CALCULO DE LA DEFLEXION DE UN PUNTO, EJERCICIO 2-25 RESISTENCIA DE MATERIALES DE BEER 5 EDICION

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
  • Vídeo sobre: EJERCICIO 2-25
    ► Te invito a que visites mi Blog :
    www.blogdeling...
    ► Curso Completo de Complemento de Mecánica de Materiales :
    • CURSO DE MECÁNICA DE ...
    ► Contacto :
    ✔josenestorbolivar@gmail.com
    ► Sígueme en Mis Redes Sociales :
    ✔Facebook = www.facebook.c...
    ✔Instagram = / profejn
    ✔Twitter = / profejn
    ► Sí quieres contribuir con el canal puedes :
    ✔Suscribirte= / profejnelcanaldelingen...
    ✔Unirte= / profejnelcanaldelingen...
    ✔ Hacer Donaciones = www.paypal.com...
    #mecanicademateriales #resistenciademateriales #deflexion #materiales

ความคิดเห็น • 22

  • @maurilomoura886
    @maurilomoura886 4 ปีที่แล้ว +1

    Profe, sua maneira de explicar, deixa a estática muito mais fácil (compreensiva). Saludos!!

    • @profejn
      @profejn  4 ปีที่แล้ว

      Gracias y un saludo especial. tu debes ver en tu carrera mecánica de materiales?

    • @maurilomoura886
      @maurilomoura886 4 ปีที่แล้ว

      @@profejn
      Caro Profe JN
      Eu não tive um professor com sua competência para explicar com raciocínio didático lógico e exemplar. Tive muitas dificuldades!!. São coisas simples, mas se não for explicadas corretamente, não se entende. O fundamental dos problemas de ¨Estática¨ são, entender de forma clara, os DLCs (diagramas de corpos livres). Aí está o ¨ponto chave¨ (key point). Depois, é só fazer contas e não se perder nas transformações das unidades( mm para m, etc..). Você faz os alunos raciocinarem e não somente resolver problemas. Me encanta suas aulas. Você tem paciencia e sabedoria!!! Quem dera tivéssemos no Brasil, niveis altos de professores como o seu! Congratulations!!

  • @sergioortegacastilla2246
    @sergioortegacastilla2246 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicación!

    • @profejn
      @profejn  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu comentario y no se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos y si necesitas más ejercicios del tema recuerda que desde 2,5 dólares puedes acceder al contenido complementario

  • @NELSONMAURICIOMORALESGOMEZ
    @NELSONMAURICIOMORALESGOMEZ 3 หลายเดือนก่อน

    Muy bueno

    • @profejn
      @profejn  3 หลายเดือนก่อน

      Hola gracias por estar aquí y perdona la demora, estoy un poquito ocupado. Recuerda que tengo dos listas de reproducción de esta materia y que si necesitas ejercicios de mayor dificultad entonces puedes volverte miembro del canal y disfrutar de todo el material de lo miembros del canal. Te invito a que vayas al canal, des click en UNIRSE, selecciones la membresía que mas te convenga y formes parte de nuestra comunidad. Membresías desde aproximadamente 2,5 dólares, bien económicas para que puedas formar parte de la comunidad y disfrutar de nuestro material exclusivo. Y recuerda los miembros del canal dicen que video hacer en la semana. Te espero. youtube.com/@profejn?si=mrY9NA1reEzQJjHsj

  • @ThomasONOthomas06
    @ThomasONOthomas06 3 ปีที่แล้ว

    GRACIAS buen video, excelente explicación

    • @profejn
      @profejn  3 ปีที่แล้ว

      Con mucho gusto, no se te olvide recomendar el canal con tus compañeros y amigos y por favor comparte el vídeo que es buen material y está muy bajo de vistas. Gracias

  • @eddypalomino2650
    @eddypalomino2650 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente explicación, lástima que en mi examen debo hacer todo eso en menos de 5' porque es una parte del largo procedimiento.

    • @profejn
      @profejn  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario. Te puedo pedir el favor que me ayudes a compartir el vídeo y a recomendar el canal con tus amigos te lo agradezco.

  • @luisfernandoesquivelgonzal4485
    @luisfernandoesquivelgonzal4485 4 ปีที่แล้ว

    usted es grande profe

    • @profejn
      @profejn  4 ปีที่แล้ว +1

      No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos. Y recuerda hay material NUEVO de mecánica de materiales y está disponible únicamente para MIEMBROS del canal, que esperas para hacerte miembro?, por tan solo 2,5 dólares puedes serlo, y tienes derecho al material nuevo de mecánica de materiales + acceso al curso de análisis estructural, un regalo verdad !!!!!!!. Para ser MIEMBRO ve al canal, da click en UNIRSE, selecciona la membresía que más te convenga y listo, a disfrutar del nuevo material.
      th-cam.com/channels/keqD-knV1rd2p2lwXOjrlA.html

  • @Limon-zz4sv
    @Limon-zz4sv ปีที่แล้ว

    Si yo asumo que una fuerza es negativa y da positivo, quiere decir que la fuerza es negativa?

  • @blacknegan27
    @blacknegan27 2 ปีที่แล้ว

    Vengo por el profe de Diseño Mecánico

    • @profejn
      @profejn  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola bienvenido con gusto aquí té colaboramos en lo que necesites y te invito a que explores todo el material que tenemos en el canal y recuerda compartirlo con tus compañeros y amigos. Si necesitas de más material o más ayuda entonces te invito a que te vuelvas miembro del canal, membresías desde aproximadamente 2 dólares, muy económicas y puedes acceder a todo el material y a la ayuda con tu estudio, ve al canal, da click en unirse, selecciona la membresía que más te convenga y listo, más material para tu estudio. Por favor me saludas a tu profe y le dices que a la orden lo que él necesite del canal.

  • @sebargandona
    @sebargandona 3 ปีที่แล้ว +2

    Profesor, las deformaciones no deberian estar dadas por las fuerzas de ambas barras en cada punto. Es la gran duda que me queda, ya que para mi las deformaciones calculadas en el ejercicio simplemente utiliza la fuerza de una barra, sin embargo, son dos.
    Podría explicarme, se que en el solucionario sale asi tal cual lo explica, pero creo que hay una incoherencia en eso.

    • @profejn
      @profejn  3 ปีที่แล้ว +2

      mira la barra horizontal se considera RÍGIDA y las verticales son las que se deforman y permiten que la barra vertical se desplace, pero debido a la distribución de cargas y y a las distancias, estos desplazamientos no sos iguales en cada punto y esto es lo que calculamos.

  • @sebassrosr
    @sebassrosr 2 ปีที่แล้ว

    Tengo una duda, si las barras verticales son dobles (son 4 en total, 2 en cada punto), no debería dividirse la fuerza entre 2 y esa sería la fuerza de cada barra vertical tanto en E y F ?

    • @profejn
      @profejn  2 ปีที่แล้ว

      Hola, que pena contestar hasta ahora pero es que tuve problemas que no me dieron tiempo. fijate que en el minuto 8:18 dividimos las fuerzas calculadas entre dos.
      Gracias por comentar; te invito a que compartas el video con tus compañeros y amigos, esto me ayudaria muchisimo. Te cuento tambien que ya hay mas videos, incluso mañana subo otro pero son exclusivos para MIEMBROS del canal es por esto que te invito a que te unas como miembro, ve al botón UNIRSE en el canal y selecciona tu membresías, membresías desde 2,5 dólares, muy económicas y con ellas disfrutas de mucho mas material. me comentas y lo que necesites a la orden.

  • @darklive3739
    @darklive3739 7 ปีที่แล้ว +1

    Por q el solucionario lo multiplica por dos y no lo divide por 2 alguiem sabe?

    • @saulrojas3171
      @saulrojas3171 6 ปีที่แล้ว

      El solucionario toma en cuenta que son dos piezas como se puede ver en la vista isometrica de la figura