MONOPLATO O DOBLE PLATO - Con DATOS REALES
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- Otra de las grandes dudas, ¿1 plato o 2 platos en la bici? Hoy os dejo con las ventajas y desventajas de cada sistema de transmisión y los comparamos con números reales para ver si hay tanta diferencia como parece.
Sígueme también en mis Redes Sociales:
Instagram - @chidalgob92
Twitter - @ObTitanDesert
Strava - Carlos Hidalgo
Paypal.me/thepersontube
Tengo 60 años y desde mis 15 años he competido hasta los 28, y puedo garantizar que en bicicletas de carretera prefiero doble plato, y si es para ir carreras sin asfalto y pedregosas , prefiero biplato o incluso triplato, todo es personal,
Buena explicación, yo uso biplato y estoy contento. Gracias...
Genial el vídeo!!! Lo único que el diámetro de una 29" es de 0,737m, cuando calculas el avance te estás refiriendo a la circunferencia (diámetro x pi)
Cierto! Como ya he metido la pata, te dejo fijado el comentario.
Muchas gracias por el aporte!
@@ThePersonTube Gracias a ti por compartir estos vídeos, son geniales!!!🙌
Exacto, cuando dijo Diámetro de 2.3 metros me imaginé una llanta más alta que yo. :D
Gracias, ya se me hacia raro esos números o.O
Exacto, la conversión es por la circunferecia, no por el diámetro.
Muy buen video. Tengo doble plato y considero que es la mejor opción para un ciclista aficionado y que no tiene una disciplina determinada.... El biplato se cargó literalmente al monoplato.. y eso que fuiste muy condescendiente quitándole opciones al biplato.. pues éste se puede usar en su totalidad es decir plato grande - piñón grande ... (No se debe hacer en el triplato). Asi pues que .. si de planear se trata podemos ir más rápido con un biplato... Y si de subir se trata podemos ir con una relación más amigable con el biplato... Entiendo que el monoplato es lo más caro y prácticamente es para gente pudiente. Y pues el ego no les permitirá aceptar la realidad . Pero desde mi experiencia montando cada día con muchos amigos de triplato, biplato y monoplato me atrevo a decir que son estos últimos los que se suelen quedar sin desarrollo. Aveces me da riza verles revoliando a más de 120 RPM. Intentando mantener una velocidad aprox de (35 40)/ hora.... Eso sí, debo reconocer que cuando los he toreado en su terreno donde mejor provecho le sacan al monoplato son unas máquinas (un relojito) y ahí va uno en sus dos o tres platos perdiendo ritmo todo el tiempo por esos saltos aveces tan bruscos en la relación que cuesta el subir o bajar un plato..... Igual que lindo es el ciclismo....
Gracias por la retro me convenciste que para un ciclista que le gustan los cambios de ritmo con opciones y cuidando la Economia personal lo mejor es BIPLATO Jejejeje Gracias y Saludos 🖐️
Gracias por tu ayuda. Me parece muy clara. Me gustaría aclarar que es bastante más cara( costosa) una transmisión monoplato que una biplato. Si pudieras aclarar que diferencia de precio hay entre ellas. Vivo en una zona muy llama y usamos coronas 36 o 38 y muchas monoplato no lo permiten.
Acabo de montar todo el equipo a un 11/46 monoplato ovalado y litetalmente vuelo por la sierra de guadarrama ,asi que agradeciendi de antemano tu explicacion .te apoyo el resultado
Ilustrativa la información, yo sigo con mi triplato y algún día tendré una cicla que ande sola
Sera una moto
Jajajaha
E bike
El mejor comparativo que e visto aquí en TH-cam sobre este tema yo sigo con mi simple pero funcional 3x9 jaja saludos
Muchas gracias Aaron! Tenía la duda de si se iba a hacer complicado entenderlo.
Un saludo!
Yo también sigo con mi 3X9
Yo con mi dos por 7 la vieja confiable
La mia es 3x8 y ya siento q tengo para lo q sea, con 3x9 debe estar aun mas rico
Doble y triple platos más funcionales, en todas condiciones y más duraderos.
Siempre es un tema de debate, Mi humilde apreciacion y lo que llevo, para entrenar Biplato Si o si , el entrenamiento de fondo en montaña y rutas de tipo marathon de entre 80 a mas KM, necesitas guardar energia y terminar bien el entrenamiento, gastar y exigirte lo justo, sin pasarte de esfuerzo, para que el entrenamiento sea provechoso, por ello monto 24 36 adelante y 11 45 atras en 11 velocidades, con adaptacion de wolftooh para el pinon de 45 con progresion 45 42 37, por mentar las 3 primeras , que te permiten fluir en las pendientes de mas del 20% que podes encontrar en una ruta de entrenamiento, AHORA, ya que toca el dia de competir, que por lo generral en mi caso son rutas de maximo 50 km , el monoplato va mejor, por la simplicidad y velocidad entre marcha y marcha, entonces alli si viene bien , claro para los que andan mejor condicion fisica pues monoplato , lo mueven en entrenamiento y carrera, sin dificultad y no veran razon para el biplato, personas tales con FTP iguales o superiores a 5w/kg, pero en mi caso que en mi mejor temporarda es de 4.5 w/kg, es lo que me ha funcionado , MI HUMILDE OPINION , cualquier comentario o sugerencia siempre es bienvenidad todos los dias se aprende algo nuevo , saludos @ThePersonTube, muy buen canal y muy buena info
Gracias por tu aporte! Cómo todo, es probar y encontrar lo que a uno mejor le funcione.
Saludos!
Excelente video, muchas gracias por la información. El doble plato me viene bien, pues en dónde vivo es combinado, un 65% llano y el resto subidas y bajadas con tierra, grava y piedras.
10x2 estoy usando y funciona más suave para la cadena 💪👍 saludos sugeriría que usen sistemas donde no crucen mucho la cadena sino no les durará mucho 👍💪🚲
Lo de economizar siempre me hace gracia en estas comparativas, explica como se economiza un solo plato si es el que se gasta(el doble), y logicamente mucho mas que usando dos, y la cadena como se economiza si se cruza mas. Lo de que con un monoplato se cruza menos no hay por donde cogerlo, a no ser que "seas un garrulo" y con un doble plato uses todas las coronas con ambos platos.
Lo de los problemas con el desviador, sigo sin econtrarlos despues de mas de 30 años, ni con 3 ni con dos platos, si esta bien ajustado no hay problemas con el.
Lo de la economia del monoplato, aun el otro dia mi mejor amigo me dijo con que kilometros cambio toda la transmision, y me dejo patidifuso, plato, coronas, y cambio.
Ademas se te ha olvidado hablar del aspecto mas importante de un doble plato, y es que ante una cuesta repentina, ya sea subiendo o bajando, con un solo click cambias mucho desarrollo, y eso muchas veces vale su peso en oro, sobre todo cuando no conoces la ruta.
Acertado comentario
Le agrego otra. El cuento que con un solo plato se simplifica el manejo de las relaciones, ya que afirma que con un solo plato se sabe mejor en que relación se va. Eso no es cierto. Muy díficil confundirse en que plato se va. Pero si se confunde en que piñon se viaja. Asi que si uno se confunde con 11, mas con 12.
Toda la razón te asiste amigo. Pienso lo mismo. Tengo 25 años pedaleando y con un desviado bien ajustado no tienes problemas y si un montón de velocidades para jugar con ellas.
ajaaja muchos ortodoxos por aquí.
Jajajaja... 😂😂😂
El primer análisis decente que veo de monoplato vs doble plato. Números bien hechos y sencillamente explicados. Enhorabuena.
Muchas gracias!
Un saludo.
Este video me ha animado todavía más a cambiar a un solo plato... Actualmente tengo tres y el pequeño no lo he necesitado nunca y al cambiar del grande al mediano siempre tengo que andar con cuidado pues si lo hago rápido la cadena se me ha salido alguna ocasión. Esto le pasa a más gente y también hay que valorarlo. Sencillez al poder! jejejej
Ya nos contarás que tal te funciona Pedro!
Saludos!
Completamente de acuerdo
El video donde mejor se explica de todos. Muchas gracias!
A ti por verme compañero!
Triplato, rin 26, freno v brake.😁👍
Como tiene que ser xd
Como en la vieja escuela
Jajaj faltó cuadro de acero
Es una muy buena comparativa y bien explicada, sin embargo si tienes un biplato basta con 9 y hasta menos velocidades en donde los componentes son mucho más económicos, no necesitas un 46 ni mucho menos un 50 que te cuestan un ojo de la cara.
El triplato barato y sencillo , los biplatos se aproximan a ello y el monoplato queda corto arriba y por abajo . Si no usan el buje sram de 10 quedan mas cortos en velocidad . El monoplato es para los corredores y sus manias , apoyado por el marketing y la industria que quiere volver a vender la bicicleta .
Una buena bici de triplato con deore estara mas que bien , teniendo fuerza y velocidad a costo reducido . Asi se pueden mejorar otros componentes como horquillas o frenos , sin que sean caros .
@@chinito4130 Pero en la subida es muy complicada con un triplato
De hecho, yo acabo de comprar una mtb de 29", equipada con una transmisión 2x9, donde los platos son 22-36 y el cassette que venía, un 11-36, lo he cambiado por un 11-42. Con esto tengo el mismo desarrollo para subir que con mi mtb de triple plato de 26", y para llanear, aún tiene mejor desarrollo la de 26", pero van casi parejas.
Además, me permite tener bastantes elementos de la transmisión compatibles entre estas dos bicicletas.
Me sirvió muchísimo tu video. Explicado de manera simple y facilmente comprensible para los neotfitos como yo. Gracias. Slds.
Gracias compañero!
Excelente explicación, Gracias mijo el mejor.😊😊🎉
tremendo video exelente..saludes desde costa rica aca que es solo montaña un 32 con piñon 50 va full..ese sunrace son casi eternos
Claro como el agua amigo, muchas gracias. (Video guardado)👌
Mil gracias!
Excelente explicación.... En mi parecer.... El mono plato.... Es la mejor opción.... En mi caso tengo un triplato... Pero ya pienso en llévarlo a monoplato.... Gracias....
La explicación ha quedado muy clara y a mi me ha convecido, porque realmente la difrencia no es mucha, el miedo que yo tenía era retomar el entrenamiento después de un parón, pero con tan poca diferencia con respecto a un biplato no hay problema. Lo que me parece inexplicable es que Shimano no tenga una piñonera con un pequeño de 10 dientes, perdiendo mucho desarrollo en la velocidad más larga. Además, creo que en las 27" no es aplicable porque los desarrollos se quedan también muy cortos, y eso unido a que pasar a monoplato Sram desde biplato Shimano sale carísimo, toca esperar a cambio de bici para pasar a monoplato, ojalá pronto, me froto las manos.
Muy clara y buena la explicación. Saludos desde Chile.
Saludos y gracias
Acabo de comprar monoplato, hace unos días y si no colma mis expectativas, regresaré al biplato, buen video...
Como la sentiste la monoplato?
Para las apersonas como yo que para llegar al sitio de montaña primero pasamos por bastante camino pavimentado, la mejor opción es doble plato para tener mas velocidad, las personas con monoplato se agotan a veces por el molinillo que llevan para llegar a terracerías.
Pero es eso porque llevan un plato muy pequeño
Eso Somo pasa en ti cabeza...
Ningún ciclista es igual al otro.
No puedes decir que se cansan más con monoplato, todo depende de los cambios y del ciclista.
Muy buen video, yo llevo monoplato en una bici y ciertamente es más practico que 2 o 3 platos que llevo en otras bicis aunque siento que el desgaste de la cadena es aumenta en el monoplato por ir cruzado en los piñones laterales,, saludos desde CDMX !!!
Gracias por tu aporte Arturo!
Muy bueno el video. Información que no encontré en otros. Gracias
Gracias por tu explicación amigoβ! Saludos desde Venezuela!!
Gracias, tenia dudas ahora ya no, crack!!! Me gusta mucho..
Muchas gracias Marc!
un saludo!
Mas claro que el agua Papá!!! Buen video, muchas Gracias
Gracias a ti por verme!
Muy buen video. Yo me cambié a 2x10 26-36 11-42 y la verdad que a mí criterio es la mejor combinación. Podría cambiar a 2x11 pero no creo hacer una diferencia muy notable.
Yo sigo con esa duda compañero😥😥😥
Se puede un 24-38?
Doble plato 4ever, la versatilidad que te da el doble nunca la vas a tener en el monoplato, la combinación que comentas es la que llevo yo 26x36 11-42 con este desarrollo haces lo que quieras en todos los terrenos. Buen aporte socio!
Creo lo Mismo es más versátil el Biplato
Plato WolfTooth de 38T recièn montado. Atràs un 11-42. Es que esto del monoplato es adictivo... A los 2 y 3 platos no vuelvo màs. Me encantò tu video.
38 con 11/42??? Qué bestia! Has de andar muy fuerte!
@@ThePersonTube jaja no es es tan asi. Es que aqui es bastante plano.
Excelente ! tuve una urbana 1 x 7 y esa me convenció, vendí mi MTB de 2 x 9, y ahora estoy entre una MTB de 1 x 12 y una MTB de 1 x 10, en realidad quisiera saber si existe mucha diferencia entre ambas, de pronto en precio sí.. para los que aman la bici entenderán que uno cambia de bici cada 3 ó 4 años... gracias!
Yo te aconsejo que aprendas algo de mecánica, que en bicicleta es muy cencillo, y tu mismo compres las bielas, piñon y de más, y hagas el cambio de transmisión. Te saldrá algo más barato y pondrás lo que tú quieras de acuerdo a tus necesidades.
Muy buenas, buen video, mi desarrollo actual, monoplato Ovalado lola 34T y casette sunrace 11v 11-50.
Con este desarrollo contento sobretodo subiendo rampones técnicos, pero algo corto llaneando, temporada 2019 montamos el 36 si me lo permiten las vainas y si no casette leonardi con piñón de 9.
Perdón por el tostón
Ostras, un 36! Para eso hay que tener buenos jamones jeje
Saludos!
No sè què bici tengas, pero yo acabo de ponerle un wolftooth de 38 a la mìa y anda perfecto.
Pana muy buen video con excelente explicación.
Hola Carlos, como siempre un placer ver tus video, este en particular me ha parecido muy interesante, yo ya llevo monoplato, pero para los ciclistas que tienen doble y están pensando en cambiarse a monoplato, con tu video lo tendran muy claro la opción a tomar. Un abrazo.
Muchas gracias Juan! Espero que no haya sido demasiado liada la explicación.
Un saludo!
@@ThePersonTube Que va tio, hasta yo lo he entendido, jejeje gracias crak
@@juanrodriguezmartinez5796 yo aún sigo en duda de que transmisión escoger,estoy entre un 2x10 o 26-36 relación 11-42 o un 1x11 11-51 con plato de 36🤔,cuál me recomiendas?
Yo convertí mi bici de doble plato 36-26t a monoplato de 32t, con cassette 11-42t/11v.
De verdad que todo ha ido impecable, sólo que noto demasiado la falta de potencia en plano, antes andaba mucho más rápido... Apenas pueda pruebo uno de 34t, pero no sé si resistiré subidas con pendientes tan altas...
Saludos desde Antofagasta, Chile! 🤙
Hola compañero!
Este vídeo quizás puede ayudarte: th-cam.com/video/R0n6Z_AcDGY/w-d-xo.html
Calcula ahí el avance y dificultad y tú mismo verás.
Saludos!
Hola también de Chile y de Arica cerca tuyo, siempre tuve bicicletas triplato y con gran avance en plano y rutas desde hace menos de un año tengo una gama alta con monoplato de 32 dientes y alcanzar la velocidad en ruta plana de ahora es muy díficil. Quedó corto. Hice una subida técnica con harta pendiente con amigos, estaba fuera de forma (ya por suerte mejorando y retomando nivel por las salidas) llegue último. Pero al regreso y en bajada pensé en q yo bajaría primero ellos pedalean de hace poco. Yo toda mi vida. Mi bicicleta tenía plato de 32 y ellos con plato de 36 y 38 y fueron muy rápidos y me fui muy díficil cazarlos a ratos los alcance pero después me dejaban muy atrás cuando en condiciones de entrenamiento normal y parejo a mismo tipo de plato o tracción debería ser yo el q debía ir adelante. No lo entendí y lo atribui a mi mal estado físico de aquel momento pero luego investigando sobre el sistema monoplato y con amigose explicaron q 28, 30 o 32 dientes son más para subir. Y moboplatos de 34,36 o 38 fiebres para bajar y rutear con más avance,más desarrollado aún así el sistema monoplato es como una sábana corta. Depende mucho de la condición física del ciclista. Ya q con monoplato de menos dientes de podrá subir mejor pero poco avance en plano y al revés con monoplato de muchos dientes habrá mucho más avance y desarrollo por pedalada pero será más pesado y también más pesado en subida. Pero también depende del estado físico hay ciclistas q con monoplato de 32 en plano andan a la par con otros con monoplato de 36 o 38 pero por q tienen q hacer más esfuerzo con mayor cadencia. Igual q los de platos de más fiebres al subir deben hacer. As esfuerzo. Lo recomendable es un plato intermedio al empezar de 34. Yo le pondré monoplato de 34 dientes y después de 36. A medida q mi condición física anterior la voy recuperando. Con ni triplato no tenía esos problemas excepto por el peso de la bicicleta q era otro asunto.
De hecho te recomiendo 34t a mí ya varios me lo han recomendado haras más esfuerzo subiendo pero avanzará más en las subidas las cuales serán menos tediosas. Ese factor sicologico también influye. Las primeras veces q subí con el monoplato de 32 me volví loco dando pedaladas a alta cadencia y no avanzaba nada. Después aprendi a usar mejor el monoplato pero igual quedó corto
Enhorabuena. Un video con mucha información. Sigue así campeón!!!
Gracias Francisco!
Un saludo!
Mono plato. Simpleza total i agradecida
Yo he vuelto ahora al monoplato y estoy contentísimo, veremos cuando le haga unos cuantos km más y empiecen las competiciones si no lo echo de menos.
Saludos!
Muy buen video, para mí, sin duda, el doble plato es lo ideal.
Es una opción genial, yo la he llevado durante mucho tiempo y nunca descarto volver a ella.
Saludos!
Buena explicación de las relaciones, me preguntaba lo mismo, que tan diferentes eran las opciones teniendo 2 platos o 1.
Un vídeo muy práctico y necesario, muchas gracias. Buen trabajo!!
A vosotros `por verlo!
Un saludo Guillermo!
Un vídeo excelente en el que lo explicas y analizas al detalle.
Acabas de ganar un suscriptor mas
Muchísimas gracias Carlos.
Un abrazo!
De los vídeos más aclarativos que he visto al respecto. Yo prefiero el monoplato porque considero que ya cubre perfectamente el 99% de los desarrollos que necesito y me encanta su simplicidad mecánica y de uso. Con una pulsación larga se puede bajar tres marchas de golpe, lo cual emula la bajada de plato que hacemos cuando viene de repente una fuerte pendiente. Además, la velocidad punta pedaleando no es tan determinante en montaña como lo es en carretera.
Y que tal de velocidad punta y cadencia de pedaleo frente al doble plato?
@@aresyaial no hay diferencia si ambos llevan un plato de la misma dentadura
muy buenos consejos sobre las bicicletas porque es mi acficion es lo unico que me gusta y guiero adactar mi bicicleta a mono plato para que me guede mas libiana ya que yo no soy tan joben Dios los bendiga
Buen aclare y podrías hacer el cuadro comparativo con 24 velocidades, triplato y desde la clásica piñonera de 6, 7 y ahora de 8 velocidades... muchas gracias y saludos desde Lima - Perú...
Como siempre, un excelente video, pero también como siempre surgen más dudas ¿en un biplato vs monoplato, cuando tienen más similudes, que dicho sea del caso, he visto más seguido por ejemplo, he visto bicis de 1x10 32t 10v 11-42 y 2x10 36-26 10v 11-34, ¿en relaciones como esta que opción es mejor? Y considerando tus vídeos de tamaño del monoplato y plato redondo vs ovalado, ¿se mejora al monoplato con respecto al biplato, si se aumenta el número de dientes de 32t a 34t o 36t redondo, pero ademas si se elimina el punto muerto con un plato ovalado, eso mejora la velocidad del monoplato con respecto al biplato, mientras facilita las subidas comparando al plato pequeño, en otras palabras con un monoplato ovalado se tiene todas las ventajas del biplato, tanto en velocidad como en subida? O ¿entiendo mal a los 3 vídeos? Saludos desde México y muchas gracias por la información
Bien explicado salvo un error que repite 2 veces y es cuando dice que en la fórmula para determinar el avance de la bici interviene el diámetro de la rueda y no es así. Lo que hay que aplicar es el perímetro o desarrollo de la rueda que se obtiene multiplicando el ∅Xπ (diámetroX3.14). Seguramente los números presentados son correctos pero en la explicación hablada está el error.
yo cambie el triple por el mono-plato y encantado, estaba cansado de que se saliera la cadena cada 2x3 y de ajustar el desviador.
Aun que yo creo que para un principiante quizás un doble-plato seria mejor ya que le puedes montar un 22-34 para tener mas molinillo. saludos.
Si, como comento con doble plato hay más opciones de adaptarlo al nivel de cada uno, y un monoplato no puede competir con un doble plato así.
Un saludo!
Tienes razón en decir que estar ajustando el desviador es algo tedioso, yo utilizo mono y doble, el doble para salidas largas y el mono para el diario... En lo personal si pones plato pequeño de 28 dientes en el monoplato, te va a faltar potencia en rectas y bajadas, si pones un plato grande de 34 o 36 dientes, en las subida vas a necesitar buenas piernas.....
Yo tenía un bici con 3 platos, ahora tengo una 1x12 y estoy muy contento, me gusta subir pendientes y la simplicidad de un mando se nota mucho
Vaya cambio!
Lo del mando, parece una tontería hasta que realmente te olvidas de él y vuelves a coger un doble plato, entonces te das cuenta de que ya no lo sabes usar jajaj
Saludos!
¿se nota mucho en que?, justamente para subir es mas util tener mas platos.
Como te va en terreno llano con un monoplato,? estoy por cambiar de bici y me están ofreciendo un monoplato
@@alexramirez311 yo tengo una scale 960 con pacha de 11-50 y plato de 32 dientes, en llano va bien pero rota mucho en especial cuando vas en peloton, tienes que aumentar bastante tu cadencia para alcanzar la velocidad que lleva una de dos o 3 platos, en bajadas ps ya llega un punto que ya se va en blanco el pedal, pero en subida, en subida si mis respetos, cualquier montaña la subes.
@@crisgo5369 has pensado en ponerle un plato 36?
Tengo una MTB 3x8 48-38-28 / 11-36, y regularmente utilizo el 48 con todos los piñones en mis traslados diarios, salvo cuando entreno en el cerro los fines de semana, donde alterno los 2 platos menores con los 6 piñones mas grandes, según lo pida el terreno y jamás he roto una cadena, y no he cambiado transmisión en mas de un año; la cadena sí, tengo 2 y las alterno cada 30 o 40 días. Las matemáticas dirán lo q sea, pero si las hacemos a un lado y nos enfocamos en la versatilidad, mas platos es mejor, a menos que hagas downhill, donde sí, el monoplato es casi obligatorio. Según mi experiencia, aun q sean 8 cambios, voy sobrado, la mayoría d las veces hago cambios de 2 piñones, ya q el inmediato no me da una sensación tan diferente del que llevaba en el momento, excepto en subidas, donde se se agradecen cambios no tan drásticos.
Buen video. En la fórmula que indicas dices que usas el diámetro de la rueda. No sería el perímetro? Gracias
Efectivamente, es perímetro jeje ya lo ha comentado algún compañero. Buena observación!
Saludos!
Exelente video muchísimo gracias por el aporte, bastante fácil de entender. Saludos desde Colombia!
A ti por verlo Juan!
Un saludo.
Yo ando en 2 x9 y es excelente adelantade ando biplato 22 y 36 y atrás ando piñón grande 42 y es excelente
Que transmisión usas. Desviador es casette
Gracias me sirvio para decidirme por el monoplato
Es mejor mas sencillo y mas practico con monoplato
A estas comparativas sienpre les falta un componente fundamental de análisis y es la fuerza empleada para poder "mover" el mono plato o el bi plato en relaciones similares, lo cual es fundamental si eres un ciclista recreativo o estas bajo de forma (o ambos) y quieres saber cual sistema te puede convenir mas.
En la práctica, por ejemplo para subidas técnicas o duras, debes emplear mucha mas fuerza para mover un 32-50 (1.47m de desarrollo) que un 26-42 (1.42m de desarrollo), con lo cual queda como conclusión que irás mas relajado y pudiendo tener mayor cadencia con un sistema biplato que monoplato en aquellas zonas de mayor pendiente. Saludos
Excelente video 👏👏👏👏 pregunta: y este abanico de opciones como funciona en una bicicleta de rines 27.5 y que opinas tu de las diferencias
yo me acabo de pasar a un cassette de 11 y doble plato y he encontrado un terrible cambio en mi bici, es mucho mejor que 3x9 es mucho mas facil en cuestas, gracias por la información, me has ahorrado dinero, no voy por bici nueva me quedo con la tengo
Gracias a ti por compartirnos tu experiencia.
Saludos.
Yo pase de 3 a 1 y después a 2, hace poco instale el sistema gates carbon drive, es de las mejores inversiones que eh hecho la fuerza que da en cada pedaliada es abismal.
Gracias por tu aporte compañero!
No he probado nunca una transmisión de este tipo.
Saludos!
El mejor video! Eres una máquina gracias por tu trabajo! Un saludo
A ti por verlo compañero!
Saludos!
Muy bueno y muy bien explicado
Estuve muchos años como todos con los 3 platos, luego pasé al biplato (shimano XT) y ahora desde hace 1 año voy con monoplato de 32 y piñonera 10-50 Sram GX Eagle. La verdad es que una vez te acostumbras al monoplato ya no vuelves para atrás. Te sirve para el 95% de las situaciones. Si algun dia tuviera que hacer una salida por etapas de montaña realmente dura cambiaria el plato por un 30 o incluso un 28 y solucionado.
0
En transmisiones mono plato cualquier cambio en lo que sea , es mas caro que toda una transmision en triple plato . El monoplato es para profesionales y para los que quieren serlo , pagando cada peso . Tambien para los que en rendimiento son pobres y solo puedan equipararlo con una bici cara .
Cambiar el plato? A ver como te lo montas en una ruta que no conoces y pasas de llanear a escalar por trialeras. Yo triplato y llego donde sea.
Que tal en llano la cadencia de pedaleo a velocidad punta en monoplato?
Si andas en una ruta desconocida no vas montando un plato u otro de acuerdo si es bajada o subida o llano
Que buen video 👍🏻explica lo verdaderamente importante.
Esto es lo que buscaba. Gracias.
Tengo una bici de dos platos y me prestaron varias semanas una de tres platos y no la quiero. Prefiero de dos aunque ahora me llega mi nueva bici de uno!!! Al principio indicabas que 2x11 = 22, en teoría sí, en la práctica no se deben utilizar todos. Bien por explicarlo después!!!!
Eso es.
Ya verás que con la nueva bici no vas a echar de menos el doble plato. Ya nos contarás.
Saludos.
Muy buena explicación, mas alla q tenga monoplato yo soy partidario y me gusta mas el biplato hay menos rosamiento en cadena piñon plato en mi opinión
Mi Commencal Meta SX 2014 de enduro,es de 26,tengo biplato de 36/22 con con un casette de 11/36 con 10v,y subo por donde sube mi colega con su 29 y llevando el mono plato con 11/50 y 11v,con la relación de cambios y platos me sale mejor que llevar solo uno,pero eso es cuestión de gustos.
Correcto, al final cada uno tiene que valorar lo que mejor le funciona. El caso es que mucha gente tiene miedo de no poder subir por determinados sitios, pero como comentas, se sube igual.
Saludos!
Muy buen video. Tengo una 27.5 que pasé de 3x9 a 2x10 (deore con tensor xt). El casete es 11-42 y los platos 28-38. La verdad que he sentido una gran diferencia en la suavidad de conducción y de mandos, además que con la relación 1x3 (38x32, que no creo que vaya tan cruzada, o no sé si esté desgastando mucho la cadena) se sube magnífico. Cuál sería el valor de una rueda 27.5 para multiplicar por las distintas relaciones. No entendí como se saca. Gracias
La medida varía en función de tu neumático. Va desde 2150 (2.10) hasta 2195 (2.25).
Saludos!
Bastante claro, gracias.
Gracias a ti!
Buen video y muy bien explicado. Estan muy bien todos tus tutoriales. Sigue así👍👍
Gracias Iván! Tenía la duda de si iba a ser demasiado liado.
Muchas gracias por tus palabras!
Creo entender la situación, la valoracion se centraría en 2 medidas de diferencia q hacen más veloz a la biplato. Pero que hay del peso , desde luego ello influirá y así como se eliminan velocidades en el biplato, seguro q por condiciones de peso se empatan velocidades entre los platos.
Q importaría tener en teoría + 2 velocidades de ganancia si se puede recuperar por el peso q se arrastra en la unidad?
Monoplato 34 /11-42 y Perfecto!!!
yo me quedo en doble plato , puedes trabajar mucho más con el cambio ...pero cada cual , yo aprendí a ir en bici con doble y tengo 48 años ..me quedo con el doble
Igualmente yo
Yo tengo un doble plato y un cassette 11/42 Y me siento muy satisfecho, ya que lo que me gusta es subir y necesito más opciones, ya que para bajar soy muy malo, Saludos.
Al final se trata de encontrar lo que a uno mejor se le adapte y mejor le funcione. Si ese es tu caso, a seguir dándole caña!
Saludos.
Buenas, además de los datos (todos correctos y muy bien explicados), no habría que tener en cuenta la longitud de la biela??? sabiendo que muchas transmisiones monoplato vienen con una de 170 y las de dos platos con las de 175... pregunto desde la ignorancia... muchas gracias
Hola Luis!
El tamaño varía por la cadencia. La biela más corta permite llevar una cadencia alta con más comodidad, mientras que la biela más larga permite hacer más palanca para mover ese plato más grande.
Saludos.
Muy buen video, muy bien explicado.
Gracias por orientarnos
A ti por verme compañero!
Saludos.
Hola. Me puedes indicar las combinaciones de cambios del biplato por favor
Buena explicación, makina.
Gracias Alex!
Espero que se haya entendido, el final igual es un poco lioso jeje
Saludos!
Antes de ver el vídeo, ya estaba seguro del monoplato, y con tu explicación ya quedo confirmado, Monoplato 12v, menos problemas, menos peso. Yo hasta hace poco tenia un 32T y un 10-42, ahora tengo un 46 y en breve me pasare a un 34T y un 10-50
No hay menos peso, lo que eliminas quitando de la doble lo ganas con el piñon más grande para el monoplato
Tuve triple plato en mis dos primeras mtb 26" y no creía mejor opción al monoplato hasta que me compre una de Enduro 27.5" qué lo traía de serie y ahi note sus ventajas indiscutibles.
Ahora hace poco compré una 29" de Cross country y obviamente también con monoplato.
Lo único que se le puede criticar al monoplato es que hay que tener un par de medidas diferentes según donde uno use la bicicleta, por ejemplo a la de Enduro le puse un 30 para las subidas exigentes en sierras y a la 29" que trajo un 32 le compre un 34 qué creo que me va a rendir mejor para Cross Country.
Excepto ese "juego de medidas" hasta encontrar la que mejor llevo, lo demás son todas ventajas.
Saludos desde Argentina!!!
Saludos llevo más de 20 años montando MTB y nuca he tenido problema con el desviador ni la palanca de cambios
hola desde Colombia. compre una fat bike Rugged . para adaptarla. mi propósito. para hacer luego de la pandemia un viaje en bikepacking recorriendo el continente de américa.. actualmente ella viene de fabrica. con un monoplato 40t y un piñón rosca 11-28, cableado interno-- 7v. ./ pero estoy dispuesto a hacerle el gasto y poner lo más adecuado. aun no se que configuración me recomienda. biplato o un monoplato como el que tienes ? muchas de antemano gracias. 👍.
Yo tengo en mi bicicleta un piñón de 9v de relación 11-50 con un triplato de 26-36 y 46 de Shimano y me va súper bien, me va bien en cuestas y en velocidad, llegando mas o menos a velocidad tope de 55km/h, y en subida me rinde mucho el plato de 26 con el de 50 ya llegando a pedalear 3 veces a 1.5 metros
A mis bicicletas, una urbana y la otra MTB, sueño ponerles una transmisión rara, piñonera 11V 9-50 y monoplato 56T, los mini platitos no van conmigo.
Saludos de un ciclista de 52 años de la CdMx🇲🇽
Buenos días colegui, me he reservado una Bh 4.5 expert, viene con un plato de 32, el caso es que voy a llanear más que hacer subidas, no se si poner un
34. Que me aconsejas.
Gracias
Si te ves con fuerza, pa'lante!
Yo tengo biplato y la cadena nunca se cruza simplemente hay que saber manejar los cambios se sabe que el plato pequeño se trabajo con las 3 últimas relaciones más grandes y las otras más duras con el plato grande para mí sigue siendo más duradero el biplato
Desde mi punto de vista después de llevar toda la vida en el ciclismo y competir tanto en carretera como en MTB, y haber probado triple, doble y monoplato, me quedo con la opción de doble plato para la mayoría de las situaciones. Muchos aficionados elijen monoplato, pero simplemente porque creo son muy torpes cambiando y se lian mucho con los cambios. Yo bajo del plato grande al pequeño en medio de una cuesta de más del 10% y no pierdo nada de ritmo y nunca se me ha trabado la cadena ni nada, es cuestión de tener práctica. Y cuando corono la pendiente subo rápidamente piñones y meto plato grande (En el tiempo que subes piñones aprovechas para subir el plato a la vez) y lo mismo, no pierdo nada de ritmo comparado a alguien que venga a mi lado con monoplato. Y luego el tema del triple plato si que creo está desfasado, porque siempre va a ser innecesario algún plato o por arriba o por abajo, y también por el factor "Q" que te hace pedalear lejos del eje de tu cadera al ser el eje pedalier más largo para que entren los tres platos. En definitiva, el monoplato al final creo que es para principiantes que son un poco torpes con los cambios y tienen cero conocimientos de mecánica y de poner a punto la bicicleta y también para el lado opuesto, como son los profesionales, que llevan un coche detrás dándoles de todo lo que necesiten y pueden permitirse el lujo de poner un plato más grande o más pequeño dependiendo del recorrido que van a hacer ese día, incluso de llevar otra bici de repuesto encima del coche con otro tamaño de plato, por si fuera necesario para la ruta de ese día.
Bacano este vídeo... Aclarado mucho
Hola quisiera hacerte una consulta llevo 10v 11x40 dos platos se le puede poner un espansor 42t y como quedaría gracias por tu atención saludos
Puedes montarlo, si. Funciona bien sin preoblema.
Saludos.
Excelente, me ayudaste bastante
Muy buen video,yo he pasado de el triple plato a el mono plato y estoy muy contento.
Guau! Vaya cambio de golpe.
Si la experiencia ha sido positiva, genial!
Saludos.
Es mejor monoplato mas sencillo y practico
Lo he probado por años en la practica, subiendo,bajando , en plano y en terreno gangoso y les cuento nunca pero nunca dejaré de utilizar me doble plató 38-22 y tengo la opción de cambiar el grande desde un 32 hasta un 38.
K rodado traes?
Hola, muy buen video. Te escribo porque tengo una duda, le voy a cambiar la transmisión a mi bici y le voy a colocar Deore 2x10. He elegido piñón 11-42 y tengo dudas en la elección de los platos que pueden ser 36/26 o 38/24. Me inclino más por la segunda opción ya que quiero rodar duro en plano con el plato más grande y en cuestas quiero subir fuerte en cualquier terreno sin problemas. Hay mucha diferencia entre una u otra opción de platos?
Hola compañero.
Para lo que me indicas que vas a hacer, sin duda el 38/24 te funcionará mejor.
Saludos!
Buen video... Pero yo voy con un triplato 42, 32, 22 y piñones de 8 velocidades 11- 32... Y no tengo problemas... Combino los cambios cómo deben estar para no cruzar la cadena y me dura un montón... Para reponer los componentes me sale muy barato... Y nunca me quede corto con las relaciones... Tanto en llano como en subida... Mi bicicleta es 27'5 y la mayoría de compañeros de grupo tienen 29'... Hay que poner a punto el motor... (Piernas)...
Hola compañero!
Las transmisiones, cuantos menos piñones más duraderas son. La idea no es sólo tener más opciones de desarrollo o menos, si no como comento, simplicidad mecánica, estética, peso,...
Saludos y gracias por tu aporte!
Me quedo con el doble plato
Hola Compré una Trek con equipo Sram Sx 12 vel. Tiene un plato de 30, piñones comienzan con 11 y termina con 50. Haciendo la cuenta del video noto que la relación desfavorece el progreso en metros. El plato es muy pequeño? Mejorarán los metros por pedalada si pongo un plato de 32?
Personalmente sí considero el plato pequeño. Yo montaría al menos un 32 con ese desarrollo (esto obviamente varía en función de la forma física de cada uno).
Saludos.
Buen video Carlos.. Y super bien explicado💪
Si lo habéis entendido, contentísimo! Tenía la duda de si lo estaba liando demasiado.
Saludos!
si por error monté un biplato para marco 148 mm y el mio es de 135, entiendo que las lineas de cadena son distintas, es mucho problema? Saludos desde México¡¡
Con mono plato la la siento muy lenta en camino de velocidad... en downhill o enduro va bien, pienso que si tienes pasta puedes cambiar...pero no notarás grandes diferencias, solo menos trabajo de mover dos palancas y menos componentes que revisar :)
Eso es lo que no me gusta cuando hay que recorrer distancias largas hay que esperar a los que vienen con monoplato xq no desarrollan mucha velocidad
Para la especialidad maratón no tengo tan claro que sea tan buena la opción de monoplato, sobre todo si tienes etapas mixtas de llanuras con fuertes pendientes. Al final acabas desgastandote mucho por ir duro en subida para no quedarte atras en el llaneo o bajada...Para crosscountry no hay duda que monoplato...yo creo que por eso sigue manteniendo shimano el doble plato...aparentemente sram le ha pasado por encima con su 1x12 desde hace un año y pico...pero no lo tengo tan claro...y me da igual lo que monten los pros...por que esos montan lo que les patrocinen...
Y ademas tienen piernas para moverlo
Ya conozco varios arrepentidos de monoplato en maratones, cuando llevas 5 o 7 horas encima de la bici no mueves lo mismo que nada más salir. O simplemente en algún momento de bajón te evitas poner pie a tierra o puedes rodar con todo metido porque no te da para moverlo con cadencia pero si tirando de fuerza.
Buenas,
como comento, depende del estado de forma y tipo de rutas que cada uno haga, yo personalmente cuando enfoco la temporada a hacer pruebas de larga distancia, me quedo con el doble plato.
Saludos.
Shimano ha sacado una versión 1x12 que es mejor que la de sram
Usted si sabe de lo que esta hablando, no hay mejor manera de explicarlo