😩 Cansado de los

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Por desgracia son muchas las personas que sufren ruido dentro de sus viviendas. En BricoMille analizamos las causas y aportamos la solución necesaria para dejar de oír a nuestros vecinos.
    A modo de preguntas y respuestas ofrecemos información útil para llevar a cabo un aislamiento acústico en nuestra vivienda.
    Si este es tu caso, seguro que te ves identificado en todo lo comentado.
    Esperamos que os sirva de ayuda.
    Todas las dudas que os surjan las podéis reflejar en comentarios, para que Mille os ofrezca su ayuda.
    #aislamiento #piso #ruido #vecinos #postcard #pladur #trasdosado #insonorización

ความคิดเห็น • 39

  • @estherrodriguez9575
    @estherrodriguez9575 ปีที่แล้ว +4

    Hola Mille, me encanta tu canal. Yo tengo unos vecinos universitarios y llevo 5 años soportando fiestas y ruidos. Gracias al ruido blanco puedo conservar un poco la cordura.
    El piso es de los años 80 y pienso que el ruido puede pasar: por el propio forjado (si engancho la oreja al suelo los escucho), por las paredes (me da que las paredes de ladrillo no están desolarizadas y funciona como una unión rígida), o por la estructura (pilares metálicos).
    Me estoy planteando tirar todas las paredes que pueda y hacerlas de nuevo con pladur y poner trasdosados pero no sé si será suficiente o es mejor que le diga al propietario del piso de abajo que le pago un trasdosado en el techo 😂 y lo peor de todo es que encuentro pocos profesionales que me puedan hacer un estudio acústico con recomendaciones, ya que la mayoría trabajan solo para industria y no para particulares.
    En fin, me voy a ver todos tus vídeos para empaparme de tu conocimiento (y ya de paso me entretengo para no escuchar los gritos).
    Gracias por compartir tus conocimientos

    • @bricomille
      @bricomille  ปีที่แล้ว

      Hola Esther. Muchas gracias por comentar tu experiencia y agradecido de que te parezca interesante el canal.
      Por desgracia, existen muchas personas que padecen problemas de ruidos en su vivienda. Los ruidos que generan nuestros vecinos es una de las principales causas. Y el tipo de construcciones que tenemos contribuye a que estos ruidos nos causen serios problemas.
      Mi trabajo diario hace que hable con muchas personas que padecen problemas de ruidos. Y también conozco de primera mano este problema, ya que en algunos periodos de mi vida he convivido con ruidos.
      Yo creo que la mayoría de las personas han convivido con ruidos alguna vez en su vida. A mi me afectan bastante, soy muy sensible a ellos. y también es cierto que existen personas que les afecta menos.
      Algunas personas me han hablado de que el RUIDO BLANCO les ayuda bastante.
      Sobre tu piso te comento: yo siempre soy de la opinión de hacer un aislamiento dentro de mi vivienda. Alguna vez me han comentado de que estarían dispuestos a hacer una inversión en la vivienda del vecino, pero mi respuesta es que dentro de tu vivienda puedes tener el control.
      Por suerte, existe solución a los ruidos que padeces. La parte negativa es que tiene un coste (y no es barato).
      Los ruidos que tienes son aéreos y de impacto. Y los de impacto se trasmiten por toda la estructura del edificio.
      La solución más eficaz es hacer una caja en caja: tirar todos los tabiques y empezar de cero. Es decir, hacer una rehabilitación integral.
      En estos caso el orden de ejecución es el siguiente: primero techo y posteriormente las paredes (trasdosados) o viceversa y de seguido los tabiques y en último lugar el suelo.
      Las ventanas si no son de calidad habría que sustituirlas también.
      Si necesitas ayuda puedes escribirme directamente a mi correo y te asesoraré gratuitamente: bricomille@gmail.com
      Saludos.

  • @jaimetroiti1439
    @jaimetroiti1439 ปีที่แล้ว +1

    Importante lo que indicas, afianzar conocimiento y saber las posibles soluciones y materiales para de como se hace una instalación(bien hecha por uno o por un profesional). Muy buena idea lo de incluir soluciones, consultas reales, seguro que muchos tenemos los mismos problemas y podremos sacar ideas. un saludo!!
    Ah, y lo mas cierto de todo, la sensibilidad a los ruidos cuando te haces mayor😅, a no ser que pierdas audición

    • @bricomille
      @bricomille  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Jaime.
      Cierto, enseñando casos reales seguro que servirá de ayuda a muchas personas que padecen ruido en sus viviendas. Saludos.

  • @ToñiBelmonteCasado
    @ToñiBelmonteCasado 10 หลายเดือนก่อน +1

    Hola, es todo un placer encontrar a alguien que explique como tu lo haces, me gustaria preguntarte si me funcionaria lo que quiero hacer en mi pared, mi casa en un adosado y la pared que da a mis vecinos ruidosos es la pared de la escalera que sube a los dormitorios y no me puedo permitir quitar muchos centimetros por que me quedo sin escalera, lo que yo tenia pensado hacer es pegar a la pared la lamina que tu pones entre las planchas de pladur posteriormente poner los listones de madera y entre ellas lana de roca de 4 cent y posteriormente las planchas de pladur.si me pudieras aconsejar me harias un grandisimo favor, pues estoy desesperada.

    • @bricomille
      @bricomille  10 หลายเดือนก่อน +2

      Hola Toñi. Muchas gracias por tus comentarios.
      La solución que planteas no te la recomiendo, por los siguientes motivos:
      1- la lámina bituminosa es muy buen material y aporta masa si la pegas a la pared, pero no es la mejor opción. Yo te recomiendo colocar un compuesto multicapa a la pared, ya que su comportamiento acústico es mayor.
      2- debes de colocar una banda acústica de calidad en el perímetro. Te recomiendo la de SENOR (SE-BEC).
      3- tienes que colocar amortiguadores acústicos SÍ o SÍ. Los amortiguadores acústicos aportan elasticidad, factor que es imprescindible en el aislamiento acústico.
      4- te recomiendo colocar perfiles mejor que listones de madera.
      5- tienes que colocar doble placa de yeso contrapeada, para aportar masa y rigidez.
      6- te recomiendo colocar una lámina acústica entre placas.
      Échale un vistazo a la siguiente solución de SENOR: th-cam.com/video/9alEnip1ZHM/w-d-xo.htmlsi=mJlZJUVauKJSK4k2
      Esta solución la veo muy interesante para el problema que planteas, ya que es una solución que necesita poco espacio, fácil y efectiva.
      Dime cuánto mide de ancho tu escalera y qué espacio puedes destinar al aislamiento ???
      Y te pregunto, lo que deseas hacer es:
      - aislar una pared ???
      - aislar también el techo de la escalera ???.
      Saludos.

    • @ToñiBelmonteCasado
      @ToñiBelmonteCasado 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@bricomille La pared tiene 6 metros y solo seria la pared,.Otra pregunta, tenemos un pilón en la escalera, ahí tambien tendriamos que poner lo mismo?? por que se comeria bastante escalón

    • @bricomille
      @bricomille  10 หลายเดือนก่อน +2

      @@ToñiBelmonteCasado perfecto. La solución que te comento mide o necesita un grosor de aprox. 6-7 cm.
      El pilar también tendrías que hacerlo.
      Las escaleras actúan como una caja de resonancia, amplificando el ruido. Y el ruido que se produce es aéreo y de impacto por las pisadas y golpes. Por ello es super importante hacer también el aislamiento en los pilares, pues forman parte de la estructura.
      Saludos.

    • @ToñiBelmonteCasado
      @ToñiBelmonteCasado 10 หลายเดือนก่อน +1

      @@bricomille muchísimas gracias por tu ayuda, lo haré como tu me aconsejas, un saludo

    • @bricomille
      @bricomille  10 หลายเดือนก่อน +1

      @@ToñiBelmonteCasado cualquier ayuda que vayas necesitando me comentas. Saludos.

  • @LauraRonceroTorres
    @LauraRonceroTorres 11 หลายเดือนก่อน +2

    Buenas tardes. Me ha parecido súper interesante este canal. Explicas todo de manera fácil de entender. Yo tengo problema con los vecinos porque no me dejan descansar y estoy ya arta. Estoy valorando en comprarme un piso e insonorizar una habitación y el salón. Pero mi pregunta es , qué es más fácil y efectivo ,insonorizar si es un bajo, un primero o un último piso!? Muchas gracias, un saludo.

    • @bricomille
      @bricomille  11 หลายเดือนก่อน +1

      Hola Laura. Muchas gracias.
      Interesante cuestión la que planteas.
      Bajo mi punto de vista y desde un punto de vista de precio, va a resultar más económico insonorizar un piso bajo, ya que los operarios van a tener menos horas de trabajo de transporte de materiales.
      Un PISO BAJO tiene las siguientes ventajas:
      1- No tiene vecinos en la parte inferior.
      2- Podrías hacer un suelo acústico de hormigón si te lo permiten.
      Y los siguientes inconvenientes:
      1- Te pueden llegar ruidos desde el garaje.
      2- Te pueden llegar ruidos de la puerta del garaje.
      3- Te pueden llegar ruidos del ascensor.
      4- Las dependencias comunes son más transitables.
      5- Más cerca del tráfico.
      Conociendo estos datos podemos entender las ventajas e inconvenientes de los pisos situados en entre plantas.
      Bajo mi punto de vista, depende donde esté situado el piso va a tener sus ventajas y sus inconvenientes.
      En fin, no es fácil saber qué piso sería mejor. Y depende de los vecinos y actividades que tengas cerca.
      Es complicado. Yo me fijaría mejor en qué tipo de aislamiento tiene el piso, el tipo de ventanas, donde está situado, etc.
      Espero que te sirva de ayuda. Aunque realmente es un lío.
      Saludos.

    • @LauraRonceroTorres
      @LauraRonceroTorres 11 หลายเดือนก่อน +1

      Muchísimas gracias!!! Sí que es de gran ayuda. Claro habría que estudiar un poco la zona y todo .. pero bueno me vale !! Muchísimas gracias! Seguiré viendo sus vídeos y en un futuro le volveré a consultar !!

    • @bricomille
      @bricomille  11 หลายเดือนก่อน

      @@LauraRonceroTorres muchas gracias. Saludos.

  • @franrodriguez1119
    @franrodriguez1119 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por tus videos y consejos.
    Tengo una pregunta sobre el orden de materiales, pero no consigo respuesta por más que busco.
    Siempre veo que el primer material que se instala es el absorbente, y para finalizar la placa-lamina bituminosa-placa.
    Mi pregunta sería, tendría menos efectividad si primero instalase la lamina bituminosa cubriendo totalmente la pared?
    Despues, se instalarían los demás materiales.. perimetro con banda acustica, perfilería, banda acustica para la perfileria, y por ultimo su absorbente acustico entre la perfileria y finalizar con placa de yeso.
    La idea sería invertir el orden e instalar primero la lamina bituminosa y aportarle densidad a la pared existente para reducir justo ahi la vibracion por sonido del material de ladrillo en este caso.
    Muchas gracias!

    • @bricomille
      @bricomille  ปีที่แล้ว +3

      Hola Fran. Muchas gracias.
      Interesante pregunta la que planteas y difícil de responder. Tendríamos que hacer 2 mediciones acústicas y ver cuál sería más efectiva.
      Mi opinión es que ambas son válidas y ofrecen grandes resultados.
      Yo recomiendo que la pared de origen tenga masa o mortero sobre el ladrillo, para aportar estanqueidad. Es decir, si es obra nueva que no se queden los ladrillos vistos.
      Y a mi, particularmente me gusta colocar sobre la pare (o forjado) un compuesto multicapa tipo Chovacustic Plus Fieltex, Danofón, Tecsound, o similar.
      Considero que ambas soluciones te van a dar una gran mejora acústica, así que si lo haces de una u otra forma vas a obtener resultados satisfactorios.
      Saludos.

  • @felixjar6522
    @felixjar6522 หลายเดือนก่อน +1

    Trabajo de noche así que trato de dormir de día y por tanto llevo más de 30 años sin poder dormir más allá de 4 horas seguidas. Mi vecina de arriba es en gran parte la responsable pero no es la única. Vivo a 15 m de la estación central en donde paran multitud de trenes con los motores encendidos durante cerca de media hora. Provocan ruido y trepidación. La puerta del ascensor y de la salida están a unos 5 m de donde duermo. Producen golpes fuertes, secos, aislados, me despiertan. La puerta del aparcamiento del edificio está a otros 5 m. Es grande, metálica, con un motor. Produce trepidación y un ruido quejumbroso, continuado y chirriante al abrirse y cerrarse. Además del golpe al finalizar el cierre. Es un infierno de ruidos y un reto para un técnico en aislamiento acústico. El edificio en el que vivo tiene unos cuarenta años. A veces me pregunto si construyeron las paredes y los pisos con papel de fumar. No me propongo aislar toda la casa. Resultaría más caro de lo que puedo pagar. Me conformaría con aislar la habitación donde duermo (o más bien donde no duermo). No son ruidos especialmente altos, de hecho los he medido y normalmente cuando se producen andan alrededor de unos 50 decibelios. No llegan casi nunca a los 80. Rara vez los superan (solo la mañana en que vienen los jardineros, que con sus sierras, segadoras y generadores trabajan a una distancia entre 5m y 50m de mi habitación). Los ruidos provenientes del piso de arriba son percutivos, repetitivos y me resultan muy molestos (tacones al andar, cañerías y duchas, muebles que se mueven, motores que no sé identificar). Los trenes y la puerta del aparcamiento producen además trepidación. No muy fuerte, pero me despierta. La habitación tiene una ventana, una puerta y una columna que da al tabique en que apoyo el cabecero de la cama. Mide 2,60 x 3,32 m de superficie. De altura 2,50 m. Me preocupan los ruidos que vienen del techo (es de donde proceden la mayor parte de los ruidos la mayor parte del tiempo) pero no sé si sería suficiente con aislarlo a él solamente. En caso de que no tuviera solución siempre pensé que quizá se pudiera aislar la cama. En la Edad Media dormían en unas camas armario. Supongo que podrían construirse hoy en día con ese fin. ¿Sabes si existe algo accesible así en el mercado? Perdona lo largo de mi texto. Lo que quería preguntarte es si crees que esto tiene solución, cuánto costaría, qué obra exigiría y a quién debería dirigirme en Oviedo.

    • @bricomille
      @bricomille  15 วันที่ผ่านมา

      Hola Félix. Gracias por compartir tu situación.
      Entiendo perfectamente lo complicado que puede ser convivir con tantos ruidos: vecinos, ascensor, puerta de garaje, jardineros, estación de ferrocarril, etc. Además, trabajar de noche y descansar durante el día aumenta el desafío.
      Mi recomendación sería aislar completamente tu habitación, empezando por el techo, las paredes y una ventana de PVC de alta calidad sin persiana (para evitar pérdidas por el cajón). Esto podría marcar una gran diferencia en tu descanso.
      Si lo consideras útil, escríbeme a mi correo (bricomille@gmail.com) y estaré encantado de proporcionarte mi número de teléfono para asesorarte sin coste alguno. Estoy seguro de que tu caso tiene solución y, lo mejor, a un coste razonable en comparación con las ventajas que obtendrás.
      Saludos.

    • @bricomille
      @bricomille  12 วันที่ผ่านมา

      Discúlpame Félix.
      Mi correo es bricomille@gmail.com
      Me había equivocado.
      No se si me has enviado un email

    • @felixjar6522
      @felixjar6522 12 วันที่ผ่านมา +1

      @@bricomille No te preocupes ni tienes por que disculparte. Todo lo contrario. Muchas gracias a ti. He redirigido el mensaje. Te envié algunas fotografías para que puedas evaluar mejor el problema y más o menos decirme que solución puede tener.

  • @almagonzalez305
    @almagonzalez305 11 หลายเดือนก่อน +3

    En mi edificio el problema más grande que hay es que los que bajan de los últimos pisos parecen caballos del Cid Campeador cierran las puertas como si no hubieran un mañana corren sillas aspiradoras bajan maletas con sus ruedas incluidas piso por piso da igual que hables con ellos la mala educación y el respeto por los demás para descansar no lo conoce

    • @bricomille
      @bricomille  11 หลายเดือนก่อน +1

      Alma por desgracia este es un problema muy común que sufren muchas personas.
      Saludos.

  • @elconocimientolibera.danie820
    @elconocimientolibera.danie820 11 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por el vídio 🙏💪

    • @bricomille
      @bricomille  11 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias Daniel. Saludos.

  • @jorgedelojo6598
    @jorgedelojo6598 9 หลายเดือนก่อน +1

    Video muy interesante!! Una consulta, sobre la inyección de lana de roca en camara de aire de unos 12 cm y en las golfas echar celulosa de unos 30 cm de espesor , esto me ayudaría a reducir el ruido de los coches de la calle? Gracias por tu respuesta.
    Saludos.

    • @bricomille
      @bricomille  9 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias Jorge.
      El insuflado de lana de roca aporta principalmente ventajas térmicas.
      Desde un punto de vista acústico, te ofrecerá ventajas a ruido aéreo, pero NO a ruido de impacto. Ya que las vibraciones te seguirán llegando, y por tanto el ruido de los vehículos de la calle te van a seguir llegando.
      Lo ideal sería hacer el insuflado (sabiendo sus ventajas térmicas) y posteriormente hacer los trasdosados acústicos.
      Saludos y ya nos cuentas.

  • @jesusfelipem5454
    @jesusfelipem5454 หลายเดือนก่อน

    Hola, tengo un problema con los vecinos y los ladridos de su perro. 1. ¿Sería suficiente acondicionar la pared del salón que da a su vivienda? Y 2. Tengo molduras de escayola en el techo separadas un poco de la pared y no sé cómo sortear este inconveniente. ¿Quirtarla y volver a ponerla? O no sé qué hacer, porque la maldita escayola rodea todo el salón. Si me dices algo que hacer para solucionarlo te lo agradezco. Gracias

  • @ul1s3ss
    @ul1s3ss 29 วันที่ผ่านมา

    Inicia en 8:56.

  • @almagonzalez305
    @almagonzalez305 11 หลายเดือนก่อน +1

    Yo lo único que aislar haría totalmente acústico sería mi habitación y el recibidor puesto que vivo en un primero imagínense todo el que sube y el que baja el Cid Campeador se queda corto con lo que se forma en esta comunidad con 6 vecinos😂

  • @ALR26
    @ALR26 2 หลายเดือนก่อน +1

    Tengo entendido que el ruido de impacto es imposible tapar... Es esto cierto?

    • @bricomille
      @bricomille  หลายเดือนก่อน

      Hola. En la mayoría de los casos cuando sufrimos problemas de ruido, llegamos a percibir tanto ruidos aéreos, como ruidos estructurales o de impacto.
      Es cierto, que los ruidos de impacto son más problemáticos, pero por supuesto que se pueden atenuar.
      Cuando llevamos a cabo un sistema de aislamiento tenemos que combinar materiales para atenuar tanto los ruidos aéreos como los ruidos de impacto. Cometer errores o prescindir de ciertos materiales a la hora de hacer el aislamiento origina una pérdida de aislamiento y bajo mi punto de vista también una pérdida económica.
      Para atenuar los ruidos de impacto tenemos que utilizar amortiguadores y bandas acústicas de calidad evitando las conexiones rígidas. Estos materiales son elementos antivibratorios. Te aconsejo que veas la página web de SENOR (www.senor.es) ya que son pioneros y referentes en el sector acústico.
      Si prescindimos de estos materiales comentados podemos obtener una mejora a ruido aéreo, pero seguiremos sufriendo los ruidos de impacto.
      Desafortunadamente existe mucha desinformación y malas prácticas de instalación en el sector acústico.
      Estar bien asesorados es fundamental para que el dinero invertido merezca la pena.
      Saludos.

  • @justincase18
    @justincase18 4 หลายเดือนก่อน +5

    El dialogo ?! ..con gentuza qué vas a dialogar ?

  • @comino206
    @comino206 2 หลายเดือนก่อน

    Y si el vecino de abajo da más saco q yo ! Q vivo arriba, q sistema sería mejor , pared o suelo

  • @Angel-sk8yp
    @Angel-sk8yp 2 หลายเดือนก่อน

    Estamos rodeados de gentuza que es ruidosa y mal educada. No se puede dialogar. Buen vídeo.

    • @bricomille
      @bricomille  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias. Saludos.

  • @Isolda12345
    @Isolda12345 3 หลายเดือนก่อน +1

    Es posible yo llame a la policía y puse una denuncia a mi vecina, como en mi casa hay un enfermo, lo hice por lo penal, me indemniza, no me gaste un duro, la vecina me pagó, y ahora no se la oye ni respiran

    • @JuanPabloCasteI
      @JuanPabloCasteI 3 หลายเดือนก่อน

      Hola, tengo ese problema, disculpa en que país hiciste eso? Yo soy de México, quiero saber para hacerlo ne puedes decir como le hiciste solo te presentas a poner la denuncia o contactaste un abogado?

  • @trasteador1182
    @trasteador1182 2 หลายเดือนก่อน

    Desgraciadamente la hay cada vez mas gente mala, cosa que yo creo que el ser humano es por naturaleza.

  • @Isolda12345
    @Isolda12345 3 หลายเดือนก่อน

    Ir a los municipales o a un juzgado