Buen armero sí señor de los que ya quedan pocos; por cierto el amigo Manuel Pedrosa alrededor siempre de buenas armas y gran conocedor de ellas..un saludo de Alfonso manuel!!!!
que afortunados que en su pais pueden contar con armeros como el, desafortunadamente en nuestro Mexico no existen, bonitas armas y preciosos trabajos, suerte y saludos.
un saludo desde argentina ,,,,,de un aficionado 100 x100 sangre española ...tirando con una joya ...española una eduardo schiling modelo san eustaquio.......................salut
Estoy intentando averiguar si este armero tiene correo electrónico, de ser así, lo facilitare para que podáis poneros en contacto con él. De momento solo tenemos su teléfono, que aparece en los créditos del reportaje; "EL TALLER DEL ARMERO"
Finalizada ya la temporada de caza, es tiempo de reparar y restaurar nuestras armas de caza, en caso de precisar de algunos ajustes derivados del tiempo y del uso. En este nuevo reportaje de NaTZaYa Naturaleza y Aventura www.naturalezacazaypesca.com Os presentamos el Taller Armero de Francisco Moreno, situado en la aldea de "La Parrilla" Perteneciente a Villanueva de Algaidas (Málaga) Es uno de los últimos Armeros artesanos que quedan en Andalucía, sin duda su prestigio lo precede y este reportaje, no intenta nada más que mostrar el trabajo de este profesional de dilatada trayectoria y reconocido prestigio. Confiando como siempre, que este nuevo reportaje sea de vuestro interés, nos despedimos hasta un nuevo reportaje de NaTZaYa, recordándoles, que pueden seguirnos, totalmente gratis, en nuestra página www.naturalezacazaypesca.com
Igual que el amigo de Colombia, aquí en México sólo los influyentes y los malandros están protegidos por la ley la gente honrada estamos muy limitados en cuanto a permisos y calibres,saludos.
Recuerdo en mi año de mili en armamento en el 74, me trajo el subteniente un rifle del Gobernador de Almería que se le había roto la culata y quería que le hiciese una culata con un trozo de madera de Roble de un travesaño de las vías del tren y al final se la hice toda a mano advirtiéndole que iba a pesar el doble a lo que me respondió, que mas da... que con esa madera no se le volvería a romper
Estimado señor ,soy un gran aficionado a las armas y quisiera quitar peso al disparador de un revolver 686 pero no encuentro nada de como hacerlo, seria tan amable de hacer un video de como hacerlo ,muchas gracias
exelente programa felicitaciones tengo una pequeña pregunta tengo una escopeta marca jj sarasqueta superpuesta con monogatillo y hace un tiempo que esta teniendo un problemita que al disparar el primer tiro no dispara el segundo espero puedas ayudarme saludos desde chile
La verdad es que en NaTZaya no somos armeros, tan solo hemos realizado el reportaje y no podemos resolver tus dudas. Lo que si podemos aconsejarte es que te pongas en contacto con este Maestro Armero, en el reportaje tienes todos los datos de contacto, estamos seguros de que él si podrá aconsejarte, he incluso si tuvieses oportunidad de enviarle la escopeta, sabemos que te la dejaría nueva a estrenar. Si tienes una Sarrasqueta, sin duda tienes una gran escopeta que merece la pena conservar y reparar. Profesionales como él quedan ya pocos, incluso sabemos que trabaja a unos precios increíbles, no es nada caro. El problema estaría en el transporte internacional de armas, pero eso ya es cuestión de consultar requisitos y precios, por si pudiese ser factible. Espero que esta información te sea de utilidad ¡Saludos! Y Muchas gracias por tu comentario.
Juan de Dios Bonilla si pudieran dejarme algun correo electronico donde contactarme con el maestro armero me seria de mucha ayuda ya que la distancia es un gran lio para la comunicacion con esta persona
Ponte en contacto con el Maestro armero y el te dara instrucciones. En el reportaje tienes el Tf. De todas formas, intentaré conseguir su correo electrónico, si tiene, que no lo se.
tengo una escopeta de pletinas largas paralela se me daño la culata es hurgatecha española calibre 16 y no consigo la culata como hariamos para que usted con su conocimiento me ayude
tengo un problema con mi escopeta paralela por querer hacer un pavonado con aceite desolde las solistas o bandas, como las puedo soldar de nuevo ? en mi ciudad no existen los armeros por eso tendría que probar soldarlas yo desde ya muchas gracias y saludos desde Oran (salta) Argentina
La verdad es que en NaTZaya no somos armeros, tan solo hemos realizado el reportaje y no podemos resolver tus dudas. Lo que si podemos aconsejarte es que te pongas en contacto con este Maestro Armero, en el reportaje tienes todos los datos de contacto, estamos seguros de que él si podrá aconsejarte, he incluso si tuvieses oportunidad de enviarle la escopeta, sabemos que te la dejaría nueva a estrenar. Profesionales como él quedan ya pocos, incluso sabemos que trabaja a unos precios increíbles, no es nada caro. El problema estaría en el transporte internacional de armas, pero eso ya es cuestión de consultar requisitos y precios, por si pudiese ser factible. Espero que esta información te sea de utilidad ¡Saludos! Y Muchas gracias por tu comentario.
¡Uff! Ahí nos has pillado, no somos armeros, solo realizadores y productores de vídeo, pero preguntaremos el nombre de la herramienta y te responderemos a la mayor brevedad posible ¡Saludos!
+joao paulo ferrari Creo que es un punzón de grabado, pero quizás alguien por este foro te pueda responder mejor y de forma más precisa. Gracias por tu comentario y un saludo.
Se llama "SAGRINADOR" y es una especie de punzón, para conseguir grabar el picado sobre el agarramanos de la culata y del pasamanos de madera bajo los cañones o el cañón de la escopeta, para que esta se pueda adaptar bien a la mano y no se escurra con el sudor.
Buen armero sí señor de los que ya quedan pocos; por cierto el amigo Manuel Pedrosa alrededor siempre de buenas armas y gran conocedor de ellas..un saludo de Alfonso manuel!!!!
Un Buen Armero fabrica y diseña su herramientas. Bueno su trabajo.
Juanito Gaete57 de dónde es usted juanito
que afortunados que en su pais pueden contar con armeros como el, desafortunadamente en nuestro Mexico no existen, bonitas armas y preciosos trabajos, suerte y saludos.
+emilio kent Efectivamente, así es. Gracias por tu comentario y un saludo.
emilio kent
Bro lo mismo vivimos en nuestro Querido Ecuador el puto gobierno prohibió años armeros y importación de armas que mall estamos 😭😭😭😭
Cuestion de buscar, claro que existen desde luego no hay permiso para eso
INCREIBLE
un saludo desde argentina ,,,,,de un aficionado 100 x100 sangre española ...tirando con una joya ...española una eduardo schiling modelo san eustaquio.......................salut
Muchas Gracias por tu comentario y saludos cordiales para ti también desde España.
Estoy intentando averiguar si este armero tiene correo electrónico, de ser así, lo facilitare para que podáis poneros en contacto con él. De momento solo tenemos su teléfono, que aparece en los créditos del reportaje; "EL TALLER DEL ARMERO"
Finalizada ya la temporada de caza, es tiempo de reparar y restaurar nuestras armas de caza, en caso de precisar de algunos ajustes derivados del tiempo y del uso. En este nuevo reportaje de NaTZaYa Naturaleza y Aventura www.naturalezacazaypesca.com Os presentamos el Taller Armero de Francisco Moreno, situado en la aldea de "La Parrilla" Perteneciente a Villanueva de Algaidas (Málaga) Es uno de los últimos Armeros artesanos que quedan en Andalucía, sin duda su prestigio lo precede y este reportaje, no intenta nada más que mostrar el trabajo de este profesional de dilatada trayectoria y reconocido prestigio. Confiando como siempre, que este nuevo reportaje sea de vuestro interés, nos despedimos hasta un nuevo reportaje de NaTZaYa, recordándoles, que pueden seguirnos, totalmente gratis, en nuestra página www.naturalezacazaypesca.com
Muy lindos trabajos saludos de tucuman . Argentina
Igual que el amigo de Colombia, aquí en México sólo los influyentes y los malandros están protegidos por la ley la gente honrada estamos muy limitados en cuanto a permisos y calibres,saludos.
Hola Soy Armero y me intereso tu tema.
Recuerdo en mi año de mili en armamento en el 74, me trajo el subteniente un rifle del Gobernador de Almería que se le había roto la culata y quería que le hiciese una culata con un trozo de madera de Roble de un travesaño de las vías del tren y al final se la hice toda a mano advirtiéndole que iba a pesar el doble a lo que me respondió, que mas da... que con esa madera no se le volvería a romper
Buenas noches.. me gustaria saber como desmontar la uña de explusion del cartucho en una escopeta sencilla de un cañon
Estimado señor ,soy un gran aficionado a las armas y quisiera quitar peso al disparador de un revolver 686 pero no encuentro nada de como hacerlo, seria tan amable de hacer un video de como hacerlo ,muchas gracias
exelente programa felicitaciones tengo una pequeña pregunta tengo una escopeta marca jj sarasqueta superpuesta con monogatillo y hace un tiempo que esta teniendo un problemita que al disparar el primer tiro no dispara el segundo espero puedas ayudarme saludos desde chile
La verdad es que en NaTZaya no somos armeros, tan solo hemos realizado el reportaje y no podemos resolver tus dudas. Lo que si podemos aconsejarte es que te pongas en contacto con este Maestro Armero, en el reportaje tienes todos los datos de contacto, estamos seguros de que él si podrá aconsejarte, he incluso si tuvieses oportunidad de enviarle la escopeta, sabemos que te la dejaría nueva a estrenar. Si tienes una Sarrasqueta, sin duda tienes una gran escopeta que merece la pena conservar y reparar. Profesionales como él quedan ya pocos, incluso sabemos que trabaja a unos precios increíbles, no es nada caro. El problema estaría en el transporte internacional de armas, pero eso ya es cuestión de consultar requisitos y precios, por si pudiese ser factible. Espero que esta información te sea de utilidad ¡Saludos! Y Muchas gracias por tu comentario.
Juan de Dios Bonilla si pudieran dejarme algun correo electronico donde contactarme con el maestro armero me seria de mucha ayuda ya que la distancia es un gran lio para la comunicacion con esta persona
Gonzalo Ponce Intentaremos conseguirte el correo electrónico y te lo enviaremos, a la mayor brevedad posible ¡Saludos!
Ponte en contacto con el Maestro armero y el te dara instrucciones. En el reportaje tienes el Tf. De todas formas, intentaré conseguir su correo electrónico, si tiene, que no lo se.
Saludos ermoso video quisiera saber si me puede ayudar para saber el modelo de una escopeta Victor sarasqueta paralela del calibre 16 gracias
ola. qual o nome da ferramenta utilizada para fazer o entalhe na coronha. grato
tengo una escopeta de pletinas largas paralela se me daño la culata es hurgatecha española calibre 16 y no consigo la culata como hariamos para que usted con su conocimiento me ayude
tengo un problema con mi escopeta paralela por querer hacer un pavonado con aceite desolde las solistas o bandas, como las puedo soldar de nuevo ? en mi ciudad no existen los armeros por eso tendría que probar soldarlas yo desde ya muchas gracias y saludos desde Oran (salta) Argentina
La verdad es que en NaTZaya no somos armeros, tan solo hemos realizado el reportaje y no podemos resolver tus dudas. Lo que si podemos aconsejarte es que te pongas en contacto con este Maestro Armero, en el reportaje tienes todos los datos de contacto, estamos seguros de que él si podrá aconsejarte, he incluso si tuvieses oportunidad de enviarle la escopeta, sabemos que te la dejaría nueva a estrenar. Profesionales como él quedan ya pocos, incluso sabemos que trabaja a unos precios increíbles, no es nada caro. El problema estaría en el transporte internacional de armas, pero eso ya es cuestión de consultar requisitos y precios, por si pudiese ser factible. Espero que esta información te sea de utilidad ¡Saludos! Y Muchas gracias por tu comentario.
Cuál es el nombre de la herramienta que se utiliza para obtener detalles sobre la culata?
¡Uff! Ahí nos has pillado, no somos armeros, solo realizadores y productores de vídeo, pero preguntaremos el nombre de la herramienta y te responderemos a la mayor brevedad posible ¡Saludos!
+joao paulo ferrari Creo que es un punzón de grabado, pero quizás alguien por este foro te pueda responder mejor y de forma más precisa. Gracias por tu comentario y un saludo.
Se llama "SAGRINADOR" y es una especie de punzón, para conseguir grabar el picado sobre el agarramanos de la culata y del pasamanos de madera bajo los cañones o el cañón de la escopeta, para que esta se pueda adaptar bien a la mano y no se escurra con el sudor.
necesito un armero En stgo. chile ???
cuanto cuesta esa culata tengo una escopeta de esa y me gusto esa culata
no abra forma de comprar una asi aqui en mexico
Hola hola, necesito un armero con experiencia. Tengo en mi poder una MP-40 genuina que ya imaginaran como se encuentra. algún interesado?
"SEGRINADO".....