concuerdo con vos, pero ultimamente los paises centroamericanos estan creciendo a un ritmo lento en comparación con las economias descritas anteriormente
It's Me en mi opinión el problema de Centroamérica y de Latinoamérica en general es el proteccionismo y los nacionalismos. La alianza del Pacífico es una esperanza para seguir el ejemplo de la Unión Europea en la ue hay muchos países que se autogestionan pero ue a su vez comparten moneda o la libre circulación de capitales y personas, por ejemplo
mikeold55 Yo como Costarricense soy muy nacionalista, pero la Alianza del Pacífico es una oportunidad de oro para nosotros. Una Unión Europea en Centroamérica también sería beneficiosa, pero no se podrá hasta que la dictadura en Nicaragua termine y los socialistas dejen el poder en El Salvador
Para mí los nacionalismos tienen sentido en países que no son independientes y luchan para serlo... pero costa rica ya tiene la gran suerte de ser libre para autogestionarse. Sólo falta elegir a los políticos adecuados para adaptarse a un mundo globalizado y poder llegar a acuerdos con países vecinos.
me hace pensar, Europa fue la region mas importante para el desarrollo de la civilización tal y como la conocemos, yo creo que es porque fueron muchos paises pequeños, mientras que en otros continentes eran paises mas grandes, esa creo que es la base del desarrollo en Europa.
@@gonzalezrufete Bueno... tienes que tener en cuenta que los vampiros no contribuyen mucho a que la salud prospere mientras te chupan la sangre. Y en África los vampiros no mueren ni con la luz del sol ni con agua bendita...
En ningún caso hemos dicho que todos los países pequeños sean ricos, sino que en promedio tienden a ser más ricos, es algo que los datos señalan. Tampoco decimos que tiendan a ser más ricos por el mero hecho de ser pequeños, sino por los incentivos políticos a las prácticas responsables y competitivas que genera su mayor exposición a la comparecencia y las circunstancias internacionales. Un saludo! Enrique Couto - VisualPolitik @ecbueno
La estructura política también es un factor que cuenta, los países con sistemas de gobierno dictatoriales igual son más pobres, por que los gobernantes piensan mas en ellos que en los habitantes de dicho país y no se la estructura política de todos pero muchos de ellos son dictaduras. Aún que quizás tampoco sea así Dubait entre alguno más es una excepción.
Es mucho más facil de administrar y mantener el control efectivamente sobre un país pequeño, y como habéis dicho suelen estar más densamente poblados de modo que el alcance es mayor y más fácil y la productividad alta. Lo malo es que no son países autosuficientes y viven a expensas de la estabilidad de las regiones vecinas, y son más vulnerables a pequeños cambios.
Ahora que lo pienso, todas las ventajas que tienen los países grandes se pueden lograr si países pequeños cooperan entre sí; por ejemplo, EEUU pudo "costearse" la creación y mantenimiento de la NASA, pero los europeos en su lugar trabajan en conjunto con la ESA, y así también aparece una analogía similar entre Boeing y Airbus, etc.
+Orlando Chauque Albania también, las Islas del Caribe la mayoría son pobres. Puede ser que se deba también a que la administración pública de esos países sea más ineficiente que la de un país grande
La receta para crear países prósperos es muy clara, y no solo la demuestran los países pequeños, sino que también se puede ver en Canadá, Alemania, Australia, Corea del Sur y Japón. Lo óptimo no es crear mas estados con mas burocracia, sino que los países medianos y grandes adopten las recetas que han demostrado ser exitosas desde los años 50.
Canada y Australia son los 2 gigantes que demuestran que poca poblacion en un pais grande tambien funciona eficaz y eficientemente. Alemania, Corea del Sur y Japon paises medianos en superficie con un alto desarrollo
yo creo que lo que va a pasar es que los países van a ir siendo cada vez más pequeños, pero que las organizaciones internacionales, en especial las naciones unidas, van a ir ganando fuerza
Pero te habrás dado cuenta que de la lista de los 10 países con mayor renta per capita, varios de ellos son paraísos fiscales o semiparaisos Liechtenstein, Monaco, Luxemburgo, Macao, Suiza, Irlanda y otros como Noruega y Qatar prácticamente están encima de una gran bolsa de oro negro que es el petróleo y el gas natural, sólo se salva Islandia que no tiene grandes recursos pero que administra muy bien, no conozco su tratamiento fiscal pero creo que es ejemplar como cualquier país escandinavo, así que esta lista tiene truco. Los países que tienen una renta per capita más alta es por su innovación tecnológica, muy buena administración de sus recursos de materias primas, y un sistema fiscal muy eficiente y justo. Odian a los políticos corruptos y los meten a la cárcel, aman el trabajo de calidad y de gran valor añadido y son terriblemente competitivos y generosos con los trabadores eficientes, en Suiza en algunas empresas cuando se jubilan incluso les dan un Rolex, y no estoy hablando de bancos, sino de empresas muy competitivas tecnológicas, químicas, farmacéuticas, etc. así cualquiera
Te olvidaste de uno de los paises mas igualitarios o con mas Justicia Social, que estamos bajo el nivel del mar , pero no nos ahogamos economicamente , como el supercorrupto al sur de los Pirineos que, nos separan de Francia y de Andorra principado , mas Liria cerca de Puigcerda. Bna,
Preferís vivir en un infierno fiscal y burocrático? Los recursos solos no son nada. Venezuela está llena de petróleo y Argentina tiene la húmeda más fertil del mundo, y con socialismo agonizan.
hay pues un poco de todo, pero la mayoría comparten algunas características y patrones que deberían ser implementados por aquellos paises que no los tienen
Excelente vídeo como siempre, me gustaría que habléis de la automatización y sus posibles efectos, estudio algo relacionado con eso y me gustaría informarme más :)
Es posible que si. La idea de los estados o regionalizaciones viene bien. Pero la misma gente hace que se centralicen las cosas. Pero tengo fe que va cambiando y la cosa se va organizando mejor.!
Si son pequeños no tienen necessidad de ser centralizados por el simple hecho que son paises pequeños. El centralismo solo se aplica a paises grandes que obligan a TODO EL PAIS GRANDE a centralizarse hacia un punto central del pais donde pones la capital de este y todo tiene que passar por alli como passa en España en relación a Madrid. Todo con el unico proposito de evitar la INDEPENDENCIA de parte del PAIS que al ser grande PUEDE TENER REGIONES CON UNA MENTALIDAD COMPLETAMENTE DISTINTA o una lengua distinta o una situación economica distinta. Es como una gran ciudad y un pueblo de 100 habitantes. Realmente crees Raziel of Nod que el pueblo de 100 habitantes es centralista o lo sera la gran ciudad con distintos barrios centralizando hacia un barrio para favorecer mas ese barrio y dejando al resto de barrios como inferiores.
@@miguelangelbalbuenatorres2381 la misma gente debemos romper eso. Yo tengo mi negocio y bajo la lógica centralista debería estar posicionado en Lima, pero me quedé en mi región y desde aquí he manejado todo hasta ahora
En cualquier organización, mientras más grand sea, se vuelve más burocrático, difícil de administrar, más estructurado y más se reprimen los deseos y las necesidades de las minorías.
キリシタン隠れ como en México . De hecho en México hay un estado que se llama estado de México . Casualmente el más grande de población y el más pobre ablando del PIB percapita
Muy buen vídeo. Podrían hacer un vídeo de Panamá (ya que posee una de las mejores economías de América Latina y su impacto a futuro con la ampliación del Canal de Panamá )
Mejores economías no lo creo desarrollo si pero económia será difícil el mayor problema es la cantidad de población no creo que Panamá llegué a ser una todo poderosa nación (PIB) pero sí creo que será el país más desarrollado de la región y un tanto corrupta
Los países pequeños, pues estos se enfocan en la economía y el progreso tanto social como científico y tecnológico, mientras que las grandes naciones como US, Russia y China se enfocan en el belicismo.
Visualpolitik En los paises grandes deberíamos dar más automomía no solo a las ciudades como tambien a las entidades subnacionales(estados,provincias,regiones,cantones) siendo menos dependientes del gobierno central y sean capaces de autogestionarse que solo tiene que recaudar impuestos para cada ciudad o estado,provincia.
Excelente comentario, totalmente de acuerdo. Yo soy de Argentina (que es el octavo país más grande del Mundo) y no me gustaría que se divida para funcionar bien, pero si me encantaría que sus 23 provincias funcionen como comunidades autónomas teniendo que manejar sus impuestos y gastos de manera independiente. Ayudaría muchísimo a disminuir el déficit alto que tenemos, al igual que la corrupción, el clientelismo y la falta de competitividad.
Tommy Retamozo este Ecuador ya estamos jodidos bueno soy de Guayaquil pero tengo entendido que nuestro PBI de Ecuador hasta donde tengo entendido es de menos 3.7 pero para abajo por ejemplo el unico pais en el lado del Pacífico osea por ejemplo Colombia tiene 1.6 del PIB segun el Banco mundial o el FMI Perú dice que tiene el 4. Por ciento y chile el 5 por cientos osea mas claro mi Ecuador esta en el piso de la economía saludos desde Guayaquil
Los países pequeños al tener poco territorio y diversidad de fuentes de riquezas, generalmente hacen 2 o 3 cosas nada más, pero logran tener un nivel de especialización tan alto que se vuelven altamente competitivos. Están entre los mejores del mundo en algo muy específico y eso los hace súper valiosos.
Si será posible que realicen ese vídeo este 2018 sobre Paraguay, que de hecho es uno de los temas pendientes que ya avisaron en un vídeo posterior que lo van a hacer
Pero ser un país demasiado pequeño también es malo. Países chicos como Tuvalu o Nauru son demasiado dependientes de la ayuda exterior, dependen de otros países para su seguridad y al tener pocos recursos sus economías suelen ser muy fluctuantes.
Tenéis mucha razón. Yo pongo la situación de Portugal, que aunque no lo habéis mencionado yo lo consideró pequeño, respecto a la crisis económica que tuvo que pasar. Llegó a necesitar de un rescate total de su economía y actualmente se ha recuperado al mismo ritmo que España y estando en una situación peor👍
Cada vídeo aporta más cultura que los telediarios de una semana, gracias. Esperando como regalo de Navidad el de la Comunidad de Cataluña, que lo prometido es deuda
Daniel Sargenti jajajaja yo tengo la esperanza de que si están tardando es porque están haciendo algo de grandísima calidad y muy amplio. Sólo hay que ver la calidad de los semanales para imaginar uno que les lleva tanto
El profesor Miguel Anxos Bastos lo ha explicado un par de veces, él opina que los paises pequeños son mejores porque el gobierno no puede darse el lujo de cerrarse al comercio y tampoco de gastar de forma desproporcionada, ya que las consecuencias son mucho más instantáneas que en uno grande. Gran video.
Totalmente de acuerdo. Los Estados, cuanto más grandes y poderosos, mucho peor para la sociedad de la que viven. Siempre que haya un buen Know How y posibilidades comerciales, la sociedad funciona mucho mejor si el Estado es pequeño y con poca influencia.
+Demian :v Estados Unidos, Rusia, Australia, Canadá y China los grandes que Inventan pero después la mayor cantidad de inventos los producen los países medianos y pequeños en superficie
Felicitaciones a los tres de Visual Politik,son inmejorables en materia de política visual.Feliz Navidad y un próspero Año 2018.Ojalá,algún día se acuerden del Ecuador en la mitad del mundo latinoamericano
VisualPolitik siii hagan un video de Ecuador, mi País es uno que no es no grande ni pequeño, deberíamos ser el centro financiero de Latinoamérica o algo así jajaja pero la realidad es que estamos atrás de nuestros vecinos, solo basta con revisar los datos económicos. Yo como ecuatoriano veo que mi país a probado desde el capitalismo más acérrimo hasta el socialismo pero ninguno nos a dado éxito... y encima para las últimas elecciones teníamos que elegir entre un mar de corruptos 😢
con tal que no saquen un eufemismo como la vez anterior que quedaron como puercos con el ECUADOR LA NUEVA VENEZUELA? y ni qué decir que hablaron poco más endiosadamente de PPK y el pobre viejo terminó renunciando por corrupto, pueeeees querido brother no nos hagamos buenas espectativas. Admito que este VP ayuda a que los emprendedores sepamos como ayudar a nuestras economías, y si ya Ecuador es un territorio más pequeño, los emprendedores nos podemos organizar, hasta podríamos invertir en mercado de valores, o en nuevos proyectos, así seamos restauranteros o carboneros, con tal de ahorrar y hacer buenas inversiones, podemos hacer más y mejor por el poco territorio que nos dejaron.
Si transformamos el mundo en muchos paises muy pequen~os, el resultado es que seria un mundo gobernado por las grandes empresas multinacionales que todos los dias son mas grandes. No se si eso sea bueno o malo, pero de seguro eso es lo que pasaria.
paisastic Pues yo justamente veo lo contrario. Los países grandes son los que acostumbran a tener las grandes empresas. Y los países pequeños tienen un gobierno soberano muy cercano a los problemas de la gente y que puedes aplicar medidas sociales más beneficiosas.
Varias cosas que comentar: 1) La inmensa mayoría son las cajas fuerte-vehículos de inversión de los GRANDES países/regiones adyacentes. Gibraltar de UK y España, Andorra de Cataluña y España, Mónaco de Francia, Hong kong de China, Leichtestein de Suiza y Alemania etc. 2) Estos países-chiringuitos financieros suelen ser algo más libres en lo económico pero no así en lo civil o político. Son refugios de ahorro no de personas. 3) Hay multitud de países con poca población o extensión que son increíblemente pobres. Pensemos en el Triángulo Norte Centroamericano o en los países de la costa atlántica africana como Guinea, Togo etc,. Una menor extensión-población no implica necesariamente una menor injerencia y mayor libertad. 4) Y todo esto a la hora de hablar de comunidades pequeñas de naturaleza estatal, porque si nos centramos en las comunidades políticas no estatales suelen ser muy liberticidas y poco prósperas (amish, huteritas, tribus indígenas de todo tipo etc) . La prosperidad requiere de economías de escala y de instituciones formales armonizadoras que garanticen la igualdad ante la ley y la protección de la esfera individual. 5) La competencia fiscal es un error liberal de bulto. Los impuestos NO pueden ser fuente de ventaja competitiva. Indirectamente se está asumiendo que sólo se puede crecer arrebatando a los demás. La función de los impuestos no es captar empresas y talento. Es financiar la estructura que garantiza la protección de los derechos fundamentales y dotar de capacidad de agencia a las personas que no pueden competir y cooperar en el mercado. Dicho de otro modo, partir de impuestos bajos y luego competir no competir por los impuestos más bajos. Hagamos simplemente el siguiente ejercicio mental. ¿Qué pasaría con la mayoría de países del vídeo si se estableciese una flat-tax mundial?. Presumiblemente desaparecerían o se unirían a sus vecinos mayores. 6) Para terminar. ¿Dónde preferiríais vivir en España, USA, Suiza, Alemania, Francia, Australia, Suecia, Japón... o en todos esos micro-estados?. Nada más que añadir, señoría.
El nivel de vida en Finlandia, Dinamarca, Austria, Noruega, Luxemburgo o Nueva Zelanda, por ejemplo, es superior al de la mayoría de países que comentas según prácticamente todos los rankigs internacionales. Por cierto, Suecia es un país casi pequeño, tiene poco más de 10 millones de habitantes ;) Enrique Couto - VisualPolitik @ecbueno
VisualPolitik Precisamente es lo que digo. Bastante gente piensa que si su ciudad o su región fuese una ciudad -estado/ micro-Estado automáticamente sería el Edén. Ni creo que haya correlación, ni mucho menos la causalidad: menor tamaño mayor libertad económica ( y civil). Aquí habría bastante para debatir, por ejemplo: -¿Son estos países comparables con los Estados-Nación o debemos compararlos con las grandes ciudades de los Estado-Nación?. Me explico: ¿se debe comparar Hong Kong, Qatar, Singapur, Macao con España o Alemania o Argentina o con Madrid, Barcelona, Munich y Buenos Aires.? -Se suele decir que si una comunidad política es más pequeña, más sencillo para la población controlar al gobernante. Esto es ver el vaso medio lleno, ya que existe una mayor facilidad para capturar al regulador por los grupos de presión. Los que somos españoles sabemos que las mayores bolsas de corrupción se encuentran en los municipios y diputaciones. -O su reverso, si la comunidad es más pequeña más difícil es reformarla internamente. Esto es propio de las comunidades no estatales que suelen condenar al disidente al ostracismo para perpetuar las tradiciones, costumbres etc. Lo mismo para las comunidades pequeñas estatales como los países comentados. No en vano, muchos sacrifican la libertad política para mantener la libertad económica y, por tanto, evitar reformas de calado en una dirección no deseada. Si en Singapur se celebrasen elecciones y ganase un partido socialdemócrata, su atractivo inversor se deterioraría. Por eso, son reticentes a dar el salto a un sistema democrático. - ¿Se puede aprender de ellos ? ¡Claro!. No digo lo contrario. Por ejemplo, su seguridad jurídica y cómo gestionan algunos sectores estratégicos como la educación, la sanidad o los bienes comunitarios. O la importancia de la densidad de población para ahorrar costes. Aquí, en CyL,, uno de los problemas que tenemos en la elevada dispersión municipal que impide una prestación de servicios más eficiente. Un saludo.
¿Qué ocurre con países pequeños como Burundi, Ruanda, Malawi, Vanuatu, Tonga, Tuvalu, Haití, Jamaica, El Salvador, Honduras, Antigua y Barbuda, Surinam, Guinea Bissau, Togo, Benin, Guinea Ecuatorial, Santo Tomé y Príncipe, Mauricio, Cabo Verde, Gambia, Sierra Leona, Liberia, Djibouti, Lesotho, Swazilandia, Eritrea, Palestina, Kiribati, Fiji, Micronesia, Marshall, Timor Oriental, Albania, Túnez, que son pequeños y no son prósperos?
No es peor, es lineal, pq se vive una crisis de hace mas de 40 años por lo cual no se vive ni mas arriba ni mas abajo, no impacta, ni empeora, solamente es dificil desde que te despiertas hasta q te duermes sin limite de tiempo sin muchos cambios a la vista, Venezuela era uno d nuestros mayores proveedores antes de la crisis peor ahora las cosas han cambiado, Estados Unidos con Obama hizo su apertura con sus limitantes en el 2015 pero ahora todo se ha revertido, la mayor entrada es el turismo pero con ese dinero se pagan deudas, se subsidian "conquistas" sociales y eteceras, los otorgamiento de licencias para emprender en el cuentrapropismo se anularon debido a descontrol y mala planificacion por parte del Estado y otras razones enumeradas en el argot popular, el cambio de moneda aun no viene y se sigue cobrando principales productos necesarios para el hogar en CUC siendo 1 equivalente a 25 pesos en moneda nacional, saque usted sus propias conclusiones.
YO TE TENGO LA RESPUESTA, en cuba hay comunismo, es decir no hay economía! así de simple... Lo demás es una serie de negocios familiares de los Castro y su mafia... eso es todo... !!! a eso .. eso lo q tu llamas economía, no es más que eufemismo.
No necesitamos países más pequeños, necesitamos ciudades más grandes. Es absurdo creer que si Mónaco se dividiera en 2 estados más pequeños sería más próspera, ¿acaso no hemos quedado en que dividir una ciudad en dos más pequeñas es malo? Por otro lado, Bhutan, Swazilandia, Lesoto, Gabón, Burundi, Djibuti... no son más prósperos que Canada, Australia o Estados Unidos.
alex1930f Se refiere a que los países más pequeños tienen mayor facilidad para organizarse política y económicamente; y crear su propia riqueza de forma más sencilla.
Solo Uruguay y Panamá son el ejemplo, luego tenés a toda Centroamérica, Caribe, Bolivia, Paraguay, Ecuador y ni se acercan a ser ricos. De hecho Argentina y Chile son países mucho más grandes y no por eso son menos ricos que ellos
Me gusta mucho el contenido de tus videos, pero podrías intentar no subir tanto el volumen de la música? Tengo que subir el volumen para escuchar bien tu voz, pero luego la música tiene el volumen extremadamente alto.
Sería genial un video en relación al nuevo presidente de chile y el futuro que llevará sus políticas en el Pais sudamericano. Saludos y me encanta ver sus videos!
enrique couto por favor quiero hacer una pregunta si en mi pais peru creara una politica de micro regionalizacion esto seria tar libertad total a caa distrito o provincia de poder manejar toda su economia recursos naturales y generar su propio ingreso economico y solucionar los problemas basicos de su region como educacion salud seguridad pero manteniento un poder militar y de gobierno en la capital Peru, pero sin que este interfiera con sus negocios de estos como ejemplo si el distrito de ica comercia con rusia todo su pesca sin que el estado lo regule sino que solo la poblacion de ica lo regule ellos mismo seria bueno seria bueno todo esto
En 1990, Alberto Fujimori, candidato presidencial de mi amado PERÚ, prometía "Honradez, tecnología y trabajo", para llegar al poder. Una vez elegido se olvidó de su eslogan y ya sabemos cómo terminó: condenado, en 2009, a 25 años de prisión efectiva por corrupto. Los países ricos y pequeños han llegado a ese estatus con auténtica HONESTIDAD Y CAPACIDAD DE GESTIÓN. Son un ejemplo a seguir en América Latina.
Definitivamente la descentralización es la respuesta, permitir que los Estados dentro de los países sean más autónomos y competitivos entre si dará seguramente como resultado el desarrollo del pib del país como un todo, ese es el ejemplo que debe seguir mi país Venezuela. Saludos chicos son geniales , los felicito.
La Región de Zula es una de las mas prósperas de Venezuela antes de la crisis, el poder separarse administrativamente de Caracas le va permitir desarrollarse mejor
Zorionak! Excelente vídeo. No comparto vuestra forma de pensar en general, pero reconozco que lo hacéis muy bien. Eskerrikasko por la información que dais de manera sencilla y amena.
Y me pregunto yo, donde están todos los comentarios que los tachan de propaganda neoliberal todo el tiempo? GRACIAS POR TAN BUENA CALIDAD SIEMPRE VISUALPOLITIK.
bueno furortv puede ser considerado propaganda, veo tmbien ese canal y la verdad con el ultimoo video de argentina detecté varias mentiras, exageraciones, la utilizacion de fuentes de izquierda con cosas sin chequear. Tambien marcan ciertos temas por arriba y no se explayan porque como " en argentina de macri meten presos politicos opositores" pero no dicen que es por corrupcion y que no es a opositores sino al gobierno anterior. Acá en este canal tambien encontré incrongruencias, datos omitidos, o datos que no estaban en lo cierto.
Alejandro Hurtado a perdón. Es lo que me dio a entender tu comentario. Y entonces que quisiste decir? Porque lo releo y no se que es lo que querés decir
Como es de esperarse de ustedes, EXCELENTE video! - Gracias mil. Me gustaría que la gente de Puerto Rico aprendiera y pudiera ser objetivo para que pudiéramos salir del fanatismo de pensar que si no somos parte de US nos arroparía la miseria.
Milton, Puerto Rico debiera optar por una de dos opciones: independizarse totalmente o anexarse a Estados Unidos como un estado interno del ese país. Porque ese estatuto colonial no le sirve ya a Puerto Rico, tienen todas las desventajas de ser de Estados Unidos sin ninguna ventaja de serlo. Claro que sí se independizan, sean realistas, eso generará malestar económico al principio, pero con el tiempo se acostumbraran a arreglárselas solos, si son abiertos al comercio exterior y buscan la forma de mantener el libre comercio con EUA, México, Canadá y Centroamérica, les irá bien y si se independizan, les conviene unirse al SICA, del cuál es miembro República Dominicana. Sistema de Integración Centroamericana, SICA. Por último si se unen a Gringolandia, cualquier puertorriqueño podría llegar a presidente de ese país.
Milton Colmenares Aqui en Puerto Rico con las cosas q estan pasando entre nosotros y los Estados Unidos y la indiferencia q hay de ellos(mas lo q paso con la reforma federal), ya la gente poco a poco estan abriendo los ojos y se esta hablando mas sobre la opcion de alejarnos de ellos y pensar en independizarnos, ya como q se está perdiendo el miedo de hablar de eso.
Milton Colmenares, además de la mayoría en Estados Unidos, habemos puertorriqueños en todas partes del mundo. Desde ciudadanos de Francia, ciudadanos de Italia, ciudadanos de Canadá, ciudadanos de Israel (como yo) y ciudadanos de la República Dominicana, todos podemos aportar por las destrezas que aprendemos como por los lazos internacionales que forjamos. También está la estabilidad agrícola de la República Dominicana, que está al lado.
Estaría genial que hicieseis una comparativa con las distintas políticas culturales sobre todo en (Francia, USA, Alemania, España, Japón, Australia...)
Hola estuvo muy bueno el vídeo, me encantan sus videos, podrían hablar de lo último que pasó en Argentina, se los agradecería muy, bueno chau y gracias
Carlos Yapo, estaría bueno que VisualPolitik hablara de el problemon que se armó por el quiebre del sistema previsional de reparto argentino, ya que muchos países van hacia ello..
Joni Falcon, si no me equivoco en Estados Unidos tienen un sistema mixto, en algunos Estados poseen sistema de reparto y en otros el sistema de capitalización, o creo que depende de que laburo tengas..
Guatemala tiene muchos recursos una ubicación privilegiada, elegido como el mejor país latinoamericano para hacer negocios y aún así seguimos en una nación con muchas deficiencias y los indicadores hablan qué sí se puede ser rico pero la corrupción no deja avanzar.
No creo estar en la misma o muy cerca de vuestra ideología económica ni política pero me encantan vuestros videos y me dan mucho que pensar, buen trabajo!
Debe ser una ley de la naturaleza, pues America Central es la excepción.
It's Me es increíble.
concuerdo con vos, pero ultimamente los paises centroamericanos estan creciendo a un ritmo lento en comparación con las economias descritas anteriormente
It's Me en mi opinión el problema de Centroamérica y de Latinoamérica en general es el proteccionismo y los nacionalismos. La alianza del Pacífico es una esperanza para seguir el ejemplo de la Unión Europea en la ue hay muchos países que se autogestionan pero ue a su vez comparten moneda o la libre circulación de capitales y personas, por ejemplo
mikeold55 Yo como Costarricense soy muy nacionalista, pero la Alianza del Pacífico es una oportunidad de oro para nosotros. Una Unión Europea en Centroamérica también sería beneficiosa, pero no se podrá hasta que la dictadura en Nicaragua termine y los socialistas dejen el poder en El Salvador
Para mí los nacionalismos tienen sentido en países que no son independientes y luchan para serlo... pero costa rica ya tiene la gran suerte de ser libre para autogestionarse. Sólo falta elegir a los políticos adecuados para adaptarse a un mundo globalizado y poder llegar a acuerdos con países vecinos.
Una casa pequeña se arregla mejor, dice un refrán. Muy buen video y bien explicado el motivo.
Por supoesto
me hace pensar, Europa fue la region mas importante para el desarrollo de la civilización tal y como la conocemos, yo creo que es porque fueron muchos paises pequeños, mientras que en otros continentes eran paises mas grandes, esa creo que es la base del desarrollo en Europa.
Por eso los catalanes se quieren indenpendisar....
Por eso en África y en en otros continentes donde la tribu era la unidad territorial les fue igual de bien
@@gonzalezrufete Bueno... tienes que tener en cuenta que los vampiros no contribuyen mucho a que la salud prospere mientras te chupan la sangre. Y en África los vampiros no mueren ni con la luz del sol ni con agua bendita...
También hay muchos países pequeños (
En ningún caso hemos dicho que todos los países pequeños sean ricos, sino que en promedio tienden a ser más ricos, es algo que los datos señalan.
Tampoco decimos que tiendan a ser más ricos por el mero hecho de ser pequeños, sino por los incentivos políticos a las prácticas responsables y competitivas que genera su mayor exposición a la comparecencia y las circunstancias internacionales.
Un saludo!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
david m mongolia es muy grande
Tienes razón
La estructura política también es un factor que cuenta, los países con sistemas de gobierno dictatoriales igual son más pobres, por que los gobernantes piensan mas en ellos que en los habitantes de dicho país y no se la estructura política de todos pero muchos de ellos son dictaduras. Aún que quizás tampoco sea así Dubait entre alguno más es una excepción.
david m Mongolia es pequeño figate enl mapa estúpido
Es mucho más facil de administrar y mantener el control efectivamente sobre un país pequeño, y como habéis dicho suelen estar más densamente poblados de modo que el alcance es mayor y más fácil y la productividad alta. Lo malo es que no son países autosuficientes y viven a expensas de la estabilidad de las regiones vecinas, y son más vulnerables a pequeños cambios.
Ahora que lo pienso, todas las ventajas que tienen los países grandes se pueden lograr si países pequeños cooperan entre sí; por ejemplo, EEUU pudo "costearse" la creación y mantenimiento de la NASA, pero los europeos en su lugar trabajan en conjunto con la ESA, y así también aparece una analogía similar entre Boeing y Airbus, etc.
Claro y conciso. Fantástico vídeo.
Cómo siempre, ¡Muchas gracias! 😊
Un saludo!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Portugal es rico?
VisualPolitik Nicaragua es chico y es pobre Moldavia es chico y es pobre
+Orlando Chauque Albania también, las Islas del Caribe la mayoría son pobres. Puede ser que se deba también a que la administración pública de esos países sea más ineficiente que la de un país grande
+Francisco Tejeda No es tan rico pero de chico no tiene nada, es grande en relación con otros países
La receta para crear países prósperos es muy clara, y no solo la demuestran los países pequeños, sino que también se puede ver en Canadá, Alemania, Australia, Corea del Sur y Japón.
Lo óptimo no es crear mas estados con mas burocracia, sino que los países medianos y grandes adopten las recetas que han demostrado ser exitosas desde los años 50.
Canada y Australia son los 2 gigantes que demuestran que poca poblacion en un pais grande tambien funciona eficaz y eficientemente. Alemania, Corea del Sur y Japon paises medianos en superficie con un alto desarrollo
Te refieres a ser amigo de Estados Unidos? :V
Excelente forma de comenzar el día 😀
yo creo que lo que va a pasar es que los países van a ir siendo cada vez más pequeños, pero que las organizaciones internacionales, en especial las naciones unidas, van a ir ganando fuerza
Pero te habrás dado cuenta que de la lista de los 10 países con mayor renta per capita, varios de ellos son paraísos fiscales o semiparaisos Liechtenstein, Monaco, Luxemburgo, Macao, Suiza, Irlanda y otros como Noruega y Qatar prácticamente están encima de una gran bolsa de oro negro que es el petróleo y el gas natural, sólo se salva Islandia que no tiene grandes recursos pero que administra muy bien, no conozco su tratamiento fiscal pero creo que es ejemplar como cualquier país escandinavo, así que esta lista tiene truco. Los países que tienen una renta per capita más alta es por su innovación tecnológica, muy buena administración de sus recursos de materias primas, y un sistema fiscal muy eficiente y justo. Odian a los políticos corruptos y los meten a la cárcel, aman el trabajo de calidad y de gran valor añadido y son terriblemente competitivos y generosos con los trabadores eficientes, en Suiza en algunas empresas cuando se jubilan incluso les dan un Rolex, y no estoy hablando de bancos, sino de empresas muy competitivas tecnológicas, químicas, farmacéuticas, etc. así cualquiera
Te olvidaste de uno de los paises mas igualitarios o con mas Justicia Social, que estamos bajo el nivel del mar , pero no nos ahogamos economicamente , como el supercorrupto al sur de los Pirineos que, nos separan de Francia y de Andorra principado , mas Liria cerca de Puigcerda. Bna,
Preferís vivir en un infierno fiscal y burocrático? Los recursos solos no son nada.
Venezuela está llena de petróleo y Argentina tiene la húmeda más fertil del mundo, y con socialismo agonizan.
Ni suiza,Noruega o Irlanda son paraísos fiscales, en lo mas mínimo.
@@ramone.chacon5084 Suiza e Irlanda si son paraísos fiscales
Lo de Noruega lo aclaró
hay pues un poco de todo, pero la mayoría comparten algunas características y patrones que deberían ser implementados por aquellos paises que no los tienen
Excelente vídeo como siempre, me gustaría que habléis de la automatización y sus posibles efectos, estudio algo relacionado con eso y me gustaría informarme más :)
creo que subieron uno sobre eso, pero repito, creo
Para cuando uno de Uruguay,Buen vídeo!
Pues lo haremos pronto, nos apetece mucho....
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Como andas las cosas por Uruguay? Solo se sobre la marihuana
Carlos burgueño ya hicieron un video de Uruguay cuando hablaron sobre Argentina
VisualPolitik que opinan de UNELAYA?
Adrian - Uruguay>Argentina
Pienso lo mismo. Países más pequeños se organizan mejor. La descentralización o independencia realmente funciona mejor
Yhonny Ruiz-RecMin creo que al ser países más pequeños son más centralizados...
Es posible que si. La idea de los estados o regionalizaciones viene bien. Pero la misma gente hace que se centralicen las cosas. Pero tengo fe que va cambiando y la cosa se va organizando mejor.!
Si son pequeños no tienen necessidad de ser centralizados por el simple hecho que son paises pequeños. El centralismo solo se aplica a paises grandes que obligan a TODO EL PAIS GRANDE a centralizarse hacia un punto central del pais donde pones la capital de este y todo tiene que passar por alli como passa en España en relación a Madrid. Todo con el unico proposito de evitar la INDEPENDENCIA de parte del PAIS que al ser grande PUEDE TENER REGIONES CON UNA MENTALIDAD COMPLETAMENTE DISTINTA o una lengua distinta o una situación economica distinta.
Es como una gran ciudad y un pueblo de 100 habitantes. Realmente crees Raziel of Nod que el pueblo de 100 habitantes es centralista o lo sera la gran ciudad con distintos barrios centralizando hacia un barrio para favorecer mas ese barrio y dejando al resto de barrios como inferiores.
Como en mi Perú todo está centralizado en lima pero las provincias están olvidadas... Y no crecen hay corrupción
@@miguelangelbalbuenatorres2381 la misma gente debemos romper eso. Yo tengo mi negocio y bajo la lógica centralista debería estar posicionado en Lima, pero me quedé en mi región y desde aquí he manejado todo hasta ahora
Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice son la grandisima excepción
Nicaragua te faltó
La corrupción y sus políticos que tienen mayores beneficios
@Heke de Arabiat's x2
En cualquier organización, mientras más grand sea, se vuelve más burocrático, difícil de administrar, más estructurado y más se reprimen los deseos y las necesidades de las minorías.
キリシタン隠れ como en México . De hecho en México hay un estado que se llama estado de México . Casualmente el más grande de población y el más pobre ablando del PIB percapita
キリシタン隠れ tienes mucha razón amigo deberias tener mas likes
Gran video, los felicito, aprendo mucho con ustedes
Buen video este Saludos desde Guayaquil Ecuador sigan muchachos bien por ustedes sigo aprendiendo Saludos
es hora de q guayaquil se independice
Buen video visual politik 😀😀😀
Muy buen vídeo. Podrían hacer un vídeo de Panamá (ya que posee una de las mejores economías de América Latina y su impacto a futuro con la ampliación del Canal de Panamá )
ya lo hicieron
Ya lo hicieron, pais pequeño + mucha corrupcion.
Inestazo Soy panameño, y es totalmente verdad :/
Mejores economías no lo creo desarrollo si pero económia será difícil el mayor problema es la cantidad de población no creo que Panamá llegué a ser una todo poderosa nación (PIB) pero sí creo que será el país más desarrollado de la región y un tanto corrupta
Mejores economías!! Quizás querías decir una de las menos peores!! China 🇨🇳 se va a adueñar de todas sus riquezas
Los países pequeños, pues estos se enfocan en la economía y el progreso tanto social como científico y tecnológico, mientras que las grandes naciones como US, Russia y China se enfocan en el belicismo.
Nada mejor que tomar tu café matutino con un vídeo de Visual Politik ;)
pense que era el unico xd
Visualpolitik
En los paises grandes deberíamos dar más automomía no solo a las ciudades como tambien a las entidades subnacionales(estados,provincias,regiones,cantones) siendo menos dependientes del gobierno central y sean capaces de autogestionarse que solo tiene que recaudar impuestos para cada ciudad o estado,provincia.
Eso sería lo ideal paises como Australia, Canada y Estados Unidos poseen ese modelo descentralizado para sus entidades subnacionales
Un estado confederado sería lo ideal Suiza es un buen ejemplo.
Videos acerca de Bolivia!
Excelente comentario, totalmente de acuerdo. Yo soy de Argentina (que es el octavo país más grande del Mundo) y no me gustaría que se divida para funcionar bien, pero si me encantaría que sus 23 provincias funcionen como comunidades autónomas teniendo que manejar sus impuestos y gastos de manera independiente. Ayudaría muchísimo a disminuir el déficit alto que tenemos, al igual que la corrupción, el clientelismo y la falta de competitividad.
Akuma Bakemono no solo ESO também desarrollar más industrias y crear sus próprias leyes
Hagan un Video de la economía de Ecuador !
ya la hicieron, pero cuando estaba Correa
Saludos.
Tommy Retamozo Ecuador ya esta muerto, la burbuja ya exploto lo unico que queda es ver como nos convertimos lentamente en Venezuela.
Tommy Retamozo este Ecuador ya estamos jodidos bueno soy de Guayaquil pero tengo entendido que nuestro PBI de Ecuador hasta donde tengo entendido es de menos 3.7 pero para abajo por ejemplo el unico pais en el lado del Pacífico osea por ejemplo Colombia tiene 1.6 del PIB segun el Banco mundial o el FMI Perú dice que tiene el 4. Por ciento y chile el 5 por cientos osea mas claro mi Ecuador esta en el piso de la economía saludos desde Guayaquil
Posiblemente lo hagan para 2018 pero habrá que esperar
Desgraciadamente la Revolucion Ciudadana terminara como la de Venezuela en crisis y guerra civil
Los países pequeños al tener poco territorio y diversidad de fuentes de riquezas, generalmente hacen 2 o 3 cosas nada más, pero logran tener un nivel de especialización tan alto que se vuelven altamente competitivos. Están entre los mejores del mundo en algo muy específico y eso los hace súper valiosos.
Ustedes siempre me hicieron sentir mejor distrayendo mi mente con sus videos, espero que en este momento tan fuerte funcione..
Buen video, muchos pero pequeños paises. Saludos desde Colombia
Excelente! Me encanta Visual Politik 😊 Saludos desde Alemania 😉
Esta o es la hermana o es la hija del conde del guacharo.
Excelente video como siempre! Saludos desde Suiza
¡Gracias! =) =)
Saludos desde Madrid!!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Bymyselfiee ¿Se puede vivir ahí sin ser rico?
Saludos desde la villa 31
La Verdadera Cara de Argentina son esa Villa y las millones que tienen solo en Buenos Aires
Nunca dejes de hacer vídeos feliz Navidad
Hola VisualPolitik, me encantan sus videos, es posible un video de Paraguay próximamente?
jorge esteban baez garcete sería genial
Si será posible que realicen ese vídeo este 2018 sobre Paraguay, que de hecho es uno de los temas pendientes que ya avisaron en un vídeo posterior que lo van a hacer
@@alejandrolopezsanchez4402 han pasado 84 años :v
toquen el tema de neutralidad de la red
Claramente VisualPolitik lo va tocar y por ser un tema complejo seguro un invitado especial van a tener para ese video
Muy buen video, nada como empezar el día viendo su canal. Saludos desde México.
No me canso de ver sus vídeos! Buen Trabajo! y Saludos desde Argentina!
¡Gracias, Pedro! = )
Saludos desde Madrid!!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Suscrito hasta el fin😉,aguante visualpolitik
Saludos visual politik!!!! Buenos videos
Saludos de Bolivia. ....siempre de esperan los videos del canal sigan asi😀
No estaría mal un vídeo sobre Bután
Podéis subir más vídeos de Macao? 🇲🇴
Seguramente hablarán de nuevo de Macao en 2018
Pero ser un país demasiado pequeño también es malo. Países chicos como Tuvalu o Nauru son demasiado dependientes de la ayuda exterior, dependen de otros países para su seguridad y al tener pocos recursos sus economías suelen ser muy fluctuantes.
Tenéis mucha razón. Yo pongo la situación de Portugal, que aunque no lo habéis mencionado yo lo consideró pequeño, respecto a la crisis económica que tuvo que pasar. Llegó a necesitar de un rescate total de su economía y actualmente se ha recuperado al mismo ritmo que España y estando en una situación peor👍
Cada vídeo aporta más cultura que los telediarios de una semana, gracias. Esperando como regalo de Navidad el de la Comunidad de Cataluña, que lo prometido es deuda
Daniel Sula yo diría que en un año!
Daniel Sargenti jajajaja yo tengo la esperanza de que si están tardando es porque están haciendo algo de grandísima calidad y muy amplio. Sólo hay que ver la calidad de los semanales para imaginar uno que les lleva tanto
+Daniel Sargenti en Enero estará
Para Enero de 2018 verás ese vídeo y va ser uno de sus mejores vídeos hasta la fecha
Daniel Sula a lo mejor están esperando a que se calme un poco la cosa
Un vídeo de VisualPolitik para empezar el día.
Deathshock 28 mejor que el café o otra cosa cierto? :v
Huele a Cataluña por todo el vídeo jeje
A Cataluña le gusta este vídeo
Muy buena la información excelente video
El profesor Miguel Anxos Bastos lo ha explicado un par de veces, él opina que los paises pequeños son mejores porque el gobierno no puede darse el lujo de cerrarse al comercio y tampoco de gastar de forma desproporcionada, ya que las consecuencias son mucho más instantáneas que en uno grande. Gran video.
Hola buen video pudieran hacer uno de la ley de seguridad interior en México
Totalmente de acuerdo. Los Estados, cuanto más grandes y poderosos, mucho peor para la sociedad de la que viven.
Siempre que haya un buen Know How y posibilidades comerciales, la sociedad funciona mucho mejor si el Estado es pequeño y con poca influencia.
Jorge Juan de Mora García Pero gracias a los paises grandes ahí muchos mas inventos
+Demian :v Estados Unidos, Rusia, Australia, Canadá y China los grandes que Inventan pero después la mayor cantidad de inventos los producen los países medianos y pequeños en superficie
Decidme los inventos de los países pequeños haber
¿Hong Kong? ¿Estado pequeño? Es que soltais cualquier cosa que os digan. Pareceis niños que pedis a gritos que os adoctrinen los liberales.
Mallll jajajaj xD
Excelente video, me encanta su canal, saludos desde Colombia.
¡Gracias! =) =)
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Felicitaciones a los tres de Visual Politik,son inmejorables en materia de política visual.Feliz Navidad y un próspero Año 2018.Ojalá,algún día se acuerden del Ecuador en la mitad del mundo latinoamericano
Muchísimas gracias!!! En 2018 hablaremos de Ecuador, eso seguro!!!
Feliz Navidad!!!!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
VisualPolitik ojalá ya quiero un video de mi país
Ecuador: El Legado de Rafael Correa - VisualPolitik
VisualPolitik siii hagan un video de Ecuador, mi País es uno que no es no grande ni pequeño, deberíamos ser el centro financiero de Latinoamérica o algo así jajaja pero la realidad es que estamos atrás de nuestros vecinos, solo basta con revisar los datos económicos. Yo como ecuatoriano veo que mi país a probado desde el capitalismo más acérrimo hasta el socialismo pero ninguno nos a dado éxito... y encima para las últimas elecciones teníamos que elegir entre un mar de corruptos 😢
con tal que no saquen un eufemismo como la vez anterior que quedaron como puercos con el ECUADOR LA NUEVA VENEZUELA? y ni qué decir que hablaron poco más endiosadamente de PPK y el pobre viejo terminó renunciando por corrupto, pueeeees querido brother no nos hagamos buenas espectativas. Admito que este VP ayuda a que los emprendedores sepamos como ayudar a nuestras economías, y si ya Ecuador es un territorio más pequeño, los emprendedores nos podemos organizar, hasta podríamos invertir en mercado de valores, o en nuevos proyectos, así seamos restauranteros o carboneros, con tal de ahorrar y hacer buenas inversiones, podemos hacer más y mejor por el poco territorio que nos dejaron.
Discrepo en éste tema respecto a América. Principalmente por los países centroamericanos y caribeños. Los admiro muchísimo saludos. :)
Si transformamos el mundo en muchos paises muy pequen~os, el resultado es que seria un mundo gobernado por las grandes empresas multinacionales que todos los dias son mas grandes. No se si eso sea bueno o malo, pero de seguro eso es lo que pasaria.
paisastic Pues yo justamente veo lo contrario. Los países grandes son los que acostumbran a tener las grandes empresas. Y los países pequeños tienen un gobierno soberano muy cercano a los problemas de la gente y que puedes aplicar medidas sociales más beneficiosas.
@@adri94salts mm Samsung el 40% del PIB de Corea del sur hasta grande empresas nacen en países pequeños
Varias cosas que comentar:
1) La inmensa mayoría son las cajas fuerte-vehículos de inversión de los GRANDES países/regiones adyacentes. Gibraltar de UK y España, Andorra de Cataluña y España, Mónaco de Francia, Hong kong de China, Leichtestein de Suiza y Alemania etc.
2) Estos países-chiringuitos financieros suelen ser algo más libres en lo económico pero no así en lo civil o político. Son refugios de ahorro no de personas.
3) Hay multitud de países con poca población o extensión que son increíblemente pobres. Pensemos en el Triángulo Norte Centroamericano o en los países de la costa atlántica africana como Guinea, Togo etc,. Una menor extensión-población no implica necesariamente una menor injerencia y mayor libertad.
4) Y todo esto a la hora de hablar de comunidades pequeñas de naturaleza estatal, porque si nos centramos en las comunidades políticas no estatales suelen ser muy liberticidas y poco prósperas (amish, huteritas, tribus indígenas de todo tipo etc) . La prosperidad requiere de economías de escala y de instituciones formales armonizadoras que garanticen la igualdad ante la ley y la protección de la esfera individual.
5) La competencia fiscal es un error liberal de bulto. Los impuestos NO pueden ser fuente de ventaja competitiva. Indirectamente se está asumiendo que sólo se puede crecer arrebatando a los demás. La función de los impuestos no es captar empresas y talento. Es financiar la estructura que garantiza la protección de los derechos fundamentales y dotar de capacidad de agencia a las personas que no pueden competir y cooperar en el mercado. Dicho de otro modo, partir de impuestos bajos y luego competir no competir por los impuestos más bajos.
Hagamos simplemente el siguiente ejercicio mental. ¿Qué pasaría con la mayoría de países del vídeo si se estableciese una flat-tax mundial?. Presumiblemente desaparecerían o se unirían a sus vecinos mayores.
6) Para terminar. ¿Dónde preferiríais vivir en España, USA, Suiza, Alemania, Francia, Australia, Suecia, Japón... o en todos esos micro-estados?. Nada más que añadir, señoría.
El nivel de vida en Finlandia, Dinamarca, Austria, Noruega, Luxemburgo o Nueva Zelanda, por ejemplo, es superior al de la mayoría de países que comentas según prácticamente todos los rankigs internacionales. Por cierto, Suecia es un país casi pequeño, tiene poco más de 10 millones de habitantes ;)
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Requiem l Prefiero vivir en Liechtenstein o Luxemburgo antes que en un país grande.
VisualPolitik Precisamente es lo que digo. Bastante gente piensa que si su ciudad o su región fuese una ciudad -estado/ micro-Estado automáticamente sería el Edén. Ni creo que haya correlación, ni mucho menos la causalidad: menor tamaño mayor libertad económica ( y civil).
Aquí habría bastante para debatir, por ejemplo:
-¿Son estos países comparables con los Estados-Nación o debemos compararlos con las grandes ciudades de los Estado-Nación?. Me explico: ¿se debe comparar Hong Kong, Qatar, Singapur, Macao con España o Alemania o Argentina o con Madrid, Barcelona, Munich y Buenos Aires.?
-Se suele decir que si una comunidad política es más pequeña, más sencillo para la población controlar al gobernante. Esto es ver el vaso medio lleno, ya que existe una mayor facilidad para capturar al regulador por los grupos de presión. Los que somos españoles sabemos que las mayores bolsas de corrupción se encuentran en los municipios y diputaciones.
-O su reverso, si la comunidad es más pequeña más difícil es reformarla internamente. Esto es propio de las comunidades no estatales que suelen condenar al disidente al ostracismo para perpetuar las tradiciones, costumbres etc.
Lo mismo para las comunidades pequeñas estatales como los países comentados. No en vano, muchos sacrifican la libertad política para mantener la libertad económica y, por tanto, evitar reformas de calado en una dirección no deseada. Si en Singapur se celebrasen elecciones y ganase un partido socialdemócrata, su atractivo inversor se deterioraría. Por eso, son reticentes a dar el salto a un sistema democrático.
- ¿Se puede aprender de ellos ? ¡Claro!. No digo lo contrario. Por ejemplo, su seguridad jurídica y cómo gestionan algunos sectores estratégicos como la educación, la sanidad o los bienes comunitarios. O la importancia de la densidad de población para ahorrar costes. Aquí, en CyL,, uno de los problemas que tenemos en la elevada dispersión municipal que impide una prestación de servicios más eficiente.
Un saludo.
Y para terminar esos paises pequeños terminan siendo paraisos fiscales por eso es que son tan ricos o me diran que no
El propio video dice que no es el caso.
Excelente vídeo, podrían hablar de la reforma fiscal de Estados Unidos.
¡Lo haremos!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
VisualPolitik
Muchas gracias.
+VisualPolitik No entró cataluña en el top.
No porque no es un pais aun reconocido
A 199 países grandes no les gusta este vídeo
No existen 199 paises grandes XD
@@JleonardoCard Jajajajaja lo se. Claramente es un chiste.
@@carloscancino5816 Dañaste el chiste pero bueno xd
¿Qué ocurre con países pequeños como Burundi, Ruanda, Malawi, Vanuatu, Tonga, Tuvalu, Haití, Jamaica, El Salvador, Honduras, Antigua y Barbuda, Surinam, Guinea Bissau, Togo, Benin, Guinea Ecuatorial, Santo Tomé y Príncipe, Mauricio, Cabo Verde, Gambia, Sierra Leona, Liberia, Djibouti, Lesotho, Swazilandia, Eritrea, Palestina, Kiribati, Fiji, Micronesia, Marshall, Timor Oriental, Albania, Túnez, que son pequeños y no son prósperos?
Buen vídeo
Yo vivo en un país pequeño gobernado x corruptos😭. Lástima
Rafael Gayle¿ Paraguay?
Daniel Sargenti Jajajaja Jajajaja Jajajaja son varios. Pero yo soy de Costa Rica
Yo también, vivo en Ecuador.
Toda Latinoamérica jaja
Nicaragua es casi igual de pequeño, y créeme, esta mas jodido)):
Buen video, me gustó mucho,
gran video!! GRACIAS
Buen vídeo. !
buen vídeo , por favor hablen de situación de vacancia presidencial q sucede en el Perú
VisualPolitik, buenos dias, son ustedes geniales, sin dudas, me gustaria que abordaran sobre la Economia de Cuba, gracias y saludos
Me gustó el vídeo, opino que es muy probable y positivo verlo desde ese punto de vista.
leonardo collantes vos sos de Cuba? Como esta la economia alla? Es peor que Venezuela?
No es peor, es lineal, pq se vive una crisis de hace mas de 40 años por lo cual no se vive ni mas arriba ni mas abajo, no impacta, ni empeora, solamente es dificil desde que te despiertas hasta q te duermes sin limite de tiempo sin muchos cambios a la vista, Venezuela era uno d nuestros mayores proveedores antes de la crisis peor ahora las cosas han cambiado, Estados Unidos con Obama hizo su apertura con sus limitantes en el 2015 pero ahora todo se ha revertido, la mayor entrada es el turismo pero con ese dinero se pagan deudas, se subsidian "conquistas" sociales y eteceras, los otorgamiento de licencias para emprender en el cuentrapropismo se anularon debido a descontrol y mala planificacion por parte del Estado y otras razones enumeradas en el argot popular, el cambio de moneda aun no viene y se sigue cobrando principales productos necesarios para el hogar en CUC siendo 1 equivalente a 25 pesos en moneda nacional, saque usted sus propias conclusiones.
YO TE TENGO LA RESPUESTA, en cuba hay comunismo, es decir no hay economía! así de simple...
Lo demás es una serie de negocios familiares de los Castro y su mafia... eso es todo... !!! a eso .. eso lo q tu llamas economía, no es más que eufemismo.
No necesitamos países más pequeños, necesitamos ciudades más grandes. Es absurdo creer que si Mónaco se dividiera en 2 estados más pequeños sería más próspera, ¿acaso no hemos quedado en que dividir una ciudad en dos más pequeñas es malo?
Por otro lado, Bhutan, Swazilandia, Lesoto, Gabón, Burundi, Djibuti... no son más prósperos que Canada, Australia o Estados Unidos.
alex1930f Se refiere a que los países más pequeños tienen mayor facilidad para organizarse política y económicamente; y crear su propia riqueza de forma más sencilla.
Pero no es cierto.
Muy entretenidos los videos! Los conductores son geniales.
¿Y qué pasa con ejemplos como Guyana o Surinam?
Este canal es como mi droga denme más
camilo andres aguilar urrego Más más más!!!!
Uruguay es un claro ejemplo, es uno de los países mas pequeños de latinoamericana y con unos indicadores sociales muy buenos. saludos desde Colombia.
Igual que Costa Rica, aun mas pequeño y mejor en casi todo
Gerardo XxX no, Uruguay es más rico.
Quien sabe El Salvador es muy chico y está casi igual que Venezuela
Solo Uruguay y Panamá son el ejemplo, luego tenés a toda Centroamérica, Caribe, Bolivia, Paraguay, Ecuador y ni se acercan a ser ricos.
De hecho Argentina y Chile son países mucho más grandes y no por eso son menos ricos que ellos
Solo Uruguay y Costa Rica son ricos, porque yo no veo a El Salvador, Guyana, Surinam y Haití ricos 😂 aunque Bahamas y Bárbados son la excepción
Mi patria *"REPÚBLICA DOMINICANA"* 🇩🇴 no dice lo mismo 😂😂😂😂😂😂
Somos.jpg
Ecuador tambien
Me gusta mucho el contenido de tus videos, pero podrías intentar no subir tanto el volumen de la música? Tengo que subir el volumen para escuchar bien tu voz, pero luego la música tiene el volumen extremadamente alto.
Que excelente video!
Sería genial un video en relación al nuevo presidente de chile y el futuro que llevará sus políticas en el Pais sudamericano. Saludos y me encanta ver sus videos!
Ninguno de estos es dictatorial, socialista o ese tipo de sistema.....
Brunéi si
El Salvador, 21,000 KM, 6 Millones
No necesariamente por ser país pequeño seamos ricos
Claro, el vídeo no dice lo contrario ;)
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Excelente vídeo!
súper vídeo gracias por compartir excelente información
saludos desde republica dominicana. espero un dia suban un video de mi país
¡Claro que sí!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Yo también los sigo desde República Dominicana, me gustan mucho sus videos y me gustaría que algún día hablen de mi isla.
Ya va siendo hora ¿no?
Yo también de República Dominicana, no me pierdo sus vídeos, lo espero
Cereal Guy no interesa realmente
Buen video,como siempre.Cuanto queda para el P&R?!
Pues... atento a los próximos vídeos ;)
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
enrique couto por favor quiero hacer una pregunta si en mi pais peru creara una politica de micro regionalizacion esto seria tar libertad total a caa distrito o provincia de poder manejar toda su economia recursos naturales y generar su propio ingreso economico y solucionar los problemas basicos de su region como educacion salud seguridad pero manteniento un poder militar y de gobierno en la capital Peru, pero sin que este interfiera con sus negocios de estos como ejemplo si el distrito de ica comercia con rusia todo su pesca sin que el estado lo regule sino que solo la poblacion de ica lo regule ellos mismo seria bueno seria bueno todo esto
Esa barba se tiene que quedar, te queda muy bien. Excelente video, saludos desde Argentina.
Oye pero que carajos😂 porqué la barba si hablan de política😉🤔
Hay una brecha de calidad entre los vídeos de Visualpolitik y VisualpolitikEN enorme
En 1990, Alberto Fujimori, candidato presidencial de mi amado PERÚ, prometía "Honradez, tecnología y trabajo", para llegar al poder. Una vez elegido se olvidó de su eslogan y ya sabemos cómo terminó: condenado, en 2009, a 25 años de prisión efectiva por corrupto. Los países ricos y pequeños han llegado a ese estatus con auténtica HONESTIDAD Y CAPACIDAD DE GESTIÓN. Son un ejemplo a seguir en América Latina.
Creo que terminó sacando a Perú de la miseria donde estaba sumido previo a su presidencia, la corrupción es un mal inherente a las democracias.
Por favor hagan un video de Austria y su nuevo gobierno y porque la UE no lo bloquea como en el pasado.
Alejandro N G A Porque Visegrado mola.
Definitivamente la descentralización es la respuesta, permitir que los Estados dentro de los países sean más autónomos y competitivos entre si dará seguramente como resultado el desarrollo del pib del país como un todo, ese es el ejemplo que debe seguir mi país Venezuela. Saludos chicos son geniales , los felicito.
Muchas gracias, Pedro!!
Un saludo!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
La Región de Zula es una de las mas prósperas de Venezuela antes de la crisis, el poder separarse administrativamente de Caracas le va permitir desarrollarse mejor
-Uruguay?
-pequeño pero europeo
-ah...
Pais feo
Zorionak! Excelente vídeo. No comparto vuestra forma de pensar en general, pero reconozco que lo hacéis muy bien. Eskerrikasko por la información que dais de manera sencilla y amena.
Excelente video. Altísima calidad informativa y comunicativa.
El Salvador: JAJAJAJA
Y me pregunto yo, donde están todos los comentarios que los tachan de propaganda neoliberal todo el tiempo? GRACIAS POR TAN BUENA CALIDAD SIEMPRE VISUALPOLITIK.
bueno furortv puede ser considerado propaganda, veo tmbien ese canal y la verdad con el ultimoo video de argentina detecté varias mentiras, exageraciones, la utilizacion de fuentes de izquierda con cosas sin chequear. Tambien marcan ciertos temas por arriba y no se explayan porque como " en argentina de macri meten presos politicos opositores" pero no dicen que es por corrupcion y que no es a opositores sino al gobierno anterior.
Acá en este canal tambien encontré incrongruencias, datos omitidos, o datos que no estaban en lo cierto.
Federico Rivarola Rt. Lo hacen para hacer creer que el neoliberalismo es lo mejor que le puede pasar a un país.
Y en ningún lugar de mi comentario dije nada bueno del neoliberalismo, si queres hacer guerra anda a buscar a quienes lo defienden.
Alejandro Hurtado que opinan de UNELAYA
Alejandro Hurtado a perdón. Es lo que me dio a entender tu comentario. Y entonces que quisiste decir? Porque lo releo y no se que es lo que querés decir
Como es de esperarse de ustedes, EXCELENTE video! - Gracias mil. Me gustaría que la gente de Puerto Rico aprendiera y pudiera ser objetivo para que pudiéramos salir del fanatismo de pensar que si no somos parte de US nos arroparía la miseria.
Milton Colmenares si se separan de estados unidos es mas fácil que el dinero que entra al país se quede ahí . Y no se vaya
Milton, Puerto Rico debiera optar por una de dos opciones: independizarse totalmente o anexarse a Estados Unidos como un estado interno del ese país. Porque ese estatuto colonial no le sirve ya a Puerto Rico, tienen todas las desventajas de ser de Estados Unidos sin ninguna ventaja de serlo. Claro que sí se independizan, sean realistas, eso generará malestar económico al principio, pero con el tiempo se acostumbraran a arreglárselas solos, si son abiertos al comercio exterior y buscan la forma de mantener el libre comercio con EUA, México, Canadá y Centroamérica, les irá bien y si se independizan, les conviene unirse al SICA, del cuál es miembro República Dominicana. Sistema de Integración Centroamericana, SICA. Por último si se unen a Gringolandia, cualquier puertorriqueño podría llegar a presidente de ese país.
Milton Colmenares Aqui en Puerto Rico con las cosas q estan pasando entre nosotros y los Estados Unidos y la indiferencia q hay de ellos(mas lo q paso con la reforma federal), ya la gente poco a poco estan abriendo los ojos y se esta hablando mas sobre la opcion de alejarnos de ellos y pensar en independizarnos, ya como q se está perdiendo el miedo de hablar de eso.
Milton Colmenares, además de la mayoría en Estados Unidos, habemos puertorriqueños en todas partes del mundo. Desde ciudadanos de Francia, ciudadanos de Italia, ciudadanos de Canadá, ciudadanos de Israel (como yo) y ciudadanos de la República Dominicana, todos podemos aportar por las destrezas que aprendemos como por los lazos internacionales que forjamos. También está la estabilidad agrícola de la República Dominicana, que está al lado.
Estaría genial que hicieseis una comparativa con las distintas políticas culturales sobre todo en (Francia, USA, Alemania, España, Japón, Australia...)
Buen video, podrías hablar sobre el caso de Cataluña?
Por favor hablad de R. Checa y Eslovaquia pronto! Saludos desde Costa Rica
Llevame a Costa Rica amigo.
Hola estuvo muy bueno el vídeo, me encantan sus videos, podrían hablar de lo último que pasó en Argentina, se los agradecería muy, bueno chau y gracias
Carlos Yapo, estaría bueno que VisualPolitik hablara de el problemon que se armó por el quiebre del sistema previsional de reparto argentino, ya que muchos países van hacia ello..
Pero quien promovio esa reforma provicional y laboral los eeuu por eso hay varios paises que les estan copiando quizas porque les beneficia
Joni Falcon, si no me equivoco en Estados Unidos tienen un sistema mixto, en algunos Estados poseen sistema de reparto y en otros el sistema de capitalización, o creo que depende de que laburo tengas..
Amigos de Visualpolitik, por favor, hablen de Cataluña!
Jaqueline Soaresc ya dijeron que lo hiban a acer lo están preparando para 2018 han dicho que será espectacular
Jaqueline Soaresc Con éste vídeo ya lo han hecho
Guatemala tiene muchos recursos una ubicación privilegiada, elegido como el mejor país latinoamericano para hacer negocios y aún así seguimos en una nación con muchas deficiencias y los indicadores hablan qué sí se puede ser rico pero la corrupción no deja avanzar.
Gracias, gente del canal! Estoy descubriendo muchas cosas con vosotros 👍🏻
Eslovaquia y república checa, 2 pruebas más de que el capitalismo es el mejor modelo económico que puede traer progreso y desarrollo a un pais
Y el más destructivo también.
@@LuisFernandoJimenez503 no creo, el socialismo mató más gente que la 2da guerra mundial
No creo estar en la misma o muy cerca de vuestra ideología económica ni política pero me encantan vuestros videos y me dan mucho que pensar, buen trabajo!
Pues eso es lo más importante😉
Un saludo y bienvenida sea la pluralidad!!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
zurdo de mierda
No todos yo vivo en El Salvador y es un pais pobre
Nunca hemos dicho que todos lo sean ;)
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
Uno de los vídeos que más interés me ha causado, sino el que más, después de verlo.
¡Son lo máximo! Saludos desde Venezuela.
¡Muchas gracias, Santiago!
Enrique Couto - VisualPolitik
@ecbueno
venite a Uruguay... los apreciamos a tus compatriotas