"Ajusta Tu Calidad de Impresión con Calibración de los Driver " Placa Creality 4.2.2

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 29 ม.ค. 2022
  • "¡Hola Si disfrutaste este video y quieres apoyar mi contenido, considera invitarme un cafecito☕.
    Puedes hacerlo a través de PayPal 🌐
    www.paypal.com/donate/?hosted...
    Mercado Pago 💳
    Alias "maxi.rodrigarri.87"
    ¡Cualquier pequeño gesto es muy apreciado! 🙏 ¡Gracias por ser parte de esta comunidad! 🚀
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    👍Like y Suscríbete👍
    La calibración de un driver para motores PAP es un proceso para ajustar el controlador de motor para asegurar que se está ejecutando de manera eficiente. Esto se hace ajustando los parámetros del controlador para que el motor funcione con precisión y según lo especificado. Una calibración adecuada asegura que el motor está funcionando de la mejor manera posible para lograr el mejor rendimiento.
    Durante la calibración, se ajustan los parámetros de control del motor para ajustar el torque, la velocidad de giro, el tiempo de arranque, la corriente de retorno, el voltaje de control del motor, el nivel de ruido y otros parámetros. Estos parámetros se ajustan para asegurar que el motor se está comportando de acuerdo con los requisitos específicos.
    En este vídeo, lo que hacemos especificamente es regular la tensión de referencia con la que trabaja el driver.
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Instrumentos necesarios
    Multimetro con termocupla ( La termocupla nos permitira tomar lectura de la temperatura)
    Destornillador Phillip tipo perillero de precisión
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Con licencia para TH-cam de
    Because Music, WMG, UMG, TMRW (Brave Bison), SME, [Merlin] aboveboarddist (en representación de Because Music); UMPG Publishing, LatinAutor, AMRA, UMPI, Abramus Digital, UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA - UBEM, LatinAutor - UMPG, BMI - Broadcast Music Inc., ASCAP, CMRRA, LatinAutorPerf, Concord Music Publishing y 13 sociedades de derechos musicales.
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    #CalibracionDeDriverDeMotorPAP #MotorPAP #CalibracionDeMotores
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 108

  • @HarensonHenao
    @HarensonHenao 2 ปีที่แล้ว +6

    Muchas gracias por la información, yo tampoco me sentía cómodo con el motor (sólo el motor del eje Y se estaba calentando, los demás casi ni se sube la temperatura) trabajando a tan alta temperatura. Primero pensé que eran las excéntricas de la cama de la impresora y aunque si estaban muy apretadas, entonces las aflojé un poco e hice la prueba con los dedos y quedaron en un punto correcto. Luego revisé la tensión de la correa del eje Y y estaba bien, ya no sabía más que hacer, fue entonces cuando decidí buscar en TH-cam y encontré este video. Muchas gracias por la información, muy bien explicado y muy bien las recomendaciones de seguridad.

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  2 ปีที่แล้ว +1

      ¡Gracias por la devolución! Saludos.

  • @pablosimpson9278
    @pablosimpson9278 ปีที่แล้ว +2

    Hola maxi,muy buenos el video me sumo a los nuevos supcriptores..!!! saludos

  • @miriamcoronel7652
    @miriamcoronel7652 2 ปีที่แล้ว +2

    Geniall!!! muy buena toda la info.Nueva Suscriptora!!!

  • @lucasandresramirez5788
    @lucasandresramirez5788 17 วันที่ผ่านมา +1

    hola maxi muy buen video, ecelente explicacion!!!!

  • @tremshaier
    @tremshaier 8 หลายเดือนก่อน

    TREMENDO TUTO! Gracias x mil!! Nuevo suscriptor!

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  8 หลายเดือนก่อน

      Gracias por apoyar el canal.!!

  • @dirkans
    @dirkans ปีที่แล้ว +2

    Nuevo suscriptor.. Aun no vi el resto de tus videos, pero muy claro este video.. Tengo 2 Ender3v2.. La primera no me dió ni un problema.. la segunda a la semana ya con problemas de atascos, tuve que cambiar el hotend completo en menos de 10 dias de uso.. Todos los problemas fueron porque vinieron mal ajustados los drivers de fábrica.. Comenzó a saltar pasos y enseguida imaginé que podía venir por este lado.. El stepper del eje Y era imposible tocarlo de lo caliente que estaba.. Quedo excelente! Muchas gracias!

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      Me alegro haber sido parte de una solución, gracias por tu feedback!!!

  • @GabrielGonzalez-ox2wv
    @GabrielGonzalez-ox2wv 2 ปีที่แล้ว +4

    Que buen video, la verdad que me sirvió mucho, lo que no entendí bien es para donde se aumenta la tensión? sentido horario? Muchas gracias y estaría bueno un vídeo de como calibrar el paso del extrusor.

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  2 ปีที่แล้ว

      En sentido horario se aumenta la tension de cada driver.

  • @gastonganet1760
    @gastonganet1760 ปีที่แล้ว +4

    hola maxi , muy bueno el video
    intente regular la tencion de mi placa 4.2.2 que esta en 2.23 v pero no baja ni sube el voltaje en ningun motor
    me podes ayudar? gracias

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      Hola Gastón, lo que te puedo decir que es casi imposible que te suceda eso, fijate si no estas colocando mal las puntas para medir, recorda que va una a masa y la otra en la cabeza del preset(tornillo que regula la tension en el driver) la otra es que tengas la precaución de hacerlo despacio porque he visto modelos que pibotean cuando lo haces rápido es decir no toman registro, solo funcionan si lo giras despacio, tene en cuenta que con un cuarto de vuelta deberias ver un cambio importante en el valor, sino lo solucionas te dejo mi correo, escribime y veo como te ayudo por ahi : maxirodrigarri@gmail.com Saludos

  • @DUST3RS
    @DUST3RS ปีที่แล้ว +3

    Hola excelente informacion me ayudaste a salvar una impresora que me vendieron y que tenia un voltaje en el eje Y de 2.2v muy alto y generaba saltos de los pasos, solo que me di cuenta que ya antes lo habian modificado es una impresora seminueva, y en el eje Z tiene 1.5 volts que esta alto el detalle que no tiene la perilla del potenciometro al parecer por una mala manipulacion la rompieron y no se si se pueda cambiar por otra, alguna idea?

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      Gracias por tu apreciación, en cuanto a tu pregunta si solo es la perilla, debes observar si el encastre en el pote es de media caña o mueca completa con freno, es tan simple como sacarle una foto y llevarla a una casa de repuestos de sonido donde los venden para consolas, pero sino en tinghiverse hay una variedad de modelos perzonalizados gratis!! Espero que te sirva la data y me alegro haber ayudado.Ayudame a crecer para mas vídeos como estos, suscribete y comparte!!!

  • @Spawnmk2
    @Spawnmk2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias bro, muy buena info, y super clara toda la explicación, una consulta yo tengo los drivers pololu A4988, y calienta un monton los motores, y tienen de tension 0,9 Saludos

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      hay que ver en ese tipo de driver que tipo de resistencias de referencia lleva para sacar el valor de tension de trabajo, puede que vallan diferente a los drivers de la creality ya que los driver no son los mismos.

    • @Spawnmk2
      @Spawnmk2 ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic claro si, yo tengo una magna 1 V2, y he puesto el driver en 0.85v y lo mismo caliente muchísimo

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      @@Spawnmk2 claro no siempre al bajarle te va a mejorar al bajarle los tensión, si tiene un valor elevado se calientan , pero al tener de menos, también calientan y corres el riesgo de perder pasos, deberías sacarle una foto de buena calidad a la placa y trato de ver si consigo los valores de las resistencias de referencia y te paso la cuenta para que coloques el valor que corresponde.Suscribe y dale me gusta, nee ayudas a crecer.Saludoss

  • @julic90
    @julic90 ปีที่แล้ว +1

    Maxi, súper claro el video, te consulto, existe la posibilidad de esten bajos? Mi motores estan frios y saltan pasos. Mil gracias de antemano

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      Es muy probable, ya que no es común que estén fríos, siempre deben calentar un poco más a la temperatura ambiente...Te vas a sacar la duda cuando desarmes y midas pero me la juego que si, que están bajos en el valor de las tensión del driver.Saludos

    • @julic90
      @julic90 ปีที่แล้ว

      @@DASSLogic gracias che! Tengo 5 más y la temperatura de la ender 3 v2 de fabrica ya son altas, esta está baja baja che.

  • @juanpablofranco7379
    @juanpablofranco7379 ปีที่แล้ว +2

    Hola capo, tengo una wanhao duplicator d9 400 el motor del extrusor me pierde pasos me di cuenta de que falla el motor, lo reemplace por otro motor y el que puse se calienta mucho como busco las recomendaciones del fabricante para calibrar los driver de esa maquina? Gracias tus videos están muy bien echos ya que explicas muy bien como proceder con el tema de la calibración

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      Hola querido amigo, lo que recomiendo hacer cuando no se sabe el valor de referencia, es mirar la placa y buscar el valor de la resistencia que esta en la base del driver para tomar en la cuenta. Si no tenes nada de conocimientos en electronica es medio complicado sacarlo, yo te diria que si queres me escribas a mi correo con una foto de la placa donde estan los drivers y te lo calculo y te explico.Mi correo maxirodrigarri@gmail.com.Saludos

  • @guachallarodriguezdilanyam1473
    @guachallarodriguezdilanyam1473 ปีที่แล้ว +1

    El destornillador perillero no tiene unas medidas mas pequeñas o grandes?? O es simplemente un perillero gracias

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      Yo utilice un perillero tipo phillips, tengo varios de electrónica, pero el que me funciono a la perfección es la medida mas chica que es #0.Pero si no tenes nada, puede ser un plano de #1.4 . En el peor de los casos, si no conseguis, en una oportunidad supe utilizar los destornilladores de los que vienen en las patinetas de juguetes, o en los de automodelismo.Lo que uses, siempre con mucho cuidado, porque si dañas el preset, cambiarlo es todo un tema.Saludos

  • @bishoptech5828
    @bishoptech5828 11 หลายเดือนก่อน +1

    Hola ,consulta. EStoy calibrando el driver del extrusor de una magna v1.2. SEgui el tutorial del video donde dice que el voltaje va de 0.9 a1.3v (optimo). Al medir me da 2.6v (sin tocar nada)...el tema es que desaflojo y aflojo el tornillo para ajustar el voltaje y paso de 2.6 a 0 sin escalas. le doy milesimas de vuelta al tornilo pero no hay caso.. Tal vez este midiendo algo mal -? GRacias

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  11 หลายเดือนก่อน

      Cómo estás Bishop Tech, probá despacio ya que son muy sensibles... Una punta va a masa y la otra al centro del tornillo del preset. ES MUY PROBABLE QUE LO ESTES HACIENDO MUY RÁPIDO AL GIRO, SON MUY SENSIBLES, probá de a un cuarto y menos de vuelta completa

  • @alexsdacunha5771
    @alexsdacunha5771 9 หลายเดือนก่อน

    Hola, me gusto tu video, justo tengo un problema con mi E3V2, le instale doble eje z, un extrusor sprite SE, doble ventilador 4010 y hace dos semanas le instale el Cr touch, y desde que lo instale, no puedo imprimir bien, por que en mitad de la primera capa, se me mueve o deja de moverse la cama , y reinicia la impresion en otro punto, si se hace todas esas isntalaciones, puede afectar a los motores, por que mi eje X y el Y se calientan mas que el del extrusor o del Z

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  9 หลายเดือนก่อน +1

      Como estas amigo, sinceramente soy varios cambios que le has realizado a tu máquina, yo haria un control en etapas para ir descartando.En un tipo de actualizaciones como el que llevaste a cabo se hace de a uno el cambio y se va probando que funcione bien.Yo empezaria por los motores del z, cuando agregas un motor extra al z, se debe ajustar la tension del driver si o si para que no te presente problemas, por lo general el valor que tenias para un motor se divide en dos y ese es el valor que se le asigna al driver para que funcione con dos motores ahora, luego el cambio y agregar el control de nivel se suele tocar el firmware para sumarlo y tambien se le hacen pruebas de calibracion, y en cuanto al extrusor , se le hace un ajuste de pasos para chequear que este funcionando de igual manera la entrega de acuerdo a los pasos que tenia el anterior, en breve sacare un video sobre como controlar los pasos de motores y extrusor para calibrar la maquina. Por ultimo te diria que la temperatura si es en exceso lo que corre peligro es de quemar los motores, y prueba si funciona bien a baja velocidad la maquina para descartar que sea problemas de saltos de pasos en los motores, si a baja velocidad funciona bien, son si o si los motores, de lo contrario toca hacerle un control de consumo a todo en conjunt y ver si no es por la fuente de alimentacion que se halla quedado chica con las actualizaciones y que falle por no dar con el consumo demandado.Avisa si haces algo y como te va para hacer retroalimentacion. Espero que te sirva mi sugerencia y no te olvides de suscribir y compartir para ayudarme a crecer.

    • @alexsdacunha5771
      @alexsdacunha5771 9 หลายเดือนก่อน +1

      @@DASSLogic hola, te cuento que logre solucionarlo por medio de tu video, abri la placa y comenze a realizar las lecturas, todos los motores estaban con 1.4, asi que baje el voltaje a 0.85 - 0.87 menos el extrusor que al ser el sprite vi en otro video que tenia que ponerlo entre 1.10 a 1.20., pero si excelente video, lo que si me indicas lo del doble eje z deberia estar en 0.70 ya que solo lo baje 0.85

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  9 หลายเดือนก่อน +1

      @@alexsdacunha5771 que buena onda me alegro saber que anduvo. Saludos

  • @FernandoGabrielFF
    @FernandoGabrielFF 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente video!!! Tenes valores de referencia para una Ender 5 Pro ( tengo problema en la impresión sobre el eje Y)

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por la apreciación, y respondiendo tu pregunta no tengo el valor de referencia de la 5 Pro, pero si sabes que motor tiene la maquina( nema 17 o 23) según el dato de fábrica del motor, adquirís la tensión del motor y la corriente de trabajo , que la corriente se trabajo no es la misma que la de referencia que calibras en el driver La formula es "Valor de referencia = I.max * (08*Rs)"

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  2 ปีที่แล้ว +4

      Ejemplo, si tenes un nema17 , por lo general vienen con 1,7 Amp. de consumo.
      "El valor de referencia" = 1.7*(0,8*01) que es igual a 1,36 Amper. El valor adquirido es el maximo permitido de corriente en la referencia.Se recomienda usar del 70 al 80 % del valor.Si en este caso consideramos el 70℅ de 1,36 ampers te da 0,95 Ampers.
      Osea que para un nema 17 de 1,7 ampers de consumo, el valor de referencia es de 0,95 Ampers para dejarlo bien bien.
      Por ultimo, el 0,1 dentro de el parentesis es el valor se la resitencia que suelen estar al lado del driver.Casi todas son de R100(0.1 ohm)

    • @FernandoGabrielFF
      @FernandoGabrielFF 2 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias!!

  • @danielalarcon5879
    @danielalarcon5879 ปีที่แล้ว +2

    Hola Quetal?, excelente información, y muy claro, te felicito. Tengo una cr s pro v 2 que tiene desfases en x , ya probe y cambie correas, nivele ejes, limpie ventiladores, etc, me queda probar la parte electronica solamente, me podrías dar una mano con esta placa por favor?, es una Creality 3D v2.4 la que tiene, busque info y no es muy claro el tema de los valores de referencia para los drivers tmc 2208 .

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      Hola Daniel, lo que te recomiendo es que tomes los valores que uso en el video como referencia y luego probar.Te comento que la perdida de pasos puede ser tambien por tener tensión de referencia alta, y otro parametro es la temperatura.
      Si probas bajando y no es el caso, tocara revisar el motor, muchas veces tambien el uso de roby estropea los motores porque empasta los ejes.Espero que lo puedas mejorar y estaremos por aca por cualquier cosa.Saludos.

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      El TMC2208 genera una corriente continua del motor de hasta 1.4A y una corriente máxima de hasta 2A. Por lo tanto, el voltaje de referencia del módulo del controlador no debe exceder 1V, proba como máximo 1 volt para el extrusor y 0,85 para los motores y de ahi a revisar como se comporta.Saludos amigaso, no te olvides de compartir, suscribirte !!!!me ayuda a crecer.

  • @mijailjorgearuquipamayta9608
    @mijailjorgearuquipamayta9608 ปีที่แล้ว +2

    Se puede aplicar esta regulación en una creality cr6-se, la placa es la version 4.5.2, pero no encuentro muchos datos sobre ello por favor si pudiera aclararme la duda

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      Si tenes la posibilidad de decirme que consumo tiene actualmente te puedo ayudar, sino pasame una foto de la placa y veo que puedo darte como herramienta para ayudarte según datos del fabricante.Te dejo mi correo maxirodrigarri@gmail.com. Saludos

  • @matiasmedrano7674
    @matiasmedrano7674 3 หลายเดือนก่อน +2

    Buenas me esta pasando que no me anda el cooler de la placa.
    Mi impresora es una Ender 3v2 .

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  3 หลายเดือนก่อน

      Hola Matías, no se si tenes algo de conocimiento en electronica básica.Yo lo que haría para comenzar es ver si lleva tensión a la placa donde esta conecatdo el cooler para controlar que no este falto de tension, y si llega tnsion lo que esta fallando es el cooler, fijate que siempre en el mismo cooler trae las especificaciones técnicas, suelen venir de 12 o 24 volt, lo reemplazas y listo, podes comprar uno generico que utilice la misma tension y tendra que adaptar la ficha del original al nuevo generico, de lo contrario tendras que llevarlo a un services y no te va a salir barato y la otra que si te venden el cooler como original o repuesto de la máquina te sale mucho mas caro, Saludos y no te olvides de suscribir y comenta como te fue. Abrazo!

  • @juancarlosvarasgarcia7284
    @juancarlosvarasgarcia7284 11 หลายเดือนก่อน

    si los driver estan mal calibrados, puede haber problemas de sobre extrusion?

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  10 หลายเดือนก่อน

      Hola Juan Carlos, no creo.Un driver mal calibrado da como consecuencia sobre temperatura en los motores, o pérdida de paso Pero una sobre extrusión puedes calibrarla midiendo el flujo del extrusor.Es decir tienes que medir cuánto está avanzando el eje del extrusor.Sino sabes cómo hacerlo, me dejas una petición en nuevo comentario y sale nuevo video.

  • @lucasandresramirez5788
    @lucasandresramirez5788 16 วันที่ผ่านมา +1

    sabes donde puedo conseguir preset solamente, porque cuando ajusto y desajusto el preset del extrusor no baja ni suben los V tengo que comprar el preset para soldarlo.

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  15 วันที่ผ่านมา

      Tené cuidado porque es muy sensible, probá dándole de muy poco, algo así como a un 1/8 de vuelta o 1/4 y fíjate. Si en el caso hipotético que siga sin funcionar, no se de dónde sos para poder asesorarte con la compra.

  • @hazeltellez9428
    @hazeltellez9428 หลายเดือนก่อน +1

    Amigooooo puedes mostrar rl proceso para la ender 3 v3 se? Esque esa placa solo tiene un potenciómetro y no se si afecte a todos

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  หลายเดือนก่อน

      Hola crack, pasame una foto de la placa que tenés vos?

  • @jealiaga3105
    @jealiaga3105 5 หลายเดือนก่อน +1

    Hola amigo sabe tengo una impresora Ender 3, pero no logo imprimir nada!! He cambiado todo, motores, extrusor, ventiladores, microswitch, boquilla, laminadores etc. Cuando empieza a imprimir pasa lo siguiente: comienza bien pero después en las capas siguientes se nota como una malla y separados, le hice el ajuste de los pasos y me da 10cm, también pensé que eran los ajustes de los ejes, le puse un lápiz y me da 10cm o el valor que espero!! Pero no se cómo explicar bien, no es la nivelación de la cama, tengo secador de filamento pero esta es la única impresora que me da la problemas, en las otras el llavero que hago de súper Nintendo queda bien, pero en esta nada, llevo más de 2
    Años sin darle una solución

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  5 หลายเดือนก่อน +1

      Hola colega.... no entiendo bien cual es el problema, no comprendo si al empezar te imprime bien y luego se corta, o sale material pero no se adhiere entre capas, etc.... podrias pasar alguna foto o algun video... maxirodrigarri@gmail.com

  • @arielhernanvalina9526
    @arielhernanvalina9526 9 หลายเดือนก่อน

    hola maxi estaba biendo este vido tengo la ender 3 v2 con esta placa mi problema es que el eje y se me desafa en ese eje la mecanica esta bien la revise toda pero no doy pie con vola voy a provar sto nunca llegue hasta aca aveces imprime bien y aveces se va a cualquier lado

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  9 หลายเดือนก่อน

      Hola Ariel, antes de modificar el valor del driver controla en cuanto está... y luego procede a modificarlo, toma apuntes en una libreta y dale en un lugar tranquilo y relajado así te podes concentrar, hacelo y contame como te va. Saludos y no te olvides de suscribir, me ayudas a crecer.Abrazo

  • @walterm6745
    @walterm6745 ปีที่แล้ว +2

    Hola Estimado, le consulto si me puede asesorar, tengo una ender 3v2 misma placa del video hace un tiempo que me viene desfasando capas no muy seguido. empezó en x, ajuste correas, revise motor, etc.. luego eje y y finalmente en los dos, x e y. Revise tensiones y las deje tal cual el video. cambie un motor, correa, ruedas, memoria, para ir descartando cosas y nada me sigue fallando. Ya no tengo nada mas que hacerle más que cambiar la placa se me ocurre. A ud se le ocurre probar algo más antes de desempolvar en una placa? Por ahí leí que pueden fallar los drivers de los motores pero como compruebo eso? si están bien en el voltaje como en el video...Le agradezco por su ayuda.

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      Pregunta, la falla te la hace siempre o a altas velocidades?

    • @walterm6745
      @walterm6745 ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic la hace siempre, le e bajado las velocidades de impresion a 30 y de mov a 60 y igual las hace. Solo cuando son cosas chicas de 1 o 2 hs la mayoria salen bien.

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      @@walterm6745 tomando lo que me decias en el primer mensaje que ya probaste los driver y cambiaste motores, fijate que los piñones de los ejes no se giren, marcalos para saber si se giran en pleno trabajo, la otra que podes hacer es controlar las velocidades de aceleracion, ya que si es muy brusco puede generar saltos, y larga las impresiones en 30 o 40 mm/s y si funciona bien, es problema de calibración.Por ultimo chequea que funcione la refrigeracion de la placa(Cooler).Cuentame como te va.Saludos

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      las velocidades de impresion prueba bajarlo a 30mm/s maximo 40 mm/s y la velocidad de desplazamiento 90mm/seg.Si con eso te mejora es evidente que tenes un problema de estructura osea mecánico ( Correas, piñones de motores que se giran, o vibracion en la mesa , rueda excentrica desgastada o bujes deteriorados).

  • @gonzalomartinez7461
    @gonzalomartinez7461 4 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente video! Mil gracias.... consulta donde puedo conseguir la sonda de temperatura esa? o con que nombre la busco?

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  4 หลายเดือนก่อน +1

      Hola Gonzalo es una sonda que viene con el mismo multímetro, podes usar esa misma o un termómetro de casa, sirve igual solo que el rango no es el mismo, pero te sirve para medir een este caso.Saludos y gracias por visitar mí canal.

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  4 หลายเดือนก่อน

      @@gonzalomartinez7461 que máquina es la que tenés? Y que placa? Lo que tenés que tener cuidado que el movimiento debe ser muy sutil es decir probar de a 1/4 de vuelta.. si en el caso que no logres subir más de esa tensión/voltage probablemente la placa tenga limitador de corriente.... Y ahí es otro tema.

    • @gonzalomartinez7461
      @gonzalomartinez7461 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@DASSLogic Gracias por tu respuesta. Compre un miltimetro, ya que no tenia, y vino con la sonda

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  4 หลายเดือนก่อน

      @@gonzalomartinez7461 genial, conta como va.Saludos crack.

    • @gonzalomartinez7461
      @gonzalomartinez7461 4 หลายเดือนก่อน

      @@DASSLogic Te molesto otra vez... despues de dejar mas o menos los mismo voltajes, tengo saltos en la impresión, antes no pasaba :S (tuve que ajustar los driver porque sin querer los movi)

  • @GranGuru21
    @GranGuru21 ปีที่แล้ว +2

    Hola, te puedo hacer una consulta, el motor de extrusor dejo de funcionar, el motor funciona, el cable esta bien, el voltaje del drive es de 1.00 ; el problema es en la placa de la conexión al motor no llega, tendrás idea de como revisar si todo en la placa en relaciona al drive de extrusor esta funcionando bien?

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +2

      Hola Diego, si estas seguro que el motor funciona probablemente se quemó el driver de la placa.No se que impresora tenes, pero lo que podes hacer es poner a andar la placa (mandar un archivo a imprimir) y medir en la salida del driver si da señales de tension en continua.De lo contrario esta quemado el integrado del driver.Tené en cuenta que son cuatro cables, dos de tension y dos de señal, chequea segun los coles de la ficha ( rojo y negro/verde y azul). Y de un par te debe dar uno fijo y del otro par señales pulsantes.Espero que me entiendas y puedas lograrlo.Espero tu devolución.

  • @TheARTUROHACK
    @TheARTUROHACK ปีที่แล้ว +1

    Amigo una pregunta, todas las Ender 3 v2 tienen el mismo modelo de motores nema??

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      En teoria si, pero si te vas a la marca tuya en la pagina te dice que tipo de motor es , y cuanto consume.Cualquier cosa pasame el modelo de tu impresora y te lo averiguo.Saludos

    • @TheARTUROHACK
      @TheARTUROHACK ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic tengo una placa creality v4.2.2 y dice T8 es una Ender 3 v2

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      @@TheARTUROHACK es la misma placa, que sale en el video entonces.La que use es una creality 4.2.2. Lo que podes hacer es desarmar y medir que valores tiene actualmente y luego comparar después modificarlos. Una buena práctica que tengo es siempre anotar los valores que trae de fábrica para luego compararlos.Espero que estes bien y luego comenta como te fue!!

  • @cesarleonardosanchezislas5653
    @cesarleonardosanchezislas5653 2 ปีที่แล้ว +1

    Cuál es la temperatura de operación para los nema 17

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  2 ปีที่แล้ว

      La temperatura maxima deberia ser 50°C , aunque por fábrica estiman que pueden llegar alcanzar hasta un pico de 80°C, pero siempre lo ideal es poder manipular la temperatura por debajo de los 50°C.El tema es darle la corriente adecuada, ya que si es de menos se calienta por sobreesfuerzo y se puede perder pasos al apurarlo, mientras que en el exceso de intensidad al driver se calientan innecesariamente.Saludos.

  • @martincarbonelli6765
    @martincarbonelli6765 ปีที่แล้ว +1

    Hola Maxi, yo tengo la misma maquina. Se me quemo el conector verde del cable rojo y negro de la cama, en la placa madre original. La maquina no prendia. Le puse una placa nueva, la 4.2.7...la cama y el hotend calientan, pero todos los motores no funcionan. Le doy al autohome y no se mueven, no se pueden mover a mano. Puede ser que la placa nueva no ande, o son los motores que no andan?, como puedo saber si los motores estan bien?

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      Hola Martín Carbonelli, hay varias cosas a tener en cuenta ante un problema con esas caracteristicas.;
      1° Ver que este todo bien conectado, hablo de las fichas ya que pueden estar conectadas pero no en contacto.
      2° Tener en cuenta que cuando cambias la placa, suelen venir con otro firmware, chequear si esta bien de fábrica, se de casos que han tenido que resetear o reinstalar el firmware que traia originalmente.
      3° Conisderar las tensiones de trabajo, he visto placas que son de 24 volt y otras de 12 volt, en menos no pasa nada, en mas osea ponerla en 24 cuando es de 12, te quema los drivers de los motores.
      Revisando todo eso, tambien haria un chequeo a los finales de carreras, hay firmware que si no estan habilitados/conectados los finales de carrera(que no los detecta) no habilita la etapa de potencia de los drivers.
      Por ultimo también revisaria con la placa si cuando haces el autohome, saber si les llega señal a los motores, si tenes alguno de otra maquina, sacarle la ficha y ponerselo al que esta afuera(del mismo modelo) y con eso te sacas la duda si es la placa o no de la manera mas facil, es po si no tenes multimetro o no tenes conocimientos tecnicos es la mas viable de hacer y estar seguro, ojo los cables de la cama ya que si los conectas mal tambien podes quemar la placa.Saludos cualquier cosa te dejo mi correo maxirodrigarri@gmail.com
      No te olvides de suscribirte, saludos!!!

    • @martincarbonelli6765
      @martincarbonelli6765 ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogicmuchas gracias!!!. Voy a probar lo que decis y te aviso.

  • @MentalDashrc
    @MentalDashrc ปีที่แล้ว +1

    Esta configuración como se ve reflejado en las impresiones?

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +2

      Como estas amigo, la unica posibilidad es que esten muy bajos de tensión y que al perder pasos los motores, te modifica la estructura de la impresión, de lo contrario si tiene tension de mas, no afecta a la estructura de impresión pero si afecta a los motores, y corres peligro de perderlos.

    • @MentalDashrc
      @MentalDashrc ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic Listo, los calibré al voltaje del fabricante, pero pues siento que hacen ruido. La máquina apenas cumplirá 1 año y la he tenido muy bien cuidada. Seguiré tu consejo, Gracias!

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +3

      @@MentalDashrc no debería hacerte ruido por mala calibración, en la mala calibración o tensiones equivocadas en el valor de referencia, lo que trae en consecuencia es temperatura o perdida de calidad, es muy raro que sientas ruido, yo lo revisaría mas bien si no es algo mecánico mas que electrónico. Cualquier cosa avisa como te fue.Saludos y un gusto.

  • @NerdMan645
    @NerdMan645 ปีที่แล้ว +2

    Buenas bro, que materiales necesito para calibrar los drivers?

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      Hola Cristian, lo que se requiere es un destornillador phillips tipo perillero de precisión, un multimetro para medir tensión, y la llave allem que viene con la impresora para desarmar la fuente.Espero que te animes, no es dificl.Saludos.

    • @NerdMan645
      @NerdMan645 ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic gracias bro, tendré que comprar el multímetro

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +2

      @@NerdMan645 el mas barato te sirve, si te interesa dejarlo como inversion para futuras lecturas metele a uno bueno, pero si es por este caso nomás uno sencillo y económico te sirve.Saludos

    • @NerdMan645
      @NerdMan645 ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic ayer me llego el multimetro! mañana voy a tratar de calibrarlo!

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      @@NerdMan645 Que grande, acá estamos a la espera de que nos cuentes como te fue. Saludos y vamos que es todo cuestión de actitud. Saludos y hacelo despacio sin ansiedad, en un espacio tranquilo y con buena luz y orden.

  • @danieljesus160
    @danieljesus160 ปีที่แล้ว +1

    Si le instalo un doble motor en z es el mismo voltaje la placa es 422

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      BUenos Días, claro que si, el video es sobre una 4.2.2 y andaría igual para tu placa.Y debes regular los dos driver igual.Saludos!!

    • @leolopepe
      @leolopepe ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic Hola, yo tengo la misma placa actual 4.2.2 (ender 3 v2) trae de fabrica Extrusor 1.38v - Z X Y 1.18V, tengo instalado un doble motor Z y noto un zumbido lo noto en la placa, cuando están quietos los motores pero bloqueados, si bajo Z lo llevo 0.95V no es muy poco para los dos motores ? Todavía no cambie a los valores que indicas en el video Saludos!!!

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว

      @@leolopepe que tal colega, para responder tu pregunta, si tienes dos drivers era decir uno para cada motor del z, no es problema, no creo que use un solo drivers para dos motores, sería algo ilógico o de poca calidad, a no ser que sea algo modificado de manera casera, lo que te recomiendo es ver en la placa cuántos drivers tiene y partir de ahí, suponiendo que tiene un driver por motor, dale tranquilo a las regulación y tendrías que notar el cambio. Espero ayudarte con mí comentario, cualquier cosa estamos por acá. No te olvides de suscribirte, y dar me gusta, me ayudas a crecer.

    • @leolopepe
      @leolopepe ปีที่แล้ว +1

      @@DASSLogic Gracias por tu respuesta, mi maquina que es una ender 3 v2 (creality placa 4.2.2) viene con 4 drivers, al comprar un kit de actualización de doble Z viene un cable para alimentar los dos motores Z con un solo drivers, creality lo vende asi o los kit genéricos. Saludos

    • @DASSLogic
      @DASSLogic  ปีที่แล้ว +1

      @@leolopepe Bien, considerando lo que me decís, lo que debes hacer es dividir el valor original que tenías en la placa por dos, es decir si tenías 1,38 volt para un motor, ahora para dos deberías dejarlo en 0,69 volt, es decir al tener dos motores tenés mayor consumo( Corriente), lo que se hace es bajar la tensión para que pueda entregarse más corriente, es decir el factor potencia es siempre el mismo, Potencia es igual a tensión/volt x Corriente/intensidad. Entonces si necesitas más corriente de la misma fuente, debemos alterar un valor, en este caso la tensión para poder entregar más corriente, cuando hagas estos cambios controla el calor que discipa el driver y probalo a baja velocidad de trabajo. Avisa como va!