El HIDRÓGENO: VERDE o GRIS es una MALA SOLUCIÓN!

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 18 มิ.ย. 2024
  • Aprendamos de los errores de otros como es el caso de Japón que desde 2017 lleva apostando por el Hidrógeno pero está siendo un auténtico fracaso. Ahora un comité de expertos le ha contado a Japón lo mucho que tienen que cambiar.
    Enlace: www.hydrogeninsight.com/polic...
  • ยานยนต์และพาหนะ

ความคิดเห็น • 92

  • @kakuzadezukade5260
    @kakuzadezukade5260 ปีที่แล้ว +11

    Yo pienso que el futuro del hidrógeno verde es a nivel industrial, no de transporte. Por ejemplo, en la fabricación de fertilizantes (algo fundamental). La gran mayoría de los fertilizantes usan amoniaco (NH3) que se produce con hidrógeno que se obtiene del petróleo, liberando grandes cantidades de CO2 . Si no nos queremos morir de hambre literalmente, vamos a necesitar mucho hidrógeno verde. También se puede usar en la fabricación de acero. Actualmente se usa gas natural o carbón para calentar el hierro, pero se puede reemplazar con H2, con cero emisiones (si es verde). Y debe haber más aplicaciones industriales que no conozco. Tampoco me convence la idea de usarlo para almacenar energía de las renovables. Creo que hay mejores alternativas, como las baterías de flujo, o las represas. A nivel de transporte creo que lo mejor es usar una molécula que contenga hidrógeno como el amoniaco, que es mucho más fácil de almacenar (30 bar o a -25 grados es líquido), aunque sea un gas tóxico. Una alternativa que no se nombra es el agua oxigenada (H2O2). Creo que es ideal para el transporte porque es líquida a temperatura ambiente (aunque es corrosiva). Otra ventaja es que las pilas de combustible de agua oxigenada no necesitan un "turbo" como la del Mirai, ya que llevan el oxígeno en la propia molécula, no necesitan tomarlo del aire. Imaginen el potencial de esto en aviones. Podrían volar mucho más alto sin problemas.

    • @PepeOy
      @PepeOy ปีที่แล้ว

      ¿Cuánta energía se necesita para generar la cantidad de hidrógeno casero (Hecho en casa) para que un automóvil pueda recorrer 180 Kilómetros sin volver a recargar, el tanque con el gas de hidrógeno ❓🙄

  • @MASI...
    @MASI... ปีที่แล้ว +22

    Lo único verde del hidrógeno, son los billetes que cuesta. Normalmente de dinero público.

    • @PepeOy
      @PepeOy ปีที่แล้ว

      ¿Cuánta energía se necesita para generar la cantidad de hidrógeno casero (Hecho en casa) para que un automóvil pueda recorrer 180 Kilómetros sin volver a recargar, el tanque con el gas de hidrógeno ❓🙄

  • @argieder9382
    @argieder9382 ปีที่แล้ว +10

    Los que tenemos cierta edad ya sabemos que cada vez que llega una fuerte crisis aparece el milagro del hidrogeno. En la primera guerra del golfo empezo un gran boom sobre el hidrogeno. Recuerdo que llenaron islandia de hidrogeneras . En los primeros años 2000 ( segunda guerra del golfo) el experto Jeremi Rifkin se hizo famoso con su libro La economia del Hidrogeno. Ahora con la crisis de Ukrania vuelve el viejo clasico del hidrogeno. Es como esas eternas promesas del deporte

    • @jordicunillera5501
      @jordicunillera5501 ปีที่แล้ว

      Tambien añadele que a dia de hoy el hidrogeno se extrae como subproducto del petroleo, y es un intento de las petroleras de seguir peleando en la industria automovilistica ante el electrico, siempre estan con la electrolisis, el agua, etc. Pero no les veo construyendo ninguna gran quimica de hidrogeno que no este directamente relacionada con el petroleo y usen la electrolisis

    • @PepeOy
      @PepeOy ปีที่แล้ว

      ¿Cuánta energía se necesita para generar la cantidad de hidrógeno casero (Hecho en casa) para que un automóvil pueda recorrer 180 Kilómetros sin volver a recargar, el tanque con el gas de hidrógeno ❓🙄

    • @risportful
      @risportful ปีที่แล้ว

      @@PepeOy Si te refieres a montar una hidrogenera en tu casa primero debes tener una buena superficie de tejado para la instalación solar que alimentará la electrólisis del agua y posterior proceso de compresión del hidrógeno resultante. A partir de ahí vendría lo jodido: una inversión de 1 millón de euros en montar un equipo de presión que pueda llevar el hidrógeno hasta los 1.000 bares de presión para introducirlos en tu depósito.
      Por ello Alejandro Pérez nos indica que el negocio del hidrógeno quedaría en manos de los monopolios energéticos, porqué no resultaría NUNCA rentable para un particular fabricarse y suministrarse su propio hidrógeno.

    • @PepeOy
      @PepeOy ปีที่แล้ว

      @@risportful Y todos los vídeos que hay aquí en youtube que muestran como extraen hidrógeno del agua❓❔🙄🤔.

    • @GLopeZamora
      @GLopeZamora 10 หลายเดือนก่อน

      @@PepeOy claro, pero para poder generar el hidrógeno en casa necesas un celda para realizar la electrólisis, es correcto que se puede extraer el hidrógeno del agua, pero primero requieres una fuente de energía primaria que puede ser a través de celdas solares o eólica, por lo tanto eso hace que se incremente el costo de producción porque producir hidrógeno es 2.5 veces más caro que la misma energía solar o eólica y como bien menciona @risportful el monopolio quedaría en manos de las empresas de energía. Hay un vídeo del Dr. Douglas Pollock, te lo recomiendo.
      Saludos.

  • @joang1690
    @joang1690 ปีที่แล้ว +11

    Buena reflexión en este vídeo.
    Si comparamos coches eléctricos y de hidrógeno con la misma autonomía, la electricidad necesaria para producir el hidrógeno que nos cargará un vehículo de H2 nos permitiría cargar como mínimo tres o cuatro coches eléctricos.
    Desafortunadamente, la termodinámica nos da una baja eficiencia para producir hidrógeno verde a partir del agua.

    • @bocatadenata
      @bocatadenata ปีที่แล้ว

      Ese es el punto que muchos defensores del hidrógeno no entienden. Si el eléctrico de batería no fuese factible por la infraestructura necesaria de centrales y tendidos, al de hidrógeno le ocurriría lo mismo multiplicado por 3 o 4 veces, solo en electricidad. Y además tendríamos el consumo de agua, que no puede ser del mar porque estarías cambiando los electrodos constantemente (a menos que la destiles, y ahí vuelves a tener un consumo energético adicional).

    • @jordicunillera5501
      @jordicunillera5501 ปีที่แล้ว

      por no hablar que el motor electrico tiene una eficiencia del 99,9% y el hidrogeno, al ser de explosion, de alrededor del 20%, pues la mayoria de la energia se disipa en calor, el hidrogeno tenia que haber sido el combustible de transicion entre el petroleo y el electrico, las petroleras lo sabotearon, y ahora lo quieren retomar para seguir en el negocio, pues el hidrogeno sale del petroleo actualmente, pero ahora ya es muy tarde

    • @bocatadenata
      @bocatadenata ปีที่แล้ว

      @@jordicunillera5501 Bueno, bueno... Tampoco debemos exagerar ni inventar. El eléctrico se defiende solo, sin necesidad de inventar datos falsos.
      1- El rendimiento de un motor eléctrico ronda el 90%, lo cual es muy superior al de combustión. Pero el 99,9%... Dudo que se consiga en este milenio.
      2- El vehículo de hidrógeno tiene motor eléctrico y pila de combustible. Rendimiento del motor: 90% por tanto (es el mismo motor). Los intentos de imitar con hidrógeno un motor de combustión con sus cilindros, pistones, bielas... Fracasarán estrepitosamente y para mí no merecen ni comentarlo. Así que: Coche de hidrógeno = Coche eléctrico con pila de hidrógeno.
      3- Ese paso intermedio por el hidrógeno que comentas no tiene ningún sentido, porque el motor eléctrico y el de combustión se inventaron casi a la par (de hecho el eléctrico es anterior). Podemos imaginar todo tipo de conspiraciones de las petroleras, y seguro que muchas serán ciertas, pero también es cierto que hasta ahora no hemos tenido tecnología de baterías capaz de permitir que un coche eléctrico sea práctico. Las petroleras nunca han necesitado mover un dedo contra el coche eléctrico... Hasta ahora.

    • @PepeOy
      @PepeOy ปีที่แล้ว

      ¿Cuánta energía se necesita para generar la cantidad de hidrógeno casero (Hecho en casa) para que un automóvil pueda recorrer 180 Kilómetros sin volver a recargar, el tanque con el gas de hidrógeno ❓🙄

  • @pacobelmonte
    @pacobelmonte ปีที่แล้ว +3

    Vídeo muy interesante, creo que confirma mi idea de considerar al hidrógeno como un vector energético de respaldo a las fuentes eólicas y fotovoltaicas y como combustible a muy grandes consumidores como transporte marítimo.

  • @yelowclapton7461
    @yelowclapton7461 ปีที่แล้ว +4

    Esta claro, las tuberías que quieren hacer desde España hasta Alemania la vamos a pagar nosotros con nuestros impuestos y luego se la darán a empresas privadas para que nos cobren lo mas grade. Otra cosa es el impuesto que ya mismo se inventaran por comprar coche eléctrico caso Noruega?

    • @cartuchano
      @cartuchano ปีที่แล้ว +1

      Lo de las tuberías para transportar hidrógeno es el mayor timo de la historia. En vez de transportar la electricidad y que cada país produzca el hidrógeno...nooo, mejor transportamos el hidrógeno, creando una nueva y costosa infraestructura. En vez de usar los tendidos eléctricos que ya están ahí. Sin contar que crear hidrogeno es una estupidez por ineficiente. Pero claro los políticos no buscan lo eficiente, buscan grandes proyectos donde se muevan ingentes cantidades de dinero para así poder enriquecerse de forma directa o indirecta.

  • @cCaRloSs7
    @cCaRloSs7 ปีที่แล้ว +6

    Yo no lo consideraria un fracaso sino un 'learning process' para llegar a un producto estable y al alcance de todos. El futuro es el hidrogeno, pero todavia no esta al alcance pero necesita de investigacion y financiacion. La clave seria de proyectos de hidrogeno para industria pesada y no machacar de esta manera al sector automvilistico.

    • @Voltaje_YT
      @Voltaje_YT ปีที่แล้ว

      Si el futuro es el hidrogeno, ya le estaria ganando a los electricos, y Tesla hubiece escogido producir autos a hidrogeno que electricos, ellos ya dijeron que lo estudiaron para ver si era mas viable que los electricos, pero no paso, no sirve, no digas que el hidrogeno es el futuro solo por que te gusta, manda pruebas, calculos y datos, hay todo eso para los electricos.

  • @fevimohe
    @fevimohe ปีที่แล้ว +9

    Los 600 bares que se precisa para almacenar/distribuir y funcionar (en coches, p.e) va en contra de las leyes físicas, por lo tanto económicamente es inviable.

    • @bocatadenata
      @bocatadenata ปีที่แล้ว +5

      De acuerdo. Pero es que aunque no fuera necesario presurizarlo, también hay pérdidas energéticas en su obtención y en su transporte.
      Gastar energía para extraer materia (H2), gastar energía para transportarla, y después extraer de esa materia la poquita energía que queda, me parece absurdo. Lo más directo que conocemos hoy en día es la electricidad: La extraes de múltiples formas (cada cual con sus ventajas y sus inconvenientes) y a través de cables la enchufas "directamente" al coche, que la transforma en energía cinética, con las mínimas pérdidas. Solo energía, nada de materia de por medio.

    • @inakii2393
      @inakii2393 ปีที่แล้ว +1

      Comprimirlo a 600bar NO VA EN CONTRA DE LA FISICA...., Simplemente es ineficiente sobre todo si el fin es impulsar un coche particular, un autobus o un camion de transporte.
      El uso mas eficiente que se puede dar al H2 es sustituir al H2 que se usa en la industria..., ya que el 99% del H2 se obtiene a partir de combustibles fosiles..., y esa extracción supone la emision de millones de toneladas de CO2 a la atmosfera(a razón estequiometica de 30kg por cada kg de H2..., al que habria que añadir las emisiones debido a la energia necesaria para obtenerlo)

    • @Voltaje_YT
      @Voltaje_YT ปีที่แล้ว +1

      @@inakii2393 Te has confundido, sustituir el h2 industriar por h2 verde, no lo hara más eficiente, todos los problemas del h2 se mantienen, solo evitas la contaminacion de produccion de hidrógeno, pero el h2 verde es más caro, al menos al inicio lo será, lo cual lo haría menos atractivo economicamente, no le ganará a los autos eléctricos que para ese entonces serán más baratos.

    • @inakii2393
      @inakii2393 ปีที่แล้ว +1

      @@Voltaje_YT
      No me he confundido del todo...
      aunque para que quedara mas claro tenia que haber usado la palabra eficaz(en vez de eficiente)
      si te fijas pongo el "uso mas eficiente", no digo que sea eficiente..., si no el mejor uso que se puede dar.
      El H2 y la electrolisis(uno de los sistemas de obtención) lo vamos a necesitar para por un lado lo dicho anterior post y para estabilizar el sistema electrico(almacenamiento en modo de amoniaco), para, posiblemente barcos de larga distancia(en forma de amoniaco)..., y ¿aviación larga distancia?
      Por lo demás suscribo lo que dices.

  • @jorgefletes5681
    @jorgefletes5681 2 หลายเดือนก่อน +1

    Tengo una solicitud de patente ya publicada en México MX/a/2023/006829 Y PCT/MX2024/050021 título TURBINA EOLICA Y/O HIDRAULICA DE EJE VERTICAL, PLEGABLE MULTI CONFIGURABLE Y DE PALAS MIXTAS SINCRONIZADAS es varias veces más eficiente que las actuales, pues no se le escapa el flujo por entre sus palas. Esta turbina puede serles de mucha utilidad para producir hidrogeno

  • @JR-zs9no
    @JR-zs9no 11 หลายเดือนก่อน +1

    El motor de In-engine, empresa española, ha desarrollado su motor para que pueda funcionar con hidrógeno

  • @ru.6187
    @ru.6187 ปีที่แล้ว +3

    Totalmente de acuerdo con este vídeo!
    Gracias Alejandro por dar voz a este informe de Japón y aclarar de una vez por todas las dudas y falsas esperanzas que algunos mantienen con respecto al uso del hidrógeno en la automoción.
    Esperemos que tu alerta, de que España que no repita los mismos errores de Japón en el uso del hidrógeno, sea escuchado!

  • @bocatadenata
    @bocatadenata ปีที่แล้ว +1

    Que el eléctrico a día de hoy es factible se comprueba fácilmente: Todos los días se ven bastantes coches eléctricos de batería, por lo menos en Madrid. La gente los sigue comprando y quien lo tiene dice que no vuelve al térmico ni loco. No tendrán tantos problemas, ni en el uso ni en la carga.
    El coche con *motor* eléctrico es el futuro sin ninguna duda, porque es inmensamente mejor. Llegados al punto actual en que la gente ya los ha probado, me atrevería a decir que desbancaría al térmico solo por prestaciones, incluso aunque no hubiera una emergencia climática.
    Otra cuestión es que sea de batería o de hidrógeno. Se puede dudar de esto por desconocimiento técnico y no estar al día de los avances; pero dejemos el beneficio de la duda: El tiempo lo dirá.
    Pero si nos parece que la infraestructura para cargar eléctricos tiene que ser enorme, entonces deberíamos descartar automáticamente la de hidrógeno, y preguntarnos cómo hemos sido capaces de crear la del petróleo, ambas mucho mayores que la necesaria para el eléctrico.

  • @davidaravena3859
    @davidaravena3859 ปีที่แล้ว +2

    Pero.... en rigor un vihiculo a hidrogeno es un vehiculo electrico, o no??? Claro tienen un generador de energía electrica que funciona a hidrogeno, pero en escencia es un vehiculo electrico.
    Me equivoco?

    • @jvicente218
      @jvicente218 ปีที่แล้ว +1

      Hay dos tecnologías de hidrógeno: la pila de combustible, que transforma el hidrógeno en agua y genera electricidad para alimentar un motor eléctrico y la de combustión de hidrógeno, que en la práctica se sustituye el diésel y la gasolina (o parte de ellos) por hidrógeno. Un saludo.

  • @groundman7431
    @groundman7431 ปีที่แล้ว

    aunque se perdieran 3 partes de energia para almacenar una equivalente. en el caso de los aerogeneradores y placas solares.
    para acumular esa energia y no desperdiciarla.
    el problema esta en que para no cortar el suministro. y suplir a terceros paises de hidrogeno. esa misma energia se generaria con gas u otros combustibles. porque no me extraña que fueran energias subencionadas.
    algo parecido sucedio hace años con la instalacion de placas solares. donde la energia generada se pagaba a precio de oro.
    tanto es asi. que algunos ponian a funcionar generadores diesel para vender esa energia, como si esubieran generandola las propias placas solares,
    de esta forma. mas alla de que a los españoles les bajara el precio de la electricidad. lo que haria es subir.
    ahoramismo. cuando los generadores eolicos generan mucha energia. la electricidad baja de precio.
    pero en el futuro. cuando esa energia se pueda almacenar. para que van a bajar el precio? la venderán el mejor postor.
    asi que da igual que se puedan cargar 3 coches electricos. o uno con hidrogeno. nos van a obligar a poner placas solares.
    porque la energia estara mucho mas monopolizada, o entrar por aro. y pagarla a precio de combustible.

  • @jhonPriego-dp5fd
    @jhonPriego-dp5fd 6 หลายเดือนก่อน

    Hasta lo hacen con reactores de color alemania lo usa para trenes y camiones

  • @alepepe5714
    @alepepe5714 ปีที่แล้ว

    A mí me preocupa el potencial explosivo de los almacenes.....y el hecho qué quieran producir el hidrógeno en países del tercer mundo.....me da sospecha.....

  • @PepeOy
    @PepeOy ปีที่แล้ว +1

    ¿Cuánta energía se necesita para generar la cantidad de hidrógeno casero (Hecho en casa) para que un automóvil pueda recorrer 180 Kilómetros sin volver a recargar, el tanque con el gas de hidrógeno ❓🙄

    • @risportful
      @risportful ปีที่แล้ว

      ¿Cuánto dinero se necesita para poseer toda la maquinaria que se precisa para la correcta y segura compresión del hidrógeno?
      1.000.000 de euros aprox.

    • @PepeOy
      @PepeOy ปีที่แล้ว

      @@risportful Pues aquí en youtube hay muchos vídeos no editados que enseñan como extraer hidrógeno del agua y no se ve tan caro.

  • @juansilva851
    @juansilva851 ปีที่แล้ว +1

    cualquiera con nocion de termodinamica lo sabia no tenia futuro

  • @eduardorivera2430
    @eduardorivera2430 ปีที่แล้ว

    y por que alemania esta invirtiendo en chile en hidrgeno verde?

  • @victormartin3993
    @victormartin3993 ปีที่แล้ว

    Eso de que no le pueden poner un impuesto a que tu recargues tu propio coche con placas en tu casa... dales tiempo, ya nos obligaran a poner un contador al salir de la placa y se pasará el tito de iberdrola a mirarlo jajajajaja no te fies ni un pelo XD el impuesto al sol ya estuvo muchos años

  • @eusebiolivares3415
    @eusebiolivares3415 ปีที่แล้ว +3

    El hidrógeno solo es viable para el tráfico pesado, pero yo trabajo en TMB y cogieron unos pocos autobuses de hidrógeno y no han comprado más y de esto ya hace bastantes años.
    Sin embargo cada vez compran más eléctricos, por algo será.
    Gracias por el vídeo y la información.

  • @jhonPriego-dp5fd
    @jhonPriego-dp5fd 6 หลายเดือนก่อน

    Es dificil necesitas buena luz se cargan en 10 minutos 800 millas casi0 contaminacion

  • @TheDuran85
    @TheDuran85 ปีที่แล้ว

    Alejandro!! Que opinas del E power de Nissan, eléctricos que usan gasolina para cargarse!

    • @Voltaje_YT
      @Voltaje_YT ปีที่แล้ว +1

      Desperdicio de energía, es decir, hay perdida de energía para la conversion de energía quimica a eléctrica, y son contaminantes.

    • @alejandroperezcars
      @alejandroperezcars  ปีที่แล้ว

      Que es una tecnología que nació muerta como ya he dicho en varios vídeos.

  • @mastermoskiton4183
    @mastermoskiton4183 ปีที่แล้ว +13

    se te ha olvidado decir que para vehículos el hidrógeno necesita unos filtros de Titanium, que superan los 7.000 euros y eso que ahora no tienen demanda, si se masificara subirían a más de 10.000 euros aparte que hay que cambiarlos cada cierto tiempo, eso si se lo aplicamos a un Renault Clio de 9.000 euros, se infla el coche a 19.000, su comparativa china en eléctrico ronda los 11.000 euros, más caro que un eléctrico y un mantenimiento incluso más caro a la larga con respecto a baterias.

    • @mastermoskiton4183
      @mastermoskiton4183 ปีที่แล้ว +2

      @@NVidiero te recuerdo que el litio ha subido desde la masificación del coche eléctrico un 480% solo en este último año, si miras más atrás la subida es de más abrupta, ahora si sabes multiplicar haz lo mismo con el titanio que necesitas para hacer los filtros de los coches de hidrógeno y me cuentas qué te sale...

    • @mastermoskiton4183
      @mastermoskiton4183 ปีที่แล้ว

      @@NVidiero totalmente cierto, más cuando dependen de un único material que no solo es escaso, también limitado, apenas tenemos litio para unas pocas más de décadas, en el futuro veremos si tenemos que volver al coche de combustion

    • @cartuchano
      @cartuchano ปีที่แล้ว +1

      @@mastermoskiton4183 Eso no será problema ya que habrá distintas químicas de batería donde no se usará litio. Por ejemplo la batería de sodio que en este año CATL comenzará su producción a gran escala.

    • @mastermoskiton4183
      @mastermoskiton4183 ปีที่แล้ว +1

      @@cartuchano las batería de sodio si lleva litio a menor escala

    • @cartuchano
      @cartuchano ปีที่แล้ว +4

      @@mastermoskiton4183 Negativo. Lo que tienen pensado hacer de momento es mezclar en las baterías de los coches módulos de sodio y módulos de litio para aprovechar las ventajas de unas y otras. Peeero los módulos de sodio no tienen litio en su composición. Cuando aumenten la capacidad de las de sodio podrán montar baterías solo con unidades de estas. Y cuando digo módulos son baterías pequeñas que unen en paralelo o serie dentro de la batería del coche.

  • @antonio26215
    @antonio26215 ปีที่แล้ว

    Eso hasta que nos metan un impuesto a la electricacion que lo harán como en Francia

  • @trakas1213
    @trakas1213 ปีที่แล้ว

    Hay mucho trabajo por hacer en buscar un vector de transporte eficiente como el amoniaco, metanol o metano.

  • @viktormanrique6291
    @viktormanrique6291 ปีที่แล้ว

    pero los eletricos necesitan baterias de litio y este mineral es algo escazo y contaminante si es lo que se quiere evitar, mejor hidrogeno verde

    • @inakii2393
      @inakii2393 ปีที่แล้ว

      Una bateria de 400kg con una autonomia de 500km tienr 4kg de Li.
      Un coche de combustion que consuma 7Ltrs/100 necesitara cada 150.000km 110.000Ltrs de petroleo.
      Parar 300.000km 220.000Ltrs
      Si llegase a 450.000km 330.000Ltrs
      El electrico haga los km que haga seguiran siendo 4kg de Li metalico....m tras su segunda vida como bateria estacionaria durante 5-10-15 años seguira teniendo 4kg iniciales.
      Luego la bateria se RE CI CLA, mientras el combuatible que sea quemado se pierde el control.
      Actualmente el 96%de H2 que se produce es de origen fosil...
      Y teniendo en cuenta que un coche electrico a bateria es entre 3 y 5veces mas eficiente que un coche electrico a H2...., es medioambientalmente mas faborable seguir con las baterias. Asì no tenemos que generar tanta energia ni implantar entre tre y cinco veces mas placas solares o mas aerogeneradores.

  • @Voltaje_YT
    @Voltaje_YT ปีที่แล้ว

    Tesla ya vende Mega Packs ,baterías que se usan para almacenar energía para las plantas solares y eolicas, son muy pedidas, tanto ,que Tesla tiene ordenes hasta 2 años , esta todo copados, el hidrogeno no sera muy util si se tiene almacenamiento de baterias.

  • @papy1071
    @papy1071 ปีที่แล้ว +1

    Buenísima información. Gracias.

  • @juliocesarsalaspaz6130
    @juliocesarsalaspaz6130 ปีที่แล้ว

    Pero si la memoria no me falla,no existió en España el impuesto al sol ? "Justamente con la producción de las placas solares privadas",para más inri de un ministro canarios,un saludo argentino desde canarias

    • @Voltaje_YT
      @Voltaje_YT ปีที่แล้ว

      Eso era hace tiempo, cuando la gente era mas ignorante, ahora dale ese impuesto a algún país, y veras como te llaman burro ignorante y pediran tu cabeza en bandeja de plata por la reverenda estupidez de ponerle impuesto al sol, pero pueden poner impuesto a la compra, o produccion, o importacion de las celdas solares, o a su uso de manera personal o industrial, y aunque seas mas razonable, las personas igual se levantarian.

  • @firebird7691
    @firebird7691 ปีที่แล้ว

    No puedo estar mas de acuerdo.

  • @jacobolamaspedreira9945
    @jacobolamaspedreira9945 ปีที่แล้ว +1

    Lo más importante en el hidrógeno es entender que es un vector energético, una batería. El principal inconveniente que tiene, que son muchos, son las tasas de conversión energética. Los mejores rendimientos mundiales para todo el proceso en estos momentos son de entorno al 10%. Por cada unidad de enérgica con la que comienzas el proceso, solo te queda un 10%. Por ello no es un proceso rentable, además la reacción de electrólisis del agua, conocida desde hace más de 70 años no ha conseguido mejorar de manera sustancial su rendimiento.
    A todo ello si le añadimos que aunque mayoremos el sistema de renovables y la sobrecapacidad la queramos almacenar, hay sistemas con rendimientos mucho mejores para su almacenamiento.
    En resumen, es de dudosa credibilidad que el hidrógeno funcione a corto y medio plazo y difícil que los rendimientos mejoren de manera sustancial a largo plazo. A día de hoy, el problema de la transición energética no está resuelto, esperemos que no continúe así durante mucho más tiempo por el bien de todos.

  • @krraqk
    @krraqk ปีที่แล้ว +1

    Es increible como un comentarista del mundillo del auto sabe mas que todos los ingenieros de Toyota juntos.

  • @jrg1519
    @jrg1519 ปีที่แล้ว

    Hidrógeno y los vehículos eléctricos son una mala idea con las fuentes energéticas con las que contamos hoy en día, generar electricidad quemando carbón no es una solución viable desde el punto de vista ecológico. Lo más aberrante es poner baterías en vehículos de carga.

    • @inakii2393
      @inakii2393 ปีที่แล้ว

      Un electrico a bateria cargado en Polonia con un 70%del mix energetico fosil-carbon(lo peor) y una media 0.650kg de CO2 cada kWh, contaminara un 29% menos que su analogo de combustion.(suponiendo 10años, 15.000km al año...., si aumenta el n° de años o el n° de km al año el electrico contaminara en todo su ciclo de vida menos).
      Vehiculo de carga...., sobre todo de ultima milla mas beneficioso para el medio ambiente.
      Para el H2 si que es una locura...., por ser de entre 3 y 5veces menos eficientes que un electrico a bateria. No es logico ni con 100% energias renovables.

    • @alejandroperezcars
      @alejandroperezcars  ปีที่แล้ว

      Julio, infórmate un poco… no se quien quema carbón pero España no.

  • @erikhellnoc611
    @erikhellnoc611 ปีที่แล้ว

    El plural de bar, es bar.

  • @gabrielballesteroshernnand8144
    @gabrielballesteroshernnand8144 ปีที่แล้ว

    Es una tecnologia que en un futuro pueda funcionar pero ahora es muy cara esa tecnologia

  • @oliverdelamolarrinaga7640
    @oliverdelamolarrinaga7640 ปีที่แล้ว +1

    Llamarlo verde es la manera de lavar la cara a algo que no es verde. Aquí como siempre a contra corriente

  • @vicentemarreromachin1360
    @vicentemarreromachin1360 ปีที่แล้ว +1

    Me gusta el razonamiento de que el hidrógeno puede llegar a ser la nueva gasolina....... TOTALMENTE DE ACUERDO.

  • @awanderingpretzel4161
    @awanderingpretzel4161 ปีที่แล้ว +1

    Si te lees el estudio que usas como referencia, apenas habla de nada de lo que comentas en el video.
    Le echan la bronca a Japón por:
    A) No centrarse en meter el hidrogeno a aplicaciones prioritarias, donde se quema gas y no hay otras opciones viables y perder el tiempo con los coches, para los que si hay otras soluciones mejores.
    B) Generar el hidrogeno a base de métodos contaminantes Hidrógeno gris y azul, con lo cual a nivel de ecología o sostenibilidad de poco o nada sirve lo que están haciendo.
    C) Descuidar por completo la generación de hidrógeno verde (o al menos rosa que para ese lo tienen bien fácil), sin eso, todo lo demás no tiene sentido.
    Resumiendo no es que el hidrógeno no funcione, es que lo están haciendo mal y eso es bastante diferente.
    Por otro lado comentarte que estás super anticuado con las tecnologías de almacenamiento y distribución de hidrógeno, hablas de métodos y problemas que son como del siglo pasado, tanto que algunos a día de hoy enero de 2023 ya están superados o reducidos al mínimo….
    Si realmente vas a divulgar sobre este tema deberías estudiártelo un poco más, igual que cuando hablas de economía o de bolsa, que madre mía…..

  • @luismabus7403
    @luismabus7403 ปีที่แล้ว +1

    Lo venden verde pero solo podemos hacerlo gris o rosa, al único que le encuentro cierto sentido es el rosa

    • @cartuchano
      @cartuchano ปีที่แล้ว

      Como dicen en otro comentario, cuando lo llaman verde se refieren a los billetes que van a ganar...

  • @mgucan
    @mgucan ปีที่แล้ว

    Desde hace un montón de años puedes convertir un gasolina a GLP, así que si se encuentra la solución y se puede reconvertir a hidrógeno tampoco creo que haya tanto problema como pintas para hacerlo en España. También dices que se tarda lo mismo en cargar hidrógeno que en cargar una batería 😲
    Que tal si en lugar de hablar desde la barra del bar, dejamos que los ingenieros hagan su trabajo?

  • @takamoto71
    @takamoto71 ปีที่แล้ว +4

    Hoy no me ha gustado el vídeo. No porque lo que hayas dicho del hidrógeno no sea cierto, pero parece como si la electricidad no tuviera ni un sólo problema, cuando lo cierto es que tiene los mismos o más. Parece ser que hay litio para todos los coches actuales y futuros de la humanidad, y que todos tenemos parking para cargar uno o más coches, y que hay potencia instalada para ello, y redes de distribución también dimensionadas, y energía ilimitada con los paneles, con los molinos y con cualquier otra fuente de electrones, gratuita (que no lo es) o de pago. El final es más triste que lo que aventuras. El final es que nos vamos a quedar todos en casita, y para moverse, transporte público. Así que, el estado del bienestar tiene los días contados, porque una vez que estemos en casita, la economía se va a resentir hasta límites insospechados. Y se cumplirá lo de NO TENDRAS NADA ¿Y SERÁS FELIZ?

    • @jvicente218
      @jvicente218 ปีที่แล้ว +4

      Sabes que el litio es uno de los metales más abundantes del planeta? Y que ni siquiera es fundamental para el EV, ya que la última generación de baterías ya prescinde de él? Sabes que las redes eléctricas se aumentan y expanden, como cuando se construye una urbanización o se amplia una ciudad? Sabes que ya, a día de hoy, hay que parar la producción eléctrica muchas veces porque esta es mayor que la demanda?

    • @takamoto71
      @takamoto71 ปีที่แล้ว

      @@jvicente218 sé que sabemos cosas diferentes. El litio abundante? Nos pasamos al plomo? Las redes aumentan o crecen por arte de birle y/o birloque? A ver si es que estamos en metaversos diferentes... Ni el hidrógeno ni la electricidad son la solución, al menos a día de hoy, mañana y pasado mañana. Lo quieras creer o no. Para unos poquitos, quizás, pero para todos, ya te digo yo que no. Ah, la producción de energía eléctrica se intenta igualar a las previsiones de consumo en tiempo real, y las energías renovables no tienen capacidad para ello. A modo de ejemplo, a ver cómo hacemos para cargar todos los coches de noche, cuando estés supone que estamos todos en casita y no se utilizan. Casualmente ya se fue el sol a dormir.

    • @jvicente218
      @jvicente218 ปีที่แล้ว +2

      @@takamoto71 con la información que hay hoy en día y tú escribiendo esas tonterías...

    • @jcrehuet
      @jcrehuet ปีที่แล้ว +1

      ¿Sabes que solo hay que aumentar un 15% la produccion de electricidad para que TODOS los coches sean electricos?

    • @jcrehuet
      @jcrehuet ปีที่แล้ว +1

      Todos no tenemos una gasolinera en casa

  • @AaroneM52
    @AaroneM52 ปีที่แล้ว

    Que por que tienen ese interés en meternos el hidrógeno ?
    No hay interés y no llevan años dando por el culo con el eléctrico? Y aún así fíjate el éxito que tiene…
    Desde luego a toyota no lo considero un pelele en temas de automoción y por supuesto que ellos no se pegarían un tiro en el pie dejando ventaja a los competidores…
    No tengo una varita mágica pero hoy por hoy lo eléctrico no está entrando, por mucho que nos pongan yugos en forma de pegatina, subvenciones y demás.
    Y …. Que no pueden poner impuesto a tus placas en el techo ?? 😂😂😂

    • @Voltaje_YT
      @Voltaje_YT ปีที่แล้ว

      Ya dijo la mitad de la razon, puedes poner un impuesto al hidrógeno, de la misma manera que puedes hacerlo a la gasolina, pero la otra razon, es que el H2 verde escazo y caro por el momento, por lo tanto, si el hidrogeno pega y la gente lo compra, para suplir la demanda, se usaría el H2 gris, es decir, las petroleras estarán felices de aun usar el petrolio para producir hidrógeno, hasta que el H2 verde sera mas barato y mas abundante, por lo que las petrolera usaran sus mismas tacticas de siempre y lo retrazaran lo mas que puedan, el hidrógeno mantenría el statuo quo actual, la electrificaion les malogra la fiesta a muchos interesados.