Fourier y el Sonido - Parte 2 de 2: Audio en Tiempo Real | El Traductor

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • ¿Por qué los instrumentos musicales de cuerda suenan diferente?
    Transformada de Fourier, Serie de Fourier y... un violin!
    Está disponible el código .m en el siguiente enlace:
    drive.google.c...
    Es importante remarcar que lo mostrado en este video fue concebido para aproximar al espectador al entendimiento de las ideas generales del tema.
    Cuando se habla de espectro de una señal no determinística (como ruido, o señal de frecuencia variable), NO CORRESPONDE hablar de Transformada de Fourier, en su lugar, lo correcto es hablar de Densidad Espectral de Potencia (tema no tratado en este video).
    ACLARACIÓN IMPORTANTE:
    Para entender este video, es indispensable que hayas entendido los videos anteriores relacionados. Esos videos aparecen como recomendados a través de tarjetas, en la esquina superior derecha de este video.
    FE DE ERRATAS DE ESTE VIDEO:
    Por el momento no hay correcciones.
    Puedes apoyar este proyecto compartiendo este video.
    También puedes hacerlo a través de Patreon, siguiendo el enlace: / eltraductordeingenieria haciendo clic en "Become a Patron".
    #Fourier #Sonido #ElTraductordeIngeniería
    Animación de cubo metálico:
    Créditos: HDgreenstudio • metal cube spins green...

ความคิดเห็น • 89

  • @davidborio6598
    @davidborio6598 6 ปีที่แล้ว +36

    Increíble lo que haces Dami. Sin palabras. Que distinto sería el País si desde chicos nos explicaran las cosas así, cuántos pibes, correctamente estimulados desde edades tempranas por gente con tu vocación, se inclinaría por estudiar este tipo de carreras. Te felicito amigo!

  •  4 ปีที่แล้ว +3

    Estoy haciendo una investigación matemática sobre el timbre de los instrumentos de cuerda y con este vídeo me has salvado, gracias.

  • @nicolasyoles9950
    @nicolasyoles9950 ปีที่แล้ว

    Espectacular tu forma de explicar y transmitir la información, un verdadero placer ver tus videos. Muchas gracias!

  • @dukeposligua4099
    @dukeposligua4099 4 ปีที่แล้ว +4

    Jamás nadie me habia explicado esto así. Damián, mereces un premio Nobel en enseñanza de matemáticas. Muchas Gracias, MAESTRO!!!

  • @Teletubiadomicilio
    @Teletubiadomicilio 4 ปีที่แล้ว +3

    Cuanta gente abandona la carrera por no entender este tipo de cosas. Que distinto seria si hubiera mas docentes como vos . Gracias por tanto che

  • @MrJohnn96
    @MrJohnn96 6 ปีที่แล้ว +11

    Eres excelente! Una recomendación: ordena tus videos por temas en listas de reproducción, para que los estudiantes encuentren info de un tema en específico, o le den seguimiento a uno más accesiblemente.

  • @elturco7367
    @elturco7367 5 ปีที่แล้ว

    Que video tan ilustrativo. Lo felicito
    Hace falta gente que como ud está clara de que el sistema educativo tradicional tiene hrs es fallas.

  • @guillermomagen611
    @guillermomagen611 4 ปีที่แล้ว

    Pum, por fin me cae la ficha, cuando dijiste que ¡cada armonico es una trasnformada!, me vino a la cabeza eso de fijar la frecuencia y la relacion transformada y serie. Que alivio(en serio) hacia como 1 año que no podia cerrar del todo este tema.

  • @EmanuelSaltoChanel
    @EmanuelSaltoChanel 5 ปีที่แล้ว +1

    Para todo aquel que le interesa este tema, hay un libro que se llama ¨Analisis espectral, la transformada de Fourier en la musica¨, escrito por el profesor de la catedra de acustica en la Facultad de bellas artes de la UNLP donde se abordan estos temas. Yo lo arranque a leer y esta me gustando.

  • @nathalyvargas2878
    @nathalyvargas2878 4 ปีที่แล้ว

    Gran trabajo, Damián. Gran explicación y muchísimas gracias por el código! saludos desde Perú.

  • @nathalyvargas2878
    @nathalyvargas2878 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias, Damián! Haces un gran trabajo! y de nuevo GRACIAS :')

  • @juancarlosflorescanales5465
    @juancarlosflorescanales5465 4 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado la transformada de fourier pasa una señal del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia

  • @TheTorito09
    @TheTorito09 6 ปีที่แล้ว +13

    Excelente video y explicación! El violín me hizo recordar al libro de cálculo de James Stewart jajaja . Saludos!!

    • @eltraductor_ok
      @eltraductor_ok  6 ปีที่แล้ว +5

      jaja todo tiene que ver... saludos!

  • @SebastMorillo84
    @SebastMorillo84 5 ปีที่แล้ว +1

    sos un capo, me emociono con tus videos

  • @maximilianobarac8066
    @maximilianobarac8066 6 ปีที่แล้ว

    Que buena explicación !! te Felicito! se nota el gran conocimiento que tenés de señales y sistemas y sus aplicaciones!

  • @juliocesarmontoyadelgado3171
    @juliocesarmontoyadelgado3171 3 ปีที่แล้ว

    Genioooo, me sirve de mucho tus explicaciones, muchas gracias

  • @juandanielbernalmena6568
    @juandanielbernalmena6568 3 ปีที่แล้ว

    muy buena explicación, lo modifique y ahora muestra las ondas de sonido, nose si estara bien mi interpretacion:
    %Inicio :)
    clear all
    audio=audiorecorder(44100,24,1); %Configuración de toma de muestras de audio
    figure; %Crea figura vacía
    Fl=5.55e3; %Parámetro de ajuste
    for k=1:100 %Durará unos pocos segundos, procurá tener el micrófono activado en tu PC
    record(audio); %Empieza a tomar audio
    pause(.01); %Pausa de .01 segundos
    stop(audio); %Detiene la toma de muestras de audio
    au=getaudiodata(audio); %En au se guarda el vector de datos de audio
    auf=abs(fft(au)); %Módulo de la fft de los datos
    clf %Limpia figura
    subplot(2,1,1);
    plot(1:Fl/(length(au)/8):Fl,au(1:end/8),'r','linewidth',1.5); %Plotea au
    xlim([0 10000]); xlabel('tiempo(us)','FontSize',18); %Límites eje x fijos
    ylim([-1 1]); ylabel('Amplitud(a.u.)','FontSize',18); %Límites eje y fijos
    grid on %Adicionar grilla
    hold on %Mantener curva
    subplot(2,1,2);
    plot(1:Fl/(length(au)/8):Fl,auf(1:end/8),'r','linewidth',1.5); %Plotea auf
    xlim([0 Fl]); xlabel('Frecuencia [Hz]','FontSize',18); %Límites eje x fijos
    ylim([0 50]); ylabel('|FFT(x[n])|','FontSize',18); %Límites eje y fijos
    grid on %Adicionar grilla
    hold on %Mantener curva
    end
    %Fin :)

  • @juanmanuelrodriguez4709
    @juanmanuelrodriguez4709 4 ปีที่แล้ว

    Espectacular video! muchas gracias

  • @Miguel389Antunez
    @Miguel389Antunez 6 ปีที่แล้ว +1

    viejo, eres un grande, saludos desde la Usach

  • @renemorari8560
    @renemorari8560 2 ปีที่แล้ว

    excelente. gracias por el vídeo!

  • @abrahammunoz2885
    @abrahammunoz2885 4 ปีที่แล้ว

    Excelente video. Muchas gracias por el aporte.

  • @deborapaiva9548
    @deborapaiva9548 5 ปีที่แล้ว

    Me inspirastes para un trabajo de frecuencias en métodos numéricos

  • @beticodiaz1713
    @beticodiaz1713 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por la explicación

  • @marlonlazocoronado7757
    @marlonlazocoronado7757 6 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por esa explicación, se entiende mucho mejor,.

  • @pumacientifico8317
    @pumacientifico8317 2 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación! Muchas gracias!! 👏👏👏👏
    Ahora entiendo porqué me salen harmonicos, me gustaría ver más a fondo el código pero en C o Java porque me pierdo con el manejo de audio digital 🤔

  • @milagrosgarabentos5856
    @milagrosgarabentos5856 11 หลายเดือนก่อน

    increible!

  • @Nacho_MoA
    @Nacho_MoA 4 ปีที่แล้ว +6

    Si no les funciona el algoritmo de matlab, traten de subirle el tiempo de muestreo de pause(0.01) a pause(0.5), al menos en mi pc no alcanza a procesarlo tan rapido

  • @arturosr342
    @arturosr342 6 ปีที่แล้ว +2

    Eres muy crak.. saludos desde España

  • @lionelmartinez6810
    @lionelmartinez6810 6 ปีที่แล้ว +1

    Qué buen vídeo, felicidades! Un abrazo

  • @adrieljesusmartinezjacinto5294
    @adrieljesusmartinezjacinto5294 4 ปีที่แล้ว

    muy buena explicación

  • @carloshhflorez
    @carloshhflorez 6 ปีที่แล้ว

    Maravilloso.... excelente

  • @edithrodriguez2998
    @edithrodriguez2998 5 ปีที่แล้ว

    Mil Gracias !!!

  • @HARBORMX
    @HARBORMX 5 ปีที่แล้ว

    Excelente video, me ayudó bastante :) muchas gracias!

  • @ganstabreakincity
    @ganstabreakincity 6 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación Damián

  • @danl.villalpando2812
    @danl.villalpando2812 6 ปีที่แล้ว

    Gracias, por lo que haces.

  • @guillecala
    @guillecala 6 ปีที่แล้ว

    Genial !! siempre quise hacer algo así... me va a ayudar mucho tu código, gracias!

  • @pablohuento5190
    @pablohuento5190 6 ปีที่แล้ว

    Que buen trabajo saludos y gracias.

  • @spgiuliano
    @spgiuliano 5 ปีที่แล้ว

    Sos crack loco! 1000000 gracias

  • @agustinbonafede8705
    @agustinbonafede8705 6 ปีที่แล้ว

    ¡Muchas gracias!

  • @braianbenitez224
    @braianbenitez224 5 ปีที่แล้ว

    Muy bueno!

  • @JuanGomez-nv4ob
    @JuanGomez-nv4ob 6 ปีที่แล้ว +1

    Interesante, eres un crack papu

  • @omarvenegasaguilar6819
    @omarvenegasaguilar6819 หลายเดือนก่อน

    Gracias

  • @astroconyMcLepe
    @astroconyMcLepe 4 ปีที่แล้ว

    Me encanta!!!

  • @mariano1647
    @mariano1647 6 ปีที่แล้ว

    Excelente, muy copada la edición del video aparte. Ahora pregunta, cuando tocaste el violin y miraste las "deltas", al final tocas mas fuerte, soltás y queda como la reverberancia y parece como que los picos de los armonicos se atenuan, minuto 9:40 o 9:41 por ahí. puede ser esa reverberancia? o, no se si estabas tocando una cuerda al aire, podria ser lo que le llaman notas armonicas? como en la guitarra que si tocas cerca de la mitad de la cuerda suena una nota que parece tener menos componentes armonicos (deberia probarlo viendolo en matlab igual jaja, seguramente posterior a los parciales).

    • @claudiocuevas1708
      @claudiocuevas1708 4 ปีที่แล้ว

      Si. se notó que reforzó la fundamental por supuesto por la intensidad que dió mayor amplitud. Y quedó sonando por vibración de la cuerda pero ya sin "raspar" entonces quedo vibrando libre junto con sus resonancias de la caja del instrumento. El arco debe influir en las amplitudes de los armónicos

  • @TonyStark-sy4ko
    @TonyStark-sy4ko 6 ปีที่แล้ว

    Gracias, explicas muy bien

  • @jandres3319
    @jandres3319 6 ปีที่แล้ว

    Eres un crack me ayudado mucho para mi clase de señales, talvez siguiendo la misma logica que aplicas en este video puedo realizar un microfono en tiempo real, con filter?

  • @cristiantovartb
    @cristiantovartb 6 ปีที่แล้ว +1

    Esto también exlicaría por qué una nota a diferentes octavas es la misma nota pero claramente suena diferente

  • @sergiocupul7395
    @sergiocupul7395 6 ปีที่แล้ว +7

    No me reconoce el audio y también ya cheque que este activado el microfono. ¿A que se debe?

    • @abrahammunoz2885
      @abrahammunoz2885 4 ปีที่แล้ว

      El tiempo de grabación es muy corto, por lo que la amplitud es demasiado pequeña. Puedes aumentar este tiempo de grabación a 'pause(0.3)' como lo hice yo y cambiar la línea de límites de la gráfica en y como 'ylim([0 10]);'. Juega con los valores. Yo jugué con el código para cambiar a una pista de audio mp3 y la amplitud se ve enorme, pero porque la canción dura 3 minutos y entonces la amplitud de cada frecuencia va aumentando también en la FFT.

  • @felipegallardosalas6514
    @felipegallardosalas6514 4 ปีที่แล้ว +1

    cual es el programa en el min 5:50?

  • @aminakamoto178
    @aminakamoto178 5 ปีที่แล้ว +2

    Me encanto el vídeo, pero no me quedó claro cómo se realizaría la Transformada de Fourier (no la FFT) en el caso de la onda del violín, ya que no se sabe la ecuación de la función de la onda x (t). O es que existe algún modo de hallar esa ecuación?

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Yo también tengo esa duda. Estaría muy bien si alguien lo pudiera resolver.
      Aunque claro, si tu ordenador calcula el espectro de frecuencias puedes reconstruir la función con la serie de Fourier

  • @maufancov781
    @maufancov781 6 ปีที่แล้ว

    Increíble

  • @maximocabrera8349
    @maximocabrera8349 4 ปีที่แล้ว

    Hola, gracias por la publicación. Podrías por favor indicar por que en "plot(1:Fl/(length(au)/8):Fl,auf(1:end/8),'r','linewidth',1.5)", usas "/8". Muchas gracias de antemano.

  • @BarrionuevoCarlos
    @BarrionuevoCarlos 6 ปีที่แล้ว

    Mejor explicación que la de mi profesor de señales 😅

  • @Pedritox0953
    @Pedritox0953 6 ปีที่แล้ว

    Sos un capo silbando

  • @MscIPacheco
    @MscIPacheco 5 ปีที่แล้ว +2

    Podrías realizar un vídeo donde expliques la transformada de wavelet.

  • @alexcaceres1486
    @alexcaceres1486 6 ปีที่แล้ว

    tienes algun video hablando de diagramas de bode? y de electronica de potencia (Vp, Vrms, rectificadores, osciladores, inversores....)? Muchas gracias, gran trabajo

  • @vickym3428
    @vickym3428 4 ปีที่แล้ว

    Buen video, pero tengo uba duda la voz es uba señal periodica tambien?? O aperidica? Se puedes calcular la potencia o energia de la voz?

  • @gustavodiaz523
    @gustavodiaz523 4 ปีที่แล้ว

    sos un genio!! consulta y si quisiera analizar una señal cerebral EEG, en formato .edf o . ged, podria hacerlo?

  • @lucasvillagra8631
    @lucasvillagra8631 5 ปีที่แล้ว

    Buenas. Muy buen video!!!. Estoy haciendo mi tesis del profesorado de Matematica sobre este tema exactamente y con clases de equivalencia. Habría alguna forma de contactarme o de compartir algo más de información sobre está parte puntual? Gracias

  • @Energyet96
    @Energyet96 6 ปีที่แล้ว +1

    hey que tal , me encanto tu video !!!!! sabes tengo un trabajo de exposición referido a este tema , tengo el mathlab , ya compile el programa pero no me aparecen los espectros de frecuencia , sabes como puedo solucionar este problema?

    • @paatriix1
      @paatriix1 6 ปีที่แล้ว +1

      Me pasa exactamente lo mismo! :C

  • @francoariascrahuancho9808
    @francoariascrahuancho9808 4 ปีที่แล้ว

    Hiciste tú mejor esfuerzo amigo pero igual no quedo claro q es la tf pero si quedo claro sus efectos

  • @julianmalagon800
    @julianmalagon800 6 ปีที่แล้ว

    ya me se todo esto de mi carrera jujuajua

  • @matiasfedericolareo7791
    @matiasfedericolareo7791 6 ปีที่แล้ว +2

    hola, no esta el codigoo!! muy bueno tu trabajo , te felicito

  • @rodolforafaelcartagenavarg2185
    @rodolforafaelcartagenavarg2185 3 ปีที่แล้ว

    es buena la teoria pero ... seria mejor si lo utilizamos en circuitos electronicos

  • @kranetto
    @kranetto ปีที่แล้ว

    COMO SE LLAMA EL PROGRAMAAAAAAAA?????

  • @zaze4824
    @zaze4824 5 ปีที่แล้ว +1

    Vos tocas el violin?

  • @edgarandrespootchuc4515
    @edgarandrespootchuc4515 6 ปีที่แล้ว

    no me reconoce el audio y ya cheque que el micrófono esta activado . ¿podrá ser el código?

    • @selinachan6948
      @selinachan6948 6 ปีที่แล้ว

      a mi me paso lo mismo :(
      en matlab 2017

    • @eltraductor_ok
      @eltraductor_ok  6 ปีที่แล้ว +1

      Revisen la función audiorecorder. Uno de los parámetros es la selección del dispositivo de grabación. Quizás esté fallando eso al usarlo en alguna determinada pc. Saludos!

  • @pablovillarreal7256
    @pablovillarreal7256 5 ปีที่แล้ว

    ah alguien le compila el codigo que dejo en la descripcion, no se como arreglar el problema

  • @selinachan6948
    @selinachan6948 6 ปีที่แล้ว +1

    no me funciono el código, no me reconoce el sonido :(

    • @faberalbertohoyosordosgoit5038
      @faberalbertohoyosordosgoit5038 5 ปีที่แล้ว

      Amiga debes aumentarle el tiempo de pausa, a mi me funciona asi.!!

    • @lorenauribe6370
      @lorenauribe6370 4 ปีที่แล้ว

      @@faberalbertohoyosordosgoit5038 Hola, hasta que valor aumentaste el tiempo en pausa? ya intenté con muchos valores y nada, graciaas de antemano

  • @elticherz4214
    @elticherz4214 5 ปีที่แล้ว

    Muy buen video. Gracias por el código. Te aconsejo dejar de usar la muletilla "Se entiende ". Por todo lo demás excelente

  • @pajarocesar
    @pajarocesar 4 ปีที่แล้ว +1

    es interesante que silbes a 3000 Hz ni mi guitarra llega :(

  • @profesoremilio
    @profesoremilio ปีที่แล้ว

    Aunque no es tu intención, el verbo entender resulta agresivo,

  • @fianhercam
    @fianhercam 4 ปีที่แล้ว

    mucho repites los conceptos