Hacía tiempo buscaba esta receta parecerá raro, eran recetas de birote qué no sabía a birote😅. Acabo de preparar esta receta y están riquísimos consistencia y sabor a auténtico birote o bolillo, mil gracias ❤ que dios lo bendiga por compartir su conocimiento 😊
Usted hace ver el proceso tan facil pero en realidad no es nada facil. Panaderos hay muchos pero como usted muy pocos, me quito el sombrero ante usted maestro!! Bendiciones y saludos desde Las Vegas
Que lindo ver al maestro, Manuel, haciendo esa clase de pan, bueno para mi es como si estuviera en su panadería, muchas gracias, Maestro, Manuel, DIOS le dé larga vida, para que nos enseñe mas, de ese maravilloso e interminable mundo de la panadería.
No es que me gustó Maestro... sino que me encantó su habilidad y dominio del arte panadero! Muy agradecido por su explicación. Le deseo salud, éxitos, y bendiciones. Desde Maracaibo, Venezuela.
Hola Maestro, me dejó con el antojo de una torta de frijolitos refritos con un café con leche, le mando bendiciones y saludos para usted y su familia, mandeme un saludo también, soy Julia Morales y para mi hija Tania, somos de el estado de México, no me pierdo ninguno de sus videos.
Gracias Sr, por compartir estos hermosos vídeos, yo siempre digo que el bolillo, de antes sabía muy rico, el de ahora no me gusta para nada. Estoy lista para hacerlos.
Sr le felicito.no hay nada más sano y mejor que el pan de antes.sin ningún químico mejoradores ,etc.qye lo que hacen es a la larga afectar en la salud.lo digo por experiencia.tengo intolerancia a los panes comerciales.pero cuándo es hecho en casa los disfruto sin q afecte mi salud.saludos desde ECUADOR
Excelente video Don Manuel y gracias por compartir sus grandes conocimientos de este oficio tan Maravilloso como el de la panadería,Dios le bendiga y le de mucha salud para que siga compartiendo sus enseñanzas, saludos desde Venezuela...
Buenos días don Manuel Que Dios me lo bendiga por día a día enseñarnos tan maravillosos panes Don Manuel se puede hacer en la máquina y es igual las cantidades Muchas gracias Mil bendiciones Desde Antioquia Colombia
Buenos días Claro que sí se puede hacer en máquina serían las mismas cantidades todo sería igual no más recuerde que para cruzar el Bolillo es a 230 hasta 240 grados saludos y un abrazo
Hola buenas tardes Sí es cierto como yo tengo mucho tiempo que no hago el Bolillo me des tanteo un poco pero sí lo tapamos con hule Y la verdad como decimos se me fue el avión gracias por el comentario y un saludo
Hola buenas tardes si los bolillos le quedan duros y sin sabor es que el horno está frío tiene que estar más caliente el horno porque Entre más tiempo dura dentro del horno el pan se va secando y pierde el sabor El Bolillo se cose a 260 hasta 270 grados dependiendo en la temperatura de cada horno en un horno de tabique se cose a 250 grados nada más tan tiene el calor debe de durar 20 minutos dentro del horno máximo saludos
Buenos días también puede coserlo en el horno de la estufa el horno de piedras o más bien el horno artesanal de panadería se utilizan así porque se hace mucha cantidad de pan pero se puede en la estufa no más recuerde que es a 220 230 grados un saludo y un abrazo
Yo le pregunto maestro..si wuiero hacer pan un poco mas grande....?? Tengo que hacer todo ese proceso??? Pirque lo suyo es profecional .nunca tan bien dicho ..pero para una familia de cinvo personas ..como hago. !!!??????
Lo quisiera ver revolviendo 2 bultos de bolillo en artesa ese maistrillo no tiene suficiente experiencia yo lo puedo enseñar para que vea como se revuelve en artesa con ese pedacito de masa se cansó a mí ni como ayudante me sirve
Me recordó mi Infancia, en 1975 revendiamos pan y así lo horneaban, tenía un sabor excepcional, definitivamente ya no sabe igual actualmente.
Hacía tiempo buscaba esta receta parecerá raro, eran recetas de birote qué no sabía a birote😅. Acabo de preparar esta receta y están riquísimos consistencia y sabor a auténtico birote o bolillo, mil gracias ❤ que dios lo bendiga por compartir su conocimiento 😊
¡Ah, bolillo cocido en el piso, como en los viejos tiempos!
Gracias señor Manuel por abrir el baúl de los recuerdos…
Usted hace ver el proceso tan facil pero en realidad no es nada facil. Panaderos hay muchos pero como usted muy pocos, me quito el sombrero ante usted maestro!! Bendiciones y saludos desde Las Vegas
Gracias, saludos
Que lindo ver al maestro, Manuel, haciendo esa clase de pan, bueno para mi es como si estuviera en su panadería, muchas gracias, Maestro, Manuel, DIOS le dé larga vida, para que nos enseñe mas, de ese maravilloso e interminable mundo de la panadería.
Thank you Don Manuel
I love to see how you make delicious bread. Thank you for sharing.
No es que me gustó Maestro... sino que me encantó su habilidad y dominio del arte panadero! Muy agradecido por su explicación. Le deseo salud, éxitos, y bendiciones. Desde Maracaibo, Venezuela.
Hola Maestro, me dejó con el antojo de una torta de frijolitos refritos con un café con leche, le mando bendiciones y saludos para usted y su familia, mandeme un saludo también, soy Julia Morales y para mi hija Tania, somos de el estado de México, no me pierdo ninguno de sus videos.
Muy interesante, gracias Maestro
Gracias por comentar
Riquísimo pan , lástima que ya casi no lo hacen !! Felicidades !!
Exelente Maestro.
Mil Gracias por sus Enseñanzas
Saludos
Saludos y gracias
Me encantan sus videos!!, Dios lo bendiga Don Manuel y siga haciéndonos más videos:)
Excelente pan 100% artesanal. Presumalos dando una mordida
Gracias Sr, por compartir estos hermosos vídeos, yo siempre digo que el bolillo, de antes sabía muy rico, el de ahora no me gusta para nada. Estoy lista para hacerlos.
Excelente día, bendiciones 🙏
Igualmente!
Sr le felicito.no hay nada más sano y mejor que el pan de antes.sin ningún químico mejoradores ,etc.qye lo que hacen es a la larga afectar en la salud.lo digo por experiencia.tengo intolerancia a los panes comerciales.pero cuándo es hecho en casa los disfruto sin q afecte mi salud.saludos desde ECUADOR
Maestro tambien antaño llebaba ajonjoli estrañamos mucho la leña.😊
👍
Saludos sr Manuel Gracias ojalá y algundia lo pueda conocer a usted Gracias
Maestraso. . . . . gracias por compartir, saludos!!!
Saludos maestro,de aquí de Tlaxcala,excelente explicación.bendiciones por compartir,gracias
Excelente video Don Manuel y gracias por compartir sus grandes conocimientos de este oficio tan Maravilloso como el de la panadería,Dios le bendiga y le de mucha salud para que siga compartiendo sus enseñanzas, saludos desde Venezuela...
Gracias sr. Manuel por compartir que dios lo bendiga y le de larga vida para que nos siga compartiendo mil bendiciones
Gracias Don Manuel por compartir su sabiduría 🙏
Gracias don Manuel EXELENTE gracias por todo Dios lo cuide mucho
Igualmente
Soy su seguidora
Saludos desde León gto.
Hola, muchas gracias
Que rico panecito me encanta Gracias por sus enseñanzas don Manuel Dios le bendiga infinitamente a usted y su familia.🙏⚘
Excellent recipe 👌 😋 👍 ❤😊
Ya tengo listo mi jarro de chocolate
Vamos a disfrutarlo con esos bolillitos ❤❤❤
Gracias por compartir maestro
Saludos
Con mucho gusto
Mis respetos maestro
Que rico! Este oficio nos hace feliz a muchos
Muy cierto
ME. ENCANTA. COMO. EXPLICA. EL. SEÑOR. PANADERO. MUCHAS. GRACIAS.
Hola, muchas gracias
desde Bolivia es el pan mas consumido aqui lo llamamos marraqueta
Justo lo que necesito para empezar mi negocio de guacamayas pero en mazatlán nadie sabe hacer ese bolillo 😢
gracias súper rico ese es bolillo de verdad
Gracias a ti
Hay Don Manolo he buscado este tipo de bolillo y ya no lo hacen asi.. caray solo mandado hacer, que delicia de pan.
Gracias por la clase maestro
Gracias por comentar
Chulada de video me encanta
Gracias y saludos
Buenos días don Manuel
Que Dios me lo bendiga por día a día enseñarnos tan maravillosos panes
Don Manuel se puede hacer en la máquina y es igual las cantidades
Muchas gracias
Mil bendiciones
Desde Antioquia Colombia
Buenos días Claro que sí se puede hacer en máquina serían las mismas cantidades todo sería igual no más recuerde que para cruzar el Bolillo es a 230 hasta 240 grados saludos y un abrazo
Xtraordinario
Abra algún lugar aca en México que se aga el pan de esta manera .
Muchas gracias por comprar la receta, por cuánto tiempo se deja en el horno?
Gracias don Manuel por este video! 😋 lo voy a tratar porque nos encanta el bolillo. En que ciudad tiene su panaderia? Dios lo bendiga!
Maestro que tiempo les da ya formados los bolillos para cocerlos en el horno?
👏👏👏
Buen día maestro. Disculpe cuánto de malta se le pone por bulto de harina.
❤❤❤❤
Todavía hago así los bolillos!!
De que material está hecho el piso del horno??
Es loseta de refractario ?
Buenas noches es loseta de piso normal saludos
tiene que taparla con bolsa asi no se le reseca maestro
Hola buenas tardes Sí es cierto como yo tengo mucho tiempo que no hago el Bolillo me des tanteo un poco pero sí lo tapamos con hule Y la verdad como decimos se me fue el avión gracias por el comentario y un saludo
Maestro
Sr. No me han querido salir😢😢😢o me quedan duros o sin sabor😢😢😢😢
Hola buenas tardes si los bolillos le quedan duros y sin sabor es que el horno está frío tiene que estar más caliente el horno porque Entre más tiempo dura dentro del horno el pan se va secando y pierde el sabor El Bolillo se cose a 260 hasta 270 grados dependiendo en la temperatura de cada horno en un horno de tabique se cose a 250 grados nada más tan tiene el calor debe de durar 20 minutos dentro del horno máximo saludos
Aquí voy, échenme la bendición a ver si sale.
Cómo te salieron ?? Yo la estoy intentado hoy !!
Si Maria de Tepic hidalgo si no tengo orno de piedra
Buenos días también puede coserlo en el horno de la estufa el horno de piedras o más bien el horno artesanal de panadería se utilizan así porque se hace mucha cantidad de pan pero se puede en la estufa no más recuerde que es a 220 230 grados un saludo y un abrazo
¿Cuanto tiempo y cuantos grados Maestro?
Yo le pregunto maestro..si wuiero hacer pan un poco mas grande....?? Tengo que hacer todo ese proceso??? Pirque lo suyo es profecional .nunca tan bien dicho ..pero para una familia de cinvo personas ..como hago. !!!??????
Ese es el pan blanco( así le llamamos en coahila) a el bolillo, ahora el bolillo está muy suave y no me gusta
No pues cómo? Si lleva malta hay que ponerle para ver el producto tal cual, no pos así no nos cumplió.
Lo quisiera ver revolviendo 2 bultos de bolillo en artesa ese maistrillo no tiene suficiente experiencia yo lo puedo enseñar para que vea como se revuelve en artesa con ese pedacito de masa se cansó a mí ni como ayudante me sirve
NI siquiera dice la temperatura ni el tiempo en el horno. Solo es video para exhibirse y presumir, no para compartir recetas.
👎👎👎
*GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS*
*BENDICIONES* 🙏
Igualmente