ME COMPRÉ UNA NUEVA CÁMARA (Y NO ES FULL FRAME)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 139

  • @ramonfusteisitges3770
    @ramonfusteisitges3770 ปีที่แล้ว +3

    Nikonero como tu y muchos mas, al ver el vídeo, solo he tardado un dia en cambiar de sistema. Hoy he salido com mi nueva OM1. Gozo espectacular al disparar sin trípode. Un saludo Hugo

  • @joanantonim.p.2400
    @joanantonim.p.2400 ปีที่แล้ว +3

    Gracias , Hugo... 👌🏻👍🏻👍🏻🙏🏻
    Ya te ha llegado , estupendo y ha disfrutarla... 👌🏻👍🏻
    Saludos

  • @NorbertoOrtizLeon
    @NorbertoOrtizLeon ปีที่แล้ว +9

    Has recorrido el mismo camino que yo. Pasé de APSC con Nikon 7500 viendo que Nikon lo apostaba todo a montura Z y FF a Olympus M4/3. Gran parte de culpa las tienes tu con los videos que hiciste comparando sensores, me abrió mucho los ojos. Si tu canal era de mis preferidos ahora que imagino que sacaras contenido de esa cámara seguro que todo lo que saques será de primera calidad y con la profesionalidad que te caracteriza. La vas a disfrutar mucho es un gran sistema con unas ópticas magnificas.

  • @dedondenadieesforastero
    @dedondenadieesforastero ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias Hugo! Pensé que la OM-1 había sido de entrada una decepción porque no aportaba mucho más de lo que ya sabíamos de este sistema pero veo que aporta cositas muy interesantes. La gestión del ruido por lo que he podido ver en otros canales chapeau!!

  • @alainiparragirre4243
    @alainiparragirre4243 ปีที่แล้ว +11

    Yo también me acabo de pasar a la om1, siendo nikonista hasta ahora y espero que desgranes la om1 en profundidad y nos hagas muchos vídeos. Has pensado en hacer uno destripando los menús y como la tienes configurada? Muchas gracias por tus videos

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว

      Sí, he pensado en hacer cursos online de manejo de cámara, lo tengo en mente, gracias

  • @anjusca3691
    @anjusca3691 ปีที่แล้ว

    te sigo hace tiempo,pero ahora aun con mas interes,por omd system,esperamos tuto y trucos de tu omd.GRacias

  • @josemiguelalonsoalonso4884
    @josemiguelalonsoalonso4884 ปีที่แล้ว +4

    Sin duda me gustaría ver un vídeo comentando las funciones que nos ayudan al "Derecheo" de la fotografía.
    En la parte del Live ND ¿Cuántos pasos estás empleando? Se que esa cámara permite hasta 6 pasos, pero has olvidado indicarlo.
    En cuanto a las lentes ¿No has pensado en el 12-100? Además esta estabilizado, eso sí es bastante caro.
    Un saludo y gracias como siempre por tu magnífico trabajo.

  • @juansabater8361
    @juansabater8361 ปีที่แล้ว +3

    Me alegro mucho de tu elección, tome esa misma decisión hace unos meses y estoy muy satisfecho. Estaré atento a tus próximos vídeos porque seguro seguirás analizándola y descubriendo nuevas posibilidades. Muchas gracias Hugo.

  • @ignaciotejero7237
    @ignaciotejero7237 2 หลายเดือนก่อน

    Gracias por el video y tus formaciones. Me gustaría hacerte una consulta, yo soy usuario de Full Frame de Sony y como segundo equipo tengo una Olympus OM5 Mark III, básicamente por la ligereza en los viajes. La verdad es que me ha sorprendido gratamente el sistema 4/3 y estoy valorando la compra de la OM-1, pero estoy dudando entre la mark I ó la II. Soy fotógrafo aficionado y no se si compensa la diferencia de precio entre las dos máquinas para el uso que le voy a dar, qué me aconsejas?. Muchas gracias por tu trabajo. Saludos

  • @juangarciamoreno4481
    @juangarciamoreno4481 ปีที่แล้ว +1

    Hola Hugo... échale un vistazo a la óptica Máxima Pata Negra del sistema... el Leica 10-25 f1.7... es el todo en uno, con una nitidez bestial... superior a las mejores ópticas fijas

  • @javiercarrasco6679
    @javiercarrasco6679 ปีที่แล้ว +1

    Genial, tengo es la cámara y me vale mucho tus comentarios. Por supuesto que sería mas que interesante que explicaras lo de llevar al limite los raw. Supongo que los 12-40 que has comparado sean el ultimo modelo ya de OMD, no me doy cuenta. A lo mejor mejora al primer 12-40. Saludos y gracias.

  • @perico367
    @perico367 ปีที่แล้ว

    gracias por tus videos, la verdad es que ayudan a comprender mejor el sistema M4/3. Quisiera preguntarte, has probado el lente 8-25 en retratos? Tengo el 7-14 y el 12-40, crees tu que este lente (8-25) me daría mejor rango de disparo que los dos lentes que te he mencionado? Quiero decir , que si con un solo lente tendría lo que me ofrecen los otros dos lentes?
    Un saludo desde Londres
    Gracias.

  • @joseluispitarchnavarro2630
    @joseluispitarchnavarro2630 ปีที่แล้ว

    Hugo, te felicito porque yo pasé por una transición similar y ahora con la OM1 (ya hace casi un año) estoy super contento, no añoro un sensor mayor y sobre todo es muy contenida de peso y de tamaño en las ópticas, por lo que para los viajes y expediciones es fundamental, es increíblemente robusta y reafirmo tu impresión sobre la estabilización sin duda es la mejor que hay actualmente. Así que muchas gracias y adelante.

  • @anunnaki26
    @anunnaki26 ปีที่แล้ว

    Que buen video y llegada al micro cuatro tercios Hugo, esperamos mas videos y puedas mostrarnos todo el potencial de esta maquina. Gracias por tu esfuerzo y tiempo. 🙋‍♂️👍🙏

  • @miguelangelbudialopez1808
    @miguelangelbudialopez1808 ปีที่แล้ว

    Bienvenido a Olympus. 👏👏👏Te sigo.

  • @josedevesa8021
    @josedevesa8021 ปีที่แล้ว +5

    Enhorabuena por tu adquisición la vas a disfrutar muchísimo!!, si me permites varios apuntes te diría que si quieres sacar rango dinámico brutal utiliza el live nd, destruye el ruido literalmente y puedes hacer lo que quieras con ese raw es de locos, en cuanto a la proporción de la imagen en mi cámara tengo puesto 3:2, en el visor sale esa proporción y encuadro con ella mis fotos pero la cámara saca el raw en 4:3 por lo que luego en post tienes la opción de encuadrarla mejor si no te ha quedado como querías, es un trucazo, en cuanto a objetivos el 8- 25 es muy bueno, iría mirando el 40-150 2.8 porque te da muchas posibilidades y es muy muy bueno y si quieres nitidez y calidad brutal un 1.2 tienes que probarlo, el 45 1.2 es maravilloso y aunque no está pensado para paisaje si lo tienes te obligas a usarlo porque es increible la calidad de imagines que saca, tambien el 17 1.2 que yo uso mucho para fotografía nocturna

  • @manuelmartinez6912
    @manuelmartinez6912 ปีที่แล้ว

    hola , he disfrutado mucho si pudise hacer en camara olimpus omd1max3 con las figuracione detallado con optica ,exposciones como enfocar extr,muachas gracias

  • @enriquem.gonzalezperez5569
    @enriquem.gonzalezperez5569 ปีที่แล้ว +5

    ....será m propia adqusición...hasta ahora estoy haciendo reportaje social con la EM1x y la EM1 mark III....y espero que con la OM1 jubilar la Em1x

  • @mariotube1963
    @mariotube1963 ปีที่แล้ว +2

    Fantástico el video, yo como no llegaba a esa cámara, hace un mes compre una EM1 Mark II de segunda mano que tenia hasta los plásticos de pantalla, muy nueva y un 12-40 me salió muy bien y aunque no llega a ser la M1 muy contento, venia de una Nikon 3500

    • @ciclismolevanteflash7657
      @ciclismolevanteflash7657 ปีที่แล้ว +1

      Fantastica camara.

    • @joseangel81081
      @joseangel81081 ปีที่แล้ว +2

      Con esa ya tienes Live composite, modo high res, procapture y creo que muestra en tiempo real incluso la sub y sobre exposición. Tremendo sellado y buen estabilizador. Gran compra.

  • @atoradultpianobeginner6219
    @atoradultpianobeginner6219 ปีที่แล้ว

    Tengo una OMD EM1 Mark II. La tecnología es un poco más antigua pero sigo enamorado de esa cámara.
    Me sorprendió mucho ese primer análisis del 12-40 y te iba a recomendar Optical Limits pero vi después que lo mirabas...Sí el 12-40 es buenísimo su complemento natural, el 40-150 2.8, es sencíllamente extraordinario. Te lo recomiendo muchísimo.
    Aunque la mía no tiene el disparo HR a mano, sólo el de base estable, lo que te recomiendo es que uses una óptica que sea capaz de resolver de sobra el formato. El movimiento del sensor es mínimo y el círculo de mínima confusión proyectado debe ser muy inferior al tamaño del fotodiodo o no obtendrá nueva información. Para eso hay que usar objetivos que den una resolución increíble cómo el 75mm 1.8 o el propio 40-150 2.8.
    En la OM1 desconozco todas las opciones pero en la mía los disparos HDR de alto rango dinámico me parecen muy útiles. Multidisparo con un horquillado e integración de todas las imágenes en una con un rango dinámico muy amplio, sobre todo mejora sombras y altas luces sin edición posterior.
    La relación calidad precio de las ópticas es sobresaliente. Son pequeñas y manejables y te encuentras sorpresas como que el baratísimo 40-150 4.5-5.6 hasta 70mm es excelente. A partir de ahí se comporta como la lente baratilla que es. Pero como objetivo de viajes cumple genial
    En fin. Excelente elección. Yo echo de menos en la mía el Live ND, el Starry Night y el hand held HR, pero son funciones a usar en ocasiones contadas.
    Otra ventaja es que hay cuerpos muy pequeños para salidas y viajes sin ir cargado, que los que vamos cumpliendo años agradecemos...
    PD. Acabo de ver un vídeo de un fotógrafo asiático al que sigo hace tiempo y refiere problemas de autofoco con la OM1 en situaciones de baja luz y contraste escaso. Al punto que para trabajar ha vuelto a la EM1 MKII. Yo no he podido verificar esto y si es salvable con nuevas releases de firmware

  • @alejandropineda3417
    @alejandropineda3417 ปีที่แล้ว

    Pues que genial ese cambio, considero que el análisis hecho te ha llevado a escoger bien, no creo que te arrepientas. un Saludo.

  • @pollolinares
    @pollolinares ปีที่แล้ว +5

    Pues me alegra un montón que un crack como tú utilice OM Sistem, si ya te seguía de antes ahora me atrae un poco más tu canal, excelentes tanto la decisión como el canal. Un saludo Hugo.

  • @rocgym
    @rocgym ปีที่แล้ว +1

    Jajaja. Al final lo hiciste. Felicidades. Solo te he escuchado el principio del vídeo. Esta noche lo termino de ver. Yo feliz con mi Nikon D7200 de momento. Entiendo que tú ya le sacaste el máximo partido y necesitabas más. Felicidades.

  • @pabloma6202
    @pabloma6202 ปีที่แล้ว

    Buena noticia Hugo, para los usuarios de la OM1 como yo. Así nos podrás ilustrar con tus buenos conocimientos.
    Yo me compre la cámara en kit con el 8-25 y me parecio buen objetivo pero con poca luz y en interiores el F4 se me quedaba corto. Al final estoy con un Laowa 7.5 F2 y con el 12-40 F 2.8 y la verdad que estoy muy contento con ambos.

  • @josali
    @josali ปีที่แล้ว

    Por cierto, alguna web, o la mejor web mejor dicho, para hacer comparativas entre cámaras?
    Saludos.

  • @josepalacioslopez9448
    @josepalacioslopez9448 ปีที่แล้ว

    si señor felicidades, yo tengo una om1 y una d7500 y adivina cual uso más. Un saludo y espero que nos sigas informando con más vídeos de la om1. Gracias por tanto

  • @AlejandroFalkensteinBruno
    @AlejandroFalkensteinBruno 9 หลายเดือนก่อน

    Desde hace 10 años que uso micro 4/3,comencé con una Lumix g5 que aún sigue operativa ,y alternaba con una Nikon d300 , y con algunos zoom y lentes fijos , el equipo Nikon me lo robaron hace un año y ahora decidí meterme de lleno con el sistema micro 4/3 , compré de segunda myuna Olympus md 5 Mark ll , pero uso los típicos zoom del paquete Lumix , el 14-42 y el 45-150 , pero me esta tentando el 8-25 Zuiko , vale tanto la pena?

  • @josali
    @josali ปีที่แล้ว

    Hola Hugo, yo estoy pensando también en pasare a Olympus, el problema es que la serie M1 no me la puedo permitir. Mi pregunta es si con la M5 III perdería mucho respecto a la M1? y abusando de tu generosidad, también tengo en mente la Fuji X-S10. Que me recomiendas? Estoy echo un lio.
    Gracias y enhorabuena por tu Trabajo.

  • @rafaestevez
    @rafaestevez ปีที่แล้ว

    Gracias Hugo por el video. El otro día tuvimos una discusión de gente que dice que es "mentira" que el apilamiento de fotos que hace el hhhr y el live nd aumente el rango dinámico. Dicen que solo mejora el ruido. Estuve mirando con el rawdigger, pero no se si puedes hacer un video donde "demuestres" esto con ejemplos y nos ilumines de como mirarlo por ejemplo en el rawdigger.

  • @tomasventoremedios5704
    @tomasventoremedios5704 ปีที่แล้ว

    Me alegra que tengas una Olympus, y esa óptica 8-25 es una maravilla, mala prestaron la profe, me encantó y compré una, una gozada de óptica.
    Sigue usandola y nos cuentas resultados

  • @josemanuelcastroperez9498
    @josemanuelcastroperez9498 ปีที่แล้ว

    Tengo la EM1-3, y estoy encantado. Y trabajo con lightroom, aunque las tomas de alta resolución se consigue mucha mejor resolución con el programa de Olympus Workspace, que directamente en lightroom. Y comenta en próximos vídeos como derecheas las imágenes ¿con aviso de sobreexposicion en el visor?¿con el histograma?
    Ahora a disfrutarla y enseñarnos los trucos que descubras

  • @goldgirlstudio
    @goldgirlstudio ปีที่แล้ว +1

    Excelente trabajo

  • @Ricardo-vs5rx
    @Ricardo-vs5rx ปีที่แล้ว

    Hay que decir que eres una auténtica bestia parda. Y la foto de la planta efectivamente está muy bien. Enhorabuena

  • @sanoguerafotografia
    @sanoguerafotografia ปีที่แล้ว

    Genial!! Me encantaría ver como levantas sombras y editando las imágenes. Y si pudieras hacer tutorial de OM Workspace sería fantástico. Llevaba 20 años con Canon y ahora ya migré a OM. Gracias por tus sabios tutoriales.

  • @ramoncasas1709
    @ramoncasas1709 ปีที่แล้ว

    Prueba el Laowa 7.5 f/2 con la OM-1 y veras que angular (con contactos para poder contactar con la cámara).

  • @gotzonameztoi2276
    @gotzonameztoi2276 ปีที่แล้ว

    Pues, me parece coherente con tus últimas aportaciones al canal. Por mi parte, acabo de vender Sony para pasarme a esta cámara, soy aficionado y con esta cámara y lo que puede llegar hacer (si soy capaz de hacerlo yo) pues suficiente. Agradecido por tu dedicación y ganas de enseñar.
    Saludos.

  • @jesmarti100
    @jesmarti100 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes Hugo me encantan tus videos sobre todo por como esplicas todo yo tengo OM Sistem l COMO TU PERO CON EL OBJETIVO 8-18 DE LEICA QUE OPINAS DE ESTE OBJETIVO

  • @emiliolamparero6389
    @emiliolamparero6389 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el vídeo. Como ya han apuntado, la HD a pulso requiere mayor velocidad de obturación. En trípode es...de cine. Ya nos irás contando cosas. ¡Enhorabuena por el "cacharazo"!

  • @pacobalbuena
    @pacobalbuena ปีที่แล้ว

    Hola Hugo, como siempre todo muy bien explicado.
    Has hecho una excelente elección, para mi la OM1 ahora mismo es la mejor cámara que existe en el mercado. Yo me pasé de la Nikon D7200 que aun sigo teniendo a Olympus, tengo al OMD EM1 MII y al OMD EM5 MII, la próxima que me compre será la OM1 sin lugar a duda. Muchas gracias por tus videos, son muy interesantes todos. Un abrazo.

  • @cpaturzo1959
    @cpaturzo1959 ปีที่แล้ว

    Hola Hugo. Coincido con la opinión de que Germán es un excelente y fino probador de ópticas. Y vamos, que sabe muchísimo del tema.
    Mi opinión respecto de la óptica a comprar... He probado la Zuiko 45 f1.8... y no me quedan dudas de que me iría a por ella... antes que incrementar y solapar las focales 12-25. Es un lujo de calidad y pequeño...

  • @jesufoxplus482
    @jesufoxplus482 ปีที่แล้ว

    Yo utilizo Sony A7 full frame y la Olympus omd1 mark 2 y casi siempre uso mas la Olympus pues disfruto mas y sobretodo su estabilización no tiene rival

  • @deivis1970
    @deivis1970 ปีที่แล้ว

    Genial cámara y genial vídeo!

  • @TRUSKY1965
    @TRUSKY1965 ปีที่แล้ว +2

    En mi caso el 12-40 mm vino a sustituir el 12-50 mm, que es muy bueno. Pero el 12-40 es espectacular. Creo que es el mejor zoom de Olympus, junto con el 12-100 mm f4. Destaca a todas las focales, y a máxima apertura. Vale para paisaje a 12 mm, pero también para retrato a 40. También tengo la OM1 y me decepcioné un poco con el disparo de alta resolución a mano alzada (50mpix), porque también me pareció mas difuminado que el disparo convencional. Trasteando con el Capture One Pro, en la pestaña Refinar>Enfoque. Ajusto: Enfoque 360, Radio 1,5. Umbral 0. Supresión de colores falsos 30. Luego ajusto el ruido y el muaré, así, parece que la resolución se revela algo más. Ah! También tengo el 7-14 mm que siempre va conmigo cuando hago paisaje, pero me sigo sorprendiendo haciendo muchas fotos con el 9-18 mm, que es una pequeña joya. Para mi la OM1 es una cámara que invita a hacer fotos, igual que mi antigua OMD EM10 III.

  • @paricutin6320
    @paricutin6320 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Hugo. Espero que te animes y nos cuentes en otros vídeos cómo sacarle el máximo partido al rango dinámico de la OM 1.
    Saludos.

  • @remusmoise8836
    @remusmoise8836 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes, Hugo.
    Lo primero, darte las gracias por compartir toda ésta información con todos, enhorabuena por el gran trabajo.
    Desde siempre he sido un usuario Canon, sigo teniendo algunas reflex que las sigo usando de vez en cuando pero hace unos años me compre la Olympus EM1MKII que la uso muchisimo en todas mis fotografías especialmente macro. Me encanta el sistema con toda la tecnología computacional que lleva(la OM-1 es mucho mejor aun, sin duda alguna) pero lo que sí hecho en falta en este sistema es el COLOR.
    Creo que el color está muy lejos de mi vieja Canon 5DMKII o incluso la Sony A6400 y me he acordado de esto viendo en tu video que usas el Capture One para editar , cosa que me llamó mucho la atención ya que hace tiempo vi que ponian el Capture One como el mejor editor para archivos Olympus.
    Puede ser la diferencia entre los 12bits y los 14bits que usan las otras cámaras? Algún dia podrán meter los 14 bits en este sistema?
    Muchas gracias y un saludo,
    Remus

    • @joseangel81081
      @joseangel81081 ปีที่แล้ว

      Hola, el color de la OM Systems OM-1 está algo más calibrado que en las cámaras de Olympus E-M1, pero aún así la entrega del raw es más plana que otras cámaras. Lo de 12 a 14 bits no es el culpable de ello cada cámara entrega un RAW a su manera, fíjate que Nikon y Canon entregan RAWs de 14bits y hay diferencias de color entre dichos RAWs.
      Si vas a hacer una impresión muy grande y hay una gama tonal descomunal puede que si comparas una imagen de 12 con otra de 14 pudieras percibir cuál es de 14bits.
      Lo bueno de que el color de los RAWs sea algo más plano es que puedes ajustarlo sin problema.
      ¿Llegarán a poner 14 bits en futuras MFT? Ya hay con 14bits, la Lumix GH5s es una micro4/3 con esa capacidad (aunque ya tiene un tiempo), otra cosa es que dicha característica interese.

  • @elcarlesphoto8039
    @elcarlesphoto8039 ปีที่แล้ว

    Como no podría ser de otra manera, una "toma de contacto" excelente.
    Yo miraría el 40-150 f/4 por menos de 400 gramos tienes una óptica de "paisaje" excelente. Muchos fans del angular para paisaje han descubierto las maravillas que se consiguen también con un tele.

  • @monicafriassaez1676
    @monicafriassaez1676 ปีที่แล้ว +1

    No consigo entender lo de "computacional". Yo tengo la nikon d7500, tambien hago paisaje, noche y monumentos por dentro( catedrales, castillos, etc) y quiero pasar a full frame, por lo del ISO, me gustan las largas expos con filtros fisicos. La prox. sera la Z6dos. Otra duda, la proporcion 3:2 que tamaños permite imprimir a papel, sin que corte nada?

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว

      Monica, echa un vistazo a los videos correspondientes que hice en la serie de Un nikonista confinado con Olympus y veras a que me refiero. Disparo en high-res, live ND...
      La proporcion 3:2 permite papeles de 15x20, 20x30, 30x45... pero no tamaños de 18x24, 24x30 o 30x40.

    • @monicafriassaez1676
      @monicafriassaez1676 ปีที่แล้ว

      Pues les echare un ojo, gracias por responder

    • @enriqueelexpurusopena4756
      @enriqueelexpurusopena4756 ปีที่แล้ว +1

      Subir el Iso baja el rango dinamico. Siempre empeora la foto subir el iso. En full frame, no queda otro remedio porque necesitas profundidad de campo al tener que cerrar mucho el diafragma. Un saludo

  • @luisredondo2258
    @luisredondo2258 ปีที่แล้ว +1

    Saludos Hugo,me alegro que te haya decidido por la olympus yo hace unos meses me cambié de Sony a7r3, y la verdad estoy encantado con el cambio, tuve unas críticas pero a mí entender creo que gane con el cambio.
    El sistema computacional es otros de los motivos por lo cual me decidí por olympus,creo que aporta muchas ventajas al respecto.
    El 8-25 es una verdadera joya es lo que más uso también tengo el 60mm y el 40-150 f4 que me permite llevar todo el equipo sin problema sin los ladrillos del FF.
    Espero que hagas más vídeos sobre el nuevo equipo para sacarle más partido.
    Saludos y enhorabuena por el cambio, que lo disfrutes mucho.

  • @pepegutierrez602
    @pepegutierrez602 ปีที่แล้ว

    Hola Hugo, veo que cofias en OM Sistems y siendo un fotógrafo tan profesional como tu da confianza, yo soy usuario de Fujifilm, antiguo usuario de Olympus ( E330) y de Nikon D90 de las dos guardo un buen recuerdo pero no cambie al micro 4/3 por cuestiones del tamaño del sensor ya que por la calidad de las cámaras es indiscutible, viendo tus conclusiones igual me lo replanteo, un saludo.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว

      Pues si te soy sincero me queda una espinita de no haber probado las Fuji modernas (tuve una S2 hace años) e igual cambiaba de opinion, pero incluso despues de contactar directamente con Fuji para probar una ha sido imposible. Espero no arrepentirme... De momento veo que a nivel de opciones de configuracion, estabilziador, histograma y demas, Olympus parece imbatible.

  • @fontanero
    @fontanero ปีที่แล้ว +1

    Hola, prueba a utilizar el filtro nd de la cámara al mínimo en sitios donde te interese sacar el máximo rango dinámico posible, te vas a sorprender cuando llegues a casa y levantes las sombras, el ruido será casi nulo. espero que la disfrutes y sigue en la misma línea, un saludo.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +2

      Gracias Carlos. Sí, lo conozco, ya lo analice en detalle en 2020, en un vídeo en que hablaba exactamente de la ganancia en rango dinámico con ese modo

  • @joseramos-dq4sg
    @joseramos-dq4sg ปีที่แล้ว

    Mi amigo yo soy Nikonista de años ,pero me quito el Sombrero con Olympus. Tremenda cámara y q bien a disfrutarla.👌

  • @vblat22
    @vblat22 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena Hugo.
    Permíteme una pregunta.
    Tengo una Canon eos 70d y me gustaria comprarme la OM1. Me servirían los objetivos que tengo con algún adaptador.
    Gracias y un saludo

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +1

      Gracias.
      Sí, echa un vistazo al vídeo de los speedbooster y ahí encontrarás todas las respuestas

    • @vblat22
      @vblat22 ปีที่แล้ว

      @@HugoRodriguezLab Gracias

  • @rocgym
    @rocgym ปีที่แล้ว

    Visto. Pues que te puedo decir amigo Hugo, que has pasado de una buena cámara a una mucho mejor. Lo del ND me ha dejado asombrado. ¿Más o menos a que rango ND puedes simular? ¿ND 4, 8 o inclusive más? La leche la foto de 1 segundo, que nitidez. Yo consigo tomas bastante aceptables hasta 1/15, pero bajar más de ahí, a menos que piense en algo chungo y me quede congelado no creo que me salgan bien jaja. Bueno, felicidades por tan buena compra y disfrútala. Creo que tendré una Olympus, pero me va a llevar exprimir mi Nikon D7200 unos 5 años más. Todavía sigo descubriendo cosas que no tenía ni idea que estuvieran ahí.
    Saludos y un fuerte abrazo.

  • @franciscojaviergarcia1181
    @franciscojaviergarcia1181 ปีที่แล้ว

    Bienvenido al Olympus crack !!! Sabia que sucumbirías jejeje

  • @manolomalaga
    @manolomalaga ปีที่แล้ว

    Gracias por tus vídeos, me alegro que la disfrutes. Una pregunta: sabes si hay diferencia con el panaleica 8-18 con el tuyo 8-25? En calidad. Gracias de antemano

  • @DalsPhotography-Daniela
    @DalsPhotography-Daniela ปีที่แล้ว

    jajajaja Felicitaciones! Me imaginaba que ibas a por ella!! :) Le tengo unas ganas! como hago fotos de pajaritos, flores, insectos, estaría ideal no? Te mando un abrazo grande desde Uruguay, Hugo.

  • @redman21zaldivia
    @redman21zaldivia ปีที่แล้ว

    Un buen video quiero massss😅

  • @Gures78
    @Gures78 ปีที่แล้ว +1

    Gran video! ¿Llegaste a barajar el 12-100? Es una locura por rango focal, estabilización y, bajo mi criterio, calidad muy buena. Yo lo tengo soldado a la cámara :). Cierto es que no es tan angular como el 8-25 del que hablan maravillas y que pesa 500 y pico gr, lo cual en M4/3 es bastante.
    Gracias por tu tiempo y esfuerzo.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +1

      Pues la verdad es que no lo barajé porque no me interesa un rango de focales tan largo y en cambio sí me interesa, y mucho, que baje hasta 8mm, pero le echare un vistazo.

    • @Amatilabati
      @Amatilabati ปีที่แล้ว +1

      Tengo los tres de Olympus:12-40 (1a versión), 12-45 y 12-100 y puedo decir que el mejor objetivo por sus calidades ópticas y versatilidad para foto y video es el de 12-100. Es una lente asombrosa, aunque bastante pesada e incomoda para llevar como una lente universal para un viaje o de excursión.

  • @verdeandoeneuskadiberdebih7890
    @verdeandoeneuskadiberdebih7890 ปีที่แล้ว

    Estaba pendiente de comprarla y ya no tengo excusa. Gracias

  • @sergiomartin1622
    @sergiomartin1622 ปีที่แล้ว

    Harás video de la nueva reducción de ruido por IA de Lightroom?

  • @jrppll
    @jrppll ปีที่แล้ว

    Buena compra. Aunque como siempre se dice no es la escopeta es el cazador... Saludos.

  • @cristianfigueroa178
    @cristianfigueroa178 ปีที่แล้ว

    Cordial saludo. Don Hugo ¿qué le parece los colores de Olympus con respecto a los de NIkon? En una primera vista, los percibo más saturados, "menos naturales". Feliz día.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +2

      Pues justo este finde estuve haciendo la calibracion y tengo que probarla. De este tema hare un video proximamente que llevo preparando tiempo porque hay mucha leyenda urbana y mucho malentendido, pero en RAW los colores los determina el revelador, no la marca de la camara.

  • @fabiancordova3794
    @fabiancordova3794 ปีที่แล้ว

    Hola me gusto mucho tu video, yo hago mucha foto con poca luz, fotos en teatros que normalmente estan oscuros, fotos a bailarines, musicos, etc, me recomiendas esta olympus om 1 para este tipo de fotos, que camara me recomiendas para fotografia a bajas luces?

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +1

      Hola Fabian. En tu caso, uno de los más difíciles, lo que te recomendaría es una cámara de sensor grande y pocos megapíxeles, porque son las que tienen menos ruido, pero como siempre, depende. Depende de si prefieres una cámara más compacta y con más prestaciones como la Olympus OM1, y luego pasar los Raw Por un software de reducción de ruido como el PureRaw

    • @fabiancordova3794
      @fabiancordova3794 ปีที่แล้ว

      @@HugoRodriguezLab ok entiendo, si eligiera una fulll frame cual me recomendarías?

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +1

      @@fabiancordova3794 pues alguna que tenga un sensor puntero y no más de 24 Mpx. Creo que la Nikon 780 es así, y también las Sony a 7S

    • @fabiancordova3794
      @fabiancordova3794 ปีที่แล้ว

      @@HugoRodriguezLab muchas gracias por tus respuestas las aprecio, saludos y mucha suerte en todo lo que hagas!

  • @pepep.g.9053
    @pepep.g.9053 ปีที่แล้ว

    Enhorabuena, Hugo! Tengo una duda: los objetivos de una Olympus 4/3 (E-410, creo recordar), servirían para estas nuevas "micro" 4/3?

    • @mmcmw2
      @mmcmw2 ปีที่แล้ว +2

      Con su adaptador si

  • @AtletiHooligan
    @AtletiHooligan ปีที่แล้ว

    Bienvenido. La verdad desde que conocí tu trabajo, precisamente en la serie que hiciste en la que un nikonista se encerraba con una Olympus, este desenlace se veía venir…😂😂😂😂

  • @RoderickJMacdonald
    @RoderickJMacdonald ปีที่แล้ว

    Después de visionar tu video, he comparado la alta resolución a pulso con la resolución nativa. No he tenido el mismo problema que tu. La alta resolución (HHHR en inglés) tiene mucho más detalle.
    Hay dos diferencias con tu experimento. No tengo objectivo “pro”. Utilicé el Lumix 35-100mm f4- a 35 y a 100mm. Segundo, el enfoque estaba a dos y tres metros. Estoy en Saigon y en estos días el aire no permite mucha claridad a 200 metros.

    • @RoderickJMacdonald
      @RoderickJMacdonald ปีที่แล้ว +1

      El aire es más claro hoy y he podido hacer una prueba con el enfoque al infinito. Las fotos con alta resolución a pulso tiene más detalle. La diferencia no es muy grande, como habría de esperar de 60% de mejora.

  • @javierruizamado
    @javierruizamado ปีที่แล้ว

    Yo tengo el 12-45mm f/4 y está prácticamente soldado a mi cámara. Es estupendo, muy pequeño y ligero, sellado y muy nítido. Creo que para viajes y escapadas, que es para lo que uso más la cámara, es genial. Para retratos, los mejores relación calidad - precio para mí son el Sigma 56mm y el PanaLeica 25mm II. Ambas f/1.4.
    Cuando toque renovar cámara, intentaré ir a por la OM1. Y si no da el dinero, la OM5 será más que suficiente.

  • @piabaldwin
    @piabaldwin ปีที่แล้ว

    Gracias por el vídeo Hugo , como siempre con muy buena información. Esperando el próximo ya que yo también tengo el sistema Om system...

  • @juanguerrero1761
    @juanguerrero1761 ปีที่แล้ว

    Bienvenido al club 😊

  • @Mr_Weak_Photographer
    @Mr_Weak_Photographer ปีที่แล้ว +2

    Tu problema con la alta resolución a pulso es la velocidad de obturación. Calcula que a 1/200 son 16 fotos. Tienes que dividir 1/200 entre 16. Para hacer yo fotos a pulso en hd mínimo subo la obturación a 1/1000 o 1/1600. Si tienes buena luz y haces una foto a 1/8000 verás que es nítida completamente .

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว

      Hmmm, dudo que sea eso. Disparando a 1/200 he consumido una doscientasava parte de un segundo, me quedan 199 partes del segundo, asi que 16 disparos y le quedarian 184 partes aun. Y para esa focal (creo que era a 10 o 12mm) voy sobradisimo. De todos modos hare mas pruebas, a ver..

    • @Mr_Weak_Photographer
      @Mr_Weak_Photographer ปีที่แล้ว

      @@HugoRodriguezLab según explicó Tito, para disparar a 1/200 de segundo en Hd tenías que disparar a 1/8000. Dividiendo entren 16 creo que salía eso. Yo hice pruebas y efectivamente a altas obturaciones clava la nitidez

  • @rafaestevez
    @rafaestevez ปีที่แล้ว +1

    En lenstip la 12-40 tampoco tiene una buena gráfica a 40mm. Quizás la diferencia sea de la versión 1 a la versión 2 de esa lente.

    • @Amatilabati
      @Amatilabati ปีที่แล้ว

      No tiene nada que ver con la versión 1 o 2. Creo que es la diferencia en calidad de fabricación (aunque suena muy extraño porque el proceso de fabricación de los objetivos de la gama Pro es muy minucioso y controlado). Una vez me he comprado dos unidades de 12-40: uno nuevo y otro de segunda mano. Pues el de segunda mano tenia calidad óptica excelente en todos los rangos focales y el nuevo rendía peor. Resultado: nuevo vendido y el de segunda mano sirve fielmente hasta el día de hoy. Lo mismo puedo decir sobre los de 45mm f1.8: he probado tres unidades y los tres tenían calidad óptica un poco diferente. Al final he elegido el 42,5mm f1,7 de Panasonic (aunque es notablemente más caro) y no lo arrepiento.

    • @AngelikuS_
      @AngelikuS_ ปีที่แล้ว

      @@Amatilabatiel 45 1.2 Zuiko te encantaría pues. 😊

    • @rafaestevez
      @rafaestevez ปีที่แล้ว

      @@Amatilabati Pero si que se dice en las especificaciones del cambio de versión que se han mejorado los recubrimientos. Por otro lado si que he escuchado de lentes que han salido mal y que el servicio técnico se ha hecho cargo de ellas.

  • @S.J.V-d5m
    @S.J.V-d5m ปีที่แล้ว

    Gran video!

  • @xavierllauger4330
    @xavierllauger4330 ปีที่แล้ว +1

    Moltes gràcies Hugo, jo també vaig fer el canvi de la D7200 a la OM1, i de moment estic molt content, per tant, estaré encantat de que continuïs fent vídeos com aquest

  • @pafa7179
    @pafa7179 ปีที่แล้ว

    Vale la pena de pasar de la EM1x a la OM1 ?

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว

      Si usas mucho la foto computacional y el disparo highres, tarda mucho menos en procesar. El AF parece ser bastante mejor por el quad pixel, pero tampoco te puedo confirmar totalmente.

  • @AVICK_22
    @AVICK_22 2 หลายเดือนก่อน

    Te sigo, muy buenos vídeos, pero sería bueno que aunque tapes los datos personales pongas la factura.
    Así sabemos que no te promociona nadie.
    Gracias!

  • @maal2176
    @maal2176 ปีที่แล้ว

    Lo único que no me gusta, y por lo que es difícil que me compre una OM o similar, es por el formato 4:3, ya que de siempre me gusta más el formato 3:2 y no me apetece estar recortando en postproducción. Por lo demás te doy la enhorabuena por tu elección. Yo, en su día, elegí Fuji (formato 3:2).

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว

      En eso coincido contigo en que me gusta mas la proporcion 3:2, pero puedes configurar que te haga 3:2 en camara, aunque luego te confirmo si en los RAWs ya te lo deja recortado o no...

    • @AngelikuS_
      @AngelikuS_ ปีที่แล้ว +1

      @@HugoRodriguezLaben cámara puedes poner 3:2 pero el raw sigue sin recortar. En post toca recortar

  • @joseguillermoh.2757
    @joseguillermoh.2757 ปีที่แล้ว

    Waooo, sorpresa y decepción con el modo de alta resolución a pulso. Ese era el argumento que más me interesaba porque en la EM5 III funciona de maravilla en trípode. Que bueno que hagas este tipo de pruebas.

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +1

      Sí, la verdad es que lo había probado un poco por encima, pero ahora he llegado a estas conclusiones. De todos modos, quiero hacer algunas pruebas más hasta estar seguro al 100 %, no sea que haya cometido algún error.

    • @javiersancheziglesias5146
      @javiersancheziglesias5146 ปีที่แล้ว +1

      Ya te dice un compañero más arriba, que la velocidad para disparar a pulso,debería haber sido mayor, porque cada una de las fotos que disparas mientras el sensor se mueve, lo necesita. Saludos.

    • @joseguillermoh.2757
      @joseguillermoh.2757 ปีที่แล้ว +1

      @@javiersancheziglesias5146 Si tienes razón, una buena explicación.

  • @mmcmw2
    @mmcmw2 ปีที่แล้ว

    Para comprar un 12-40 o 12-45, iría a por el 45mm fijo. Prefiero recortar un poco una foto de 25mm (modo alta resolución o cualquier ia) y tener un 1.8, 1.2 que para retratos es mucho mejor. Otra opción es ir a por el 40-150 2.8

  • @darkwin_ph
    @darkwin_ph ปีที่แล้ว

    La verdad siempre estuve fascinado con el desenfoque de las full frame pero viniendo de una economía modesta (Colombia) la verdad pagar el precio de una cámara solo por un poco más de desenfoque siendo que está no aporta nada más allá de eso no tenía mucho sentido, empecé con Canon una Xti y actualmente tengo una T7i/800D, me enamoré de la Sony ZV-E10 pero tiene muchos problemas desde no tener visor, no tener doble ranura de memoria, no tener estabilizador en el sensor, etc. Por lo cual últimamente me a llamado la atención la Fuji Xh2 con los objetivos 16mm 1.4 y 56mm 1.4 de Sigma

  • @Cafe-nw6ct
    @Cafe-nw6ct ปีที่แล้ว +2

    Los raws deberían de ser de 14 y no de 12 bits para una cámara como la Om-1 que invita a sacarla en cualquier momento. Por cierto, buena foto la de las hierbas!, el b/n te ha quedado genial 👋👋

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +1

      Ah, pues no he mirado si son de 12 o 14, daba por hecho que serian de 14. De todos modos la diferencia en la practica es bien pequeña a la hora de editar. Gracias, sí, la de las hierbas creo que me ha quedado un fotón :-)

    • @AngelikuS_
      @AngelikuS_ ปีที่แล้ว +1

      @@HugoRodriguezLabhola Hugo! Pues según un conocido que antes usaba oly y ahora sony, dice que esa diferencia se nota mucho. La verdad que yo lo desconozco desde mi experiencia como usuario amateur.
      Tal vez, estaría genial que hicieras algún vídeo sobre este tema.
      También tengo la om-1 después de varias olys. Has hecho gran compra. Un abrazo

    • @gluijk
      @gluijk ปีที่แล้ว +3

      @@AngelikuS_ el número de bits no afecta al rango dinámico que puede capturar un sensor. Ponerle 14 bit a los RAW de esta cámara no supondría ninguna diferencia de calidad y haría que los RAW fueran más pesados. El número de bits de un RAW no le confiere las prestaciones, cada sensor en función de su rendimiento requiere una cantidad de bits mínima determinada, y poner más de esa cantidad no sirve de nada. Para aumentar el rango dinámico habría que cambiar de sensor.

    • @Cafe-nw6ct
      @Cafe-nw6ct ปีที่แล้ว +1

      @@gluijk Pues yo difiero de tu opinión un poco. Haz una foto dónde salga un cielo de esos duros, y verás cómo se pixela, y no hay forma de arreglarlo (quizás a través de algún programa). Esos bits son un aumento en la precisión de cada pixel (creo que es 4 veces mayor), de ahí que tenga un valor. Mejor 14 bits. Saludos

    • @gluijk
      @gluijk ปีที่แล้ว

      @@Cafe-nw6ct me parece que estás llamando "pixelar" a algo que no tiene nada que ver con pixelar.

  • @juanguerrero1761
    @juanguerrero1761 ปีที่แล้ว

    Y por si no los tienes, compra el DxO y el Topaz. Con estos dos programas, se acaban los problemas de ruido de forma simple y sin perder calidad

  • @alfredmartinezifernandez9644
    @alfredmartinezifernandez9644 ปีที่แล้ว +1

    Si buscas un tele puedes provar el zuiko pro 40 - 150 f4. El 8 - 25 y 40 - 150 es el tamden que utiliza Moisés Cugat (Photomoisho) que seguro que conoces.
    Yo que soy aficionado utilizo para paisaje y senderismo utilizo el tándem panaleica 8 - 18 f2.8-4 y el zuiko pro 12 - 100 f4 IS. El panaleica porque al ser un 8mm f2.8 lo habilita mejor para astrophotografia. El 12 - 100 por tener estabilización sincro y puedes hacerlo todo: angular y tele para paisaje ... y capacidades macro por 15cm (×0,6) de distancia mínima de enfoque a 12 y 45 cm (×0,45) de distancia mínima a 100. Para este fin el embrage de foco manual y el IS ayudan mucho.

  • @santosrequenamadrigal2436
    @santosrequenamadrigal2436 ปีที่แล้ว

    Y que te parece la Cámara Canon 90d ?
    Yo estoy encantado

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  ปีที่แล้ว +1

      Pues si no recuerdo mal, esa es la que use en el vídeo que comparaba ópticas APSC vs FF y la verdad es que está bastante bien

  • @Roberto23939
    @Roberto23939 10 วันที่ผ่านมา

    No estas diciendo nada,a paridad de tecnologia un sensor mas grande es mucho mejor,un balde mas grande contiene mas agua ,eso no lo puede discutir es una ley fisica..

    • @HugoRodriguezLab
      @HugoRodriguezLab  5 วันที่ผ่านมา

      Hola Roberto. Creo que si ves mi serie de vídeos “no, Full Frame, no es mejor “, donde analizo meticulosamente los resultados de los tres tamaños de sensor, a lo mejor descubres argumentos que no contemplabas…

  • @gemmamarti2480
    @gemmamarti2480 ปีที่แล้ว

    El derecheo en fotografía es hacer reportajes en los mitines de vox? Me gustaría veros con un carrete de tri x y una botella de rodinal a ver si sois capaces de hacer algo que no de ganas de arrojar. Venga un saludo amigos

  • @saturnaliahawking
    @saturnaliahawking ปีที่แล้ว

    Sabia decisión, si señor, esos pantanos de las fotos son de Cataluña?, madre mía como no llueva pronto, este verano las vamos a pasar canutas.

  • @vicentevinasphoto7480
    @vicentevinasphoto7480 ปีที่แล้ว

    hace mas de un año que me pasé a Olympus y metí mi canon en un cajón.

  • @pauswing
    @pauswing ปีที่แล้ว +2

    Pepinaco !!!

  • @EUFORIAPORMEXICO
    @EUFORIAPORMEXICO ปีที่แล้ว

    Cada sistema y marca, tiene sus ventajas y desventajas, pero olympus reúne un todo en uno, excelente calidad de video, estabilizado, sin defecto gelatina, en foto la libertad de poder disparar sin trípode, el tamaño, el enfoque, la rafaja, los procesos computacionales.
    Es cierto quiero una full frame para corre de poca luz, como cuevas, si quiero una nikon por los colores de piel que da en retrato, pero nada más, para todo lo demás olympus.

  • @kukurruku2016
    @kukurruku2016 ปีที่แล้ว +1

    Con los modos computacionales HR, Live ND, etc, que no son mas que apilados de imagenes con la misma exposicion, NO se aumenta el RD, se mejora el ruido al levantar sombras. El argumento de mejora de RD salió en su momento de un embajador de Olympus y es FALSO.

    • @joanantonim.p.2400
      @joanantonim.p.2400 ปีที่แล้ว +1

      Tu si que eres FALSO ... 🤣😂😂🦧🦧

    • @gluijk
      @gluijk ปีที่แล้ว +1

      Precisamente el rango dinámico viene limitado por el ruido en las sombras, por lo que reducirlo (por la técnica que sea), ES aumentar el rango dinámico.

    • @kukurruku2016
      @kukurruku2016 ปีที่แล้ว

      @@gluijk De eso nada. El rango dinámico es la proporción entre las partes más brillantes y las más oscuras de una imagen, desde el negro puro hasta el blanco más claro. Que los modos computacionales mejoran la fotografia, no lo discuto, pero no aumentan el RD y menos como se ha asegurado por parte de algun embajador hasta en 2 pasos, pero si es un apilado de foto con la misma exposicion. Si quieres mas RD utiliza la opcion de bracketing.

    • @kukurruku2016
      @kukurruku2016 ปีที่แล้ว

      @@gluijk Explicame por favor, como haciendo un Live ND de 6 pasos (apilado de 64 fotografias) todas y cada una de ellas con la misma exposicion, y todas y cada una de ellas con el mismo RD (por ejemplo 9,5 pasos), obtienes un imagen final de digamos 12 pasos, de donde se saca la informacion para esos 2,5 pasos extras de RD si la camara solo tiene informacion de 9,5 pasos?. Y tambien por favor, explicame como la primera imagen del apilado y la imagen resultante tienen el mismo histograma, si una de ellas tiene 9,5 pasos y la otra 12 pasos.

    • @gluijk
      @gluijk ปีที่แล้ว

      @@kukurruku2016 has visto la imagen que te he puesto?