# 053 Diseño teórico (cálculo) de un UNUN para una antena de hilo largo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024

ความคิดเห็น • 25

  • @FranCv
    @FranCv ปีที่แล้ว +2

    Gran video! muchas gracias no abandones el canal explicas muy bien y me has ayudado mucho a entenderlo y no hacer cosas sin saber el por que. Un saludo

  • @jonasvillalobos1575
    @jonasvillalobos1575 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente explicación, Gracias

  • @RadioProyectos
    @RadioProyectos ปีที่แล้ว +1

    Me ha encantado este video Félix, yo aprecio mucho las fórmulas y el razonamiento que hay detrás.
    A mi también me gusta saber que estoy haciendo y por qué, sobre todo porque a veces necesito utilizar ese conocimiento para hacer algo distinto pero que funciona bajo los mismos principios, (por ejemplo, se me viene a la cabeza que a lo mejor lo que necesito es un transformador interetapas de RF, así por decir algo y este conocimiento me viene de perlas).
    Esta información vale oro.
    Un abrazo fuerte 😊

  • @ce6mmcmarcos43
    @ce6mmcmarcos43 ปีที่แล้ว +1

    Que buena explicación..
    He visto casi todos sus videos y son fantásticos.
    Que hay de cierto que los balum de ferrita produce una perdida de potencia..
    será mejor un balum de aire hecho con coaxial..??

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  ปีที่แล้ว +1

      Pues muchas gracias por ver mis vídeos, y respecto de lo que me comentas realmente no es cierto que pierdan, depende de la ferrita y por tanto se puede tener uno que no pierda prácticamente nada, de hecho con un material 43 las pérdidas son inapreciables

    • @ce6mmcmarcos43
      @ce6mmcmarcos43 ปีที่แล้ว

      @@ea4fpwcanalpararadioaficio842 perfecto....Gracias 73

  • @gratapaller
    @gratapaller ปีที่แล้ว

    Hola, he construido bastantes balun siguiendo referencias según los vídeos e información existente en la red. No me he basado en fórmulas, solo controlando el nivel de r.o.e. Los he construido con núcleo al aire con tubo de PVC, pero los he mejorado construyéndolos con barras de ferrita, ya que no dispongo de toroides adecuados. Saludos

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  ปีที่แล้ว +2

      Si hay muchas formas de construirlos, lo que ocurre es que las ferritas y los toroides en particular, tienen muy buena permeabilidad magnética, y eso hace que se puedan hacer bobinas más pequeñas y con un buen Q para un mismo valor de inductancia.
      La ventaja de tener una fórmula de diseño es que te puedes hacer cualquier cosa de forma sencilla y si tienes un analizador de redes como el Nano Vna mejor porque así lo ajustas al valor que deseas.

  • @ernestocuitinoarce6884
    @ernestocuitinoarce6884 4 หลายเดือนก่อน

    Salu don Profe ¡! Desde Uruguay , radio aficionado nuevo , CX2VA , he leido algunas de sus clases muy didacticas , y hoy encontre esta para construir un unun 4:1 , se puede hacer con una ferrite de 13 cmm de largo por 12 mm ? Soy Ernesto , QTH ciudad Rio Branco ,departamento de Cerro Largo . 73 y agradecido por la atención que me pueda dispensar.

  • @T0NIVILLANUEVA
    @T0NIVILLANUEVA 11 หลายเดือนก่อน +1

    Felicidades por este excelente video , que nos ha encendido la llama de la curiosidad . He analizado la formula N²=Rg*10⁹/4*Pi*F*(AL/100) , para el calculo con la FT240-43 que tiene el AL =1075 se llega a 10,28 espiras y con el FT140-43 que tiene el AL=885 llegamos a un valor similar 11,33 espiras . Buscando y rebuscando la formula misteriosa he encontrado una relacion N1²=Z1/ ( 2*Pi*F*AL) , pero no veo la deduccion , luego hay ciertos detalles como uitlizar los nH en el numerador 10⁹ , el 4 en el denominador , la parte final tambien me presenta cierta ambiguedad , la del AL que se divide por 100 , que quiere decir que el fabricante siempre nos da este valor por 100 vueltas y calculamos la autoinduccion para 1 vuelta ? que seria 10,75 en el caso del FT240-43 ...En cualquier casi muchas gracias por compartir el estudio que ha realizado

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  11 หลายเดือนก่อน +1

      Algunas veces los fabricantes dan valores de AL muy dispares y es necesario indagar mucho para ver que es lo que nos están dando, Por ejemplo, algunos los dan por 1000 vueltas, otros por 100 vueltas y hay que verlo muy muy bien. Pero siempre lo dan de esta forma como 1000 vueltas ó 100 vueltas y hay que adivinarlo y buscarlo.
      Respecto de la deducción esto se obtiene de la relaciones de un transformador, en concreto de la función de transferencia de potencia del mismo.
      Analizando esta función de transferencia de potencia (potencia de entrada/Potencia de salida) que determina la Pérdida de inserción del dispositivo, se ve que en esa relación aparecen varias cosas interesantes como: el valor de Rg (impedancia generador) y un parámetro que podemos llamar Xm (reactancia del transformador) y que se determinada por la frecuencia de operación, f, y la inductancia de magnetización Lm del núcleo.
      Lm claramente depende del número de vueltas del devanado primario (Np) y del factor índice de autoinducción del núcleo (Al). que ya sabes que este valor es un compendio de funciones reflejadas en un sólo numero AL (flujo magnetico, acoplamiento, etc) y que da el fabricante, para así no entrar en datos complejos en cálculos simples ya que lo mide y nos lo ofrece, facilitándonos el trabajo.
      A partir de ahí y manejando estos datos junto con la función de transferencia en potencia se obtiene la fórmula que pongo en el video.
      No es un cálculo muy complejo, al revés, pero claro hay que verlo, yo lo calculé y obtuve esa fórmula, que por cierto la he comprobado con alguna literatura y además midiendo con el nano VNA (que es la forma más fiable) una vez hecho el UNUN y te diré que la diferencia es perfectamente aceptable y muy ajustada.
      Saludos.

  • @oscarvilla5121
    @oscarvilla5121 5 หลายเดือนก่อน

    excelente video, pero aun sigo confundido, dicen, para 16.2mts, unun 9.1 - 4.1 - 64.1, hay que colocar un inductor en el hilo, toroide Ud dice 240/43 y 140/43, cual, se ve que estoy reconfundido. jijiji saludos Oscar

  • @festesdelmatarranya8297
    @festesdelmatarranya8297 ปีที่แล้ว

    Queria hacer una consulta sobre lo que comentas de que para hacer un UNUN salen 11 vueltas. En mi caso todo lo que veo por internet, los baluns o UNUN todos suelen hacerse con 8 vueltas, incluso el que yo tengo es de 8 vueltas y te dicen que sirve pera toda la HF como mínimo.
    Entonces que sucede, ¿que todos los de 8 vueltas son incorrectos y no trabajan bien en 80 metros por ejemplo?.
    No se si de que sean de 8 o 11 vueltas que puede variar el resultado final, que la escala de conversión de 4:1 por ejemplo no sea de 4, o únicamente afectaria a las frecuencias mas bajas que no seria tan efectivo.
    Si nos puedes iluminar un poco sobre este tema.
    Y sobretodo felicitarte por el video, hasta ahora es el mejor con diferencia que he visto sobre el tema.

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  ปีที่แล้ว +1

      Muy buena pregunta la que me haces, te contesto que el número de vueltas depende sobre todo de la ferrita que pones en el UNUN, porque si has visto el vídeo el factor AL que es el que da la inductancia por vuelta puede ser de un valor diferente al que yo he puesto, quizás mayor, con lo que las vueltas son menos, no todos los toroides son iguales.
      El que pongan 8 vueltas en todos los que ves en internet es simplemente un error por dos cosas, la primera porque dependerá mucho de que toroide pongas, su ancho su diámetro y su material y 8 vueltas no es para cualquiera, y segundo los están limitando a las frecuencias bajas de 80m y 160m, el mio aunque esta diseñado como digo en el video llega bastante más abajo con ROE 1.0 como ves en las imágenes finales, Solo debes ver la fórmula de diseño.
      ¿que funcionan? pues si, pero no en las condiciones óptimas, es como poner a todos los coches las mismas ruedas, ya que cada coche necesita un tipo de rueda para como esta diseñado,
      En el mio ya ves el catálogo del toroide su AL exacto, el que tu usas no se cual será, pero imagínate que sea el mismo, la diferencia es que en 80 metros funcionará mejor el que yo he hecho y quizás un poco peor en frecuencias mas altas, aunque como has visto de las medidas es bastante bueno.
      Lo que si te puedo decir es que llega hasta 160m con el de 8 vueltas me cuesta creerlo, al menos que no se use un toriode de AL mayor que el mio.
      El que sea de 8 u 11 vueltas, no varia el rango de división, serán de 4 a 1 igualmente, la única cosa es que no trabajaran con menos vueltas perfectamente a frecuencias más bajas.(aunque se podrán usar) en 80m y 160m
      Te pongo otro ejemplo, imagínate que quieres hacer un unun 4 a 1 para la banda de 50Mhz solamente, bien pues ahí con solo unas 4 vueltas valdrá, eso si, no funcionará en frecuencias más bajas.
      Espero habértelo aclarado.

  • @j.m.2374
    @j.m.2374 ปีที่แล้ว +1

    Hola saludos, respecto a la pregunta que nos haces en el minuto 24:59, creo que no seria necesario el unun, el acoplador ya se encarga.

    • @JavierMartinezec2afj
      @JavierMartinezec2afj ปีที่แล้ว

      Hola a todos, yo creo que si es necesario el unun, excepto, que la antena sea monobanda, y que la longitud del cable coaxial sea multiplo de 1/4 de la longitud de onda.

    • @j.m.2374
      @j.m.2374 ปีที่แล้ว +1

      @@JavierMartinezec2afj creo que estas confundiendo el UNUN con el choque. son dos elementos distintos. Si una antena para HF cambia sus propiedades según la longitud del coaxial es por que esta usando la malla como contraantena y al poner el choque eso deja de ocurrir. por otro lado un acoplador puede hacer perfectamente las funciones de un UNUN pues precisamente esta diseñado para adaptar impedancias y cancelar reactancias ya sean inductivas o capacitivas.

    • @JavierMartinezec2afj
      @JavierMartinezec2afj ปีที่แล้ว

      @@j.m.2374 Hola, no, yo me refería a que una de las propiedades de las líneas de transmisión es que una en línea de 1/4 de longitud de onda para una frecuencia determinada, tienes la misma impedancia al principio que al final de la línea (creo que ese es el principio de funcionamiento de los STUB), por lo tanto, puedes adaptar la impedancia, al inicio o al final de esa línea. Puedo estar equivocado, pero es lo que yo creo...

    • @j.m.2374
      @j.m.2374 ปีที่แล้ว

      @@JavierMartinezec2afj Eso ocurre con una linea de 1/2 honda, tienes una impedancia espejo de lo que ocurre al otro lado. pero es FUNDAMENTAL saber que la distancia del coaxial altera la impedancia pero NUNCA la ROE. no lo digo yo, lo dice la carta de Smith y el software TL Details. incluso en este canal ya se ha visto que la roe no se ve alterada con la longitud del cable. siempre y cuando tanto el TX como la Linea de transmision sean de la misma impedancia, si lo haces con cable de 75 ohms la historia de la lectura de ROE ya cambia y no leeras la misma roe en todos los puntos de la linea.

    • @j.m.2374
      @j.m.2374 ปีที่แล้ว

      Bueno, a ver que nos dice Felix EA4FPW. supongo que la pregunta la hizo por algo.

  • @davidgallego6288
    @davidgallego6288 ปีที่แล้ว

    Muy bueno..... Una pregunta solamente da realmente con la calculadora 11 o 10,28 vueltas. Calculo real digo... Supongo la frec en hz y 1075 tal cual en nH?????

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  ปีที่แล้ว

      El poner 10,28 vueltas es complejo, se suele siempre redondear al valor entero superior, respecto del valor de 1075 puedes verlo en el video pero son nano Henrios

  • @k2icc
    @k2icc 2 หลายเดือนก่อน

    Se puede saber el ohmiaje del largo del cable? Calcular?