Tesis sobre la historia - Walter Benjamin

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ม.ค. 2025

ความคิดเห็น • 654

  • @andreyruiz2053
    @andreyruiz2053 4 ปีที่แล้ว +542

    El contexto histórico que ofreces en cada vídeo es toda una delicia, no lo dejes de hacer por favor. !Saludos!

    •  4 ปีที่แล้ว +85

      Gracias, creo que es muy importante el contexto histórico para hablar de filosofía de la historia. Pero con Benjamin esa importancia se vuelve mucho mayor.

    • @1566792590
      @1566792590 3 ปีที่แล้ว +15

      @ de verdad que fue un lujo esa introduccion. gracias por tu tiempo!

    • @Pablo-hl2ii
      @Pablo-hl2ii 2 ปีที่แล้ว +1

      Alguien gustaría reunirse para crear un grupo de lectura filosófica? 🔥❤️

    • @aguilapulpo
      @aguilapulpo ปีที่แล้ว

      @ Maestro, ¿En que texto de Dostojevski aparece la frase "La verdad no se nos escapará"?

    • @puntomotostaller.4311
      @puntomotostaller.4311 ปีที่แล้ว

      ​@ la

  • @juanpabloberrasanchez6534
    @juanpabloberrasanchez6534 ปีที่แล้ว +32

    Me emocioné con su clase profesor. Actualmente estudio Lengua y Literaturas Hispánicas en la facultad de Filosofía y Letras, pero mi vocación más profunda es para con la filosofía. En estos momentos de duda, incertidumbre e incluso miedo del futuro que me espera como humanista, la presencia de personas como usted es fundamental para seguir teniendo motivación dentro de estas disciplinas tan atacadas y devaluadas. Le agradezco profundamente su contenido.

  • @leonelmaidana7858
    @leonelmaidana7858 2 ปีที่แล้ว +42

    Escuché este video un domingo lluvioso de Buenos Aires, Argentina.
    De puro aficionado nomás, no tengo que rendir ninguna materia, e incluso es mí primer acercamiento de Benjamín.
    Quedé impactado. Me invadió instantes de alegría, de empatía, de angustia, de indignación y hasta con una pizca de motivación hacía el final.
    Muchas gracias! Fue una experiencia hermosa.

  • @julianasalamanca2351
    @julianasalamanca2351 21 วันที่ผ่านมา

    Encontré esta magistral breve historia sobre el pensamiento de W. Benjamin justo en mi primera visita a Portbou, Catalunya, en su memorial. Fue conmovedor escucharlo a través tuyo al final del video, viendo el atardecer y entendiendo un poquito más lo que nos dejó este genio de la historia. Saber donde estamos me hace sentir menos perdida en estos tiempos convulsos de huracán. Gracias por contribuir de forma tan apasionada a su difusión. Mil gracias!!

  • @dulcevelazquez713
    @dulcevelazquez713 3 ปีที่แล้ว +169

    Lo único que a veces me hace distraerme de tus maravillosos videos, es imaginarme lo bello que sería tenerte, formalmente, como profesor. De verdad, gracias por la dedicación que le pones a tus videos ❤ .

  • @Bong.3D
    @Bong.3D 2 ปีที่แล้ว +38

    Amilcar, eres el profesor que siempre quise tener. Buen trabajo amigo!

  • @analiacoronel2185
    @analiacoronel2185 4 ปีที่แล้ว +57

    Magistral explicación , desde Argentina lo aplaudo de pie !!!!!!!!!

    •  4 ปีที่แล้ว +4

      Muchas gracias!

  • @victorbautista2343
    @victorbautista2343 4 หลายเดือนก่อน +1

    Caray, cosas de la vida, como dos o tres veces me tocó verte por filos UNAM, nunca imaginé topar con tu excelente trabajo por estos lares. Saludos 😊

  • @thedude8503
    @thedude8503 ปีที่แล้ว +2

    Mi nuevo canal favorito, gracias por ofrecer una alternativa a la basura de la televisión

  • @claudiaserra4291
    @claudiaserra4291 ปีที่แล้ว +7

    Maravillosa exposición que roza lo poético. No puedo imaginar cómo fueron los procesos previos a este análisis de textos contextualizados en su justo dramatismo y, cómo arribaste, tras crescendos y desenlaces casi operísticos, a concluir un final tan perfecto y cargado de humanidad.
    Tu trabajo es, verdaderamente, superlativo. Me saco el sombrero.
    Y, más allá de lo valioso de tus contenidos, me suscribo ya mismo porque no me perdería ni tu forma de narrar, ni la originalidad de tu pensamiento. Gracias por tanto esfuerzo sensible.

  • @rosamundados4936
    @rosamundados4936 3 ปีที่แล้ว +17

    Me encanta leer tantos comentarios sin ver ni una sola falta de ortografía. Es otro aliciente más, después de escuchar al maestro que tan fabulosamente nos expone sus temas.
    Saludos desde Andalucía 🌞

    • @lnatalio
      @lnatalio 2 ปีที่แล้ว

      Tenés razón, no había reparado en ello. Sigo varias páginas y es terrible como se escribe. Ah, en Andalucía deben decir "tú tienes razón" en Buenos Aires decimos: Vos tenés razón.

  • @lautarosillero1645
    @lautarosillero1645 ปีที่แล้ว +2

    Excelente vídeo, hace poco leí las Tesis y se me escaparon algunos detalles finos por no ser estudiante de filosofía ni historia.
    ¿Sería mucho pedir un vídeo sobre Kojève? Me parece un pensador rarísimo y no lo suficientemente tenido en cuenta para lo influyente que fue.

  • @JulioCesar-js8uh
    @JulioCesar-js8uh 2 ปีที่แล้ว +10

    Conocí un poco de Walter Benjamin por unas clases de Ética y Cine (así se llamaba el curso) en donde estudiamos principalmente a Hannah Arendt. Increíble video.

  • @orestessantander1275
    @orestessantander1275 2 ปีที่แล้ว +10

    gracias maestro su trabajo es urgente y necesario en tiempos donde la gente "duerme" y ha dejado de soñar con un mundo mejor, un abrazo.

  • @luisargumedo3492
    @luisargumedo3492 ปีที่แล้ว +2

    Me regresas el amor por la historia que creía perdido
    Gracias y bendiciones desde México

  • @rafaelrosafu
    @rafaelrosafu 10 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias por la explicación, saludos desde Brasil

  • @javierg.j.6633
    @javierg.j.6633 4 ปีที่แล้ว +199

    Eres muy bueno, colega. Soy estudiante de la FFyL desde el 2014 y en repetidas ocasiones te vi entre los pasillos; es un placer escucharte, verte, de algún modo... conocerte. Excelente trabajo con estos videos. Gracias y suscribo!

    •  4 ปีที่แล้ว +26

      ¡Un gusto colega!

    • @christianm3165
      @christianm3165 3 ปีที่แล้ว +4

      En dónde da clases? D:

    • @alanaguilar9963
      @alanaguilar9963 2 ปีที่แล้ว

      @@christianm3165 UNAM, CU, FFYL

    • @Marci-Ana-GMM
      @Marci-Ana-GMM 2 ปีที่แล้ว +7

      Que quiere puntos extra, dice.

    • @Marci-Ana-GMM
      @Marci-Ana-GMM 2 ปีที่แล้ว +6

      @ ¿Puedes hablar acerca de la guerra fría (motivos, ideologías, contexto, doctrinas, etc.), y del significado de las propagandas de la URSS y los USA (EU/NO UE)?

  • @danielkrichmar9656
    @danielkrichmar9656 ปีที่แล้ว +3

    Realmente informado, reflectivo y honesto. ¡Una hermosura de presentación!

  • @IrkInvader
    @IrkInvader หลายเดือนก่อน +1

    Ya le di like al video hace unos años. Hoy vuelvo a verlo y necesito un botón de súper like!!!

  • @pablo3318
    @pablo3318 3 ปีที่แล้ว +4

    Wooooowwwww woow Walter era un loco genia, me voló la cabeza esta parte 27:00. Muchas gracias Amilcar, gracias por tu grandioso trabajo. 🙏💫

  • @ricardoarseniotoribio4321
    @ricardoarseniotoribio4321 ปีที่แล้ว +1

    Excelente Gracias por toda la luz que desde tu casa siempre ilumina la mía. Buena suerte siempre.

  • @clariolaelx
    @clariolaelx หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por su loable labor.Un abrazo desde España 🌻

  • @dariomm11
    @dariomm11 2 ปีที่แล้ว +11

    Muy bueno, realmente todo estuvo perfecto, el dramatismo, el anális filosófico, el contexto histórico, si llego a recibirme de profesor de Historia, espero que sea este año, me voy acordar de este video con mucho cariño. Es más en este momento escribía un ensayo sobre las tesis de Walter Benjamín, pero ya me había quedado sin ideas. Me salvaste amigo, jajaja, felicitaciones, excelente.

  • @manuelenriquecordobabermud9560
    @manuelenriquecordobabermud9560 2 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante su clase, importante para comprender el materialismo histórico y su relación con la teología en su devenir, para develar que tanto el materialismo histórico y la teología buscan el fin del sufrimiento de las clases pobres y que su telos sea su redención es decir alcanzar su felicidad, la dignificación del ser humano

  • @asambleaestudiantilF
    @asambleaestudiantilF 5 วันที่ผ่านมา

    Sos un crack! he visto este video 3 o 4 veces. Tu estructura del relato es impecable y tus golpes de efecto me hace reir siempre que vuelvo a verlo. Tu vision del texto es la que me quedo de acá a la china. Pero GRACIAS!

  • @marianocartagena6367
    @marianocartagena6367 4 ปีที่แล้ว +28

    Magistral. La articulación entre el contexto de Benjamin y las distintas tesis, haciendo de cada una el pie para la siguiente me resultó fabulosa. Siempre las había tomado aisladamente (aunque manteniéndolo como un todo), pero nunca con un hilo conductor. Se agradece mucho esta interpretación.

  • @ivangomez123
    @ivangomez123 2 ปีที่แล้ว +2

    ¡Es un gran gusto ver esta cápsula sobre Walter Benjamin! Te había visto en la FFyL de la UNAM y jamás pensé que eras alguien muy brillante. Te felicito de todo corazón y espero verte para una conversación.

  • @joelrodriguez4354
    @joelrodriguez4354 3 ปีที่แล้ว +2

    wow! Estoy sin palabras. Atónito ante esta explicación del texto de Walter Benjamin, el cuál también es citado en el programa "Conspiraciones" del maestro Otto Cázares y cuenta de la misma manera la historia del autómata jugador de ajedrez y de la teología como motor del materialismo histórico. Muchas gracias maestro Amílcar, estos textos e historias hacen que se me ponga la piel de gallina. Increíble.

  • @luisavelasquez4742
    @luisavelasquez4742 4 ปีที่แล้ว +58

    No se si ya hacías estos videos previo a la pandemia, pero tengo la impresión que no, así que puedo decir que estas de las cosas NO negativas que ha traído la pandemia, poder estuchar tus clases!!!

    •  4 ปีที่แล้ว +47

      Así es, por la pandemia empecé a dar clases de manera remota y para ello hice estos videos.

    •  3 ปีที่แล้ว +5

      @ excelente y muy buenas tus exposiciones...
      👏🏻 👏🏻 👏🏻

  • @cesarramosrodriguez2383
    @cesarramosrodriguez2383 5 หลายเดือนก่อน +1

    Que gran manera de explicar textos tan complejos !! Gracias de verdad por el animo que das para retomar libros que alguna vez leímos sin entender demasiado, una vez escuchada tu explicación se facilita de manera increíble la comprensión. DANKE SCHOEN!

  • @LautaroSolari
    @LautaroSolari 3 หลายเดือนก่อน

    Sos un genio.
    Estudio cine y me ayuda mucho complementar tus explicaciones más los textos y las clases que tengo en mi universidad.
    ¡Gracias!
    Saludos desde Argentina.

  • @jorgevillalobos1199
    @jorgevillalobos1199 ปีที่แล้ว

    Lo felicito y le agradezco su exposición, clara, precisa que invita a leer, pensar, tanta falta que hace para evitar cometer los mismos errores. O al menos, vivir nuestra historia de manera consciente.

  • @kulukay
    @kulukay 3 ปีที่แล้ว +12

    Amo volver a ver éste texto, te cambia la vida, sobre todo por lo bien narrado que esta por vos, trasmite todo lo que tiene que trasmitir y más ♥Recomiendo la película 'Everything Is Illuminated' de Liev Schreiber, que vi con mi pareja de casualidad, y que parece explicitamente basada en las Tesis sobre la Historia de Benjamin, y que por supuesto es maravillosa!

  • @diegocalascione6848
    @diegocalascione6848 3 ปีที่แล้ว +4

    Desde Uruguay un agradecimiento enorme por tus clases hermano!!!!!

    • @espartacovideos.7359
      @espartacovideos.7359 3 ปีที่แล้ว

      Compatriota has visto? Yo creo que lo debemos convertir en un Dario Z de la red ya que en calidad no le envidia nada. Creo que en algunos autores supera a Darío ampliamente y mira que eso es complicado.

  • @fernandomorales3508
    @fernandomorales3508 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias profesor, una interpretación muy lúcida del pensamiento de Benjamin y su contexto, me ha sido muy útil para mi análisis de la obra de Juan Mayorga, dramaturgo español cuya obra está muy influenciada por el pensamiento de Benjamin, su tesis doctoral se titula "·La filosofía de la historia de Walter Benjamin".

  • @AlejandraHernández0277
    @AlejandraHernández0277 3 ปีที่แล้ว +7

    De verdad que me ha conmovido demasiado este video. Al leer las tesis de Benjamín no había alcanzado a comprender la magnitud de lo que trataba de explicar, y muchas partes resultaban confusas, como el uso del termino historicismo que me resultaba fuera de lugar y que gracias a vos ahora todo cuaja mejor. Muchas gracias por compartir tu interpretación y análisis.

  • @anmirurimaure
    @anmirurimaure 3 ปีที่แล้ว +7

    A mí me encantan la Filosofía y las Ciencias Sociales. Pero me meto a ver estos vídeos porque este señor, Amílcar, me parece hermoso y su voz, preciosa.

  • @andreschaur5630
    @andreschaur5630 3 ปีที่แล้ว +25

    Profesor, ha pensado en subir sus contenidos a plataformas de streaming tipo Spotify como podcast ? Sería muy interesante y también útil para alguno de nosotros que nos encantaría poder escuchar sus lecturas en otros formatos. Gracias por este espacio !

  • @santosdelacruzxoolmay9102
    @santosdelacruzxoolmay9102 ปีที่แล้ว +5

    Gracias. Muy poco de Benjamin y Malinovsky... Te seguiré.

  • @69agosto
    @69agosto ปีที่แล้ว

    Usted, señor, no tiene desperdicio. Es un placer y una ganancia poder escucharlo. Muchísimas gracias.

  • @cosmefulanitto8527
    @cosmefulanitto8527 ปีที่แล้ว

    Tremenda exposición sobre Benjamin. Un lujo haber encontrado tu canal! Suscripto al instante. No dejes se de hacer videos

  • @Mat-hf6it
    @Mat-hf6it ปีที่แล้ว +1

    Que genio, que linda voz, que privilegio encontrar esto 2 años después que se haya subido.

  • @flyjazz96
    @flyjazz96 3 ปีที่แล้ว +9

    Me tomaré el atrevimiento de llamarlo desde hoy como maestro, primero movido por lo mucho que empatizo con su historia personal (o lo poco que usted compartió en otro video) como ingeniero en sistemas que ve más respuestas en la filosofía y el arte que en ejercer ciegamente dentro industria (soy recién egresado de ISC). Y segundo porque cada video suyo me convence de afrontar el pequeño trozo de tiempo que me pertenece a través de mas y mejores preguntas. Muchas gracias por su contenido, ojalá pueda seguir sirviéndome de su trabajo y aún más, encontrar una forma de agradecerlo.

  • @sisngo
    @sisngo 2 ปีที่แล้ว

    Bravo!!! este muchacho merece un trago. Mis respetos a tu lectura y tu claridad expositiva.

  • @marcosantoniofernandezvega5282
    @marcosantoniofernandezvega5282 ปีที่แล้ว

    Excelente disertación: una obra magistral con fenomenal pedagogía. Saludos cordiales desde Mérida-Venezuela.

  • @nesagoter8509
    @nesagoter8509 3 ปีที่แล้ว +4

    Pocas veces se publican contenidos filosoficos de esta calidad. Continue haciendolo.... son excelentes sus videos; "su" analisis agudo y critico. Gracias! Recomiendo y suscribo.

  • @iraisdelgadorocha5637
    @iraisdelgadorocha5637 3 ปีที่แล้ว +1

    De todos tus videos este ha sido mi favorito. No me canso de escucharte.

  • @ges2211
    @ges2211 2 ปีที่แล้ว

    Me gusta muchísimo sus vídeos, muy bien explanados. Muchas gracias por compartir su conocimiento, profesor Amlcar. Saludos de Brasil!

  • @floresilvestres1
    @floresilvestres1 ปีที่แล้ว

    Todo tu contenido es increíblemente útil, completo, de fácil comprensión, pero de todos los videos q ya he mirado, este y muy especialmente a partir del minuto 30 hasta su desenlace es dramático, traslada a otro plano, te hace olvidar el objetivo de aprender y ya se pasa directamente a sentir, a meterse en ese contexto tan complejo, por supuesto deja planteada una duda. Simplemente superlativo, te estoy muy agradecida!

  • @maikelgarcia1747
    @maikelgarcia1747 ปีที่แล้ว

    Ud. es un genio de la divulgación filosófica y la pedagogía. Su trabajo es excelente. Ojalá este tipo de canales fueran la excepción y no la regla (como, de hecho, es) en TH-cam. Mis saludos y profundo respeto.

  • @Leonardo64201
    @Leonardo64201 3 ปีที่แล้ว +1

    Tremendo video amigo!!!, quedé loco con el final, con todo el video!!!!!! me voy ya mismo a correr desnudo por la calle con una espada en la mano, para pausar el progreso, con las páginas de las tesis de Benjamin pegadas al cuerpo, para hacernos oír el deber con las tragedias de nuestros muertos

  • @romanalexanderjaramillo7116
    @romanalexanderjaramillo7116 ปีที่แล้ว +1

    Yo agregaría que para entender desde la perspectiva judía la referencia a la reversión que hace Hegel hay que considerar que la "soteriología" judía antigua tenía que ver más con la dignificación en este mundo del pueblo, ya que estabam sujetos a la subordinación y yugo de los grandes Imperios, diferente a la salvación cristiana, que va más a un mundo inmaterial más allá del tiempo y con recompensa escatilógica. Increíble.

  • @pi9453
    @pi9453 2 ปีที่แล้ว +3

    No estudio filosofía pero me gusta mucho escuchar sobre ella a los filósofos contemporáneos y hay bastantes que hacen este trabajo de divulgación en Internet a los cuales sigo y me gustan pero es la primera vez que veo un vide suyo y he de admitir que es uno de los que más me ha gustado hasta la fecha. Me ha encantado su estilo narrativo se puede decir que le ha dado épica al final. Y después de llegar al climax lo ha cerrado bien cerradito. Muchas gracias me gusta como lo cuenta usted. ☺

  • @NicoValdiviaHennig
    @NicoValdiviaHennig 4 ปีที่แล้ว +2

    Buceando en videos de español e inglés sobre Benjamin, este es definitivamente el mejor que he visto. Muchas gracias!!

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias a tí!

  • @julioramonsanchez
    @julioramonsanchez 3 ปีที่แล้ว +3

    Gracias Maestro Amilcar. Es un placer escucharte y por fin comprender porque fuimos conquistados. Siempre hemos visto la conquista como la acción de los "pueblos civilizados" sobre "los pueblos bárbaros"-

  • @marioarturojimenez
    @marioarturojimenez หลายเดือนก่อน

    Mucha Gracias, como siempre Maravillosa exposición.

  • @JuanTony2990
    @JuanTony2990 2 ปีที่แล้ว +1

    No se como termine aquí, sé un carajo de filosofía y de los temas que aquí tratas, pero tus videos me parecen interesantes, seguramente veré mas de tu contenido.

  • @oskr7625
    @oskr7625 2 ปีที่แล้ว

    Muy buena explicación de un texto tan "obscuro", a la vez que estimulante , como lo son las tesis de Benjamín. Respecto al ángel de la historia me parece que Benjamín tenía en la mente la imagen alegórica de la historia de los grabados de Cochin y Gravelot que proyectó en la pintura de Klee. Lo felicito por explicar estos aspectos tan complejos de la filosofía de la historia. Saludos

  • @Nopal_Macario_123
    @Nopal_Macario_123 2 ปีที่แล้ว

    30:46 Sin querer, encontré en tu exposición la línea entre el materialismo histórico y la antropología, es exquisito la variedad de perspectivas, excelente video

  • @ruyfelix4016
    @ruyfelix4016 2 ปีที่แล้ว +2

    Chingón, mi Amilcar. Me cayó de perlas este video ahora que debo entregar un trabajo sobre Walter Benjamin, no solo para aclarar dudas y pulir certezas que tenía sobre su teoría, sino para inspirarme a escribir con más seguridad y empatía con su persona y lo que dejó escrito.

  • @599mariana
    @599mariana 3 ปีที่แล้ว +23

    Por si necesitan bibliografía, en el libro "Walter Benjamin, Tesis sobre la historia y otro fragmentos, traducción y estudio de Bolívar Echeverría, Ed. Itaca, México, 2008.", viene absolutamente todo de lo que él está hablando, muchas gracias por tus, videos me haz salvado la vida, innumerables veces.

  • @hernandezsilvaberenicejoca6883
    @hernandezsilvaberenicejoca6883 3 ปีที่แล้ว +12

    por dios este video es buenísimo, logre hacer todo un ensayo con el y lo mejor es que esta tan bien explicado que aprendí muy bien el tema, realmente el contenido del canal es muy bueno, me siento muy agradecida jaja

    • @aramledezma
      @aramledezma 2 ปีที่แล้ว

      Comparte tu ensayo con la comunidad por favor :)

  • @nahomimartinez7612
    @nahomimartinez7612 9 หลายเดือนก่อน

    Espectacular clase, le pondría media hora más porque estoy segura de que tenías muchas más ideas, detalles y reflexiones que compartir 💚 (casi lloro con el final).

  • @wagnerecheverria5782
    @wagnerecheverria5782 3 ปีที่แล้ว +3

    Qué genial e íntegra descripción y explicación de todas las aristas del pensamiento de Walter Benjamin! En 28 años de carrera en Comunicación Social y Estratégica, no había disfrutado tanto! Lo comparto con mis estudiantes y clientes! Abrazos, sigue adelante! Saludos desde Quito - Ecuador!

  • @antonietagarduno164
    @antonietagarduno164 8 หลายเดือนก่อน

    Que impresionante es tu exposición de la historiay el pensamiento de Benjamin Gracias usas una continuidad fácil de entender así como un lenguaje claro.

  • @edgardo1679
    @edgardo1679 2 ปีที่แล้ว

    Amílcar eres un docente de primera, de lo mejor, me gustan las ciencias duras, pero historia es casi una ciencia casi dura por personas como tu, gracias, eres un orgullo para mi país.

  • @RAFASAINZ
    @RAFASAINZ 6 หลายเดือนก่อน

    Es fantástica tu manera de explicar los diferentes conceptos.

  • @antoniodelhoyodelahoz8741
    @antoniodelhoyodelahoz8741 ปีที่แล้ว

    Gracias, mil gracias, por tus vídeos, y por compartir tu sabiduría, y por el don que tienes de explicar cada vídeo con palabras sencillas y una dicción correcta. Un saludo.

  • @tiresiasalexander
    @tiresiasalexander 4 หลายเดือนก่อน

    No lo había visto, muy bueno. El final es increíble. Recordé al final de Unamuno con él.

  • @arturoaguirre8469
    @arturoaguirre8469 2 ปีที่แล้ว +1

    bueno si mal no entendi , el es programador de software y estudio filosofia , excelente combinación , definitivamente sus videos son adictivos,ni quiero ver los canales de televisón por videos de filosofía como estos. si me suscribo . excelente exposición.

  • @niltonpereira5931
    @niltonpereira5931 2 ปีที่แล้ว

    Hasta a hora lo vi unos 5 Tesis y está és especial ; una interpretaccion belíssima ((quasi nieztchinniana) . Benjamin foi uun pensador atormentando pela história y yo tambien .gracias Amilcar .una vez más .

  • @vicionez
    @vicionez 3 ปีที่แล้ว +1

    Woooooooow magistral video, no sólo a nivel explicativo sino narrativo. El final es apasionado, apasionante y contundente.

  • @rogeliogarciaguzman865
    @rogeliogarciaguzman865 7 หลายเดือนก่อน

    Buenísimos sus videos master, gracias, un favor: recomiéndenos algunos textos para ampliar y profundizar sobre sus temas....saludos profe...!!

  • @AgustinGonzalez-zh4vu
    @AgustinGonzalez-zh4vu 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente excelente muy buen material geohistorico como intelectual...me declaro desde este momento un fiel seguidor de sus contenidos... sociohistorico como geohistorico...le felicito... profesor AGUSTIN Francisco González Rebolledo...desde Venezuela...

  • @luisvildosolabasualto8131
    @luisvildosolabasualto8131 3 ปีที่แล้ว +4

    Eres un maestro lúcido y apasionado, una excelente combinación para motivar al estudio de los temas que tan bien logras exponer. Se agradece por la felicidad del conocer...

  • @simoncortessilva
    @simoncortessilva 3 ปีที่แล้ว +1

    Desde Chile! emocionado después de ver tan magnífico video

  • @reynaldocesarpandurolleren7407
    @reynaldocesarpandurolleren7407 2 ปีที่แล้ว

    Encantado ¡¡!! buen resumen, además una motivación grande por seguir indagando en estos temas. Saludos

  • @Jodyhar
    @Jodyhar 3 ปีที่แล้ว +3

    Wow, llevo varios días viendo todos tus videos y este es mi favorito. Me encanta la lectura que haces de Benjamin, pero también lo tenebrosa que es la visión de la historia en relación al contexto social y a su muerte.
    Al igual que algunos comentarios por aquí llegué a verte por los pasillos de la FFyL, cuando estudiaba ahí. Es un gusto poder ver tus cápsulas a falta de clases.
    Saludos.

  • @diegoromero1224
    @diegoromero1224 3 ปีที่แล้ว

    El año pasado por fin leí a Walter Benjamín y su obra el arte en tiempos de la reproductibilidad técnica pq comencé ensayar teatro y Jorge Eines (profesor de tiiiatro) lo citaba seguido. Definitivamente -con este video- llego a la conclusión de que hay q recordarlo y estudiarlo con más profundidad por mi parte. Este vídeo que hizo usted, profe, me da más razón a llevar a cabo este cometido. Un abrazo desde el norte de México, Saltillo, Coahuila!!!

  • @inti665
    @inti665 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente canal. Cuando uno pierde la esperanza de contenido de calidad en TH-cam, os he encontrado, muchas gracias.

  • @jzgonzo
    @jzgonzo 2 ปีที่แล้ว

    Me pareció realmente brillante su exposición, especialmente la conexión que hace entre cada una de las tesis de Benjamin. Gracias profesor Amilcar!

  • @Mantecavoladora370
    @Mantecavoladora370 2 ปีที่แล้ว

    Tiene una voz muy relajante y no me distraigo hace un gran trabajo maestro

  • @larsalainfloreslicea7676
    @larsalainfloreslicea7676 2 ปีที่แล้ว +1

    Simplemente hermoso y la parte final fue conmovedora. Grandioso trabajo, por favor trae a más autores de la Escuela de Frankfurt: Adorno, Horkheimer, Marcuse.

  • @alexandraproudhon8380
    @alexandraproudhon8380 3 ปีที่แล้ว +3

    Es interesante eso de la idea de "progreso" , contextualizando en un país con dictadura que causo muchas fisuras. Hay gente que dice "eso es pasado" que es mas o menos una "pauta cultural" impuesta del vivir en el presente y solo ir hacia adelante. A pesar de que los escombros se están acumulando y acumulando , lo que se traduce en una democracia corrupta , una clase dirigente politico-empresarial que dicta leyes en plan plutocratico y un poder economico que no tiene ningún contrapeso efectivo desde el mismo territorio. Al final es tanta la basura que ocurre un estallido social , una insurrección civil. Pero que esta desnuda , sin herramientas mas que su voz y pancartas , por que su pasado fue borrado , su tradición politica despojada a punta de armas de un sistema que ocupa el liberalismo como fundamento.
    Yo soy anarquista , pero siempre me ha parecido interesante Benjamin. Buen analisis.

  • @adolfopina7991
    @adolfopina7991 2 ปีที่แล้ว

    qué final tan dramático ! lo améeeee ! muchas gracias por tus videos ! larga vida a tu canal

  • @joshuatienda
    @joshuatienda 4 ปีที่แล้ว +1

    IMPRESIONANTE vídeo, muchas gracias.
    Cuando menos irónico que aquella frase: "La historia la escribe el que vence" tenga tanta profundidad tanto filosófica como histórica.
    Gran contexto y gran lectura, nuevamente míl gracias.

  • @spartacusmr9820
    @spartacusmr9820 2 ปีที่แล้ว

    Maestro Amilcar, como siempre muy interesantes y muy didácticos tus comentarios. Gracias.

  • @susanafernandez1521
    @susanafernandez1521 หลายเดือนก่อน

    Gracias profesor!! Un saludo desde Buenos Aires!!

  • @lupeherbal9780
    @lupeherbal9780 2 ปีที่แล้ว

    Hace tiempo TH-cam me recomienda tus vídeos, me suscribi para perderte tu rastro y ahora que veo tu contexto y explicación de la historia, sé que encontre oro

  • @rodrigobaudagna3819
    @rodrigobaudagna3819 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video. Estoy estudiando el doctorado en filosofía y me centro en Benjamin. Y he aprendido mucho de tu video. En particular, no conocía la posibilidad de que no se hubiera suicidado. Un saludo.

  • @JohannesCamillusjcrm
    @JohannesCamillusjcrm 3 ปีที่แล้ว +5

    Tremendo este vídeo, la lectura que has hecho sobre el concepto de historia (historismo, historisismo, etc) y la fuerza narrativa que nos da cuenta sobre la vida de Walter Benjamin. Además de la relación entre la historia de oficial (la de los vencedores) y la idea de progreso; la idea de pasado como un instante que emerge en el presente, la relación entre cultura y barbarie. Felicitaciones. He encontrado un canal bastante inspirador. Gracias 🙏🏻

  • @mal.criad0
    @mal.criad0 2 ปีที่แล้ว

    Que tremenda pasión y conocimiento para explicar e iluminar! Felicitaciones desde Chile.

  • @mockozine
    @mockozine 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy impresionado por esta exposición, es valiosísimo este video. Solo soy un aficionado, estudio profesorado de comunicación visual y plástica, y estoy en medio de un trabajo para la asignatura de pedagogía, te encontré buscando entender a Benjamin porque quiero valerme de su metáfora del "tren de la historia" y el "freno de emergencia". Es verdaderamente un placer escucharte, una vez terminado este trabajo me pongo a recorrer tu canal (por eso me suscribo) y por supuesto a leer mejor a Benjamin. Un saludo cordial desde Uruguay.

  • @angelamarianaisabelladiazs8824
    @angelamarianaisabelladiazs8824 2 ปีที่แล้ว +1

    Qué fascinante y apasionante tu forma de leer la historia, es un placer haber encontrado este canal

  • @martinstagnaro
    @martinstagnaro 2 ปีที่แล้ว

    Como decimos en Argentina: sos un capo!!! Aprender con vos es un placer

  • @ferrosascordoba7177
    @ferrosascordoba7177 3 ปีที่แล้ว +1

    Yo nunca he leído a Benjamín y aunque es muy populachon debo de admitir que todo este tiempo estuve esperando algo (un artículo, una obra, una pelicula ) o a alguien , mejor dicho , como tú que me hiciera interesarme por su obra, en verdad es un gran gran vídeo para adentrarse en la vida y obra de walter , fascinante !
    Lo único que me gustaría aportar es si todo el contexto que das al inicio hubiera cambiado el trabajo de Benjamín con toda la inmensa información de descubrimientos científicos respecto a la antigüedad, solo mencionar que en su tiempo ni siquiera s e había descifrado la escritura cuneiforme !
    Qué gran expositor :3

  • @clausreeves6035
    @clausreeves6035 4 ปีที่แล้ว +2

    Que increíble video , ya lo vi 2 veces y lo estoy circulando a mis amigos .... lo veré una vez más!!, gracias!!

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por compartirlo :) Que bueno que te gustó tanto!!

  • @diegoivanpescadorpadilla5142
    @diegoivanpescadorpadilla5142 3 ปีที่แล้ว

    Como historiador en formación, he querido hacer de Tesis sobre la historia una de mis guías centrales. Como con cualquier texto, uno no lo comprende del todo en la primera lectura y siempre es bien recibida una nueva lección sobre él. Gracias por el video esclarecedor, saludos desde Zacatecas.

  • @galletakla855
    @galletakla855 3 ปีที่แล้ว

    de tus videos que he visto hasta ahora este me parece el mejor

  • @dareksaulmercadosiqueiros5965
    @dareksaulmercadosiqueiros5965 4 ปีที่แล้ว +11

    Increíble video, te ha salido magnifico todo el contexto histórico e interpretación hacia las tesis, te has ganado a un suscriptor leal. Continua con ese formato, por favor!!!

    •  4 ปีที่แล้ว +2

      ¡Muchas gracias! ¡El jueves sale el siguiente video!