Super la intro Paco con la advertencia!!!😊 haz sido de los pocos que se toma el tiempo para explicar en detalle dando una explicación de cada componente. No te quites pues la mejor satisfacción es saber que otros alimentan su hambre de aprender y eso al final rinde frutos , un abrazo fraternal desde mi linda isla PR.
¡Gracias por tus amables palabras! Me alegra saber que mi explicación te ha sido útil y que compartimos esa pasión por el aprendizaje. Es un placer poder ayudarte y ser parte de tu viaje de conocimiento. Un abrazo fraternal desde aquí también. 😊
Buenas Francisco,muy buena aportacion,lo acabo de montar y funciona muy bien,solo un apunte ,la serigrafia en la placa CN2 esta alreves,gracias por estos tutoriales.Un saludo.
Buenas, gracias. Creo que sé a lo que te refieres, es por el tipo de conector. El que yo he puesto, el componente entra por arriba y queda bien, pero si lo pones de los normales por el lateral, la cara del componente queda hacia abajo. Un saludo.
Genial, se agradece todo tus aportes, buen instrumento para testear, es mas confiable y seguro la prueba en comparación con lo probadores fabricado y diseñado por los chinos.
Gracias mi estimado Francisco tu vídeos son geniales ,ya que siempre los veo a alimento mis conocimientos ,en mi país Ecuador ,trabajo en electrónica industrial .
Buenas Livio, agradezco su comentario. Sin embargo, en este comprobador, el componente es alimentado con corriente alterna (CA) y, para los IGBT, la prueba debe realizarse con corriente continua (CC). Al menos, esa es mi experiencia. saludos👋
Hola buenas tardes por aqui, le consulto este circuito pude regular en baja velocidad sin sobresaltos, osea con una regulacion de giro pareja, saludos.
Buenos días, no lo he probado con motores. Sí que te puedo decir que un dimmer normal lo hace. Solo tienes que tener muy en cuenta que un motor necesita de una tensión mínima de giro. Este dimmer tiene un ajuste de tensión mínima, por lo que no veo que en principio no pueda valer para motores. Saludos.
Muy buenas! En mi caso, para tu información, lo conseguí recuperado de una baliza de luz de emergencia marca Hager. Te lo digo por si tienes alguna o puedes conseguirla. Estas balizas, cuando se les rompe la batería, terminan todas en la basura. También puedes buscarlo por internet en AliExpress o en otra plataforma de ventas. es.aliexpress.com/item/32914117917.html?spm=a2g0o.productlist.main.9.2453ZSJsZSJswI&algo_pvid=28c7116d-ac6a-49be-a13a-e0aa7631f25c&algo_exp_id=28c7116d-ac6a-49be-a13a-e0aa7631f25c-4&pdp_npi=4%40dis%21EUR%218.40%216.05%21%21%218.66%216.24%21%40211b6c1917331043323138890ecef1%2166030852816%21sea%21ES%21738010870%21X&curPageLogUid=1xTKKCFPnNds&utparam-url=scene%3Asearch%7Cquery_from%3A Te dejo el enlace. Saludos cordiales
Buenas electrónicos, ya están disponibles el Esquema en SOLOELECTRONICA.NET🤗👋😊😎😘
Super la intro Paco con la advertencia!!!😊 haz sido de los pocos que se toma el tiempo para explicar en detalle dando una explicación de cada componente. No te quites pues la mejor satisfacción es saber que otros alimentan su hambre de aprender y eso al final rinde frutos , un abrazo fraternal desde mi linda isla PR.
¡Gracias por tus amables palabras! Me alegra saber que mi explicación te ha sido útil y que compartimos esa pasión por el aprendizaje. Es un placer poder ayudarte y ser parte de tu viaje de conocimiento. Un abrazo fraternal desde aquí también. 😊
Buenas Francisco,muy buena aportacion,lo acabo de montar y funciona muy bien,solo un apunte ,la serigrafia en la placa CN2 esta alreves,gracias por estos tutoriales.Un saludo.
Buenas, gracias. Creo que sé a lo que te refieres, es por el tipo de conector. El que yo he puesto, el componente entra por arriba y queda bien, pero si lo pones de los normales por el lateral, la cara del componente queda hacia abajo.
Un saludo.
Gracias estimado Francisco por responder mi pregunta ,saludos desde Ecuador
De nada😊, Saludos desde España
Hola buen canal de electrónica,un saludo.
Hola Frank, 😊muchas gracias por comentar. Un saludo cordial.
Genial, se agradece todo tus aportes, buen instrumento para testear, es mas confiable y seguro la prueba en comparación con lo probadores fabricado y diseñado por los chinos.
@@Aficionado373
Buenos días, pues sí, según lo probado, va de escándalo.
😊gracias por comentar, saludos amigo 👋
Gracias mi estimado Francisco tu vídeos son geniales ,ya que siempre los veo a alimento mis conocimientos ,en mi país Ecuador ,trabajo en electrónica industrial .
¡Hola Libio! Gracias por tu comentario, me alegra saber que disfrutas de los videos y que te son útiles para aprender. ¡Saludos desde España!
Excelente información y saludos desde Ecuador. Una pregunta con este circuito puedo probar IGBT ,gracias
Buenas Livio, agradezco su comentario. Sin embargo, en este comprobador, el componente es alimentado con corriente alterna (CA) y, para los IGBT, la prueba debe realizarse con corriente continua (CC). Al menos, esa es mi experiencia.
saludos👋
Hola buenas tardes por aqui, le consulto este circuito pude regular en baja velocidad sin sobresaltos, osea con una regulacion de giro pareja, saludos.
Buenos días, no lo he probado con motores. Sí que te puedo decir que un dimmer normal lo hace. Solo tienes que tener muy en cuenta que un motor necesita de una tensión mínima de giro. Este dimmer tiene un ajuste de tensión mínima, por lo que no veo que en principio no pueda valer para motores. Saludos.
Quisiera saber donde se consigue el transformador tan pequeño, en las tiendas electrónicas comunes si habran?.
Muy buenas! En mi caso, para tu información, lo conseguí recuperado de una baliza de luz de emergencia marca Hager. Te lo digo por si tienes alguna o puedes conseguirla. Estas balizas, cuando se les rompe la batería, terminan todas en la basura. También puedes buscarlo por internet en AliExpress o en otra plataforma de ventas.
es.aliexpress.com/item/32914117917.html?spm=a2g0o.productlist.main.9.2453ZSJsZSJswI&algo_pvid=28c7116d-ac6a-49be-a13a-e0aa7631f25c&algo_exp_id=28c7116d-ac6a-49be-a13a-e0aa7631f25c-4&pdp_npi=4%40dis%21EUR%218.40%216.05%21%21%218.66%216.24%21%40211b6c1917331043323138890ecef1%2166030852816%21sea%21ES%21738010870%21X&curPageLogUid=1xTKKCFPnNds&utparam-url=scene%3Asearch%7Cquery_from%3A
Te dejo el enlace. Saludos cordiales
www.google.com/search?q=1.5VA%2C+230V+a+12V&oq=1.5VA%2C+230V+a+12V&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIGCAEQRRg8MgYIAhBFGD3SAQgxODE3ajBqMagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
funciona para 127 vca?
Buenos días, no estoy seguro, pero sí que puedo probarlo. En cuanto pueda, lo pruebo y te digo algo. Saludos
ok!!! 😊Lo he probado con un variac a 127V AC y funciona de maravilla.
Buen montaje, saludos
@@SOLOELECTRONICANET gracias, buen aporte!!!
@ De nada ☺️