TIPIFICAR una Variable de una DISTRIBUCIÓN NORMAL 🔔 Probabilidad
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- La tipificación, estandarización o normalización de una variable aleatoria continua consiste en la transformar o cambiar una variable X que tiene una distribución normal N(μ, σ) a otra variable Z que sigue la distribución normal estándar o distribución normal tipificada N(0, 1).
SERIE sobre PROBABILIDAD 👉 • Problemas de PROBABILI...
🏆 Si quieres ayudar al canal, hazte miembro aquí 👇
/ @susiprofe
🔔 Suscríbete para estar al tanto de nuevos vídeos y directos.
🌐 SÍGUEME EN:
Instagram: / susi.profe
TikTok: / susi.profe
Facebook: / susiprofe
Web Susi Profe: www.susiprofe.com
⏰ TIEMPOS:
00:00 Introducción
00:14 Ejercicio 1
03:38 Ejercicio 2
07:16 Ejercicio 3
#susiprofe #susi #matematicas #probabilidad #vamosaello
---
Short Guitar Clip de Audionautix está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (creativecommon...)
Artista: audionautix.com/
Con Susi un 8 en mates y un 10 en lengua en la pau para mayores de 25. Una crack explicando. Gracias
Ooh esto es lo que no me quedaba muy claro en un libro que estoy estudiando de estadística. 😮
De nuevo muchas gracias Maestra Susi, explica muy bien. ❤
me estas ayudando mucho. Estudio piscología en la UBA, Universidad de Buenos Aires tenemos estadística y se pone un poco densa, entederla. Muchas gracias
Muchas gracias por la explicación, me ha salvado profe.
Buah muchas gracias, pensaba que en la carrera dejaría de ver tus vídeos pero no jeje :)
Muchas gracias, profe Susi! No recordaba bien como se hacían los ejercicios de tipificación y vi su video. Acaban de subir las notas de la evaluación de tipificación y me saqué la nota máxima😢❤ muuuchas graaaacias
¡Enhorabuena! Me alegro mucho. Espero que vaya bien el curso 😉
Muchísimas gracias por este vídeo y toda la información que contiene.
Muchas gracias Susi, eres muy buena profesora en 2 vídeos ya he aprendido y entendido el tema
Increibllee muchísimas graciiiass acabo de aprender como se hace de verdad un mérito lo que haces increíble ❤❤
MIL GRACIAAAS !!! Por fin entendi 👌
Maravilloso, Susi.
Gracias
SUSI, ERES UNA MAQUINA
Gracias profe lo entendí muy bien
capo
Una consulta capas me puesas ayudar porque la profe dice que la suma es 1 es porque la desviación es 1? Porque lo menciona en la parte 2:54
Gracias profe ♡
me salvasteeeee, te amooo 😭😭😭😭🩷🩷🩷🩷🩷✨️✨️✨️✨️
excelente explicación
Me gusto el video pero quede eperando que dijera sigma y no me menciono nunca
El valor de la varianza es sigma al quadrado, en la formula de típificación escribes la varianza exactamente igual que la proporciona el enunciado sin tener en cuenta que tienes que hacer la raíz de esta. Por ejemplo si la varianza fuera 4, sigma seria 2. Me explico?
creo que tienes razon, cuando se describe el modelo de distribucion normal es N(mu, sigma^2), y para la formula T se ocupa la raiz de sigma^2 o directamente sigma, una vez aplicada la raiz, lo demas todo bien
@@jesusacevedo5554 Creo que te equivocas, pues, la distribución normal N(media, desviación típica) y muy claro ella lo dice al comienzo
Hola buenas, yo tengo una tabla de DSN de valores positivos y de valores negativos, si veo el valor 1.6 en negativo directamente, eso que significaria en la grafica??
Gracias❤
salvada monumental de examen susi, tq mas q a mis cabras
grasias maestra ya el entendí
Gracias!!
La desviación típica de 5, no le haces la raiz cuadrada?
hola cuando utilizo la tabla de la cola izquierda
porque tengo dos tablas ,cola derecha y cola izquierda veo que se utiliza la pura derecha
susi la msn prime a tu lado se queda corta, maquinon
Hola una pregunta, si el ejercicio dice >= y no solamente >, es lo mismo?
Si, ya que es una variable continua, si fuese una discreta no daria igual y tendrías que sumar o restar 1 dependiendo del caso
Si es decimal, sí, si es un número entero, no
Duda, cuando dice que la variable distribuye normal el 5 no debería ser la varianza?
MUCHAS GRACIAS PROFE, VA UN POCO RAPIDO Y TAPA MUCHO LO QUE VA HACIENDO EN EL CUAL ME PIERDO LOS PASOS
Gracias por tu comentario. Lo tendré en cuenta para futuros vídeos.
Y la probabilidad de que x sea un valor concreto? Por ejemplo x=31. Me hace pensar que es 0 pero algo no me cuadra porque son valores que pueden darse entonces la probabilidad real no es 0. ¿?
no es 0 pero casi, entre cada numero existen infinitos decimales, por tanto la posibilidad de un valor concreto es infima, en limites diriamos que tiende a 0
en el ejercicio donde z =-1,46 si sale en la tabla es 0,0548
pero hay 2 tablas, una de valores positivos y otra para valores negativos. ahi en el video, ella solo tiene la tabla de positivos es por eso que tiene que hacer un proceso mas largo para sacar ese valor.
Si tenéis dudas decidme que se me da bien
11:04 ¿Pero con que tabla de probabilidades está trabajando? si la probabilidad del dos es:
0.02275
la probabilidad del 2 es 0,9772
Holaa
Y si z esta entre dos números negativos.
Se hace igual que si estuviera entre dos números positivos
¿Eres Belen de aquí no hay quien viva?
Primeroo☺️☺️
Invecil
Que mal explicas
nah que ver, lvd que lo explica de manera muy simple y visual. Otra cosa es que tú no entiendas.
Lo explica súper bien
se equivoca y duda tanto que pone nervioso y lia
Genial, muchas gracias 💖
@@raquel7047 si te pone nervioso que explique búscate otro profesor. Ella es un ser humano y es normal que se equivoque y a pesar de que se equivoca a veces, ella misma se da cuenta y se corrige y eso es lo más importante
Gracias 💖