¿Y si LATINOAMÉRICA se DOLARIZA? - VisualEconomik

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 4.2K

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  2 ปีที่แล้ว +212

    Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".
    🔴 Vídeo de Suiza: th-cam.com/video/YYP5qsni6e0/w-d-xo.html
    Échale un ojo a nuestros últimos vídeos! ⬇
    🔴 Cómo funciona REALMENTE el SISTEMA SANITARIO Estadounidense: th-cam.com/video/5PGSlPt4v1A/w-d-xo.html
    🔴 La RAZÓN tras el COLAPSO REFINERO mundial: th-cam.com/video/wow_hhL4RYc/w-d-xo.html
    🔴Por qué los IRLANDESES no son TAN RICOS como dicen: th-cam.com/video/3cJJ29YhBQI/w-d-xo.html
    ¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!
    📷 instagram.com/visualeconomik/
    🆃 twitter.com/visualeconomik
    📩 Contacto profesional: Info@visualeconomik.com

    • @chipaguasustudios
      @chipaguasustudios 2 ปีที่แล้ว

    • @CODI18
      @CODI18 2 ปีที่แล้ว +4

      Genios los libertarios de VisualEconomik 😎✌️ Contra el socialismo siempre!

    • @piedrablanca1942
      @piedrablanca1942 2 ปีที่แล้ว

      es la PEOR idea del mundo, entregarle nuestra soberanía aún mas a los anglos
      Ecuador y el Salvador deben abandonar esa moneda imperialista manchada de sangre latina

    • @kikonica1949
      @kikonica1949 2 ปีที่แล้ว +4

      Habría que comparar indicadores económicos con El Salvador y Panamá que también están dolarizadas las economías.

    • @carlosestabienmorillo7564
      @carlosestabienmorillo7564 2 ปีที่แล้ว

      Loco como vive lo ecuatoriano vende atu paiz

  • @marcosceciliomirandapurkut8267
    @marcosceciliomirandapurkut8267 2 ปีที่แล้ว +225

    El problema de todos los países latinoamericanos es la Corrupción.

    • @faustosar6151
      @faustosar6151 ปีที่แล้ว +9

      El estatismo.

    • @vaso4839
      @vaso4839 ปีที่แล้ว +9

      Y la gente que vota sin pensar

    • @diciendoverdades9956
      @diciendoverdades9956 ปีที่แล้ว +3

      el estado es el principal problema

    • @mmurriola2611
      @mmurriola2611 ปีที่แล้ว +2

      En todos los países del mundo hay corrupción?

    • @garretkenwey6503
      @garretkenwey6503 ปีที่แล้ว

      en algunos mas que en otros@@mmurriola2611

  • @karlamarkley6725
    @karlamarkley6725 2 ปีที่แล้ว +518

    Soy de Ecuador, y si, pienso que dolarizar el país fue una muy buena opción. En ese momento la gente perdió mucho dinero porque cuando se hizo el cambio de moneda , 1 dólar valía 25000 sucres. Entonces tener 1 millón de sucres equivalía a 40 dólares 😖. Pero cuando llegó Correa la dolarización si significó una especie de camisa de fuerza para que no hiciera muchas más atrocidades de las que hizo. Estoy convencida de que si no tuviéramos dolarización el sucre se hubiera devaluado a los niveles del peso argentino o del bolivar venezolano. El dólar americano ha dado una especie de estabilidad al Ecuador.

    • @albeirostalin
      @albeirostalin 2 ปีที่แล้ว +32

      si claro que bonita estabilidad la que se vive en ecuador (estallidos sociales octubre 2019 y junio 2022) *sarcasmo

    • @marcovidal2810
      @marcovidal2810 2 ปีที่แล้ว +7

      Pues si y no, con correa aunque no lo creas el sucre hipotético no se hubiera depreciado mucho pero en 2008, hubiera habido un poco de caída, luego ya para 2015 en adelante en especial 2019 hasta acá ese sucre no sería ya casi nada, estaría (asumiendo que hubiera partido de paridad con dólar en el 2000) x unos 1000 o 2000

    • @karlamarkley6725
      @karlamarkley6725 2 ปีที่แล้ว +62

      @@albeirostalin como digo en mi comentario, Correa hizo varias atrocidades, el Ecuador está viviendo las consecuencias de ello. Y como los chicos dicen en el vídeo, la dolarización no lo arregla todo. Entonces para que lo entiendas mejor, el dólar ha proporcionado estabilidad en cuanto al poder adquisitivo de la gente. Ahora que no haya trabajo, que los sueldos no alcancen para nada, que la gente siga pensando que subsidiar los combustibles lo arregla todo, la criminalidad tremenda que hay y todos los demás relajos, eso ya es consecuencia de un montón de factores y el gobierno de Correa con todos sus ladrones tienen gran responsabilidad de lo que ocurre en Ecuador.

    • @cristophersalinas2573
      @cristophersalinas2573 2 ปีที่แล้ว +6

      @@karlamarkley6725 Dile gracias a Correa por que de no seguirias en vias de tierra.

    • @victorhugosancheziturralde1353
      @victorhugosancheziturralde1353 2 ปีที่แล้ว +29

      @@cristophersalinas2573 gracias correa, te gastaste millones en crear carreteras y gracias a ello provocaste 2 levantamientos en 2019 y 2022 en donde las destruyeron jaja

  • @13alexrv13
    @13alexrv13 2 ปีที่แล้ว +105

    Hay países latinoamericanos que tienen un banco central independiente, serio y estable. Los países que posean ese tipo de bancos centrales no deberían dolarizarse, pues no ganan demasiado con la dolarización y pueden seguir aprovechando una política monetaria centrada en las necesidades especificas del territorio nacional.

    • @ja2c93
      @ja2c93 2 ปีที่แล้ว +25

      El problema es cuando llega algún presidente populista y busca quitar esa independencia (es difícil que llegue a pasar) pero existe esa posibilidad. Y para recuperar esa independencia nuevamente si que es complicado.

    • @abelardoruiz5544
      @abelardoruiz5544 2 ปีที่แล้ว +4

      Cuál es ese país???

    • @ramone2720
      @ramone2720 2 ปีที่แล้ว +4

      Cuáles son esos países?

    • @gustavoperdomo7003
      @gustavoperdomo7003 2 ปีที่แล้ว

      Concuerdo

    • @alejandrohaddadcastillo666
      @alejandrohaddadcastillo666 2 ปีที่แล้ว +9

      México es un ejemplo

  • @ecuadorial
    @ecuadorial 2 ปีที่แล้ว +224

    El dólar nos ayudó muchísimo al Ecuador y la mayoría de ecuatorianos estamos felices de tener esta moneda ya que si viajamos a USA o Europa los precios son equiparables a nuestra economía diaria. Cabe resaltar que Ecuador tiene el segundo salario mínimo mas alto de Latinoamérica y los precios de los productos no han subido tanto en 22 años de dolarización.

    • @moisesjaime9836
      @moisesjaime9836 2 ปีที่แล้ว +56

      falso el costo de vida en ecuador es muy alto comparado con lo que ganamos ser el sueldo mas alto no reflerja nada

    • @alfredomarin7609
      @alfredomarin7609 2 ปีที่แล้ว +23

      @@moisesjaime9836 viva la dolarizacion

    • @leonardquinde
      @leonardquinde 2 ปีที่แล้ว +42

      @@moisesjaime9836 eso no es culpa del dólar, más bien de los políticos proteccionistas que además ponen impuestos confiscatorios

    • @nicolaslopezcuara5845
      @nicolaslopezcuara5845 2 ปีที่แล้ว +8

      Q pendejada

    • @adelyeiflores5553
      @adelyeiflores5553 2 ปีที่แล้ว +27

      @@moisesjaime9836 huele a socialismo por aquí.

  • @axelpaz3573
    @axelpaz3573 2 ปีที่แล้ว +236

    Soy argentino y si estoy de acuerdo con dolarizar por qué nuestra moneda ya no vale y la inflación está llendo a extremos ridículos si bien no es lo mejor es lo que nos toca en un país donde los políticos destruyeron nuestra moneda

    • @pedrogonzales8120
      @pedrogonzales8120 2 ปีที่แล้ว +25

      Eso pasa cuando tus papás son primos

    • @israelpnmjpena732
      @israelpnmjpena732 2 ปีที่แล้ว +23

      Es así, ya luego podrán retomar su peso arg, pero hay que purgar esas ideas socialistas irresponsables primero

    • @david1977c
      @david1977c 2 ปีที่แล้ว +6

      Es cierto que las mujeres argentinas son las mas bonitas de latinoamerica?

    • @motoroladefy2740
      @motoroladefy2740 2 ปีที่แล้ว +11

      El problema que tenemos en la moneda es por otros desmanes, es el síntoma no la enfermedad. No mejora en nada dolarizar, solo no tendrías inflación, pero con los niveles de déficit que manejamos revienta de todos modos. Y en realidad ya lo probamos (en versión soft) en la convertibilidad, siguió la joda y así chocamos. Si se hicieran las cosas bien, no hace falta, y dolarizar mientras se hacen mal, termina de todos modos mal.

    • @derylhenriquez2962
      @derylhenriquez2962 2 ปีที่แล้ว +41

      Viva Javier Milei 👍🏻

  • @JohnQuezadaHuayamave
    @JohnQuezadaHuayamave 2 ปีที่แล้ว +434

    Soy de Ecuador desde que se dolarizo se tiene una economía estable, digamos estable dentro del margen pero si se debe mantener cierto criterio de responsabilidad porque si viene otro Correa en gastar dinero como si nunca se fuera a pagar.entoces no hay quien los salve.

    • @lers742
      @lers742 2 ปีที่แล้ว +20

      Claro que se tiene estable pero después de que los isahias y lso lasso con los ahorros de tus papas y de los míos se lo llevaron todo te falto esa parte de la, historia 😌

    • @dnndan
      @dnndan 2 ปีที่แล้ว +24

      @@lers742 faltó esa parte, pero no quita que se gasto sin medida, y aún así están esperando el regreso de los rojos .. mira lo que pasa en Argentina .. hundidos

    • @JohnQuezadaHuayamave
      @JohnQuezadaHuayamave 2 ปีที่แล้ว +15

      @@lers742 Pues hubieron muchas más cosas obviamente, pero no quita que gasto dinero como si no hubiera mañana.

    • @JohnQuezadaHuayamave
      @JohnQuezadaHuayamave 2 ปีที่แล้ว

      @@dnndan pues lo que pasa es que ven muchos lo de ahora osea tantos subsidios, regalos que dan los gobiernos de la izquierda y no ven que están endeudando al país en un futuro cercano y lejano.

    • @lers742
      @lers742 2 ปีที่แล้ว

      @@dnndan pues si nos ponemos en que terminos de volver. A ecuador ya volvió la Colombia de Pablo escobar sicariatos, terrorismo, coches bombas 🤔

  • @r.m.2449
    @r.m.2449 2 ปีที่แล้ว +122

    La dolarizacion literalmente salvó económica, productiva y socialmente al Ecuador, realmente ha sido el seguro de vida que ha mantenido a flote el país, pese a todos los azotes naturales, financieros y sobre todo políticos que ha sufrido. Gran análisis en hora buena.

    • @llamingo696
      @llamingo696 2 ปีที่แล้ว +15

      Cuba tiene casi el mismo PIB que Ecuador con todas las sanciones comerciales que tiene... No c cómo anécdota que quede

    • @hellraiser9101
      @hellraiser9101 2 ปีที่แล้ว +22

      @@llamingo696 No compares el nivel de vida de Cuba con Ecuador, en Cuba apenas tienen servicios básicos

    • @r.m.2449
      @r.m.2449 2 ปีที่แล้ว +11

      @@llamingo696 para nada estás equivocado infórmate.

    • @Dr_Balanced
      @Dr_Balanced 2 ปีที่แล้ว +3

      No, vuelve a ver el video, menciona a salvador.

    • @geraldinejaramilloalcivar4736
      @geraldinejaramilloalcivar4736 2 ปีที่แล้ว +4

      Pero no deja crecer al país las empresas no quieren invertir acá en Ecuador

  • @irisrodriguez1935
    @irisrodriguez1935 2 ปีที่แล้ว +54

    Si no está en el espacio del mercado financiero en este momento, está cometiendo un gran error. Entiendo que puede ser por desconocimiento, pero si quieres que tu dinero trabaje para ti, evitar que la inflación erosione tus ahorros, generar riqueza generacional y cultivar buenos hábitos y conocimientos financieros, debes estar en el mercado.

    • @alexjavier8017
      @alexjavier8017 2 ปีที่แล้ว +6

      El error común que cometemos como novatos es aventurarnos en el mercado sin ayuda ni orientación legítima.

    • @albertocaro4501
      @albertocaro4501 2 ปีที่แล้ว

      Sí. Tienes razón, no es mirar todos los videos y perder el tiempo en estrategias, no lo sabía hasta que conocí a la experta Sra. Michelle a principios del año pasado en un evento de financiación de empresas emergentes en la ciudad de Nueva York. Tenía algunas cosas interesantes que decir sobre el estado actual del comercio algorítmico, muy obviamente estoy viendo los resultados y mi comercio va

    • @racinelopez2644
      @racinelopez2644 2 ปีที่แล้ว

      @Agustin de'Oro NADIE SE CONVIERTE EN MILLONARIO O BILLONARIO TRABAJANDO PARA OTROS Y DEPENDIENDO DE ELLOS, LA BUENA INVERSIÓN TRAE MILLONES DE DÓLARES Y LA CONSISTENCIA TRAE BILLONES. EL MERCADO ES TODO SOBRE CRYPTO AHORA QUIZÁS QUIERAS VERLO

    • @joeyvelz1050
      @joeyvelz1050 2 ปีที่แล้ว

      Bitcoin es la mejor moneda para invertir en rápido aumento y si tiene suerte de tener un buen corredor, entonces creo que no tiene absolutamente nada de qué preocuparse porque se encontrará con una mejora financiera.

    • @karenhardie6953
      @karenhardie6953 2 ปีที่แล้ว

      Como principiante que no entiende cómo funciona realmente el comercio de Bitcoin/forex y realmente desea obtener ganancias de ello. Le aconsejaré que primero comience a trabajar con un corredor profesional.

  • @vvvppp6021
    @vvvppp6021 2 ปีที่แล้ว +347

    La moraleja de este video es: no importa si dolarizas o no dolarizas, el socialismo no sirve.

    • @KaiZurus
      @KaiZurus 2 ปีที่แล้ว +26

      Let's go derecha 👊😎

    • @nicolasAlvarez004
      @nicolasAlvarez004 2 ปีที่แล้ว +7

      Existe otra alternativa además de dolarizar Qué es la creación de una moneda única entre países que conforman un bloque económico. por ejemplo Argentina hace algunos años ha venido discutiendo sobre crear una moneda Sudamericana algo parecido al Euro en Europa Solo que está moneda sería usada en toda Sudamérica para combatir la inflación qué generáron los gobiernos populistas. En el caso de la moneda única Sudamericana seguía un acuerdo entre países que conforman el mercosur en este caso por ejemplo Brasil es el líder del bloque económico Argentina es el segundo país más importante en el mercosur por tanto ambos países podrían establecer una creación de una moneda el cual también se usaría en Venezuela.

    • @KaiZurus
      @KaiZurus 2 ปีที่แล้ว

      @@nicolasAlvarez004 nah, crear una unión monetaria requiere que primero se saneen las cuentas públicas que los zurdos progres y comunistas de Vzla y Arg no han hecho. En todo caso países estables como Perú y Brasil sí podrían hacen una unión monetaria.

    • @lers742
      @lers742 2 ปีที่แล้ว +9

      Es muy extraño que lo digas ya, que en Ecuador perdimos nuestra moneda por 1. Los bancos estaban echo cargo del banco Central e imprimieron dinero para salvarse ellos mismo 2. El gobierno que dolariso la economía era un gobierno "ultra conservador" 🤣 osea ellos te disparan pero te llevan a hospital pars decir que son buenos jaja pero te disparo primero pues

    • @osvaldo8966
      @osvaldo8966 2 ปีที่แล้ว

      Y que el populismo vende humo.

  • @luis-uchiha7092
    @luis-uchiha7092 2 ปีที่แล้ว +521

    Una pregunta se beneficiaria USA de que los países de LATAM se dolaricen? Para mí creo que es la mejor opción Venezuela está casi dolarizada y desde que empezaron a circular los dólares por las calles se a visto una mejora muy significativa, ya se sabe cómo de irresponsables son los países de LATAM en especial los socialistas

    • @izayajl96
      @izayajl96 2 ปีที่แล้ว +99

      Resulta que si más países se dolarizan USA tiene que tener en cuenta que sus decisiones afectarán a los demás países y si hacen algo que afecte fuerte su propia moneda también puede caer creando una nueva burbuja, la de la dolarizacion...

    • @lrc3847
      @lrc3847 2 ปีที่แล้ว +45

      Alli USA sencillamente abandonaria a los paises que se hunda siendo dolarizados y tocaria que China entre y tome esos países yuanizandose

    • @koliyno
      @koliyno 2 ปีที่แล้ว +50

      Pues me parece que si se beneficiaria ya que básicamente ( si no me equivoco) tendria ya un total control económico y en su defecto político de toda la región en caso hipotético que se dolarizaran aunque al corto y mediano plazo ya se verían los problemas fiscales por la falta de disciplina y transparencia y no digamos que solo los socialistas también los de derecha y sino no habría muchos problemas en la región. Igual la unificación o aunque sea cooperación de los países americanos del norte ( México) centro y sur es casi imposible por las enormes diferencias internas, porque lo ideal sería una moneda única para la región y no seguir dependiendo de potencias externas

    • @luisescribac.2042
      @luisescribac.2042 2 ปีที่แล้ว +36

      Si por que tendría mas margen para imprimir dólares y no tendría que rescatar a los paises que la usen

    • @LouisLo0olz
      @LouisLo0olz 2 ปีที่แล้ว +44

      USA sólo se preocupa por USA. Los bonos de estímulo, los planes de billones de dólares para "atacar" la inflación benefician sólo a USA. Directamente LATAM estaría financiando, en gran parte, lo que USA decida hacer (para bien o para mal)

  • @davesalazar3442
    @davesalazar3442 2 ปีที่แล้ว +75

    Soy ecuatoriano y puedo decir que si bien estamos llenos de los problemas típicos de latinoamerica, al menos no tenemos que preocuparnos mucho de la inflación y podemos ahorrar tranquilos
    No es que estamos bien, pero hubiéramos podido estar peor

    • @carolinaramirez3686
      @carolinaramirez3686 2 ปีที่แล้ว +8

      No todos los países latinoamericanos son Venezuela o Argentina, hay monedas estables.

    • @franckvera8208
      @franckvera8208 2 ปีที่แล้ว +7

      Pero mejor el dolar x q sino me equivoco cada vez q a estados unidos le da gripe todas las monedas latinas se devaluan n mayor o menor grado .

    • @Karsten.
      @Karsten. 2 ปีที่แล้ว +9

      No es necesario dolarizar para tener una moneda estable. Es más, el dólar también se devalúa, el proceso es mas lento pero constante desde los años 70' y cualquier beneficio de emisión monetaria se queda en EEUU, los paises dolarizados solo absorben los efectos negativos de ello.

    • @CharlyJumS
      @CharlyJumS 2 ปีที่แล้ว +6

      @@Karsten. jaja por mucho amiguito que pongas "el dólar también se devalúa" no deja de ser verdad que se devalúa mucho menos que cualquier moneda latina y aún así con la mega impresión que se pegó la FED en plena pandemia, así que prefiero mil veces el dólar (soy ecuatoriano) a qué cualquier otra moneda latina. Por otra parte puede ser verdad que se importan efectos negativos de la política de la FED pero aquí hay que poner en una balanza que es más importante, comerse esos pequeños efectos negativos o en su defecto ver cómo cada 40 años aproximadamente los países latinos cambian su moneda por lo devaluada que están, por ejemplo antes del sucre ecuador tuvo otra moneda, y los mismo argentina antes del peso, en cambio Estados Unidos prácticamente desde su nacimiento ha usado el dólar así que prefiero tener una moneda que a lo largo del tiempo si bien es cierto también sufre inflación pero una inflación moderada de un dígito anual a lo mucho a otra que sufre inflación de dos, tres dígitos e incluso hasta mas WTF.

    • @shamshel43
      @shamshel43 2 ปีที่แล้ว

      @@carolinaramirez3686 Pero ellos han tenido a Correa... Y los populistas no dejan de aflorar: Petro, Castillo, Boric... Esto debe advertir que no importa que hoy la moneda de cierto país sea más o menos estable porque dentro de un año esta gentuza puede hacerse con el poder y te aseguro que se puede destruir un país en menos de dos años.

  • @howardnealGeorge
    @howardnealGeorge ปีที่แล้ว +1

    Lo que no se comenta en su informe es que la dolarización en Ecuador permitió un desarrollo no visto antes de la economía personal de los ciudadanos. Me explico. Antes de la dolarización, el Ecuador ya estaba, de facto, dolarizado a poner toda la gestión económica privada sus precios en dólares d mercado. Sin embargo, el crédito era casi nulo y no se desarrollaba ninguna forma de crédito personal. Con la dolarización el crédito hipotecario, el crédito de las tarjetas de crédito, la posibilidad de endeudarse, personalmente, sin que le cueste, además del interés, los altibajos de las devaluaciones, tuvo un crecimiento extraordinario que hasta ahora se vive. HOWARD NEAL GEORGE BUSTAMANTE

  • @ocandanedo
    @ocandanedo 2 ปีที่แล้ว +252

    Amigos de Visualeconomiks, Panamá es el primer país dolarizado de Latinoamérica, y lo es desde 1904. Sería interesante un análisis de ustedes para con este país q no conoce la vida con otra moneda, así como sus beneficios y sus perjuicios.

    • @arcangeltsk
      @arcangeltsk 2 ปีที่แล้ว +41

      Creo que para @visualpolitiks Panamá no existe, mira que decir que Ecuador es el país latinoamericano con la inflación más baja con un 23%, cuando en Panamá no supera el 10%.

    • @andreschamorro4001
      @andreschamorro4001 2 ปีที่แล้ว +69

      me imagino que el video iba de un país que tenia una moneda propia y por circunstancias del momento se dolarizo, y no de un pais que nunca tuvo moneda propía

    • @pjchavex
      @pjchavex 2 ปีที่แล้ว +7

      @@marcogonzalez7455 ¿Cómo es eso que Panamá no es parte de Latinoamérica?

    • @ricardosanchez2346
      @ricardosanchez2346 2 ปีที่แล้ว +8

      @@arcangeltsk Torpe, es claro q habla de Ecuador por que tuvo moneda propia antes que el dólar, Panamá solo el dólar ha tenido y su población solo ha tenido esa moneda sin la idiotez de la soberanía de una moneda propia.

    • @ocandanedo
      @ocandanedo 2 ปีที่แล้ว +15

      @@arcangeltsk es mi impresión también. Reconozco que Panamá es demasiado pequeño como para que marque en alguna estadística, sin embargo, Panamá es tan único que tiene sus propias métricas. Creo que eso es digno de análisis por parte de nuestros amigos de este canal.

  • @carlosalexanderdiazclavel6546
    @carlosalexanderdiazclavel6546 2 ปีที่แล้ว +51

    Saludos desde El Salvador, mi país dólarizado desde el 2001. Yo era niño en ese momento y me enojé por quitarnos el colón, la antigua moneda nacional.
    Pero ahora ya de adulto, celebro mucho esa decisión, hemos tenido estabilidad de precios desde entonces. No me imagino la desgracia de los argentinos, venezolanos y turcos.

    • @Alexyo24
      @Alexyo24 2 ปีที่แล้ว +2

      La verdad depende porque los precios se redondearon desde esa época, lo de 1 colon a una cora, de cinco colones a dólar. Muchas veces se escucha que “las cosas valen lo mismo que en USA”. O la típica frase “se gasta en dólares pero se gana en colones”. En nuestro país la ventaja ha sido mantener “constante” la inflación y que no suba mucho entre año y año. Los demás defectos ya son propios del modelo económico.

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 2 ปีที่แล้ว +2

      Y libaneses.

    • @piedrablanca1942
      @piedrablanca1942 2 ปีที่แล้ว +3

      le regalaron su soberanía económica a los anglos y los celebras?

    • @sebastiandddiaz3824
      @sebastiandddiaz3824 2 ปีที่แล้ว +16

      @@piedrablanca1942 Soberanía económica?????🤣🤣🤣🤣estas comiendote con papas todas las mentiras que dicen los políticos

    • @kevinlynch1138
      @kevinlynch1138 2 ปีที่แล้ว +2

      soy argentino y no estoy de acuerdo en dolarizar la economia

  • @alantoro4937
    @alantoro4937 2 ปีที่แล้ว +271

    Dolarizar iberoamérica sería gastar mucho dinero en tratamientos psicológicos para los políticos, ya que su nivel de ganancias, que es altísimo, más aún si lo comparas con la media iberoamericana, se vería fuertemente disminuido. Esto lo digo porque para dolarizar una economía requieres de cierta disciplina fiscal, que si los gobiernos iberoamericanos lo tuvieran siempre, no sería necesario dolarizar.

    • @ranferi.
      @ranferi. 2 ปีที่แล้ว +1

      Meh. Ya es cuestión de cada quien.

    • @alexmatos2659
      @alexmatos2659 2 ปีที่แล้ว

      Y EEUU se beneficiarían aún much mas imprimiendo dinero de la nada

    • @kevingilces5417
      @kevingilces5417 2 ปีที่แล้ว +11

      No creas, en Ecuador nuestros políticos se asaltaron al dólar y quintuplicaron sus ganancias...

    • @mitmiguelleon
      @mitmiguelleon 2 ปีที่แล้ว +16

      Por que Uruguay /Chile / brasil quisieran dolarizar ??? Sus bancos centrales funcionan relativamente bien al ser independiente de los gobiernos de turno, además una aclaración iberoamerica incluye a españa y Portugal que es una obviedad qie no dejarían el euro para irse al dólar

    • @sac700
      @sac700 2 ปีที่แล้ว +17

      Latino americana* iberoamericana incluye a España *ibero* de la península ibérica.

  • @carlavela7106
    @carlavela7106 ปีที่แล้ว +2

    Me encuentro muy satisfecha con la forma que nuestro Presidente AMLO está administrando los recursos del país, tenemos una tasa anual de inflación estable y el país poco a poco se está levantando, están desarrollando una sólida infraestructura que brindará empleo, y los salarios se están elevando poco a poco, hay un crecimiento económico estable, siento que vamos por buen camino, con la inteligencia visionaria de AMLO.
    No veo necesario la Dolarización en mi país. Siento que es un alto riesgo a perder la soberanía.
    Estamos bien como va el país. Despacio pero seguro.
    🇲🇽❤🇲🇽❤🇲🇽

  • @Kevin_10225
    @Kevin_10225 2 ปีที่แล้ว +67

    Panamá se dolarizo hace casi 120 años en 1903 🥴 y seguimos mas o menos estables a pesar de todos los problemas de corrupcion que tenemos y hasta despues de una invasion estadounidense en 1989.

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP 2 ปีที่แล้ว

      Invasion estadounidense....deben preguntarse por Que no avanzan, Panama no es un pais muy amigable para la inversion de empresas extranjeras mas alla de las empresas de maletin y paraiso de corruptos.

    • @Kevin_10225
      @Kevin_10225 2 ปีที่แล้ว +9

      @@ProfesionalAP bueno, estamos un poquito mejor que la mayoria de latinoamerica ✌🏻

    • @miguelemersonrodriguezsier189
      @miguelemersonrodriguezsier189 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Kevin_10225 Si mejor mente hundidos. gran desigualdad, y problemas de empleo a sotan al país bananero. Mejor sigan viviendo del turismo pueden ser potencia en eso.

    • @XBarajasX
      @XBarajasX 2 ปีที่แล้ว

      @@miguelemersonrodriguezsier189 Mucho mejor que el promedio latinoamericano y que cualquier izquierdoso socialista

    • @marcoslimbertpalabravelasq6954
      @marcoslimbertpalabravelasq6954 2 ปีที่แล้ว +1

      EN BOLIVIA SIN DOLARIZAR Y MANTENIENDO LA SOBERANIA MONETARIA, SIGUE NORMAL A PESAR DE TODAS LAS CRISIS MUNDIALES. OSEA DOLARIZAR, NADA QUE VER. EL DOLARIZAR SOLO BENEFICIA A EEUU Y SU INFLACION.

  • @hectorugalde5312
    @hectorugalde5312 2 ปีที่แล้ว +81

    Como ecuatoriano concuerdo totalmente con las opiniones vertidas en este video.
    Excelente trabajo como siempre! Un gran abrazo!!!

    • @piedrablanca1942
      @piedrablanca1942 2 ปีที่แล้ว +9

      le regalaron su soberanía económica a los anglos

    • @hectorugalde5312
      @hectorugalde5312 2 ปีที่แล้ว +4

      @@piedrablanca1942 Si, pero una con otra, no existe política perfecta

    • @piedrablanca1942
      @piedrablanca1942 2 ปีที่แล้ว

      @@hectorugalde5312 pero regalarle soberanía y usar la moneda manchada de sangre de los anglos es de lo peor, después pagaran caro esa idiotez cuando el dólar colapse inevitablemente en el mediano plazo

    • @ericdiegochavarrynavarro3059
      @ericdiegochavarrynavarro3059 2 ปีที่แล้ว +1

      a nosotros nos va bien con nuestro sistema de flotación sucia; adoptar el dolar solo encarece el coste de vida de los ciudadanos. Una buena opcion seria crear una moneda comun entre Colombia, Ecuador y Perú, paises similares en PIB per capita e IDH; creo que asi ganariamos mas

    • @ElFelix88
      @ElFelix88 2 ปีที่แล้ว +7

      @@piedrablanca1942 que es mejor idea que entregarsela a caudillos de turno

  • @ericktm100
    @ericktm100 2 ปีที่แล้ว +17

    Dolarizar le convendría mas a EEUU que es el dueño de esa moneda.... lo que Latinoamérica necesita es politicos y gente responsables!!!

    • @Alfredob65758yaloves
      @Alfredob65758yaloves ปีที่แล้ว

      Busca a China o Rusia...entonces , cuando tu país esté en problemas...😂

    • @Alfredob65758yaloves
      @Alfredob65758yaloves ปีที่แล้ว +1

      Pero esta bn lo que dices ,latinoamerica necesita buenos políticos y buenos ciudadanos...

    • @abrilsricalde655
      @abrilsricalde655 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@Alfredob65758yaloves REQUERIMOS AUTONOMÍA MONETARIA

    • @terranox17
      @terranox17 7 หลายเดือนก่อน

      @@Alfredob65758yaloves bueno.... china ya tiene muchas mas inversiones que otro pais en latinoamerica . asi que.....

    • @jgardona
      @jgardona 6 หลายเดือนก่อน

      @@Alfredob65758yaloves Buena suerte en encontrar politos no corruptos. pues desgraciadamente los latinoamericanos se transforman cuando tienen un poco mas de dinero o poder, ( no todos pero si la mayoria)

  • @mendozamendoza9836
    @mendozamendoza9836 ปีที่แล้ว +1

    Dolarizar es simplemente un artilugio para eliminar la inflación, en teoría. Pero qué pasa si el dólar pierde valor, como lo hizo luego de la pandemia con inflación de dos dígitos anual, qué pasaría si de repente, una buena parte del globo ya no absorba tantos dólares emitidos por el FED y comience una época de escepticismo respecto al dólar, lo que provocaría una devaluación brutal, ya que el FED emite a lo pavote porque siempre encuentra un saco que quiera guardarlo, pero si comienzan otras monedas a rivalizar con su poder de ahorro? si las políticas de EEUU, como hace años estamos viendo, van empobreciendo a su país? y tu país queda atado a todo eso.
    Mucho más sano es sacar una ley consensuada en congreso, incluso reformando la constitución nacional que obligue al equilibrio fiscal, al fortalecimiento de las reservas del tesoro, a la disposición de fondos anticíclicos para usarlos en momentos delicados de la economía, sin tocar reservas, todo esto sumado con duras penas a funcionarios que violen tales cláusulas? claro, nadie quiere quedar pegado, pero haciendo esto, tal moneda sería mucho más fuerte que el dólar, como las hay y tantas.
    Dolarizar es un método no muy fiable de obligar a tu economía a hacer las cosas bien, para eso, no hace falta dolarizar, pero se dolariza para despejar el horizonte de volver a darle a la maquinita de billetes, algo que se puede obligar a realizar con buenas leyes y voluntad política, nada más.

    • @mendozamendoza9836
      @mendozamendoza9836 ปีที่แล้ว

      *Me olvidé también aclarar que hubo muchas monedas en el curso de la historia que sirvieron de resguardo de valor mundial y de medio de transacciones, pero que el gobierno del dólar ya tiene 100 años y se comenzó a usar luego de abandonar el patrón oro, luego de la crisis financiera del 29/30, justamente para apalancar la recuperación, a veces nos hacen creer que es una moneda a prueba de todo, cuando no es así, así fue la libra esterlina, el florín y tantas otras. A no confiarse.

  • @CarlosRivera-qp9bf
    @CarlosRivera-qp9bf 2 ปีที่แล้ว +195

    En Panamá, 🇵🇦, desde 1904, el dólar es de curso legal a la par del Balboa (moneda representativa), de hecho, el dólar es de circulación oficial. Por otro lado, Panamá, 🇵🇦, no tiene banca central y se autoregula. La población maneja perfectamente el dólar de forma cotidiana, si importar el nivel de escolaridad del individuo. El problema de Panamá es que un grupos políticos minoritario están conformados por gamonales que utilizan metodologia populista como forma de manipulación del pueblo, y no administrar los recursos públicos de forma transparente, y cuando se le intenta investigar o pedir rendición de cuentas, alegan, persecución política, como excusa. La función del Ministerio Público es perseguir el delito.

    • @Jose19310
      @Jose19310 2 ปีที่แล้ว +7

      Dolarizar America? aqui esta la jugada de Estados Unidos ante Rusia primero se llevo Europa en la segunda guerra mundial, ahora con estas guerras ira con esta jugada, Maquiavelo siempre gana

    • @ermilsoncacerez6515
      @ermilsoncacerez6515 2 ปีที่แล้ว +5

      En, que cabeza cabe, que la dolarizacion, se una solucion economica, para los Pueblos Indigenas de Sur America, Cuando desde mucho tiempo es sabido que 1 dolar americano, tiene valores extratosferos, en relacion a las monedas nacionales de esos pueblos. Ademas esos, pueblos no han evolucionado, economicamente, y lo unico que reconocen como salario la Oligarquia Gobernante, y lasTransnacionales, Implantadas por ellos, son suedos, de Miseria, un ejemplo, basico es ganar maximo, 5 o 6 dolares Americanos mensualmente. Mientras, los alimentos, lo mas basico de transporte, salud y medicinas, cuestan un 1000%, de lo que esas gentes pueden conseguir. Asi, que el Imperio Americano, Europeo y del dinero, a nivel Global, los Condena, a vivir peor que Animales Salvajes.

    • @catvela
      @catvela 2 ปีที่แล้ว +5

      Disculpen pero lo que tiene Panamá es una paridad no una dolarización, el Balboa también está presente en su sistema financiero, para que un país sea totalmente dolarizado sólo el Dólar estadounidense debe ser la única moneda que circule en el sistema financiero.

    • @CarlosRivera-qp9bf
      @CarlosRivera-qp9bf 2 ปีที่แล้ว +11

      @@catvela Es correcto, Panamá, 🇵🇦, tiene una paridad con el dólar, NO tiene banca central, el Balboa como papel moneda dejó de emitirse y sólo existe en colecciones, a excepción de una emisión en moneda de una única denominación, de B/. 1.00
      La paridad con el dólar es la única forma de dolarizacion parcial que conocemos.
      Existe inflación importada principalmente, y otras producto de situaciones partículares y puntuales.
      Como todo país latinoamericano, la corrupción es la enfermedad del Estado

    • @epuacnos
      @epuacnos 2 ปีที่แล้ว +2

      No tienen Banca Central pero usas una moneda de emisión centralizada... todo un parapeto

  • @mrsanchez1170
    @mrsanchez1170 2 ปีที่แล้ว +82

    Falto un contra importante, en ecuador cuando se dolarizo, el cambio fue de 25.000 sucres a 1 dólar, que en su día era una cantidad considerable para los ciudadanos comunes, por lo que se eliminó la clase media y se género una gran pobreza en todo el país, y desembocó en la gran migración a España, Usa y demás países.

    • @miguelrodriguez706
      @miguelrodriguez706 2 ปีที่แล้ว +34

      A la gente de este canal, tambien le pagan en dolar ( y eso que son de espanistan) si me entiendes. Los yankees que financian este canal, no tienen interes en que se muestre ninguna desventaja de la dolarizacion. Ya cuando utilizan terminoscomo "amiguetes" dejan claro que su trabajo no es informar sino influenciar a la gente con poco conocimiento. Salu2

    • @javieriglesias4023
      @javieriglesias4023 2 ปีที่แล้ว

      @@miguelrodriguez706
      Madre mía la que tienes encima🤣🤣🤣
      Debería de seguir el canal del hermano del ministro de IU y aprender de él.
      Por cierto trata de buscar la vacuna del socialismo que te tienes que poner mínimo 3 dosis, de ahí para arriba🤣

    • @sipitronico
      @sipitronico 2 ปีที่แล้ว +9

      25.000 sucres cuanto es en bolívares? la alternativa de quedarse con los sucres es estar como Argentina o Venezuela? por qué están rejodidos.

    • @Dr_Balanced
      @Dr_Balanced 2 ปีที่แล้ว

      @@miguelrodriguez706 digieron una desventaja importante y es la de perder autonomía además de que eso no impide que un populista destruya al país.

    • @nohablogringo
      @nohablogringo 2 ปีที่แล้ว +6

      @@sipitronico hay bastantes factores envueltos para la dolarizacion dentro del Ecuador, la hiperinflación fue uno de ellos, pero te comento que la dolarizacion informal se implementó primero, ya se movían USD y se compraban las cosas en USD durante ese último par de años, además que otros factores que iban afectando a Ecuador iban a mandar al país a un default económico de bancarrota.

  • @bookishvictor6029
    @bookishvictor6029 2 ปีที่แล้ว +14

    El mercado ha estado bastante mal hasta que hoy decidió subir. Todo el mundo estaba prácticamente llorando en ese momento. Seguía sumergiéndose.
    Eso es lo que obtienes cuando sientes que puedes navegar el proceso por tu cuenta. Muchas gracias a la señora Wilson Gracia. No me preocupa lo mal que está el mercado porque mi acceso está asegurado gracias a sus consejos y sigo recibiendo mis perfiles.

    • @venduzimakanakie4302
      @venduzimakanakie4302 2 ปีที่แล้ว

      Tener conjuntos de Cryp to As y no poder obtener ganancias de ellos puede ser muy frustrante.Muchas gracias a
      Sra. Wilson Gracia, Obtengo grandes ganancias al invertir con su semanario

    • @johnkennedywilliams640
      @johnkennedywilliams640 2 ปีที่แล้ว

      Me sorprende que la conozcas también. He estado haciendo muchas inversiones de perfil con ella desde hace unos meses.

    • @mariadominic9759
      @mariadominic9759 2 ปีที่แล้ว

      ¿También inviertes con la Sra. Gracias? Wow, esa mujer ha sido una bendición para mí y mi familia.

    • @tracyrose8276
      @tracyrose8276 2 ปีที่แล้ว

      Creo que cambia para todos los que
      conozco. La conocí dos veces en una conferencia en Alemania, después de su conferencia tuve que
      Suplicarle personalmente que sea mi Asesor Financiero. Celebro sus pies fuertes.

    • @chrisrooney5136
      @chrisrooney5136 2 ปีที่แล้ว

      Por favor comuníquese con ella a través de

  • @israelhernandez8184
    @israelhernandez8184 ปีที่แล้ว +8

    En México desde 1994 se le dió autonomía al banco central, para que los políticos no le metieran mano y ha funcionado.

  • @augustomelendez2900
    @augustomelendez2900 2 ปีที่แล้ว +40

    0:44 error, el primer país latinoamericano que se dolarizo fue Panamá a inicios del siglo pasado

    • @estebancardenas711
      @estebancardenas711 2 ปีที่แล้ว +8

      creo que se equivocaron y devieron decir sudamericano por que latinoamericano son todos los de habla hispana incluyendo mexico

    • @danielcortesb
      @danielcortesb 2 ปีที่แล้ว

      @@estebancardenas711 aún así, Argentina fue el primer país sudamericano en dolarizarse, y tuvieron una etapa de estabilidad hasta que se les ocurrió la locura de abandonar la dolarizacion, y ahora están como están.

    • @mawee1034
      @mawee1034 2 ปีที่แล้ว

      El primer pais latinoamericano que se dolarizó no fue Puerto Rico?

    • @JAL727.
      @JAL727. 2 ปีที่แล้ว +4

      Pero Panamá practicamente nació con el dolar. Que Ecuador fue el primer país que renunció a su moneda local sería mejor dicho.

    • @robertoalmeida2808
      @robertoalmeida2808 2 ปีที่แล้ว +1

      @@danielcortesb Argentina tenía convertibilidad que no es lo mismo que dolarizacion.

  • @juanfran9317
    @juanfran9317 2 ปีที่แล้ว +77

    La FED sube y baja tipos de interés según le interese a la economía americana, no a la situación de los países dolarizados. Lo que necesita LATAM son políticos responsables y trabajo duro.

    • @dominicanblade
      @dominicanblade 2 ปีที่แล้ว +9

      Y mientras tanto que hacen con la inflación al tope y sus monedas súper devaluadas??

    • @juliolarcier8617
      @juliolarcier8617 2 ปีที่แล้ว +1

      No vas a vivir para ver eso.?

    • @juliolarcier8617
      @juliolarcier8617 2 ปีที่แล้ว +6

      Dile eso a los jubilados argentinos que tienen que comer de la basura siendo jubilados. Si ganaran dolares fuera otra cosa.

    • @juanfran9317
      @juanfran9317 2 ปีที่แล้ว +11

      @@juliolarcier8617 Si las pensiones se pagaran en dólares problablemente no habría pensiones, porque Argentina tiene muy pocos dólares. Salir de la pobreza no es tan fácil como adoptar otra divisa, ya lo habrían hecho todos los países pobres. De la miseria se sale invirtiendo, trabajando, produciendo y vendiendo. Y con un gobierno que no ponga palos en la rueda a todo esto claro.

    • @cristophersalinas2573
      @cristophersalinas2573 2 ปีที่แล้ว +4

      @@juliolarcier8617 crees que por dolarizarse cada peso argentino se convertira en dolar? XD

  • @carlosRPG182
    @carlosRPG182 2 ปีที่แล้ว +24

    Dolarizar te quita muchas libertades que puedes tener con tu propia moneda, además que te obliga a seguir en Swift, y vas a depender de la economía norteamericana, con sus tazas de Interés, como esta haciendo justo ahora. Ecuador es un pais estable, pero estar dolarizado no le da ventajas sobre el resto de paises, es más los limita .
    Dolarizar puede estabilizar un país pero a futuro no van a crecer a nivel de sus vecinos.

    • @lenadrasecsetneumsecrag7051
      @lenadrasecsetneumsecrag7051 2 ปีที่แล้ว +4

      La limitacion es un supuesto, si nos basamos en idealismos de emision monetaria soberana nada quita que estuvieramos atravezando otra crisis como la del 99. La realidad es que la competitividad nos las quito los aranceles, las salvaguardias y demas medidades socialistas que restringieron el comercio internacional no el dolar

    • @antonio-vs7vr
      @antonio-vs7vr 2 ปีที่แล้ว

      @@lenadrasecsetneumsecrag7051 que ridiculo claro eeuu te da tantas libertades falsas que invade destruye paises quedan en estados fallidos y sanciona paises

    • @lenadrasecsetneumsecrag7051
      @lenadrasecsetneumsecrag7051 2 ปีที่แล้ว

      @@antonio-vs7vr cuando estados unidos invadio al Ecuador??? La unica invasion que tuvimos fue la de nuestras plagas politicas que desangraron la moneda nacional para salvar bancos y favorecer exportadores. El dolar no sera nuestra moneda propia pero desgraciadamente y almenos en America Latina el enemigo mas nocivo para el desarrollo nacional no viene desde afuera sino de adentro. En esos casos el dolar y quitarle poder a las elites tanto politicas como economicas es lo mas justo e igualitario que se pueda hacera favor del pueblo.
      Argentina nunca sera un pais estable pq el problema no es economica, es el argentino, es su gente, es su cultura, es la corrupcion intrensica de las bases donde se apoya el pais, el sistema esta hecho para enriquecer a la burguesia aristocratica y sus clientelistas en prejuicio de la ciudadania. Lo mejor que le pudo pasar al Ecuador fue el dolar, lo que esta sacando a Venezuela de la crisis es el dolar, y lo unico que podra devolverle a Argentina su dignidad es el dolar. No hay nada mas soberano que la libertad ciudadana y cuando bancos centrales utilizan la moneda nacional para ROBARLE a los subditos con un discurso nacionalista LO MEJOR QUE PUEDE HACER ES PATEARLES LA SOBERANIA MONETARIA EN LA CARA.

    • @mfsalatino
      @mfsalatino 2 ปีที่แล้ว

      Le quita a los políticos un mecanismo de estafa

  • @m.g.8298
    @m.g.8298 ปีที่แล้ว +11

    Estoy en Perú. De lo poco bueno que tenemos en materia de política pública, es el manejo técnico e independiente de nuestro Banco Central. Así que mientras esto sea así, es inimaginable en este país pensar en dolarizarnos. No podría decir lo mismo de la gran mayoría de países de nuestra región, donde con tantas garras afiladas de políticos mafiosos, firmaría la dolarización a ojos cerrados. Aunque nuestros políticos son unos genios en encontrar la manera de cagarla.

    • @emer1011
      @emer1011 ปีที่แล้ว +2

      es q en nuestra economia se maneja el dolar y el sol sin restriccion si trabajas con importadores por ejemplo en rubro de las computadoras en cualquier tienda te puedan dar precio en dolares y puedes pagar con dolares sin problemas y comprar dolares en cada esquina de esos comercios sin problemas legales ni nada parecido

    • @AntMejias
      @AntMejias ปีที่แล้ว

      En Perú los Políticos son más corruptos que en el resto de Latinoamérica han tenido como 5 presidentes en los últimos 5 años todos un desastre total

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว

      La dolarización de los países latinoamericanos se está volviendo en su contra. Ecuador cambió al dólar en un momento en que Estados Unidos no tenía mucha competencia de China. Ahora, con una China súper desarrollada económicamente y una alianza BRICS, el dólar puede convertirse en papel higiénico de la noche a la mañana. La Estados Unidis está tratando de influir en los países latinoamericanos para que adopten el dólar porque han impreso billones de dólares sin cobertura y especialmente desde Los países BRICS están tratando de reducir el uso del dólar, Estados Unidos está buscando un pozo de basura donde tirar su desastre llamado dólar, y ese pozo puede ser América Latina.

  • @PANDASUX9
    @PANDASUX9 2 ปีที่แล้ว +115

    Dolarisar es solo la mitad del camino, hay que generar candados en las políticas que impidan endeudarse a lo loco o gastar dinero que no se tiene

    • @ignaciomanchado
      @ignaciomanchado 2 ปีที่แล้ว +15

      Si tuvieran esas políticas ni siquiera habría necesidad de pensar en dolarizar, pero al no existir y tener un gobierno peor que el otro dolarizar se vuelve una herramienta importante para controlar.

    • @snakefh
      @snakefh 2 ปีที่แล้ว

      Dependeria demasiado de las politicas que use el gobierno para pagar sus deudas. Si para pagar deben imprimir dinero, ya vamos totalmente mal.
      Si para pagar hacen otras cosas, ya es un puntito positivo al menos

    • @FEGTTTSDH
      @FEGTTTSDH 2 ปีที่แล้ว

      Si la FED deberia ser el banco central... no los politicos locales.

    • @joselorenzo9261
      @joselorenzo9261 2 ปีที่แล้ว +1

      @@ignaciomanchado Sì, pero aùn asì PANDASUX9 tiene razón, imaginate un paìs dolarizado y que tenga un Estado que gaste más de lo que puede, dirctamente iría a pedir un préstamo al FMI por no tener el colchón de imprimir billetes. Los Estados con economìa dolarizada siguen pudiendo aumentar impuestos y así destruir el sector productivo, entonces dolarizar (si bien es positivo) no es suficiente. La clave está en tener un Estado chico y que intervenga poco en la economìa.

    • @luiscalvo5206
      @luiscalvo5206 2 ปีที่แล้ว +1

      Se llama techo de gasto, pero los gobiernos lo pueden modificar dependiendo de la subjetiva situación económica y las medidas que se propongan por lo que... al final es casi como nada.

  • @da1jo2le
    @da1jo2le 2 ปีที่แล้ว +50

    Lo que me sorprende de este video es la completa invisibilización que han hecho de Panamá, que dolarizó su economía en el año 1901. Supongo que para la gente de VisualEconomik las economías centroamericanas son tan insignificantes que equivalen a inexistentes

    • @omarrodriguez3286
      @omarrodriguez3286 2 ปีที่แล้ว +10

      Como panameño me causa gracia, ni nos cuentan

    • @ranferi.
      @ranferi. 2 ปีที่แล้ว +1

      @@omarrodriguez3286 para reflexionar.

    • @davidraptor1748
      @davidraptor1748 2 ปีที่แล้ว +7

      @@ranferi. De echo, México, Guatemala, Belice, ect, también son latinoamericanos y no los cuentan en el mapa. Como que no se les da la geografía jajajajaja. Igual también batallamos con Europa, pero pues una cosa es confundirse con países bajos y otra seria decir que España esta en África.

    • @jossplataVlogs
      @jossplataVlogs 2 ปีที่แล้ว +13

      @@omarrodriguez3286 es que hablan de un caso especial. Ecuador en una mega crisis, se dolarizo paro su destruccion. Panama a la hora de aceptar la ayuda de E.U era logico el cambio de moneda

    • @dimitryarellano660
      @dimitryarellano660 2 ปีที่แล้ว +1

      Dijo grandes países, GRNDES

  • @KaiZurus
    @KaiZurus 2 ปีที่แล้ว +37

    Las monedas fuertes como el Sol y el Real puede mantenerse, pero las liquidadas como el peso argentino deben desaparecer.

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว

      Que tal que en menos de un anio se van a arepentir por elejirlo!
      Toman en la cuenta lo siguente:
      BRICS dentro de poco acabara con el dollar. EEUU trata de buscar paeses latin americanos , como Argentina y otros mas , dnde tirar su basura, o sea , los dollares que imprimieron sin tapa. Des de 2024 , toto los paeses que hacen negocio con paeses BRICS tiene que pagar 30% en moneda nacional y lo de mas en cualquer moneda. Toma en la cuenta que China hace negocio con porlomenos 140 paeses del mundo y eso quere decir que cada anio los paeses de BRICS van rechasar pago en dolares de porlomenos 6-8 triliones de dollares. Eso quere decir que en unos 4-5 anios el dolar va a tener menos valor que el peso argentino ahora. Por este rezon , Ecuador va a renunciar al dolar, totalmente

  • @pedrocastroverdezoto641
    @pedrocastroverdezoto641 2 ปีที่แล้ว +15

    Respondiendo las preguntas:
    1.- La dolarización no es la panacea de los problemas económicos en LATAM. Al ser el dólar el patrón mundial se estabiliza la economía, pero implica perder la política monetaria del País. Es decir, eres más vulnerable a las fluctuaciones internacionales.
    En Ecuador los últimos años existen problemas con la salida de divisas, Ecuador en la región es el punto más cercano para obtener dólares; En consecuencia, empezaron a existir capitales "Golondrinas" ( inversiones volátiles para sacar dólares de la economía), de allí el impuesto mencionado en 13:36.
    El País pierde competitividad salarial, post dolarización varias empresas migraron a Perú o Colombia al no poder costear la nóminas de personal, ya que era más barato contratar personal en estos Países.
    Las exportaciones se encarecen, Ecuador al igual que muchos Países de la región exporta productos primarios, pero encarecidos por la moneda, perdiendo competitividad.
    Rápidamente, expongo estos puntos para el debate. Son implicaciones de dolarizarse que no se mencionan en el vídeo.
    2.- Considero que sí es apropiado tener una moneda regional. Por lo menos, las Naciones Andinas, ya que tenemos economías semejantes y culturas próximas. Esta moneda sería respaldada por la abundancia de recursos naturales y un mercado común de 100 millones de habitantes.
    Espero contribuir al debate. Saludos

    • @moises580
      @moises580 2 ปีที่แล้ว

      Tienes razon , se pierde mucho alargo plazo

    • @sergiofernandez3952
      @sergiofernandez3952 2 ปีที่แล้ว +4

      Personalmente ni empedo quisiera una moneda regional. Que tengamos economías y culturas parecidas no es un argumento válido. El mejor ejemplo de porque ésto es una mala idea es el euro y Alemania. Alemania junto con Holanda (países fiscalmente responsables) hoy en día están siendo arrastradas económicamente por estar sosteniendo a España, Italia y Grecia (fiscalmente irresponsables). Les hubiera ido mil veces mejor con su propia moneda. Y los últimos 3 mencionados siguen atrapados en sus modelos malos sin querer cambiar porque los responsables están impulsando su modelo.
      La competencia de monedas es lo mejor que nos puede pasar. Estoy de acuerdo en que dolarizar no es una solución a largo plazo. Puede ayudar a corto para estabilizar un pais como Argentina o Venezuela. Pero a largo plazo es mejor que cada país tenga su propia moneda.

    • @MacoyaTV
      @MacoyaTV 2 ปีที่แล้ว

      Un aplauso caballero, Ud si sabe. Gracias por no dejar que estos chivatos manipulen al prójimo

    • @pedrocastroverdezoto641
      @pedrocastroverdezoto641 2 ปีที่แล้ว

      ​@@sergiofernandez3952 Comparto parcialmente vuestro análisis, es verdad lo que mencionas en Europa, como evidencia empírica tenemos el BREXIT. A mi criterio mucho se debe a dos razones: 1.- A las asimetrías entre sus economías. 2.- Proceso de integración estancado.
      Sobre el 1 punto - Las asimetrías son el gran desafío, recordemos que en LATAM tenemos un vivo ejemplo (MERCOSUR).
      Sobre el 2 punto - Recordemos que UE no ha logrado unificar los esquemas socio-económicos de sus miembros. Ex. Seguridad social.
      Resalto, que no existe "Formula Perfecta", lo que en unos Países funciona en otros no. Lo que toca es evaluar sesudamente e ir aprendiendo de los errores propios y ajenos. Si de tajo consideramos que el esquema de integración no funcionaría. EEUU no sería una economía próspera.
      Creo que la región andina, es menos asimétrica que MERCOSUR.
      Discrepo con tú primer criterio. Creo que tener economías semejantes, ser complementarios con recursos naturales, sociedades semejantes ayudan mucho en los procesos de integración. El mundo actualmente se divide y compite entre Bloques.

    • @pedrocastroverdezoto641
      @pedrocastroverdezoto641 2 ปีที่แล้ว

      @@MacoyaTV Sólo la lucha de verdades, hará que la verdad aflore.

  • @yujomijo6263
    @yujomijo6263 2 ปีที่แล้ว +58

    En Venezuela, la crisis de resistió en gran medida gracias a dolarizar el país de manera no oficial. Si no fuera por el dólar, estaríamos mil veces peor, tanto es así que el Venezolano ahorra en dólares y el bolivar lo busca gastar rápido ya sea en comida, inmueble o en comprar más dólares.

    • @marcoslimbertpalabravelasq6954
      @marcoslimbertpalabravelasq6954 2 ปีที่แล้ว +1

      NO ME DIGAS

    • @josequintero6781
      @josequintero6781 2 ปีที่แล้ว

      Asi mismo .... Ha Sido la manera de soportar la crisis

    • @Dr_Balanced
      @Dr_Balanced 2 ปีที่แล้ว

      Igual solo se gana en bolívares, los dolares solo lo tienen los comerciantes y enchufados al gobierno.

    • @yujomijo6263
      @yujomijo6263 2 ปีที่แล้ว

      @@Dr_Balanced no soy enchufado, ni comerciante ni recibo remesas y tengo dólares, igual muchos familiares míos y conocidos....... Tu teoría no aplica hermano. El que tiene dólares trabaja, ganan bolívares y dólares al mismo tiempo.

    • @Dr_Balanced
      @Dr_Balanced 2 ปีที่แล้ว

      @@yujomijo6263 No se como sea tu situación, yo y la mayoría de los que conozco les pagan en bolivares.

  • @dpratt02
    @dpratt02 2 ปีที่แล้ว +13

    En Argentina en los años '90 con la convertibilidad hubo algo, en la práctica, parecido a la dolarización.
    El Banco Central no podía emitir más que sus reservas. Por ello, por cada peso había un dólar.
    Para trampear el régimen, las provincias emitían bonos que en la práctica eran cuasimonedas. Se usaban para pagar la nómina salarial y a los proveedores, todo esto porque ya no tenían mercado voluntario de crédito.
    Cuando no dió para más, la misma clase política que votó la convertibilidad, también votó salir de ella. Ya no hay cuasimonedas, pero el peso Argentino es un chiste.
    El tema no es la política monetaria, es la política FISCAL.
    Pero entonces, ¿Cómo se crean instituciones para que la clase política no gaste más que lo que tiene?
    Es culpa del sistema político con alternancia cortas hacen que los funcionarios elegidos adopten la postura "me gasto todo el dinero y que el caso lo arregle el que venga después "??

    • @kevinlynch1138
      @kevinlynch1138 2 ปีที่แล้ว

      En ningun momento se eligio salir de la convertibilidad se fue todo al carajo cuando se corto el endeudamiento y aumento deficit fiscal y estallo todo en diciembre del 2001 y ahi salimos de la convertibilidad
      La convertibilidad la demonizamos por como termino, pero en la teoria es una excelente una politica pero tenes que tener las cuentas limpias

    • @pablocarlosynocentepalacio448
      @pablocarlosynocentepalacio448 2 ปีที่แล้ว +1

      La política argentina es un chiste 😂😂

    • @apafao
      @apafao 2 ปีที่แล้ว +1

      Tal cual, seas gobierno de iz o der, dictador o libertario, si gastás más de lo que recaudás, te la vas a dar en la pera. Independientemente de la moneda que uses.
      Si dolarizás y te fundís, o vas a default o a emitir cuasimonedas. Sin ir más lejos, el trueque como moneda de cambio.

    • @odarkos
      @odarkos 2 ปีที่แล้ว +1

      Como argentino, creo que es imposible crear instituciones que protejan el equilibrio fiscal y la responsabilidad monetaria, ya que dicta lo que la gente quiere, y aunque no lo quieran admitir, los argentinos están muy conformes con el sistema inflacionista que tenemos (no sé explica como hemos durado tanto bajo ese sistema), y eso es cultural y muy difícil de cambiar, la gente realmente cree que merece el free lunch como un derecho (incluso la clase media de centro/derecha que llora cuando le sacan un subsidio). Quizás hoy en día esté cambiando, pero no creo que perdure.

  • @ericknelo7908
    @ericknelo7908 2 ปีที่แล้ว +5

    Como venezolano les puedo decir que la dolarización sería lo mejor que podría pasar, ya que la economía de mi país existe una dolarización de facto, es decir, todas las transacciones se hacen en dólares solo que de forma subrepticia, el Estado no tiene nada que ver allí y gracias a eso es que la inflación ya no es tan pronunciada como en años anteriores. Además, de que ha provocado un paulatino crecimiento económico, lo que llevó a que el gobierno se viera obligado a permitir que algunas transacciones publicas se hicieran a través del dolar.

    • @NserNyser
      @NserNyser 2 ปีที่แล้ว +3

      No sabes lo que es la independencia... Mira lo que le paso a Rusia, es mas lo que le pasa a Vzla con muuchos de sus activos bloqueados (por no decir robados)...

    • @fernandozacarias8278
      @fernandozacarias8278 2 ปีที่แล้ว +1

      Esquee macho, sería raro no dolarizarse en tu país...

    • @elcartografo2959
      @elcartografo2959 2 ปีที่แล้ว +1

      En el caso de Venezuela no quedaba otra opcion que dolarizar la economiaa, el bolivar estaba y esta mas pulverizado que nunca, pero mientras paises como Colombia por ponerte de ejemplo, donde no les va tan mal con el peso y mantienen una inflacion medianamente aceptable y las cosas son mas baratas a comparacion de los paises dolarizados, es mejor que continuen con sus monedas propias e intenten hacerlas fuerte, diria que la dolarizacion se debe aplicar cuando lamentablemente la situacion economica de un pais no tiene una solucion a corto plazo como ya paso en venezuela(aunque es de facto) y en ecuador donde no habia de otra, probablamente argentina vaya por el mismo destino si el gobierno no consigue implementar politicas economicas que permitan bajar la inflacion.

    • @albertochamero4924
      @albertochamero4924 2 ปีที่แล้ว

      Lastima que la opción no está en el pueblo igual que aquí en cuba no dejemos empalagar las orejas bueno verdad que éramos unos de los primeros en probar este sistema fallido que todavía y con toda la evidencia la gente se deja engañar.

    • @_amelia96
      @_amelia96 2 ปีที่แล้ว

      el caso de Venezuela o ecuador no aplica para Latinoamérica se dolarizaron porque fue su ultima opción de supervivencia después de una crisis, pero que una economía este mas o menos estable y se quiera dolarizar.

  • @luisaleman3334
    @luisaleman3334 2 ปีที่แล้ว +1

    No estoy de acuerdo con meter a toda América Latina en un sólo costal, soy mexicano y detesto al castrobolivarianismo . La herencia hispánica es un valor y por mucho que se extrañe la Unión , jamás me gustaría un régimen como el cubano.

  • @geogm3799
    @geogm3799 2 ปีที่แล้ว +16

    dolarización en México? No gracias, nuestra economia esta buen con modena propia, tenemos algunos problemas economicos como todos, pero estamos bien asi

    • @hectorignaciofigueroacisne6815
      @hectorignaciofigueroacisne6815 2 ปีที่แล้ว +5

      Así es , incluso estamos mejor que el euro

    • @MrEdg
      @MrEdg 2 ปีที่แล้ว +3

      Pero bien que todo lo venden en dolares

    • @ranferi.
      @ranferi. 2 ปีที่แล้ว +4

      @@Nadacat27 el peso resistió más que el euro hace un mes: «super peso», a ver cuánto aguanta.

    • @gdicavallo
      @gdicavallo 2 ปีที่แล้ว

      Sin ofender y viviendo en otro país (argentina) creo que está estabilidad de la que habla es más una burbuja que un paradigma nuevo por qué en Europa sufren los efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania y además los efectos de la emisión de dólares, recomiendo comprar el peso mexicano con el franco suizo y creo que podrías ver una gran diferencia

    • @serioussr.686
      @serioussr.686 2 ปีที่แล้ว

      Glorificar la pobreza? Así le va a Latinoamérica... Votando a comunistas y populistas de todos los colores...

  • @fernandosilva2880
    @fernandosilva2880 2 ปีที่แล้ว +22

    Excelente video! Si bien la dolarización trae algunas ventajas como el poder ahorrar en países con un largo historial de crisis, no es la solución a los problemas económicos que parten de la corrupción del sistema sin importar la ideología. Hay países como Perú que tuvieron crisis similares pero mantuvieron su moneda sin tener ningún problema de devaluación o hiperinflación.

    • @paisastic
      @paisastic 2 ปีที่แล้ว +5

      En Perú se pueden tener cuentas bancarias en dólares. Eso es como dolarizar la economía por la puerta de atrás.
      Me parece una estupenda medida.

  • @npopowzky
    @npopowzky 2 ปีที่แล้ว +8

    Conviene a los países menos productivos, o que están perdiendo productividad de manera extrepitosa, por eso ponen ejemplos como ecuador o el salvador que no son propiamente los países más dinámicos en el ámbito comercial. Pero para Brasil y México no son una opción ya que son potencias exportadoras y si te dolarizas pierdes esa ventaja de vender más barato con tu moneda que si la vendieras caro con el dólar.

    • @Cier433
      @Cier433 2 ปีที่แล้ว +1

      Si al ser economías tan grandes y conectadas con el exterior no les conviene perder el control de sus finanzas más como lo que dices que pierda competitividad y necesite devaluar su moneda no lo podrá hacer si depende de otro país para hacerlo.

    • @Cier433
      @Cier433 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Raul-vn6cn bueno Italia tambien se paso no aprovechó los beneficios de una moneda común aun cuando podía hacerlo solo se endeudo y estaba pagando con lo que ingresaba por el turismo. Algo parecido a lo que paso tambien en Grecia.

    • @Wilian_Villanueva
      @Wilian_Villanueva 2 ปีที่แล้ว

      @@Raul-vn6cn Nop, para una potencia emergente como México dolarizarse no le serviría para nada, como ya dijo en el comentario perdería competitividad ante otros países que manipulan su moneda para que exporten más. China por ejemplo siempre devalúa su moneda para exportar y exportar.

    • @fivanahumada
      @fivanahumada 2 ปีที่แล้ว

      @@wagnar Pero India si lo es?

  • @diegopareja5787
    @diegopareja5787 ปีที่แล้ว +10

    les resumo : dolarizar y privatizar a los paises solo traera mas pobreza y miseria ,sin mencionar todos los problemas que genera depender tanto del dolar y eeuu que siempre traen inflacion, sanciones ,conflictos etc

    • @Alfredob65758yaloves
      @Alfredob65758yaloves ปีที่แล้ว

      Vete con los salvadores de los latinoamericanos...China y Rusia, y serán felices 😂😂

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว +4

      La dolarización de los países latinoamericanos se está volviendo en su contra. Ecuador cambió al dólar en un momento en que Estados Unidos no tenía mucha competencia de China. Ahora, con una China súper desarrollada económicamente y una alianza BRICS, el dólar puede convertirse en papel higiénico de la noche a la mañana. La Estados Unidis está tratando de influir en los países latinoamericanos para que adopten el dólar porque han impreso billones de dólares sin cobertura y especialmente desde Los países BRICS están tratando de reducir el uso del dólar, Estados Unidos está buscando un pozo de basura donde tirar su desastre llamado dólar, y ese pozo puede ser América Latina.

  • @davidperez2155
    @davidperez2155 2 ปีที่แล้ว +33

    Estoy seguro que aquí en España con los pedimos gobiernos que hemos tenido siempre, el Euro a impedido que acabemos con una deuda e inflación inimaginable en Europa

    • @ivanmacgar6447
      @ivanmacgar6447 2 ปีที่แล้ว +2

      Es lo que iba a decir.
      Menos mal que "nuestra" máquina de imprimir billetes está en Frankfurt y no en Madrid, si no a día de hoy tendríamos una inflación y devaluación de la moneda, a lo mejor como Venezuela o Zimbabue no, pero como Argentina o Turquía seguramente. Por cierto, la inflación no aumenta deuda, de hecho, en teoría, la disminuye. De todas formas, me daría auténtico pánico que cualquiera de los tres presidentes del gobierno que hemos tenido en este siglo tuviese además que gestionar la política monetaria del país.
      Por cierto, algunas de las mayores inflaciones de la historia ocurrieron en Europa. Alemania en 1919, Yugoslavia en 1993 y sobre todo Hungría en 1946 (la mayor inflación de la historia) son testigos de ello.

    • @lucaseloywawryniuk6422
      @lucaseloywawryniuk6422 2 ปีที่แล้ว

      Si españa no achica su deficit , va a explotar todo. Mucho zurderio

    • @alantoro4937
      @alantoro4937 2 ปีที่แล้ว

      @@ivanmacgar6447 no soy economista ni tampoco soy experto en finanzas ni nada, pero ¿cómo la inflación no aumenta la deuda?, a mi básica manera de ver el problema, ¿cómo es que tu dinero que vale menos te hace pagar lo mismo con la misma cantidad?. Viéndolo de maner muy simple sí aumenta la deuda, simplemente porque tu dinero está devaluado y por lo tanto debes gastar más para pagar, ni aunque imprimas dinero demás sólo para pagar la deuda, que además pagas en euros o en dólares, que compras con tu dinero devaluado.
      Insisto, no soy entendido en la materia y mi manera de ver el asunto es bastante básico.
      Gracias.

    • @ivanmacgar6447
      @ivanmacgar6447 2 ปีที่แล้ว

      @@alantoro4937 la verdad es que depende mucho de la moneda en la que contraigas la deuda. Yo me refería al caso de que España no usase el euro, en cuyo caso su deuda sería en pesetas, en cuyo caso la inflación (aunque más que la inflación, la devaluación de la moneda) haría que la deuda cada vez valiese menos, eso sí, eso no necesariamente sería bueno para el país. De hecho, me gustaría ver un vídeo de VisualEconomik explicando por qué tener deuda hasta cierto punto es señal de una economía sólida.

    • @alantoro4937
      @alantoro4937 2 ปีที่แล้ว

      @@ivanmacgar6447 entiendo, pero si los políticos españoles no tuvieran el euro como moneda y teniendo unos vecinos solventes, España tal vez no se atrevería a cometer tanta barbarie económica como hace ahora el dr Sanchez, lo hacen porque cuentan con que los países del norte los rescatarán y financiarán sus costosísimas locurillas. Por lo que espero que terminen con el euro o que empiecen a sacar países de los beneficios del euro.
      Por ejemplo, como explican en este vídeo para dolarizar tu economía debes contar con varias exijencias y responsabilidades fiscales, no gastar demás y ahorrar, creo que el euro o empieza a hacer lo mismo o que Putin los bombardee, así de pasi salimos de la duda cuántos misiles de verdad funcionan y cuantos le explosan a la misma Rusia (lo digo en broma, no quiero tragedias). Pero me refiero a que o le ponen un pare a los países que no son capaces de asumir el costo político o Europa se hunde.
      El BCE segurp presta en euros, el FMI y bancos estadounidenses en dólares y dudo que alguien quiera contraer deuda en francos suizos o en dólares australianos, etc, aunque seguramente prestan dinero en otras monedas, pero lo regular es que sea en dólares o en euros, post guerra, si es que la contamos, veremos los cambios.

  • @edwinjosueparra6611
    @edwinjosueparra6611 2 ปีที่แล้ว +19

    De manera personal como Ecuatoriano 🇪🇨el Dolar 💲le dio estabilidad a la economía del país y sí, ha impedido nuevas crisis económicas pero así como da tambien quita, ya que impide el crecimiento siendo Ecuador el país menos crece en la región ya q al poseer una moneda fuerte paises con monedas mas debilides como Colombia 🇨🇴 o Peru 🇵🇪 ganan
    en exportación y al contar con salarios mas bajos las empresas multinacionales les resulta mas atractivo estos paises para la creación de nuevas fabricas de producción de igual forma los costes de vida son extremedamente mas altos que otros paises latinos, lo menciono xq en la frontera un electrodoméstico cuesta casi 1/3 de lo q cuesta en Ecuador 🇪🇨

    • @ledper1
      @ledper1 2 ปีที่แล้ว +5

      En realidad es mas por las políticas populistas de Correa, en el video lo explican bien

    • @carlorojas861
      @carlorojas861 2 ปีที่แล้ว +2

      La clave está en los impuestos, cuando compres algo no solo mires cuanto pagas de IVA, sino cuantos impuestos ocultos hay en la fabricación o importación de esos productos, segura verás al Estado llevandose una gran tajada ahí, y eso no es culpa del dolar.

    • @abismaeltapia
      @abismaeltapia 2 ปีที่แล้ว +2

      Dolarizar una economía no hace magia, es una política monetaria y se hace principalmente para resguardarse de la inflación. Ecuador crece poco por las pésimas políticas populistas y suba de impuestos.

    • @AlbertoBobadillaSkyn
      @AlbertoBobadillaSkyn 2 ปีที่แล้ว

      en realidad en el ecuador hay mas impuestos que en el peru

  • @alb7565bis
    @alb7565bis 2 ปีที่แล้ว +10

    Interesante que según VE latinoamérica no se incluye a Brasil, el país más grande. Hablan de dolarizar latinoamérica y no incluyen un análisis de la economía más grande de la zona.

    • @NanomachineD
      @NanomachineD 2 ปีที่แล้ว

      Se debe a que Brasil, a pesar de ser la economía más grande de Latinoamérica, es uno de los países más desiguales del mundo, con mayor tasa de criminalidad y homicidios.
      Una país ejemplar, je.

    • @Dr_Balanced
      @Dr_Balanced 2 ปีที่แล้ว +2

      @@NanomachineD Estamos hablando de economía, no de inseguridad y homicidios, debieron meter a brasil.

    • @NanomachineD
      @NanomachineD 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Dr_Balanced En teoría sí. En la práctica Brasil es bastante irrelevante para el vídeo. Será el país con la mayor economía, pero Argentina y Venezuela son más ricas que la tierra brasileña. La única diferencia es que una está la derecha y en la otra la izquierda, los datos hablan por sí solos.

    • @Dr_Balanced
      @Dr_Balanced 2 ปีที่แล้ว

      @@NanomachineD Ya va siendo hora de dejar esos términos, que la politica es mucho las compleja que solo "izquierda y derecha". Además, la "derecha" brazuca es tan asquerosa como la izquierda venezolana.

  • @romonmendez5447
    @romonmendez5447 ปีที่แล้ว +5

    *En la República Dominicana 🇩🇴 Hay un bajo riesgo país, sin riesgo de bancarrotas o quiebras de bancos comerciales, acá hay controles monetarios del Banco Central de la República.*

  • @adrianj.8958
    @adrianj.8958 2 ปีที่แล้ว +35

    Mexico tambien es latinoamerica. No solo sudamerica. Y el peso mexicano esta muy fuerte, incluso se mantiene sin devaluacion desde hace 4 años, no se puede decir los mismo ni del euro que ya tiene la paridad con el dolar osea que el euro este año paso de 1.20 dolares por euro a 1 dolar por euro. Osea un 15% de devaluacion. Asi que dada esa situacion y por cuestiones ideológicas Mexico nunca dejaría que el dolar fuera su moneda. Ya que a pesar se ser vecino de Estados Unidos, Mexico mantiene su identidad cultural. Y la inflación es mas baja en México que en Estados Unidos y Europa.

    • @96alexmay
      @96alexmay 2 ปีที่แล้ว +2

      De hecho eso crea dudas, por que los datos del INEGI indican que la inflación es la más alta registrada en 20 y tantos años pero en el mercado de divisas no pareciera tener una devaluación, así qe, cuál es un buen indicador del estado de una moneda? Su nivel de inflación o su nivel de apreciación frente a otras divisas?

    • @economiclab1890
      @economiclab1890 2 ปีที่แล้ว +3

      @@96alexmay el nivel de inversiones en esa moneda, la mexicana sigue siendo la que tiene mas inversiones y transaciones en el extranjero, sigue fuerte no por el manejo de el gobierno, sino por el rendimiento de las tasas, en 2018 con una tasa de menos de el 5% Mexico fue el segundo mercado financiero mas atractivo de el mundo.

    • @baldomeroc3586
      @baldomeroc3586 2 ปีที่แล้ว +1

      @@96alexmay pero la inflación es a nivel mundial, no lo olvides

    • @jozaguillen8608
      @jozaguillen8608 2 ปีที่แล้ว +2

      1 dolar= 20 pesos (aprox)... eso se te hace muy fuerte? y ni se diga ahora con la subida de la canasta basica que ya no alcanza como antes. si las cosas salen bien es por el mercado, no por politicos

    • @cesarixu9804
      @cesarixu9804 2 ปีที่แล้ว +2

      @@jozaguillen8608 Sólo 3 monedas se han apreciado frente al dólar éste año: el rublo, el real brasileño y el peso mexicano.

  • @SoySoloUnaE
    @SoySoloUnaE 2 ปีที่แล้ว +69

    Buen vídeo como siempre
    En Argentina en particular tenemos un político (Ganador de su Premio VP) que propone algo similar, pero mejor. Para resumir, se adopta un sistema de Banca Simons, y cuando estalle la hipe, el Estado cambia todos los pesos por dolares.
    El Estado nos cambia los pesos por dólares PERO no es obligatorio usarlos, osea, podes usar la moneda que quieras y la que se ajuste mas a tus preferencias.
    Vos que estás leyendo ¿Que opinas?
    Edit: Como hay mucha gente que dice que "Entregamos el cu10 a los yankees" voy a aclarar una vez más
    NO ES Dolarización, es Libre circulación de moneda. Osea, si la Federal se pone loca, podemos vender los dólares y usar cualquier otra moneda. Y como la inflación es únicamente causa de la devaluación de la moneda, si no existe una moneda de circulación obligatoria, no existe inflación.
    Y en cuanto a "Ya no somos competitivos", mira, de que te sirve si después ya no podes llegar a fin de mes, además los productores (Que se merecen todo el respeto del mundo) si desean pueden usar el Franco Centroafricano, pero ya veremos que les resulta mejor.
    Gracias por leer

    • @manu.lavisse
      @manu.lavisse 2 ปีที่แล้ว +13

      mi opinion es que el sistema de banca Simons que fue probado en ee uu (y se parece al sistema keynesiano según el propio Milton Friedman) no funcionó y por eso fue derogado

    • @Mark-yu6rg
      @Mark-yu6rg 2 ปีที่แล้ว +5

      Que mexico no lo necesita , para sus estándares , ya que le ha estado ganando el peso mexico al dolar última mente

    • @medawebatenernombre1714
      @medawebatenernombre1714 2 ปีที่แล้ว

      Pues......ese sistema no lo aplicaron en Chile? Esto lo digo porque allá me dicen que no importa mucho la moneda que usas y que no es obligatorio utilizar el peso🧐

    • @sorioc9588
      @sorioc9588 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Mark-yu6rg no realmente, el dolar es el que esta recibiendo golpes últimamente, no es un peso fuerte, es un dolar un tanto golpeado, recordemos que el intercambio peso - dolar paso de 10-1 a 20-1 en estos ultima década

    • @as23as1000
      @as23as1000 2 ปีที่แล้ว +2

      @@manu.lavisse Absolutamente equivocado, investigue mejor.

  • @eddiergarcesgomez1259
    @eddiergarcesgomez1259 2 ปีที่แล้ว +16

    Sería preferible una unión económica y monetaria latinoamericana. Somos muy distintos y tenemos desafíos muy diferentes a los que tiene Estados Unidos con su dólar.

    • @bae4198
      @bae4198 2 ปีที่แล้ว

      Hahhahahaa

    • @mfsalatino
      @mfsalatino 2 ปีที่แล้ว

      Compartí una moneda con cfk

    • @Raul-bb3nc
      @Raul-bb3nc ปีที่แล้ว

      Cada hogar es responsable por su limpieza 😅😂

  • @valerianoflores9733
    @valerianoflores9733 2 ปีที่แล้ว +1

    América latina debe crear su propia moneda antes de caer en la trampa del dólar la patria grande debe ser tal cual es grande y respetado no colonizados libre del dólar

  • @tomassoto8014
    @tomassoto8014 2 ปีที่แล้ว +8

    El dolarizar ayuda a.salir de las crisis inflacionarias pero perjudica la economía de frontera como sucede entre Ecuador y Colombia. Al devaluarse el peso colombiano frente al dólar, a los Ecuatorianos les conviene más comprar en Colombia que en su mismo país, por lo que muchas empresas ecuatorianas pierden frente al comercio internacional.

    • @voncriollo7933
      @voncriollo7933 2 ปีที่แล้ว +2

      Yo también creía eso hasta hace tres minutos cuando supe que la carestía de productos en Ecuador se debe a los altísimos impuestos y la nacionalización del petróleo.

    • @osvaldo8966
      @osvaldo8966 2 ปีที่แล้ว +1

      Colombia esta manejado por populistas. Así que prepárense para que les traten de quitar los dólares.

    • @johan.m_
      @johan.m_ 2 ปีที่แล้ว +3

      Eso es por las politicas y gasto publico que se ha hecho en estas 2 decadas... Si hicieramos bien las cosas no tendriamos ecuatorianos comprando en las fronteras si no al revés... Pero solo de mirar las tasas de impuestos te vuelves loco.. aqui no se fomenta la inversion ni el trabajo ni nada.

    • @tomassoto8014
      @tomassoto8014 2 ปีที่แล้ว

      @@johan.m_ Gracias por la aclaratoria, amigo. Saludos.

  • @hax2256
    @hax2256 2 ปีที่แล้ว +19

    Siendo Argentino, prefiero mil veces depender de las medidas de un gobierno yankee que del desastre que tenemos acá: es más, acá necesitamos liberalismo para que el Estado simplemente deje la mano quieta. De igual forma, comienzo a pensar que lo mejor es adoptar un sistema de moneda privada, donde no exista banco central y sean los bancos privados quienes tengan su propia moneda. Al fin y al cabo, nada bueno vino de la creación de bancos centrales.

    • @santiagomanjon
      @santiagomanjon 2 ปีที่แล้ว

      A medias, que el Banco Central nuestro no sirva no significa que otros bancos centrales hayan tenido el mismo destino de no tener buenas políticas. La Reserva Federal y el BCE son excelentes Bancos centrales. El de Japón y Suiza Igual. Lo que hace mal es la política que se mete en los bancos centrales a imponer gente que no es economista y que solamente es un títere del gobierno de turno para hacer lo que le dicen sin ningún tipo de preocupación sobre el verdadero efecto en la economía. Por eso siempre se habla de la independencia del Banco Central (como lo dice en su carta magna) para cumplir las funciones para la que fue creado.

    • @hax2256
      @hax2256 2 ปีที่แล้ว

      @@santiagomanjon Pero esa independencia no sirve de nada si después viene un gobierno populista a imprimir billetes. Está habiendo alta inflación incluso en Estados Unidos, que se creía impensable.
      Y ya en sí el concepto de Banco Central es sencillamente terrible, porque su función es también la de ser prestamista de última instancia: con eso no lográs más que desincentivar a los bancos a desempeñarse bien, considerando que el Estado cubre sus espaldas y entonces hay menos preocupación por caer en bancarrota. Me cuesta muchísimo ver buenas razones para que exista el Banco Central, porque si bien en otros países existe, es un peligro latente, como decía anteriormente. Para eso simplemente deshagámosnos de él; al fin y al cabo, la economía funcionaba perfectamente sin banco central.

    • @lalzgarra9493
      @lalzgarra9493 2 ปีที่แล้ว

      Ajjajajajajaajjaajabinocente palomita

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว

      La dolarización de los países latinoamericanos se está volviendo en su contra. Ecuador cambió al dólar en un momento en que Estados Unidos no tenía mucha competencia de China. Ahora, con una China súper desarrollada económicamente y una alianza BRICS, el dólar puede convertirse en papel higiénico de la noche a la mañana. La Estados Unidis está tratando de influir en los países latinoamericanos para que adopten el dólar porque han impreso billones de dólares sin cobertura y especialmente desde Los países BRICS están tratando de reducir el uso del dólar, Estados Unidos está buscando un pozo de basura donde tirar su desastre llamado dólar, y ese pozo puede ser América Latina.

  • @sebastianarmas4431
    @sebastianarmas4431 2 ปีที่แล้ว +5

    Como Ecuatoriano puedo decir que estamos bastante contentos con el dólar, es lo único que ha mantenido que la inflación se dispare. Ahora ciertos negocios no pueden usar tasas de cambios para competir en un mercado internacional, pero eso no es nada a comparación de seguir dándole el poder a los políticos corruptos de siempre

    • @piedrablanca1942
      @piedrablanca1942 2 ปีที่แล้ว +2

      le regalaron su soberanía económica a los anglos

  • @crazyworld4839
    @crazyworld4839 2 ปีที่แล้ว +2

    creo que la Dolarizacio es el mejor camino,ya que nuestro sistema Político son muy corruptos y Populista,en el Caso de Venezuela creo que el Dólar llegó para quedarse ya que hay confianza de poder tener un moneda de respaldo ,claro que hay mucho distorsión porque no es una moneda legal

  • @SoulPhoenix27
    @SoulPhoenix27 2 ปีที่แล้ว +12

    Y yo pensando que se hablaría de Panamá como otra referencia de un país dolarizado en Latinoamerica...

    • @jerky5385
      @jerky5385 2 ปีที่แล้ว

      No cuenta porque Panamá nació con el dólar y siempre usó dólares. Ecuador tuvo su moneda propia hasta 1999

    • @jorgenogueira7633
      @jorgenogueira7633 ปีที่แล้ว

      panamá tiene dos monedas... y además tiene el tamo de mi ciudad, no creo que sea los mis con brasil o méxico o argentina

  • @davidrg4427
    @davidrg4427 2 ปีที่แล้ว +27

    Hay países en los que vale la pena dolarizar y en los que no es necesario. México y Brasil son países con economías estables y con un crecimiento relativamente constante, así que, creo que si es o no buena idea dolarizar depende únicamente del país al que le preguntes. Saludos desde la Ciudad de México.

    • @pescandonaponte2095
      @pescandonaponte2095 2 ปีที่แล้ว +8

      También no creo que sea adequeado (soy de Brasil)

    • @davidrg4427
      @davidrg4427 2 ปีที่แล้ว +1

      @@nick.O_07 No apoyo a AMLO, creo es irreverente y un poco estúpido, sin embargo, su política monetaria ha mantenido al peso mexicano entre las divisas que mejor se han desempeñado ante el dólar. México tiene una política monetaria estable y un Banco Central que regula la tasa de intercambio, así que, no habría motivos para que una sola persona destruya toda la divisa mexicana. Desconozco el caso de Brasil, pero por lo que sé, Bolsonaro agitó el avispero y Brasil se ha endeudado mucho más durante los últimos años.

    • @cesarixu9804
      @cesarixu9804 2 ปีที่แล้ว

      @@nick.O_07 La economía de México acaba de superar a la de España.
      Algo que no había pasado en 20 años

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว

      La dolarización de los países latinoamericanos se está volviendo en su contra. Ecuador cambió al dólar en un momento en que Estados Unidos no tenía mucha competencia de China. Ahora, con una China súper desarrollada económicamente y una alianza BRICS, el dólar puede convertirse en papel higiénico de la noche a la mañana. La Estados Unidis está tratando de influir en los países latinoamericanos para que adopten el dólar porque han impreso billones de dólares sin cobertura y especialmente desde Los países BRICS están tratando de reducir el uso del dólar, Estados Unidos está buscando un pozo de basura donde tirar su desastre llamado dólar, y ese pozo puede ser América Latina.

  • @nelopym
    @nelopym 2 ปีที่แล้ว +27

    Lo mejor que le pasó a Ecuador desde que se hizo república. Ha resultado un freno para polìticos populistas, corruptos e ineptos.

    • @johan.m_
      @johan.m_ 2 ปีที่แล้ว +3

      Si tuvieramos un buen gobierno estariamos a otro level.. ahora teneos que sobrevivir entre tanto narcotrafico, delincuencia en aumento extremo, politicos y jueces corruptos, falta de educacion y empleo... Todo eso auyenta a las inversiones extrangeras a pesar de tener dolares en circulación.

    • @lers742
      @lers742 2 ปีที่แล้ว +3

      Dime ahora estamos con el "POLÍTICO CAPITALISTA" dime ya, estamos bien?
      Decían que seríamos Dubai y a, esta paso seremos el Salvador por nivel de violencia. Deja de ser florindo y abre los ojos 😌

    • @johan.m_
      @johan.m_ 2 ปีที่แล้ว +5

      @@lers742 Me sorprende que tu siguiendo a un canal de política y economía digas tremenda tontería y pienses que en un año de mandato seamos de repente noruega...

    • @santisven
      @santisven 2 ปีที่แล้ว

      Ojalá algún día la mayoría de argentinos lo comprenda y exija.

    • @lers742
      @lers742 2 ปีที่แล้ว +1

      @@johan.m_ Mira que extraño 🤔. Pero no decían que al ecuador lo arreglamos en 100 minutos quien era que lo dijo. Aa el presidente de la República. Y bueno me sorprende que tu como seguidor de este canal no hayas notado que sólo pusieron las cosas "buenas de la dolarisacion" o dimd pusieron el feriado bancario? O pucieron el salvataje bancario? Dime hubo alguna, parte donde del Ecuador salieron 2 millones de personas?. Qué extraño 🤔. Y como consejo dices al Ecuador en un año no se lo arregla esta bien. Pero "por el desayuno se sabe que habrá, de almuerzo" si en un año no hizo nada, en 3 peor

  • @jesuseduardonolevigo9741
    @jesuseduardonolevigo9741 2 ปีที่แล้ว +25

    Me gustaría un vídeo explicando cómo se mueve la economía peruana... Teniendo una gran crisis política , gracias al Banco de Reservas del Perú es que se mantiene a flote la economía

    • @IngCamiloForero
      @IngCamiloForero 2 ปีที่แล้ว +1

      gracias a Fujimori

    • @javiergalvez4347
      @javiergalvez4347 2 ปีที่แล้ว

      @@IngCamiloForero 🤣🤣🤣🤣👌

    • @IngCamiloForero
      @IngCamiloForero 2 ปีที่แล้ว +1

      @@javiergalvez4347 fue el que creo la tasa de cambio flotante, acaso Ud no sabía?

    • @edgartf4317
      @edgartf4317 2 ปีที่แล้ว +3

      El Perú mantiene estable su economía gracias a sus recursos naturales que tienen en abundancia, como son la mineria, pesca y hidrocarburos, sería excelente una revolución industrial para ser mas libres e independientes económicamente.

    • @parale801
      @parale801 2 ปีที่แล้ว +4

      @@edgartf4317 falso, es gracias a la autonomia de su Banco Central y la Constitucion de 1993

  • @RaulMartinez23
    @RaulMartinez23 2 ปีที่แล้ว +37

    Me hubiese gustado que hablaran sobre la dolarización en El Salvador

    • @torres_arriostradas
      @torres_arriostradas 2 ปีที่แล้ว +1

      Pues habla tú

    • @torres_arriostradas
      @torres_arriostradas 2 ปีที่แล้ว +3

      @Chris pues como quieres que hablen si no lo saben, yo supongo que tu eres de El Salvador y has de saberlo mejor que los que no viven en tu pais, eso se te hace pesado????? a mi me parece solo sentido comun

    • @verdaderopatriotista1824
      @verdaderopatriotista1824 ปีที่แล้ว +2

      @Alfredo Espinoza El bitcoin no cuenta hijo.

    • @verdaderopatriotista1824
      @verdaderopatriotista1824 ปีที่แล้ว +1

      La dolarización de El Salvador no significo y cambió en nada a la economía del país, en términos económicos El Salvador sigue igual desde los años 2000.
      A pesar de tener el dólar los salvadoreños todavía ganamos en colones.

    • @irvinalvarenga385
      @irvinalvarenga385 ปีที่แล้ว +2

      ​@@verdaderopatriotista1824 en que pueblo vives, que yo sepa todos mis conocidos y yo ganamos en dólares?

  • @gdicavallo
    @gdicavallo 2 ปีที่แล้ว +11

    Yo soy de argentina y creo que la dolarizacion de la economía no va a mejorar el paradigma económico, el problema en argentina en mi opinión es principalmente judicial más que económico en si por qué hay demasiada corrupción en los gobiernos ya sean de derecha o izquierda Macri o Cristina, todos tienen causas penales desde fugas de dólares solicitados al fmi(Macri) y desarrollo de asociaciones ilegales(Cristina) por ende este país va a estar condenado hasta que el sistema judicial deje de proteger políticos corruptos, tengan en cuenta que nosotros tenemos casi 10 tipos de dolares

    • @luisescribac.2042
      @luisescribac.2042 2 ปีที่แล้ว

      Si lo va a hacer, por que tu pais a diferencia de los demas latinoamericanos tiene un enorme potencial exportador.
      En el caso de Ecuador no es asi.

    • @juliolarcier8617
      @juliolarcier8617 2 ปีที่แล้ว

      Un jubilado argentino los pesos que gana no le da para comer.. Si ganara dolares fuera otra cosa.

    • @JAL727.
      @JAL727. 2 ปีที่แล้ว

      Primero deben haber un mínimo de confianza del estado para aplicar la dolarización, cosa que Argentina no ofrece por ahora.

  • @sergiogoperu
    @sergiogoperu 2 ปีที่แล้ว +48

    Muy interesante vídeo siempre me he preguntado si nos conviene tener una moneda a nivel sudamericano o latinoamericano. Pero pienso que la política de ese banco central tiene que ser similar a la que tiene el Banco Central de Perú donde se establece que es independiente y que su única función es mantener estable el tipo de cambio comprando y vendiendo divisas.

    • @wilianhipo6668
      @wilianhipo6668 2 ปีที่แล้ว

      Muy de acuerdo eso se debe hacer

    • @santiagojaramillo4068
      @santiagojaramillo4068 2 ปีที่แล้ว +1

      Disculpen mi ignorancia. Pero el banco central que menos ah devaluado la moneda ah Sido la de bolivia. El segundo Perú.

    • @pedroluis467
      @pedroluis467 2 ปีที่แล้ว +1

      @@santiagojaramillo4068 la de Bolivia no es buena, se está endeudando hasta el cuello para mantener a raya su inflación

    • @shamshel43
      @shamshel43 2 ปีที่แล้ว

      Pero si el banco central argentino también tiene por ley esa misma premisa y mira lo que pasa en Argentina. Cuando la clase política de un país no está preparada para gestionar lo más sensato es negarle poder y control de cuantas más cosas mejor. Aunque realmente lo mejor sería que no existiera ningún banco central y que el valor del dinero se rigiera por el mercado ya que solo así tendría un valor real.

    • @albertoportishead
      @albertoportishead 2 ปีที่แล้ว

      @@santiagojaramillo4068 despacio cerebrito

  • @Nick503s
    @Nick503s 2 ปีที่แล้ว +1

    En el salvador el dolar solo vino a inflar los precios de las cosas ejemplo el dolar valía 8.75 de colon muchos colocaron los precios de las cosas a precio de dolar lo que costaba 1 colon

  • @ricardomontano4583
    @ricardomontano4583 2 ปีที่แล้ว +13

    Excelente video, yo puedo entender que no existe una formula mágica para solucionar los problemas económicos, pero Venezuela esta casi dolarizada y a pesar de esto la inflación sigue creciendo, pareciera que el dólar se estuviera devaluando en el país, cómo se puede explicar eso.

    • @josiasaguilar4234
      @josiasaguilar4234 2 ปีที่แล้ว +2

      Si si pasa eso a pesar de que de que se desacelera la Inflación el Gobierno Hace una política de intervención Cambiara todas las semanas en dónde vende más dólares que bolivares haciendo que sea más caro pagar en dólares que en bolívares pero igual hay inflación altas y pero todavía sigue siendo más rentable pagar en dólares que bolivares de todas maneras el gobierno tiene frenar fuertemente el Gasto Pueblo y reducir la Pariedad dólar- bolivar además de ser más práctico en Política Económica y Ser más abierto en todo y respetar la Propiedad Privada

    • @WaltVon2002
      @WaltVon2002 2 ปีที่แล้ว

      Ecuador, entra en deflación con el dólar, es aún peor.. la dolarización no te deja manionrar nada en economía

    • @eduardopolanco744
      @eduardopolanco744 2 ปีที่แล้ว +1

      es porq todavia existe un lastre llamado bolivares...

    • @luisaguilar5271
      @luisaguilar5271 ปีที่แล้ว

      Muy sencillo se explica, la gobierna un ignorante, egocéntrico populista comunista. Con todo expropiado, nadie genera riqueza, todo se lo consume el gobierno público manteniendo zánganos y despilfarrando el dinero en tonterías. Quedó claro?

  • @JorgeHernandez-mh4mz
    @JorgeHernandez-mh4mz 2 ปีที่แล้ว +7

    Eso es para paises donde los gobiernos no dejan de imprimir billetes y no tienen ninguna entidad reguladora que los detenga, cuya población acude a los dólares para no perder el valor de sus ahorros, agravando el problema. Aquí en mi México que está siendo afectado por la recesión poscovid y los conflictos belicos como en todo el mundo segumos teniendo una moneda fuerte. Esto es porque en gran parte del país los dólares no son tan anhelados, en muchas tiendas y comercios del centro y sur de México ni siquiera se aceptan, siempre se prefiere el peso mexicano. Y en el caso de la frontera norte de México el dolar es parte del curso común, se comercia en todos los negocios, ya que vienen muchos turistas ha dejar sus dólares lo que beneficia a la economía local y un constante flujo de dinero pero sin afectar la moneda nacional. Y aún así la tendencia aquí es comprar pesos mexicanos que pagar en dólares directamente. Así que creo que para los mexicanos sería innecesario y tal vez hasta perjudicial dolarizarse.

  • @zarapico2088
    @zarapico2088 2 ปีที่แล้ว +38

    Me emociona que subieran este video, y es que en mi clase de Macroeconomía hablamos del caso de Ecuador, llegamos a la conclusión de que la recesión que sufrieron se debió en parte a que Ecuador al ser un país exportador de petróleo al adoptar la moneda de Estados Unidos que es un importador de petróleo se vería seriamente afectada, y es que, si Estados Unidos devalúa el dólar para mantener equilibrada su balanza de pagos por tener que gastar más adquiriendo la misma cantidad de petróleo porque el precio del petróleo aumentó, esto sería positivo para Estados Unidos porque cumple con la condición Marshall-Lerner, pero negativo para Ecuador porque recibe más dólares porque exporta más, pero el poder adquisitivo no es el mismo, y eso afecta directamente a los ecuatorianos

    • @gianmarcopenaloza6694
      @gianmarcopenaloza6694 2 ปีที่แล้ว +1

      Buena observación.

    • @ismaelochoa9543
      @ismaelochoa9543 2 ปีที่แล้ว

      Tengo entendido que EU no devalúa su moneda la. Inflación si se come el valor del dolar

    • @Ilulu26192
      @Ilulu26192 2 ปีที่แล้ว

      Me pueden decir cual era la moneda de Ecuador antes de adoptar el dólar ?

    • @peter-jb
      @peter-jb 2 ปีที่แล้ว +17

      @@Ilulu26192 el sucre y era una porquería, la mejor opción es dolarizar y se acabó la inflación en Ecuador te lo digo pq vivo ahí , el dólar es lo mejor que nos pudo pasar lit la única razón por la cual no me voy aun es que tenemos el dólar, si llegaran a cambiar eso me voy de aqui al toque
      Larga vida al dólar 💵🦅🇺🇸

    • @Karsten.
      @Karsten. 2 ปีที่แล้ว

      Cualquier economista sabe que dolarizar un país tiene todas las desventajas y ninguna ventaja para el pais. La única razón por la que los tontos en latam creen que la dolarización es deseable se debe a que eligen políticos populistas que deterioran el valor de sus monedas (despilfarro y corrupción, o aun peor, emisión descontrolada).

  • @Makajosh20
    @Makajosh20 2 ปีที่แล้ว +1

    Al dolarizar la economía de un pais ocurre lo mismo que paso con arabia saudita que en su momento dependía exclusivamente del petróleo para sus ingresos, históricamente se ha demostrado que no es sano poner todos tus bienes en un solo costal

  • @ChristianBlancoS
    @ChristianBlancoS 2 ปีที่แล้ว +18

    El mayor problema de latinoamerica no es la moneda sino la corrupción, en Ecuador manejamos el dolar pero se dice que de cada 5 dolares gastados 3 van dirigidos a la corrupcion.

    • @takehirolol5962
      @takehirolol5962 2 ปีที่แล้ว

      Así es

    • @arturovencessilva9601
      @arturovencessilva9601 2 ปีที่แล้ว

      Así es amigo pero si es que no tuvieran el dólar como moneda los corruptos de sus políticos estarían imprimiendo sucres como si no hubiera mañana y ya les hubiese estallado otra hiper inflación.

    • @JuanchoGP955
      @JuanchoGP955 2 ปีที่แล้ว +5

      La corrupción es inherente a la existencia del estado. Cuanto más estatismo, mayores son los incentivos para la corrupción.

    • @rodrigosalazarenriquez6334
      @rodrigosalazarenriquez6334 2 ปีที่แล้ว

      Pero los politicos no imprimen y destruyen esa moneda por que no pueden .

    • @hectorchaves9717
      @hectorchaves9717 2 ปีที่แล้ว

      Asi es. y la inflacion dese que desaparecio el Sucre ha sido del 400 %, pero en dolares no se nota, pero la davaluacion ha sido de ese orden , comparen los sueldos y el poder adquisitivo de esa epoca , nomas, .

  • @DiegoSDelgado
    @DiegoSDelgado 2 ปีที่แล้ว +17

    Algo que omitieron es que también hemos visto cómo EEUU usa su moneda para ejercer presión y castigar a los que no se alinean con sus intereses.
    Pienso que sería ponerle fin a los acuerdos con países como China y perderíamos soberanía.

    • @Ilulu26192
      @Ilulu26192 2 ปีที่แล้ว

      Y que mas se puede hacer esos dos titanes manejan la economía mundial

    • @derylhenriquez2962
      @derylhenriquez2962 2 ปีที่แล้ว +1

      China ahora estas usando America latino y Africa por sus beneficios.

    • @osvaldo8966
      @osvaldo8966 2 ปีที่แล้ว

      Yo diría que es un capitalismo de amigos para robar con guantes blancos al estado y a sus ciudadano. Eso se llama mercantilismo estatal.

    • @johan.m_
      @johan.m_ 2 ปีที่แล้ว

      Amigo eeuu y china controlan la mayor parte de la economia mundial.. es obvio que debemos estar bajo su manto queramos o no

    • @DiegoSDelgado
      @DiegoSDelgado 2 ปีที่แล้ว

      @@derylhenriquez2962 todos lo hacen pero al menos ahora podemos elegir.

  • @fbm9357
    @fbm9357 2 ปีที่แล้ว +6

    soy definitivamente una persona normal que vive en Latinoamérica y no en Miami así que puedo hablar en nombre de todos los latinos de que todos los países deberían dolarizarse por que es una buena idea solo miren a ecuador y a Panamá dos países dolarizados que definitivamente no tienen ningún problema actualmente así que todo mi incondicional apoyo
    goodnight everyone

    • @freddyhinojolozano7851
      @freddyhinojolozano7851 ปีที่แล้ว

      Habla por ti...no todos los latinos pensamos como tu.

    • @fbm9357
      @fbm9357 ปีที่แล้ว

      @@freddyhinojolozano7851 y nadie te reclama que pienses igual que yo
      Las cosas son así y eso está bien.

    • @freddyhinojolozano7851
      @freddyhinojolozano7851 ปีที่แล้ว

      @@fbm9357 Tampoco tienen motivo para reclamarme el opinar distinto...pero decir "Represento a Latinoamerica" es inapropiado y fuera del contexto real.
      Latinoamerica históricamente siempre fue neutral entre las potencias del mundo. (EEUU, Rusia, China y Europa).

    • @Raul-bb3nc
      @Raul-bb3nc ปีที่แล้ว

      Que ignorancia mas grande 😅😂😅

  • @miquelllobera4194
    @miquelllobera4194 2 ปีที่แล้ว +3

    Yo tengo una pregunta: Cómo se lleva a cabo una dolarización oficial? Es decir, la reserva federal imprime de golpe todo el valor de un país como Ecuador en dólares y se lo da? O la misma pregunta para la eurizacion de países como Montenegro

    • @folgendeinemtraumen995
      @folgendeinemtraumen995 2 ปีที่แล้ว

      ...ningunos de estos sabios te lo va decir...solo repiten lo que dice el otro...el otro...y el otro...

    • @joaquineduardo9537
      @joaquineduardo9537 10 หลายเดือนก่อน

      Tienes q tener muchas reservas internacionales para inyectar dolares a la economia. Y siempre se hace sin q nadie se de cuenta para que no haya espacio a la especulación. Por lo q entiendo, en argentina no hay suficientes dolares y por eso Milei no ha procedido. Pero estoy seguro q al final de su gobierno lo hará, como muchas personas escriben, es una camisa de fuerza q impide a los imbeciles que siempre elegimos hacer locuras y argentina ha probado de sobra q no aprende de esos errores y necesita esa medida para evitar tanto descalabro

  • @darlincujilan6582
    @darlincujilan6582 2 ปีที่แล้ว +12

    Es gracioso que no mencionen el feriado bancario 🤑🤑🤑
    En realidad dolarizaron mientras tenían congelados los ahorros de las personas, eso se llamo FERIADO BANCARIO.
    La dolarizacion en Ecuador fue una chanchullo para cogerese los ahorros del pueblo (mucha gente se suicido porque perdio todo)

    • @hectorchaves9717
      @hectorchaves9717 2 ปีที่แล้ว +1

      Muy cierto, una moneda comun es util, pero NO el dollar que esta de caida.

  • @helmuthbeteta4712
    @helmuthbeteta4712 2 ปีที่แล้ว +25

    La solución en si no reside en la dolarización sino que cada país sea económicamente responsable con sus monedas y evitar el populismo en esta area y eso demanda de un consenso nacional que esto se convierta en una maxima que no se pueda saltar sin importar el partido politico en turno. Pero la realidad latinoamericana, tiende a priorizar las medidas de corto plazo para no perder el apoyo popular y seguir en el poder.

    • @yuzipap1342
      @yuzipap1342 2 ปีที่แล้ว +8

      No gracias, conciencia politica? En latam ajajaja
      Solo observa argentina

    • @serioussr.686
      @serioussr.686 2 ปีที่แล้ว

      Teniendo en cuenta que el nivel cultural e intelectual de Latinoamérica es más bajo que incluso el de España, yo no contaría como algo realista la responsabilidad económica y política.

    • @luisescribac.2042
      @luisescribac.2042 2 ปีที่แล้ว +1

      Ya y como se hace eso ?
      le vas a pedir por favor a la gente que no vote por populistas

    • @josewaldobonardi5178
      @josewaldobonardi5178 2 ปีที่แล้ว

      @@luisescribac.2042 de hecho en argentina hubo un super decreto del dolar convertible en la constitucion en 1991 y en Teoria nadie lo podia ni con un decreto .
      Pero los politicos se meten la constitucion por el qlo y lo quitaron de manera inconstitucional en 2001.
      Asi que por mas constitucuon que pongas de nada sirve por que un politico de turno lo pude hacer bosta para no perder sus privilegios.

    • @luisescribac.2042
      @luisescribac.2042 2 ปีที่แล้ว

      @@josewaldobonardi5178 Es que nadie lo puede hacer por decreto
      a menos que pongan un limite de convertibilidad, es decir que cada mes solo puedes convertir 50 UDS máximo por persona
      Y eso es una estafa, es como mantener el precio del azúcar bajo pero a costa de la escasez y las colas para conseguirlo en el mercado "oficial".
      El verdadero valor del dólar siempre te lo dará el dólar paralelo, por que este esta en función de la demanda y oferta .
      Y los que mas sufren con cambios dobles son las empresas y los mas beneficiados son los políticos por que ellos si pueden convertir sus pesos a mas dólares que cualquier ciudadano

  • @gustavoberbergi4345
    @gustavoberbergi4345 2 ปีที่แล้ว +8

    No es la solución … el gasto irresponsable es la causa y el populismo es el resto

    • @danielvelasqez1865
      @danielvelasqez1865 2 ปีที่แล้ว

      Pero si es q los ltinoamericanos siguen botando por esos progres isquierdistas no le veo sntido a lo q dices tarde o temprano otro la va a cagar bien feo jsjsjs

    • @l.h.1429
      @l.h.1429 2 ปีที่แล้ว +3

      Este comentario va a ser ignorado aunque sea lo más breve y coherente, solo porque si.

    • @itokytactico
      @itokytactico 2 ปีที่แล้ว +1

      @@l.h.1429 no es por que le pides a países con población sumisa sin división de poderes problemas culturales y sociales que no se dejen embaucar en Latinoamérica somos como ovejas eligiendo al lobo que nos va matar
      .la verdadera solución es crear conciencia en respetar las leyes aprender economía cambiar la organización del sistema político y armar a la sociedad

    • @luiscoronado324
      @luiscoronado324 2 ปีที่แล้ว

      Justo de eso se habla dolarizar una economía para evitar malas prácticas de los gobiernos latinoamericanos

    • @itokytactico
      @itokytactico 2 ปีที่แล้ว +1

      @@luiscoronado324 concuerdo por mas que me duela los estadounidenses y también los de la reserva federal no son personas que les agrade la inflación ni versos izquierdistas por ahora ojala siga así

  • @jorgedavidreallastra7781
    @jorgedavidreallastra7781 2 ปีที่แล้ว +1

    Dólar gringo toda Latinoamérica, sería lo mejor. Nuestros políticos en Latinoamérica no son confiables, así que el dólar no sería el desarrolla pero al menos mantendría a salvó la reserva de valor que una moneda debe tener.

    • @Raul-bb3nc
      @Raul-bb3nc ปีที่แล้ว

      Lo siento por lo que voy a decir 😂 ignorancia Total!!

    • @jorgedavidreallastra7781
      @jorgedavidreallastra7781 ปีที่แล้ว

      @@Raul-bb3nc lo siento por lo que voy a decir seguro eres un sociolisto que con el cuento de la soberanía de la moneda no le importa que la gente deba bancarse devaluaciomes e hiperinflaciones que sobretodo afectan a los más pobres

    • @Raul-bb3nc
      @Raul-bb3nc ปีที่แล้ว

      @@jorgedavidreallastra7781 me copias al escribir jajaja, la perdida de la moneda de un pais se llama sometimiento ! Y Latinoamerica no es un solo pais...toma decisiones por tu pais que espero no este tan mal y deja al vecino en paz . Saludos

    • @jorgedavidreallastra7781
      @jorgedavidreallastra7781 ปีที่แล้ว

      @@Raul-bb3nc el sometimiento esta en la mente de cada uno y si usted se quiere sentir sometido o someterse a otro es problema suyo. Yo le que veo es que el dolar es una moneda dura manejada de una mejor manera que las nuestras, pero la mejor opción sería libre competencia de monedas por que al final de cuentas la moneda es un producto mas en el mercado que sirve como medio de intercambio de bienes y servicios y que tiene un valor que debe mantenerse en el tiempo para que sea un producto útil para los usuarios en sus intercambios comerciales. Que la gente escoga la moneda que quiera usar con la que sienta más confianza como reserva de valor en el tiempo y atributos de aceptación más generalizada entre los usuarios para hacer sus negocios. No tiene nada que ver con soberanía palabra que representa el poder del gobierno de un pueblo dirigido por políticos mafiosos y corruptos, así que la soberanía realmente pasa a segundo plano frente a tener una moneda dura cualquiera que esta sea para los usuarios. Una moneda no se trata de soberanía se trata de credibilidad y reserva de valor en el tiempo.

  • @omarrodriguez3286
    @omarrodriguez3286 2 ปีที่แล้ว +4

    Que mal informados están, el primer país latinoamericano en dolarizarse es Panamá, concretamente desde 1904 con el convenio taff

    • @edgardomunoz2688
      @edgardomunoz2688 2 ปีที่แล้ว +1

      Es correcto, el primer país dolarizado fue Panamá. Los demás adoptados en dólar muchas décadas después.

    • @Cier433
      @Cier433 2 ปีที่แล้ว

      Panamá nació dolarizado y por la cuestión del Canal o el paraíso fiscal que es les conviene estar dolarizados. Talvez por ser un caso atípico donde la adopción del dólar no se realizó para salvar la economía, no se toma mucho en cuenta.

  • @felixpastoraobando6480
    @felixpastoraobando6480 2 ปีที่แล้ว +18

    No. Cuando adoptas monedas extranjeras, los países pierden la soberanía pues se someten al dueño de la moneda extranjera. Ocurrió en Joseon cuando Japón invadió a la actual Corea del Sur. Preguntad a ellos por qué no quisieron adoptar el yen del imperio japonés en ese momento.

    • @Desde0.ecuador
      @Desde0.ecuador 2 ปีที่แล้ว +8

      Tienes razón, pero y cuando te sometes a narcodictaduras como caso Venezuela, o gobiernos que solo roban como argentina Nicaragua y Bolivia? Es mejor que destruyan unos pocos la economía a que otros te regulen y perder soberanía. Yo soy de Ecuador y era muy pequeño cuando pasó todo, un día me daban 1000 sucres otro día 5mil y otro 25000. Ahora Argentina está con soberanía pero asaltado.. ese es el futuro que se quiere por mantener una soberanía?

    • @santiagomanjon
      @santiagomanjon 2 ปีที่แล้ว

      No te olvides que Corea, China, Japón, Vietnam y otras civilizaciones de esa región tienen muchos años de enemistad, no puedes pedirle a alguien que fue invadido por su enemigo que quiera aceptar su moneda. Y la economía surcoreana no necesita ser rescatada porque funciona de maravilla

    • @santiagomanjon
      @santiagomanjon 2 ปีที่แล้ว +1

      @@nick.O_07 tomemos en cuenta que las economias latinoamericanas no tienen tampoco tanto comercio entre ellas como si lo tiene Europa en la eurozona, asi que mejor una moneda estable para comerciar con el resto del mundo

    • @diegobenitez7124
      @diegobenitez7124 2 ปีที่แล้ว +4

      Te preocupa someterte al dueño de la mo neda extranjera pero no te preocupa estar sometido a gobiernos corruptos q imprimen para financiar su gasto y despues se traduce como un impuesto invisible al pueblo llamado inflacion?

    • @MrCassett
      @MrCassett 2 ปีที่แล้ว +2

      Prefiero "perder soberania" a que mi moneda no sirva para nada y no tener qué comer....

  • @mihailzuniga7698
    @mihailzuniga7698 2 ปีที่แล้ว +5

    Cuidemos a VisualEconomik que es patrimonio económico de la humanidad

  • @albert2272
    @albert2272 2 ปีที่แล้ว +2

    Pues creó México y Brasil no necesita dolarizar dé momento sus monedas se han estado manteniendo fuertes y estables en cambio Venezuela ya lo hizo y Argentina quiere hacer lo mismo y es una dé las propuestas de un candidato.
    La creación dé una moneda única cómo en Europa en Latinoamérica es interesante pero ésto no es recomendable con económicas tan distintas unos aportarían más y otros menos a dicha unión, me imagino qué ésto beneficiaria bastan a las economías cómo Argentina, Cuba, Gatemala, Haití, Hoduras, Venezuela.

  • @davidbaumg9554
    @davidbaumg9554 2 ปีที่แล้ว +8

    Es una idea que a todos los latinos no dolarizados nos genera sentimientos muy encontrados. A nivel global, EEUU cree que Latam es "su patio trasero". Con esta visión, dolarizar es prácticamente firmar un contrato de sometimiento vitalicio para nosotros. Mal que mal, las políticas monetarias y fiscales latinoamericanas (con sus problemas y todo), siguen siendo un bastión de soberanía en la región. Creo que hoy día pesan más las desventajas que las ventajas

    • @nestorjavierfarias458
      @nestorjavierfarias458 2 ปีที่แล้ว

      El que??? 😱

    • @viviraprendiendo8603
      @viviraprendiendo8603 2 ปีที่แล้ว +3

      Pero los ciudadanos, no comemos soberanía

    • @wolfsniper972
      @wolfsniper972 2 ปีที่แล้ว +1

      esa mamad4 que, nadie te esta sometiendo deja atrás ese sentimiento de persecución, yo considero que no es necesario que todos los paises hagan lo mismo, pero el caso de venezuela y arg si necesitan perder su libertad y someterse a una política monetaria mas prudente, aunque no necesitan dolarizarse, podrían adoptar otra moneda como el franco suizo o el dolar australiano.

    • @andres3567
      @andres3567 2 ปีที่แล้ว

      @@nestorjavierfarias458 Doctrina Monroe.

    • @CryMxz
      @CryMxz 2 ปีที่แล้ว +1

      @@viviraprendiendo8603 De lejos la mejor respuesta que lei últimamente sobre esa tal soberanía que cantan a los cuatro vientos XD

  • @alvaroernestochevalierramo7615
    @alvaroernestochevalierramo7615 2 ปีที่แล้ว +5

    El vídeo tiene un error, el primer país dolarizado fue Panamá que adopto la moneda en 1903, para facilitar las transacciones con las construcciones del Canal Interoceánico que construía los Estados Unidos de América.

    • @maurohernan5044
      @maurohernan5044 ปีที่แล้ว

      Que cráneo....marcando el error... terrible gil

  • @smeglan95
    @smeglan95 2 ปีที่แล้ว +8

    Curiosamente, no creo que todos los países latinos deben dolarizar, si te fijas por ejemplo Uruguay es un ejemplo de responsabilidad, y siento que por ejemplo Brazil le está siguiendo los pasos, así que todavía tengo algo de esperanza. Dolarizar es una medida para países que la verdad ya nada que hacer, como Argentina o Venezuela.

  • @rocoto-pl9xg
    @rocoto-pl9xg ปีที่แล้ว +1

    Si una política económica es irresponsable, dolarizar, o en general, usar una moneda no propia "saludable" (dolar, rublo, yen, yuan, sol, etc) es una salida, ya que no puedes imprimir esa moneda como banco del juego Monopolio, sólo adquirirla mediante tus recursos. En terminos prácticos, es similar a tener una gestión de moneda bien controlada. Pero ya no dependes de ti mismo como país.

  • @marcosmatkovic7799
    @marcosmatkovic7799 2 ปีที่แล้ว +9

    Podrían hacer un vídeo sobre tan viable es una dolarizacion de argentina y como esto podría afectar su economía y la vida de sus siudadanos

  • @errante88
    @errante88 2 ปีที่แล้ว +4

    En Bolivia pasa algo interesante, la inflación se ve a través del encarecimiento de la vida diaria, pero la moneda se mantiene estable frente al dólar, de hecho el boliviano es tan estable que los argentinos están prefiriendo ahorrar en bolivianos, que en pesos.

    • @gestorate3206
      @gestorate3206 2 ปีที่แล้ว

      Eso pasa en Perú tmb.

    • @gastonaltamirano1760
      @gastonaltamirano1760 2 ปีที่แล้ว +2

      Solo las provincias del noroeste como Salta y Jujuy el resto del país ni pelota le da al peso boliviano

    • @felipealmonacidalarcon9914
      @felipealmonacidalarcon9914 2 ปีที่แล้ว

      Pero preocupa mucho que el gobierno de Evo se esté endeudado mucho. Su Socialismo enfermo hace que el gobierno esté en todos lados y en vez de incentivar inversiones las ahuyenta. Evo y su Socialismo empezará a tener problemas como la Argentina.

    • @pablocarlosynocentepalacio448
      @pablocarlosynocentepalacio448 2 ปีที่แล้ว

      SUBSIDIO SUBSIDIO SUBSIDIO ese es tu milagro. No te engañes

    • @errante88
      @errante88 2 ปีที่แล้ว

      @@gastonaltamirano1760 pues deberías, para que no se evaporen tus ahorros XDDD

  • @victormanuelherreramacre9571
    @victormanuelherreramacre9571 2 ปีที่แล้ว +21

    Sus videos son muy informativos y se aprende bastante. La República de Panama adoptó el dólar como moneda desde 1903.

    • @charlidilansoza1937
      @charlidilansoza1937 2 ปีที่แล้ว +2

      Se la metieron a la fuerza mejor dicho jajajja 😭😭🤣🤣🤣

  • @del.see.oh.89
    @del.see.oh.89 2 ปีที่แล้ว +15

    Yo soy de los Estados Unidos (padres Dominicanos) y vivo en Ecuador. Se siente extraño usar el dólar fuera de mi país pero por lo menos cuando gasto algo se exactamente lo que gasto. El sueldo básico aquí es $425 y creo que es un poco alto comparado con lo que actualmente produce un trabajador en este país. También hace que muchas gentes no pueden trabajar en el sector oficial y trabajan por sueldos más bajos en la economía informal y clandestina.

    • @PavlovPa
      @PavlovPa ปีที่แล้ว

      sería mejor el yuan chino ya que el dólar tiene poco tiempo

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว

      La dolarización de los países latinoamericanos se está volviendo en su contra. Ecuador cambió al dólar en un momento en que Estados Unidos no tenía mucha competencia de China. Ahora, con una China súper desarrollada económicamente y una alianza BRICS, el dólar puede convertirse en papel higiénico de la noche a la mañana. La Estados Unidis está tratando de influir en los países latinoamericanos para que adopten el dólar porque han impreso billones de dólares sin cobertura y especialmente desde Los países BRICS están tratando de reducir el uso del dólar, Estados Unidos está buscando un pozo de basura donde tirar su desastre llamado dólar, y ese pozo puede ser América Latina.

  • @Bugui674
    @Bugui674 2 ปีที่แล้ว +18

    Javier Milei llegó a VisualEconomik

    • @ling_chuu
      @ling_chuu 2 ปีที่แล้ว +5

      Al Menos los de VisualEconomik no se junta con fachos.

    • @Bugui674
      @Bugui674 2 ปีที่แล้ว

      @@ling_chuu ¿?

    • @davidrv0329
      @davidrv0329 2 ปีที่แล้ว

      Que acaso no te has dado cuenta que estos TH-camrs son pubertarios? Es medio obvio, ya se venia viendo desde el otro canal.

    • @l.h.1429
      @l.h.1429 2 ปีที่แล้ว +1

      @@davidrv0329 Ahí parecían (y todavía un poco) muchísimo más moderados

    • @albertquilcac.7711
      @albertquilcac.7711 2 ปีที่แล้ว

      Muy pronto será su nuevo jale.

  • @pacobelmonte
    @pacobelmonte 2 ปีที่แล้ว +4

    Lo primero es tener políticos y sociedades "sanas" desde un punto de vista social y democrático, con economías razonables y bien gestionadas. Con todo esto y una cierta armonización fiscal ya se podría optar por una unificación monetaria ya sea propia o dependiente de otra moneda.
    Creo que, por desgracia, iberoamérica no cumple con estos requisitos... y lo siento mucho por ellos.

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว

      La dolarización de los países latinoamericanos se está volviendo en su contra. Ecuador cambió al dólar en un momento en que Estados Unidos no tenía mucha competencia de China. Ahora, con una China súper desarrollada económicamente y una alianza BRICS, el dólar puede convertirse en papel higiénico de la noche a la mañana. La Estados Unidis está tratando de influir en los países latinoamericanos para que adopten el dólar porque han impreso billones de dólares sin cobertura y especialmente desde Los países BRICS están tratando de reducir el uso del dólar, Estados Unidos está buscando un pozo de basura donde tirar su desastre llamado dólar, y ese pozo puede ser América Latina.

  • @ronygomez8034
    @ronygomez8034 2 ปีที่แล้ว +7

    Eso dependerá de la independencia que tenga el banco central del país y la evolución histórica de la moneda. Países sin disciplina e históricamente inestable deberían dolarizarse, mientras que economías estables no, como Rep. Dominicana, México y Brasil.

    • @Dr_Balanced
      @Dr_Balanced 2 ปีที่แล้ว +1

      Recuerda que doralizarse significa depender de eeuu.

    • @ronygomez8034
      @ronygomez8034 2 ปีที่แล้ว

      @@Dr_Balanced Si un país lo hizo siempre mal económicamente (ver datos históricos) ¿Qué tiene de malo depender de alguien que casi siempre lo hace bien?

    • @SeiyaVenture
      @SeiyaVenture 2 ปีที่แล้ว

      Con México no lo se sabes, teniendo encuenta que es el mayor importador de cosas méxicanas (y México es de sus principales exportadores) no esta tan descabellado, supongo que en las discuciones del Tratado de Libre Comercio se debió hablar del tema.

    • @mfsalatino
      @mfsalatino 2 ปีที่แล้ว

      @@Dr_Balanced mejor que los 13 ceros destruidos de Argentina

  • @miguelangellopez9602
    @miguelangellopez9602 2 ปีที่แล้ว +4

    Para no perder autonomía sería necesario colocar en circulación dos monedas, para recuperar la caída. Algo así existe en Venezuela sin un marco legal pero tener dos monedas en circulación los ha salvado del caos de escasez de billetes

  • @GeorgeDracoWolfBlue
    @GeorgeDracoWolfBlue 2 ปีที่แล้ว +8

    En mi opinión primero se debería crear algo similar a una zona europea en Latinoamérica y ya luego lo de mirar una moneda común así como en visual economik es mi humilde opinión...

    • @migueloide2005
      @migueloide2005 2 ปีที่แล้ว +1

      Creo que lo que tratan de explicar en el vídeo de que eso no sería rentable actualmente en Latinoamérica por que ejemplo: se adopta una misma moneda pero mientras la políticas económicas de mierda de Venezuela y Argentina sigan siendo las mismas, eso va a afectar indirectamente en la economía de los demás países de la región como Perú que tiene una de las economías más estables. Primero se debe tener una cierta estabilidad económica y sin tanta corrupción para llegar a establecer eso que dices y ahí si viviéramos más tranquilos todos unidos bajo una sola moneda.

    • @MARY-cj8df
      @MARY-cj8df 2 ปีที่แล้ว +1

      *The Migueloide* Y lo peor es que Colombia, Perú y Chile ingresaron a la "selecta" lista de esas políticas de Miercoles, toda suramerica sumergida en el progresismo, izquierdismo, socialismo asi vamos en caida libre

    • @cesarixu9804
      @cesarixu9804 2 ปีที่แล้ว

      @@migueloide2005 Grecia y España estaban en la bancarrota cuando se creó el euro.

    • @mfsalatino
      @mfsalatino 2 ปีที่แล้ว

      @@cesarixu9804 y el euro les impidió salir de ella quebrando a su población

  • @takehirolol5962
    @takehirolol5962 2 ปีที่แล้ว +4

    NO, JAMAS, ESO NO HAY OPORTUNIDAD DE NADA en Costa Rica. Los exportadores, empresas turísticas y las multinacionales gringos en el país se benefician de un dólar fuerte para pagar salarios y costos con la moneda local que es el colon.
    Latinoamérica en su todo no es igual en cada país, cada país como lo es normal es usual que tengan sus grandes diferencias. Pero es usual de Europa o Asia que consideren Latinoamérica como una sola región y que todos son iguales porque hablamos el mismo idioma...

  • @gregorioperezramos5426
    @gregorioperezramos5426 2 ปีที่แล้ว +4

    Soy panameño del primer país de América Latina Dolarizado y para nosotros siempre la inflación ha estado controlada y sé que nuestra situación fue y es distinta a la dolarización de Ecuador y El Salvador pues nuestra moneda nacional el Balboa circula a la par del dólar teniendo el mismo valor en equivalencia 1 a 1 y ésto ocurre desde 1904 con el convenio monetario Taft.

  • @erickmorales7537
    @erickmorales7537 2 ปีที่แล้ว +9

    en Guatemala tuvimos una situación bien complicada a principios del siglo XX, historia interesante; pero el punto es que nuestro sistema monetarios esta en teoría aislado del gobierno central, irónicamente tenemos un pésimo tejido industrial pero una moneda bastante estable que desde 2014 ha tenido variaciones de 20 centavos :3

    • @camaradasovietico632
      @camaradasovietico632 2 ปีที่แล้ว

      Así se abla hermano

    • @latinocaliente2000
      @latinocaliente2000 2 ปีที่แล้ว +1

      Guatemala no tiene casi nada que exportar asi que da igual la paridad de su moneda. Si un país no exporta nada o exporta muy poco es irrelevante modificar la paridad de su moneda. Cuando un país devalua su moneda la mayoría de las veces es para abaratar sus exportaciones, es decir, para hacer más competitivos los productos que exporta.

    • @adrianobasy5797
      @adrianobasy5797 ปีที่แล้ว

      La dolarización de los países latinoamericanos se está volviendo en su contra. Ecuador cambió al dólar en un momento en que Estados Unidos no tenía mucha competencia de China. Ahora, con una China súper desarrollada económicamente y una alianza BRICS, el dólar puede convertirse en papel higiénico de la noche a la mañana. La Estados Unidis está tratando de influir en los países latinoamericanos para que adopten el dólar porque han impreso billones de dólares sin cobertura y especialmente desde Los países BRICS están tratando de reducir el uso del dólar, Estados Unidos está buscando un pozo de basura donde tirar su desastre llamado dólar, y ese pozo puede ser América Latina.

  • @omarrodriguez3286
    @omarrodriguez3286 2 ปีที่แล้ว +10

    Habría que preguntarle a los ecuatorianos que tal su situación económica desde el 1997

    • @estebancardenas711
      @estebancardenas711 2 ปีที่แล้ว +1

      pues no es bueno dalarisarse pues es muy caro producir en mi pais asiendo que las empresas huyan si fue todo color de rosa no tendriamos las mas altas tasas de criminalidad ademas de la falta de empleo y otra que los dolares se escapan a colombia y peru eso no dicen en este canal y uno que si lo sufre dia a dia siente

    • @fitz12ify
      @fitz12ify 2 ปีที่แล้ว +7

      Muy buena, hasta el 2006 la economía subió y hubo como crear varios fondos de ahorros. Pero el populismo siempre se reinventa y las ratas vuelven con trajes nuevos. En el 2007 el gobierno populista que llegó fue creando una seríe de medidas tanto económicas como sociales destinadas a minar la dolarización y a ser "anti-imperialistas", estas medidas en conjunto fueron creando condiciones que han afectado la economía (medidas tales como prevender el petroleo a China, subir impuestos, subir iva, subir arranceles, crear más burocracia, crear leyes de trabajo que desinsentivan el emprendimiento, saquear todos esos fondos de ahorro, meter mano en la Seguridad Social [decían que esos eran "fondos vagos"]...etc). La situación puede no ser perfecta( nunca se alcanza la perfeción) pero sin el dolar estaríamos en la lona. Aparate de las cosas que dice el otro comentario estaríamos con hiperinflación.

    • @luisescribac.2042
      @luisescribac.2042 2 ปีที่แล้ว +3

      @@estebancardenas711 Y prefieres estar con una hiperhinflacion ?
      Esa fue una salida precisamente por que ustedes votan por populistas si fueran responsables de a quien votan Ecuador tendria su moneda propia

    • @josejoestar584
      @josejoestar584 2 ปีที่แล้ว +7

      Por fin puedo ahorrar sin que mi plata se desvalorice día a día como Argentina

    • @lers742
      @lers742 2 ปีที่แล้ว +1

      @@luisescribac.2042 Dime con lasso ya somos capitalista dime ya estamos bien?
      Decían que antes éramos éramos Venezuela y ahora pareces el Salvador por los niveles de violencia 😌

  • @manuelbst8579
    @manuelbst8579 2 ปีที่แล้ว +14

    Estoy Muy a Favor de una moneda Sudamericana así como la de Europa es el Euro, ya que al ser una moneda regional, esta se vería influenciada por las políticas regionales y no como países como EEUU que solo usarían su moneda para manipular a la región para sus propios intereses.

    • @santiagomanjon
      @santiagomanjon 2 ปีที่แล้ว +2

      No te olvides que el Euro se creó a base de consensos sobre por ejemplo gastos, economías en crecimiento y más ordenadas donde no existe el populismo o el socialismo arcaico que se maneja en latinoamérica. Acá si se crea una moneda sudamericana, si ya de por si las leyes no las cumplen, te imaginarás que cumplir reglas económicas regionales les dará lo mismo que nada, y más tarde que temprano países ordenados económicamente van a irse por su propio lado (o directamente ni meterse) a estar en riesgo de perder credibilidad por los populismos como el venezolano o el argentino, por mencionar dos ejemplos.

    • @MARY-cj8df
      @MARY-cj8df 2 ปีที่แล้ว +3

      Estamos lejos de algo asi, con gobiernos de izquierda como los de latam, y con sociedades progres que poco o nada les interesa las fluctuaciones económicas, a ellos les interesa subsidios y desgastar la empresa los "ricos" deben "mantener" sus beneficios.. asi no se puede hacer nada .

    • @j.2512
      @j.2512 2 ปีที่แล้ว

      gran colombia o el Alba 2.0, seria otro gran fracaso porque latinoamerica es una mafia grande de puros estados fallidos

    • @jorgetipan2989
      @jorgetipan2989 2 ปีที่แล้ว

      Bien comentado mi estimado amigo

  • @rubenmarquez4992
    @rubenmarquez4992 2 ปีที่แล้ว +6

    A los países menos desarrollados no les viene bien el uso del dólar, económicamente hablando, otra cosa, es que sus gobiernos sean unos ineptos y esto haga de contrapeso, si Ecuador hubiese tenido buenos gobiernos le iría mejor sin el dólar.

    • @luisalfonso20
      @luisalfonso20 2 ปีที่แล้ว +1

      " si hubiese tenido "
      Resalta eso.

    • @hectorchaves9717
      @hectorchaves9717 2 ปีที่แล้ว

      si.

    • @serioussr.686
      @serioussr.686 2 ปีที่แล้ว

      Se realista xD

    • @estebancardenas711
      @estebancardenas711 2 ปีที่แล้ว

      cp,p tu dices si hubiese tenido ecuador no es diferente a ningun otro pais tiene el mismo problema que todos los paises latinos y es sus gobiernos coruptos y ladrones

  • @H1NC
    @H1NC 2 ปีที่แล้ว +4

    Para cuando hablar de Cuba y su complejisima situación actual 👏🏻👏🏻👏🏻. Felicidades excelente material

  • @CocoLibertario
    @CocoLibertario 2 ปีที่แล้ว +10

    La dolarización sería muy buena por tres motivos: 1 Nos acercaría un paso al deseo de movernos como bloque y fuerza economica abriendo la puerta al desarrollo de la propia región desde lo interno, y participando como bloque en la economía global.
    2 Supondría un obstáculo para los gobiernos totalitarios, y permitiría una economía más libre.
    3 Nos permitiría desarrolla políticas publicas sostenibles y controladas.
    saludos.

    • @pachex2165
      @pachex2165 2 ปีที่แล้ว +1

      Te quita libertad de crecimiento, te limita al numero de circulacion, y con la burbuja del dolar, a Ecuador le espera un futuro muy agrio

    • @mfsalatino
      @mfsalatino 2 ปีที่แล้ว

      @@pachex2165 y le quita la máquina a los políticos

    • @pachex2165
      @pachex2165 2 ปีที่แล้ว

      @@mfsalatino Eso se soluciona con un Banco Central de Reserva autonomo asi no puede imprimir dinero facil, como hace Peru

  • @edgarandre5216
    @edgarandre5216 2 ปีที่แล้ว +4

    Veamos esto como un videojuego hay monedas que ya no juegan (Game Over) pero hay monedas muy fuertes aún en LATAM que siguen jugando y muy bien.
    Yo no sé mucho en otros países pero en México el peso está fuerte y la economía de una sola ciudad alfa es del tamaño de algunos países pequeños.

    • @pierorivera1483
      @pierorivera1483 ปีที่แล้ว

      fuerte el peso mechicano jaja

    • @ADOLFOTURINGVERA
      @ADOLFOTURINGVERA ปีที่แล้ว

      @@pierorivera1483 lejos de mierda de los pesos sudamericanos, se ha revaluado contra el dolar, y va romper la barrera de los 16 , en lo personal el dolar esta muriendo, tienen una deuda impagable y usa esta metido en su crisis mas grande de todos los tiempos

  • @gabycita1987
    @gabycita1987 2 ปีที่แล้ว +4

    De dónde sacan la información sobre las tasas de inflación de américa latina? Bolivia tiene moneda propia y es el país que menos inflación ha presentado este año gracias a sus políticas de protección a su economía interna, por ejemplo incremento de impuestos a las importaciones.

    • @andresravina6063
      @andresravina6063 2 ปีที่แล้ว

      Pero no lo van a decir porque para VE Evo es el diablo

    • @luissuarez8961
      @luissuarez8961 2 ปีที่แล้ว

      HAHAHAHHAHAHA

    • @costumbresytradiciones2976
      @costumbresytradiciones2976 2 ปีที่แล้ว

      Sera porque es un pais socialista

    • @54Nt1460CD
      @54Nt1460CD 2 ปีที่แล้ว

      El gráfico es de inflación acumulada desde 2011, no de la inflación en el último periodo.