Cómo se Mueve un Velero con el Viento

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 50

  • @Jorgeramirez72032
    @Jorgeramirez72032 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente, muy claro gracias 😊

  • @jesusc9504
    @jesusc9504 ปีที่แล้ว +2

    Muy bien explicado soy Marino Mercante y e navegado en embarcaciones Mercantes es muy diferente a la navegación pero es muy importante este modo pues fue los inicios que permitieron conocer los mares

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  ปีที่แล้ว

      Gracias!! totalmente de acuerdo. La navegación sigue siendo el medio que impulsa el comercio mundial. 👍

  • @damiancabreragarcia2104
    @damiancabreragarcia2104 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el vídeo. Aquí estoy iniciándome en la navegación a vela en Lanzarote, toda info extra va bien
    ;)

  • @denetrioheredia2902
    @denetrioheredia2902 3 ปีที่แล้ว +3

    Siempre quise saber que era la orza, ahora ya lo se. gracias por la explicación.

  • @jaumemuro6797
    @jaumemuro6797 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy didáctico el video. Gracias.

  • @gabrielmoreno1592
    @gabrielmoreno1592 4 ปีที่แล้ว +3

    Excelente tus vídeos saludos desde Argentina

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias!, Argentina, tierra de buenos navegantes.

  • @aguelomultimedia
    @aguelomultimedia 2 ปีที่แล้ว +3

    Vine aquí buscando información sobre las velas porque estaba interesado (e intrigado) por la maniobrabilidad de las naos del siglo XVI. En concreto me abrió el apetito la circunvalación del planeta (expedición de las especias) y hacerme una idea de los pormenores que tenía la tecnología de aquel siglo.
    Me he quedado con ganas de más. Porque si bien la teoría me basta para llenar mis particulares lagunas, este vídeo no entra (ni lo pretende, obviamente) en ahondar una época en concreto (en la que tengo especial curiosidad; siglo ya citado XVI).
    Ha sido altamente instructivo...pero aumentó aún más mi curiosidad. Muchísimas gracias; la teoría me puso la base que pretendía conocer.

  • @fabiolagonzalez2596
    @fabiolagonzalez2596 3 ปีที่แล้ว +3

    Buenísima explicación, Gracias!!!

  • @licenciadoalejandrorodrigu690
    @licenciadoalejandrorodrigu690 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video

  • @PabloSalasSantiago
    @PabloSalasSantiago 4 ปีที่แล้ว +5

    Increíble, ahora entiendo como los barcos navegan de lado y contra el viento
    Gracias por el contenido !!

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  4 ปีที่แล้ว +1

      Nos alegra mucho!!. Buena proa.

    • @PabloSalasSantiago
      @PabloSalasSantiago 4 ปีที่แล้ว +3

      @@audazesclub5854 si la verdad yo soy de secano, de Cuenca, y esta información es curiosa para aquellos que nunca hemos navegado!

    • @EnriqueDeHoyosVallejo
      @EnriqueDeHoyosVallejo 4 ปีที่แล้ว

      @@PabloSalasSantiago nunca es tarde para empezar :)

  • @damianbellucci682
    @damianbellucci682 4 ปีที่แล้ว +2

    La mejor de las explicaciones vi hasta ahora

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  4 ปีที่แล้ว

      Gracias! eso nos motiva para seguir.

  • @juanmanuelfernandezjimenez8736
    @juanmanuelfernandezjimenez8736 2 ปีที่แล้ว +2

    Pero, dónde estaba usted?
    Excelente explicación.
    A los que nos gusta navegar pero no tenemos titulación, nos enseña mucho y además, de forma fantástica.
    Gracias

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  2 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias Juan Manuel, me satisface mucho poder aportar a los navegantes como tú.

  • @victoriahh2034
    @victoriahh2034 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy buena explicación, gracias

  • @maurig5555
    @maurig5555 ปีที่แล้ว

    Para que sirve el foque muchas gracias

  • @audazesclub5854
    @audazesclub5854  4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias. Argentina, maravilloso país.

  • @adrianestebangruzycki2056
    @adrianestebangruzycki2056 3 ปีที่แล้ว +3

    hola, ¿como se dice cuando se recoge las velas? como para dejarse llevar la embarcación solo con la corriente marina

  • @ElChichaLarios
    @ElChichaLarios 4 ปีที่แล้ว +4

    Muy bueno!! Siempre me interesó saber porque ciertos barcos tenían la forma de la vela de una manera particular y no de otra. Saludos

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  3 ปีที่แล้ว

      Nos alegra mucho que te haya servido 👍

  • @jonamantegi448
    @jonamantegi448 ปีที่แล้ว +3

    es un error seguir explicando la vela con el efecto Venturi.Desde hace mucho se sabe por los tuneles de viento que el aire no se acelera en la cara de sotavento y explicarlo todo desde la vela no es posible. La navegación en ceñida es posible porque el casco, orza-quilla y timon oponen una resistencia lateral y hacen que el barco se mueva hacia adelante... sin la obra viva el velero iria a la deriva como un optimist sin orza o una tabla de windsurf que si no bajas la orza es imposible avanzar. La vela proporciona la energia pero es el casco el que controla la dirección del movimiento y sin este el velero iria totalmente a la deriva.

    • @EnriqueDeHoyosVallejo
      @EnriqueDeHoyosVallejo ปีที่แล้ว

      Gracias Jon. Tu comentario nos ayuda a profundizar en un tema interesante. La propulsión del barco en rumbos cerrados. Si te fijas, en el min 16:45 hablo de la función de la orza y la pala del timón, para evitar el abatimiento, favoreciendo en avance hacia proa. Pero no hay que menos preciar la fuerza de succión o sustentación que se forma en la parte de sotavento, hacia proa, si las velad están bien triadas, como componente del avance.

  • @elmenordoble1
    @elmenordoble1 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy bueno

  • @viarnay
    @viarnay 2 ปีที่แล้ว +1

    Los ángulos de ceñida son un poco genéricos porque hay barcos capaces de navegar hasta 35° de ceñida

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  2 ปีที่แล้ว

      Efectivamente, es aproximado y depende del barco, monocascos de regata bajan de los 30º

    • @viarnay
      @viarnay 2 ปีที่แล้ว +1

      @@audazesclub5854 Joder, menos de 30º es asombroso :- O

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  2 ปีที่แล้ว

      @@viarnay Si, 27º he visto

  • @JhonnyAgrXr
    @JhonnyAgrXr 11 หลายเดือนก่อน

    Disculpa, pero ya en el siglo XIX habían barcos movidos a motor de carbón 🤔

  • @jorgepadulaperkins
    @jorgepadulaperkins 2 ปีที่แล้ว

    Pieza musical "Navegar". Letra: Jorge Padula Perkins. Música: Alfredo Figueras. Interpretación: Elena Alonso Sánchez. th-cam.com/video/MM-8cy7ydjw/w-d-xo.html

  • @gasparpenagosgarcia367
    @gasparpenagosgarcia367 2 ปีที่แล้ว

    perdona, pero hazte revisar las miles de veces que dices "vale", tenía un profesor compañero y los alumnos de la Escuela de Ingeniería se lo tomaban a cachondeo.
    Perdona pero escúchate y te darás cuenta

  • @Paul_Simon.
    @Paul_Simon. 4 ปีที่แล้ว +2

    muy larga la introduccion

    • @audazesclub5854
      @audazesclub5854  4 ปีที่แล้ว +3

      La introducción histórica también la hemos considerado parte del contenido, pero gracias por su opinión.

  • @joseg7090
    @joseg7090 ปีที่แล้ว

    0:40
    Esclavos , oro , plata...

  • @maxsager139
    @maxsager139 ปีที่แล้ว +1

    No entendí nada, mala explicacion

  • @culturamadretierra8124
    @culturamadretierra8124 ปีที่แล้ว

    Que flojera de video !! 🤮🤮🤮 Mejor hubiera puesto de título "la historia de la vela "

    • @EnriqueDeHoyosVallejo
      @EnriqueDeHoyosVallejo ปีที่แล้ว

      Si ves el video con tranquilidad y curiosidad entenderás el mensaje. Si no, te puedes conformar con los reel de Instagram 👍

  • @bettymendoza5968
    @bettymendoza5968 3 ปีที่แล้ว +1

    mucha baina. al grano

    • @EnriqueDeHoyosVallejo
      @EnriqueDeHoyosVallejo 3 ปีที่แล้ว

      ...creo que es un vídeo para ver sin prisas y poder entender bien cómo han evolucionado los barcos para navegar contra el viento.

    • @EnriqueDeHoyosVallejo
      @EnriqueDeHoyosVallejo 3 ปีที่แล้ว

      ..seguro se puede explicar más rápido, pero creo que así es más rico. Pero gracias por tu opinión.

    • @emilianopinto4907
      @emilianopinto4907 3 ปีที่แล้ว

      >mucha baina
      Tenia que ser un caribeño ignorante.

  • @Jorgeramirez72032
    @Jorgeramirez72032 8 หลายเดือนก่อน

    Excelente explicación, gracias.