Detectar fugas de Agua!! Fácil y simple con ESPHOME. Haz tu propio Sensor.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ธ.ค. 2021
  • En el capitulo de hoy aprendemos como evitar fugas de Agua en nuestra casa creando nuestro propio sensor de medición de flujo de agua gracias a ESPHOME.
    ✅Enlace para compra ESP32 DevKit c
    amzn.to/3ID58Vl
    ✅Medidor Flujo de agua
    amzn.to/3DHRrRk
    ✅Enlace a la entrada del blog del video
    domotica.solar/detectar-fugas...
    ✅Quieres hacerte miembro de Domótica solar????
    domotica.solar/producto/suscr...
    ✅Ya eres miembro y quieres dejarnos un video para las preguntas y respuestas?
    Manda un video con tu pregunta al usuario de telegram @Domotica_solar_preguntas y mándanos también un mensaje de texto especificando tu email con el que te has registrado como Miembro del Canal
    ✅Necesitas un estudio solar????
    domotica.solar/producto/estud...
    ✅Quieres instalar placas en tu casa? te ayudamos en ello!!!!
    domotica.solar/instalaciones-...
    ¿Quieres ayudar al canal para seguir haciendo videos?
    www.paypal.com/donate?hosted_...
    ✅Kit Completo Raspberry 4
    amzn.to/3pyZqJz
    ✅Raspberry 4
    amzn.to/3oyvVaK
    ✅Memoria SDXC (Importante: Hay que comprar la versión "rápida")
    amzn.to/38vRFhX
    ✅Caja para raspberry
    amzn.to/3bpPzSB
    ✅Alimentador 3A para raspberry
    amzn.to/3brc8Xm
    ✅Cable adaptador HDMI
    amzn.to/3nw8T31
    ¿Quieres saber más sobre Domótica Solar?
    Visítanos en domotica.solar/
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 76

  • @JesusGonzalez-ue4ew
    @JesusGonzalez-ue4ew 2 ปีที่แล้ว +1

    MUY BUENO, tiene un potencial infinito para los forofos de este mundillo, cada día se nos facilita más cacharrear y automatizarlo todo. Gracias

  • @RafaelRodriguez-nu4yz
    @RafaelRodriguez-nu4yz 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por tu video. Saludos desde Colombia

  • @alvaroufofernandez8689
    @alvaroufofernandez8689 2 ปีที่แล้ว +1

    Genial Luis como siempre

  • @CarlosRuiz-nx3vm
    @CarlosRuiz-nx3vm 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, gracias, saludos.

  • @josepduran3307
    @josepduran3307 2 ปีที่แล้ว +1

    Bravo, no dejes de dar pinceladas a este dispositivo, seguro que nos ayudas a evolucionar en este entorno. Gracias

  • @eduardovalencia6480
    @eduardovalencia6480 2 ปีที่แล้ว +1

    Infinitas gracias!!! aún soy un poco novato en esto de MQTT, pero es lo que llevo buscando desde hace meses y por lo que me he sumergido en esto de Home Assistant. Lo dicho, muchísimas gracias por tus vídeos.

  • @nadalet67
    @nadalet67 2 ปีที่แล้ว +1

    Estupendo vídeo, ya me veo instalando el sensor, tuve una fuga y me costo mas de 300€ por no darme cuenta. Gracias.

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว +1

      Para la próxima la puedes reclamar si presentas una factura de reparación

  • @RaulMartinez-oq6og
    @RaulMartinez-oq6og 2 ปีที่แล้ว +1

    ¡Gracias!

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว

      muchas gracias por el apoyo!!!!!!!! :-)

  • @ortigonover
    @ortigonover 2 ปีที่แล้ว +1

    Me parece una idea cojonuda!! Cuéntanos más cositas!!

  • @zeiquero
    @zeiquero 2 ปีที่แล้ว +1

    Estupendo¡¡¡ ....es justo lo que estaba intentando hacer, pero con un arduino conectado por puerto serie a la raspberry

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว +1

      Más fácil y rápido con esp32

  • @jordi9389
    @jordi9389 2 ปีที่แล้ว +1

    Que bueno! Tengo domotizada toda la casa y me faltaba el agua 😅. Echare un vistazo a los modulos para ampliar su potencial. Muchas gracias por el video!

  • @cario001musicspace2
    @cario001musicspace2 ปีที่แล้ว

    por favor, muy buen video y me animo a aprender a programar desde cero en este mundo... dónde empiezo y con qué me inicio? Piton, C* ? Html? sobre todo para saber lo que estoy haciendo un poco más allá de copiar y pegar código. Muchas gracias por la paciencia en compartir sabiduría y buen hacer
    Un Saludo, Oscar!

  • @vicentetoro1413
    @vicentetoro1413 ปีที่แล้ว

    Gracias! Esta genial. Lo instalé tal cual lo cuentas y todo perfecto. Ahora querría pasar de litros/minuto a saber la cantidad de litros al día, a la semana o al mes. Eso cómo podría hacerlo? Gracias de nuevo

  • @Kiloptero
    @Kiloptero 2 หลายเดือนก่อน

    Primero MUCHAS gracias por la ayuda. El manual dice Stream pulse characteristics: F=(10*Q-4)≤5%, F is the frequency Q is L/Min, that is, 595 pulses per liter of water . El calculo que hacia era 1/595 = 0.001680672268908 . por otro lado si fuera con labra seria lambda: return (x+4)/10/60; (donde el el calculo que hacia era (565+4)/10 = 60 /60 = 1 lt. Ver cual opciones recomendarías y si el calculo esta bien?

  • @manuelpulido5063
    @manuelpulido5063 2 ปีที่แล้ว +1

    Estaba hechando de menos vídeos como éste, vídeo genial.👍 Podrías poner alguno con ESP32-CAM en ESPHOME, a mí me ha dejado de funcionar ésta placa. Gracias

  • @paytufo
    @paytufo 2 ปีที่แล้ว +2

    Estaría guay ver videos de ESPHome, sobre todo metiendo varios sensores ya que en la web de ESPHome solo viene coo hacer una cosa concreta, no varias a la vez. Gracias

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว +1

      Es lo mismo...se ponen las demás fucncines y ya estaría.saludos

    • @joserubio2646
      @joserubio2646 2 ปีที่แล้ว +2

      Pero puedes meter un montón a la vez en el mismo fichero y esp8266 o esp32. Yo tengo uno con el contador de agua, un relé para la electroválvula de corte de agua de la vivienda, un sensor de fuga de gas MQ-2, un relé para apagar la caldera (en caso de fuga de gas o porque me vaya de vacaciones), un PIR (sensor de movimiento).
      sensor:
      - platform: wifi_signal
      name: esp8266garaje señal Wifi
      update_interval: 60s
      - platform: adc
      pin: A0
      name: Sensor gas
      update_interval: 60s
      - platform: pulse_counter
      pin: D4
      name: "Contador agua"
      switch:
      - platform: gpio
      name: "Caldera"
      pin:
      number: D2
      inverted: True
      restore_mode: RESTORE_DEFAULT_ON
      icon: mdi:water-boiler
      id: rele_caldera
      - platform: gpio
      name: "Electrovalvula de agua"
      pin:
      number: D3
      inverted: True
      restore_mode: RESTORE_DEFAULT_ON
      icon: mdi:waves
      id: rele_agua
      - platform: restart
      name: esp8266p restart
      text_sensor:
      - platform: wifi_info
      ssid:
      name: esp8266garaje SSID
      binary_sensor:
      - platform: gpio
      pin:
      number: D1
      mode: INPUT_PULLUP
      inverted: True
      name: Deteccion Gas
      - platform: gpio
      pin:
      number: D6
      mode: INPUT_PULLUP
      name: Movimiento garaje
      filters:
      - delayed_off: 10s
      device_class: motion

  • @185tomas
    @185tomas ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el video. ¿Como podria saber los litros que he perdido al mes si tengo una fuga constante? Nota lo estoy utilizando para un riego automatico.

  • @FernandoFCadenas
    @FernandoFCadenas 2 ปีที่แล้ว +1

    Se complementa muy bien con la válvula de cierre de gas. Por ejemplo para una duda en una casa de fin de semana te permite cerrar y abrir el agua de riego etc o ante una una fuga.

  • @JESUSANDUJAR
    @JESUSANDUJAR 2 ปีที่แล้ว +1

    Buen video para la introduccion del esp32.
    Ahora como dicen todos, dar pinceladas... Te propongo algo sobre PWM, que si bien, ya me diras que el gestor de excedentes esta hecho, cada caso es muy particular, y a mi me pasa como a ti, no me ajusto a los standard, por eso, si lo esbozaras estaria bien.

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว

      Si ya Durán los vídeos lo que duran dando pinceladas imagínate si me metiese en profundidad ajajjajaj un saludo

  • @Xesquy
    @Xesquy 2 ปีที่แล้ว +1

    Esta guay el video, bien explicado, yo utilizo esphome para los termohigrometros de xiaomi.

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว +1

      Genial...buena idea

    • @joserubio2646
      @joserubio2646 2 ปีที่แล้ว

      Cuéntame como. Yo tengo varios Xiaomi pero son Zigbee, a lo mejor no hablamos de los mismos, tengo algún DHT22.

    • @Xesquy
      @Xesquy 2 ปีที่แล้ว

      @@joserubio2646 Yo tengo los que van por bluetooth, entonces el esp32 es el que me hace de enlace con ellos y home assistant

    • @joserubio2646
      @joserubio2646 2 ปีที่แล้ว

      @@Xesquy Ah, vale, yo tengo uno de esos pero lo enlazo por bluetooth directamente a la raspberry porque esta cerca.

    • @Xesquy
      @Xesquy 2 ปีที่แล้ว

      @@joserubio2646 jajajja me acabo de enterar que la Raspberry tiene bluetooth.

  • @enricpenya
    @enricpenya 2 ปีที่แล้ว

    Buenos días, ¿en que pagina web(datasheet) se encuentra la información del sensor de flujo que muestras en el video? Gracias

  • @javiersailor7173
    @javiersailor7173 ปีที่แล้ว

    Un buen tema sería integrar en casa varios sensores de temperatura/humedad y disparar automáticamente, cuando haya excedentes, extractores renovadores de aire!!!

  • @mugnor
    @mugnor ปีที่แล้ว

    Muy buen video. Gracias a el estoy haciendo un control para la bomba del pozo con esphome, pero me surge un problema; tengo dos sensores este, de flujo, y otro de presión.
    Puedo hacer que si la presión es menos de x arranque la bomba y que si es más de x la pare mediante un relé llamado "maniobra" por ejemplo, también puedo hacer que si el caudal es superior a x active también el relé maniobra.
    Pero como podría hacer en ESPhome que si la presión es menos de x y el caudal más de x active dicho relé?
    Vamos, que tengan que ocurrir dos condiciones para que me active el relé.
    Eso no lo consigo con esphome.
    Gracias por tus videos!

  • @arturmollcamps5656
    @arturmollcamps5656 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Luis, muy buen vídeo y canal. Mi pregunta, ¿el sensor se podria conectar a un shelly 1?

  • @cryptontgn
    @cryptontgn 2 ปีที่แล้ว

    son l/min o litros a secas? los pulsos tienen referencia de tiempo ??

  • @vicentep.s7054
    @vicentep.s7054 2 ปีที่แล้ว +1

    Genial video!! Quiero mas...jjjjj
    Una duda... por no leer demasiado supongo... yo uso uno para mi flora.. pero ese mismo serviría para otra función o es uno por tarea, programada?? Y por cierto para node red pasa por mqtt y da mucho juego pero como ya esta el sensor en Ha se podría usar un nodo sobre el estado del mismo no?

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว

      Si,se pueden utilizar más funciones.si,puedes leerlo desde la integración home asistant con nodered

  • @vicentetoro1413
    @vicentetoro1413 ปีที่แล้ว

    Una duda, yo no uso docker, de qué otro modo lo podría hacer? Gracias

  • @sergioepstein6364
    @sergioepstein6364 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno el video, una consultca, conoces un sensor que mida la cantidad de agua que hay en el tanque??, lo hice con ESP32 con HC-SR04 (Ultrasonic Distance Sensor, integrano) con ESPHOME, pero funciona unos meses y se estropea. Hay algo comercial ya fabricado con ese fin para integrarlo a Home assistant, puede usar wifi, zigbee o Lora, muchas gracias

    • @villozam
      @villozam 2 ปีที่แล้ว

      Necesito lo mismo

  • @victorcisternasgarcia1385
    @victorcisternasgarcia1385 ปีที่แล้ว

    Hola! Es necesario conectarlo a una Raspberry pi? Puedo conectarlo a un ordenador convencional o para eso hay otro procedimiento? Gracias de antemano!

  • @Miocidpredator
    @Miocidpredator 2 ปีที่แล้ว +1

    Que maquina eres, es fantastico. ¿es necesario instalar ESPHOME en la rapberry, o se puede programar desde windows?

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว +1

      como poder se podria utilizar en un windows aunque fuera con docker. saludos

    • @FernandoFCadenas
      @FernandoFCadenas 2 ปีที่แล้ว +1

      Hay un add-on propio de esp-home en HA no sé si esto facilita o complica la instalación de la herramienta.

  • @byteater1
    @byteater1 2 ปีที่แล้ว +1

    Supongo que para saber el consumo, habría que enviarlo al influx y luego integrar con el graphana, no? Me ha parecido muy interesante

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว

      Si,lo qpuedes hacer así .un saludo

  • @joserubio2646
    @joserubio2646 2 ปีที่แล้ว

    Tengo ese sensor de agua instalado desde hace tiempo, donde lo instales, pon una electroválvula motorizada controlada por el mismo esp32 o esp8266 (con un relé seco), así, si tienes una fuga puedes cortar el agua desde donde estés.
    Yo no me fie del fabricante y lo calibré. Sacas un litro de agua y miras las vueltas y lo hace varias veces (no siempre mide igual) y haces una media.
    Yo configuré el sensor con ESPhome pero el l/min con el sensor.yaml:
    - platform: template
    sensors:
    consumo_agua:
    friendly_name: Consumo de agua
    unit_of_measurement: l/min
    value_template: "{{ ( states('sensor.contador_agua') | multiply(0.002754) | float ) | round(2) }}"
    Bueno, al final es lo mismo.

  • @Elisusava
    @Elisusava 4 หลายเดือนก่อน

    sirve para arranques domiciliarios exteriores o solo para uso interior?

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  4 หลายเดือนก่อน

      El sistema en si vale..otra cosa es que encuentres un medidor de diámetro suficiente para una acometida de exterior.saludos

  • @carlosgallego1076
    @carlosgallego1076 8 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Gracias por el video.
    Una pregunta. El sensor de flujo se alimenta a 5v. y los pulsos imagino que irán de 0,5 a 4,5 v dependiendo del caudal.
    El ESP32 trabaja como máximo a 3,3 v. La pregunta es:
    No le has puesto ningún conversor de 5 a 3,3v, y te ha funcionado? ¿ o es que como no ha llegado al máximo caudal, por eso la placa sigue funcionando?
    Es que estoy intentando implementarlo en estos días para un proyectito, y no sé si conectarlo directo.

    • @FernandoDiaz-zc3bg
      @FernandoDiaz-zc3bg 20 วันที่ผ่านมา

      a mi tambien me interesaria saber si es necesario un resistencias ????

  • @albfernan
    @albfernan 2 ปีที่แล้ว +1

    ¿podrías hacer un vídeo completo con el módulo bluetooth para leer los termómetros de xiaomi con pantalla? me parece interesante

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว

      siento desilusionarte pero no dispongo de dichos termometros...saludos

  • @samuelcarri2
    @samuelcarri2 2 หลายเดือนก่อน +1

    buenas tengo esp32 con rj45 pero no tine usb como puedo configuralo por primera vez?

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 หลายเดือนก่อน

      lo tiene..pero es en los pines...tienes que buscar el pineado

  • @juanantonio7155
    @juanantonio7155 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buenas, supongo que videos ya de un tiempo nadie mira los comentarios... pero bueno voy a soltar la pregunta a ver si alguien podria darle luz.
    Una vez instalado el sensor, funcionando perfectamente en HA, me gustaría hacer un sensor? o lo que corresponda, que me cuantifique por ejemplo los litros gastados por día, es decir, que codigo debería meter en la programación, para que me cuente los pulsos en 24 h y supongo que luego sería, hacer la formula del multiply 0.090909. Gracias de antemano.

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  2 ปีที่แล้ว

      pregunta que en comentarios es harto complicada de contestar.. saludos

  • @VCastrov87
    @VCastrov87 ปีที่แล้ว +1

    Es necesario tener la Raspberry o pc para hacer que llegue como notificación al movil?

    • @domotica_solar
      @domotica_solar  ปีที่แล้ว

      Si...algo tiene que manejar el esphome

    • @VCastrov87
      @VCastrov87 ปีที่แล้ว

      @@domotica_solar hay alguna forma que sea mas directo que no se tenga que tener un pc o Rasberry simpre encendido?

  • @fernandoarjonatejado6329
    @fernandoarjonatejado6329 ปีที่แล้ว

    Buenas he hecho todo el proceso hasta integrar en HA y bien. Pero al volver a instalar me dado un error "WARNING: Failed to communicate with the flash chip, read/write operations will fail. Try checking the chip connections or removing any other hardware connected to IOs." y A fatal error occurred: Packet content transfer stopped (received 8 bytes)
    INFO Upload with baud rate 460800 failed. Trying again with baud rate 115200. A fatal error occurred: Packet content transfer stopped (received 8 bytes) Alguna idea. gracias

  • @huetin
    @huetin 2 ปีที่แล้ว +1

    Madre mia hay que ser ingeniero en informatica, para configurar ese trasto.yo en casa lo tengo mas facil..a la salida del deposito de agua cuando sospecho que tengo alguna fuga en tuverias que van enterradas,conecto un contador de agua y por muy poca fuga de agua que aya miras la rueda del contador y si da vueltas tras cerrar todos los consumos,es que hay fugas ,si no se mueve la rueda es que no hay fugas..y eso lo monto en un minuto,.. pues ya lo tengo preparado con dos latiguillos saco el machon entre los dos latiguillos,y conecto un latiguillo a la entrada del contador y el otro a la salida.. así de fácil.pero claro yo soy independiente de la compañía de agua..el agua es mia de mi propio acuifero. Ha No todo el mundo le servirá lo mio saludos.

  • @OskarUnzueta
    @OskarUnzueta ปีที่แล้ว

    Ese medidor de flujo no sirve para detectar fugas de agua, sólo detectaría fugas gigantescas. Su rango mínimo es 1 litro por minuto +-3%. Si tienes una fuga de 1 lito por minuto, que ya es mucho, no la detectaría. ¿no hay sensores con una precisión decente?