ArqueoUDIMA Capítulo 52 - "Batalla de Alalia: el primer combate naval - siglo VI a. C.".

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
  • El profesor Daniel Casado Rigalt analiza e interpreta la batalla de Alalia (primer combate naval documentado) a partir de evidencias arqueológicas recientes (febrero 2022) y testimonios de cronistas clásicos. La mencionada batalla enfrentó a los foceos (griegos) contra una alianza de fuerzas etrusco-cartaginesas en torno al 535 antes de Cristo.
    Música durante la locución: "Borrowed time" by Kevin Graham
    🔍 Descubre toda la oferta formativa que imparte la UDIMA en materia de Historia y Humanidades en: www.udima.es/e...
    📣 ¡Síguenos en Redes Sociales!
    Twitter: / udima
    Facebook: / udima
    Instagram: www.instagram....
    LinkedIn: / universidad-udima
    #UDIMA #ArqueoUDIMA

ความคิดเห็น • 11

  • @cristianbadilla1978
    @cristianbadilla1978 2 ปีที่แล้ว +2

    Fascinante gracias por difundir la cultura.. Saludos desde Santiago Chile

  • @fernandolopezaguaron9419
    @fernandolopezaguaron9419 2 ปีที่แล้ว +2

    muy didáctico y ameno a la vez, cualidad difícil de encontrar.Gracias.

  • @SuperANIBALBARCA
    @SuperANIBALBARCA 2 ปีที่แล้ว

    ¡Bravo! Excelente.

  • @benjaminvillota5552
    @benjaminvillota5552 2 ปีที่แล้ว

    Que buen momento me han hecho pasar este relato histórico. Gracias.

    • @universidad_udima
      @universidad_udima  2 ปีที่แล้ว

      ¡Gracias por tu comentario Benjamin! Nos alegra que te haya gustado el capítulo 52 de #ArqueoUDIMA 😊

  • @juliodiazgarcia4020
    @juliodiazgarcia4020 2 ปีที่แล้ว

    Excelente, desconocía casi todos los detalles de esa batalla. Felicidades

    • @universidad_udima
      @universidad_udima  2 ปีที่แล้ว

      ¡¡Muchas gracias por tu comentario Julio!! 😊

  • @josedelatorre4754
    @josedelatorre4754 2 ปีที่แล้ว

    Lección interesante, como siempre.

  • @santosfedz48
    @santosfedz48 2 ปีที่แล้ว +1

    Un detalle que siempre me llamó la atención es que se mantiene el paradigma de que los fenicios bordeaban la costa portuguesa para llegar a Britania. Sin embargo, teniendo en cuenta que navegaban en cabotaje es sorprendente que no se halla encontrando ninguna ciudad, ni enclave en la costa portuguesa, y lo que más sorprende, tampoco ni un sólo pecio fenicio. Yo creo que el estaño llegaba a Gadir a través de la "ruta de la plata". Haciendo innecesario rodear la costa portuguesa en barco o fundar emporios satélite donde fondear por etapas. De ahí que por el camino de norte a sur sí se hallan encontrado muestras y objetos de características fenicias u orientalizantes, producto del comercio, que incluso bajarían a través del río Tajo hacia zonas de Portugal.

  • @JBVARO11
    @JBVARO11 2 ปีที่แล้ว +1

    Año nuevo video nuevo, por favor.