¿Es Tu Lenguaje Tu Límite? (Descubre la Revolución de Wittgenstein)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 99

  • @RicardoVentura-s1u
    @RicardoVentura-s1u 10 วันที่ผ่านมา +13

    En la psicologia tienes que describir exactamente la emoción que tienes en cierto momento porque al generalizarla no se puede entender realmente la raiz del problema gran video y tus imágenes me parecieron geniales

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  10 วันที่ผ่านมา +3

      ¡Qué gran reflexión Ricardo! Entender nuestras emociones, como se expresan y cómo afectan nuestra vida, es un proceso tan importante. Me alegra que hayas compartido tu pensamiento, ¡es un tema que da mucho que pensar! Gracias por hacerlo y quédate con nosotros porque tendremos más filosofía con arte. 😉☺️🦉

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +2

      A mí me ha venido a la mente Eric Berne y los juegos que jugamos, no siempre de manera consciente.
      En realidad, cada persona entiende los conceptos de las palabras a su manera. Por eso es necesario a veces preguntar a tu interlocutor qué entiende por tal o cual palabra antes de pronunciarte porque te puedes pillar los dedos y no por torpeza sino por creer que la otra persona entiende las palabras como las entiendes tú.

    • @erikorozco5525
      @erikorozco5525 5 ชั่วโมงที่ผ่านมา

      eMPEROS, HASTA A LIÁ PSICOLOGÍAS SE LESCAPAN LIÓS SARCASMOS, :V.

  • @Lyrielonwind
    @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +10

    Este señor fue una lumbrera en distintos campos que se intercomunican entre sí ya que la realidad del ser y el conocimiento humano es tan amplio que necesitamos dividir el saber en disciplinas y olvidamos que están interconectados.
    El lenguaje y la mente están tan entrelazados que no se puede poner un límite entre ambos y los juegos del lenguaje no sólo comprenden la creación literaria sino también la manipulación. El lenguaje es una herramienta y con frecuencia puede ser usado como un vehículo para el control y la manipulación. No se trata sólo de eliminar los malentendidos sino de detectar las falacias lógicas.
    Los juegos del lenguaje me recuerdan los "Juegos que la gente juega", una obra de Eric Berne, padre de la terapia transaccional.
    Los humanos somos excesivamente transaccionales y esto va en contra de la supervivencia de nuestra propia especie.

    • @ROMA-CYBER-h3q
      @ROMA-CYBER-h3q 9 วันที่ผ่านมา

      ¡¡¡ Gran comentario !!! 👍👍👍👍👍💜

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      ¡Qué comentario tan profundo! Es cierto, Wittgenstein nos muestra cómo el lenguaje es una herramienta crucial que afecta nuestra forma de pensar y ver la realidad. ¡Gracias por compartir tu perspectiva!

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      👍🏽👍🏽👍🏽💛

    • @itzelmayoral729
      @itzelmayoral729 3 วันที่ผ่านมา

      Cómo que va en contra?
      Explícame

    • @petofefetope9744
      @petofefetope9744 3 วันที่ผ่านมา

      Interesante vídeo, mucho!. Pero en el mensaje, se ha introducido un elemento visual, que ha enriquecido la exposición; la exquisita elección de los temas pictóricos de fondo.
      Por favor, ¿podría alguien decirme, quien es la autora o autor?. Si acaso estuviesen realizados con inteligencia Artificial; también estoy dispuesto a asumirlo. 👋👋👋

  • @yatusabesnetaquesabe679
    @yatusabesnetaquesabe679 2 วันที่ผ่านมา +3

    Éste tipo fue u. Genio muy brillante 😊😊😊

  • @PsicMauricioLopez
    @PsicMauricioLopez 10 วันที่ผ่านมา +6

    Que buena disertación, excelente trabajo y la imágenes Wowww, y le sumas a Lacan, lo expreso con la debida proporción, gracias

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  10 วันที่ผ่านมา

      ¡Qué bueno que te gustó Mauricio! Es un placer saber que el trabajo y las imágenes fueron de tu agrado. Lacan definitivamente aporta una perspectiva importante para entender muchos de estos temas. ¡Gracias por tu apoyo y tus palabras!

  • @ferbogadoaSalirAJugar
    @ferbogadoaSalirAJugar 10 วันที่ผ่านมา +3

    Gracias por ayudarnos a embarcarnos a este viaje transformador, lo escuche entero varias veces y extraje y comparti estas enseñanas. Gracias por exisitir.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  10 วันที่ผ่านมา

      @ferbogadoaSalirAJugar ¡Qué lindo saber que este contenido te ha sido útil en tu viaje de transformación! Es un honor acompañarte en este proceso, y tus palabras son realmente un aliento. Gracias a ti por ser parte de esta comunidad, ¡seguimos creciendo juntos! ☺️🦉🙏

  • @MadoshiKleff
    @MadoshiKleff 3 วันที่ผ่านมา +2

    La resignificación puede ser usada para bien o para mal.
    Por ejemplo, el término "progresista", que era usado con un significado político específico (buscar el progreso de la humanidad bajo una determinada ideología, entendida usualmente como de izquierdas), para ahora ser usado peyorativamente (en contra de quienes se consideran partidarios de la ideología política de izquierdas antes mencionada). Y con eso el diálogo político se empantana, porque ya no se revisa el fondo, solo se concentra la discusión en etiquetas, muchas de las cuales se usan para descalificar y desautorizar al interlocutor.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  3 วันที่ผ่านมา

      Has hecho una reflexión muy pertinente sobre cómo el significado de las palabras puede cambiar con el tiempo. Las palabras tienen un gran poder, y el modo en que las utilizamos puede definir nuestra comprensión de la realidad. ¡Gracias por compartir una visión tan reflexiva!

    • @erikorozco5525
      @erikorozco5525 5 ชั่วโมงที่ผ่านมา

      pOR LIÓ REGULAR, ESAS TERGIVERSACIONES RESULTAN SER PARA EL MALS, MAI, :'V. fÍJATE POR EJEMPLOS EN LIÓ QUE LE PASÓ A PALABRAS COMO "DEMONIO" (SABIO) O "SATANÁS" (ADVERSARIO) BAJO LIÁ CHAIFIEDUCACIÓN RELIGIOSA DE OCCIDENTES, =I.

  • @joseacosta5859
    @joseacosta5859 9 วันที่ผ่านมา +2

    Gracias. Me fascinó el final, la conclusión💥💥💥

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  9 วันที่ผ่านมา

      ¡Hola José! Qué bueno saber que te fascinó el final, me alegra mucho que la conclusión haya tenido tanto impacto en ti. Este tipo de reflexões são as que busco compartilhar, para gerar novas perspectivas. Gracias por tu comentário! 😊

  • @claudiomartinez2571
    @claudiomartinez2571 5 วันที่ผ่านมา +1

    Buenisimo, gracias

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  4 วันที่ผ่านมา

      ¡Gracias a ti! Me alegra mucho que te haya gustado el contenido. Tu apoyo Claudio, es muy importante.

  • @gatoinsomne
    @gatoinsomne 7 วันที่ผ่านมา +4

    Obvio, las palabras suelen tener varias acepciones diferentes. Por eso no usamos solo palabras sueltas sino frases, etc. y para algo está la entonación, el lenguaje corporal... y tal

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  6 วันที่ผ่านมา

      ¡Totalmente de acuerdo! El contexto y la manera en que usamos las palabras son fundamentales para transmitir correctamente nuestras ideas. Gracias por tu comentario tan acertado. 👏

  • @samuelgarciaflores629
    @samuelgarciaflores629 3 วันที่ผ่านมา

    Gracias 🔥

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  3 วันที่ผ่านมา

      ¡Muchas gracias por tu comentario Samuel! ¡Me alegro de que te haya gustado! 🦉

  • @carloslago1524
    @carloslago1524 4 วันที่ผ่านมา

    Buen contenido y fantástica imágenes

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  4 วันที่ผ่านมา

      ¡Muchas gracias Carlos! Me alegra mucho que te haya gustado el contenido y las imágenes. Tu opinión es muy valiosa. 😊🙏🦉

  • @mireya-t7e
    @mireya-t7e 9 วันที่ผ่านมา

    Si.Gracias 🤝

  • @charoreyes6713
    @charoreyes6713 8 วันที่ผ่านมา +2

    Muy interesante y las ilustraciones de quién son?

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา +1

      hola @charoreyes6713 . Estas son obras de arte de nuestro canal. Exploraremos más pinturas artísticas de varios estilos que ilustran las filosofías presentadas en próximos vídeos. Enciende tus notificaciones y no te los pierdas... En el futuro las pondremos a disposición de los miembros de nuestra comunidad.

  • @guillermobrand8458
    @guillermobrand8458 8 วันที่ผ่านมา +1

    Cierto, Wittgenstein arañó la superficie del lenguaje como nunca nadie antes lo hizo. Lo "paradojal" es que en definitiva terminó tropezando con el lenguaje y no llegó a saber de "las trampas del lenguaje".

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      ¡Gracias por tu aporte! Wittgenstein sin duda dejó un legado complejo en cuanto a las limitaciones del lenguaje. Es interesante cómo incluso él se dio cuenta de las trampas dentro de su propia teoría.

  • @percycarpioescritor
    @percycarpioescritor 7 วันที่ผ่านมา +1

    Tres principes guerreros y una princesa tienen una emocionante aventura en la lejana India.
    Los tres príncipes Gupta y sus acompañantes montaban sus elegantes elefantes blancos. Los animales se deslizaban por una espaciosa avenida saturada de muros de piedra labrada que ostentaban los signos del reino. Los hermanos pasaban por debajo de altos balcones y sobre los pétalos de exótica fragancia que eran arrojados por los ciudadanos. Ante ellos, iban elevándose los imponentes muros y las grandes cúpulas que derramaban sus sombras sobre el camino que conducía hacia el palacio del emperador Otali. Finalmente, cruzaron por debajo de un gran arco de color blanco realzado con un reborde de borlas de mármol, que llevaba hacia los jardines de recreo del monarca.
    Nirek el primer hijo de Otali, iba orgulloso por delante; Ojayit, el segundo hijo, lo seguía de cerca, atento a empuñar su filosa arma contra cualquier enemigo, y, asimismo, Nayakan, su hermano menor y otro virtuoso con las armas, iba detrás de ellos. Los seguían por detrás filas de guardias armados con lanzas de variados estilos. Al final, avanzaba un largo séquito de sacerdotes, esos viejos que se dedicaban al estudio de las leyes divinas, y que la pasaban encorvados sobre antiguos pergaminos. Todos recibían saludos alegres del pueblo.
    El nacimiento del príncipe Nirek ocurrió en una tranquila noche, mientras la plateada Luna daba su sereno rostro y se desplazaba a través de las estrellas. Otali estaba impaciente, pero sabía que la paciencia es como un árbol de raíz insípida que produce dulces frutos.
    Unos días después ocurrió la ceremonia para darle un nombre al bebé; se le bendijo y los sacerdotes le desearon una larga vida llena de riqueza y sabiduría. Después, el niño fue colocado sobre el regazo de su padre y recibió su bendición. El sacerdote principal ofreció su plegaria a los dioses y a los espíritus de los antepasados del clan, para poder obtener sus bendiciones. Los clarividentes predijeron que algún día, este pequeño realizaría memorables acciones, y sería él uno de los prodigios de su creador. Nirek sería grande en pensamientos y en hechos; el hijo de Otali tendría un alto sentido de la justicia, su razón sería elevada, sus acciones rectas y firmes, y sería por derecho, el emperador de Panyab.
    Ojayit era el segundo hijo de Otali y era dos años menor que Nirek. Desde pequeño se notaron en él cualidades atléticas. Al ver las habilidades de Ojayit, su padre le obsequió una espada de esplendor sin igual. Era un regalo de los dioses, y al recibirlo, Ojayit sintió un llamado interior a convertirse en gran maestro. La espada, adornada con el rostro de un dios de oro en el centro del pomo, descansaba sobre un fondo de esmalte negro, con los símbolos del imperio finamente tallados en el mango. Al empuñarla, el joven Ojayit sentía cómo la hoja cortaba el aire, llenándolo de una profunda admiración.
    Nayakan, el tercer hijo de Otali, compartía con Ojayit una virtuosidad innata en el arte del combate. Este amable príncipe, de amplia frente y ojos oscuro, tenía un gran afecto por sus familiares, y visitaba a su abuelo con frecuencia.
    Paramjit, padre de Otali, se destacaba por su rectitud, honorabilidad y habilidad para resolver problemas con la ayuda de sus hijos y consejeros. Este anciano fue uno de los emperadores Gupta más queridos por su pueblo. Un día, consideró que era necesario que oficiales de prestigio impartieran la instrucción necesaria a sus nietos. Así, se embarcó en la búsqueda de los mejores instructores del reino para llevar a cabo esta tarea.
    Bajo la tutela de maestros de renombre, los jóvenes caminaron por el sendero de la guerra, ávidos de conocimiento, y sedientos de gloria. Aprendieron que la esencia del guerrero residía en elevarse por encima de las pasiones efímeras y los deseos mundanos; que la batalla justa abrazaba todas las escuelas, acogía todas las mejoras y exploraba los más nobles métodos, pero desechaba el ansia inerte de la conquista desmedida.
    Ojayit practicaba con la espada, y sus compañeros observaban la soltura de sus movimientos, la gracia de sus ritmos, y la variedad de sus ataques. El príncipe practicó con esfuerzo hasta llegar a la excelencia, y al igual que sus hermanos, realizó el rígido entrenamiento cada día de la escuela
    megustaescribir.com/autor/20523/percy-carpio-escritor-de-epica-y-terror

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  6 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias por un comentario tan profundo y bien escrito. La forma en que has conectado elementos filosóficos a esta hermosa historia demuestra una refinada comprensión del lenguaje y sus implicaciones. Es fascinante ver cómo la idea de Wittgenstein se refleja en la forma en que las historias pueden definir y crear realidades. Eres muy bienvenido a nuestra comunidad y, una vez más, ¡te agradecemos tu contribución! 🙏💬💖

  • @manuelsalvadorvillarrealhe35
    @manuelsalvadorvillarrealhe35 5 วันที่ผ่านมา

    En la Filosofía del Lenguaje, lo importante es saber como las palabras conectan o, incluso, como las palabras no conectan con los hechos.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  4 วันที่ผ่านมา

      ¡Exactamente! Las palabras tienen un poder increíble, y a veces no todo lo que decimos refleja lo que verdaderamente queremos expresar. Gracias por añadir tu perspectiva. 🦉

  • @ROMA-CYBER-h3q
    @ROMA-CYBER-h3q 11 วันที่ผ่านมา +3

    🔴🔴🔴 El papel del lenguaje como herramienta que intenta reflejar la realidad , he aqui el nucleo del pensar de este filosofo , HAY UNA REALIDAD Y LA POSIBILIDAD O NO DE REFLEJARLA LO MAS EXACTAMENTE QUE SE PUEDA , pero en mi opinion no debemos caer en la trampa de que "nuestra interpretacion hace la realidad" , PUES TODA INTERPRETACION ES , INTERPRETACION DE UN HECHO QUE NECESARIAMENTE DEBE EXISTIR CON ANTERIORIDAD A TODA INTERPRETACION ¡¡¡ Y ESE HECHO ES INTUISION IMEDIATA NO MEDIATISADA POR EL LENGUAJE QUE SOLO BUSCA EXPRESARLA CON EL MAYOR ARTE POSIBLE !!! .
    En fin el leguaje es exprecion de la actividad de pensar y este solo tuene como su impulso el miedo , ¡¡¡ el pensamiento es exprecion del miedo y el lenguaje es expresion del pensamiento !!! , TAL VEZ EL SILENCIO ES LO QUE MEJOR EXPRESA LA REALIDAD , pero no es UN ABSOLUTO SILENCIO , sino "el silencio de una catedral" el que se escucha el rumorear de los cuchicheos de los fieles , ES EL SILENCIO COMO EL FUNDAMENTO DEL SONIDO , ¿por que , no sale el ruido del silencio que esta a la base de su necesidad?

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  11 วันที่ผ่านมา +1

      Ivana, ¡una reflexión muy profunda! Has mencionado que toda interpretación es un reflejo, pero también has pensado en el papel del silencio y del sonido en la expresión de la realidad. ¿Cómo cree que podemos integrar mejor el silencio en nuestras interpretaciones de la realidad? ¿Puede ser el silencio una forma de comunicación más poderosa que las palabras?

    • @ROMA-CYBER-h3q
      @ROMA-CYBER-h3q 11 วันที่ผ่านมา

      ​@@Filosofia_y_Espiritualidad¡¡¡ Saludos y gracias por pasar !!! , eso siempre es reconfortante 👍👍👍💋💋💋💋💜😃

    • @ROMA-CYBER-h3q
      @ROMA-CYBER-h3q 11 วันที่ผ่านมา

      ​@@Filosofia_y_EspiritualidadYo creo que SI , que el silencio , en el sentido que indique , puede ser DETERMINANTE , pero no hablo "del silencio de los cementerios" , sino "DEL SILENCIO DE AQUEL QUE CAYA PARA ESCUCHAR A DIOS" , que es EL VERDASERO SENTIDO Y FORMA DE LA ORACION , obviamente soy creyente , PERO NO AL MODO DE LAS RELIGIONES , SINO DE UN MODO ENTRE MISTICO Y RACIONAL . 👍💋💜

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +1

      Interesante reflexión pero aunque muchas personas vivimos en modo lucha o huida, no siempre es así y no debería de ser así. Hay más estados además del miedo que aunque éste sea el motor de aciertos y errores, no es exclusivo de la experiencia humana.
      El silencio es necesario hasta para la comprensión de las palabras o la música. De otro modo no habría una armonía y yo creo que nos reventaría la cabeza porque ni siquiera la meditación interrumpe el flujo de pensamientos, sólo dejas pasar las ideas sin entretenerlas o desarrollarlas.

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +1

      ​@@ROMA-CYBER-h3q
      Hablas del miedo y del silencio pero has olvidado que el amor es la ausencia de miedo y no necesita ni del silencio ni de las palabras sino de la claridad que conoce cuando callar, cuando hablar y cuando actuar. Claro está que el amor es el concepto más escurridizo para describir porque cada persona tiene un concepto de él distinto según su experiencia o la falta de ella... hay gente que sólo puede reírse con cinismo ante la misma palabra pero ¿Quién no sabe lo que es el miedo? Incluso los psicópatas, que son quienes menos pueden sentirlo, conocen el miedo cuando lo ven y disfrutan viéndolo en otros.

  • @Viktor-wz7yk
    @Viktor-wz7yk 11 วันที่ผ่านมา

    Saludos estimado excelente programa

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  10 วันที่ผ่านมา +1

      ¡Muchísimas gracias Viktor! Nos alegra mucho que hayas disfrutado del video. ¡Saludos!

  • @ariontheobaldo5794
    @ariontheobaldo5794 9 วันที่ผ่านมา +2

    El lenguaje humano es una Herramienta torpe para intentar comunicarnos. Como estudioso del tema de la Comunicación, he llegado a la conclusion de que al comunicarnos a partir de las palabras, limitamos la profundidad de nuestra comunicación humana. En el futuro próximo, la TELEPATÍA subsanará esa incapacidad del lenguaje.
    Esperemos con entusiasmo la activación de nuestro don TELEPÁTICO.
    SALUDOS

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +2

      Estamos muy lejos de la empatía como para poder llegar a la telepatía de forma natural ya que por medios electrónicos eliminaría el libre albedrío y la propia intimidad e individualismo del ser humano.

    • @ROMA-CYBER-h3q
      @ROMA-CYBER-h3q 9 วันที่ผ่านมา

      ​@@Lyrielonwind👍💜

    • @ROMA-CYBER-h3q
      @ROMA-CYBER-h3q 9 วันที่ผ่านมา

      Aunque es cierto que primero viene LA EMPATIA , como dice Lyriel , tu propuesta es el futuro mas seguro , ¡¡¡ por el momento tenemos LAS DEFINICIONES lo mas precisas posibles (definir es empatizar) 👍💜

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      ¡Interesante reflexión! El lenguaje humano tiene sus limitaciones, y si la telepatía pudiera ser una solución en el futuro, abriría nuevas posibilidades de conexión más profundas. ¡Gracias por compartir tu visión!

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      En este punto estoy de acuerdo con usted. Quizá no estemos preparados...

  • @eugeniamurillo2972
    @eugeniamurillo2972 12 วันที่ผ่านมา +1

    Trabaje con Americano Ruso. Era sargento. Capitan. Soldado. 🙏🙏🙏🇲🇽❤️🇺🇸

  • @isadora5300
    @isadora5300 7 วันที่ผ่านมา

    "lo consiguió porque no sabía que era imposible"

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  6 วันที่ผ่านมา

      ¡Qué gran frase Isadora! Muchas veces, la ignorancia sobre lo que "es posible" nos lleva a lograr cosas que creíamos inalcanzables. ¡Gracias por tu aporte!

  • @mallorga1965
    @mallorga1965 วันที่ผ่านมา

    El único trabajo de este youtuber fue decirle a la IA que le hiciera un video y después subirlo.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  5 ชั่วโมงที่ผ่านมา

      Entiendo tu punto de vista, y aprecio que compartas tus pensamientos. Cada video es una combinación de investigación, edición y pasión por compartir ideas. Aunque la tecnología puede apoyar, el propósito siempre es entregar algo significativo. Pero no te preocupes, siempre hay un toque humano detrás de cada video. 😉 ¡Gracias por ver y comentar!

  • @agilino
    @agilino 10 วันที่ผ่านมา

    La matemática no es un descubrimiento, ya 'existía'. Se trata de una manera de interpretar la realidad.
    Wittgenstein hace lo mismo desde otra óptica.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  10 วันที่ผ่านมา +1

      Tienes razón, Wittgenstein nos invita a repensar cómo la matemática y la realidad se presentan a través del lenguaje. La forma en que interpretamos es clave para comprender la esencia misma de lo que vemos. Gracias por contribuir a esta reflexión

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +1

      Todos los saberes están ligados entre sí y por eso en la Grecia clásica la mayoría de los filósofos eran investigadores en matemáticas, geometría, música y un largo etcétera.
      Estoy de acuerdo con lo que dices; son distintas formas de conocer la realidad y todas se complementan.

  • @AlvaroVerduzcoArtist
    @AlvaroVerduzcoArtist วันที่ผ่านมา

    El algoritmo repitió la parte del segundo libro de Wittgenstein…

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  5 ชั่วโมงที่ผ่านมา

      Agradezco tu atención al detalle. Siempre buscamos mejorar y ofrecer contenido claro y conciso. Tus observaciones nos ayudan a crecer. ¡Gracias por tomarte el tiempo de comentar!

  • @her2001-q4c
    @her2001-q4c 10 วันที่ผ่านมา

    lo que no se puede hablar, hay que callarlo" porque habria algo que no se pueda hablar, y por que te ordena que te lo calles?

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  10 วันที่ผ่านมา

      Excelente observação. Wittgenstein desafía la idea de que lo que no se puede decir, no se puede pensar. Hay mucho en el silencio y en lo no expresado. ¿Crees que el lenguaje limita nuestra comprensión de la realidad?

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +2

      No es una orden. Es una forma de decir que lo que no se puede expresar parece no existir porque no se puede comunicar. Incluso para ti mismo; si no tienes las palabras para expresar lo que sientes, no sabes lo que sientes. Sólo es una emoción inexplicable hasta para ti mismo.

  • @elespumoso
    @elespumoso 2 วันที่ผ่านมา

    Medió toda la vibra de un guión hecho completamente con IA. Que estafa

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  2 วันที่ผ่านมา

      ¡Gracias por tu comentario! Me doy cuenta de que el uso de la IA en el contenido puede ser una experiencia diferente, pero siempre trato de crear un enfoque que aporte valor y reflexión. Gracias por expresar tu opinión.

  • @guillermobrand8458
    @guillermobrand8458 8 วันที่ผ่านมา

    Wittgenstein no llegó a entender/saber, de que se trata el lenguaje humano.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      Es cierto Guillermo, Wittgenstein fue consciente de las limitaciones del lenguaje, lo cual le dio una nueva perspectiva sobre cómo comunicamos nuestras ideas. ¡Gracias por tu aporte!

  • @MartinRodriguez-yz8jd
    @MartinRodriguez-yz8jd 2 วันที่ผ่านมา

    No hay nada que no pueda decir

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  วันที่ผ่านมา

      ¡Verdad Martin! La comunicación, cuando se expresa con autenticidad, no tiene límites. El lenguaje nos da herramientas poderosas para compartir nuestras ideas. 🦉

  • @Asier_123
    @Asier_123 9 วันที่ผ่านมา +1

    Osea es algo que quiso decir pero no supo que ! Por lo quiere decir es no sabe lo que va decir poro no lo dice ! 😂😂😂

    • @Lyrielonwind
      @Lyrielonwind 9 วันที่ผ่านมา +1

      Lo que dice es que sin una palabra que defina un concepto ni siquiera tú mismo puedes entender lo que experimentas porque la mente crea el lenguaje pero el lenguaje limita o amplía tu mente y su capacidad de reflexión y comunicación, y no sólo en la comunicación con otros sino para entenderte a ti mismo.

    • @ROMA-CYBER-h3q
      @ROMA-CYBER-h3q 9 วันที่ผ่านมา

      Jajajaja , muy bueno 🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂😁🤣😂🤣😁🤣😂🤣😁😁👍💜

    • @ROMA-CYBER-h3q
      @ROMA-CYBER-h3q 9 วันที่ผ่านมา

      ​@@Lyrielonwind👍💜

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      ¡Jajaja, muy cierto! A veces nos pasa que queremos decir algo, pero no encontramos las palabras exactas para expresarlo. ¡Gracias por compartirlo con humor!

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      Exactamente, el lenguaje tiene un poder inmenso en la forma en que entendemos el mundo y a nosotros mismos. ¡Gracias por profundizar tanto en el tema!

  • @claudiomartinez2571
    @claudiomartinez2571 5 วันที่ผ่านมา

    Tengo un amigo que no se calla nada y todos decimos de el que es un pelotudo

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  5 วันที่ผ่านมา +1

      Es interesante cómo las palabras y las actitudes pueden influir en cómo nos percibimos unos a otros, ¿verdad? Cada uno tiene su forma de expresarse, pero también es bueno pensar en cómo afecta esto a las relaciones y si es necesario o no cambiar un poco la forma de comunicarse. 💬😉🦉

  • @jorgevallecillo17
    @jorgevallecillo17 8 วันที่ผ่านมา

    Viven confundidos en el Mundo de los Efectos.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      ¡Gracias por compartir tu comentario! Es interesante reflexionar sobre cómo muchas veces nos quedamos atrapados en los efectos sin comprender la causa profunda.

  • @JuanSamillanPV
    @JuanSamillanPV 9 วันที่ผ่านมา

    El lenguaje miente y los números también pero menos

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  7 วันที่ผ่านมา

      Es cierto que el lenguaje y los números pueden ser limitados, pero también nos brindan formas poderosas de entender la realidad. ¿Cómo crees que podemos usar estas herramientas de manera más efectiva?

  • @MartinRodriguez-yz8jd
    @MartinRodriguez-yz8jd 2 วันที่ผ่านมา

    Nada

  • @user-dr2gb5rb1c
    @user-dr2gb5rb1c 2 วันที่ผ่านมา

    Eres una IA.

    • @Filosofia_y_Espiritualidad
      @Filosofia_y_Espiritualidad  วันที่ผ่านมา

      Si se trata de una pregunta, la respuesta es no. Pero sí, se utiliza para ayudarnos a crear contenidos que pretenden aportar reflexión filosófica y desarrollo personal.😉👍🏽🦉