¿Cuál es la relación entre el lenguaje y la realidad?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 22 ม.ค. 2021
  • Entrevista realizada por David Gascón (davidgascon.com) e Iñaki Berazaluce (strambotic.com) en Pou Des Lleó (Santa Eulalia, Ibiza).
    Canal oficial de Antonio Escohotado. El escritor ha publicado multitud de obras sobre filosofía, sociología e historia - nunca como categorías separadas - entre las que destacan Historia general de las drogas (1989), Caos y Orden (1999) o la trilogía Los Enemigos del Comercio (con su primer volumen publicado en 2008).
    TODA SU OBRA, DISPONIBLE EN: WWW.LAEMBOSCADURA.COM
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 140

  • @xyz920
    @xyz920 3 ปีที่แล้ว +49

    El coeficiente intelectual medio de la población mundial, que desde la posguerra hasta finales de los años 90 siempre había aumentado, en los últimos veinte años está disminuyendo...
    Parece que el nivel de inteligencia medida por las pruebas, disminuye en los países más desarrollados. Muchas pueden ser las causas de este fenómeno. Una de ellas podría ser el empobrecimiento del lenguaje. Y es que varios estudios demuestran la disminución del conocimiento léxico y el empobrecimiento de la lengua: no solo se trata de la reducción del vocabulario utilizado, sino también de las sutilezas lingüísticas que permiten elaborar y formular un pensamiento complejo. Esto es lo que me emociona siempre al escuchar a Antonio.
    La desaparición gradual de los tiempos (subjuntivo, imperfecto, formas compuestas del futuro, participio pasado) da lugar a un pensamiento casi siempre al presente, limitado en el momento: incapaz de proyecciones en el tiempo. La simplificación de los tutoriales, la desaparición de mayúsculas y la puntuación son ejemplos de ′′ golpes mortales ′′ a la precisión y variedad de la expresión. Solo un ejemplo: eliminar la palabra ′′ señorita ′′ (ya desueta) no solo significa renunciar a la estética de una palabra, sino también fomentar involuntariamente la idea de que entre una niña y una mujer no hay fases intermedias.
    Menos palabras y menos verbos conjugados implican menos capacidad para expresar las emociones y menos posibilidades de elaborar un pensamiento. Los estudios han demostrado que parte de la violencia en la esfera pública y privada proviene directamente de la incapacidad de describir sus emociones a través de las palabras. Sin palabras para construir un razonamiento, el pensamiento complejo se hace imposible. Cuanto más pobre es el lenguaje, más desaparece el pensamiento.
    La historia es rica en ejemplos y muchos libros (Georges Orwell-1984; Ray Bradbury - Fahrenheit 451) han contado cómo todos los regímenes totalitarios han obstaculizado siempre el pensamiento, mediante una reducción del número y el sentido de las palabras. Si no existen pensamientos, no existen pensamientos críticos. Y no hay pensamiento sin palabras. ¿Cómo se puede construir un pensamiento hipotético-deductivo sin condicional? ¿Cómo se puede considerar el futuro sin una conjugación en el futuro? ¿Cómo es posible capturar una tormenta, una sucesión de elementos en el tiempo, ya sean pasados o futuros, y su duración relativa, sin una lengua que distingue entre lo que podría haber sido, lo que fue, lo que es, lo que podría Ser, y lo que será después de que lo que podría haber sucedido, realmente sucedió?.
    Queridos padres y maestros: fomentemos hablar, leer y escribir a nuestros hijos, a nuestros estudiantes. Enseñar y practicar el idioma en sus formas más diferentes. Aunque parezca complicado. Especialmente si es complicado. Porque en ese esfuerzo está la libertad. Quienes afirman la necesidad de simplificar la ortografía, abreviar, abolir los géneros, la puntuación, los tiempos, los matices, todo lo que crea complejidad, son los verdaderos artífices del empobrecimiento de la mente humana.
    Eso es lo que hace Antonio. Cuando le escuchas, te transporta. Gracias! :)

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +1

      XYZ
      Esa sensacion de "cuando le escuchas, te transporta" se llama abducion psicologica. Una de las bases del inductismo, utilizada por sectas, medios de comunicacion y entretenimiento durante siglos.
      Cierto es que Bradbury, Orwell,..han descrito la manipulacion del lenguaje pero no solo en las dictaduras conocidas, sino en cualquier forma de sociedad estructurada piramidalmente desde tiempos antiguos y , por otro lado,
      Como describir la actitud de un autor que tergiversa la literatura de Marx, por ejemplo, para los que no lo han leido ?
      La filosofia no es patrimonio de los eruditos sino de los que piensan por si mismos.

    • @joseantonioalcaraz827
      @joseantonioalcaraz827 3 ปีที่แล้ว +2

      Excelente razonamiento.Me planteo la duda si se podría llegar a la conclusión de que una persona muda o sorda,al se incapaz de describir sus emociones a través de sus palabras debería conducir a situaciones violentas.Una pareja formada por un sordos o mudos debería estar todo el día dando sartenazos y perdone la ignorancia.

    • @victorramondelgado535
      @victorramondelgado535 3 ปีที่แล้ว +8

      Gustoso de haber leido este gran comentario. Desde luego siempre lo digo: este es un gran foro con personas a las que merece la pena atender. Igual que al maestro, ni a él ni a el valioso público que aqui se congrega hace ni el más mínimo caso la sociedad actual. Nos encontramos en esa coyuntura, somos la minoría aplacada que resiste los desvaríos de estos tiempos decadentes.

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +4

      @@joseantonioalcaraz827 Una persona sordomuda no acepta el lenguaje ironico o sarcastico y puede incluso sentir suspicacia ante informaciones que no percibe claramente. Pero por otro lado tiene la ventaja de no caer en la trampa de la propaganda inductista con tanta facilidad como los que tenemos perfecta audicion.
      Ell@s no pueden caer en las trampas de la retorica, los eufemismos y la manipulacion del lenguaje oral, por tanto son menos vulnerables a la propaganda de filosofos manidos tambien.

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +3

      @@victorramondelgado535 Las "minorias que resisten" no tienen "maestros". Un lider en las culturas prehistoricas era el que tenia mas iniciativa y experiencia de la vida...pero no utilizaba el discurso sino el debate asambleario.

  • @marcelobernis5695
    @marcelobernis5695 2 ปีที่แล้ว +4

    Muy bueno! !!! A ml me encanta la Filosofía y mucho mas escuchando y aprendiendo con don Antonio Escotado! !!!!

  • @quiquelopez9487
    @quiquelopez9487 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, siempre enriquecedor.

  • @davidalarconSEO
    @davidalarconSEO ปีที่แล้ว +2

    No es solamente lo que dice es como lo dice. Es una sinfonía orquestal escuchar a este hombre.

  • @noeaguillon
    @noeaguillon 3 ปีที่แล้ว +5

    Creo que hay muchos sabios en nuestro tiempo, como en el tiempo de Sócrates, pero filósofos pocos y Don Antonio Escohotado es para mí uno de ellos. Los animo a que sigan con sus publicaciones ya que enriquecen el pensamiento del mundo y nos ponen a pensar de manera correcta.

    • @gonzalovelazquezgonzalez8937
      @gonzalovelazquezgonzalez8937 3 ปีที่แล้ว +2

      A mi me gusta la forma de pensar de Escohotado .me gustan los libre pensadores, son los que más aportan en una Sociedad cambiante constantemente y donde cada persona es un Mundo y cada persona tiene su particular forma de entender la vida.Lo que no estoy de acuerdo con el es la forma que tiene de ver las drogas y el consumo de las mismas .
      Yo he sido consumidor desde los 14 años de todo tipo de drogas por mi rebeldía , la época que nos toco vivir a mi generación con la llegada de la Democracia en los años 80 y he perdido a muchos amigos y amigas con 20 o 25 años .Si a Escohotado le ha ido bien consumiendo con auto control .Puedo decir que en la mayoría de los casos no es así y que las drogas hacen mucho daño al individuo y a todo su entorno .Lo he vivido, lo he visto y no aconsejo para nada ese Mundo irreal , donde buscando el placer o estado de animo o percepción de las cosas que te rodean no está la realidad , por lo tanto mientras más te alejas de la realidad más infeliz serás y más te marginarás.

    • @noeaguillon
      @noeaguillon 3 ปีที่แล้ว +3

      @@gonzalovelazquezgonzalez8937 Si estas de acuerdo con la libertad, debes afrontarla en Todo y es en TODO...con mayúsculas; siempre y cuando respetes a los otros como iguales. Lo que tú hagas con tu vida es tu decisión aún cuando tengas 14 años. Tal vez te toco mala experiencia personal. Yo no conocí las drogas en mi juventud; pero creo que es una experiencia que solamente al ser individual le toca decidir, al que las quiera experimentar. A nadie le obliga alguien a consumir drogas... y si el que las quiere consumir se pierde en ellas, entonces las drogas nos son las responsables, si no el que las consume. Debemos de abogar por la responsabilidad personal que es lo mismo que la libertad plena.

  • @antoniogerardogiampaolo259
    @antoniogerardogiampaolo259 3 ปีที่แล้ว +1

    Brillante, excepcional

  • @manuelperezlopez6175
    @manuelperezlopez6175 2 ปีที่แล้ว

    Debo emplear bien mi tiempo, que maravilla, gracias

  • @josedavidgabaldon5397
    @josedavidgabaldon5397 3 ปีที่แล้ว +5

    La mejor forma de dar un significado simbólico para la acción social.

  • @mangelica.333
    @mangelica.333 2 ปีที่แล้ว +1

    Viejo sabío y hermoso, te acabo de descubrir hace un mes, o sea, a escucharte y leerte. No puedo creer todo lo que me he estado perdiendo. Gracias por tanto aporte lunguistico (conocimiento) y ensanchar mi mundo de posibilidades de acción para mi vida. Grande maestro.

  • @user-ey2td6bv1j
    @user-ey2td6bv1j 3 หลายเดือนก่อน

    Este hombre fue, es y será siempre un fuera de serie

  • @artemarmol177
    @artemarmol177 ปีที่แล้ว

    Difícil igualar a otro hombre con Antonio Escohotado . El, será siempre un verdadero Übermensch, con su entelequia sin igual. Gracias por motivarnos a querer saber.

  • @miramayte365
    @miramayte365 3 ปีที่แล้ว

    felicidades por estar vivo,lucido,con humor y risas y tus cigarritos... por cumplir 80 años y seguir estupendo.

  • @arinlionnikwe
    @arinlionnikwe 9 หลายเดือนก่อน

    Sublime.

  • @LongLiveThe70s
    @LongLiveThe70s 3 ปีที่แล้ว +2

    Una maravilla de clase. Suertudos los que en su día lo tuvieran de profesor en la UNED. Y, mientras, que majaderos como Derrida, Lacan o Deleuze hayan dicho tantas chorradas sin sentido y hayan jeringado tanto el paisaje de la filosofía y las humanidades en general los últimos 40 años

  • @hombrequemiralaluna
    @hombrequemiralaluna 3 ปีที่แล้ว +6

    El lenguaje crea nuestra realidad (Wittgenstein) del mismo modo que nuestros sentidos crean nuestra realidad (Berkeley). No podemos aprehender la realidad más allá de nuestro lenguaje ni de nuestros sentidos (si tal cosa existiera).

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +1

      El lenguaje crea nuestra realidad, si. Pero "nuestra realidad" no es la realidad de la naturaleza.
      Es mas. Cada ser humano tiene su propia realidad y eso dificulta la comunicacion y la convivencia.
      Mas aun. Los humanos tendemos a ningunear la realidad del resto de los seres vivos.
      Nuestro egocentrismo se demuestra, por ejemplo, en la literatura del Apocalipsis, Nostradamus y multiples publicaciones prestigiosas que hablan del "Fin del Mundo" ...cuando el "Fin del Mundo" no ocurrira nunca. Es el fin del ser humano lo que acontecera.
      Como ves la retorica permite un buen analisis psicologico, en este caso, de un sesgo colectivo muy extendido. Hay muchos otros.
      Estos conceptos sesgados que marcan las pautas de nuestra realidad, sin embargo, se contradicen con la logica cientifica y la historia natural.

    • @disquito1
      @disquito1 2 ปีที่แล้ว +1

      Pues a mí el lenguaje me parece un instrumento de aproximación a la realidad. Tanto es así, que lo primero que se hace para manipular a la masa social es tergiversar dicho instrumento, creando así un campo de irrealidad como premisa de la convivencia social. Para mí la realidad no es más que la suma del conjunto de verdades relativas. Siendo la verdad una aproximación parcial a esa realidad natural innegable que, sin duda, se encuentra condicionada además de por el lenguaje, por el ego de cada uno.

    • @vanadamlondon
      @vanadamlondon 22 ชั่วโมงที่ผ่านมา

      La idea de que el lenguaje limita nuestra realidad, es tan contradictoria que cuesta trabajo entender que mentes tan brillantes la hayan sostenido. Nuestra aprehensión de la realidad es previa al lenguaje, si no, ¿cómo se habría podido inventar el lenguaje?
      Si mañana, gracias a la tecnología y por error, sin ser planeado, fuésemos capaces de ver un color nuevo, según Wittgenstein no seríamos capaces de verlo porque no tenemos ninguna palabra en el lenguaje para definirlo??
      El lenguaje INFLUYE en nuestro pensamiento, pero no lo limita.

  • @gonzalovelazquezgonzalez8937
    @gonzalovelazquezgonzalez8937 3 ปีที่แล้ว

    El Lenguaje verbal y el lenguaje corporal es el arte de trasmitir lo que quieres expresar , sientes , piensas y deseas .En el arte de saber comunicar está el resultado de lo que obtienes a cambio.Si eres una persona que sabes trasmitir o bien con palabras o con silencios , pero con gestos , muecas o movimientos puedes desde cautivar, enamorar, embelesar , convencer , hasta quedar mal , defraudar, aburrir etc , etc. En el arte de comunicar está todo. En una misma palabra dicha de una manera puede atraer y dicha de otra repeler.

  • @juanmariasaezdecerain1268
    @juanmariasaezdecerain1268 3 ปีที่แล้ว +4

    Amaestramos nuestra realidad
    A partir de nuestro lenguaje

  • @gregorioortegamolina2028
    @gregorioortegamolina2028 3 ปีที่แล้ว +14

    Q pena q se entienda tan mal lo q dice Antonio,deben mejorar el sonido..

    • @Oscar-db4ou
      @Oscar-db4ou 3 ปีที่แล้ว

      aq

    • @Visual0gamer
      @Visual0gamer 3 ปีที่แล้ว +2

      No creo q tenga que ver con algo técnico, es más bien como habla escohotado a esta edad...

  • @LongLiveThe70s
    @LongLiveThe70s 3 ปีที่แล้ว +5

    Si la filosofía se explicara en institutos y facultades como lo hace este buen señor algún que otro estropicio conceptual nos ahorraríamos
    Que algunos nos hayamos tenido que embaular al pesssao de Foucault o al logorreico de Derrida cuando podríamos haber tenido esta maravilla... En fin...
    Como me acabo de leer Hitos del sentido, esta pequeña-gran clase viene que ni pintada. ¡¡Larga vida, Maestro!!

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +2

      LongLiveThe70s.
      Foucalt era mas honesto y sincero. Solo el despotismo, el egoismo y/o la ignorancia nos puede llevar a considerar a Escohotado por encima de el.
      El rey esta desnudo, aunque algunos no lo quieran ver, amigo.

    • @clarizasanmartin4628
      @clarizasanmartin4628 3 ปีที่แล้ว

      @@joemat4791 no entiendo para que usas a ese rey .

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว

      @@clarizasanmartin4628 No conoces el cuento? Creo que es de Andersen. Y la analogia es evidente, si no sufres aduccion psicologica, claro esta.

    • @diegov1290
      @diegov1290 3 ปีที่แล้ว

      Pues en este tema en específico Escohotado ha estado bastante nebuloso y no se entiende mucho lo que dice...pero tienes razón su método y estilo de explicar debería ser adoptado en sitios donde enseñan filosofía.

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว

      "No mires al elefante" , que dicen en norteamerica.

  • @Sebastianllompart
    @Sebastianllompart 10 หลายเดือนก่อน

    „“No hay forma sin materia y no hay materia sin forma salvo la lógica”„
    El aire es materia, al menos viajan partículas de materia, y el aire no tiene forma alguna y se puede atravesar.

  • @joseribas6223
    @joseribas6223 3 ปีที่แล้ว +2

    El lenguaje es la puerta a la metafísica.

  • @pepebest666
    @pepebest666 3 ปีที่แล้ว +3

    A mi me sorprende cuando aprendo alguna cosa, como la tabla de multiplicar, los demás también presumen de saberla sin haber entendido ni abierto el libro. Siempre digo que prefiero saber cómo se llega a un conocimiento antes de memorizar un resultado, es más fácil para la memoria no meter información innecesaria. Soy de los que piensa que si uno lo supo ver ¿por qué yo no? Aunque ahora establecen mecanismos más caros, complejos y grupales para llegar a los resultados de un producto.

    • @pepebest666
      @pepebest666 3 ปีที่แล้ว

      El videojuego me ha hecho recordar lo que ya sabía cuando jugaba a otros juegos similares. Es como el que huele un aroma, o prueba un sabor que le hace recordar un lugar, momento,...

  • @lambertinomar8709
    @lambertinomar8709 ปีที่แล้ว

    Me interesa la increíble relación del jesuita Michel de Certeau con Jacques Lacan. Y que tanto han influído en el pensamiento moderno, el psicoanálisis, la filosofía, e incluso el PNL... 🤔

  • @ivanrivera818
    @ivanrivera818 3 ปีที่แล้ว

    Wow...

  • @codphilosophy
    @codphilosophy 3 ปีที่แล้ว +4

    Yo creo que podría apelar directamente a la tesis Sapir-Whorf en vez de lo que propone la corriente del análisis lógico como él dice.

    • @pablopableraaa3000
      @pablopableraaa3000 3 ปีที่แล้ว

      Y más teorías lingüísticas, pero este hombre está mayor ya, se ha quedado anclado en Aristóteles

  • @danielrodriguezruiz8857
    @danielrodriguezruiz8857 3 ปีที่แล้ว +1

    Antonio, disfruto mucho oírle hablar, y no seré el único, sobretodo de filosofía, además de que me parece muy instructivo. Por mi no deje de subir este tipo de charlas 🍻

  • @vja7194
    @vja7194 3 ปีที่แล้ว +5

    Por favor registra bien el sonido. Ponle un micro 🎤 de solapa la próxima , gracias

  • @ElEmboscado
    @ElEmboscado 3 ปีที่แล้ว

    Alguien sabe en que libro de Aristóteles se basa Antonio? Es algún capítulo de la metafísica? Gracias.

    • @manuelsastre5230
      @manuelsastre5230 2 ปีที่แล้ว +1

      Tengo la sospecha de que es la Física

  • @ejecutor98
    @ejecutor98 3 ปีที่แล้ว +2

    ¿En qué sentido rezar, mandar y preguntar son extra-lógicos? ¿Mediante qué mecanismo preguntas algo sino es usando la lógica? ¿Asdepa perapihuay lliatuina? Incluso esta última pregunta es lógica, aunque sea sinsentido

    • @naqar2676
      @naqar2676 3 ปีที่แล้ว +5

      La lógica formal tiene por objeto enunciados de los que se puede predicar verdad y falsedad. Por ejemplo, "Sócrates es mortal", "Todos los hombres son mortales", "Plutón tiene 67 satélites". Dar una orden, suplicar, por el contrario denotan actitudes que en sí mismas no son ni verdaderas ni falsas. "Ojalá llueva mañana", "Te ordeno que marches hacia el destierro", "¿Comemos mañana guisantes?, por ejemplo, son oraciones tienen un sentido, pero son extra lógicas en la medida en que no pueden analizarse en términos de verdad y falsedad. Son enunciados cuya función no es definir ninguna realidad, sino otra cosa.

    • @ejecutor98
      @ejecutor98 3 ปีที่แล้ว

      @@naqar2676 gracias por contestar. En ese sentido es evidente que lo que dice Escohotado es cierto. De hecho he visto que la RAE recoge dicha acepción. Aún así no creo que sea adecuado definir la lógica a partir de la falsedad/verdad de las proposiciones. Pienso que es más adecuado definir la lógica como el mecanismo racional mediante el cual se expresa el lenguaje verbal. En este sentido habría proposiciones lógicas neutralmente verdaderas, como las que has expuesto

    • @ulengrau6357
      @ulengrau6357 3 ปีที่แล้ว

      @@ejecutor98 Creo que sería importante recordar el tema de la conversación, en este caso, para no desbordarnos hacia lo general. El tema no es el lenguaje en general, si no, el lenguaje en relación a la realidad - o sea, la cuestión de lógica ha sido tratada en su relación a la verdad (versus la falsedad).
      Bueno... a mi entender. Pero ya aprendí mucho de su comunicación, so thank you.

  • @danieldiazconde2144
    @danieldiazconde2144 3 ปีที่แล้ว +4

    No entendí nada. Pero seguro es muy interesante.

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว

      Un comentario que si analizamos, es muy significativo.

    • @danieldiazconde2144
      @danieldiazconde2144 3 ปีที่แล้ว +1

      @@joemat4791 Si. Todos somos imbéciles excepto ``el maestro´´y tú.

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว

      @@danieldiazconde2144 Foucalt, Diogenes, Platon, Nietzsche ...a quien llamas "maestro" ?

  • @rogelioteo
    @rogelioteo 3 ปีที่แล้ว

    Disculpas, soy una total ignorante, por qué "preguntar" queda fuera de la lógica?

  • @daniel2385
    @daniel2385 2 ปีที่แล้ว

    Masaje para las neuronas escucharte Antonio

  • @kaeldelfin3286
    @kaeldelfin3286 ปีที่แล้ว

    Yo soy más de lo que hablo o de lo que se habla de mí.

  • @juanmariasaezdecerain1268
    @juanmariasaezdecerain1268 3 ปีที่แล้ว

    Antonio lo ha publicado
    Se puede leer
    Su realidad cambiante
    Es su trayectoria de lenguaje
    Empieza por Marx,las drogas,la vida común...
    Termina con los ultraliberales,las carasdrogas,la vida doméstica...

  • @joemat4791
    @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +1

    Bueno. Ya veo que Escohotado no me ha contestado a mi ultimo comentario. Espero que no sea por problema de salud o algun otro contratiempo no deseable. Si ha pasado de hacerlo simplemente por voluntad propia que no se sorprenda si no le aprecio, como me dijo que percibia en su comentario.
    Lo que mas me interesa es saber su opinion sobre el uso creciente e incesante que se hace ultimamente de la retorica por parte de los holding neoliberales para adoctrinar a la poblacion, y wue estan muy cerca de su concepto de "comunismo" , "solidaridad" y "altruismo".
    Tambien me interesa, dada su fidelidad al sistema especulativo neoliberal, su interpretacion de la frase de Antonio Machado - tambien atribuida a Oscar Wilde y otros - sobre la diferencia entre "precio y valor" y la relacion que podria tener sobre la "supuesta" viabilidad del sistema neoliberal en un planeta con los recursos naturales cada vez mas agotados y en el que la doctrina neoliberal con su usura y sobreexplotacion no parece tener mucho sentido.
    Gracias por anticipado.

    • @danielfelipe1966
      @danielfelipe1966 2 ปีที่แล้ว +1

      Bla bla bla amigo mat debes de tener un ombligo de lo más entretenido porque no paras de mirartelo

  • @alfonsocarrillomolina1239
    @alfonsocarrillomolina1239 3 ปีที่แล้ว

    Brutal

  • @2010dmayo
    @2010dmayo 3 ปีที่แล้ว +4

    el maestro en esta ocasión se le ha ido y se ha ido un poco del tema o ha hablado del lenguaje y la realidad y no me he enterado?

    • @mivixcocho
      @mivixcocho 3 ปีที่แล้ว

      De hecho habla todo el tiempo. Lo que comenta de la Metafísica de Aristóteles es precisamente hablar de lenguaje y realidad. Lo que sucede es que Aristóteles es harina de otro costal. Comienza con el "ser que es en tanto que algo que es" y a partir de ahí, explota en conceptos, divisiones y explicaciones que lo dejan a uno asombrado. Pero todo se relaciona con el lenguaje y la realidad. Saludos.

  • @maximolunaalcarazderoca6704
    @maximolunaalcarazderoca6704 2 ปีที่แล้ว

    El lenguaje bien entendido dice así:
    Si aprecias la compañía Jesús..
    ni te acerques a un jesuita.

  • @pepebest666
    @pepebest666 3 ปีที่แล้ว

    Se lo montaron bien los de ibiza... los hermanos gasol, los de estopa,... dentro de lo que cabe querían componer una pareja de hermanos, sin llegar a más.

  • @juanmariasaezdecerain1268
    @juanmariasaezdecerain1268 3 ปีที่แล้ว +1

    El lenguaje parece al menos
    La realidad es
    Por el lenguaje
    Menos realidad

    • @alfonsovivochaneton2863
      @alfonsovivochaneton2863 3 ปีที่แล้ว +1

      Creo que es por el mal uso del lenguage que esta complicando, entender la realidad , y por el abuso de sesgos ideológicos , fijos , antiguos, que complican entendernos y ver la misma realidad.

  • @joseramonsoto5896
    @joseramonsoto5896 3 ปีที่แล้ว

    Siempre el problema del sonido en las entrevistas a Don Antonio.

  • @lukasgarcia3081
    @lukasgarcia3081 2 ปีที่แล้ว

    .

  • @morcantime
    @morcantime 3 ปีที่แล้ว

    Like si lo escuchaste como si lo estuvieras entendiendo.

  • @comidaimposibledehacer3375
    @comidaimposibledehacer3375 ปีที่แล้ว

    Hay que leeeeeeeer, jajajjaa!!!

  • @pepitopepon8469
    @pepitopepon8469 3 ปีที่แล้ว

    Aunque todos hablan de ella (La realidad social) todavía ningún filosofo la ha definido, ni siquiera estudiado que es eso llamado "Realidad" y hay que empezar por ahí. Parece que para todo el mundo la realidad social es una especie de residuos de la historia, una especie de construcción social, de eso nada, la realidad es el marco en el que se desenvuelve la historia y como todas las verdades y leyes existe antes del ser humano, siempre que consideremos que lo que es inevitable, debe existir ante de su existencia.. Es única, si mil veces empezaramos de nuevo, la historia seria siempre diferente pero la realidad no. La realidad es el marco de la historia. La historia es irrelevante, la realidad no.

    • @clarizasanmartin4628
      @clarizasanmartin4628 3 ปีที่แล้ว

      Escuché la entrevista al señor Antonio Escohotado que hizo Martha Peirano ahí toca el tema de la verdad, la realidad ,el ser , entendí lo poco de mucha profundidad y logra motivar,me dí cuenta que uno trae su rollo a esa significativa realidad dónde están todas las oportunidades propias de todos y ese contenido te hace respetar y suficiente de valor.

    • @disquito1
      @disquito1 2 ปีที่แล้ว

      La realidad es absoluta, innegable, natural y cierta. la verdad, en cambio, es relativa y está condicionada por el ego y las experiencias de cada uno. Así que podríamos definir la realidad como la suma de verdades relativas en contraposición. Lo mejor de todo es que al ser absoluta, la realidad siempre se impone a cualquier verdad. Por eso nunca hay que dejar de leer y escuchar para seguir aproximándonos a la realidad.

    • @pepitopepon8469
      @pepitopepon8469 2 ปีที่แล้ว +1

      @@disquito1 No me refiero a la realidad perceptible, espacial, me refiero a la "realidad social", a esa me refiero.como realidad social, a ese "marco" donde interactuamos los seres racionales. Todos hablan de ella pero hasta ahora solo he leído que es una construcción social, yo esto lo niego, creo que ya nos viene dada de antemano, creo que es inevitable y si es inevitable debe ser la única posible, y si esto es así los seres racionales de cualquier mundo deben ser tambíen únicos y por eso iguales, incluso los seres racionales que podamos imaginar deben serlo para ser creíbles.
      Si la realidad social nos viene dada de antemano como creo, es imposible que la historia la pueda modelar, el marxismo carga toda su filosofía en la historia, creo que la historia es irrelevante, creo que si mil veces empezaramos de nuevo la historia sería mil veces diferente pero la realidad social se mantendría inmutable. Las costumbres son una cosa y la realidad social es otra. Lo vemos en la historia de los pueblos todos se mueven en el mismo marco, todos han tenido que reinventar el fuego, las religiones, las leyes, el dinero, los viajes comerciales, las leyes del comercio y sus dioses etc etc. todos van descubriendo los pilares de esa realidad y aportandolos a su època estas aportaciones para "conformar" la única realidad social posible son "obligadas" o sea no se inventan ya "estaba ahí" y vienen encadenadas unas nos llevaron a las otras, una "aportación obligada" nunca entra en conflicto con aportaciones anteriores ni los tendrá con las futuras aportaciones,
      En esto creo.
      Saludos

  • @Lolosfarm
    @Lolosfarm 3 ปีที่แล้ว

    Parece una teoría religiosa,al final de su exposición

  • @Tron-nn5lu
    @Tron-nn5lu 3 ปีที่แล้ว

    A mi me parece que el lenguaje solo adquiere sentido cuando se ha percibido previamente en la realidad. La imaginación de un objeto o de una sensación que nunca hayas percibido, tan solo por medio de palabras, jamás será la más correcta porque será la que evoques tu mismo. Antes que ampliar vocabulario, ¿lo más correcto no será percibir el significado de la palabra y una vez hecho esto aprendertela? Si usas una palabra sin haber integrado su verdadero significado le estás dando un sentido a traves de tu experiencia, porque crea una nueva idea en base a la concepción que tienes de las palabras que forman la definición. Jamás será tan exacta como si la hubieses percibido por ti mismo.
    Así que sí, el lenguaje define nuestra realidad, pero solo en la medida en que esta haya podido llegar a comprender y percibir a que se refiere la palabra a la que nos enfrentamos. ¿O qué?

    • @naqar2676
      @naqar2676 3 ปีที่แล้ว

      ¿Cómo se percibe el amor, la verdad, la belleza o la justicia directamente?

    • @lobofobia2028
      @lobofobia2028 3 ปีที่แล้ว

      @@naqar2676 pensé exactamente lo mismo.

    • @clarizasanmartin4628
      @clarizasanmartin4628 3 ปีที่แล้ว

      Lo más legible es Oh qué

    • @Tron-nn5lu
      @Tron-nn5lu 3 ปีที่แล้ว

      @@naqar2676 como la defines si no la has percibido?

    • @josedavidgabaldon5397
      @josedavidgabaldon5397 3 ปีที่แล้ว

      El lenguaje más que definir, lo que hace es construir significados. Por tanto, el lenguaje construiría la realidad.

  • @pepebest666
    @pepebest666 3 ปีที่แล้ว +1

    Hay gente que ganan poco para que otros de su agrado puedan ganar más...

  • @monicaquevedo7715
    @monicaquevedo7715 3 ปีที่แล้ว

    El lenguaje sería la expresión del significado que le damos a la realidad, y que no pecisamente puede ser lógico. Para que esa realidad sea veráz debe utilizar proposiciones de razonamiento lógico. Cuando hablamos de lenguaje, hablamos de significante y significado. Me encanto esa formación "filosofía del análisis lógico del lenguaje". Me parece que esto es lo que le falta a la izquierda jiii Gracias por compartir sus experiencias de vida!!

  • @victorblanco6727
    @victorblanco6727 3 ปีที่แล้ว +1

    la caída Inminente de los Amigos Norteamericanos del Comercio , da por válidos , sus tres tomos, que cosas no?

  • @ignaciodiaz1335
    @ignaciodiaz1335 3 ปีที่แล้ว +1

    Profundo pensa-miento. Grandioso el Dr Escrotado.

  • @ivanprice
    @ivanprice 3 ปีที่แล้ว

    ... se dice que el lenguaje aparece para engañar o esconder al primigenio de los gestuales más difíciles de esconder.

  • @pepebest666
    @pepebest666 3 ปีที่แล้ว

    La presidenta alemana se pone a temblar pero sigue sin apreciar su responsabilidad o el poder que tengo...

  • @joemat4791
    @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +2

    Creo que Noah Chomsky puede exponer teorias mas interesantes sobre este tema y con mas neutralidad ideologica. Este hombre me recuerda a Goebbels.

    • @xyz920
      @xyz920 3 ปีที่แล้ว

      Estás revoltoso hoy :)

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +1

      @@xyz920 Un adjetivo muy utilizado por los autoritarios : "revoltoso". No lo oia desde los tiempos de Franco.

    • @xyz920
      @xyz920 3 ปีที่แล้ว

      @@joemat4791
      Toda la razón. Espero que se ajuste más:
      «populus sublimis et illustris et gloriosus»"

    • @joemat4791
      @joemat4791 3 ปีที่แล้ว +1

      @@xyz920 Esa seria la maxima del libertarismo psicologico...si fuera dogmatico, claro. Pero no van por ahi los tiros del "laisser faire" sino mas bien hacia el totalitarismo invertido que predecian Orwell, Bradbury y Huxley .Puede haber mejor arma que la retorica en un mundo dominado por la informacion ?
      Y yo veo muchos signos de psicologia inductista aplicada al estilo escuela de Chicago en algunos oradores y comunicadores publicos.

    • @xyz920
      @xyz920 3 ปีที่แล้ว

      @@joemat4791
      :)