NIEBLA de Unamuno. Reseña filosófica

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 เม.ย. 2021
  • El personaje Augusto Pérez duda de su existencia, y el lector acabará dudando de la suya propia.
    ¿Somos algo más que un sueño evanescente en el universo, una pompa de jabón que un día desaparecerá? ¿Podría Dios entrar en su obra? Estas y otras cuestiones se pueden adivinar en una de las más geniales novelas de Unamuno, nos referimos a "Niebla".
    Hoy tratamos de ella en Polizón y Náufrago.

ความคิดเห็น • 82

  • @hijasdeateneauncanaldelpsi5456
    @hijasdeateneauncanaldelpsi5456 3 ปีที่แล้ว +36

    Pareciera que Unamuno se hace personaje para ser existente y por ende eterno. Por ello, el Unamuno de carne y hueso, aunque no es olvidado, ya esta muerto, pero el Unamuno de la obra, cada vez que sea leído estará vivo.
    Bueno, solo es una interpretación simple, es mucho mas amplia e interesante ña que nos regalas. Saludos.

    • @rorocio93
      @rorocio93 2 ปีที่แล้ว +4

      Lo mismo cuando Augusto se le aparece en sueños, se murió pero sigue vivo. Entonces no se murió...

    • @carlosantoniohernadez8807
      @carlosantoniohernadez8807 2 ปีที่แล้ว

      Oh HJ iihihiip

    • @recrede
      @recrede 6 หลายเดือนก่อน

      Esto es una referencia a su obra "el sentimiento trágico de la vida"

  • @erick9972
    @erick9972 3 ปีที่แล้ว +8

    Me encantan estos videos hablando de un libro en especifico. Gracias, Polizón.

  • @kaworusergio
    @kaworusergio 3 ปีที่แล้ว +5

    Qué maravilla ver reflexiones literarias hermanadas con la filosofía.

  • @luispalou217
    @luispalou217 2 ปีที่แล้ว +2

    Estoy leyendo el libro. Me parece magnífica la reseña de este vídeo.
    Las contradicciones de Unamuno, que incluso se auto-proclama dios (en minúscula), solamente se resuelven desde la Fe en Dios, Rey Soberano de nuestra insignificante vida y Creador del Universo.
    En absoluto se resuelven desde el conocimiento racional, y por ello ese tipo de pensamiento ontológico racional es pura Contradicción nacida de la soberbia, de pensar que no necesitamos a Dios.

  • @enebea7213
    @enebea7213 3 ปีที่แล้ว +5

    Estoy empezando el libro, y pienso disfrutar de su lectura a base de bien 😌.
    Temo que los grandes autores del pasado se olviden, tengo la sensación de que solo se leen las novedades comerciales, y se abandona la cultura con mayúsculas.
    Gracias por el análisis 😊.

  • @igorescalona
    @igorescalona 3 ปีที่แล้ว +12

    Muy buena reseña. De esa novela, esta cita me encantó:
    “Los hombres de palabra primero dicen una cosa y después la piensan, y por último la hacen, resulte bien o mal luego de pensada; los hombres de palabra no se rectifican ni se vuelven atrás de lo que una vez han dicho”

  • @d4nboo476
    @d4nboo476 2 ปีที่แล้ว +3

    ¡Muy buena reseña! Me hizo caer en cuenta en ideas que no me había planteado con tanta potencia al leerlo como al escuchar su reflexión, así que muchas gracias por compartir el video, me dio una nueva y mucho más amplia perspectiva del libro.

  • @DanielGonzalez-nt3kr
    @DanielGonzalez-nt3kr 2 ปีที่แล้ว +7

    Compré la novela por la reseña, la leí y me ha encantado. Muchas gracias y un abrazón!

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  2 ปีที่แล้ว +3

      Es la mejor noticia que me podrías dar. Me alegro muchísimo. Un saludo cordial

  • @fernandootruiz477
    @fernandootruiz477 2 ปีที่แล้ว +1

    Hoy volví a tu canal tras mucho tiempo y me he llevado una alegría. Te veía cuando aún no llegabas a 1000 suscriptores. Hoy el número es de 22000 suscriptores.
    Mi enhorabuena. Por mi parte de nuevo enganchado a tu canal 👏👏👏.

  • @miguelguillin8080
    @miguelguillin8080 3 ปีที่แล้ว +2

    ¡Me encantó! Tenía en mente leer la obra, pero ahora no me cabe duda de que lo haré. ♥️

  • @user-jt1xb5jr9w
    @user-jt1xb5jr9w ปีที่แล้ว +1

    Que buen y profundo análisis. Yo que de grande estoy empezando a leer , y entiendo solo lo que me gusta y lo que no. Comencé a leer Niebla y hoy decidí ver algún comentario del libro , pues aún no entiendo de que va, aunque si me di cuenta que el protagonista se cuestiona todo y vive como en dos mundos , lo que es real y su frondosa imaginación. Creo... Gracias !!!! Seguiré leyendo niebla.

  • @ivansoriano3635
    @ivansoriano3635 ปีที่แล้ว

    TREMENDO. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
    Sea usted bendecido, y larga vida 🙌🏼

  • @aphf5131
    @aphf5131 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por compartir tu reflexión final, la verdad es que no lo había pensado así. Saludos.

  • @antonioquijano2858
    @antonioquijano2858 3 ปีที่แล้ว +2

    Que belleza de análisis, excelente 👌

  • @danielsincuartel
    @danielsincuartel 3 ปีที่แล้ว +4

    ¡Grande Rafa! Que gusto tener un nuevo video y encima de Unamuno ¡Te mando un abrazo grande!

  • @jbchina9202
    @jbchina9202 4 หลายเดือนก่อน

    Gran comentario y gran libro, viva rafa !!! Y viva su esfuerzo por la divulgacion filosófica 😊 gracias a ti nos estimulamos por el pensamiento critico, no paaares, sigue, sigue!!! Un saludo

  • @araceliacosta7675
    @araceliacosta7675 2 ปีที่แล้ว +1

    Me ha interesado leer esa obra de Unamuno porque el personaje Principal no entendió la intención de su autor, pues lo que Unamuno quiso decir fue que Augusto Pérez como todos PÉREZ, PEREZserán… y de esa confusión de desarrolla todo un drama existencial. Saludos!

  • @elliceoespanol4848
    @elliceoespanol4848 3 ปีที่แล้ว +2

    Te recomiendo reseñar, si te gusta la Filosofía de la Política, el libro "La sociedad tradicional y sus enemigos", del filósofo tomista y carlista José Miguel Gambra. Es muy bueno para conocer el pensamiento tradicionalista contrarrevolucionario. Me encantaría verte hablar de este libro. No sé si habrás hecho algún vídeo hablando del pensamiento tradicionalista (lo que se ha llamado también "reaccionario", vamos).
    Por cierto, yo también soy de Zaragoza. No de Zaragoza capital, pero sí provincia.

  • @Elena-ve1ip
    @Elena-ve1ip ปีที่แล้ว

    Cuanta semejanza al Advaita vendanta , qué sorpresa.e lo voy a leer

  • @filosofando_filosofia
    @filosofando_filosofia 3 ปีที่แล้ว

    Me encanta este canal es muy interesante.

  • @sandrabibianaescarcegaavil7608
    @sandrabibianaescarcegaavil7608 2 ปีที่แล้ว

    ¡Que gran explicaciòn! En verdad una enorme reflexiòn la que me haz otorgado. Muchas gracias por compartir tu conocimiento.

  • @oscarrios4793
    @oscarrios4793 ปีที่แล้ว

    Excelente análisis. 👌 Me has motivado totalmente a leerlo. Gracias 👍

  • @antonellavalenti2471
    @antonellavalenti2471 6 หลายเดือนก่อน

    Estupenda esta explicacion!!!un antiheroe por excelencia Augusto

  • @CruisingThrougRanked
    @CruisingThrougRanked 2 ปีที่แล้ว +1

    Me encanto el vídeo, añadido “Niebla” a la lista

  • @LAFRAGUADELUZ
    @LAFRAGUADELUZ 2 ปีที่แล้ว

    Advaita. Disfrutar de la vida y la Vida disfruta y el SER

  • @reolentus3262
    @reolentus3262 2 ปีที่แล้ว

    Hola. Espero estés muy bien. Hace unos meses vi este vídeo y compré la novela. Hoy la termine de leer y volví a ver tu vídeo. Tienes razón es una novela excelente, pero no hubiera valorado su riqueza sin tus ojos. Muchísimas gracias.
    Tienes razón merece ser releída, una lectura es insuficiente.

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  2 ปีที่แล้ว

      Me alegra leer eso. La primera vez que la leí el giro que supone la aparición de Unamuno como creador de los personajes me incomodó. Era como que me sacaban de la historia. Pero luego fui viendo el lado jugoso de sus posibilidades.
      Un saludo cordial.

  • @ElColeccionistaZ
    @ElColeccionistaZ 2 ปีที่แล้ว +1

    Exitos mi Amigo 👍

  • @nicolascastellanos6051
    @nicolascastellanos6051 3 ปีที่แล้ว +2

    Grande Miguel de Unamuno

  • @Em-so7zz
    @Em-so7zz 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola!, agradezco demasiado la información tan valiosa y el tiempo que enfoca en nosotros, usted merece muchísimo por la honestidad y la información que nos hace llegar, quería preguntarle: ¿Hay algún libro o curso que recomiende para aprender lógica? Gracias!

  • @jmvives
    @jmvives 3 ปีที่แล้ว +2

    Qué bien! Nuevo video. Vuelve el polizón.

  • @avatarluminoso3391
    @avatarluminoso3391 10 หลายเดือนก่อน

    Muy buena reflexión , bastante interesante . Cuestión altamente conpleja , pero la comparación entre Dios sus capacidades y nosotros con las nuetras , talvez roce la simplicidad que no se intoduce en lo profundo . Madre mia que conversamos mas interesante , se podria tener sobre este tema .

  • @sergiomenasche4193
    @sergiomenasche4193 2 ปีที่แล้ว

    Mil gracias

  • @raguaviva
    @raguaviva 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno el video

  • @tomycitoxD
    @tomycitoxD ปีที่แล้ว

    Estimado Polizon, he de recalcar tu ausencia de complejos en un análisis lo más sucinto y completo posible, sin pecar de espoiler. Filosofía y Teología.... Excelente.

  • @miauminpao
    @miauminpao ปีที่แล้ว

    Excelente reseña!

  • @raquelmunoz339
    @raquelmunoz339 2 ปีที่แล้ว

    Que entusiasmo hombre, que entusiasmo!

  • @avatarluminoso3391
    @avatarluminoso3391 10 หลายเดือนก่อน

    Un libro fantástico la verdad super recomendable .

  • @silviajenkin9676
    @silviajenkin9676 8 หลายเดือนก่อน

    Muy complicado para venir a parar que todos morimos !

  • @joaquinrodriguez5129
    @joaquinrodriguez5129 3 ปีที่แล้ว +1

    Este libro lo habré lrido 10 veces lo menos ... todas las navidades la leía de un tiron

  • @Fa-vu2mo
    @Fa-vu2mo 3 ปีที่แล้ว

    Hola saludos desde México

  • @salvadorpizzardo8508
    @salvadorpizzardo8508 2 ปีที่แล้ว

    Muy interesante el juego

  • @panterina.
    @panterina. 2 ปีที่แล้ว

    Habla de la duplicación del yo en yo lírico y yo poético como si descubriera América jajaja igualmente me gustó mucho el análisis!!

  • @muntius8680
    @muntius8680 2 ปีที่แล้ว

    Gracias.

  • @osvaldosanchez363
    @osvaldosanchez363 2 ปีที่แล้ว

    Me gusta.clarito

  • @bluewatchfilms
    @bluewatchfilms 2 ปีที่แล้ว

    Gran reviu. Yo no sé lo que me pasò con este libro que no podía parar de reirme. Es que hasta el final, el libro me parecía cómico. Es normal?

  • @caribefatal
    @caribefatal 2 ปีที่แล้ว

    A veces me pregunto, quién será el que ha marcado la página doblándole la esquina superior. Y siempre pienso, habrá sido una señora mayor, cuando era niño las hojas se marcaban así, y no tengo la edad que le supongo a la señora, pero veo que usted también lo hace, y me gusta. Tiendo a adorar a los libros, y puedo ver la idolatría que supone. Celulosa aglomerada.

  • @jorgepinto1128
    @jorgepinto1128 2 ปีที่แล้ว

    Lo leí una vez...pero lo volveré a hacer...

  • @santiagotremps4002
    @santiagotremps4002 ปีที่แล้ว

    Si somos ficción, la pervivencia del alma es una forma intelectual de trascendencia humana...

  • @danielalbertofreites4425
    @danielalbertofreites4425 3 ปีที่แล้ว

    Me lo leí como 4 o 5 veces

  • @emanueldejesussalomedelacr5723
    @emanueldejesussalomedelacr5723 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, me gustaría contactarlo, soy de Tijuana, México.

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  2 ปีที่แล้ว

      Buenas, Emanuel. Te paso mi correo: polizonynaufrago@gmail.com

  • @filosofando_filosofia
    @filosofando_filosofia 3 ปีที่แล้ว

    Me había olvidado de estudiar las características de la Generación del 27 para el examen final de castellano de segundo de bachiller, pero me acordé de este vídeo y deduje sus características en base a la novela. XD ¡Saludos!

  • @caribefatal
    @caribefatal 2 ปีที่แล้ว

    Has dicho que un personaje de esta novela aparece en una anterior. Recomiendas leerla previamente? Gracias.

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  2 ปีที่แล้ว

      Hola, Celso. En realidad no es necesario. La obra se puede leer perfectamente sin conocer otras. Un saludo cordial.

  • @liafernandez5673
    @liafernandez5673 ปีที่แล้ว

    No entendí nada aaaaaah y mañana es la prueba aaaaaaah

  • @filosofando_filosofia
    @filosofando_filosofia 3 ปีที่แล้ว

    ¿Qué pensaría Descartes sobre esta obra?

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  3 ปีที่แล้ว +1

      Más allá de los gustos de cada época, yo creo que le gustaría. Era un hombre de mente abierta. Un saludo cordial

  • @excequielmontenegro
    @excequielmontenegro 2 ปีที่แล้ว

    5:53

  • @DiegoHernandezSino
    @DiegoHernandezSino 3 ปีที่แล้ว +1

    Yo lo debí leer en BUP, pero ni me acuerdo. Lo compraré.
    Un par de observaciones al margen, con mi reconocimiento:
    -No deberíamos usar el verbo amar para nombrar relaciones pasionales. Decir "enamorarse" es pervertir El Verbo, convertirlo en una pasión (y de ahí a las aberraciones actuales animalizantes)
    - Dices bien cristianismo, a mi juicio el luteranismo es mero satanismo. No ha habido en la historia de la humanidad mayores racistas, piratas, esclavistas,ladrones, genocidas, expoliadores, mendaces... creyendo, los incautos, que creen en Jesucristo. Una obra maestra de Satanás, que engañó al mismísimo CS Lewis.

  • @hector6295
    @hector6295 3 ปีที่แล้ว

    ¿Ah leído a alisader Macintyre? De ser así ¿Que le pareció?

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola, Héctor. La verdad es que no le leído. Sí lo he visto citado y el fragmento de alguna conferencia suya. Lo tengo pendiente porque lo poco que vi me gustó. Un saludo cordial

    • @hector6295
      @hector6295 3 ปีที่แล้ว

      @@POLIZONYNAUFRAGO se lo recomiendo mucho. hace poco terminé de leer tras la virtud y la verdad me a encantado.
      Yo la verdad como mi lenguaje es muy limitado y no conozco mucho de los temas hablados en el libro, tal vez hubo muchas cosas que pase por alto mientras lo leía, y preciento que usted lo entenderá mejor que yo, además de que creo que le gustará.

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  3 ปีที่แล้ว

      Gracias por la recomendación. Saludos cordiales

  • @fvictoriano
    @fvictoriano 2 ปีที่แล้ว

    Pues Dios resultó ser solamente un personaje de novela... pero no creo que de una tan buena como Niebla.

  • @walterrodolfocastelo7584
    @walterrodolfocastelo7584 3 ปีที่แล้ว

    Tengo el recuerdo de haber leído una buena novela, con un comienzó genial y que se estropea al final cuando se rompe la ficción con la interveción de Unamuno. Filosóficamente todo lindo, la novela la arruinó novelisticamente al final, en mi opinión, ese final es un baldazo de agua fría.

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  3 ปีที่แล้ว +2

      No me extraña esa impresión porque, efectivamente, da un giro tirando la cuarta pared que pone al desnudo a los personajes. Y ello, hasta cierto punto, desmonta la trama, exhibe los bastidores. Sin embargo, por contraste, es entonces cuando se desenvuelve con más fuerza su realidad metafísica.
      Muchas gracias, Walter. Y un saludo cordial

    • @rorocio93
      @rorocio93 2 ปีที่แล้ว

      A mí me cansó toda la parte donde Augusto intervenía con los personajes femeninos al final cuando "se estaba volviendo loco" 🙄. Se me hizo que no terminaba más...

    • @sirpercy
      @sirpercy ปีที่แล้ว +1

      Es porque es una nivola :D yo tuve la impresión de que es una reflexión con forma de novela, más que una novela con reflexión filosófica; pero dada la época en que fue escrita, no es de extrañar, lo cierto es que me recordó también un poco al grandísimo Knut Hamsun, y me gustó mucho porque ese giro, aunque debilite la novela, refuerza la "nivola", esa originalidad que supongo pretendía Unamuno, y que provoca que el lector se enfrente con algo realmente nuevo, pero viejo, esto es, su existencia y la muerte.

  • @Symplaxia
    @Symplaxia 3 ปีที่แล้ว +1

    O sea, haciendo el paralelismo, diríamos que Dios es Unamuno, y Jesús sería el personaje de Unamuno en su obra, ¿no?
    P.D: Pero aquel fideísmo que ya se vio en los apologistas como Tertuliano forma parte de las corrientes protestantes (lo cual no es de extrañar por su conexión con el irracionalismo del que hablas). En el catolicismo, si bien no se niegan los misterios, sí que se aboga por el racionalismo para tratar de entenderlos e incluso se ha empleado para intentar justificar la existencia de Dios (el mayor misterio de todos). O sea, no solo es la fe, sino también el tratar de usar la razón para justificar su existencia, como bien hizo Tomás de Aquino por ejemplo.

    • @POLIZONYNAUFRAGO
      @POLIZONYNAUFRAGO  3 ปีที่แล้ว +2

      Buenos días, Symplaxia. La vinculación de Unamuno con el protestantismo es clara, aunque no sea en "Niebla" donde más de manifiesto se ponga. Efectivamente, su irracionalismo se siente más cómodo en esa órbita.
      En un momento dado llegó a escribir al filósofo uruguayo José Enrique Rodó, que lamentaba que no hubiera habido un Lutero español. Pero vamos, las alusiones son constantes.
      En cuanto al paralelismo entre Dios y Cristo, Unamuno y su Unamuno personaje, efectivamente, lo planteo así aunque soy yo quien lo hace sacando del texto de Niebla una de las muchas posibilidades que ofrece y que probablemente su autor ni siquiera contempló.
      Un saludo cordial y gracias, Symplaxia