Conoce los PUNTOS DÉBILES de la TÉCNICA: Clásico vs Flamenco
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- En este vídeo vamos a ver qué diferencias hay entre la técnica de la guitarra flamenca y la guitarra clásica. El objetivo es simple, pero no fácil: que seas un guitarrista completo.
Los guitarristas de ambos géneros tienen carencias, lo mejor (en mi humilde opinión) es aprender de un lado y de otro.
👉 Apúntate a la LISTA DE CORREO y, de REGALO, recibe la guía en PDF de mi método de estudio para tenerla siempre a mano, entre tus partituras.
Aquí: www.learnguita...
Soy Carlos López-Alemán, profesor de guitarra clásica con Grado Superior en Interpretación de Guitarra Clásica, Máster en Investigación Musical y Máster en Formación del Profesorado.
Bien explicado. Otro dia podrias hablar de el porque tenemos las cuuerdas muy pegadas al diapason y en selleta😊
Gracias!!
Carlos, gran explicación teórica y técnica 😊. Tienes un timbre de voz que me relaja y me quedo embobado viendo tus vídeos...! Espectacular maestro..!!
Jajajaja me alegro Chema! Yo me escucho editando los vídeos y acabo hasta el gorro. Un abrazo.
@LearnGuitarAnywhere un abrazo maestro
@@LearnGuitarAnywhere jajajajaja 😂
Las dos guitarras son preciosas!!! A mi me apasionan los dos mundos.
Coincido!
Gracias por tus vídeos Carlos, me encantan y me ayudan! Este está muy interesante.
Soy estudiante de guitarra y me centré en flamenco en mis inicios porque me parecía que técnicamente me iba a preparar para cualquier cosa.
Para profundizar en cualquier estilo hay que estudiar, sí o sí, pero toco con muchos tipos de grupos distintos (aparte de flamenco toco música latina, pop español, acompaño standars, toco en coros rocieros, en zambombas...) y estoy seguro de que si estudiase otro tipo de guitarra no podría tomar tantos caminos, ya que al tener tantas formas de sacar un sonido "resultón" (ya que es potente y fresco, al público le suele gustar) es fácil salir del paso en cualquier situación de música en acústico. No hago un trabajo descomunal con todos los estilos que he planteado, pero cumplo sobradamente en todos y al final es lo que hace que te llamen.
Si te gusta la música en general y no te importa "pringar" tocando cualquier cosa, creo que unas bases de técnica flamenca para tener un repertorio de sonidos y un minimo de armonía moderna para entender rápido lo que pasa en cada situación te permite moverte en muchos ambientes musicales y disfrutar de muchas más opciones, que al final de lo que se trata es disfrutar!
Ey! Muchas gracias, me alegro de que te gusten los vídeos. Yo opino que la especialización es buena y necesaria, da gusto escuchar a cada uno siendo buenísimo en lo suyo, pero también creo que es un error garrafal cerrarte a un solo estilo. Gracias por comentar y me alegro de leerte por aquí. Un saludo!!
YT se puso la 10 y me trajo hasta este video. La verdad que es un excelente video para quienes sienten curiosidad por el flamenco. Muy bien explicado!
Muchas gracias!! Me alegro de que te guste.
Muy buenos los videos, gracias por compartir.
Te lo agradezco!!
Que te explicas chico 👏👏👏👏
Gracias Juan Antonio!!
Entrevista a Gerardo Nuñez ,es un muy buen referente
Querido amigo te tengo que dar las gracias por lo que hablas del flamenco
Pero quiero que sepas que los guitarristas flamencos nos encanta el clasico
Y no so lo eso si no que lo acmiramos
Andres segovia es un referente para mi
Un abrazo
Gracias a ti! Al final lo importante es que sea buena música. Un abrazo.
👍
En una entrevista a andres segovia lo vi decír que trataba de difundir la guitarra clasica, pero con cierto desdén hablaba de la guitarra flamenca.
Sí, de la misma forma con la guitarra clásica amplificada. 🤷🏻
@@LearnGuitarAnywhere son mundos que comparten ciertas cosas. Yo también quisiera aprender un poco de guitarra flamenca a pesar que en Colombia no sea común
Escuchando al Niño Miguel y al Parrilla de Jerez se ocurren muchas ideas del sonido Flamenco en la Guitarra.