V. Completa. Atapuerca, memorias de una excavación única. José Mª Bermúdez de Castro

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 พ.ค. 2023
  • Entra en nuestra web: aprendemosjuntos.bbva.com/
    Suscríbete a nuestro canal de youtube: th-cam.com/channels/I6Q.html...
    Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
    Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
    Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
    Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
    “La cura de humildad que te da el estudio de la evolución humana, es la mayor lección que un ser humano puede aprender”, explica José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo y codirector de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca. Para él, estudiar a los seres humanos que vivieron miles de años atrás “es una muestra de lo pequeñitos que somos”, pero también nos permite ver en perspectiva lo que somos capaces de hacer como humanidad: “Tomando conciencia de nuestro pasado como especie, podemos proyectar hacia el futuro”, asegura.
    Bermúdez de Castro formaba parte del equipo que comenzó las excavaciones del que hoy es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo: la sierra de Atapuerca. Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid, donde también impartió clases y se doctoró. También ha sido profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el University College de Londres. En la actualidad, ejerce como coordinador del Programa de Paleobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y es covicepresidente de la Fundación Atapuerca. Su trabajo de investigación se ha centrado fundamentalmente en los ámbitos de la antropología física, la evolución humana y la prehistoria. Entre los principales premios obtenidos, destaca el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, otorgado en 1997 al equipo investigador de Atapuerca y recibido por el primer director (Emiliano Aguirre) y los tres codirectores actuales (Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell). José María Bermúdez de Castro ocupa la silla K de la Real Academia Española (RAE) desde 2022.
    #AprendemosJuntos

ความคิดเห็น • 14

  • @nuria4295
    @nuria4295 ปีที่แล้ว +4

    El Sr. Castro tiene algunas de las conferencias más alucinantes sobre la evolución humana y de las que más he aprendido. Gracias.

  • @gretadiaz6986
    @gretadiaz6986 11 หลายเดือนก่อน +1

    Que gran alegría y placer! Genial y magnífica divulgación, gracias José María y BBVA

  • @WalterLuna
    @WalterLuna ปีที่แล้ว +9

    Algún día visitaré Atapuerca

  • @elizabethdelrioortiz7235
    @elizabethdelrioortiz7235 ปีที่แล้ว +1

    El saber humano es uno. La separación entre humanismo y las diversas "ciencias" ya es cosa del pasado. Muy interesante charla. La divulgación del conocimiento es fundamental. Excelente misión!

  • @anamariamunizmartinez6863
    @anamariamunizmartinez6863 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias ! José Ma.Bermúdez Un tema muy interesante , que libros recomendaría para seguir aprendiendo al respecto ? , gracias a aprendamos juntos !!

  • @RogeliusZ
    @RogeliusZ ปีที่แล้ว +1

    Cada minuto valió la pena escucharlo, y sin embargo rescato dos puntos importantes:
    1ro. La ciencia debe contar con los medios de divulgación para que mucha gente sepa y se anime a la investigación científica.
    2do. Como lo da a entender el Dr. Bermúdez de Castro, nuestra evolución como humanos ha tenido un impacto sobre el planeta, y debemos ser conscientes de los impactos positivos y también de los negativos.
    P.D. Esta es una charla que me marcará de por vida, porque hay muchas cosas para reflexionar

  • @nidhalgharsi3332
    @nidhalgharsi3332 ปีที่แล้ว +1

    Sugiero que inviten al doctor José Luis Martorell, es una leyenda en todo el sentido de la palabra

  • @lucilaosoriomauricio4594
    @lucilaosoriomauricio4594 ปีที่แล้ว +1

    Cuanto me enseñan cada ponencia!!!!

  • @juaneliasmillasvera
    @juaneliasmillasvera ปีที่แล้ว +2

    Me pareció bien cuando lo nombraron académico, que se vaya relacionando el tema de la ciencia con la filología. Señor Bermúdez de Castro le dejo algunas palabras para que vaya pensando sobre ellas: paleogenética (todavía no incluido el termino en el diccionario, παλαιο- palaio- paleo- {viejo} y genética, hace alusión a la genética aplicada a los fósiles), tetración (τετρα- tetra- {cuatro}, -ción de "iteración" {acción o efecto de iterar}, hace referencia al cuarto operador algebraico que sigue a la tríada suma, multiplicación y potencia) y por último areslogía o aresología (Ares -deidad griega que relacionaban con el planeta Marte-, -λογια -logía {ciencia}, en referencia a la ciencia astrofísica que estudia Marte). Las tres se usan en su variante inglesa de forma relativamente frecuente, a ver si no tienen que pasar décadas para incluirlas en el DRAE.

  • @doloresprieto190
    @doloresprieto190 ปีที่แล้ว +1

    Sí me amara no, me harías daño. Me cansé de sufrir en duo prefiero soportar en soledad.
    Nunca, digas qué no te quise.
    Eras mí sueño mí ilusión mí alegría de vivir.
    Se, feliz tu puedes.

  • @vagiscastro-ct2lf
    @vagiscastro-ct2lf ปีที่แล้ว +1

    Ramón y Cajal?

  • @user-kp7fo6qr5g
    @user-kp7fo6qr5g 28 วันที่ผ่านมา

    Alcasser?