Encuentra la PISTA gratuita aquí: es.bassvideo.academy/la-pentatonica-mayor-en-el-bajo/ ▶ Video-curso GRATUITO "Cómo encontrar las notas en el bajo rápidamente": es.bassvideo.academy/cursos/como-encontrar-las-notas/
Me cansé de buscar info de esto y tu lo explicas tan simple que la verdad es para sacarse el sombrero. Muchas gracias!!! Eres excelente Maestro. Estoy aprendiendo muchísimo con tus videos
Eres al único profesor de youtube al cual le entiendo de forma mas fluida a sus clases y en este caso las escalas ¡Muy buen vídeo! No dejes de subirlos ❤
Gracias por su grande consejo, maestro. Siempre ayudando a nosotros los bajistas a poder aprovechar el mástil sin complicaciones. Saludos desde México.
Eres muy bueno explicando y tus consejos son muy útiles, me motiva a seguir aprendiendo mas de este instrumento que me fascina desde siempre, saludos desde Chile.
hola apesar que soy ignato en el bass quiero agradecer tus clinicas de bajo , explica muy clarito con peras y manzanas , grade Master saludos desde Santiago de Chile.un abrazo y muchas gracias.
@@BassVideoAcademyES En una ciudad cerca a Los Ángeles, en California. Y tenemos mucha libertad para enriquecer los cantos con nuestros estilos personales.
@@BassVideoAcademyES profe quiero adquirir su curso, mi primer semestre en el bajo; cómo hago para comunicarme con ud por video llamada y realizar mi compra ?
@@fredymolina87 Para adquirirlo le das clic en "comenzar ya" en esta página: es.bassvideo.academy/cursos/mi-1-er-semestre-de-bajo/ Cualquier cosa me escribes a info@bassvideo.academy, espero tu correo!
@@BassVideoAcademyES profe hago gran parte del proceso de registro y pago, y el inconveniente es que no manejo esos medios de pago . Habrá algún otro medio de pago?
La segunda digitacion ademas de la comodidad, hace sonar la escala mas agradable, no tan pastosa ni saturada, por llamarlo de algun modo, mas armonica, ademas que se presta mas para llegar a otras notas mas, y hacer mas adornos, muy buen video.
Hola Dave, no falta el bajista que hace sonar bien a la primera digitación también ;-) Pero de acuerdo, la segunda digitación me inspira más... Saludos!
He aprendido mirando mas esto que a mi profesor jkajkakjajkjk excelente material estimado y muy didáctico. Al fin puedo aplicar la teoría y entenderla.
muy buenos tus vídeos...llevo mas de 20 años "tocando" el bajo y es la primera vez que por fin veo la luz en el conocimiento de escalas y notas....sinceramente no he sido nada constante en el estudio del bajo , pero creo que sacare buen partido viendo tus vídeos y nunca es demasiado tarde para progresar. Muchas gracias.
@@BassVideoAcademyES Saludos desde Colombia! No pensé que fueras a responder mis comentarios. Me suscribí a tu canal. Respecto a los covers la verdad llevo aproximadamente unos 9 años tocando y a veces me siento novato, siento que todavía me falta más peso como bajista. Le agradezco su humildad aún para responder los mensajes, como también por compartir tus conocimientos. saludos.
Muy bueno Eddie!! gran paciencia y muy claro al explicar. Un tema que aplica muy bien la digitacion que usas para la escala es Post-Cruxifixion de Pescado Rabioso, te lo recomiendo porque suena bárbaro!! Saludos desde Argentina!! (aca en Argentina afanados significa robados jajaja. Usamos la palabra fanaticos!!)
Gracias por el comentario! Algunos dicen que el "espejo" los confunde, pero sí, realmente solo lo pongo en el mismo formato de la tablatura... Saludos!
Un placer ver tus explicaciones, super didácticas...espero con ganas los siguientes videos.....sería posible que publicaras en partitura algunas de las improvisaciones a nivel sencillo?..gracias.Un saludo desde Asturias-España
Uy que pereza transcribir mi propia improvisación en partitura ;-) con lo que explico de las digitaciones y las notas cromáticas, ya tienes todos mis "secretos". Sin embargo, analizaré la propuesta. Puedes describir qué es exactamente lo que estarías buscando en una transcripción de la improvisación?
Gracias ediandrea cual es su bajo es ese tan chulo que me encanta desde España edemas de sonar muy bien bueno también influlle el bajista que es muy bueno
No ma, la digitación esta genial :o realmente hace ver la pentatonica muy atractiva, a diferencia de la "comun" que hace ver la pentatonica como una escala chafa jejejej muy buen video :)
Hola Esteban, tengo varios cursos, aquí los puedes ver: es.bassvideo.academy/cursos/ Los precios varían de 0 hasta 200 Euros, según el curso. Los cursos son en línea y al acceso es a través del porta Coachy.net con una contraseña personalizada. El acceso es ilimitado. Algunos cursos incluyen sesiones en directo. Cualquier pregunta escríbeme a info@bassvideo.academy, saludos!
Sí, pero yo jamás uso este concepto porque es demasiado "académico" para mi, también lo llaman "los 5 modos de la pentatónica": En vez de empezar la pentatónica desde la primera nota, la empiezas desde la segunda o tercera nota etc. Como se puede observar en el video, yo empiezo la pentatónica desde cualquier nota y en cualquier posición, pero no estoy pensando "X posición" o "X modo".
Hola maestro !! Muchas gracias por compartir esos trucos está perfecto. Entonces solamente con este dibujo es suficiente para desplazarse con la pentatonic a mayor así mismo con la menor también verdad???
Puedes partir con el meñique en el 8º espacio de la cuarta cuerda y así no necesitas desplazarte en el mástil, pero pierdes el slide que puedes hacer del tercero de la tercera al quinto de la 3ª. Como sea hay que saber todas las digitaciones. Eso te da más opciones y libertad a la hora de construir una línea de bajo o de improvisar. Además no creo que sea bueno ser muy cuadrado con el uso de los dedos. La línea condiciona cómo debes digitarla.
Sí, entiendo. Personalmente si empiezo con el meñique, lo siento mas sofisticado mientras siento que la pentatonica es algo de la calle. Pero eso es subjetivo, cada músico lo puede percibir diferente. Y tienes la razón, hay que saberse todas las posiciones, aunque probablemente en tarima uno prefiere algunas sobre otras... Saludos!
En todas las escalas mayores se quitan la 4a y la 7a para obtener la pentatónica, en la escala menor se quitan la 2a y la 6a para obtener la pentatónica menor. Saludos!
Hola profe, he notado una progresión muy usada sobretodo en rock ( E-G-D-C) , está progresión pertenece a alguna escala ? Porque no entiendo que patrón sigue, y se usa muchísimo , yo diría que es la escala de DO por las notas naturales pero no sé si estoy en lo correcto. Gracias profe !!
Hola Alberto, si solo tienes esas cuatro notas, pueden pertenecer a las escalas de Do mayor (La menos), Sol mayor (Mi menor) o Fa mayor (Re menor), pero por experiencia sospecharía que la canción está en Mi menor. Para saber la tonalidad necesitas saber los acordes. Creería que son Em G D C y así sería Mi menor. La otra es usar el oído: Improvisa con cada una de las tres escalas posibles y determina cuál suena bien...
Hola Angel, acorde Do mayor -> penta Do mayor. Acorde Do menor -> penta Do menor. Si quieres aplicar las relativas, sería acorde Do mayor -> penta La menor, acorde Do menor -> penta Mi bemol mayor. Saludos!
Profesor, una pregunta. En este caso mezcla dos pentatonicas no ? De DO y RE es así ? Y la digitación pueden usarse esas notas sin seguir el orden. Mientras estemos dentre de las pentatonicas verdad ? Gracias
Hola Alberto, en este video usé la pentatónica de Do, no de Re. Siempre puedes usar las notas que quieras y en el orden que quieras, con el ritmo que quieras, excepto cuando estés tocando en una sinfónica, ahí hay que tocar lo que está escrito en la partitura. Saludos!
@@BassVideoAcademyES hola profe, sabe que es lo que no alcanzo a entender ? Y disculpe, usted hace la pentatonica de DO ya que toma la fundamental . Ahora bien, de ahí pasa a RE, y se va a MI realiza la escala en MI , pero sigue en la pentatonica de DO , se entiende mí duda ? Es como mezclar las pentatonicas pero siempre está en la que empezó que en este caso es DO. Veré de nuevo el video a ver si alcanzo a comprender . Abrazo profe
@@albertodajruch9191 Hola Alberto, no estoy mezclando las pentatonicas en este video y tampoco la toco en Re ni en Mi, sino todo el tiempo en Do. Si quieres dame el minuto:segundo dónde en el video te parece que sucede lo que estás preguntando... Saludos!
Encuentra la PISTA gratuita aquí:
es.bassvideo.academy/la-pentatonica-mayor-en-el-bajo/
▶ Video-curso GRATUITO "Cómo encontrar las notas en el bajo rápidamente":
es.bassvideo.academy/cursos/como-encontrar-las-notas/
Me cansé de buscar info de esto y tu lo explicas tan simple que la verdad es para sacarse el sombrero. Muchas gracias!!! Eres excelente Maestro. Estoy aprendiendo muchísimo con tus videos
Hola Juan, muchas gracias por tu comentario! Saludos!
Eres al único profesor de youtube al cual le entiendo de forma mas fluida a sus clases y en este caso las escalas
¡Muy buen vídeo! No dejes de subirlos ❤
Muchas gracias Daniel, espero que sigas disfrutando mis videos... saludos!
Muy buenos videos, una manera muy simple de explicar para quienes recien estamos empezando. Gracias!
Muchas gracias Julio por tu comentario, saludos!
Gracias por compartir conocimientos . Saludos desde Rinconada Veracruz México..
Con todo gusto, Marcelo, saludos desde Bogotá!
EXELENTE PROFESOR ,, FELICITACIONES MAESTRO
Muchas gracias Alex, saludos!
Excelente he aprendido mucho de usted gracias..
De nada Oliver, me alegra!
A la escala le faltan dos h..., dos notas. Jajajajaja he hiciste el dia con esto. Saludos hombre, que buena explicacion.
Muchas gracias Julio Cesar... Saludos!
¡Increíble vídeo! Apenas he visto 2 y ya es uno de mis profesores favoritos. ¡Crack!
Jajaja qué bueno! Y sigo subiendo más... Saludos!
Gracias por seguir compartiendo de tu conocimiento que Dios te bendiga
Que buen video. Me regalo tanta alegría al practicar de la forma que propone este maestro, gracias 👍🏽
Gracias Enzo, a mi me regaló alegría tu comentario, saludos!
¡Qué gran Maestro eres! No había visto una explicación tan clara. Todos tus videos son buenísimos.
Muchas gracias Reinaldo por tu comentario, saludos!
Gracias por su grande consejo, maestro. Siempre ayudando a nosotros los bajistas a poder aprovechar el mástil sin complicaciones. Saludos desde México.
Eres muy bueno explicando y tus consejos son muy útiles, me motiva a seguir aprendiendo mas de este instrumento que me fascina desde siempre, saludos desde Chile.
Gracias Marcelo, me alegra mucho! Saludos desde Alemania!
Soy profesor y me gusta tu maestría y humildad.
Eres un gran maestro!!!!!.
Hola Alonso, muchas gracias por tu apoyo, saludos!
hola apesar que soy ignato en el bass quiero agradecer tus clinicas de bajo , explica muy clarito con peras y manzanas , grade Master saludos desde Santiago de Chile.un abrazo y muchas gracias.
Con mucho gusto, Alex... saludos desde Bogotá!
sos un genio hermano! te abrazo desde Argentina!
Un abrazo también!
waoo me gustó mucho.excelente maestro.Dios te bendiga y te guarde!.
Muchas gracias Samuel, saludos!
Saludos Eddi siempre veo sus videos pará aprender más en el bajo Dios te bendiga
Grcias Jeremías, un honor para mi! Saludos!
Muchas gracias maestro .,cuando escucho a personas como usted.,.,me dan animos de tocar mas y mas y aprender mas.,muchas gracias
Hola Miguel Ángel, qué honor para mi, muchas gracias! Saludos!
Excelente video! Muchísimas gracias por compartir tu conocimiento…🙏🏼
Con todo gusto... saludos!
Eres un capo estoy aprendiendo contigo ,al profesor que tenia lo mande a la gaver !😁
Gracias por la clase maestro. Soy un bajista que apenas comienza y sus aportes realmente son muy valiosos.
Gracias Israel, eso me alegra! Éxitos!
Muchas gracias Maestro. Yo toco en un coro de iglesia y esa nota cromática siempre enriquece nuestros cantos.
Hola antord, que bueno, debe ser alguna iglesia americana? En Alemania no escuché nada cromático en las iglesias :-) Saludos!
@@BassVideoAcademyES En una ciudad cerca a Los Ángeles, en California. Y tenemos mucha libertad para enriquecer los cantos con nuestros estilos personales.
@@antord1840 Gracias por el dato! Suena muy atractivo esa forma libre para la alabanza.
GRACIAS ,NO TIENES IDEA LO MUCHO QUE APRENDI,ME AYUDASTE A COMPRENDER MUCHAS OTRAS TECNICAS.
Hola José, esto suena buenísimo, me alegra de verdad, saludos!
Gracias aprendo mucho con usted.
Con todo gusto Pau :-)
Profe me han resultado muy productivos y eficientes sus clases, mil gracias
Hola Fredy, qué buena noticia, saludos y éxitos!
@@BassVideoAcademyES profe quiero adquirir su curso, mi primer semestre en el bajo; cómo hago para comunicarme con ud por video llamada y realizar mi compra ?
@@fredymolina87 Para adquirirlo le das clic en "comenzar ya" en esta página: es.bassvideo.academy/cursos/mi-1-er-semestre-de-bajo/
Cualquier cosa me escribes a info@bassvideo.academy, espero tu correo!
@@BassVideoAcademyES profe hago gran parte del proceso de registro y pago, y el inconveniente es que no manejo esos medios de pago . Habrá algún otro medio de pago?
@@fredymolina87 Sí, escríbeme a info@bassvideo.academy
La segunda digitacion ademas de la comodidad, hace sonar la escala mas agradable, no tan pastosa ni saturada, por llamarlo de algun modo, mas armonica, ademas que se presta mas para llegar a otras notas mas, y hacer mas adornos, muy buen video.
Hola Dave, no falta el bajista que hace sonar bien a la primera digitación también ;-) Pero de acuerdo, la segunda digitación me inspira más... Saludos!
He aprendido mirando mas esto que a mi profesor jkajkakjajkjk excelente material estimado y muy didáctico. Al fin puedo aplicar la teoría y entenderla.
Qué bueno Gabriel, me alegra! Saludos!
eres un gran maestro explicas muy bien y practico cada paso gracias por compartir tus conocimientos maestro un gran saludos desde monterrey
Muchas gracias por el comentario Ivan, saludos para México!
Exelente explicacion y muy clara gracias
Gran explicacion amigo¡¡¡ gracias por subir estos videos y por sus cursos, no nos abandones¡¡¡
Un saludo,
Antonio.
Gracias Antonio, saludos!
muy buenos tus vídeos...llevo mas de 20 años "tocando" el bajo y es la primera vez que por fin veo la luz en el conocimiento de escalas y notas....sinceramente no he sido nada constante en el estudio del bajo , pero creo que sacare buen partido viendo tus vídeos y nunca es demasiado tarde para progresar.
Muchas gracias.
Hola Carlos, claro que nunca es tarde. Tengo estudiantes que tienen más de 70 años y empiezan con el bajo... y avanzan bien! Saludos!
Gracias muy claro tu explicación,
Con todo gusto Jorge, saludos!
Gracias!muy macanudo todo!
Siempre excelentes videos. Muchas gracias
Con todo gusto, Lisandro, saludos!
Excelente video. Bendiciones.
Muchas gracias Enrique, saludos!
Explica muy claro 👍
Muchas gracias Luis Claudio, saludos!
Excelente todo lo que comparte maestro gracias por sus consejos y teorías todo muy bueno saludos desde Monterrey México
Gracias Adrian por tu comentario, saludos desde Bogotá¡
Por fin encuentro un maestro que le entiendo ahora sí estoy avanzando con el bass !
Me alegra Loenardo que los videos te estén sirviendo, saludos!
Muchas Gracias. Bendiciones.
Con todo gusto, saludos1
excelente maestro con su metodo todo es mas facil
Muchas gracias Lalo, saludos!
LE FALTAN DOS HUE...JAJAJA MUY BIEN, SALUDOS MAESTRO
;-) saludos!
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA👍🏼👍🏼
Jajajajaja
JAJJJJAJJA SISI
Jajajaja se le escapó pobre, un genio
excelente explicacion !! gracias !!
Muy buenas las clases, te felicito !
Muchas gracias Walter, saludos!
Gracias por compartir y excelente explicación!!
Buenisimo Eddi saludos desde argentina.
Gracias Daniel, saludos desde Austria (temporalmente)!
Excelente explicación. Muchas gracias
Gracias a ti Alexis por el apoyo. Vi que tienes unos muy buenos covers en tu canal, felicitaciones!
@@BassVideoAcademyES Saludos desde Colombia! No pensé que fueras a responder mis comentarios. Me suscribí a tu canal.
Respecto a los covers la verdad llevo aproximadamente unos 9 años tocando y a veces me siento novato, siento que todavía me falta más peso como bajista.
Le agradezco su humildad aún para responder los mensajes, como también por compartir tus conocimientos.
saludos.
excelente forma de enseñar Maestro
Muchas gracias Mariano, saludos!
Muchas gracias, un saludo desde Honduras!!!😀😀😀
Gracias a ti, Domingo, saludos!
Excelente video me ayudó bastante
Jajajajajajajajaja eres el primer grindo que me hace reír. Buena aaa jaja
Siempre muy útil tu info...sos un capo
Muchas gracias Ariel, saludos!
Genial me ayudo mucho. Gracias
Hola Daniel, me alegra! Saludos!
Muy bueno Eddie!! gran paciencia y muy claro al explicar. Un tema que aplica muy bien la digitacion que usas para la escala es Post-Cruxifixion de Pescado Rabioso, te lo recomiendo porque suena bárbaro!! Saludos desde Argentina!! (aca en Argentina afanados significa robados jajaja. Usamos la palabra fanaticos!!)
No conocía ese tema, y es de los principios de los 70, bien chevere, y sí "full pentatónica"... Saludos!
Bien maestro bendiciones
Gracias Fabian, saludos!
gracias por las clases
Con gusto, Mario, saludos!
Gracias buen maestro.
Excelente trabajo! Saludos desde USA
Gracias Nelson, saludos!
Excelente video Eddi!!! Saludos!!!
Gracias amigo. Ahora entiendo la finalidad de las pentatónicas.
Qué bien, saludos!
Excelente video 🎉
Gracias Flor, saludos!
Super bien explicado
Muchas gracias Angel!
Grande maestro quisiera saber eso de las escalas jonica dorica frigia. etc no las entiendo todavia Saludos crack !!
Hola Galo, sobre el funcionamiento de los modos tengo este video: th-cam.com/video/P2aAljcPReA/w-d-xo.html
Saludos!
Mi favorito !!
Gracias, saludos!
Le faltan dos hue... Jajaja morí XD
Hola, que bueno, así de está forma el mástil se aprecia mejor, muy buena idea ¡¡¡¡ un saludo ¡¡¡¡
Hola Rafael, te refieres a la pentatónica o al cuadrado BeCEF?
Muchas gracias, un abrazo
Hola Matgi, gracias por tu comentario, un abrazo también!
Qué grande!!!!! ponés el bajo en en espejo!!! Gracias!!!!
Gracias por el comentario! Algunos dicen que el "espejo" los confunde, pero sí, realmente solo lo pongo en el mismo formato de la tablatura... Saludos!
Que didáctico un genio como explica fabuloso... Gracias maestro
Gracias a ti, saludos!
Un placer ver tus explicaciones, super didácticas...espero con ganas los siguientes videos.....sería posible que publicaras en partitura algunas de las improvisaciones a nivel sencillo?..gracias.Un saludo desde Asturias-España
Uy que pereza transcribir mi propia improvisación en partitura ;-) con lo que explico de las digitaciones y las notas cromáticas, ya tienes todos mis "secretos". Sin embargo, analizaré la propuesta. Puedes describir qué es exactamente lo que estarías buscando en una transcripción de la improvisación?
Qué buenos vídeos! Un saludo y sigue así
Muchas gracias, saludos!
Muy buena explicacion
Excelente Andreas
Gracias Enrique, saludos!
Danke Lehrer, sehr gute Klasse,saludos desde chile,...
Bitteschön... Saludos desde Colombia!
Gracias ediandrea cual es su bajo es ese tan chulo que me encanta desde España edemas de sonar muy bien bueno también influlle el bajista que es muy bueno
Muchas gracias Jesus. El bajo es un Sandberg Basic, saludos!
No ma, la digitación esta genial :o realmente hace ver la pentatonica muy atractiva, a diferencia de la "comun" que hace ver la pentatonica como una escala chafa jejejej muy buen video :)
Qué es una escala chafa? Jajaja, gracias!
@@BassVideoAcademyES Una escala de "Baja Calidad o Poco Atractiva" (aunque se que no es asi, no daban ganas de usarla... hasta ahora 😱)
Andreas ...... como se obtiene el curso completo?, cuanto cuesta? Y porque medio envías los cursos?
Hola Esteban, tengo varios cursos, aquí los puedes ver: es.bassvideo.academy/cursos/
Los precios varían de 0 hasta 200 Euros, según el curso. Los cursos son en línea y al acceso es a través del porta Coachy.net con una contraseña personalizada. El acceso es ilimitado. Algunos cursos incluyen sesiones en directo. Cualquier pregunta escríbeme a info@bassvideo.academy, saludos!
Gracias
Hola primero felicitarte 👏🏻👏🏻👏🏻 un maestro solo una duda... yo había visto que la escala pentatonica mayor tenía 5 posiciones eso es correcto??
Sí, pero yo jamás uso este concepto porque es demasiado "académico" para mi, también lo llaman "los 5 modos de la pentatónica": En vez de empezar la pentatónica desde la primera nota, la empiezas desde la segunda o tercera nota etc. Como se puede observar en el video, yo empiezo la pentatónica desde cualquier nota y en cualquier posición, pero no estoy pensando "X posición" o "X modo".
bassvideo.academy buenísimo 👏🏻👌🏻👌🏻
Hola maestro !! Muchas gracias por compartir esos trucos está perfecto. Entonces solamente con este dibujo es suficiente para desplazarse con la pentatonic a mayor así mismo con la menor también verdad???
Me parece ideal la idea de "dejar entrar mas luz".... ✌
Sí, es un buen concepto :-)
Que genio...
Gracias maestro hooooo maestro
0:36 jajajaj🤣
¡Excelente, maestro!
Gran explicación. Excelente video!
Hola muy buen vídeo. Haz un vídeo de cómo mezclar la escala menor con la escala menor
Hola Daniel, como así mezclar menor con menor? O mayor con menor?
Bravo!!!
Puedes partir con el meñique en el 8º espacio de la cuarta cuerda y así no necesitas desplazarte en el mástil, pero pierdes el slide que puedes hacer del tercero de la tercera al quinto de la 3ª. Como sea hay que saber todas las digitaciones. Eso te da más opciones y libertad a la hora de construir una línea de bajo o de improvisar. Además no creo que sea bueno ser muy cuadrado con el uso de los dedos. La línea condiciona cómo debes digitarla.
Hola Javier, el 7o traste de la cuarta cuerda sería un SI?
Tienes Razón quise decir el 8º. Pero entendiste la idea. Corrijo.
Gracias.
Sí, entiendo. Personalmente si empiezo con el meñique, lo siento mas sofisticado mientras siento que la pentatonica es algo de la calle. Pero eso es subjetivo, cada músico lo puede percibir diferente. Y tienes la razón, hay que saberse todas las posiciones, aunque probablemente en tarima uno prefiere algunas sobre otras... Saludos!
Maestro
en todas las tonalidades se saca la 4ta y 7na nota? igual en la escala menor Eddi?
En todas las escalas mayores se quitan la 4a y la 7a para obtener la pentatónica, en la escala menor se quitan la 2a y la 6a para obtener la pentatónica menor. Saludos!
Eso solo aplica para la escala de DO?
Hola Juan, todos estos mapas funcionan también desde otras notas y la estructura siempre es la misma. Saludos!
Hola profe, he notado una progresión muy usada sobretodo en rock ( E-G-D-C) , está progresión pertenece a alguna escala ? Porque no entiendo que patrón sigue, y se usa muchísimo , yo diría que es la escala de DO por las notas naturales pero no sé si estoy en lo correcto. Gracias profe !!
Hola Alberto, si solo tienes esas cuatro notas, pueden pertenecer a las escalas de Do mayor (La menos), Sol mayor (Mi menor) o Fa mayor (Re menor), pero por experiencia sospecharía que la canción está en Mi menor.
Para saber la tonalidad necesitas saber los acordes. Creería que son Em G D C y así sería Mi menor. La otra es usar el oído: Improvisa con cada una de las tres escalas posibles y determina cuál suena bien...
@@BassVideoAcademyES gracias profe
¿Cuando hacemos acordes mayores aplicamos pentatonica menor y cuando hacemos acordes menores hacemos la pentatonica mayor?
Hola Angel, acorde Do mayor -> penta Do mayor. Acorde Do menor -> penta Do menor. Si quieres aplicar las relativas, sería acorde Do mayor -> penta La menor, acorde Do menor -> penta Mi bemol mayor. Saludos!
@@BassVideoAcademyES gracias maestro saludos !!!
Maestro gracias por compartir si ofender y en el buen sentido de la palabra es un chucho en el bajo. Me gustaría aprender mucho de usted maedtro
Muchas gracias Macario! Pronto subiré mas videos... ya estás inscrito en el curso gratuito? Saludos!
Me encanta como hablas español
Gracias, y espero que también te haya gustado el contenido del video... Saludos!
Hola, una pregunta. ¿Tus cuerdas son de nylon con entorchado metálico, o que ese color rojo?
Son Stainless Steel, Rotosound Swing Bass 66. No les veo ningún color rojo, o si?
Si se le ve un color rojo al final donde está el clavijero. 😄
Excelente
Hola que amplificador usas para este video?
Hola Nestor, el bajo conectado directamente a la interfaz de audio, y como monitor para escucharme, mi Glockenklang Soul + Space Deluxe, saludos!
@@BassVideoAcademyES Gracias.
MAESTRO!!!!
Profesor, una pregunta. En este caso mezcla dos pentatonicas no ? De DO y RE es así ? Y la digitación pueden usarse esas notas sin seguir el orden. Mientras estemos dentre de las pentatonicas verdad ? Gracias
Hola Alberto, en este video usé la pentatónica de Do, no de Re. Siempre puedes usar las notas que quieras y en el orden que quieras, con el ritmo que quieras, excepto cuando estés tocando en una sinfónica, ahí hay que tocar lo que está escrito en la partitura. Saludos!
@@BassVideoAcademyES hola profe, sabe que es lo que no alcanzo a entender ? Y disculpe, usted hace la pentatonica de DO ya que toma la fundamental . Ahora bien, de ahí pasa a RE, y se va a MI realiza la escala en MI , pero sigue en la pentatonica de DO , se entiende mí duda ? Es como mezclar las pentatonicas pero siempre está en la que empezó que en este caso es DO. Veré de nuevo el video a ver si alcanzo a comprender . Abrazo profe
@@albertodajruch9191 Hola Alberto, no estoy mezclando las pentatonicas en este video y tampoco la toco en Re ni en Mi, sino todo el tiempo en Do. Si quieres dame el minuto:segundo dónde en el video te parece que sucede lo que estás preguntando... Saludos!
@@BassVideoAcademyES ok lo veo de nuevo y le comento. Quizá vi mal. Gracias
Profe el el 6.53 minuto donde habla del secreto. Empieza en DO , pasa a RE y luego realiza la pentatonica desde MI . Esa es mí duda.