENSAR QUE UN GPBERNADOR REGIPNAL LO PUEDE TODO ,
HAY QUE TRABAJAR EN CONJUNTO ,INIDOS Y ASI SEREMOS UN PAIS EN CRECIMIENTO Y HABRÃ MUCHAS DIVISAS PARA EL PAIS Y EL BIENESTAR DE TODOS LOS PERUANOS
Esto lo gestiono el gobierno central a presidenta Dina , ella pidiÃģ la transferencia..
Es muy importante este proyecto y el futuro de la agroexportacion pero no descuidemos el abastecimiento local o nacional porque esta bajando la calidad de verduras principalmente se llevan lo mejor al extranjero y nos dejan lo de 2da o 3ra calidad lo mismo sucede con las frutas ojo con eso
Que bonito âĪâĪâĪ
GRANDE MAJES SIGUAS AREQUIPA / PERÃ. !!!!!!!!!
DIOS BENDIGA AREQUIPA , GRAN CUIDAD Y MERECE MUCHAS COSAS Y ESTA ES INA DE ELLAS,
Arequipa No madura deberÃan aprender de Ancash.
Porque mejor no aprender de la regiÃģn La Libertad que ya va por su tercera etapa de Chavimochic, donde se complementa la gestiÃģn del gobierno regional con el gobierno nacional para poner en marcha esa megaobra.
Esos asnos inÚtiles vendepatria
Bravo por el Peru ,sera un gran avance para el agro exportacion.
HAY QUE RECONOCER DINA BOLUARTE ESTA DEMOSTRANDO SER MÃS EJECUTIVA Y TÃCNICA ... DESTRABANDO Y EJECUTANDO GRANDE MEGA PROYECTOS DUELA A QUIEN LE DUELA DINA BOLUARTE .... ME ESTA SORPRENDIENDO NO LA PASO .... PERO ME SORPRENDE,,,,,,, DINA BOLUARTE
POR FÃN TIENEN UNA MILÃSIMA DE DIGNIDAD LOS AREQUIPEÃOS QUE PARA SACAR, LISITAR, COMPONER, AGILIZAR Y MÃS AHÃN CULMINAR PROYECTOS DE ENVERGADURAS, SON REALMENTE INEFICIENTES, INCAPASES Y ROJIMIOS...!!!ðĩðŠ
ESPEREMOS QUE EL ACTUAL CUMPLA CON INICIAR EL MANTENIMIENTO Y LA REPRESA CENTRAL EN EL 2025 Y EL INICIO DE MAJES SIGUAS II PARA EL 2026.
Wtf ,aÃąos de aÃąos , si que es burocracia .â ïļâ ïļ
AVANCEMOS YA CON TODOS LOS PROYECTOS Y QUE SE DESTRABE Y NO HAYA MUCHA BUROCRACIA
Deseo de corazÃģn que algun dia los mas desvalidos economicamente y los mas vulnerables de educacion tengan una vida mas decente ! No es posible que exista pobreza en un pais rico!ð
SERÃA LA PRIMERA OBRA IMPORTANTE QUE HACE REALIDAD EL PRESENTE GOBIERNO. SIEMPRE QUE PROCEDAN CON PLAZOS CONCRETOS.
Esperamos transparencia en el manejo de este importante proyecto, ojo el estado y sus instituciones siempre fracasan en el manejo de proyectos importantes.
ÂĄExcelente! EstÃĄ obra ha sido utilizada como caballito de batalla por los candidatos a las regiÃģn Arequipa. Y tengo entendido que ya como gobernaciÃģn regional no supieron sacarlo adelante. Espero que el puerto de Corio si lo pueda realizar el gobierno regional de Arequipa, de lo contrario que pase a manos del gobierno central.
OjalÃĄ no lleguen al arbitraje con la concesionaria, que lo resuelvan todo bien para iniciar pronto las obras, lo que se deberÃa de aprobar es tambiÃĐn el proyecto de TÃa MarÃa
Con Chavimochic en el norte y Majes-Siguas en el sur las agro exportaciones tomarÃĄn un nuevo impulso, sin embargo, urge que el congreso apruebe una nueva ley del agro que incentive la inversiÃģn con beneficios fiscales, este sector da mucho empleo y no se puede perder el ritmo porque el mundo no duerme y otros paÃses estÃĄn al acecho.
BENEFICIOS FISCALES ? ..... OSEA REGALITOS A LOS INVERSIONISTAS. nada que ver El Estado no debe regalar ni los impuestos que le corresponde cobrar a los inversionistas, ni tampoco regalar terrenos a los ciudadanos cualquiera sea su condiciÃģn, quizÃĄs podrÃa ser una pequeÃąa rebaja de impuestos que pagan los inversionistas, pero impuesto de 0% nunca mas en el PerÚ. Esos asaltos disfrazados al paÃs solo lo hace PPK. Por que al final todo regalito que El estado hace alguien los paga, y ese alguien son 30 millones de peruanos con sus impuestos.
@@juanjimenez-z3x Âŋ30 millones?, creo que tÚ vives una realidad paralela porque en la realidad que yo vivo el 70% es informal, o sea, de cada 10 peruanos que chambean 3 solo pagan 5ta categorÃa, el 90% de los que alquilan sus predios no pagan impuestos esto es solo 1 de cada 10 peruanos que alquilan un inmueble pagan renta de 1ra categorÃa, si nos vamos al dÃa a dÃa la cosa no es muy diferente la gran mayorÃa hace sus compras de vÃveres en bodegas o mercados informales donde no hay boletas por tanto no se pagan IGV, la penetraciÃģn de supermercados aÚn sigue siendo baja en el PerÚ asà que en la realidad que yo vi y que todos vivimos los 33 millones de peruanos aportan casi nada de impuestos y mÃĄs bien son los primeros evasores de impuestos.
El estado se nutre de las empresas y si no hay beneficios fiscales para ellas pues no habrÃĄs mÃĄs empresas y si no hay mÃĄs empresas, Âŋa quiÃĐn le vas a cobrar impuestos?, Âŋa tus 33 millones que en realidad no son 33 millones sino una fracciÃģn bien chiquita?, ðĪĄðĪĄðĪĄ
Y los demÃĄs a conformarnos con el rol de "chacales", incapacidad e incompetencia absoluta del Gore Arequipa.
No todo es incompetencia del Gobierno Regional, lo que pasa es que el Gobierno Nacional cuenta con mas recursos financieros para contratar TODO LO NECESARIO, tÃĐcnicos, abogados, consultores, contratistas, etc. en cambio el Gobierno Regional tiene un presupuesto moderado y si es que pide una cuantiosa suma de presupuesto, los otros 20 gobiernos regionales van a reclamar lo mismo y no alcanzarÃa para satisfacer a todos. En cambio al Gobierno Nacional nadie le reclama el presupuesto que se asigna para sus mega obras proyectadas.
Incapacidad y corrupciÃģn .
PERO EL SIMPLE HECHO DE ACEPTAR Y TRASPASAR EL PROYECTO AL GOBIERNO CENTRAL..ESO SIGNIFICA QUE POR LO MENOS ESTAN ENMENDANDO SUS ERRORES Y DELITOS.
LO IMPORTANTE ES QUE SE EJECUTE EL PROYECTO, NO INTERESA QUIEN LO HAGA, PERO QUE SE EJECUTE YA, DE UNA BUENA VEZ...YA MUCHOS AÃOS HAN
PERDIDO.
La empresa minera SOUTHERN COPPER,( Grupo MÃĐxico), la que va a extraer el cobre de "TÃa MarÃa", en una entrevista internacional, dijo que tendrÃa la intenciÃģn de desarrollar grandes proyectos de irrigaciÃģn en el PerÚ ðĩðŠ (reconocen su potencial) y en especial en las regiones donde operarÃĄn sus empresas. Con esto Majes Siguas 2 , podrÃa estar operando ya en un aÃąo.
El Peru debe lograr construir rapido Majes y Siguaz
La trascendencia de la transferencia y ejecuciÃģn de este proyecto Majes Siguas es muy grande, por que justificara y harÃĄ mas rentable la ejecuciÃģn del PUERTO DE CORIO y Arequipa despegara econÃģmicamente como lo esta haciendo Chancay, las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa han tomado la mejor decisiÃģn.
PASEN TODO A LA INVERSION CHINA , EN UN AÃO SOLUCIONAN TODO EL PROBLEMA ...ð
A China si,x su cultura diferente,leyes que si cumplen,en cambio los europillos y Usa,abusivosolo depredan,malogran envenenan el medioambiwnte,minas,y campos semillas transgÃĐnicas,monocultivos,etc,x eso siempre y cuando sea para los propios pobladores,de esa zona(Arequipa)y China,y no el engaÃąa muchacho que al final dicen inversiÃģn privada y se la regalan o concesionan a extranjeros,y el peruano sin tierras,en su propio paÃs,como ya sucede en Ica,(chilenos)q exportan como prod peruano y falso,se va a Chile x eso no se ve mejoras en la poblaciÃģn,en el norte sinon me equivoco,465hectareas este aÃąo para los franceses,en el gob d Dina,a ver a que peruanos les dan para producir,o facilidades que a otros si,primeo a los empresarios pequeÃąos,medianos..y no solo mano de obra barata,y poca xq usan maquinas,que esa oportunidad no lastyenen losperuanoque vanpara esos paÃses(EU)
@@francorojas6191 los chinos no son amigos nadie, son potencias extranjeras que solo ven por sus intereses cuidado
Esperamos que el gobierno solucione tambiÃĐn el compromiso que tiene con Espinar, porque el agua que va a Espinar se llevarÃĄ a majes sigues II
Ese rio es peruano, no es del pais Espinar ni del pais Arequipa
Supongo que no les dejaran sin agua suficiente
Lo malo es que el reinicio de operaciones serÃĄ dentro de algunos aÃąos y todo esto por la ineptitud de las autoridades ArequipeÃąas
El estado no resuelve nada, los privados son la voz
Espero si lo hagan el proyecto por que aquà en las autoridades No tienen capacidad
Sera un poquito mas rapido
Gracias a Dios, como arequipeÃąo , entraron en razÃģn estÃĄs autoridades d Arequipa,es muy lamentable q los gobiernos regionales sean tan ineficiente y falta d capacidad, sra presidente ,Dina boluarte antes q termine su gobierno , por q no presenta una ley d reformas en los gobiernos regionales o crear 4 regiones ,norte sur, oriente y central , estÃĄ idea nace d varios economistas del PerÚ y q las obras estratÃĐgicas para el PerÚ los realice el gobierno central
Lo hicieron casi casi muy obligados porque hace un aÃąo atras que se comprometio Dinacha en su discurso de 28 de julio, pero eso solo es un protocolo por que despues le van a poner los peros y el muro de la burocracia centralizada, EL UNICO DISCURSO QUE SE SABE ES QUE TU TRABAJA PARA QUE YO HAGA LO QUE ME DE LA GANA HASTA EL 2026
Todo es pensando en chile.
Tu estÃĄs pensando
@@matiasperu todo el PerÚ.
Pero que se haga yaaa
DeberÃan,dar a pequeÃąos agricultores peruanos.
Dar NO, venderse SI por quÃĐ hay que recuperar LA INVERSIÃN.
que gana la cosa es para exportacion
Ya les dieron una vez miles de hectareas bajo la modalidad de creaciÃģn de cooperativas agrarias de producciÃģn, y sabes que la hicieron sus felices beneficiarios de los regalitos ? ...... las vendieron a terceros y a traficantes de terrenos. Hoy no tienen sembrios, no hay agricultura, la plata que recibieron tampoco y los terrenos se hicieron humos, el 90 % estÃĄn destinados a otros usos por sus nuevos dueÃąos. Y eso pasa por que lo que se recibe regalado y no cuesta, lamentablemente no se valora
siendo sincero eso seria lo peor , no nos sobra la plata para hacer caridad , queremos como peruanos que ese proyecto sea adjudicado a empresas sea nacionales o extranjeras que saquen el 100% de provecho a la infraestructura , y creen empleo dignos y generen impuestos al estado al exportar
No funciona, ya lo demostro la historia con Velasco
Es preocupaciÃģn por los pequeÃąos empresarios majes 2 y hidroelÃĐctricas? El tiempo transcurrira y se verÃĄ. No vaya ha ser como la regiÃģn del Wayqui de Dinacha
Y despuÃĐs,lo venderÃĄn a precio de regalo. A los intereses extranjeros????
DeberÃa hacerlo las inversiones privadas...
Entonces necesitarÃĄn un megapuerto?
Que desgracia ðĪŪ
Este proyecto lo hacen los chinos en un dos por uno. (40 aÃąos perdidos, quÃĐ pena) Y reciÃĐn se ponen las pilas.
Deja de criticar b4sura,
Dina esta haciendo buenas cosas, muy bien por el PerÚ ðĩðŠ
Cancelar, no quieren inversiÃģn.
Por que solo pensar en la agroexportacion que solo beneficiarÃĄ a los que adquieran parcelas y que come la poblaciÃģn del PerÚ que crece aceleradamente. Primero debemos abastecer el mercado nacional y despuÃĐs se exportaria
Agroexportacion es el excedente...
Hasta que por fin los arequipeÃąos reaccionaron,,,ya era hora....
Hoy muchos chilenos y bolivianos que solapadamente estaban lavando el cerebro de muchos arequipeÃąos para mantenerlos en la postraciÃģn y en el atraso LLORAN. Arequipa y la macrosur empezarÃĄ el despegue el 2025 e igualarÃĄ o superarÃĄ la mega producciÃģn agroindustrial de los norteÃąos y de Ica
Como es posible que dina este haciendo mas cosas que los anteriores presidentes desde fujimori!!
Porque viviÃģ en carne propia el castibrutismo y se diÃģ cuenta que ese no es el camino.
CUAL ES LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO, CUANTA DEUDA PUBLICA SE ESTARIA COMPROMENTIENDO (DICE 7000N MIL MILLONES DE SOLES) ...........CUANDO UN PROYECTO ES BUENO NO NECESITARIA LA INVERSION PUBLICA : EL EJEMPLO SERIA EL PUERTO DE CHANCAY........EN OTRO CASO HABRIA SOSPECHA INFUNDADA DE SUBVENCION CON DINERO PUBLICO
No se debe buscar solamente la rentabilidad o la ganancia al realizar un proyecto por un privado, sino la rentabilidad social, la oferta laboral y la enormes divisas que ingresarian al Estado por los dolares exportados por una RegiÃģn. Por ejemplo lo mas logico es el impacto que va tener una producciÃģn gigante agroindustrial en Majes Sihuas, es que algun privado o varios que quieran ganar mucho dinero, inviertan mucho dinero en construir rÃĄpido el Puerto Corio tal como sucede hoy en Chancay. Es casi automÃĄtico, si en una regiÃģn hay una mega carga para exportar entonces necesitas un megapuerto con megabuques.
@@juanjimenez-z3x CON 7000 MIL MILLONES DE GASTO PUBLICO Y LE DARAN A LA GENTE SIN TRABAJAR POR 1000 SOLES POR MES . ELLO ALCANZARIA PARA 7 MILLONES DE MENSUALIDADES ESO SERIA PAGOS POR 2 DECADAS (4 QUINQUENIOS) A UNA POBLACION DE CASI 30,000 PERSONAS SIN TRABAJAR ..............POR ESO LA INVERSION SEA TOTALMENTE PRIVADA COMO CHANCAY QUE ES PARA EXPORTACION
No hay rentabilidad amigo, es para robarle al pueblo, por eso el gobierno central nunca quiso desembolsar lo que pedia la empresa Cobra que pidio garantias de financiacion que el estado se negÃģ y por eso dejaron el proyecto y ahora tienen que indemnizarlos. En principio para que majes 2 sea viable tienen que hacer una represa intermedia, pero no hay de donde sacar esa agua. Y ahora estan diciendo que van a vender miles de hectareas para los pequeÃąos agricultores ( ahi esta el negocio pues ). Al final ganaron los corruptos del gobierno central, era eso o que el proyecto se quede estancado toda la vida porque el gobierno regional de arequipa nunca iba a recibir el presupuesto necesario.
@@juanjimenez-z3x Pero se vive en un Mundo Capitalista donde la asignacion de recursos tiene un precio. Si es dinero publico El que se deberia tener mas responsabilidad. Seria positivo Cuantificar su Rentabilidad y Si es subvencionado tambien Cuantificarlo para que sepan que El pais estaria hacienda un sacrificio en asignar es dinero.
Por que no publican mi comentario
Guatemala se lo paso a Guatepeor
Lo contrario de guatepeor a Guatemala.
Mo crean q esto se vuelva a suceder lo qvoado en los 90 En esta vez no va a suceder ningun vkntrsto zera vzludidi no es sogobafi pkr el presidente castillo
Mas robos
Asu a robar mas
Pura mentira
Que bueno por la ciudad hermosa donde nacio mi madre tan bello que es Arequipa ðð pero tambien tengo una interrogaciÃģn por quÃĐ el ministro de agricultura no hace limpieza en su ministerio, lo digo por que trabaje por un aÃąo en dicha instituciÃģn pero me di la realidad que lamentablemente en el midagri solo trabajan en familia estan la mamÃĄ, el papÃĄ, los hijos etc , hay mucha corrupciÃģn y lo que digo por quÃĐ ningun medio hace una verdadera investigaciÃģn, espero que un dia un medio informativo hagan las investigacion ya que no se respeta ni dicho documento que te hacen firmar por nepotismo y hacen un abuso al que no tiene un contacto en el ministerio de agricultura.
A estos arequipeÃąos hay que empujarlos para que tomen decisiones que favorecen a su regiÃģn. Igual a este proyecto hay una decena paralizados y a los arequipeÃąos no se les mueve un pelo. QuÃĐ tal desidia !
Gracias a Dios, como arequipeÃąo , entraron en razÃģn estÃĄs autoridades d Arequipa,es muy lamentable q los gobiernos regionales sean tan ineficiente y falta d capacidad, sra presidente ,Dina boluarte antes q termine su gobierno , por q no presenta una ley d reformas en los gobiernos regionales o crear 4 regiones ,norte sur, oriente y central , estÃĄ idea nace d varios economistas del PerÚ y q las obras estratÃĐgicas para el PerÚ los realice el gobierno central
No todo es incompetencia del Gobierno Regional, lo que pasa es que el Gobierno Nacional cuenta con mas recursos financieros para contratar TODO LO NECESARIO, tÃĐcnicos, abogados, consultores, contratistas, etc. en cambio el Gobierno Regional tiene un presupuesto moderado y si es que pide una cuantiosa suma de presupuesto, los otros 20 gobiernos regionales van a reclamar lo mismo y no alcanzarÃa para satisfacer a todos. En cambio al Gobierno Nacional nadie le reclama el presupuesto que se asigna para sus mega obras proyectadas.
Gracias a Dios, como arequipeÃąo , entraron en razÃģn estÃĄs autoridades d Arequipa,es muy lamentable q los gobiernos regionales sean tan ineficiente y falta d capacidad, sra presidente ,Dina boluarte antes q termine su gobierno , por q no presenta una ley d reformas en los gobiernos regionales o crear 4 regiones ,norte sur, oriente y central , estÃĄ idea nace d varios economistas del PerÚ y q las obras estratÃĐgicas para el PerÚ los realice el gobierno central