🔺Método COERVER para niños (Analítico) VS Método GLOBAL en fútbol 🎧 Andoni Bombín #4 🦁 Athletic Club

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2022
  • El método Coerver es un método de entrenamiento de fútbol basado en Wiel Coerver, entrenador holandes de los años 70.
    Los ejercicios de Coerver Coaching estarían dentro de los considerados métodos analíticos, en contraposición a los globales, integrados o sistémicos empleados en la actualidad.
    Andoni Bombín, Responsable de Metodología de la escuela de fútbol del Athletic Club, encuadra extraordinariamente donde considera que tienen cabida este tipo de contribuciones al entrenamiento.
    Se cuenta que Wiel Coerver implementó su método en el PSV Eindhoven y a menudo se asocia con los preceptos utilizados en la escuela de fútbol del Ajax -el famoso modelo TIPS de la academia del Ajax: Técnica, Inteligencia, Personalidad y Velocidad (Speed)-.
    El método desarrollado por la franquicia Coerver Coaching tiene como piedra angular la habilidad o destreza con el balón (Ball Mastery), donde por ejemplo se incluyen ejercicios de 1vs1 o diferentes movimientos (Moves) individuales.
    En la iniciación del fútbol para niños estos ejercicios pueden tener cierta cabida, pero están lejos de ser la base para ocupar la mayor parte del tiempo de entrenamiento en nuestras academias de fútbol y canteras.
    SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES
    ►Instagram: / entrenamientodefutbol....
    ►Linkedin: / alexfernándezaizpurua
    🎁 También te dejo un REGALO GRATIS: Taller ONLINE para DISEÑAR TUS tareas tácticas 🎨
    ► www.entrenamientodefutbol.clu...
    #athleticlezama #entrenadordefutbol #escueladefútbol #entrenamientodefutbol
    #entrenadorfutbol #fútbolformativo #entrenadoresdefutbol #coerver
  • กีฬา

ความคิดเห็น • 27

  • @jorgep4260
    @jorgep4260 2 ปีที่แล้ว +5

    Comparto la reflexión de Andoni. La búsqueda de conocimiento empieza por la humildad de reconocer nuestras carencias y la curiosidad de querer aprender.
    Sin duda esto lleva mucho tiempo, y también creo que a medida que aprendes eres más capaz de filtrar entre todo ese mar de información que es Internet hoy en día.
    Gracias por este entrevista y el contenido del canal, porque resulta muy útil para alguien como yo que está iniciándose en este maravilloso mundo.

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola Jorge. Déjame felicitarte y decirte que si te estás iniciando partes de una posición avanzada. La humildad es el mejor carburante para recorrer este camino, y suele aprenderse con el tiempo. Gran recomendación de Andoni. Y estás en lo cierto, cuanto más aprendas más capaz serás de filtrar. Existe un sesgo cognitivo muy frecuente: el efecto Dunning-Kruger, que tú ya estás esquivando. Gran señal. Gracias a ti por comentar. Seguiré trayendo entrevistas sobre temas que a mi me hubiera gustado escuchar cuando comencé. Es el objetivo del proyecto. Un abrazo!!

  • @torodt4796
    @torodt4796 2 ปีที่แล้ว +2

    La humildad muy importante..quiero hacer un comentario o darme a conocer..desde mí pensamiento analizando cómo se jugaba hace 50 años q cada jugador cumplía una función..después en los últimos 20 años apareció la polifuncional..esto al jugador le daba la oportunidad de jugar en 2 o 3 pociones..hoy creo y convencido de la evolución en la q estamos se aproxima el jugador versátil..o el jugador de la nueva Hera...tengo una idea como prepararlo como trabajarlo desde lo psicológico y lo técnico q es indispensable para tal rol en el juego y darle todo lo q el fútbol requiere ,el gol..

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Toro DT. Eso es, la humildad es un gran acto de valentía. Cuando un técnico es valiente en este sentido es cuando es capaz de avanzar. Como indicas, el fútbol ha evolucionado, precisamente porque el futbolista lo ha hecho. En muchos casos guiado, ayudado, acompañado,... por los profesionales que le rodean y facilitan su evolución. El gol, de nuevo como dices, es lo que requiere el juego para que surja la colaboración y la oposición, para que se construyan constantemente situaciones para generarlo o evitarlo. Muchas gracias por comentar!

  • @juanfranlobosolitariodelro1757
    @juanfranlobosolitariodelro1757 ปีที่แล้ว +1

    Es tal cual lo decís en este video . Los métodos , no son malos , lo malo es no saber cuándo aplicarlos o creer que uno es peor o mejor que otro . Este método llamado "coerver", es básicamente metodología analitica ( por más que usen ese nombre , es eso ) . La metodología analitica, aísla los elementos del juego , no trabaja situaciones reales del juego y los saca de contexto . Limita al jugador a repetir un gesto sea técnico , táctico , etc. Lo que logramos con esto es mejorar ese gesto , porque cualquier cosa que vos repetis una y mil veces , se automatiza , se perfecciona y sale cada vez más "natural " . Pero en el caso del fútbol, este método no ayuda al jugador a ser autónomo, a tomar desiciones y a entender el juego cosa que si da el método global ya que intervienen compañeros , adversarios y situaciones más cercanas a la realidad del fútbol ya que el jugador toma desiciones y no hay nada prestablecido. Si vos solo entrenas analítico , lo único que vas a lograr es perfeccionar el gesto o habilidad , pero nunca vas a saber cómo y dónde aplicarla dentro del juego , ahora también introducir a alguien que sus gestos técnicos son deficientes a la globalidad, también está erróneo porque nunca podrá ejecutar lo que se le.pide al no tener una base técnica sólida . Por eso , no es mala idea aislar esos gestos y explicar al jugador con que parte del pie le sirve para tal cosa y después que mecanizen el gesto con repeticiones . Después, eso que se explico , hay que llevarlo a la globalidad, sino solo se explica un gesto aislado sin entender para que se necesita . El problema del método analítico también es la monótonia y aburrimiento que les genera a los chicos sobretodo,.

    •  ปีที่แล้ว

      Hola Juanfran, gracias por el comentario 😉Eso es, tal cual lo comentas. En cuanto a si utilizar o no metodología analítica, yo siempre suelo señalar una frase de Paracelso, que resumiendo viene a decir algo como: «antídoto y veneno es lo mismo, el veneno está en la dosis». Respaldando también lo que dices, en cuanto a «Coerver», realmente no es nada diferente, ni exclusivo ni mucho menos nuevo, es simplemente un nombre registrado (con sus consecuentes beneficios que nada tienen que ver con la intención de aprendizaje) que ponen a un conjunto de ejercicios predominantemente analíticos (aunque haya una pequeña proporción de parte jugada está fuera de todo contexto). Desde fuera se ve control, organización,... visualmente para el público entiendo perfectamente que hay sensación de orden, repetición,... pero precisamente el juego es en su mayoría todo lo contrario. No sirve para crear buenos futbolistas. Permíteme que comparta un post donde doy a entender que la repetición es NECESARIA PERO NI MUCHO MENOS SUFICIENTE para aprender el juego: instagram.com/p/CSM7VuMt-iq/? Un saludo! 👍

  • @soccermastertechnical7344
    @soccermastertechnical7344 2 ปีที่แล้ว +1

    Ambas metodologías son muy compatibles, el Coerver como lo explica es especial en la TECNICA INDIVIDUAL DEL JUGADOR que le servirá para jugar también en conjunto porque no se busca desarrollar jugadores que sean individuales sino potenciar su técnica para mejorar su juego de equipo y obviamente poder tener capacidad de resolución en jugadas de 1vs1.. También el Coerver en su Curso Youth Diploma 2 te enseña el Box-Trap que es una forma de llevar lo que te enseña el Coerver al juego global, como entrenador me ha funcionado muy bien el Coerver para desarrollar la técnica de los jugadores independientemente de la edad del atleta... en mi criterio método Coerver y Global se complementan muy bien.
    Muchos clubes en el mundo utilizan el Coerver en sus categorías inferiores mejor ejemplo Ajax de Amsterdam.
    Saludos

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola SoccerMasterTechnical! Claro, casi todo es compatible en el entrenamiento de fútbol. El entrenamiento global y el analítico por supuesto lo son. Lo que tenemos que ver es que tipo de entrenamiento es el que más beneficia realmente al niño que aprende. No me canso de repetir que, como dijo Paracelso, «el veneno está en la dosis». Hoy sabemos mucho más de las dosis que en 1970. Al igual que dentro de 50 años se sabrá mucho más que ahora. Del mismo modo, a la hora de seleccionar formaciones, del ámbito que sean, debemos tener en cuenta que cuando demasiados casos de éxito inverosímiles de futbolistas de élite, entrenadores o clubs, son los que conforman la mayor parte de sus argumentos a cerca de su validez y efectividad y más cuando están achacados a una única manera de hacer las cosas, no son un buen indicador. Dicho esto, siempre es interesante formarse mientras el precio de la formación sea razonable. Muchas gracias por tu comentario!😉👍 Un saludo!

  • @filipposcremin9132
    @filipposcremin9132 ปีที่แล้ว +1

    Hola! Soy Felipe de Italia...yo utilizo el método coerver en los entrenamientos...pero no es solo ball mastery...hay también 1vs1,2vs1, small sided games....en mi opina ayuda muchísimo a desarrollar y mejorar los jóvenes...mejorando el control de la pelota y la coordinación pueden jugar mejor en las situaciones..cr7 fue entrenado para Rene meulesten con metodo coerver. Eso significa que todas la metodología es útil y sirve para mejorar...es importante el método global y analítico...el coerver me ayuda mucho en los juegos de posición porque los jugadores con mucha abilitad y conocimientos de la metodología coerver pueden tomar la decisión corretta en la situación. Espero de explicarme con mi espanol

    •  ปีที่แล้ว +2

      Hola Filippo. Gracias por el comentario. Tu español se entiende perfectamente 👌 Sí, sé que también se hacen en los entrenamientos tareas jugadas en Coerver. Pero no debería ser "también", debería ser "prioritariamente". Además, ¿por qué todas las tareas jugadas son en espacio reducido? Después les pedimos a los niños conceptos como visión espacial, que vean todo el campo, etc. Lo que opino es que no es suficiente. No es completa. No es buena como única metodología. Deja de lado precisamente los elementos más importantes del juego, aunque evidentemente en los que se centra los mejora (si bien, hay formas más óptimas de mejorarlos). Pero déjame preguntarte también ¿Cuántas horas semanales entrenan esos niños? 2, 3? Bien, en ese corto tiempo ¿Nos centramos en lo controlable, pero residual, o en lo más abierto y creativo pero importante? Lo de CR7 sobra decir que es cosa de marketing deshonesto, falta absolutamente a la realidad. Lo digo sin reservas. Además, cuando una metodología intenta venderse porque tal o cual jugador se supone que la hicieron huye de ella, no es la adecuada. Están intentando convencerte de algo en lo que no tienen mayores argumentos. Ese no puede ser el punto fuerte. "Casos de éxito" (inventados) es una estrategia fundamental de marketing. Faltan a la verdad también diciendo que las utiliza el Madrid y el Barcelona. No les creas, no es verdad. La idea va por dónde dices: seguro que Coerver te ha dado algunas ideas válidas, utilízalas, pero crea tu propia metodología según el contexto. "Cuando alguien sólo tiene un martillo cree que todo son clavos", las metodologías cerradas son martillos, hazte con una caja de herramientas lo más nutrida posible y emplea con libertad cada herramienta. Un martillo es insuficiente para todo. Cómo bien dices también, toda metodología es útil para algo,... pero las hay menos útiles y más útiles La metodología analítica no debe ser la protagonista, porque no es la más útil en niños que entrenan 2-3 horas semanales. Que alguien trate de convencer de ello en 2022 para vender títulos no me parece que ayude a los niños, sino a quien vende los títulos. Es mi opinión y recomendación Filippo. Un saludo y gracias por el comentario! 😉

  • @argepink2819
    @argepink2819 8 หลายเดือนก่อน

    Hola Me puedes dar un ejemplo un dia de entrenamiento, Por ejemplo Yo duro una hora y media de entrenamiento: Inicio tecnico-tactico rondo, Luego Ruenda de pases y termino con un juego de progresion?...
    Objetivos; Mejorar el pases, comunicacion, y asi..

  • @hfma1764
    @hfma1764 2 ปีที่แล้ว +2

    Con todo respeto, pienso que los 2 métodos son necesarios, dicen ir de lo fácil a lo complejo, primero hay que mejorar la técnica para que la táctica funcione

    •  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola HF MA! Muchas gracias por tu comentario. Por supuesto realizar tareas técnicas analíticas en el entrenamiento puede ser necesario en determinados contextos, yo mismo las he utilizado, pero no deberían ser la base del aprendizaje del juego del fútbol. Paracelso decía: «El veneno está en la dosis» 😉 Esa dosis es lo que discutimos en el video. Un saludo!

  • @educacionfisica3414
    @educacionfisica3414 2 ปีที่แล้ว +2

    No vale la comparación para mi, por que Coerver es una herramienta para incluir en una metodología global. Para la relación niño-balón el método coerver tiene toma decisional, diferentes superficies de contacto y si te pones exigente el método coerver lo adaptas a tu modelo de juego diseñando tareas para ello.

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Educación Física! Realmente Coerver es una franquicia que vende un método completo de entrenamiento. Este método tiene un claro protagonismo analítico. A día de hoy, casi 40 años después, sabemos que el protagonismo de estas intervenciones analíticas no son las más aconsejables para la enseñanza de un deporte como el fútbol. Es verdad, como dices, que lo correcto sería tal vez incluir tareas analíticas en una metodología global (digo analíticas, no Coerver). Las tareas analíticas no tienen nada de malo, lo importante es en que proporción las utilicemos. Como digo en otro comentario Paracelso decía: «El veneno está en la dosis». Esa dosis es lo que discutimos en el vídeo. Te paso un enlace al audioartículo que subí ayer y viene muy al caso: th-cam.com/video/cl-6EPxIVu0/w-d-xo.html Muchas gracias por comentar el video 😉 Un saludo!!

    • @educacionfisica3414
      @educacionfisica3414 2 ปีที่แล้ว +1

      @ Que gusto leerlo mister. Tiene razón en que "El veneno está en la dosis"con gusto veré el video para seguir aportando a mi formación. Le envío un saludo afectuoso.

  • @alexisgomezguerrero4789
    @alexisgomezguerrero4789 2 ปีที่แล้ว

    Creo que los dos pueden ir de la mano, si bien es cierto el método coerver ayuda a mejorar la técnica individual del niño y eso es fundamental en el aprendizaje.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Hola Alexis Gomez Guerrero! Muchas gracias por tu comentario. Lo que dices es cierto, cualquier entrenamiento analítico de técnica (se llame como se llame el método comercialmente) ayuda a mejorar la técnica individual. Si bien, el juego no es individual, es colectivo. En realidad, más que «acciones» de juego deberíamos llamarlas «interacciones», ya que hay colaboración con los compañeros y oposición con los adversarios. Por eso, para el aprendizaje del juego del fútbol debemos dar prioridad a entrenar en contextos de juego REAL, con colaboración y oposición, contemplando la técnica como un recurso que surge de las necesidades del propio juego. Por supuesto, podemos realizar tareas técnicas analíticas en ciertos momentos, pero están muy lejos de ser la base del entrenamiento del fútbol. Paracelso decía: «El veneno está en la dosis» 😉 Esa dosis es lo que discutimos en el video. Un saludo!

    • @felipealfaroacevedo2697
      @felipealfaroacevedo2697 ปีที่แล้ว

      @ para mí la dosis es individual de acuerdo a las características del niño, por mi parte siempre priorizando lo global y dándole la importancia adecuada a lo analítico.

  • @pakodiaz4792
    @pakodiaz4792 29 วันที่ผ่านมา

    No sabe nada de Coerver
    Coerver son 7 elementos
    1.- dribbling
    2.- pase
    3.- tiro a gol
    4.- recepción
    5.- anticipación
    6.- cabeceo
    7.- 1 vs 1 ofensivo y defensivo

  • @showdabola6830
    @showdabola6830 ปีที่แล้ว +1

    El Fútbol del futuro está en el juego simplificado simultáneo en espacio-tiempo reducido

    •  ปีที่แล้ว

      Hola Show Da Bola. Así es, diría del fútbol de presente incluso. Aunque cuidado con entender que deben entrenar en espacios reducidos. Aunque con matices, la mayor parte de las tareas deberán tener unos 80-100 metros cuadrados por cada jugador (Si hay 10 jugadores (un 5vs5) unos 800/1000 metros cuadrados, es decir 30x30, 20x40, etc Debemos enseñarles también a saber "que hay lejos" en un partido. Un saludo y gracias por tu comentario.

  • @frangarcia3871
    @frangarcia3871 2 ปีที่แล้ว +3

    Con tanto técnico y tantos "avances" en el mundo del fútbol, cada vez ofrecemos un espectáculo de peor calidad al espectador. Es lamentable ver a equipos totalmente robotizados, con movimientos mecanizados y poco o nulo espacio a la imaginación. Se impone el salir al campo a no cometer errores y esperar la oportunidad y que lo cometa el contrario, incluso en el fútbol de formación. Qué pena que nos estemos cargando este deporte....

    •  2 ปีที่แล้ว

      Hola Fran García. Gracias por tu comentario. Precisamente el beneficio de los métodos globales, ya utilizados minoritariamente desde los 70 u 80, es desarrollar la imaginación, creatividad y autonomía del jugador. Después, «el uso» que se haga de los jugadores y la táctica en el fútbol actual no te lo discutiré. Veo equipos de todo tipo. Te dejo el enlace a una respuesta que da Luis Enrique y me recuerda a tu comentario th-cam.com/video/efycjRBMan0/w-d-xo.html 👍 Un saludo!

    • @frangarcia3871
      @frangarcia3871 26 วันที่ผ่านมา

      Te contesto aunque sea bastante tiempo después. Me pones un ejemplo, el de Luis Enrique, que precisamente es la antítesis de lo que yo comentaba. Si Luis Enrique se caracteriza por algo, es por apostar por un fútbol creativo, valiente e intentando ser protagonista. Y es con lo que me identifico. Yo hablo del antifútbol que nos ofrece actualmente la supuesta "élite" del balompié español, que en la mayoría de los casos, es lamentable. Asi se "espanta" al aficionado, pero sino lo quieren ver, que sigan por el camino de preparar verdaderas bestias físicas (que eso es indudable), que cumplen la misión encomendada y donde el espacio para la creatividad, no tiene cabida... Un saludo

  • @bodysoccer33
    @bodysoccer33 2 ปีที่แล้ว +1

    Deberías mejorar las fuentes antes de dar una opinión! Hay muchas imprecisiones en lo que afirmas sobre Coerver, si estás en España deberías entrevistar a alguien de Coerver España y te darás cuenta que Coerver si bien tiene una base analítica, es mucho más que eso, hace mucho años. No por nada lo incluyen en sus planificaciones clubes y federaciones importantes. Pero la verdad, nada que ver el contenido del vídeo porque no tiene un sustento preciso sobre lo que afirman

    •  2 ปีที่แล้ว +3

      Hola Body Soccer! Gracias por tu comentario. Los métodos analíticos más tradicionales, bajo el nombre comercial que sea, se centran en la ejecución. Y ese precisamente es su fuerte. No son especialmente interesantes para que el jugador contextualice sus interacciones en el juego: no fomenta en tanto grado la autonomía del futbolista para que elija dar una respuesta u otra, su creatividad o su espontaneidad. Por pura definición. Al igual que en el sentido contrario: los métodos globales no inciden tanto en la ejecución técnica, sino que se considera un recurso más. Considero preferible el segundo grupo, porque al entrenar en contextos que simulan el juego estamos trabajando también la técnica en condiciones reales, como elemento que surge del propio juego. Por supuesto, en ciertos momentos planificados del entrenamiento pueden hacerse ejercicios analíticos -¡sin que pertenezcan a ninguna patente!-, aunque repito no deben ser la base del aprendizaje del fútbol. Paracelso decía: «El veneno está en la dosis». Esa dosis es lo que discutimos en el video. Un saludo! 👌