Que buen video, LO super recomendare Mil gracias, muchas veces no necesitamos realizar validaciones por usuario de logueo, solo colocar un stop para quien no es de la organización
8 หลายเดือนก่อน
Excelente mi Amigo, Suscrito, Saludos desde Venezuela
Que gran tutorial, muchas gracias. Me quedo faltando los accesos de cada usuario, es decir el admin que tenga todas las hojas de los reportes, pero si eres un comercial por ejemplo , que solo puedas entrar a tus ventas
@israelferruscaarrieta7424 saludos, no. La única solución que encontré fue hacer varios tipos de reporte y separando los usuarios por perfiles de vista. Por ejemplo el perfil 1 puede ver todo. Perfil 2 solo una parte y así sucesivamente
Excelente material y sobre todo muy practico; tengo si una consulta y no he logrado darle solución; en una tabla con construcción muy similar, necesito poder filtrar los datos en dos tipos de usuarios, clientes e internos. Los internos pueden consultar sin restricción, pero los clientes solo pueden consultar los datos asociados a su numero de identificación, como puedo ajustar la función para lograr que los datos se filtren adecuadamente con los usuarios clientes pero para los internos muestre la información sin filtros, agradezco tú orientación
Buen video, hay alguna forma de que según el usuario que hayas elegido te lleve a una página distinta, ejemplo Admin pueda ver todas las páginas y la del otro usuario solo 1 en específico. Gracias
Excelente video muchas gracias por compartir tus conocimientos Quisiera hacerte una pregunta y que pena con Tigo Si son varias cuentas y necesito darle permiso a los diferentes informes según la cuenta y la contraseña Que se podría modificar o añadir Muchas gracias por todo
Gracias, excelente video. Dos preguntas? Cómo se pueden incluir contraseñas alfanuméricas y como ocultar los caracteres con * cuando el usuario esté diligenciándola.
Con este método no es posible los tipos de objetos de pwi no permiten eso, pues no tendría sentido que uno pueda implementar sistemas de seguridad. th-cam.com/video/vsTjGZAZUeg/w-d-xo.htmlsi=s5ysCCjMtq0IlwU9 El video que le comparto puede aplicar filtros si momento validar los datos, lo publicar y luego lo incrusta en un Sharepoint y se evita muchas licencias pro
Muchas gracias por el video, Pienso que en vez de utilizar los parametros, se puede crear una tabla con contraseñas. A la final el campo de "contraseña" el momento de la validacion, pues si va poder validar si existe en la columna de contraseñas que se crea. Ahora me queda la tarea, si es posible en el boton hacer la asignacion de la pagina segun el usuario que se conecto o no hacerla segun el usuario, si no a un rol. Muchas gracias de nuevo.
Tengo una inquietud, al ser un servicio público la web de power bi, Microsoft tiene de todas formas disponer de mis informe y ellos presentarlo para cualquier utilidad de ellos?
Wao, el que crea que esto es seguridad, de seguro no sabe lo que habla. Publicar en la web no es seguro a pesar que le coloques un login chapucero como ese. Solo hace falta inspeccionar los elementos de la página web para acceder a todo el reporte. Esta práctica es una mala recomendación para datos sensibles, terrible.
Aqui lo que se ha intentado es que el reporte al menos necesite una validación para que usuarios no expertos, no puedan ingresar sin un pass. Puede que desde la perspectiva que lo planteas, tengas razon. Ahora, que propones? Cual es tu aporte?
@@marcosborrillo690 Pues es que un usuario no experto no necesita hacer eso. ¿Que qué propongo? Si quieres compartir reportes de tu compañía, paga licencias. Ya, no hay truco.
Yo implemente un método muy parecido filtra las áreas al momento de selección el usuario, luego lo publique en un Sharepoint donde se le da permisos solo a los usuarios de la organización y las verdad tenemos más de 200 usuarios consultando los reportes sin licencias, los consultores que se contratan ven que el sistema funciona muy bien y se están llevando la idea
@@waltercoloradogonzalez8814 Seguro los usuarios tienen una versión de prueba, después de ese periodo de tiempo, los usuarios no podrán acceder a los reportes, les solicitará licencia.
Es una genialidad la idea y muy simple! Muchas graciass
Eduardo muchas gracias ya hice un login siguiendo tu video y funciona al 100%
Sinceramente el mejor video explicativo del tema
Excelente video Eduardo, practicare y te comento como me fue, saludos
Que buen video, LO super recomendare Mil gracias, muchas veces no necesitamos realizar validaciones por usuario de logueo, solo colocar un stop para quien no es de la organización
Excelente mi Amigo, Suscrito, Saludos desde Venezuela
Excelente truco. Muchas gracias!!!
Eres un capo compadre, justo lo que andaba buscando 👌
Excelente video amigo, muchas gracias.
Que gran tutorial, muchas gracias. Me quedo faltando los accesos de cada usuario, es decir el admin que tenga todas las hojas de los reportes, pero si eres un comercial por ejemplo , que solo puedas entrar a tus ventas
¿ya has podido solucionarlo?
@israelferruscaarrieta7424 saludos, no. La única solución que encontré fue hacer varios tipos de reporte y separando los usuarios por perfiles de vista. Por ejemplo el perfil 1 puede ver todo. Perfil 2 solo una parte y así sucesivamente
Por fin entendí como funciona!!
Cómo truco está súper bueno, valioso el aporte, ahora imagino que si se quiere un a contraseña alfanumérica, ya es con código y conexión a una BD...
Genial!!! muchas gracias!
Muy bueno, asi se podra ocultar la pagina con un LOGIN..Gracias y publicar en la WEB con seguridad
Excelente material y sobre todo muy practico; tengo si una consulta y no he logrado darle solución; en una tabla con construcción muy similar, necesito poder filtrar los datos en dos tipos de usuarios, clientes e internos. Los internos pueden consultar sin restricción, pero los clientes solo pueden consultar los datos asociados a su numero de identificación, como puedo ajustar la función para lograr que los datos se filtren adecuadamente con los usuarios clientes pero para los internos muestre la información sin filtros, agradezco tú orientación
Muy buen tutorial 10/10
Muchas gracias :) me ayudo bastante, una consulta si dentro de crear la seguridad como puedo determinar que hojas pueden ver cada usuario.
Buen video, hay alguna forma de que según el usuario que hayas elegido te lleve a una página distinta, ejemplo Admin pueda ver todas las páginas y la del otro usuario solo 1 en específico. Gracias
Si se puede, hay un video parecido en YT.
Cual es ?@@jfebresruiz
¿Pudiste resolverlo? Estoy en las mismas
@@jfebresruiz Hola en que parte esta ese video?
@@jfebresruiz puedes compartir el video?
Gracias por este valioso aporte, me gusta su imagen de fondo, ¿cree que pueda compartir su imagen original para editarlo?
Excelente video muchas gracias por compartir tus conocimientos
Quisiera hacerte una pregunta y que pena con Tigo
Si son varias cuentas y necesito darle permiso a los diferentes informes según la cuenta y la contraseña
Que se podría modificar o añadir
Muchas gracias por todo
Gracias, excelente video. Dos preguntas? Cómo se pueden incluir contraseñas alfanuméricas y como ocultar los caracteres con * cuando el usuario esté diligenciándola.
Con este método no es posible los tipos de objetos de pwi no permiten eso, pues no tendría sentido que uno pueda implementar sistemas de seguridad.
th-cam.com/video/vsTjGZAZUeg/w-d-xo.htmlsi=s5ysCCjMtq0IlwU9
El video que le comparto puede aplicar filtros si momento validar los datos, lo publicar y luego lo incrusta en un Sharepoint y se evita muchas licencias pro
Trucaso man gracias
excelente, obtener ese tablero para pegar en mis trabajos gracias
Muchas gracias por el video, Pienso que en vez de utilizar los parametros, se puede crear una tabla con contraseñas. A la final el campo de "contraseña" el momento de la validacion, pues si va poder validar si existe en la columna de contraseñas que se crea. Ahora me queda la tarea, si es posible en el boton hacer la asignacion de la pagina segun el usuario que se conecto o no hacerla segun el usuario, si no a un rol. Muchas gracias de nuevo.
Hola ,consulta al utilizar una tabla de contraseña que tipo de visual se debiera utilizar?
Tengo una inquietud, al ser un servicio público la web de power bi, Microsoft tiene de todas formas disponer de mis informe y ellos presentarlo para cualquier utilidad de ellos?
gracias estimado, me sirvió. Habrá alguna forma de poner contraseña alfanumerica?
buen dia para asignarle una contraseña para q se vean cuando diga todas q deberia hacer si le asigno una contraseña
Ayuda, la ventana de LogIn no me aparece cuando genero el link público, aparece solamente la otra, aunque esté oculta. No sé por qué pasa esto.
Twngo problemas en las medidas me ayuda porfa
¿Y si mi reporte tiene más de 3 páginas? No funciona :(
Wao, el que crea que esto es seguridad, de seguro no sabe lo que habla. Publicar en la web no es seguro a pesar que le coloques un login chapucero como ese. Solo hace falta inspeccionar los elementos de la página web para acceder a todo el reporte. Esta práctica es una mala recomendación para datos sensibles, terrible.
Aqui lo que se ha intentado es que el reporte al menos necesite una validación para que usuarios no expertos, no puedan ingresar sin un pass. Puede que desde la perspectiva que lo planteas, tengas razon. Ahora, que propones? Cual es tu aporte?
@@marcosborrillo690 Pues es que un usuario no experto no necesita hacer eso.
¿Que qué propongo?
Si quieres compartir reportes de tu compañía, paga licencias. Ya, no hay truco.
Yo implemente un método muy parecido filtra las áreas al momento de selección el usuario, luego lo publique en un Sharepoint donde se le da permisos solo a los usuarios de la organización y las verdad tenemos más de 200 usuarios consultando los reportes sin licencias, los consultores que se contratan ven que el sistema funciona muy bien y se están llevando la idea
@@waltercoloradogonzalez8814 Seguro los usuarios tienen una versión de prueba, después de ese periodo de tiempo, los usuarios no podrán acceder a los reportes, les solicitará licencia.