En ambos casos de renta o meterse en un crédito para vivienda se adquiere un compromiso, con la diferencia que al meterme en un crédito estoy pagando mi casa ya lo que tenga que ver con gastos de mantenimiento y demás cuando allá el dinero asume esos gastos...no ahí nada más deprimente de personas ya con sus años y viviendo la sosobra de ver cómo le va a ser para pagar un arriendo
Claro que és verdad rentar es tirar el dinero a la basura porque la casa nunca va a ser tuya y no sabes si el día de mañana la renta va a subir tener que estar sujeta a puras cosas que no puedes hacer en la casa meter mascotas y si es un departamento peor no tienes privacidad de nada ni intimidad yo creo que lo mejor es comprar tu casa A cómo se pueda pero comprar tu propia casa porque a fin de cuentas va subiendo su valor no es como los carros que se deprecian acá en el norte hay gente descarada que invade casas no son suyas y luego se ponen a rentar casas con deuda esa gente la deberían de meter a cárcel
Yo digo que como todo depende de tu capacidad económica, para mi es mejor comprar y pagar la casa antes de los 3 años, así me como el interés, y ya no me preocupo por esa deuda, solo por el mantenimiento que en mi experiencia es mínimo, y se tiene un ingreso extra rentándola, también pienso que hay 2 tipos de renteros, lo que rentan casas arriba de 20k pesos, es casi seguro que tienen el capital necesario para comprar una casa y terminarla de pagar en 5 años si se lo deciden con sacrificios, y están los renteros que buscan casas económicas los cuales no tienen posibilidades de obtener una casa propia.
Totalmente la tente es hacer lo mejor, si eres emprendedor o quieres mejorar tu calidad de vida, si eres Godin si compra casa endéudate y que tu estilo de vida será el mismo siempre
Entiendo tu punto de vista, pero al final de cuentas en un determinado tiempo las dos personas habran gastado lo mismo y la que rento pudo haberse ahorrado dinero pero el de la casa tendrá la casa aun, el que rento tendra que seguir rentando
Que difícil decisión pero al final si eres súper ordenado y cuidas tus finanzas el rentar te da muchas ventajas y libertades para decidir tu futuro saludos.
El objetivo aquí es que esos 20 mil te gastas por ejemplo 10 mil en renta y los otros 10 mil que sobran, inviertelos y así veras entonces esa ganancia. Si los 10 que te sobran te los vas a gastar y no puedes ni sabes como evitar hacerlo, mejor si saca tu hipoteca.
Lo que sucede es que es temporal eso ya luego las mismas inversiones generarán para pagar la casa y luego seguir creciendo, mientras que si compras la casa primero sin tener inversiones, luego puede que pases la vida en Hera solo buscando dinero para pagar la hipoteca y el invertir sea más difícil por el capital adicional que tendría que buscar y a eso le sumamos que si solo es un trabajo que tiene y lo pierde, etc
En ambos casos de renta o meterse en un crédito para vivienda se adquiere un compromiso, con la diferencia que al meterme en un crédito estoy pagando mi casa ya lo que tenga que ver con gastos de mantenimiento y demás cuando allá el dinero asume esos gastos...no ahí nada más deprimente de personas ya con sus años y viviendo la sosobra de ver cómo le va a ser para pagar un arriendo
Excelente reflexión.
Claro que és verdad rentar es tirar el dinero a la basura porque la casa nunca va a ser tuya y no sabes si el día de mañana la renta va a subir tener que estar sujeta a puras cosas que no puedes hacer en la casa meter mascotas y si es un departamento peor no tienes privacidad de nada ni intimidad yo creo que lo mejor es comprar tu casa A cómo se pueda pero comprar tu propia casa porque a fin de cuentas va subiendo su valor no es como los carros que se deprecian acá en el norte hay gente descarada que invade casas no son suyas y luego se ponen a rentar casas con deuda esa gente la deberían de meter a cárcel
Yo digo que como todo depende de tu capacidad económica, para mi es mejor comprar y pagar la casa antes de los 3 años, así me como el interés, y ya no me preocupo por esa deuda, solo por el mantenimiento que en mi experiencia es mínimo, y se tiene un ingreso extra rentándola, también pienso que hay 2 tipos de renteros, lo que rentan casas arriba de 20k pesos, es casi seguro que tienen el capital necesario para comprar una casa y terminarla de pagar en 5 años si se lo deciden con sacrificios, y están los renteros que buscan casas económicas los cuales no tienen posibilidades de obtener una casa propia.
hola , saludos, una duda se dice rentero o arrendador?
Totalmente la tente es hacer lo mejor, si eres emprendedor o quieres mejorar tu calidad de vida, si eres Godin si compra casa endéudate y que tu estilo de vida será el mismo siempre
Entiendo tu punto de vista, pero al final de cuentas en un determinado tiempo las dos personas habran gastado lo mismo y la que rento pudo haberse ahorrado dinero pero el de la casa tendrá la casa aun, el que rento tendra que seguir rentando
Que difícil decisión pero al final si eres súper ordenado y cuidas tus finanzas el rentar te da muchas ventajas y libertades para decidir tu futuro saludos.
El objetivo aquí es que esos 20 mil te gastas por ejemplo 10 mil en renta y los otros 10 mil que sobran, inviertelos y así veras entonces esa ganancia. Si los 10 que te sobran te los vas a gastar y no puedes ni sabes como evitar hacerlo, mejor si saca tu hipoteca.
Lo que sucede es que es temporal eso ya luego las mismas inversiones generarán para pagar la casa y luego seguir creciendo, mientras que si compras la casa primero sin tener inversiones, luego puede que pases la vida en Hera solo buscando dinero para pagar la hipoteca y el invertir sea más difícil por el capital adicional que tendría que buscar y a eso le sumamos que si solo es un trabajo que tiene y lo pierde, etc
No por que la que renta puede generar más dinero mientras los que compran se estancan, cuenta más barato vivir de lujo en renta que comprado