Saludos desde Puerto Rico me encantó su video ya que fue detallado me gustaría un video de cómo yo como puertorriqueño que deseo vivir en Colombia como mucho Puerrriqueño que no vemos aya en Colombia como un retiro que documentos necesitamos ya que estaríamos ilegalmente viviendo
Soy de aguadilla y vivo en la ciudad de tunja, tengo un apartamento que compre en 34 mil dólares, tres cuartos 2 baños, me retire por social security y sabes que eso aveces en PR o USA no alcanza, como soy viudo empecé un estudio de ciudades económicas y con buena calidad de vida, visite muchas pero esta me encantó a mi, el social me dio solo 1200 al mes con eso acá vivo super bien, tengo novia colombiana, paseo bastante y los vecinos son super amables, el aeropuerto me queda muy lejos pero viajo cada dos años a PR, donde vivo es mucho mas tranquilo que san juan y es muy segura, es una ciudad con muchas universidades mucho flujo de jovenes, en la actualidad tenemos un alcalde Ruso que la gente quiere mucho, yo elegí tranquilidad pero si en tu caso quieres mas movimiento te recomiendo la costa, fui a Barranquilla y la gente , comida , clima es muy parecido a nuestra tierra bori, pasala cabron, bendiciones.
Estimado David te recomiendo lo obvio qie visites Colombia y de paso vayas el ministerio de relaciones exteriores en Bogotá. Temas de extranjería. Pero en gral los tramites son faciles. Para un pensionado de allá pr o us vivir en casi cualquier ciudad intermedia en Colombia es una gran opción. Ya lo que es Bogotá, Medellin o Barranquilla son ciudades más costosas. Vivir en Tunja como tu compatriota me pareció una opción excelente y muy inteligente. Buena calidad de vida y cultura en Boyacá.
no tanto casi que al por parejo soloque por decirlo asi al ser un pais con menos poblacion es mas economico pero aun asi no varia mucho casi tambien al por igual mas o menos a argentina
Que bueno ojalá puedas cumplir tu sueño, es interesante como soñamos conocer nuevos lugares, cuéntame un poco porque te gusta tanto la idea de vivir en Bogotá... Yo de Capitales conozco Caracas, Bogotá, Lima y Quitó. Quisiera conocer Uruguay y Argentina en algún momento..
Colombia es un país con mucha variedad ... Sinceramente no sabía cual de todas las ciudades recomendarte... Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali son como las principales ciudades y aunque son ciudades grandes te aseguro que puedes conseguir lugares muy cómodos y lindos para pasar tu estadía... Todas las ciudades tienen sus sectores depende de lo que estes buscando
A mí me encanta Bogotá hay mucho colombiano que te dice que Bogotá no le gusta porque es la capital y es un caos Pero si bien tiene lugares muy heavy también tiene lugares increíbles para conocer, como Monserrat, el cerro de Guadalupe, el parque Jaime duque, el salto del Tequendama, el centro histórico, cantidad de museos, es una ciudad de más de 11 millones de habitantes
Muchas gracias por el clip! Muy impresionado por la eficacia en lo que transmiten. Claro, conciso y simple. Saben de un medio local que ofrece informacion de renta/alquiler para vivir? Agradezco tu link de facebook, pero considero que tiene en la mira un "estrato" asi como tu describes que no es el mio 😁 Adelante con el excelente trabajo de informarnos. Gracias.
Hola gracias por tu comentario 👍 facebook.com/profile.php?id=100083978000255&mibextid=2JQ9oc esa es nuestra página de facebook por allí me puedes escribir y veremos en qué te podemos ayudar...
En el vídeo recomiendo el marketplace de facebook cambiando la localización para tener una idea de los precios, pero si quieres una página por ejemplo existe una llamada "ficaraiz" puedes buscarla en Google
La vida si es mucho más económica que en Bogota x ejemplo, tiene una vida más tranquila y se puede vivir algo mejor que con el mismo presupuesto que en otra cuidad, tiene muchas actividades sobre todo de naturaleza y todo cercano. En general es una buena ciudad y más si tienen hijos es mejor que en una gran ciudad.
Tengo una pregunta... Cuánto tiempo trabajando, tomaría alquilar, tener un espacio y hacerse cargo de si mismo en Bogotá. Supongamos que mañana llegó a Bogotá en casa de un amigo, si empiezo a trabajar y así cuando tiempo me tomaría tener mis cositas y alquilar mi espacio?
Suponiendo que consiguieran trabajo yo diría que el primer mes de salario te puedes independizar, puedes buscar una habitación en arriendo o alquilar un apartamento con alguien más que te ayude a pagarlo... También depende mucho de la zona donde quieras vivir hay zonas donde un apartamento o habitación cuesta fácilmente el salario de un mes...
En un mes o dos viajare a Bogotá, de momento lo que te puedo aconsejar es que busques por el market place de Facebook y pongas de ubicación Bogotá y allí puedes tener una idea del costo... Gracias por tu comentario 👍
Miguel angel preguntame por este medio si quieres y te puedo orientar orientar. Yo soy colombiano y vivo en California pero conozco mas o menos todo el país y se de temas inmobiliarios (no estoy vendiendo nada solo lo hago por ayudar) Saludos cordiales
Buenas cuando mem jubile quiero irme a vivir a Colombia ¿me lo recomendais?¿podria cobrar la pension en euros ahi ?¿Como esta la sanidad por colombia ¿hay sanidad publica .o es necesariio contratar un seguro medico privado ? GRACIAS
Si aca vivir con una pensión en euros es muy buena idea ya que acá es todo mucho mas Económico que en Europa así que te puede rendir el dinero un poco más.... En cuanto a la salud primero te diría que quizás el nivel de salud de acá no sea como allá Pero pues funciona 😅 aca hay salud publica y privada y se maneja a través de unas empresas llamadas EPS que son como unas aseguradoras que en base a tus ingresos de subsidian completo o parcialmente... El sistema de EPS es un poco complicado de explicártelo Pero te sugiero busques información específica sobre eso para que lo entiendas mejor...
La respuesta es si. Puedes cobrar la pensión en euros en Colombia. Hay un convenio entre España y Colombia para el tema de las pensiones. Si cobras 1000 euros en adelante bas a estar bien en una ciudad intermedia en Colombia. Recomendado Tunja (cerca a Bogotá) hermoso lugar. Hay pueblos cercanos a Bogotá también recomendado. Si quieres calor y playas lo mejor es Santa marta y alrededores. O incluso cercanias de Barranquilla. Si te llama mas el mundo andino Popayan y alrededores excelente opcion (pero vas aislarte mas de los centros urbanos y de la salida a tu país va ser un poco menos operativo) Santander no es tan lejos de Bogotá y tiene pueblos y ciudades como Bucaramanga con muy buena calidad de vida y no es tan costoso. Si te gusta algo más tropical estan Los Llanos orientales. Hay dos ciudades Villavicencio y Yopal que tienen todos los servicios y conectividad con Bogotá. Si te llama la cultura cafetera esta Armenia, Manizales o Pereira esta última es un poco más grande. Todas gozan de buenos servicios buen clima templado y no son tan costosas como Bogotá o Medellin. Saludos cordiales
Hola cómo estás depende mucho de la ciudad, de la cantidad de habitaciones de lo céntrico por eso se hace tan difícil dar un estimado con el que todo el mundo esté desacuerdo.... Si quieres específicame un poco que te gustaría y te puedo dar una idea 💡
Hola mucho gusto. En primer luga rFelicitarte por tu trabajo. Quería hacerte una consulta, soy español y estoy buscando donde ir a vivir en Colombia cuando me pensione. Mi idea es un pueblo en la costa ( necesito vivir al lado del mar) que sea tranquilo y no muy caro el alquiler de una casita ya que no tengo muchos recursos económicos,he sido un trabajador umilde toda mi vida Tengo previsto irme a vivir en el año 2025. Haber si me puedes ayudar. Un cordial saludo desde España
Hola como estas gracias por tu comentario, me gustaria brindarte la mejor información posible pero si se me hace complicado darte una idea porque desconozco un poco de la costa solo conozco Cartagena, Barranquilla y Santa Marta... las 3 son ciudades, De las 3 a mi me parece que la mas cara es Cartagena aunque si se puede conseguir alquiler a buen precio pero no seria a orillas del mar... Bueno seria un pueblito costero para que puedas vivir tranquilamente de tu pensión pero no sabría cual recomendarte
Jaraa te recomiendo Santa marta y alrededores. Taganga. No es tan costoso como Barranquilla o Cartagena. Hay lugares cómodos y con buena calidád de vida. Santa marta es preciosa y tienes todo el mar caribe que quieras. Buena sanidad publica. Salufos cordiales
Hola a todos,yo quiero irme a poner un negocio pequeño de pollo frito,soy de Costa Rica pero vivir en colombia es algo que quiero hacer....alguien que me escriba y me de orientación, gracias de antemano
Bueno amigo mucha suerte ojalá puedas, hace un para de meses estuvimos por cartagena y Barranquilla y la verdad hay mucho movimiento comercial de turistas y locales... cualquier cosa escríbenos y quizás en algo te podemos ayudar....
@@viajesinrumbo para mí es un proyecto de vida, realmente son 2 negocios pollo frito en colombia y tienda de ropa en Costa Rica,la ropa en colombia es barata y en Costa Rica se vende muy bien,mi idea es visionaria, pero no sé en que cuidad es mejor, saludos
Hola...Me gustaría saber cuanto cuesta el ocio en Colombia por ejemplo Cine Espectáculos Discotecas Viajes transporte aéreo ej Bogotá/Cartagena Etc. Mil gracias
Igualmente estamos pasándo los datos que tenemos lo mas precisos posibles, desde nuestro punto de vista y en base a nuestros gastos... El tema de los gastos siempre va depender mucho de tu estilo de vida, y de la ciudad en que vivas, no tenemos ningún tipo de interés en promover información falsa... Lo que si tratamos es de dar un presupuesto mínimo, para que las personas que quieran ahorrar o tengan un presupuesto limitado cuanto es lo menos que se puede gastar...
@@l.ferrandino5939 por eso te digo que los gasto son muy relativo al estilo de vida que tengas, ´por ejemplo cuentale a tu amigo que viajamos de Bogota a Cartagena pagando vuelos a 70 mil pesos por persona y nos hospedamos a 5 minutos del centro histórico y 15 minutos de la playa por 50 mil pesos tres personas y te juro que no era un lugar malo... y si quieres ves el video cuando puedas y por ejemplo la gente te va decir que Cartagena es CARISIMO
@@viajesinrumbo Si, claro, todo depende del estilo de vida de uno. Acerca de los vuelos baratos.... hay aerolineas low cost en colombia tbn, aunq nunca tuve esa suerte de un vuelo a 70mil pesos, la verdad. Lo q dices acerca de eso "... hospedamos a 5 minutos del centro histórico y 15 minutos de la playa por 50 mil pesos tres personas y te juro que no era un lugar malo..." es algo tbn relativo: lo q no es malo para uno, lo es para otro. En fin todo se vuelve en cuestion de perspectiva, como en este caso. Uno q es colombiano (como mi amigo) tiene su vision y los extranjeros de viaje por alla otra.
@@l.ferrandino5939 Si así es en ese caso todo es muy relativo la idea del video es dar una perspectiva mas y que la gente pueda analizarlo de acuerdo a su estilo de vida, en cuanto al sitio que no era malo me refiero a que era un apartamentico sin lujos , en plena avenida principal y todo muy limpio con cocina osea cumplia su propósito como hospedaje :D. Y si lo de las aerolineas low cost te cuento que hay temporadas en que los vuelos al menos este año estuvieron en 50 mil pesos desde Bogotá a muchos destinos... Gracias por tu comentario estaremos pronto subiendo mas contenido...
Para mí por un tema de superación y también de búsquedas de oportunidades, si bien el calculo que hicimos en este video dió a favor para vivir con un salario mínimo hay cosas como ocio que no se incluyen, gastos escolares en el caso de que tengas hijos o quieras estudiar, ahorro para tu futuro, ahorro para comprar un vehículo o crecer en general, entonces si bien si se puede vivir con esa cantidad no quiere decir que sea conveniente para algunos solo trabajar para llegar al siguiente mes... Esa es mi opinión puedo o no estar en lo correcto 😅
En busqueda de oportunidades y de empleo. No es por temas de seguridad como otros paises hermanos de latinoamerica lamentablemente. El colombiano generalmente migra pero vuelve a su país. Porque le gusta vivir en su pais. Lo malo de vivir en colomboa es los salarios algunas veces no alcanzan para vivir bien.. Asi que con algo de dinero o una buena jubilacion es muy bueno vivir en colombia Saludos cordiales
NA MINHA OPINIÃO COLÔMBIA É MEU PAÍS FAVORITO ENTRE TODOS!!!
O meu e o Brasil
muy buen video, detayado y con los numeros tambien en dolares. gracias!
Gracias por tu comentario que bueno que te gustó... ✌️👍
Saludos desde Guatemala, Gracias por la información, compartan mas!
Gracias por tu comentario que bueno que te gustó nuestro video saludos ✌️. Si quieres que hagamos un video sobre algún tema déjanos el comentario.
Bogotá ,cartagena y medellín son las ciudades más caras de colombia
Excelente video Jhon Williams , saludos hermano 👍 sigue en lo tuyo en lo q te gustaa
Muchas gracias por el apoyo ✌️❤️
Buen video!
Buenisimo el video, corto y conciso
Muchas gracias!
Saludos desde Puerto Rico me encantó su video ya que fue detallado me gustaría un video de cómo yo como puertorriqueño que deseo vivir en Colombia como mucho Puerrriqueño que no vemos aya en Colombia como un retiro que documentos necesitamos ya que estaríamos ilegalmente viviendo
Soy de aguadilla y vivo en la ciudad de tunja, tengo un apartamento que compre en 34 mil dólares, tres cuartos 2 baños, me retire por social security y sabes que eso aveces en PR o USA no alcanza, como soy viudo empecé un estudio de ciudades económicas y con buena calidad de vida, visite muchas pero esta me encantó a mi, el social me dio solo 1200 al mes con eso acá vivo super bien, tengo novia colombiana, paseo bastante y los vecinos son super amables, el aeropuerto me queda muy lejos pero viajo cada dos años a PR, donde vivo es mucho mas tranquilo que san juan y es muy segura, es una ciudad con muchas universidades mucho flujo de jovenes, en la actualidad tenemos un alcalde Ruso que la gente quiere mucho, yo elegí tranquilidad pero si en tu caso quieres mas movimiento te recomiendo la costa, fui a Barranquilla y la gente , comida , clima es muy parecido a nuestra tierra bori, pasala cabron, bendiciones.
Estimado David te recomiendo lo obvio qie visites Colombia y de paso vayas el ministerio de relaciones exteriores en Bogotá. Temas de extranjería. Pero en gral los tramites son faciles.
Para un pensionado de allá pr o us vivir en casi cualquier ciudad intermedia en Colombia es una gran opción.
Ya lo que es Bogotá, Medellin o Barranquilla son ciudades más costosas.
Vivir en Tunja como tu compatriota me pareció una opción excelente y muy inteligente.
Buena calidad de vida y cultura en Boyacá.
Esta bien fino cálida siga así dios los bendiga
Rn Colombia los precios son mas baratos q en Mexico. Saludos hermanos colombianos, me gustaria ir a vivir a su pais!!! 🇲🇽
no tanto casi que al por parejo soloque por decirlo asi al ser un pais con menos poblacion es mas economico pero aun asi no varia mucho casi tambien al por igual mas o menos a argentina
Soy uruguayo pero mi mayor sueño es vivir en Bogotá
Que bueno ojalá puedas cumplir tu sueño, es interesante como soñamos conocer nuevos lugares, cuéntame un poco porque te gusta tanto la idea de vivir en Bogotá... Yo de Capitales conozco Caracas, Bogotá, Lima y Quitó. Quisiera conocer Uruguay y Argentina en algún momento..
Que sueño tan vizarro.
@@nelsontorresredondo6121 porq bro?
@@faberwary4496 aquí tu vida esta en juego en cualquier esquina.y gastas hasta 4 horas de tu tiempo metido en el transporte publico.
@@nelsontorresredondo6121 lo se bro,pero uruguay en seguridad va peor q nunca además con todo lo q amo de Colombia me da igual esas cosas
Una maravilla. El sueño americano es en Colombia sin duda.😂
Acá es el sueño Colombiano 👍✌️
Viva Colombia el mejor país del mundo
Que viva ✌️👍 gracias por tu comentario 👍
Era bueno hasta la llegada de los atracadores bolivarianos😢
@mauroacevedo9108
No has viajado mucho ¿verdad?
Soy de Honduras y me gustaría conocer Colombia donde es un lugar tranquilo y cómodo para vivir un mes de vacaciones
Colombia es un país con mucha variedad ... Sinceramente no sabía cual de todas las ciudades recomendarte... Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali son como las principales ciudades y aunque son ciudades grandes te aseguro que puedes conseguir lugares muy cómodos y lindos para pasar tu estadía... Todas las ciudades tienen sus sectores depende de lo que estes buscando
A mí me encanta Bogotá hay mucho colombiano que te dice que Bogotá no le gusta porque es la capital y es un caos Pero si bien tiene lugares muy heavy también tiene lugares increíbles para conocer, como Monserrat, el cerro de Guadalupe, el parque Jaime duque, el salto del Tequendama, el centro histórico, cantidad de museos, es una ciudad de más de 11 millones de habitantes
Buena exposición sobre el costo de vida aca en colombia
Gracias por tu comentario... ✌️que bueno que te sirvió el vídeo
Hola amigo, entiendo que con 1200 dolares una pareja puede vivir alla comodamente? Gracias
Depende de que estatus quieras tener, pero desde mi punto de vista yo diría que si se puede vivir cómodamente con eso...
Muchas gracias por el clip! Muy impresionado por la eficacia en lo que transmiten. Claro, conciso y simple. Saben de un medio local que ofrece informacion de renta/alquiler para vivir? Agradezco tu link de facebook, pero considero que tiene en la mira un "estrato" asi como tu describes que no es el mio 😁 Adelante con el excelente trabajo de informarnos. Gracias.
Hola gracias por tu comentario 👍 facebook.com/profile.php?id=100083978000255&mibextid=2JQ9oc esa es nuestra página de facebook por allí me puedes escribir y veremos en qué te podemos ayudar...
En el vídeo recomiendo el marketplace de facebook cambiando la localización para tener una idea de los precios, pero si quieres una página por ejemplo existe una llamada "ficaraiz" puedes buscarla
en Google
Gracias.👍
Los precios son en pesos?
Abrazos hermanos.
Abrazos ❤️✌️👍. Gracias por tu comentario.
La vida si es mucho más económica que en Bogota x ejemplo, tiene una vida más tranquila y se puede vivir algo mejor que con el mismo presupuesto que en otra cuidad, tiene muchas actividades sobre todo de naturaleza y todo cercano. En general es una buena ciudad y más si tienen hijos es mejor que en una gran ciudad.
Si, tienes razón es más económico. Y se vive más tranquilo.
Tengo una pregunta... Cuánto tiempo trabajando, tomaría alquilar, tener un espacio y hacerse cargo de si mismo en Bogotá. Supongamos que mañana llegó a Bogotá en casa de un amigo, si empiezo a trabajar y así cuando tiempo me tomaría tener mis cositas y alquilar mi espacio?
Si quieres vivir en Bogotá solo e independiente con lo básico, se puede vivir con 2 salarios mínimos legales vigentes, es decir, 2'600.000.
@@AndrésRamírez-x6y el costo de vivir en Bogotá una sola persona al mes, excede el salario mínimo???
Suponiendo que consiguieran trabajo yo diría que el primer mes de salario te puedes independizar, puedes buscar una habitación en arriendo o alquilar un apartamento con alguien más que te ayude a pagarlo... También depende mucho de la zona donde quieras vivir hay zonas donde un apartamento o habitación cuesta fácilmente el salario de un mes...
Esque podéis hacer visitas por los diferentes apartamentos para venta o alquiler de la capital o cerca de Ella?? Gracias.
En un mes o dos viajare a Bogotá, de momento lo que te puedo aconsejar es que busques por el market place de Facebook y pongas de ubicación Bogotá y allí puedes tener una idea del costo... Gracias por tu comentario 👍
Miguel angel preguntame por este medio si quieres y te puedo orientar orientar.
Yo soy colombiano y vivo en California pero conozco mas o menos todo el país y se de temas inmobiliarios (no estoy vendiendo nada solo lo hago por ayudar)
Saludos cordiales
Buenas cuando mem jubile quiero irme a vivir a Colombia ¿me lo recomendais?¿podria cobrar la pension en euros ahi ?¿Como esta la sanidad por colombia ¿hay sanidad publica .o es necesariio contratar un seguro medico privado ?
GRACIAS
Si aca vivir con una pensión en euros es muy buena idea ya que acá es todo mucho mas Económico que en Europa así que te puede rendir el dinero un poco más.... En cuanto a la salud primero te diría que quizás el nivel de salud de acá no sea como allá Pero pues funciona 😅 aca hay salud publica y privada y se maneja a través de unas empresas llamadas EPS que son como unas aseguradoras que en base a tus ingresos de subsidian completo o parcialmente... El sistema de EPS es un poco complicado de explicártelo Pero te sugiero busques información específica sobre eso para que lo entiendas mejor...
La respuesta es si. Puedes cobrar la pensión en euros en Colombia. Hay un convenio entre España y Colombia para el tema de las pensiones.
Si cobras 1000 euros en adelante bas a estar bien en una ciudad intermedia en Colombia.
Recomendado Tunja (cerca a Bogotá) hermoso lugar.
Hay pueblos cercanos a Bogotá también recomendado.
Si quieres calor y playas lo mejor es Santa marta y alrededores. O incluso cercanias de Barranquilla.
Si te llama mas el mundo andino Popayan y alrededores excelente opcion (pero vas aislarte mas de los centros urbanos y de la salida a tu país va ser un poco menos operativo)
Santander no es tan lejos de Bogotá y tiene pueblos y ciudades como Bucaramanga con muy buena calidad de vida y no es tan costoso.
Si te gusta algo más tropical estan Los Llanos orientales. Hay dos ciudades Villavicencio y Yopal que tienen todos los servicios y conectividad con Bogotá.
Si te llama la cultura cafetera esta Armenia, Manizales o Pereira esta última es un poco más grande. Todas gozan de buenos servicios buen clima templado y no son tan costosas como Bogotá o Medellin.
Saludos cordiales
Una pregunta ese salio es el mínimo y que hay que tener para rentarse
Hola cómo estás depende mucho de la ciudad, de la cantidad de habitaciones de lo céntrico por eso se hace tan difícil dar un estimado con el que todo el mundo esté desacuerdo.... Si quieres específicame un poco que te gustaría y te puedo dar una idea 💡
Nomás que tienes que tener cuidado a que no te asalten....😅😮😊😮
Cómo en prácticamente todo LATAM
Ahora los asaltantes colombianos se quedaron sin trabajo porque los que hay son venezoñanos😢
❤
Hola mucho gusto.
En primer luga rFelicitarte por tu trabajo.
Quería hacerte una consulta, soy español y estoy buscando donde ir a vivir en Colombia cuando me pensione. Mi idea es un pueblo en la costa ( necesito vivir al lado del mar) que sea tranquilo y no muy caro el alquiler de una casita ya que no tengo muchos recursos económicos,he sido un trabajador umilde toda mi vida
Tengo previsto irme a vivir en el año 2025.
Haber si me puedes ayudar.
Un cordial saludo desde España
Hola como estas gracias por tu comentario, me gustaria brindarte la mejor información posible pero si se me hace complicado darte una idea porque desconozco un poco de la costa solo conozco Cartagena, Barranquilla y Santa Marta... las 3 son ciudades, De las 3 a mi me parece que la mas cara es Cartagena aunque si se puede conseguir alquiler a buen precio pero no seria a orillas del mar... Bueno seria un pueblito costero para que puedas vivir tranquilamente de tu pensión pero no sabría cual recomendarte
Jaraa te recomiendo Santa marta y alrededores. Taganga. No es tan costoso como Barranquilla o Cartagena.
Hay lugares cómodos y con buena calidád de vida. Santa marta es preciosa y tienes todo el mar caribe que quieras. Buena sanidad publica.
Salufos cordiales
Está duro Colombia jum
Si la economía está un poco complicado últimamente 😐
Hola a todos,yo quiero irme a poner un negocio pequeño de pollo frito,soy de Costa Rica pero vivir en colombia es algo que quiero hacer....alguien que me escriba y me de orientación, gracias de antemano
Bueno amigo mucha suerte ojalá puedas, hace un para de meses estuvimos por cartagena y Barranquilla y la verdad hay mucho movimiento comercial de turistas y locales... cualquier cosa escríbenos y quizás en algo te podemos ayudar....
@@viajesinrumbo para mí es un proyecto de vida, realmente son 2 negocios pollo frito en colombia y tienda de ropa en Costa Rica,la ropa en colombia es barata y en Costa Rica se vende muy bien,mi idea es visionaria, pero no sé en que cuidad es mejor, saludos
@@juancarlossolisbarrantes4952 escribeme al correo viajesinrumbo1@gmail.com
@@viajesinrumbo ya escribi al correo
@@viajesinrumbohola en cuento está el costo del pasaje de RD a Colombia
Mas fino 😊
Gracias que bueno que te gustó ✌️
Hola...Me gustaría saber cuanto cuesta el ocio en Colombia por ejemplo
Cine
Espectáculos
Discotecas
Viajes transporte aéreo ej Bogotá/Cartagena
Etc. Mil gracias
Le conté eso que dicen uds al final del video a un amigo colombiano y la reaccion fue la siguiente:
"Permiteme dudar de eso"
Igualmente estamos pasándo los datos que tenemos lo mas precisos posibles, desde nuestro punto de vista y en base a nuestros gastos... El tema de los gastos siempre va depender mucho de tu estilo de vida, y de la ciudad en que vivas, no tenemos ningún tipo de interés en promover información falsa... Lo que si tratamos es de dar un presupuesto mínimo, para que las personas que quieran ahorrar o tengan un presupuesto limitado cuanto es lo menos que se puede gastar...
@@viajesinrumbo Obvio que lo hacen en buena fe, pero si uno de alla duda... por algo será
@@l.ferrandino5939 por eso te digo que los gasto son muy relativo al estilo de vida que tengas, ´por ejemplo cuentale a tu amigo que viajamos de Bogota a Cartagena pagando vuelos a 70 mil pesos por persona y nos hospedamos a 5 minutos del centro histórico y 15 minutos de la playa por 50 mil pesos tres personas y te juro que no era un lugar malo... y si quieres ves el video cuando puedas y por ejemplo la gente te va decir que Cartagena es CARISIMO
@@viajesinrumbo Si, claro, todo depende del estilo de vida de uno. Acerca de los vuelos baratos.... hay aerolineas low cost en colombia tbn, aunq nunca tuve esa suerte de un vuelo a 70mil pesos, la verdad.
Lo q dices acerca de eso "... hospedamos a 5 minutos del centro histórico y 15 minutos de la playa por 50 mil pesos tres personas y te juro que no era un lugar malo..." es algo tbn relativo: lo q no es malo para uno, lo es para otro.
En fin todo se vuelve en cuestion de perspectiva, como en este caso. Uno q es colombiano (como mi amigo) tiene su vision y los extranjeros de viaje por alla otra.
@@l.ferrandino5939 Si así es en ese caso todo es muy relativo la idea del video es dar una perspectiva mas y que la gente pueda analizarlo de acuerdo a su estilo de vida, en cuanto al sitio que no era malo me refiero a que era un apartamentico sin lujos , en plena avenida principal y todo muy limpio con cocina osea cumplia su propósito como hospedaje :D. Y si lo de las aerolineas low cost te cuento que hay temporadas en que los vuelos al menos este año estuvieron en 50 mil pesos desde Bogotá a muchos destinos... Gracias por tu comentario estaremos pronto subiendo mas contenido...
No es que sean feos los sitios, es por la inseguridad ✌️
A cuáles sitios te refieres amigo?
@@viajesinrumbo en el vídeo uds dicen que a la gente a veces no les gusta un sitio por feo y me parece que es por la inseguridad más que eso.
Puedo vivir con 150 cada semana
Si con 600 dolares al mes vives tranqui. También depende del sitio donde te arriendes o vallas a vivir...
Por que an emigrado Colombianos
Para mí por un tema de superación y también de búsquedas de oportunidades, si bien el calculo que hicimos en este video dió a favor para vivir con un salario mínimo hay cosas como ocio que no se incluyen, gastos escolares en el caso de que tengas hijos o quieras estudiar, ahorro para tu futuro, ahorro para comprar un vehículo o crecer en general, entonces si bien si se puede vivir con esa cantidad no quiere decir que sea conveniente para algunos solo trabajar para llegar al siguiente mes... Esa es mi opinión puedo o no estar en lo correcto 😅
En busqueda de oportunidades y de empleo.
No es por temas de seguridad como otros paises hermanos de latinoamerica lamentablemente.
El colombiano generalmente migra pero vuelve a su país. Porque le gusta vivir en su pais. Lo malo de vivir en colomboa es los salarios algunas veces no alcanzan para vivir bien..
Asi que con algo de dinero o una buena jubilacion es muy bueno vivir en colombia
Saludos cordiales
Colombia tienes unas partes hermosas.. saludos gracias
Estas bien wey
🤔😅..