Descargas gratuitas (PDF, mp3) para esta lección: es.bassvideo.academy/los-grados-musicales-explicados-con-el-bajo/ El video-curso mencionado en el video: es.bassvideo.academy/cursos/
Gracias a este video, por fin pude entender de manera fácil y rápida el tema de los grados. Tienes una excelente forma de explicar. Desde lo más profundo de mi corazón, mil gracias!
Gracias maestro por no ser presumido tu enseñas te desprendes lo que sabes sin esperar nada a cambio Dios te bendiga y te guarde siempre maestro Eddie un abrazo de La Paz Bolivia.
muchisimas gracias por compartir y mil felicitaciones por lo practico que eres para enseñar realmente haces que sea facil y esa es una gran virtud, jamas encontre un profesor asi . a pesar que ya estoy grande me alegra poder entender todo lo que enseñas, y me conmueve ....grande y fraternal abrazo y gracias maestro !!!
Muy buena explicación,clara, sencilla,muy sustanciosa,hace 35años que estuve en una escuela de música,y me hubiera gustado que me hubieran enseñado de esta manera,yo estudié guitarra clásica, aprendí a tocar el bajo con algo de técnicas propias de la guitarra,me funcionó,he visto tus vídeos,y me ayudaron a poner en orden todo lo he aprendido, limpiar mi forma de tocar,hoy en día mi hija está aprendiendo a tocar el bajo,y a avanzado vastante,ya saca canciones por si misma,rider of the storm,por ejemplo,y me complace ver su avance,ella y yo vemos tus vídeos,nos han Sido de gran ayuda, gracias por tu tiempo, dedicación a la enseñanza y que sigan los éxitos en los proyectos venideros, bendiciones.
Hola Glez, muchas gracias por tu comentario, es curioso como estás siguiende mis videos con tu hija, me parece que ella también comentó bajo un video mío hace poco. Así que puedo decir que hay literalmente varias generaciones de bajistas que me están siguiendo, qué honor... Saludos y éxitos!
Gracias por compartir con los que estamos estudiando este maravilloso instrumento. Felicidades el curso muy bien explicado, y fácil de comprender. Gracias Maestro.!!!
Un Abrazo Enorme Y Caluroso Desde México!!!! Exelente Maestrazo!!!!! Caray!!!!! Mis Respetos 👏👏👏👏👏👏 todo el día viendo aprendiendo todos tus videos eres la mera leche carnal!!!!!!
NOSE SI LEES LOS MENSAGES ,PERO MUCHAS GRACIAS POR TU TIEMPO Y TU DEDICACION A ENSENAR A OTROS. ESTOY MUY AGRADECIDO CON USTED. DE CORAZON GRACIAS. SON UN SEGUIDOR DE TUS CLASES. DESDE NORTH CAROLINE
Hace mucho aprendí los grados de las escala mayor, pero ahora entendí por qué algunos son menores y otros mayores, asi es más fácil aprenderlos Eddi cómo siempre todo muy bien explicado gran profesor .
Muchas gracias Carlo, me alegra si ahora pudiste repasar ese aspecto de la armonía y entenderla mejor. De principiante yo no entendía nada de eso a primera vista... Saludos!
Hola . saludos desde México. Excelentes Videos, maestro. Me han servido para aprender yo mismo, y también, para impartir clases. Reciba un abrazo de su servidor, Juan Manuel Islas.
Hola Rocío, la pista está en la página: es.bassvideo.academy/los-grados-musicales-explicados-con-el-bajo/ No tengo la melodía escrita, fue una improvisación con la escala mayor... Saludos!
Muy shevere la última parte del ritmo y sólo! Muy útil, muy buenos los videocursos, gracias. Me gustaría saber un poco más sobre los cursos personalizados..
Gracias Jorge! Toda la información sobre los cursos encuentras aquí: es.bassvideo.academy/cursos/ Y cualquier pregunta me puedes escribir a info@bassvideo.academy Saludos!
Excelente video, como todos. Soy bajista y aprendo siempre muchas cosas con tus explicaciones. Aunque en este caso discrepo humildemente de cómo explicas el intervalo de los acordes menores. Para mi, son aquellos en que su lll grado está a 1,5 tonos (3 trastes) y mayor si está a 2 tonos (4 trastes). Entiendo como lo quieres explicar pero quizás sea mas lioso para explicaciones futuras. Muchas gracias por tus enseñanzas y maravillosas explicaciones.
Hola Alberto, todo depende del punto de vista, para mi hay solo un III grado, y en la tonalidad de G mayor y es el acorde de B menor. Claro, tres trastes es lo mismo que decir tercera menor, o tono y medio, o tres mediotonos... Recuerdo cuando fui principiante y me hablaron de los intervalos, de tonos y mediotonos, y aunque sabía leer partitura, no entendí nada de armonía jajaja Por eso es que ahora explico así... Muchas gracias por tu comentario, saludos!
muy interesante por suerte practique la escala de sol muchisimas veces en guitarra pero ahora la aprendi con su acorde so geil estoy muy contento,... y me va cayendo el 20 decimos en mexico. ahora se 2 y 3 menores 6 menor y 7 disminuida gracias edie, du bist super, sirve de algo que comente y vea la publicidad ?? LG
Gracias Oski! Lo de comentar sí sirve, porque TH-cam evalúa como más relevantes los videos con más comentarios. Ver la publicidad creo que no sirve mucho, tal vez me pagan 0.000001 dólares por eso jajaja Muchas gracias de toda forma por el apoyo!
Muy claro como siempre profe !! Voy avanzando día a día gracias a usted. Una pregunta sobre la escala mayor, sobre esa escala se forman todas las notas o acordes. Usted lo hizo desde sol en cuarta cuerda, y se desplaza hasta la primera cuerda formando todas las notas, eso está claro. Esas notas, son las que usaré siempre ? Me refiero a esa escala mayor desde SOL abarca todas las notas, ya no hace falta empezar de otra nota desde quinta cuerda ? Por ejemplo si quiero empezar desde LA en quinta cuerda ?. O la escala mayor siempre tiene que tomar el DO en tercer traste de tercera cuerda ? Eso no me queda claro. Gracias
Hola Alberto, hay muchos mas acordes, en este video sólo revisé los acordes "diatónicos" de la escala mayor, quiere decir los acordes que se pueden construir con las notas de la escala mayor. Pero la escala mayor por ejemplo no nos da ningún acorde aumentado o disminuido 7 etc. Ahora, para demostrar el concepto usé la escala mayor de Sol. Si usas otra escala mayor desde otra fundamental, te dará otros acordes, pero la esencia de esta lección es: Cualquier escala mayor siempre te dara los mismos tipos de acordes, y en este orden: Mayor, menor, menor, mayor, mayor, menor, disminuido. Si sabes esto, sabrás automáticamente los acordes diatónicos de cualquier escala mayor. Por ejemplo los acordes de la escala mayor de Do son: C Dm Em F G Am Bo. En La mayor: A Bm C#m D E F#m G#o. Existen 12 escalas mayores así que te queda para hacer el ejercicio 12 veces. Saludos!
Muchas Bendiciones mi querido amigo Eddi una pregunta si estoy en una escala mayor pero el grado es menor la triada tengo que hacerla menor cierto? Disculpa soy un principiante solo un poco avanzado !!! Por cierto soy tu fan eres excelente Maestro
Porque hice el ejercicio con la escala de Sol mayor. En todas las escalas mayores debe haber un medio tono entre la 3a y 4a nota y entre la 7a y 8a, pero entre Fa y Sol hay un tono entero, pero usando F# nos da el mediotono necesario hasta el Sol. Mira también mi video sobre la escala mayor si no lo has hecho aún, saludos!
Hola Edii, tengo una duda, si la nota de raíz es G , puedo improvisar usando el segundo grado de G? Que sería escala dorica, Por lo tanto es una escala menor Am, tengo de raíz una nota Mayor, me cuesta entender eso! Gracias! Te sigo siempre!!
Hola Osmar, sí claro, sobre G mayor puedes improvisar con A dórico. Como contiene las mismas notas, no cambiará el sonido sino solo el punto de vista, pero es un buen ejercicio. De eso trata mi video sobre el funcionamiento de los modos: th-cam.com/video/P2aAljcPReA/w-d-xo.html Saludos!
Hola Lalo, para aprender desde cero está el curso "Mi 1er Semestre de Bajo", puede verlo y adquirirlo en este enlace: es.bassvideo.academy/cursos/mi-1-er-semestre-de-bajo/ Cualquier pregunta o duda escríbeme a info@bassvideo.academy, saludos!
Buen vídeo profe, sería chévere que subiera uno donde exponga algunos consejos para la improvisación en base a su experiencia. Pd: Bacano el ejercicio con pista de vallenato jajaja
@@BassVideoAcademyES gracias Eddie!!! Si lo entiendo y si sale!!! Ahora mi otra duda es, ¿se pueden utilizar los modos griegos en un ritmo que empiece en una nota menor para improvisación?
@@iturielstrat3138 Los modos no tienen nada que ver con el ritmo, tal vez te refieres a una línea de bajo? Cuando dices nota menor, te refieres a un acorde menor o tonalidad menor? Claro que en tonalidad menor también puedes aplicar los modos, siendo eólico el modo que corresponde a una tonalidad menor.
@@albertodajruch9191 Entonces me parece que no sabes la estructura para construir la escala mayor? Un tono desde Mi te lleva a la segunda nota Fa sostenido. Ya has visto mi video sobre la escala mayor: th-cam.com/video/ZkrjCxJa_Gs/w-d-xo.html
Hola Eddi! Podrias explicar lo mismo pero sin mencionar las notas y solo mencionando los grados?, creo que seria superador y mucho mas facil de asimilar ya que no importaria el nombre de la nota sino la distancia entre grados. Que opinas?, se podria? No soy musico pero veo que los patrones y secuencias se repiten iguales con distintos nombres. Me gustaria aprender.
No sé si entendí bien... Desde el minuto 11:35 en adelante en el tablero están los grados sin nombres de notas: I IIm IIIm IV V VIm VIIo. Este orden es igual en cualquier escala mayor...
Nada es necesario si logras buenos resultados con técnicas alternativas. Para mí sería estresante tocar sin el meñique, prefiero tocar sin el anular como en la "posición cerrada" o "digitación de contrabajo"... Saludos!
Hola Gustavo, para todo el video tomé como ejemplo la escala de Sol mayor, y Sol mayor tiene la nota Fa sostenido. Si lo hubiera hecho en Do mayor, todas las notas hubieran sido naturales, pero para un bajo dr cuatro cuerdas me pareció más fácil digitarlo en Sol... Saludos!
Que pena que el libro no este en en castellano jeje me gusta mucho como lo explicas, pero si que es verdad que las cosas estas estas se entienden mas visualmente jeje Un saludo
Gracias Eloy por tu comentario! Por otro lado desde hace años las ventas de los libros están bajando. Si algo, están mis video-cursos en español: es.bassvideo.academy/cursos/ Saludos!
Descargas gratuitas (PDF, mp3) para esta lección: es.bassvideo.academy/los-grados-musicales-explicados-con-el-bajo/
El video-curso mencionado en el video: es.bassvideo.academy/cursos/
Gracias a este video, por fin pude entender de manera fácil y rápida el tema de los grados. Tienes una excelente forma de explicar. Desde lo más profundo de mi corazón, mil gracias!
Gracias Laura, con todo gusto, saludos!
Gracias maestro por no ser presumido tu enseñas te desprendes lo que sabes sin esperar nada a cambio Dios te bendiga y te guarde siempre maestro Eddie un abrazo de La Paz Bolivia.
Muchas gracias Bernabe por tu comentario, saludos desde Bogotá!
Muy bueno. Y Cada grado tiene sus propios grados, y eso es más profundo.
Que buen profesor sos Andreas. Toda mi admiración y Por acá estudiando con bajo en mano.
Gracias Andres, así me gusta: Con el bajo en las manos! Éxitos!
Si ... el mejorrrrr!!!
GRACIAS
Con gusto!
Gracias por compartir tu conocimiento, saludos desde Ecuador 🇪🇨
Gracias Maximilian por tu apoyo, saludos desde Colombia!
muchisimas gracias por compartir y mil felicitaciones por lo practico que eres para enseñar realmente haces que sea facil y esa es una gran virtud, jamas encontre un profesor asi . a pesar que ya estoy grande me alegra poder entender todo lo que enseñas, y me conmueve ....grande y fraternal abrazo y gracias maestro !!!
Muchas gracias por tu comentario, Fabian. La edad no tiene nada que ver, me alegra que te estén sirviendo los videos... saludos y éxitos!
Muy buena explicación,clara, sencilla,muy sustanciosa,hace 35años que estuve en una escuela de música,y me hubiera gustado que me hubieran enseñado de esta manera,yo estudié guitarra clásica, aprendí a tocar el bajo con algo de técnicas propias de la guitarra,me funcionó,he visto tus vídeos,y me ayudaron a poner en orden todo lo he aprendido, limpiar mi forma de tocar,hoy en día mi hija está aprendiendo a tocar el bajo,y a avanzado vastante,ya saca canciones por si misma,rider of the storm,por ejemplo,y me complace ver su avance,ella y yo vemos tus vídeos,nos han Sido de gran ayuda, gracias por tu tiempo, dedicación a la enseñanza y que sigan los éxitos en los proyectos venideros, bendiciones.
Hola Glez, muchas gracias por tu comentario, es curioso como estás siguiende mis videos con tu hija, me parece que ella también comentó bajo un video mío hace poco. Así que puedo decir que hay literalmente varias generaciones de bajistas que me están siguiendo, qué honor... Saludos y éxitos!
Gracias !! Lo explicas todo muy claro y haces que resulte más sencillo ! Gracias !
Hola Juan, me alegra que el video te haya sido útil... Saludos!
Muchas gracias!!! Información que vale oro, Maestro!!!
Gracias Armando, saludos!
Siempre explicando muy bien
Eternamente agradecido!!!!!te sigo a donde haga falta.enhorabuena por el canal .
Jajaja gracias Miquel Angel, no tienes que seguirme a ningún lado, basta con suscribirte al canal... Gracias por u apoyo, saludos!
excelente video muchas gracias por compartir muy facil de entender, bastante comprensible. un fuerte abrazo saludos.🙏
Gracias Francisco, un abrazo también!
Nunca dejes de hacer videos. Dankeee!!!!
Hola Juan Pablo, caro que no! Saludos!
ya estoy aprendiendo más a tocar el bajo gracias a tus videos☆
Gracias Axel, eso me alegra de verdad, saludos y éxitos!
Gracias Eddie maestro. Me encanto la explicacion y pude entenderlo sin tener que volver a ver el video.
Hola Jose, eso me alegra mucho... Saludos y éxitos!
grande maestro llevo años tratando de entender esto al fin gracias a tu explicacion pude entender los grados
Hola Pedro, eso me alegra! Saludos!
Muchas gracias por la enseñanza, se entiende muy bien, bendiciones.
Con todo gusto, saludos!
Muchas gracias por tus vídeos son muy prácticos de entender, me son de mucha ayuda
Muchas gracias Davis, eso me alegra, saludos1
Sos un genio! Nunca dejes de enseñarnos!
Jajaja, ok prometido Matt... Saludos!
Siempre las mejores clases.
Gracias Eddi te Sigo hace poquito pero me das muchos animos para seguir aunque tengo poco tiempo para practicar. 👍
Hola Josep, no importa que tengas poco tiempo, con 15 minutos diarios también se verán los avances... saludos!
Nuevamente gracias por compartir tu gran conocimiento musical maestro
Muy bueno, muy útil y fácil de entender por lo bien explicado
Muchas gracias Mariano, saludos!
Excelente!! Gracias, sos una gran ayuda !! Felicito por el modo de explicar!!
eddi sos un capo siempre facilitando las cosas para los bajistas !! saludos
Hola Gaston, muchas gracias, me alegra si logré simplificar las cosas en vez de complicarlas... Saludos!
Gracias por compartir con los que estamos estudiando este maravilloso instrumento. Felicidades el curso muy bien explicado, y fácil de comprender. Gracias Maestro.!!!
Muchas gracias Ramiro por el comentario, saludos!
@@BassVideoAcademyES Gracias a usted Maestro saludos desde Bilbao España.
Brutal video. Gracias por el aporte de conocimientos .
Con todo gusto, saludos!
Me fasina escuchar la destresa que tienes para tocar y la facilidad para enseñar. Felcidades por compartirnos
Hola Mizraim, con todo gusto, saludos!
Me di un mes de descanzo y retomo tus videos. Me ayuda muchisimo. Eres todo un master . Saludos desde peru.
Muchas gracias Renato por tu comentario, saludos desde Bogotá!
¡Gran maestro! ¡Muchas gracias!
De nada, Carlos, saludos!
Me sumo a los agradecimientos por compartir conocimientos.....un abrazo desde Canada......
Wow Canadá, qué exótico para un canal que es manejado en español y alemán... Saludos!
Maestro Eddi muchas gracias.
Hola Alberto, con todo gusto, saludos!
Excelente forma de explicar.. gracias!
Hola Victor, con todo gusto!
Un Abrazo Enorme Y Caluroso Desde México!!!! Exelente Maestrazo!!!!! Caray!!!!! Mis Respetos 👏👏👏👏👏👏 todo el día viendo aprendiendo todos tus videos eres la mera leche carnal!!!!!!
Jajaja la mera leche? Bueno, con tal que no sea yogur... Saludos!
@@BassVideoAcademyES La Hostia, La Vaina, La Mera Berga, El Mero Mero Fregón!!!! Hoy Ya Me Siento Graduado de Berkeley 😀
Gracias Eddi te sigo de a poco, pero aprendo contigo... gracias desde Argentina...
Gracias por ayudarnos a ser mejores con tu saber. Saludos desde Las Palmas de Gran Canaria.
Gracias Felipe, saludos desde Bogotá!
Gracias por sus aportes
NOSE SI LEES LOS MENSAGES ,PERO MUCHAS GRACIAS POR TU TIEMPO Y TU DEDICACION A ENSENAR A OTROS.
ESTOY MUY AGRADECIDO CON USTED. DE CORAZON GRACIAS. SON UN SEGUIDOR DE TUS CLASES. DESDE NORTH CAROLINE
Hola Cristian, claro que leo los mensajes, muchas gracias por tu comentario, me alegra que te estén gustando las clases... saludos desde Colombia!
Quiero agradecerte por todos tus videos de teoría musical, me han ayudado mucho
Muchas gracias Rafa, eso me alegra mucho! Saludos!
Eddi eres el mejor muy buen video, empezare a practicar
Esa es la actitud! Saludos!
¡Gracias por la lección!
De nada, saludos!
Sin duda eres el mejor explicando!! Gracias por compartir tu conocimiento Eddi.
Con gusto, Juan! Saludos!
Muy bueno , muchas gracias 🙏
De nada, saludos!
Una vez mas, buenisimo video!. Todos tan amenos y bien explicados!. Felicidades y saludos!
Muchas gracias Pablo, saludos!
Gracias, está Buenísimo, Asi se enseña.
Muchas gracias Julio César, saludos!
Buaaa un maestro muchas gracias!!!!
Grande crack
Hola Daniel, gracias a ti! Saludos!
Muchisimas gracias genio
Gracias por esa enseñanza
Con todo gusto Eliana, saludos!
Hace mucho aprendí los grados de las escala mayor, pero ahora entendí por qué algunos son menores y otros mayores, asi es más fácil aprenderlos
Eddi cómo siempre todo muy bien explicado gran profesor .
Muchas gracias Carlo, me alegra si ahora pudiste repasar ese aspecto de la armonía y entenderla mejor. De principiante yo no entendía nada de eso a primera vista... Saludos!
Como siempre sos el mejor!
Te felicito!
Hola . saludos desde México. Excelentes Videos, maestro. Me han servido para aprender yo mismo, y también, para impartir clases.
Reciba un abrazo de su servidor, Juan Manuel Islas.
Qué bueno Juan, me alegra mucho! Saludos!
Maravillosa clase Edy. Muy practica y sencilla. Saludos desde Monterrey N.L. Mexico.
Muchas gracias Rafael, saludos desde Bogotá!
Gracias Eddi, muy clara explicación, me has ayudado mucho con mi aprendizaje.
Hola Humbeiro, eso me alegra mucho! Inscríbete también en el curso gratuito, saludos!
@@BassVideoAcademyES Ya lo hice!
Maestro puedo tener su melodía improvisada con su pista ... Sonó muy padre o sea excelente. .. Gracias
Saludos
Cancún.mex.🎶🎵🎶😉
Hola Rocío, la pista está en la página:
es.bassvideo.academy/los-grados-musicales-explicados-con-el-bajo/
No tengo la melodía escrita, fue una improvisación con la escala mayor... Saludos!
SALUDOS MUCHAS GRACIAS POR TUS ENSEÑANZAS QUE SON MUY INTERESANTES TE REPITO MUCHAS GRACIAS AMIGO EDDI
De nada Jesus, saludos!
MUY BUEN MAESTRO TIENE LOS CONOCIMIENTOS MUY BIEN FUNDAMENTADOS
Muchas gracias maestro por tu orientación, sigo aprendiendo, buen video 👍
Muy buen vídeo, muy didáctico. Muchas gracias.
De nada Jesus, saludos!
buen vídeo eddi como siempre lo mejor sos gran profesor ! saludos !!
Gracias um saludo desde Brasil,soy su seguidor excelente videos.
Excelente Eddi, gracias!
muy bueno Andrea un abrazo
Uff gracias quedo genial el video 💪
Hola Juan David, gracias por el comentario... Saludos!
Excelente video. Una explicación sencilla y efectiva. Muchas gracias por compartir Eddi. Sigo aprendiendo con tus videos, son geniales!
Muchas gracias Fernando, saludos!
gracias maestro-amigo°!!
Con gusto, saludos!
Muy shevere la última parte del ritmo y sólo! Muy útil, muy buenos los videocursos, gracias. Me gustaría saber un poco más sobre los cursos personalizados..
Gracias Jorge! Toda la información sobre los cursos encuentras aquí: es.bassvideo.academy/cursos/
Y cualquier pregunta me puedes escribir a info@bassvideo.academy
Saludos!
Excelente video, como todos. Soy bajista y aprendo siempre muchas cosas con tus explicaciones. Aunque en este caso discrepo humildemente de cómo explicas el intervalo de los acordes menores. Para mi, son aquellos en que su lll grado está a 1,5 tonos (3 trastes) y mayor si está a 2 tonos (4 trastes). Entiendo como lo quieres explicar pero quizás sea mas lioso para explicaciones futuras. Muchas gracias por tus enseñanzas y maravillosas explicaciones.
Hola Alberto, todo depende del punto de vista, para mi hay solo un III grado, y en la tonalidad de G mayor y es el acorde de B menor. Claro, tres trastes es lo mismo que decir tercera menor, o tono y medio, o tres mediotonos... Recuerdo cuando fui principiante y me hablaron de los intervalos, de tonos y mediotonos, y aunque sabía leer partitura, no entendí nada de armonía jajaja Por eso es que ahora explico así... Muchas gracias por tu comentario, saludos!
@@BassVideoAcademyES Gracias a ti siempre, Maestro.
genial,,, simplemente genial....gracias.
Buena explicación
Gracias Maria, saludos!
muy interesante por suerte practique la escala de sol muchisimas veces en guitarra pero ahora la aprendi con su acorde so geil estoy muy contento,... y me va cayendo el 20 decimos en mexico. ahora se 2 y 3 menores 6 menor y 7 disminuida gracias edie, du bist super, sirve de algo que comente y vea la publicidad ?? LG
Gracias Oski! Lo de comentar sí sirve, porque TH-cam evalúa como más relevantes los videos con más comentarios. Ver la publicidad creo que no sirve mucho, tal vez me pagan 0.000001 dólares por eso jajaja Muchas gracias de toda forma por el apoyo!
Excelente!!!
Muy claro como siempre profe !! Voy avanzando día a día gracias a usted. Una pregunta sobre la escala mayor, sobre esa escala se forman todas las notas o acordes. Usted lo hizo desde sol en cuarta cuerda, y se desplaza hasta la primera cuerda formando todas las notas, eso está claro. Esas notas, son las que usaré siempre ? Me refiero a esa escala mayor desde SOL abarca todas las notas, ya no hace falta empezar de otra nota desde quinta cuerda ? Por ejemplo si quiero empezar desde LA en quinta cuerda ?. O la escala mayor siempre tiene que tomar el DO en tercer traste de tercera cuerda ? Eso no me queda claro. Gracias
Hola Alberto, hay muchos mas acordes, en este video sólo revisé los acordes "diatónicos" de la escala mayor, quiere decir los acordes que se pueden construir con las notas de la escala mayor. Pero la escala mayor por ejemplo no nos da ningún acorde aumentado o disminuido 7 etc.
Ahora, para demostrar el concepto usé la escala mayor de Sol. Si usas otra escala mayor desde otra fundamental, te dará otros acordes, pero la esencia de esta lección es: Cualquier escala mayor siempre te dara los mismos tipos de acordes, y en este orden: Mayor, menor, menor, mayor, mayor, menor, disminuido. Si sabes esto, sabrás automáticamente los acordes diatónicos de cualquier escala mayor. Por ejemplo los acordes de la escala mayor de Do son: C Dm Em F G Am Bo. En La mayor: A Bm C#m D E F#m G#o.
Existen 12 escalas mayores así que te queda para hacer el ejercicio 12 veces. Saludos!
@@BassVideoAcademyES gracias profe!! Muy amable
Espectacular!!!
Gracias Carlos, saludos!
Se que el video Es Algo Viejo Pero Me Sirvio Mucho Bendiciones Hermano
Hola Jesus, no sé si el video es considerado viejo, pero te puedo asegurar que los acordes no han cambiado... ;-) Saludos!
@@BassVideoAcademyES No tu video esta espectacular me referia que lo vine a ver ahora despues de tu hacerlo tiempo atras
@Jesus Es El Rey Todo bien, sólo fue un chiste malo por mi parte de que la música (o los acordes) no cambian ;-) Saludos!
Muchas Bendiciones mi querido amigo Eddi una pregunta si estoy en una escala mayor pero el grado es menor la triada tengo que hacerla menor cierto? Disculpa soy un principiante solo un poco avanzado !!! Por cierto soy tu fan eres excelente Maestro
Hola, si el grado es menor, la tríada es menor aunque te encuentres en una tonalidad mayor, es correcto... saludos!
Sos un capo Eddi!
Hola maestro, gracias por sus videos, aprendo mucho, solo una pregunta, ¿porqué se usa fa# y no fa?
Porque hice el ejercicio con la escala de Sol mayor. En todas las escalas mayores debe haber un medio tono entre la 3a y 4a nota y entre la 7a y 8a, pero entre Fa y Sol hay un tono entero, pero usando F# nos da el mediotono necesario hasta el Sol. Mira también mi video sobre la escala mayor si no lo has hecho aún, saludos!
@@BassVideoAcademyES ¡muchas gracias! Me queda claro, saludos!!
Eddi no me conoce pero usted es mi maestro
Gracias, me alegra!!
Capo Eddi excelente como lo explicaste para mí que soy medio lento🤣🤣🤣🤣
Jajaja no creo Richie... Las explicaciones rápidas no sirven... Saludos!
Hola Edii, tengo una duda, si la nota de raíz es G , puedo improvisar usando el segundo grado de G? Que sería escala dorica, Por lo tanto es una escala menor Am, tengo de raíz una nota Mayor, me cuesta entender eso! Gracias! Te sigo siempre!!
Hola Osmar, sí claro, sobre G mayor puedes improvisar con A dórico. Como contiene las mismas notas, no cambiará el sonido sino solo el punto de vista, pero es un buen ejercicio. De eso trata mi video sobre el funcionamiento de los modos: th-cam.com/video/P2aAljcPReA/w-d-xo.html
Saludos!
Buen día ! Y bendiciones varón, quiero aprender tocar bajo desde cero, y me gustaría saber cómo le hago para adquirir su video y las notas?
Hola Lalo, para aprender desde cero está el curso "Mi 1er Semestre de Bajo", puede verlo y adquirirlo en este enlace: es.bassvideo.academy/cursos/mi-1-er-semestre-de-bajo/
Cualquier pregunta o duda escríbeme a info@bassvideo.academy, saludos!
Buen vídeo profe, sería chévere que subiera uno donde exponga algunos consejos para la improvisación en base a su experiencia.
Pd: Bacano el ejercicio con pista de vallenato jajaja
Bueno idea lo de la improvisación, lo puse en mi lista... Saludos!
Sos el mejor
No creo, pero gracias!
Por ejemplo, Eddie. Grabe tu base de bajo pero mi duda es. Puedo hacer uso de los modos griegos con esta base en Sol Mayor? Saludos!! Soy tu fan!
Cual base, la de G Em Am D7? Claro que puedes usar los modos de Sol mayor sobre eso, haz la prueba :-)
@@BassVideoAcademyES gracias Eddie!!! Si lo entiendo y si sale!!! Ahora mi otra duda es, ¿se pueden utilizar los modos griegos en un ritmo que empiece en una nota menor para improvisación?
@@iturielstrat3138 Los modos no tienen nada que ver con el ritmo, tal vez te refieres a una línea de bajo? Cuando dices nota menor, te refieres a un acorde menor o tonalidad menor? Claro que en tonalidad menor también puedes aplicar los modos, siendo eólico el modo que corresponde a una tonalidad menor.
numero 1!!!!
Como octener el libro numero uno muy buena clase saludos
Hola Olmedo, mis libros están en alemán, mis video-cursos están en español y los consigues aquí: es.bassvideo.academy/cursos/
Saludos!
Profe estoy practicando escalas Do-RE pero tengo dudas en MI ya que tengo pegado el FA cómo sería esa escala ? Gracias
Hola Alberto, cuál escala estás practicando, la escala mayor de Mi?
@@BassVideoAcademyES si
@@albertodajruch9191 Entonces me parece que no sabes la estructura para construir la escala mayor? Un tono desde Mi te lleva a la segunda nota Fa sostenido. Ya has visto mi video sobre la escala mayor: th-cam.com/video/ZkrjCxJa_Gs/w-d-xo.html
Grande maestro
Gracias Luis, saludos!
Puedes ensenar el adorno fe pa arana
Hola Eddi! Podrias explicar lo mismo pero sin mencionar las notas y solo mencionando los grados?, creo que seria superador y mucho mas facil de asimilar ya que no importaria el nombre de la nota sino la distancia entre grados. Que opinas?, se podria? No soy musico pero veo que los patrones y secuencias se repiten iguales con distintos nombres. Me gustaria aprender.
No sé si entendí bien... Desde el minuto 11:35 en adelante en el tablero están los grados sin nombres de notas: I IIm IIIm IV V VIm VIIo. Este orden es igual en cualquier escala mayor...
es necesario siempre usar el cuarto dedo para digitar? no me acostumbro
Nada es necesario si logras buenos resultados con técnicas alternativas. Para mí sería estresante tocar sin el meñique, prefiero tocar sin el anular como en la "posición cerrada" o "digitación de contrabajo"... Saludos!
Un capo!
Buenas tardes. Tengo una consulta. ¿Por qué F# y no F? No entiendo esa parte. Desde ya muchas gracias.
Hola Gustavo, para todo el video tomé como ejemplo la escala de Sol mayor, y Sol mayor tiene la nota Fa sostenido. Si lo hubiera hecho en Do mayor, todas las notas hubieran sido naturales, pero para un bajo dr cuatro cuerdas me pareció más fácil digitarlo en Sol... Saludos!
Un.dia me gustaria conocerlo
Hola tú das clase en línea.
Vivo en Wisconsin
Hola Thomas, lo siento, por el momento no lo ofrezco por falta de tiempo. Saludos!
Que pena que el libro no este en en castellano jeje me gusta mucho como lo explicas, pero si que es verdad que las cosas estas estas se entienden mas visualmente jeje Un saludo
Gracias Eloy por tu comentario! Por otro lado desde hace años las ventas de los libros están bajando. Si algo, están mis video-cursos en español: es.bassvideo.academy/cursos/
Saludos!
Danke
Bitte!
Q bonito
Gracias Fidel, saludos!