No acabo de entender quién da una manita abajo. Con la base de conocimiento, tiempo y comunicación que tiene nuestro amigo Juan Francisco! Estoy suscrito y es un canal estupendo. Felicidades
No hay comentario que describa el agradecimiento y lo práctica que es esta informción. Muchísimas veces se inform de modelos nuevos, de nuevas cosas, normas, marcas, etc... pero lo esencial qué es que los profesionales como tu hagais análisis de fiabilidad que considero algo fundamental para el 90% de las personas que compran un coche. Considero esencial esta información y aparte de los grandes detalles y especialización en lo que a explicaciones se refiere, se agradece, una de las cosas que mas agradezco es la sinceridad como si de un mecánico amigo de tratara y que digas qué marcas son más fiables y cuales menos y por qué, considerando la frecuencia de avería, el precio de recambio, etc... Simplemente gracias y espero que estos videos sean un continuo cada cierto tiempo actualizando simplemente el sector y la información. Gracias video con información super deseada!
Mucha información, muchos datos que bueno que has entendido y ya lo sabes así sendo me puedes decir cual es el veiculo más fiable? quiero comprar un veiculo y no se cual es mejor y más fiable ? Perdona mi ignorancia
Calero, hace mucho tiempo que no se habla de cómo se debe usar u vehículo con Catalizador, y cuándo tiempo, y, kilómetros duran y funcionando, en perfectas condiciones.. Tengo entendido que un Vehículo, con el catalizador viejo contamina más que sí no lo tuviese. Felicidades por tu Programa ❤⛽👏
Siendo la fiabilidad la preocupación número uno de los compradores españoles no he visto en ningún sitio (ni programas de TV ni en revistas) este tipo de información tan valiosa, gracias Calero!
El problema radica en utilizar solo averias mecanicas para clasificar, aunque desde es la parte esencial. Yo he comprado un VW passat b6 de 9 años 2.0 140cv. Mecanicamente sin problemas, pero en menos de 2 años ya he tenido que cambiar el electroventilador del habitaculo (90€ y lo cambie yo), y los dos focos traseros led que fallan y requieren sustituir todo el faro (85€ x2 y tambien los he cambiado yo). Asimismo, estoy rezando que no se funda alguna bixenon, o de fallos el faro delantero automatico y tenga que ir al taller a desmontar todo el frontal. Anteriormente tenia un leon mk1 que con la mano cambiabas una bombilla h7 de 15€ en 2 minutos. En resumen, además del corazon mecánico, hoy en dia creo que puede suponer más gasto el conjunto de accesorios electricos, y que como pases por taller a todo, se convierte en una ruina...
Estoy suscrito a varios canales de motor y con diferencia, con mucha diferencia es el mejor canal de motor. Claro, llano en las explicaciones, con temas interesantes y sobre todo independiente, lejos de otros que parece que se deban a las marcas. Una forma de trabajar y hacer en el mundo de la información del motor que se agradece. Gracias!!
Yo he sacado la conclusión de que los asiáticos están mejor diseñados para que luego sea más barato de mantener y arreglar. En los últimos años, en mantenimiento en flotas: - toyota Auris 1.4d revisión normal de 150€. Piezas economicas - Hyundai i30 1.4d revisión normal 220€. Piezas más o menos a precio normal - Volvo V40 revisión normal 400€, con piezas algo caras, y extras a posteriori muy caros - Fiat tipo GLP revisiones casi como Volvo. Recambios muy muy caros, una mala sorpresa en un coche tan economico - en un jaguar xtype la mano de obra era muy cara, pero las piezas costaban lo habitual en otras marcas. - en Mercedes me ocurría como en jaguar, con la ventaja de que el despiece era más al detalle, vendiendo cualquier mínima pieza para poder reparar en vez de cambiar un conjunto entero. El resumen, encantado con Toyota y Hyundai, con los que puedes tener coche por 4 duros (llevan cadena de distribución). Los i30 los he visto en la empresa con más de 500.000km solo con mantenimiento, cosa que los volvos con menos de 100000km ya no podían decir Los Renault que hubo en la empresa dieron bastantes problemas, y todos a los mismos km (teníamos una flota de unos 20)
En mi país las flotillas también utilizan mucho Suzuki (incluyendo a los nuevos Jimny). Sí debo decir que los Suzuki para mi país son enfocados para países subdesarrollados.
Hola Juan. Te sigo desde hace más de un año. en primer lugar mi más sincera enhorabuena por tu canal. Da gusto ver tu canal , información de gran calidad, y tus explicaciones y argumentos son muy claras. Quiero compartir contigo una experiencia que estoy teniendo ahora mismo, con un BMW 320 D 150cv de 2005. Y resulta que a sus 270.000km se han roto las mariposas de la admisión, entrando una de ellas en el cilindro, destrozando literalmente el motor. Me va a tocar poner un motor de desguace. Ahora es cuando he descubierto que es un problema que le ocurre a todos los BMW de este modelo al menos, tarde o temprano. de haberlo sabido, hubiera cambiado el colector de admisión antes, o eliminado las mariposas. y es muy frustrante para mi, que un vehículo "PREMIUM" le ocurra esto. Que unas mariposas de plástico, rompa mi motor, y me genere una factura de más de 3.000€. Un aplauso para BMW, y su calidad mecánica premium. Tengo entendido que aún, en modelos más nuevos, siguen con el mismo sistema y materiales. El daño ya está hecho. Pero te rogaría, que en algún nuevo vídeo próximo, hicieras un aviso a navegantes, y por ende, algún seguidor de tu canal, pueda anticiparse, si está afectado su vehículo con el dicho sistema. Y se ahorra se este disgusto al menos. Muchas gracias por tus vídeos. Sigue así y un fuerte abrazo.
Que te parece un video donde digas que coche te comprarias con: 10.000 € 15.000 € 20.000 € 25.000 € 30.000 € 40.000 € 60.000 € 80.000 € 100.000 € 150.000 € 200.000 € Y lo podrias hacer cada ciertoa meses ya que salen nuevos modelos al mercado y demas, puedes hacerlo con diferentes variantes: SUVs, berlinas, compactos, todoterrenos... A mi me pareceria interesante! Ya que eres una persona que ha probado muchos coches y sabrias decidirte por uno actual o uno de hace unos años con un mismo presupuesto
Hola Calero! Tengo un civic del 2005 que no me a dado absolutamente ni un fallo, y hace dos meses me e comprado un altea xl qe 'espero' qe no falle, en cuanto a materiales de interior le da mil vueltas honda a seat, muy plstiquero Magnífico Calero!!!
Muy bien lo de Renault tengo un talismán Zen DCI EDC DE 136 CV del 2017 QUÉ NO PARA DE ENTRAR EN EL TALLER POR PROBLEMAS ELECTRÓNICOS SE HA ACABADO LA GARANTÍA DE 3 AÑOS Y SIGUE DANDO PROBLEMAS UNA TORTURA MENOS MAL AL CONCESIONARIO QUÉ SE PORTAN MUY BIEN.(LASTIMA NO HABER VISTO ESTE VÍDEO EN EL 2017 NO HUBIERA COMPRADO UN RENAULT).GRACIAS POR EL EXCELENTE TRABAJO QUÉ HACES NOS AYUDAS A MUCHOS
Trabajo en un sitio por donde pasan muchos coches y mi conclusión es que conozco muchos satisfechos con sus Fiat y unos cuantos con graves problemas en BMW, Volkswagen, Audi etc etc. En cada marca siempre puede haber algún modelo que resulte poco fiable. Da igual cual sea. Un saludo.
Mi experiencia TOYOTA YARIS 1.3 del 2006. Casi 200.000 km 14 años y todavía no me he gastado un duro en mecánica, habló de averías. No le he cambiado ni el tubo de escape.
Pues en Octubre hará mi Fiat Stilo 18 años. De momento solo me lo han echado 2 veces atrás en la ITV. Una por tener un defecto en la parte interior del neumático, y esta última por humos, lo cual solventé teniéndolo un rato a altas revoluciones para que expulsara carbonilla ya que el uso principal es en ciudad.
Mi primer coche un passat 1.9 tdi 2004. Como dices muy duro, tenia 300000 km y seguía aguantando todas mis potrerias que no eran pocas. Recambios más o menos baratos. Mi coche actual un bmw f10 520d le hago muchos km y por ahora sin problemas.. recambios muy parecidos a los del passat excepto ruedas frenos de disco y todo a lo que contactó con la carretera se refiere
Gracias por el viedo, uso un Citroen C3 1.1 de Gasolina del 2005, cómo segundo coche, y lleva 113.000km... le he cambiado correa de distribución, embrague.. acites y filtros cada año... gasta como un mechero y no me ha dado problemas, saludos.
Calero, has calcado mis ideas en cuanto a fiabilidad. Mañana por la tarde le pongo este vídeo a un amigo que anda buscando coche usado. Autingo me llama cada dos por tres para que le haga intervenciones a sus clientes. Dan unos presupuestos bajísimos, habitualmente inaceptables por un taller. Al principio, te mandaban ellos el recambio, y me han llegado desde piezas de china, o coreanas, hasta piezas usadas, o incluso olvidadas, siendo nuevas. Durante los últimos meses habían hecho trato con la red de talleres de la que estoy afiliado, en el que daban un margen mínimo de beneficio, pero no ha interesado, por ambas partes, y el contrato se rescindió. Gracias por tus vídeos.
Muchísimas gracias por estos vídeos en lis que aportas información objetiva y contrastada, que para mi es oro. Me gusta el mundo del automóvil y ya estoy haciendo acopio de información para cambuar próximamente mi Avenger, que ya de paso sea dicho en 13 años y 200.000kms sólo mantenimientos. Gracias de nuevo.
Excelente video... Aquí en Colombia volkswaguen tiene excelente representación y los costos de mantenimiento son bajos, por lo cual hace de volkswaguen una marca Recomendable a compra. Hay muchos concesionarios de la marca volkswaguen y en general son carros muy bien ensamblados y longevos. Saludos
Valiosisima información Calero!! Creo que es de muy tener en cuenta cuanto te pueden costar las reparaciones y los fallos en la ITV a la hora de comprar un coche usado. Por otro lado, pienso que el formato de ITV está un poco obsoleto, ya que no es lo mismo un coche de hoy en día que hace 20 o 30 años... En mi opinión, la primera revisión a los 4 años de un coche actual, es innecesaria, creo que debe ser a los 6 u 8 años... y después cada 2 hasta los 12 o así... Ya que son bastante más fiables que los vehículos antiguos... Pasé la ITV de mi Sportage el año pasado e incluso el ingeniero, me dijo que estaba como recién salido de fábrica... O yo lo cuido mucho o algo pasa!!! Pero claro, "la pela, es la pela"....
Con Honda, en Barcelona y hablando de revisiones periodicas, si vas a un concesionario céntrico te doy la razón, facturas altas, pero si vas a un concesionario de extrarradio con el mismo buen servicio te llevas una sorpresa muy agradable con facturas muy comedidas.
No te mentiré, justo al principio de conocerte, el primer vídeo tuyo que vi, me pareciste un poco pedante y creído, pero según he ido viendo más y más me he dado cuenta de que en absoluto es así, todo lo que dices con tanta convicción es porque hay un estudio o muchos años de experiencia en el tema a tus espaldas, y la verdad que es una cosa de admirar, muchas felicidades y a seguir así, tremendo vídeo, esperando el de las ITV’s y el de las repros!
Yo estoy encantado con mi experiencia con Peugeot: en 2008 me compré un 308 HDI 1.6 110cv. A día de hoy tiene 211.000 kms y, durante todos estos años, no me ha dado jamás ningún problema. Tal y como dice el fabricante cada 20.000kms (ó 2 años) lo llevo al servicio oficial Peugeot. De precios de recambios, etc...no puedo comparar porque sólo tengo este coche. Pero, salvo los recambios y los desgastes propios del uso, jamás me ha dejado tirado ni he tenido avería grave/costosa. Probablemente, cuando diga que "hasta aquí hemos llegado" y toque cambiar, seguiré con la marca. Un cordial saludo.
Cuando un video de fiabilidad de las pickup que tenemos en el mercado español. Normalmente no se habla nada de este tipo de vehículos pero cada vez tenemos más en circulación. Un saludo Juan Y felicitarte por lo vídeo que subes. Nos tienes al día de todo lo que pasa en el mundo del automóvil.
Yo hace 3 meses compré una. Después de 3 años mirando La relación calidad precio fiabilidad es Ford Ranger. Es un 300% más vendida que la segunda y es la más completa. Hilux es floja motor incómoda y antigua tecnológicamente. Mucho hablar de fiabilidad Toyota pero nadie dice que gastan más aceite que gasoil Mitsubishi no está mal motor flojo Amarok artículo de lujo , los precios son inexplicables La gana baja es más cara que las premiun del resto. Para currar no puede ser 50.000€ Donde las otras 35000 no justifica nada su precio Nissan se les va embrague Auto consume mucho Ford nuevos motores eficientes La mía wuiltrak 213 CV auto A 130 klm 7,5 Mixto 9,2 Ciudad 10 Ford mucha tecnología equipada Y calidades premiun ( para industriales) Pruébalas todas y te darás cuenta
Fantasticos los vídeos, con mucha información y muy esclarecedores. Gracias por estar ahí. Un fuerte abrazo. Por cierto yo tengo un leon 20vt de 2005 y excpeto por algunos problemillas de poca importancia estoy supercontento con él. Y va como un tiro 😎
Cómo siempre te agradezco tu grandísimo trabajo y profesionalidad. A partir de ahora te escribiré directamente para que todos podamos ver directamente lo que nos atrae. Es muy interesante lo que explicas, pero personalmente me interesaría saber cuáles son los mejores y peores vehículos con respecto al motor, pastillas y demás recambios, no son el gran problema. Podría ser el consumo, pero tampoco. Ejemplo claro: Audi TFSI y resto de motores en gasolina, no duran 250000km, es decir desde los 80 mil Km, ya queman aceite y contaminan. Pistones que se deforman, tapillas de bancada gastados, distribución variable, cajas automáticas, enfriador de aceite etc... tengo amigos con Honda y esto no les pasa, incluso teniendo turbo. Una verdadera vergüenza para esta marca. Abrazos
Juan Fracisco Calero un maquinon el tio!!!! oyeeeee... yo tengo un Skoda Roomster, va muy bien gasta menos que un mechero 1.6 tdi, grandes puertas que hacen el acceso muy cómodo, mucho espacio interior para lo pequeño que se ve desde fuera. Cojonudo vamos!!!!!! Me ha hecho mucha ilusion verlo en tus videos. Siendo un buen coche ¿Por qué solo se ha vendido el que he comprado yo???? UN SALUDO!!!!!!
Contenido interesante, de calidad y trabajado...y además publicando con frecuencia....das nueva categoría y limpias el concepto de lo que algunos llaman 'youtuber' ...da gusto.
Creo que el precio de la mano de obra es muy importante de tomar en consideración, por ejemplo en mi coche averías que son muy normales como cambiar los calentadores de las cámaras, reparación de la puesta en marcha, suponen tener que sacar el motor de donde va alojado. Los repuestos, no son caros pero la factura te pone cardíaco. Un saludo
Estuve mirando un mazda 3 1.6 G del 2010, por foros decian que el diesel fallaba al ser motor psa y el gasolina era una roca. 1 año despues ahí lo tengo, mientras veo como confirmas la buena compra que hice.
Hombre no esperes que un bmw de 20 años lo saques a la calle y no te de problemas , cuando debe tener 100juntas resecas 100 sinembloks secos y agrietados y 10 rotulas apunto de caer , por no hablarte de tubos de agua , bomba de dirección alternador etc. que las piezas de un coche no son eternas y si tan durado 20 años pues ya puedes dar gracias a dios
Me está gustando mucho esta serie de vídeos, pero creo que hay algo que quizás no se este teniendo en cuenta, se hablá mucho de los problemas de los diesel, al igual que en los vídeos anteriores lo mejor parados eran los vehículos urbanos, hay que tener en cuenta que la mayor parte de los vehículos diésel y los vehículos más grandes hacen una cantidad de kilometros mucho mayores a la de estos vehículos por lo tanto es más probable que aparezcan fallos. En mi caso tengo dos coches diesel en casa, un Renault Megane de 2006 y un Mazda 6 de 2014 y ambos sin problemas, en cuanto al coste de mantenimiento te puedo decir que en Mazda pago lo mismo por las revisiones que en los primeros años del Renault. Un punto clave creo para la fiabilidad de Mazda en gasolina puede ser la ausencia de turbo, tengo dos amigos a los que les recomendé la compra, un Mazda 3 y cx5 ambos gasolina y muy bien con ellos
Hola gran video recomiendo que el texto que pongas lo nombres también hay algunos que utilizamos estos videos tipo programa de radio... para conducir trabajar...
Buenas Juan, estaría muy interesante que hicieras un video sobre sugerencias de coches para personas que tenemos que hacer largos recorridos a diario, hablo de 80-100 km al día. Muchos queremos un coche de ocasión fiables y muy bajo consumo para dichas tareas, que sea pequeño y económico de mantener. Gracias
Llevo viendo bastantes videos tuyos y casi nunca encuentro opiniones de Seat y Peugeot. Coches que me encuentro a millares por las calles de mi ciudad o pueblo. No lo entiendo. Gracias por tanto conocimiento.
Pues sin tener conocimiento de ello , de lo del norte, compré a principios de año un Prius Plug in en euskadi, con 190000km y el coche va como la seda, salvo el tema de la caja cvt , a la que me tengo que acostumbrar con lo de la subida de vueltas en cuestas , pero el EV va fenomenal, y el consumo en autopista ha hecho 5 litros reales de media en 1800 km barcelona -baza -barcelona
Gracias profe por la información tan certera y estudiada. He estado valorando entre un Toyota Corolla 1.6 T Spirit vs Mazda 3 1.6 Takara, para comprar de segunda mano. Me gusta más estéticamente el Mazda 3 (exterior e interior), pero me quedaba la duda de la fiabilidad. Creo q voy a por el Takara pues, gasolina obvio. Gracias.
14:07 en mi barrio hay dos y confirmo que hicieron una compra más que excepcional. Uno con 150000km (diésel) solo ha pasado por el taller para hacerle el mantenimiento que tocaba a cada momento
Gracias por la información que nos facilitas. En muchos casos cuando hablas de coches fiables están los motores de gasolina. Para gente que hacemos unos 40mil km al año no tengo claro que nos interese un gasolina, en ese caso puedes contarnos que motores diesel nos recomiendas. Parece que hay motores anteriores a 2005 bastante fiables pero suelen tener muchos km, por lo que me gustaría tener esta información para vehículos desde 2015. Saludos
Se corresponde con mi experiencia. He tendido Ford, Hyundai, Seat, Mercedes, Toyota y, actualmente, Mazda, CX-5 g. Todos me han dado averías excepto Toyota Yaris y Hyundai accent. Ahora mismo le están cambiando la caja de cambios al Mazda, dentro de la garantía, por cierto; y sigo manteniendo el Toyota.
Muy buen, útil e interesante video Sr Calero. Desde hace años los japos, y últimamente coreanos, copan las listas de fiabilidad y si además son mantenimientos son iguales o más económicos... Siga así Se Calero
Para cuando una comparación fiabilidad-precio de mantenimiento/repuestos/averías entre Audi, BMW y Mercedes? Molaría, siempre hay una trifulca popular entre cuál marca gusta más o menos
Enhorabuena por tus videos. Tengo un maza 6 con 11 años. En VER, inyectores y PDF más de 6.000 € en dos años... es un 140cv. Y pienso que es una ruina. A los 150.000 km y com 500 km. semanales por autovía. No se si deberían incluir los filtros PDF en la comparativa. Gracias por tus vídeos. Muy interesantes.
Como siempre muy buena información. Esperando los siguientes vídeos con la ampliación de la información. Lo del vehículo y sus costes de mantenimiento, depende mucho del propietario, los hay que lo básico se lo hacen ellos mismos y miman el coche al detalle, estos suelen durar más tiempo, después...está la normalidad del usuario medio, dentro de ellos, el que va a rajatabla a mantenerlo y llega a la ITV perfecto, y el que se entera en la ITV que tiene un coche hecho un desastre. Saludos.
Hola Juan Francisco, personalmente me gusta muchísimo tu canal y aunque tengo poco tiempo en el día, siempre busco un momentito para ver los vídeos que subes, que para una persona como yo que le gusta todo lo referente a los coches cada día aprendo algo nuevo gracias a ti. Te quiero hacer una consulta, que tal han salidos los Mazda 5? De segunda mano he visto que no son tan caros y parece bastante espacioso, saludos.
Buenas tardes desde Canarias, te puedo decir que tengo un Toyota Prius de 4ª generación y un Hyundai elantra 2016. Y es más baratas las reparaciones, recambios y accesorios del Toyota que el de Hyundai. Por ejemplo un faro delantero del Prius ( que es full led) sale prácticamente igual que un faro delantero del Elantra ( que es halogeno). Respecto a lo de los mantenimientos, el coste del Toyota suele ser más ó menos el mismo( quitando si sale algo excepcional) y el del Hyundai es uno de coste bajo y otro de coste elevado. Ósea que en mi caso me extraño cuando dijiste que el coste del mantenimiento del Hyundai era bajo. Un saludo
Con esto te coronaste como el mejor canal de automoción en TH-cam!! Excelente video!! Agrego un detalle: en Latinoamérica hay mucho automóvil barato estilo Dacia, por parte de Fiat, Renault, Toyota y otras marcas, que no se venden en otros mercados, menos del primer mundo y uno de sus mayores atractivos más allá del precio de compra es lo barato de sus repuestos y lo fácil de mantener que son. Un abrazo Calero!
Hace dos años me compré un Citroën Celysse gasolina y me aburrí de él enseguida una calidad baja de coche, ahora tengo un Hyundai i40 del 2018 de segunda mano y estoy encantado con el, mejor coche que conducido y tenido hasta hoy.
Tengo un saab 9-3 2.0 gasolina del 98. 250.000km. No me ha dado ningún problema de motor o caja de cambios desde que lo compre con 100.000. Es indestructible. Muy sencillo, motor de cadena.
Los 2.0 de hace 10 años tampoco son la panacea. Los BMW de inyección directa dan bastantes problemas, los 200 kompressor tienen problema con la cadena, y los 2.0t de audi también dan problemas de cadena de distribución. La diferencia con hoy en día es que hace 15-20 años, cuando eran fiables, la mayoría de 1.6 tenían un consumo medio de 9L y daban 105cv, y los 2.0 daban 130-150cv y con consumos de 10L, ambos muy faltos de empuje. Hoy en dia con un 1.6 sacas 150-170cv y con un 2.0 entre 200 y 240cv, con un ahorro de en torno al 30% de consumo y pegando te al asiento. Yo creo que el mayor número de problemas viene dado de las medidas anticontaminación que tienen, y veremos como se llevan gasolinas+fap.
@@robertog.212 2.0 , 10 litros? sin pasarlo de 100 km/h... mi 206 GTI 2.0 138 CV no bajaba de 12 litros conduciendo normal, ja, ja. y fallos de electrónica y sensores mil. Mi actual Golf GTi con 230 CV hago consumos de 6,2 litros conduciendo tranquilo y 8 litros conduciendo normal, la cosa ha avanzado.
Opel Astra 1.6 de 84 cv matrícula B, duro como una piedra y grillos solo en la bandeja del maletero, le pesa un poco el culo pero normal para su potencia y años y algo tragón, pero duro duro, todos los que lo ven flipan de lo bien que está
Que te parece los volvos que tengo uno y no los nombras tengo un volvo v60 del 2011, pero me gustaría que no los olvidaras, gracias por los vídeos que haces por que son muy currados y con gran profesionalidad
Felicidades. Muy interesante este video. Llama la atención la ausencia de las marcas Mercedes, Bmw y Audi de los 5 primeros puestos en fiabilidad durante los últimos años. Esperamos con entusiasmo el video de las Repros. Gracias.
Tengo un Mazda 5 diesel 143CV del 2007 con cero averias en el motor con 235000 kms. La única pega ha sido el maldito DPF y sus regeneraciones, por lo demás, muy contento con este modelo.
Buenos días, en mi caso particular , un tuareg 5 cilindros diesel. Una ruina en talleres fíjate si termine arto que lo pude vender y me compré un Dacia Sandero Stephany gasolina lo tengo 3 años y estoy enamorado entiendo cada casa es un mundo es mi opinión e tenido BMW 320, León diesel 184 CV este iba muy bien pero por situación personal cambio de trabajo a 5 km de casa. El Dacia magnífico eso sí consumo 7 litros gasolina pero muyyyyyu contento
Muy interesantes tus videos. Te sigo desde Argentina con un mercado automotor bastante distinto del europeo en general y del español en particular, en el que las pick ups medias se llevan una buena porción de las ventas. Me gustaría saber tu opinión sobre el Mercedes Benz Clase E carrocería W212 motor V6, como opción de Usado. Gracias
buenas noches, yo la verdad es que toda esta información es realmente de agradecer, yo estoy buscando coche de segunda mano y me chiflan los clásicos, uno que me encanta y que realmente quiero tener el es Citroen XM, es bastante viejo y pero me chifla, pero ¿a que me podría enfrentar con un coche así?
@@dacame3842 se que tengo que cambiarle las esferas de vez en cuando y que la electrónica falla, lo de los repuestos es normal es un coche antiguo y no muy vendido, por lo demás algo en especifico relacionado con la documentación o algo así?
Otra cosa que me gustaria saber tu opinion ,es si no son mejores y mas fiables aparte de mas bonitos ,los marcadores analogicos de velocidad,tacometro,combustible y temperatura,amen de faltantes ya de hace mucho tiempo como presion de aceite o voltimetro,etc.
Respecto a los rankings, hay muchos factores que desde mi punto de vista cuentan en el cálculo y que nadie comenta. Paso a enumerar algunos: mantenimiento realizado en la casa-taller oficial o mantenimiento realizado en un taller multimarca? Piezas OE/OEM o aftermarket? Cumplimiento programa de mantenimiento o no? Si tenemos en cuenta estas variables, que por supuesto son muy dificiles de medir, por ejemplo KIA, con el tema de la garantía de 7 años fideliza a sus usuarios para que realicen el mantenimiento en servicio oficial (ejemplo de mayor fiabilidad por emplear más taller oficial). De igual manera, hay operaciones en talleres multimarca que no se sigue a rajatabla el procedimiento de la marca que influyen en las averías (por ejemplo, en VAG o BMW hay mucha más documentación que en otras marcas, lo que facilita que los talleres multimarca hagan mejor el mantenimiento y las reparaciones en comparación con otras marcas) o ejemplo de usuario de coche premium como Porsche, que requiere y recomienda llevarlo a la casa hasta por la complejidad de en algunos modelos de realizar operaciones básicas de mantenimiento por no tener la competencia el utillaje. Estaría bien saber los datos según perfiles de comprador, ya que hay muchos clientes que no llevan asiduamente el coche a taller oficial y eso influye en la durabilidad del producto. Marcas como Renault, Peogeot, Fiat, Citroen son marcas con 1-2 años de garantía, mientras que Toyota, KIA y Hyundai, dan 3, 7 y 4 años (permanecen muchas veces más tiempo con mantenimiento oficial). O por ejemplo Toyota, tiene los mantenimientos programados cada menos tiempo. Todos estos matices, creo que generan tendencias que si bien no son la regla general, influyen muy mucho en los resultados y por ello, considero interesante que se comentara. Un abrazo,
El mío es del 2008, embrague porque los desgastó mucho por mi forma de conducir. Compresor del climatizador porque desde que lo saqué del concesionario ha estado encendido y alternador que murió. Son 3 averías costosas, pero por lo demás increíble. Mi padre tiene otro que lo compramos juntos y ahora tengo un Sportage del 2012 de segunda mano y va genial
Juan Francisco Calero, gracias por toda la información tan útil que nos ofreces, con experiencia y dando como siempre lo más interesante. Gracias :) y saludos
Ya que está en la foto de portada, me gustaría si en algún momento pudieras comentarás sobre la fiabilidad del Cruze 2009 y sus motores diesel. Por cierto, muy bien video, como todos.
Buenas!!! Lo primero decir que ha sido un video muy esclarecedor y para tener en cuenta cuando queramos comprar un coche. En mi caso me estaba planteando la compra de un fiat tipo 1.4 95cv gasolina o el kia ceed 1.4 T-GDi gasolina. Pero me cuestiono la compra del kia por el hecho de llevar filtro de partículas (regeneraciones activas y pasivas), el turbo...es decir, mayor número de componentes que provocan duda en futuras reparaciones, siendo posible que igualen (quizás) a las del diésel. Me gustaría saber tu opinión, o de cualquiera que le interese aportar sobre la cuestión. Un saludo!!!
La verdad es que me gusta mucho más el kia, pero por el precio y por la novedad del motor con sus componentes...es difícil la elección, por eso estaba buscando opiniones o experiencias de gente que lo haya tenido, por el tema de las regeneraciones que se están escuchando mucho. Por cierto, gracias por tu respuesta.
@@tamaraarnau6010 por dios huye de Fiat,Kia como dice el compañero de arriba,yo vengo de Hyundai,tengo 2 i30 uno diésel 330.000km del 2011y otro gasolina 10.000km del 2019.
Hola Juan Como siempre muy buen video. En el análisis que haces, las marcas Lexus, Honda, Porsche, salen de las que menos fallos presentan en la itv, podría ser que el poder adquisitivo de los propietarios de esas marcas no escatimen en revisar sus vehículos antes de pasar la itv, y los usuarios de Renault, Alfa Romeo, o cualquier marca generalista pase la itv y solucione solo el fallo que le indiquen ? Bueno, gracias por los videos. Pepe
Llevo pocos días suscrito al canal y estoy encantado con tu trabajo,se nota que disfrutas de ello. Tengo una pregunta rápida He comprado un León fr dsg gasolina y estoy esperando que me lo entreguen,es el mk3 pues la oferta era enorme. Algo que comentar de este coche? Estuve buscándolo en tu canal pero solo encontré el León cupra. De nuevo agradecerte tu trabajo, sigue así pues eres de gran ayuda
Yo tuve un stilo jtd 1.9 115 cv y aquello era carne de cañón. No gastaba aceite, no gastaba agua, no se calentaba, lo maltrate, siendo sincero, mas de 300 mil km con el mismo embrague. Lo mandé al desguace ya por aburrimiento. Mi hermana tuvo uno igual con mas de 300 mil km y ni un fallo. Ese motor salió buenísimo, solo daban fallos de sensores y alguna chorrada mas.
Tengo un Peugeot 207, le he dado caña para aburrir, por ciudad, carretera etc...214.000 km y ni un sólo fallo. Siempre lo he cuidado mucho, cambios de aceite, correas y demás a su tiempo y no tiene porqué salir malo.
Yo al final, soy de la opinión de que como todo en la vida, es suerte. Hay Alfas con 300.000 km circulando por la calle y japoneses con problemas de motor desde nuevos (conozco un caso cercano). Lo que me ha sorprendido son dos cosas, el precio de los recambios de Renault, y el problema del CX5 diésel, que yo pensaba que eran motores excelentes
Buenas noches Juan Francisco, gran vídeo, como siempre, ya. Hablando de ITV se sabe de alguna empresa seria y formal, y porque no, económica, para sacarse el certificado de la revisión de las botellas del gnc que te piden ahora en las ITV???
Muy buenas Juan Francisco. Me encantan los comentarios y consejos que nos das en tus vídeos, eres un gran profesional, una pregunta: Cuando te refieres al Mazda CX 5 diesel que tiene fallos de motor y la avería sería costosa, afecta a la generación antigua o al actual CX5 diesel?
Enhorabuena por otro magnífico trabajo. Muy útil toda esta información y enorme tu capacidad de traer contenidos interesantes. Las ITVs ufff eso es para Cuarto Milenio, ansioso por saber tú opinión
Muy buen video. Esos precios corresponderan a origen. En cuanto a primeras marcas de recambios tipo swag, schaeffler, brembo, etc, los más económicos son grupo vag, psa y fiat. Sería interesante un video con precios de recambios no origen, la tabla fluctúa bastante. Saludos y gran trabajo
Yo estuve trabajando de mecánico en un concesionario Fiat/Alfa Romeo y en el taller (que era multimarca) precisamente los coches que menos pasaban eran los Alfa y los Fiat, ahí me di cuenta de dos cosas, primero que la fama hace mucho daño, y segundo, que el mantenimiento por parte del propietario hace mucho, porque hay gente que coge el coche y no se preocupa ni del aceite ni de los ruidos hasta que se le cae a cachos Actualmente ni trabajo de mecánico pero he de decir que hace dos años que compre por primera vez un Fiat, y hasta el momento no me ha dado ningún problema, toquemos madera, no vaya a ser que yo sea un descuidado que no la mira el aceite y hace caso omiso a cualquier ruido o luz de avería..
Yo he trabajado de comercial de coches y aún recuerdo los casos de un 156 y de un 147 con más de 300.000 kms ambos, entregados para plan PIVE... En un estado de conservación y funcionamiento digno de enseñar a más de un talibán de Fiat...
Aquí un 147 JTD con más de 12 años y unos 510 mil kilómetros, la única avería gorda ha sido una reparacion de injectores después de repostar en una gasolinera dudosa. La vida de un coche depende mucho con el mimo que los trates y los mantengas
No acabo de entender quién da una manita abajo. Con la base de conocimiento, tiempo y comunicación que tiene nuestro amigo Juan Francisco! Estoy suscrito y es un canal estupendo. Felicidades
No hay comentario que describa el agradecimiento y lo práctica que es esta informción. Muchísimas veces se inform de modelos nuevos, de nuevas cosas, normas, marcas, etc... pero lo esencial qué es que los profesionales como tu hagais análisis de fiabilidad que considero algo fundamental para el 90% de las personas que compran un coche. Considero esencial esta información y aparte de los grandes detalles y especialización en lo que a explicaciones se refiere, se agradece, una de las cosas que mas agradezco es la sinceridad como si de un mecánico amigo de tratara y que digas qué marcas son más fiables y cuales menos y por qué, considerando la frecuencia de avería, el precio de recambio, etc... Simplemente gracias y espero que estos videos sean un continuo cada cierto tiempo actualizando simplemente el sector y la información. Gracias video con información super deseada!
Pñpl
Mucha información, muchos datos que bueno que has entendido y ya lo sabes así sendo me puedes decir cual es el veiculo más fiable? quiero comprar un veiculo y no se cual es mejor y más fiable ? Perdona mi ignorancia
Calero, hace mucho tiempo que no se habla de cómo se debe usar u vehículo con Catalizador, y cuándo tiempo, y, kilómetros duran y funcionando, en perfectas condiciones..
Tengo entendido que un Vehículo, con el catalizador viejo contamina más que sí no lo tuviese. Felicidades por tu Programa ❤⛽👏
Siendo la fiabilidad la preocupación número uno de los compradores españoles no he visto en ningún sitio (ni programas de TV ni en revistas) este tipo de información tan valiosa, gracias Calero!
El problema radica en utilizar solo averias mecanicas para clasificar, aunque desde es la parte esencial. Yo he comprado un VW passat b6 de 9 años 2.0 140cv. Mecanicamente sin problemas, pero en menos de 2 años ya he tenido que cambiar el electroventilador del habitaculo (90€ y lo cambie yo), y los dos focos traseros led que fallan y requieren sustituir todo el faro (85€ x2 y tambien los he cambiado yo). Asimismo, estoy rezando que no se funda alguna bixenon, o de fallos el faro delantero automatico y tenga que ir al taller a desmontar todo el frontal. Anteriormente tenia un leon mk1 que con la mano cambiabas una bombilla h7 de 15€ en 2 minutos. En resumen, además del corazon mecánico, hoy en dia creo que puede suponer más gasto el conjunto de accesorios electricos, y que como pases por taller a todo, se convierte en una ruina...
Estoy suscrito a varios canales de motor y con diferencia, con mucha diferencia es el mejor canal de motor. Claro, llano en las explicaciones, con temas interesantes y sobre todo independiente, lejos de otros que parece que se deban a las marcas. Una forma de trabajar y hacer en el mundo de la información del motor que se agradece. Gracias!!
Yo he sacado la conclusión de que los asiáticos están mejor diseñados para que luego sea más barato de mantener y arreglar. En los últimos años, en mantenimiento en flotas:
- toyota Auris 1.4d revisión normal de 150€. Piezas economicas
- Hyundai i30 1.4d revisión normal 220€. Piezas más o menos a precio normal
- Volvo V40 revisión normal 400€, con piezas algo caras, y extras a posteriori muy caros
- Fiat tipo GLP revisiones casi como Volvo. Recambios muy muy caros, una mala sorpresa en un coche tan economico
- en un jaguar xtype la mano de obra era muy cara, pero las piezas costaban lo habitual en otras marcas.
- en Mercedes me ocurría como en jaguar, con la ventaja de que el despiece era más al detalle, vendiendo cualquier mínima pieza para poder reparar en vez de cambiar un conjunto entero.
El resumen, encantado con Toyota y Hyundai, con los que puedes tener coche por 4 duros (llevan cadena de distribución). Los i30 los he visto en la empresa con más de 500.000km solo con mantenimiento, cosa que los volvos con menos de 100000km ya no podían decir
Los Renault que hubo en la empresa dieron bastantes problemas, y todos a los mismos km (teníamos una flota de unos 20)
En mi país las flotillas también utilizan mucho Suzuki (incluyendo a los nuevos Jimny). Sí debo decir que los Suzuki para mi país son enfocados para países subdesarrollados.
Hola Juan. Te sigo desde hace más de un año. en primer lugar mi más sincera enhorabuena por tu canal. Da gusto ver tu canal , información de gran calidad, y tus explicaciones y argumentos son muy claras.
Quiero compartir contigo una experiencia que estoy teniendo ahora mismo, con un BMW 320 D 150cv de 2005. Y resulta que a sus 270.000km se han roto las mariposas de la admisión, entrando una de ellas en el cilindro, destrozando literalmente el motor. Me va a tocar poner un motor de desguace.
Ahora es cuando he descubierto que es un problema que le ocurre a todos los BMW de este modelo al menos, tarde o temprano. de haberlo sabido, hubiera cambiado el colector de admisión antes, o eliminado las mariposas. y es muy frustrante para mi, que un vehículo "PREMIUM" le ocurra esto. Que unas mariposas de plástico, rompa mi motor, y me genere una factura de más de 3.000€. Un aplauso para BMW, y su calidad mecánica premium. Tengo entendido que aún, en modelos más nuevos, siguen con el mismo sistema y materiales. El daño ya está hecho. Pero te rogaría, que en algún nuevo vídeo próximo, hicieras un aviso a navegantes, y por ende, algún seguidor de tu canal, pueda anticiparse, si está afectado su vehículo con el dicho sistema. Y se ahorra se este disgusto al menos.
Muchas gracias por tus vídeos. Sigue así y un fuerte abrazo.
Que te parece un video donde digas que coche te comprarias con:
10.000 €
15.000 €
20.000 €
25.000 €
30.000 €
40.000 €
60.000 €
80.000 €
100.000 €
150.000 €
200.000 €
Y lo podrias hacer cada ciertoa meses ya que salen nuevos modelos al mercado y demas, puedes hacerlo con diferentes variantes: SUVs, berlinas, compactos, todoterrenos...
A mi me pareceria interesante! Ya que eres una persona que ha probado muchos coches y sabrias decidirte por uno actual o uno de hace unos años con un mismo presupuesto
Y desde 1000€ usado
Buena sugerencia, teneis razon. He puesto ese rango de precios por poner... pero es interesante en esos rangos tambien.
Si, creo que seria muy interesante y orientativo.
Si pero que empiece por 3000
Pues sí, sería interesante
Hola Calero!
Tengo un civic del 2005 que no me a dado absolutamente ni un fallo, y hace dos meses me e comprado un altea xl qe 'espero' qe no falle, en cuanto a materiales de interior le da mil vueltas honda a seat, muy plstiquero
Magnífico Calero!!!
Muy bien lo de Renault tengo un talismán Zen DCI EDC DE 136 CV del 2017 QUÉ NO PARA DE ENTRAR EN EL TALLER POR PROBLEMAS ELECTRÓNICOS SE HA ACABADO LA GARANTÍA DE 3 AÑOS Y SIGUE DANDO PROBLEMAS UNA TORTURA MENOS MAL AL CONCESIONARIO QUÉ SE PORTAN MUY BIEN.(LASTIMA NO HABER VISTO ESTE VÍDEO EN EL 2017 NO HUBIERA COMPRADO UN RENAULT).GRACIAS POR EL EXCELENTE TRABAJO QUÉ HACES NOS AYUDAS A MUCHOS
Eso sí que interesa, fiabilidad y durabilidad. Espero que caiga uno de estos vídeos cada mes. ¡Gracias otra vez Calero!
Trabajo en un sitio por donde pasan muchos coches y mi conclusión es que conozco muchos satisfechos con sus Fiat y unos cuantos con graves problemas en BMW, Volkswagen, Audi
etc etc. En cada marca siempre puede haber algún modelo que resulte poco fiable. Da igual cual sea. Un saludo.
El Fiat panda salió buenísimo
Mi experiencia TOYOTA YARIS 1.3 del 2006.
Casi 200.000 km 14 años y todavía no me he gastado un duro en mecánica, habló de averías. No le he cambiado ni el tubo de escape.
Hola Juan, yo tuve un fiat panda y por 10 años nunca tuve problemas, y los repuestos eran muy económicos
Muy buen coche
Pues en Octubre hará mi Fiat Stilo 18 años.
De momento solo me lo han echado 2 veces atrás en la ITV. Una por tener un defecto en la parte interior del neumático, y esta última por humos, lo cual solventé teniéndolo un rato a altas revoluciones para que expulsara carbonilla ya que el uso principal es en ciudad.
Mi primer coche un passat 1.9 tdi 2004. Como dices muy duro, tenia 300000 km y seguía aguantando todas mis potrerias que no eran pocas. Recambios más o menos baratos. Mi coche actual un bmw f10 520d le hago muchos km y por ahora sin problemas.. recambios muy parecidos a los del passat excepto ruedas frenos de disco y todo a lo que contactó con la carretera se refiere
Gracias por el viedo, uso un Citroen C3 1.1 de Gasolina del 2005, cómo segundo coche, y lleva 113.000km... le he cambiado correa de distribución, embrague.. acites y filtros cada año... gasta como un mechero y no me ha dado problemas, saludos.
Calero, has calcado mis ideas en cuanto a fiabilidad. Mañana por la tarde le pongo este vídeo a un amigo que anda buscando coche usado.
Autingo me llama cada dos por tres para que le haga intervenciones a sus clientes. Dan unos presupuestos bajísimos, habitualmente inaceptables por un taller. Al principio, te mandaban ellos el recambio, y me han llegado desde piezas de china, o coreanas, hasta piezas usadas, o incluso olvidadas, siendo nuevas. Durante los últimos meses habían hecho trato con la red de talleres de la que estoy afiliado, en el que daban un margen mínimo de beneficio, pero no ha interesado, por ambas partes, y el contrato se rescindió. Gracias por tus vídeos.
Es tremendo lo de Mazda.Una marca con unos productos de primera y encima es barata....para quitarse el sombrero.
Bueno....lo de barata.....x que son fiables y Buenos coches.....los japoneses....en motor.....son los jefes
roque III y aún menos si no tuvieran caja automática. Pocas cosas tan poco confiables como un Mazda automático.
Muchísimas gracias por estos vídeos en lis que aportas información objetiva y contrastada, que para mi es oro. Me gusta el mundo del automóvil y ya estoy haciendo acopio de información para cambuar próximamente mi Avenger, que ya de paso sea dicho en 13 años y 200.000kms sólo mantenimientos. Gracias de nuevo.
Muy buen video y lo mejor la honestidad sin casarte con ninguna marca, enhorabuena.
Tomo asiento, lo de la ITV me interesa bastanta, y cada persona dice una cosa diferente... Buen video.
Trrt0t
Excelente video... Aquí en Colombia volkswaguen tiene excelente representación y los costos de mantenimiento son bajos, por lo cual hace de volkswaguen una marca
Recomendable a compra. Hay muchos concesionarios de la marca volkswaguen y en general son carros muy bien ensamblados y longevos. Saludos
Este tipo de información es práctica cuando es concisa y no te desconcentra
Buen Vídeo como siempre!💪🏻 Y la prueba del Civic 1.5 pa cuando? 😜
Valiosisima información Calero!! Creo que es de muy tener en cuenta cuanto te pueden costar las reparaciones y los fallos en la ITV a la hora de comprar un coche usado. Por otro lado, pienso que el formato de ITV está un poco obsoleto, ya que no es lo mismo un coche de hoy en día que hace 20 o 30 años... En mi opinión, la primera revisión a los 4 años de un coche actual, es innecesaria, creo que debe ser a los 6 u 8 años... y después cada 2 hasta los 12 o así... Ya que son bastante más fiables que los vehículos antiguos... Pasé la ITV de mi Sportage el año pasado e incluso el ingeniero, me dijo que estaba como recién salido de fábrica... O yo lo cuido mucho o algo pasa!!! Pero claro, "la pela, es la pela"....
Con Honda, en Barcelona y hablando de revisiones periodicas, si vas a un concesionario céntrico te doy la razón, facturas altas, pero si vas a un concesionario de extrarradio con el mismo buen servicio te llevas una sorpresa muy agradable con facturas muy comedidas.
No te mentiré, justo al principio de conocerte, el primer vídeo tuyo que vi, me pareciste un poco pedante y creído, pero según he ido viendo más y más me he dado cuenta de que en absoluto es así, todo lo que dices con tanta convicción es porque hay un estudio o muchos años de experiencia en el tema a tus espaldas, y la verdad que es una cosa de admirar, muchas felicidades y a seguir así, tremendo vídeo, esperando el de las ITV’s y el de las repros!
Yo estoy encantado con mi experiencia con Peugeot: en 2008 me compré un 308 HDI 1.6 110cv. A día de hoy tiene 211.000 kms y, durante todos estos años, no me ha dado jamás ningún problema. Tal y como dice el fabricante cada 20.000kms (ó 2 años) lo llevo al servicio oficial Peugeot.
De precios de recambios, etc...no puedo comparar porque sólo tengo este coche. Pero, salvo los recambios y los desgastes propios del uso, jamás me ha dejado tirado ni he tenido avería grave/costosa.
Probablemente, cuando diga que "hasta aquí hemos llegado" y toque cambiar, seguiré con la marca.
Un cordial saludo.
Cuando un video de fiabilidad de las pickup que tenemos en el mercado español. Normalmente no se habla nada de este tipo de vehículos pero cada vez tenemos más en circulación.
Un saludo Juan
Y felicitarte por lo vídeo que subes.
Nos tienes al día de todo lo que pasa en el mundo del automóvil.
En Canarias como churros
Yo hace 3 meses compré una.
Después de 3 años mirando
La relación calidad precio fiabilidad es Ford Ranger.
Es un 300% más vendida que la segunda y es la más completa.
Hilux es floja motor incómoda y antigua tecnológicamente.
Mucho hablar de fiabilidad Toyota pero nadie dice que gastan más aceite que gasoil
Mitsubishi no está mal motor flojo
Amarok artículo de lujo , los precios son inexplicables
La gana baja es más cara que las premiun del resto.
Para currar no puede ser 50.000€
Donde las otras 35000 no justifica nada su precio
Nissan se les va embrague
Auto consume mucho
Ford nuevos motores eficientes
La mía wuiltrak 213 CV auto
A 130 klm 7,5
Mixto 9,2
Ciudad 10
Ford mucha tecnología equipada
Y calidades premiun ( para industriales)
Pruébalas todas y te darás cuenta
Fantasticos los vídeos, con mucha información y muy esclarecedores. Gracias por estar ahí. Un fuerte abrazo. Por cierto yo tengo un leon 20vt de 2005 y excpeto por algunos problemillas de poca importancia estoy supercontento con él. Y va como un tiro 😎
Calero ponle pilas al reloj!! Muy bonito por cierto. El video, como siempre, fabuloso.
Cómo siempre te agradezco tu grandísimo trabajo y profesionalidad. A partir de ahora te escribiré directamente para que todos podamos ver directamente lo que nos atrae.
Es muy interesante lo que explicas, pero personalmente me interesaría saber cuáles son los mejores y peores vehículos con respecto al motor, pastillas y demás recambios, no son el gran problema. Podría ser el consumo, pero tampoco. Ejemplo claro: Audi TFSI y resto de motores en gasolina, no duran 250000km, es decir desde los 80 mil Km, ya queman aceite y contaminan. Pistones que se deforman, tapillas de bancada gastados, distribución variable, cajas automáticas, enfriador de aceite etc... tengo amigos con Honda y esto no les pasa, incluso teniendo turbo. Una verdadera vergüenza para esta marca. Abrazos
Juan Fracisco Calero un maquinon el tio!!!! oyeeeee... yo tengo un Skoda Roomster, va muy bien gasta menos que un mechero 1.6 tdi, grandes puertas que hacen el acceso muy cómodo, mucho espacio interior para lo pequeño que se ve desde fuera. Cojonudo vamos!!!!!! Me ha hecho mucha ilusion verlo en tus videos. Siendo un buen coche ¿Por qué solo se ha vendido el que he comprado yo???? UN SALUDO!!!!!!
Contenido interesante, de calidad y trabajado...y además publicando con frecuencia....das nueva categoría y limpias el concepto de lo que algunos llaman 'youtuber' ...da gusto.
I subscribed to you because I am learning Spanish. I also love cars. 👍
You'll learn little Spanish, Calero is a machine gun talking
If you understand this guy, you can face anything, great speech but so fast!
Pio B congratulations, where are you come from?
Creo que el precio de la mano de obra es muy importante de tomar en consideración, por ejemplo en mi coche averías que son muy normales como cambiar los calentadores de las cámaras, reparación de la puesta en marcha, suponen tener que sacar el motor de donde va alojado. Los repuestos, no son caros pero la factura te pone cardíaco. Un saludo
Estuve mirando un mazda 3 1.6 G del 2010, por foros decian que el diesel fallaba al ser motor psa y el gasolina era una roca.
1 año despues ahí lo tengo, mientras veo como confirmas la buena compra que hice.
BMW 535 v8 ,una ruina...gran trabajo Juan,como siempre.
Eres el mejor haciendo contenido del motor,y de largo,continua a si!!
nandeluco el 535 creo recordar es un 6 cilindres en linea con doble turbo
@@marxav9896 Hola Guillem. El E39 de los años 97-2003 sí es V8, es una excepción dentro de los 535i.
Saludos.
@@Angel_PC Exacto!!
Hombre no esperes que un bmw de 20 años lo saques a la calle y no te de problemas , cuando debe tener 100juntas resecas 100 sinembloks secos y agrietados y 10 rotulas apunto de caer , por no hablarte de tubos de agua , bomba de dirección alternador etc. que las piezas de un coche no son eternas y si tan durado 20 años pues ya puedes dar gracias a dios
Guillem Camps eso era el e60 , el 335 v8 era el e39
Acabo de comprar un Lexus IS 300.
Ojalá hubiese visto tu vídeo antes.
👍
Me está gustando mucho esta serie de vídeos, pero creo que hay algo que quizás no se este teniendo en cuenta, se hablá mucho de los problemas de los diesel, al igual que en los vídeos anteriores lo mejor parados eran los vehículos urbanos, hay que tener en cuenta que la mayor parte de los vehículos diésel y los vehículos más grandes hacen una cantidad de kilometros mucho mayores a la de estos vehículos por lo tanto es más probable que aparezcan fallos. En mi caso tengo dos coches diesel en casa, un Renault Megane de 2006 y un Mazda 6 de 2014 y ambos sin problemas, en cuanto al coste de mantenimiento te puedo decir que en Mazda pago lo mismo por las revisiones que en los primeros años del Renault. Un punto clave creo para la fiabilidad de Mazda en gasolina puede ser la ausencia de turbo, tengo dos amigos a los que les recomendé la compra, un Mazda 3 y cx5 ambos gasolina y muy bien con ellos
Hola gran video recomiendo que el texto que pongas lo nombres también hay algunos que utilizamos estos videos tipo programa de radio... para conducir trabajar...
Buenas Juan, estaría muy interesante que hicieras un video sobre sugerencias de coches para personas que tenemos que hacer largos recorridos a diario, hablo de 80-100 km al día. Muchos queremos un coche de ocasión fiables y muy bajo consumo para dichas tareas, que sea pequeño y económico de mantener. Gracias
Llevo viendo bastantes videos tuyos y casi nunca encuentro opiniones de Seat y Peugeot. Coches que me encuentro a millares por las calles de mi ciudad o pueblo. No lo entiendo.
Gracias por tanto conocimiento.
Este tio es un genio. Saludos desde Argentina y tengo un Honda. Cero problema
Pues sin tener conocimiento de ello , de lo del norte, compré a principios de año un Prius Plug in en euskadi, con 190000km y el coche va como la seda, salvo el tema de la caja cvt , a la que me tengo que acostumbrar con lo de la subida de vueltas en cuestas , pero el EV va fenomenal, y el consumo en autopista ha hecho 5 litros reales de media en 1800 km barcelona -baza -barcelona
Gracias profe por la información tan certera y estudiada. He estado valorando entre un Toyota Corolla 1.6 T Spirit vs Mazda 3 1.6 Takara, para comprar de segunda mano. Me gusta más estéticamente el Mazda 3 (exterior e interior), pero me quedaba la duda de la fiabilidad. Creo q voy a por el Takara pues, gasolina obvio. Gracias.
14:07 en mi barrio hay dos y confirmo que hicieron una compra más que excepcional. Uno con 150000km (diésel) solo ha pasado por el taller para hacerle el mantenimiento que tocaba a cada momento
Gracias por la información que nos facilitas. En muchos casos cuando hablas de coches fiables están los motores de gasolina. Para gente que hacemos unos 40mil km al año no tengo claro que nos interese un gasolina, en ese caso puedes contarnos que motores diesel nos recomiendas. Parece que hay motores anteriores a 2005 bastante fiables pero suelen tener muchos km, por lo que me gustaría tener esta información para vehículos desde 2015.
Saludos
Amigo Calero, te superas día a día. Enhorabuena por tus ilustrativos vídeos.
El curro que le metes a los vídeos es increíble. Aunque con tus conocimientos sobre automoción supongo que será más fácil 😂. Un saludo!
Se corresponde con mi experiencia. He tendido Ford, Hyundai, Seat, Mercedes, Toyota y, actualmente, Mazda, CX-5 g.
Todos me han dado averías excepto Toyota Yaris y Hyundai accent.
Ahora mismo le están cambiando la caja de cambios al Mazda, dentro de la garantía, por cierto; y sigo manteniendo el Toyota.
Muy buen, útil e interesante video Sr Calero.
Desde hace años los japos, y últimamente coreanos, copan las listas de fiabilidad y si además son mantenimientos son iguales o más económicos...
Siga así Se Calero
Es una barbaridad de vídeo (por lo bueno). Mil gracias y mil aplausos. A sus pies, caballero.
Yo tengo un Mazda6 2.0 136cv diesel, 16 años tiene y 0 problemas va de lujo.
Para cuando una comparación fiabilidad-precio de mantenimiento/repuestos/averías entre Audi, BMW y Mercedes? Molaría, siempre hay una trifulca popular entre cuál marca gusta más o menos
Enhorabuena por tus videos. Tengo un maza 6 con 11 años. En VER, inyectores y PDF más de 6.000 € en dos años... es un 140cv. Y pienso que es una ruina. A los 150.000 km y com 500 km. semanales por autovía. No se si deberían incluir los filtros PDF en la comparativa. Gracias por tus vídeos. Muy interesantes.
Como siempre un placer verte. Nuestro programa preferido del motor. Un abrazo desde Málaga
pues sí Señor, la información de ésta entrada me parece interesantísima!!!
Gracias por tu valioso trabajo, JF!!!
Como siempre muy buena información. Esperando los siguientes vídeos con la ampliación de la información. Lo del vehículo y sus costes de mantenimiento, depende mucho del propietario, los hay que lo básico se lo hacen ellos mismos y miman el coche al detalle, estos suelen durar más tiempo, después...está la normalidad del usuario medio, dentro de ellos, el que va a rajatabla a mantenerlo y llega a la ITV perfecto, y el que se entera en la ITV que tiene un coche hecho un desastre. Saludos.
Hola Juan Francisco, personalmente me gusta muchísimo tu canal y aunque tengo poco tiempo en el día, siempre busco un momentito para ver los vídeos que subes, que para una persona como yo que le gusta todo lo referente a los coches cada día aprendo algo nuevo gracias a ti. Te quiero hacer una consulta, que tal han salidos los Mazda 5? De segunda mano he visto que no son tan caros y parece bastante espacioso, saludos.
Buenas tardes desde Canarias, te puedo decir que tengo un Toyota Prius de 4ª generación y un Hyundai elantra 2016. Y es más baratas las reparaciones, recambios y accesorios del Toyota que el de Hyundai. Por ejemplo un faro delantero del Prius ( que es full led) sale prácticamente igual que un faro delantero del Elantra ( que es halogeno).
Respecto a lo de los mantenimientos, el coste del Toyota suele ser más ó menos el mismo( quitando si sale algo excepcional) y el del Hyundai es uno de coste bajo y otro de coste elevado. Ósea que en mi caso me extraño cuando dijiste que el coste del mantenimiento del Hyundai era bajo. Un saludo
Con esto te coronaste como el mejor canal de automoción en TH-cam!! Excelente video!!
Agrego un detalle: en Latinoamérica hay mucho automóvil barato estilo Dacia, por parte de Fiat, Renault, Toyota y otras marcas, que no se venden en otros mercados, menos del primer mundo y uno de sus mayores atractivos más allá del precio de compra es lo barato de sus repuestos y lo fácil de mantener que son. Un abrazo Calero!
Hace dos años me compré un Citroën Celysse gasolina y me aburrí de él enseguida una calidad baja de coche, ahora tengo un Hyundai i40 del 2018 de segunda mano y estoy encantado con el, mejor coche que conducido y tenido hasta hoy.
Eres un crak!!! . Referente en cuestiones tecnicas y comerciales sobre automoviles.. Gracias por tus videos.
Benditos 1.6 y 2.0 gasolinas de hace 10/20 años.
Tengo un saab 9-3 2.0 gasolina del 98. 250.000km. No me ha dado ningún problema de motor o caja de cambios desde que lo compre con 100.000. Es indestructible. Muy sencillo, motor de cadena.
Amen
Los 2.0 de hace 10 años tampoco son la panacea. Los BMW de inyección directa dan bastantes problemas, los 200 kompressor tienen problema con la cadena, y los 2.0t de audi también dan problemas de cadena de distribución.
La diferencia con hoy en día es que hace 15-20 años, cuando eran fiables, la mayoría de 1.6 tenían un consumo medio de 9L y daban 105cv, y los 2.0 daban 130-150cv y con consumos de 10L, ambos muy faltos de empuje. Hoy en dia con un 1.6 sacas 150-170cv y con un 2.0 entre 200 y 240cv, con un ahorro de en torno al 30% de consumo y pegando te al asiento.
Yo creo que el mayor número de problemas viene dado de las medidas anticontaminación que tienen, y veremos como se llevan gasolinas+fap.
@@robertog.212 2.0 , 10 litros? sin pasarlo de 100 km/h... mi 206 GTI 2.0 138 CV no bajaba de 12 litros conduciendo normal, ja, ja. y fallos de electrónica y sensores mil. Mi actual Golf GTi con 230 CV hago consumos de 6,2 litros conduciendo tranquilo y 8 litros conduciendo normal, la cosa ha avanzado.
Opel Astra 1.6 de 84 cv matrícula B, duro como una piedra y grillos solo en la bandeja del maletero, le pesa un poco el culo pero normal para su potencia y años y algo tragón, pero duro duro, todos los que lo ven flipan de lo bien que está
No sé cómo calificarte ya.. Simplemente un 10.
Que te parece los volvos que tengo uno y no los nombras tengo un volvo v60 del 2011, pero me gustaría que no los olvidaras, gracias por los vídeos que haces por que son muy currados y con gran profesionalidad
Felicidades. Muy interesante este video.
Llama la atención la ausencia de las marcas Mercedes, Bmw y Audi de los 5 primeros puestos en fiabilidad durante los últimos años.
Esperamos con entusiasmo el video de las Repros.
Gracias.
+Juan Francisco como siempre un 10! Cada vídeo me sorprendo del jugo que le sacas. Sigue así, un 10 campeón!
Tengo un Mazda 5 diesel 143CV del 2007 con cero averias en el motor con 235000 kms. La única pega ha sido el maldito DPF y sus regeneraciones, por lo demás, muy contento con este modelo.
Gracias por tu HONESTIDAD. Es la CLAVE de tu éxito, estoy seguro. 😉👍
para fiabilidad....la del reloj que tienes detras, bromas aparte, gracias por toda esta información
Buenos días, en mi caso particular , un tuareg 5 cilindros diesel. Una ruina en talleres fíjate si termine arto que lo pude vender y me compré un Dacia Sandero Stephany gasolina lo tengo 3 años y estoy enamorado entiendo cada casa es un mundo es mi opinión e tenido BMW 320, León diesel 184 CV este iba muy bien pero por situación personal cambio de trabajo a 5 km de casa. El Dacia magnífico eso sí consumo 7 litros gasolina pero muyyyyyu contento
Muy interesantes tus videos. Te sigo desde Argentina con un mercado automotor bastante distinto del europeo en general y del español en particular, en el que las pick ups medias se llevan una buena porción de las ventas. Me gustaría saber tu opinión sobre el Mercedes Benz Clase E carrocería W212 motor V6, como opción de Usado. Gracias
No me sorprende que Honda aparezca en la lista,como usuario de uno estoy contentísimo por su alta fiabilidad,felicidades por el excelente vídeo.
Hola buenas¿Que coche y motor es?
buenas noches, yo la verdad es que toda esta información es realmente de agradecer, yo estoy buscando coche de segunda mano y me chiflan los clásicos, uno que me encanta y que realmente quiero tener el es Citroen XM, es bastante viejo y pero me chifla, pero ¿a que me podría enfrentar con un coche así?
Esferas, recambios y electrónica.
@@dacame3842 se que tengo que cambiarle las esferas de vez en cuando y que la electrónica falla, lo de los repuestos es normal es un coche antiguo y no muy vendido, por lo demás algo en especifico relacionado con la documentación o algo así?
Otra cosa que me gustaria saber tu opinion ,es si no son mejores y mas fiables aparte de mas bonitos ,los marcadores analogicos de velocidad,tacometro,combustible y temperatura,amen de faltantes ya de hace mucho tiempo como presion de aceite o voltimetro,etc.
Respecto a los rankings, hay muchos factores que desde mi punto de vista cuentan en el cálculo y que nadie comenta. Paso a enumerar algunos: mantenimiento realizado en la casa-taller oficial o mantenimiento realizado en un taller multimarca? Piezas OE/OEM o aftermarket? Cumplimiento programa de mantenimiento o no? Si tenemos en cuenta estas variables, que por supuesto son muy dificiles de medir, por ejemplo KIA, con el tema de la garantía de 7 años fideliza a sus usuarios para que realicen el mantenimiento en servicio oficial (ejemplo de mayor fiabilidad por emplear más taller oficial). De igual manera, hay operaciones en talleres multimarca que no se sigue a rajatabla el procedimiento de la marca que influyen en las averías (por ejemplo, en VAG o BMW hay mucha más documentación que en otras marcas, lo que facilita que los talleres multimarca hagan mejor el mantenimiento y las reparaciones en comparación con otras marcas) o ejemplo de usuario de coche premium como Porsche, que requiere y recomienda llevarlo a la casa hasta por la complejidad de en algunos modelos de realizar operaciones básicas de mantenimiento por no tener la competencia el utillaje. Estaría bien saber los datos según perfiles de comprador, ya que hay muchos clientes que no llevan asiduamente el coche a taller oficial y eso influye en la durabilidad del producto. Marcas como Renault, Peogeot, Fiat, Citroen son marcas con 1-2 años de garantía, mientras que Toyota, KIA y Hyundai, dan 3, 7 y 4 años (permanecen muchas veces más tiempo con mantenimiento oficial). O por ejemplo Toyota, tiene los mantenimientos programados cada menos tiempo. Todos estos matices, creo que generan tendencias que si bien no son la regla general, influyen muy mucho en los resultados y por ello, considero interesante que se comentara. Un abrazo,
Lo del KIA estan es brutal tengo un CEED de 2007 con 300k km y solo ha pisado el taller para mantenimiento, frenos y amortiguadores 🚗🚗🚗
El mío es del 2008, embrague porque los desgastó mucho por mi forma de conducir. Compresor del climatizador porque desde que lo saqué del concesionario ha estado encendido y alternador que murió. Son 3 averías costosas, pero por lo demás increíble. Mi padre tiene otro que lo compramos juntos y ahora tengo un Sportage del 2012 de segunda mano y va genial
Que motor?
Yo tengo un kia ceed 1.6 crdi 110cv del 2015 y estoy encantado. Ningún problema hasta ahora
Juan Francisco Calero, gracias por toda la información tan útil que nos ofreces, con experiencia y dando como siempre lo más interesante. Gracias :) y saludos
Ya que está en la foto de portada, me gustaría si en algún momento pudieras comentarás sobre la fiabilidad del Cruze 2009 y sus motores diesel. Por cierto, muy bien video, como todos.
A mí también me gustaría conocer ese dato xq yo tengo uno con 303000 km y de momento sin averías
Monta motor Fiat (los diésel ) igual como opel de la época
Buenas!!! Lo primero decir que ha sido un video muy esclarecedor y para tener en cuenta cuando queramos comprar un coche. En mi caso me estaba planteando la compra de un fiat tipo 1.4 95cv gasolina o el kia ceed 1.4 T-GDi gasolina. Pero me cuestiono la compra del kia por el hecho de llevar filtro de partículas (regeneraciones activas y pasivas), el turbo...es decir, mayor número de componentes que provocan duda en futuras reparaciones, siendo posible que igualen (quizás) a las del diésel. Me gustaría saber tu opinión, o de cualquiera que le interese aportar sobre la cuestión. Un saludo!!!
Si me permites, píllate el Kia con los ojos cerrados.
La verdad es que me gusta mucho más el kia, pero por el precio y por la novedad del motor con sus componentes...es difícil la elección, por eso estaba buscando opiniones o experiencias de gente que lo haya tenido, por el tema de las regeneraciones que se están escuchando mucho. Por cierto, gracias por tu respuesta.
@@tamaraarnau6010 por dios huye de Fiat,Kia como dice el compañero de arriba,yo vengo de Hyundai,tengo 2 i30 uno diésel 330.000km del 2011y otro gasolina 10.000km del 2019.
Hola Juan
Como siempre muy buen video.
En el análisis que haces, las marcas Lexus, Honda, Porsche, salen de las que menos fallos presentan en la itv, podría ser que el poder adquisitivo de los propietarios de esas marcas no escatimen en revisar sus vehículos antes de pasar la itv, y los usuarios de Renault, Alfa Romeo, o cualquier marca generalista pase la itv y solucione solo el fallo que le indiquen ?
Bueno, gracias por los videos.
Pepe
Juan Francisco puedes hacer un video de cual son las furgonetas mas fiables. Me interesa mucho a mi y a mucha gente.
Llevo pocos días suscrito al canal y estoy encantado con tu trabajo,se nota que disfrutas de ello.
Tengo una pregunta rápida
He comprado un León fr dsg gasolina y estoy esperando que me lo entreguen,es el mk3 pues la oferta era enorme. Algo que comentar de este coche?
Estuve buscándolo en tu canal pero solo encontré el León cupra.
De nuevo agradecerte tu trabajo, sigue así pues eres de gran ayuda
Muchas gracias por la información, siempre muy interesante en este canal
Bien explicado Calers.
Haces lo difícil comprensible.
Yo tuve un stilo jtd 1.9 115 cv y aquello era carne de cañón. No gastaba aceite, no gastaba agua, no se calentaba, lo maltrate, siendo sincero, mas de 300 mil km con el mismo embrague. Lo mandé al desguace ya por aburrimiento. Mi hermana tuvo uno igual con mas de 300 mil km y ni un fallo. Ese motor salió buenísimo, solo daban fallos de sensores y alguna chorrada mas.
Pedazo de vídeo!!! Enhorabuena amigo.
Tengo un Peugeot 207, le he dado caña para aburrir, por ciudad, carretera etc...214.000 km y ni un sólo fallo. Siempre lo he cuidado mucho, cambios de aceite, correas y demás a su tiempo y no tiene porqué salir malo.
Yo al final, soy de la opinión de que como todo en la vida, es suerte. Hay Alfas con 300.000 km circulando por la calle y japoneses con problemas de motor desde nuevos (conozco un caso cercano). Lo que me ha sorprendido son dos cosas, el precio de los recambios de Renault, y el problema del CX5 diésel, que yo pensaba que eran motores excelentes
Buenas noches Juan Francisco, gran vídeo, como siempre, ya. Hablando de ITV se sabe de alguna empresa seria y formal, y porque no, económica, para sacarse el certificado de la revisión de las botellas del gnc que te piden ahora en las ITV???
Muy interesantes y atractivos los contenidos que has anticipado en este vídeo para los siguientes...deseando verlos. Gracias.
Muy buenas Juan Francisco.
Me encantan los comentarios y consejos que nos das en tus vídeos, eres un gran profesional, una pregunta:
Cuando te refieres al Mazda CX 5 diesel que tiene fallos de motor y la avería sería costosa, afecta a la generación antigua o al actual CX5 diesel?
Enhorabuena por otro magnífico trabajo. Muy útil toda esta información y enorme tu capacidad de traer contenidos interesantes. Las ITVs ufff eso es para Cuarto Milenio, ansioso por saber tú opinión
Muy buen video. Esos precios corresponderan a origen. En cuanto a primeras marcas de recambios tipo swag, schaeffler, brembo, etc, los más económicos son grupo vag, psa y fiat. Sería interesante un video con precios de recambios no origen, la tabla fluctúa bastante. Saludos y gran trabajo
Yo estuve trabajando de mecánico en un concesionario Fiat/Alfa Romeo y en el taller (que era multimarca) precisamente los coches que menos pasaban eran los Alfa y los Fiat, ahí me di cuenta de dos cosas, primero que la fama hace mucho daño, y segundo, que el mantenimiento por parte del propietario hace mucho, porque hay gente que coge el coche y no se preocupa ni del aceite ni de los ruidos hasta que se le cae a cachos
Actualmente ni trabajo de mecánico pero he de decir que hace dos años que compre por primera vez un Fiat, y hasta el momento no me ha dado ningún problema, toquemos madera, no vaya a ser que yo sea un descuidado que no la mira el aceite y hace caso omiso a cualquier ruido o luz de avería..
Yo he trabajado de comercial de coches y aún recuerdo los casos de un 156 y de un 147 con más de 300.000 kms ambos, entregados para plan PIVE... En un estado de conservación y funcionamiento digno de enseñar a más de un talibán de Fiat...
Aquí un 147 JTD con más de 12 años y unos 510 mil kilómetros, la única avería gorda ha sido una reparacion de injectores después de repostar en una gasolinera dudosa. La vida de un coche depende mucho con el mimo que los trates y los mantengas
Muchas gracias. Una consulta por favor. Que sabes de los DS7 crossback. Han salido buenos o tienen detalles importantes? Por favor. Gracias