«Meditar no es pensar»: el viaje espiritual de Gerardo Abboud en búsqueda del budismo
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- En esta conversación, Gerardo comparte su fascinante viaje espiritual y relata cómo, con el tiempo, se adentró en el budismo tibetano. Después de residir y practicar durante varios años en India, Gerardo se convirtió en el traductor oficial del Dalai Lama al español, acompañándolo en sus viajes por diversos países de Latinoamérica. También tradujo por muchos años a maestros como Tsoknyi Rinpoche, Choegyal Rinpoche, Dorzong Rinpoche, Khamtrul Rinpoche, Kilung Rinpoche y otros.
La entrevista profundiza en los detalles del viaje de Gerardo por India y Nepal, sus experiencias en retiros budistas, así como sus interacciones significativas con destacados lamas tibetanos como el Dalai Lama, Dilgo Khyentse Rinpoche, Apho Rinpoche, el Karmapa, Chokyi Nyima Rinpoche, entre otros. Asimismo, Gerardo comparte cómo tuvo el privilegio de conocer a su maestro principal, reflexiona sobre el significado de la devoción en el budismo y aborda diversos aspectos de su experiencia.
Enlaces con información:
No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en buscandocertez...
Para saber más acerca del autor del podcast podes en
buscandocertez...
Podes entrar en contacto ingresando en buscandocertez...
Gerardo y Juani ( 🙏) los llevo en mi corazón, me han abierto , iluminado los caminos del dzochen, que ellos me enseñaron como a mis 19 años .... prácticas budistas en los años 80 en bs as ! Gracias gracias!🙏
Muy bueno...me identifico en la primer parte del relato, que todo iba bien, pero sentia un vacio, y ,a los 15 años, llega a mis manos Siddhartha,de Herman Hesse...y por la época militar, las monjas del colegio,decidieron que esa no era literatura para mi....paso la vida, y me reencuentro con el Budismo,en la pandemia. Gracias por tu generosidad al transmitir las enseñanzas,Gerardo,...te sigo por youtube y, por zoom, los domingos🤗🙏
Gracias por el comentario!!! Saludos
Gracias Gonza, Gerardo como siempre impresionante 💖
Nuestro Vairochana. Infinito agradecimiento a Gerardo. Gracias Gonzalo por esta entrevista
Gracias por comentar, Saludos!
Muchas gracias, mucho agradecimiento ❤
Gracias por comentar, Saludos!
Muy bueno!
Gracias Gonzalo tremenda entrevista!!!! gracias!!
Gracias Nacho!
Gracias Gonza!
A vos Facu!
Graciasssss fue hermoso saber con tanto detalle los pasos de Gerardo para llegar hoy a sus gigantes conocimientos del Busismo Tibetano!!
Gracias Lucrecia por tus lindos comentarios!
"Reconocido Maestro en toda latinoamerica" - ???? No lo conoce nadie. En mi caso solo lo conozco por haber traducido a S.S. DL.
Habría que averiguar cuando y quien lo ordeno como Lama.
Dos consejos: Infórmate y sé más respetuoso.
Gracias por comentar @Buddhist_Philosopher.
Gerardo hizo una enorme contribución al budismo tibetano en Latinoamérica; fue uno de los pilares en traer el budismo a la Argentina. Tradujo a numerosos maestros, incluido el Dalai Lama, y también numerosos textos, permitiendo que la gente tenga acceso a esas enseñanzas en español. En lo personal, los títulos como Lama o Rinpoche no son algo que me importe demasiado. Hay muchos monjes tibetanos con títulos importantes que, en realidad, no aportan gran conocimiento ni benefician a nadie. Saludos
@@BuscandoCerteza Nunca puse en duda su contribución, sino que no es muy conocido. Tampoco responde a quien lo autorizo a enseñar. A mi si me importan los títulos, prefiero en el hospital a que me atienda un médico que un "terapeuta holistico".