En este video vemos como hacer un afilado basico de una herramienta de acero rapido de cilindrar para materiales no tan duros (Laton, aluminio, etc...)
Rodrigo, desde hoy te empiezo a seguir. Después de 45 años de haber trabajado en diferentes oficios, me compré un torno viejo, tengo mucho que reparar y mejorar. La idea es retomar lo aprendí en mis estudios secundarios y estoy desempolvado y recopilando conocimientos. Excelentes vídeos. Muy explicativos. Felicitaciones.
José. Nunca es tarde para empezar con algo que a uno le gusta. Mucha suerte y hasta el próximo video! Pronto (después de mucho tiempo) voy a subir otro. Gran abrazo
La verdad yo nunca estudie la metalurgia pero aprendí todo esto por pura lógica y ahora que estoy más grande empiezo a buscar recomendaciónes de afilados nunca se acaba de aprender buen trabajo gracias
Compré un tornito para aprender y me puse a ver videos de afilado de herramientas: Por lejos éste es el mejor,mas claro y completo.Lastima que no hiciste mas pruebas con la herramienta como acero o refrentado básico.
muy bien explicado el proceso de como afilar las herramientas, gran ayuda para los que estamos recien empesando en el torneado gracias rodrigo y esperamos los proximos videos
Gracias por compartir tu sabiduria, me sirve mucho, estoy comenzando a adentrame en el torno, ya me suscribi a tu canal saludos deddr MEXICO. MUY BIEN EXPLICADO Y SE ENTIENDE MUY BIEN.
Muy bueno , fácil de entender para cualquiera , no todos saben explicar las cosas de una manera sencilla , tenés un don que muchos maestros y profesores ( no ) , felicitaciones
soy nuevo en el torno, y me ayudas un monton, tengo un tornito chino de 500mm pero es hobby para mi, gracias y salu2, hastacel proximo vodeo q es el q me interesa un monton
Muchísimas gracias por la lección, sin entrar en los nombres de cada angulo, ha quedado súper claro. Otra cosa es tener la maña para hacer el afilado en la muela. Muchas gracias por esta interesante charla. Un saludo
gracias a vos por compartir tus conocimientos de una forma tan clara ,fuerte abrazo , a me olvidaba gracias por la data de la muela y la plaquita de apoyo para la amoladora muy bueno.
hola Rodrigo, me podes decir bien como se pide la barrita de acero rapido ? yo busque en ML con ese nombre barra de acero rapido y salen unas que la verdad no se si son estas que esta recomendando para principiar y no son nada baratas, " a lo mejor le estoy errando con la busqueda". muchas gracias, muy buenos tus videos
Excelente video, felicitaciones por lo didactico ... presenta teoria y practica de manera homogenea tocando todos los parametros, angulos libres, granularidad de la piedra, seguridad ... etc... etc. Gracias
No te va a servir un acero templado para hierro dulce. Yo uso alguna herramientas hechas de 5160 templado pero solo para plásticos duros. Pará lo demás es necesario acero rápido. Suerte amigo
hola rodrigo un placer suscribirme a tu canal muy buenos tus videos gracias por tu aporte . te hago una pregunta podrias hacer un video explicando como hacer la rosca cuadrada y el afilado de la herramienta para esta rosca? gracias y saludos
Hola Rodrigo una consulta para afilar widia me sirve una amoladora de banco de 1/2 caballo o 3/4 ? Te hago la pregunta por qué no consigo una de 1 hp monofásica gracias
Te sirve perfectamente. Mientras tengas la piedra correcta y no sean herramientas para trabajo super pesado. La mía tiene 3/4 hp y jamas se freno ni nada. Suerte!
Pier. Para mi gusto la piedra grano 60 es muy fina para desbastar. La de 30 sería más adecuada. Pero como dije en el video prefiero tardar un poco más (cuidando de no quemar la herramienta) y que el acabado sea mejor.
@@rodrigoaleman4140 aprendiste mucho en la escuela técnica o la experiencia te la dió trabajando en talleres? Te pregunto porque yo no fui a una escuela técnica pero estuve 13 Años en una tornería!!! Empecé a los 18 años
Creo que esa es la mejor escuela que podrías haber tenido (en cuanto a la experiencia) yo absorvi muchos conocimientos en el taller de la escuela porque me gustaba mucho. Lo demás lo hizo la práctica en el torno. Creo que después de tanto años de haber terminado la técnica lo que más rescato son las enseñanzas por el tema de seguridad en el torno. Creo que es indispensable para empezar a tomar experiencia en el mismo.
Hola Rodrigo quiero saber cómo puedo hacer una herramienta para corte ya q en este momento no puedo comprar una de troncar o lama si sabes te agradecería
Walter. Yo me hice varias con limas viejas o rotas. Pero solo para cortar plásticos y eventualmente aluminio con bastante lubricacion. Pero para aceros deberías usar por lo menos acero rápido o widia. Espero puedas solucionarlo. Abrazo
Los insertos se pueden realizar pero pierden rendimiento ya que son widia con recubrimientos pero tenés que reducir el avance y RPM ya que al realfiarlos se le saca el recubrimiento
Muy buena tu aclaración. Me refería a que no mantienen las propiedades para lo que en definitiva los compramos. Terminarian funcionando como una plaquita de widia normal. Gracias por tu comentario
Una consulta sobre roscas. Compré un juego de terrajas para roscas métrica . Ahora me surje hacer una rosca de 4mm paso 0.8 pero en el juego que compré la de 4mm es paso 0.7 . Será que ése paso no viene o en el juego que compré no lo tiene por que no es un juego muy completo
hola que tal. soy suscriptor de rodrigo. y t voy a comentar que l paso de 4 mm es de .7 y l paso .8 es d 5 mm. yo tengo tambien un juego de terrajas y machuelos y asi vienen. a lo mejor la rosca que necesitas hacer. no sera de 5/32? saludos de guanajuato. mex
Rodrigo, desde hoy te empiezo a seguir.
Después de 45 años de haber trabajado en diferentes oficios, me compré un torno viejo, tengo mucho que reparar y mejorar.
La idea es retomar lo aprendí en mis estudios secundarios y estoy desempolvado y recopilando conocimientos.
Excelentes vídeos. Muy explicativos.
Felicitaciones.
José. Nunca es tarde para empezar con algo que a uno le gusta. Mucha suerte y hasta el próximo video! Pronto (después de mucho tiempo) voy a subir otro. Gran abrazo
@@rodrigoaleman4140. Estoy en la puerta de los setenta, pero con mucha vitalidad aún.
Que tengas un buen día.
Excelente explicación para los que empezamos en este rubro. Saludos desde Nicaragua
La verdad yo nunca estudie la metalurgia pero aprendí todo esto por pura lógica y ahora que estoy más grande empiezo a buscar recomendaciónes de afilados nunca se acaba de aprender buen trabajo gracias
Muy bueno y lo mejor , te corregís vos mismo en los textos , muy prolijo y entendible para los que recién empezamos , felicitaciones y gracias !
Pero qué buen video de afilado. Es una joya. Saludos desde México.
Compré un tornito para aprender y me puse a ver videos de afilado de herramientas: Por lejos éste es el mejor,mas claro y completo.Lastima que no hiciste mas pruebas con la herramienta como acero o refrentado básico.
muy bien explicado el proceso de como afilar las herramientas, gran ayuda para los que estamos recien empesando en el torneado gracias rodrigo y esperamos los proximos videos
Hola bro, me puedes ayudar con un resumen como de 1 pagina de libreta de un resumen de este video porfavor?,
Mandalo como respuesta por aqui porfavor.
gracias Rodrigo.muy práctico y bien esplicado,de cdmx.
Gracias por compartir tu sabiduria, me sirve mucho, estoy comenzando a adentrame en el torno, ya me suscribi a tu canal saludos deddr MEXICO. MUY BIEN EXPLICADO Y SE ENTIENDE MUY BIEN.
Lo felicito le entiendo muy bien muy buenicimos videos soy de Costa Rica lo felicito muchas bendiciones 👍👍👍👍
Felicitaciones, es el mejor video que vi de afilado. Saludos desde La Plata
Muchas gracias por el video,una explicación muy detallada u profesional.slds desde🇺🇾
Grande Rodrigo, muy útil y muy fácil de entender, mañana ya me pongo a afilar a ver qué sale! Saludos.
Bien! Hay que animarse. Después contame los resultados!
me suscribo saludos desde entre rios
Muy bueno , fácil de entender para cualquiera , no todos saben explicar las cosas de una manera sencilla , tenés un don que muchos maestros y profesores ( no ) , felicitaciones
Excelente video y excelente explicacion rodrigo,muchas gracias!
Es tan importante aprender a afilar la herramienta.grasias x la explicación.
Excelente. Aprender a afilar es fundamental en este trabajo. Muchas gracias por difundir tus conocimientos.
Excelente forma de transmitir los principios del afilado de herramientas y gracias por compartir, esperando el segundo video del afilado para roscar
Saludos amigo, muy agradecido por su explicación, muy sencilla pero efectiva. Felicitaciones.
Muy importante la explicacion solicitado gracias.
muy bueno , lo felicito y muchas gracias por compartir sus conocimientos
Buena saludos desde chile,yo me compré un tornito y me sirve su explicación amigo..
Excelente explicación de un correcto afilado, me sirvió mucho, muy agradecido !!!
Gracias, por compartir sus conocimientos!!!!!!
Gracias muy buena explicación. Un saludo desde Uruguay Alvaro
Muy buen video, bien explicado,,,
Exelente!! explicación yo me compre un torno y estoy aprendiendo a tornear muy didáctico.
Saludos desde chile
Muy bueno excelente video
Muy didáctico Rodrigo, me suscribí por qué es fácil entenderte. Exelente video
Gracias Fabián!
soy nuevo en el torno, y me ayudas un monton, tengo un tornito chino de 500mm pero es hobby para mi, gracias y salu2, hastacel proximo vodeo q es el q me interesa un monton
Muy bien explicado, gracias a usted
Muchísimas gracias por la lección, sin entrar en los nombres de cada angulo, ha quedado súper claro.
Otra cosa es tener la maña para hacer el afilado en la muela.
Muchas gracias por esta interesante charla.
Un saludo
Gracias! No olvides suscribirte para seguir apoyando al canal!
Lo estoy desde hace tiempo...
Encantado de pertenecer a esta selecta minoría .
Un saludo desde Valencia-España
Explicas muy bien muchas gracias por compartir tus conocimientos y experiencia
Su forma de explicar los temas es muy buena y sencilla de entender. Gracias por hacer estos vídeos !
gracias por la explicacion. pues es sensilla y facil entender ojala pronto pronto veamos el afilado de roscas yel de rompe viruta
gracias por tu ayuda, es muy bueno para mí que recién me inicio en estas artes..., es hobby para mi de findes ....graciassss....!!!!!!!!
Gracias Rodrigo el mejor video explicativo de cómo afilar el buril , excelente amigo gracias por compartir y a sacar viruta gracias cheee
gracias a vos por compartir tus conocimientos de una forma tan clara ,fuerte abrazo , a me olvidaba gracias por la data de la muela y la plaquita de apoyo para la amoladora muy bueno.
Exelente.!! Gracias
gracias por la explicacion, buen video
Muy bueno hace una Hta de forma para torno automático !
Muy bien explicado.Que piedra usas ?
Yo en el mínuto 19:04... "Ya afila la maldita herramienta!!!"... Jajaja. Solo simpsonianos entenderán... Excelente video capo!
No todos aprenden rápido bro
De verdad me eh topado con vatos que aprenden muy muy lento
Gracias capo por la clase que enseño mucho ! Un poco larga pero valió la pena !!
Buen video Rodrigo, (lo que me enloquece es el afilado de las lamas de corte nunca me quedan bien ) saludos .
hola Rodrigo, me podes decir bien como se pide la barrita de acero rapido ? yo busque en ML con ese nombre barra de acero rapido y salen unas que la verdad no se si son estas que esta recomendando para principiar y no son nada baratas, " a lo mejor le estoy errando con la busqueda". muchas gracias, muy buenos tus videos
gracias por la explicación muy interesante y precisa
Genio. Re bien explicado. Saludos
Excelente video, felicitaciones por lo didactico ... presenta teoria y practica de manera homogenea tocando todos los parametros, angulos libres, granularidad de la piedra, seguridad ... etc... etc. Gracias
Muy buena tu explicacion
Bien.explicado.tu.👍🖐
Hola, Excelente video me aclaro las dudas sobre los angulos de los cortadores
Una pregunta, ¿Que tipo de insertos compra cundo maquina plásticos?
Buen tutorial, una consulta una barra de fierro dulce al hacerle ese tipo de filo, y templarlo, sirve como pra corte de material?
No te va a servir un acero templado para hierro dulce. Yo uso alguna herramientas hechas de 5160 templado pero solo para plásticos duros. Pará lo demás es necesario acero rápido. Suerte amigo
Hola gracias por compartir el video. Podrás subir uno de como usar una afiladora universal gracias
hola rodrigo un placer suscribirme a tu canal muy buenos tus videos gracias por tu aporte . te hago una pregunta podrias hacer un video explicando como hacer la rosca cuadrada y el afilado de la herramienta para esta rosca? gracias y saludos
Exelente video!!!
Que bien correcto gracia
Genial, gracias sigue así, se entiende lo que explicas.
Muy bueno,clarisimo y practico.Apropiado para aficionados y algo mas....
Exelente explicación..
hola . buen video . una pregunta que piedra utilizas para el afilado asi compro. desde ya muchas gracias
Buen video, si puedes probar en F114 o alguno parecido a ver que resultados da
Excelente video!!! Que tipo de piedra utilizas para el afilado. Gracias
Gracias por tu comentario. Pará acero rápido se usa piedra de óxido de aluminio. Y para widia la línea verde de carburo de silicio.
Gracias Rodrigo
excelente, muy didactico!!
excelente , me despejo dudas , tengo un tornito muy viejo pero esto lo hago x. hoby
Que bueno que tienes uno, yo ni nuevo ni viejo!!.
Genio!!
Hola Rodrigo una consulta para afilar widia me sirve una amoladora de banco de 1/2 caballo o 3/4 ? Te hago la pregunta por qué no consigo una de 1 hp monofásica gracias
Te sirve perfectamente. Mientras tengas la piedra correcta y no sean herramientas para trabajo super pesado. La mía tiene 3/4 hp y jamas se freno ni nada. Suerte!
Gracias Rodrigo
Rodrigo que granulometria debe ser la piedra de oxido de aluminio ? La de 60 va bien o es muy gruesa??
Pier. Para mi gusto la piedra grano 60 es muy fina para desbastar. La de 30 sería más adecuada. Pero como dije en el video prefiero tardar un poco más (cuidando de no quemar la herramienta) y que el acabado sea mejor.
usas la piedra verde?
Exelente video Rodrigo👏👏👏!!! Sos técnico mecánico?
Gracias Walter. Si soy técnico mecánico en maquinas y herramientas.
@@rodrigoaleman4140 aprendiste mucho en la escuela técnica o la experiencia te la dió trabajando en talleres? Te pregunto porque yo no fui a una escuela técnica pero estuve 13 Años en una tornería!!! Empecé a los 18 años
Creo que esa es la mejor escuela que podrías haber tenido (en cuanto a la experiencia) yo absorvi muchos conocimientos en el taller de la escuela porque me gustaba mucho. Lo demás lo hizo la práctica en el torno. Creo que después de tanto años de haber terminado la técnica lo que más rescato son las enseñanzas por el tema de seguridad en el torno. Creo que es indispensable para empezar a tomar experiencia en el mismo.
@@rodrigoaleman4140 si la verdad a mí me hubiese gustado ir a una escuela técnica!!! Pero en el taller aprendí mucho soy más fresador que tornero!!!
Hola Rodrigo quiero saber cómo puedo hacer una herramienta para corte ya q en este momento no puedo comprar una de troncar o lama si sabes te agradecería
Walter. Yo me hice varias con limas viejas o rotas. Pero solo para cortar plásticos y eventualmente aluminio con bastante lubricacion. Pero para aceros deberías usar por lo menos acero rápido o widia. Espero puedas solucionarlo. Abrazo
Los insertos se pueden realizar pero pierden rendimiento ya que son widia con recubrimientos pero tenés que reducir el avance y RPM ya que al realfiarlos se le saca el recubrimiento
Muy buena tu aclaración. Me refería a que no mantienen las propiedades para lo que en definitiva los compramos. Terminarian funcionando como una plaquita de widia normal. Gracias por tu comentario
Una consulta sobre roscas. Compré un juego de terrajas para roscas métrica . Ahora me surje hacer una rosca de 4mm paso 0.8 pero en el juego que compré la de 4mm es paso 0.7 . Será que ése paso no viene o en el juego que compré no lo tiene por que no es un juego muy completo
hola que tal. soy suscriptor de rodrigo. y t voy a comentar que l paso de 4 mm es de .7 y l paso .8 es d 5 mm. yo tengo tambien un juego de terrajas y machuelos y asi vienen. a lo mejor la rosca que necesitas hacer. no sera de 5/32? saludos de guanajuato. mex
que torno es?
Es un Turri t-160 industria argentina
Pero saque la llave del plato 🤦🏻♂️
No muestras bien... pones de frente ls herramientas.