COMO HACER FILTRO CASERO ACUARIO K1

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
  • Breve explicacion del medio de filtracion Kaldnes K1, y posterior bricolaje de un filtro casero para acuario.
    Tips de lo que no debeis hacer para no desperdiciar las cualidades del K1.
    NO OLVIDEIS SUSCRIBIROS AL CANAL.
    Podeis seguirme tambien;
    Facebook; / alan.albiach
    Instagram; ...

ความคิดเห็น • 95

  • @fullfireyt2369
    @fullfireyt2369 3 ปีที่แล้ว +1

    0:00 la que te traspasa, na no creas, muy buena información, gracias por la explicacion

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Muchisimas gracias. Un saludo

  • @acuariombr
    @acuariombr 3 ปีที่แล้ว +1

    Alan grandisima explicación de un buen sistema de filtraje y coincido como tu creo que la esponja sobra, gran like 23 a un gran video tutorial, un fuerte abrazo mi gran apreciado Alan

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Miguel como siempre. Que ganas de coincidir contigo de nuevo. La proxima semana veras un video de los que a ti te gustan.......ahi lo dejo.
      Un abrazo

    • @acuariombr
      @acuariombr 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach y yo también de volvernos a ver, ya me has dejado sin poder dormir esperando ese video, creo que sera de tu arowana y los hechellis, como me gustaría verlo y gandisima ganas que lo subas, ya que los videos que ya tienes editado no paro de verlos, son espectaculares esos videos y los peces que es lo que mas loco me tiene, ver esos peces, gracias gracias y sin dormir me quedo hasta ese video

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      🤣🤣🤣 Bueno Miguel descansa. Solo te digo que no es ni de heckeliis ni arowanas.
      Un abrazo

    • @acuariombr
      @acuariombr 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach ahora si que seguro que no duermo, que emoción, como todos los videos que haces, a esperar y luego como siempre a disfrutarlos que grande eres y que bien hicistes creando este canal para todos nosotros lo que disfrutamos de el y de ti

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Miguel, siempre con palabras bonitas.
      Asi todavia ilusiona mas hacer videos.

  • @carlosjvilelaregufe6524
    @carlosjvilelaregufe6524 3 ปีที่แล้ว +1

    MUY BIEN EXPLICADO ALAN ,,,YO LO TENGO EN MI SUMP EL K1 ...UN BUEN SISTEMA DE FILTRAJE ...UN SALUDO AMIGO ALAN ...

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Carlos. La verdad que es un sistema de filtracion muy util.
      Un abrazo.

  • @AquariumVigo
    @AquariumVigo 3 ปีที่แล้ว +3

    Va estar interesante. Lo tengo visto varias veces y no se en que consiste.
    Un saludo alan like de antemano.👍

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Bueno Pablo gracias. Es un video basico de el tipico filtro interior pero con k1. Nosostros los usamos bastante es urnas de engorde y cria de discos.
      Un saludo

  • @elbuenconsejoacuarista
    @elbuenconsejoacuarista 3 ปีที่แล้ว +2

    Buen brico Hermano un fuerte abrazo

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias. Un saludo!!!

  • @francicamacho2738
    @francicamacho2738 3 ปีที่แล้ว +1

    Gran video,como todos felicidades

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Gracias Franci. Un fuerte abrazo

  • @Juanmagamesandmotors
    @Juanmagamesandmotors 2 ปีที่แล้ว +1

    mola ese filtro de k1💪👌

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว

      La verdad que si. Lo tengo en todas las urnas de cria.

  • @AcuariosVoruko
    @AcuariosVoruko 3 ปีที่แล้ว +2

    Gran brico Alan, aunque no apto para paquetes como yo que no sabemos ni colgar un cuadro en casa. Se lo diré a mi mujer a ver si quiere hacerme uno, eso si dentro de unos meses ahora estoy detrás del 500 litros, y la negociación esta siendo muy dura, jajaja, un abrazo crack

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Tranquilo ya cuando vaya por ahi te regalo yo.
      Yo en breve pondre en marcha tambien proyecto TOP.....pero cuando tenga tiempo.
      Un saludo

  • @AngelArroba1
    @AngelArroba1 3 ปีที่แล้ว +1

    Llevo bastante tiempo haciendo pruebas con los kaldnes. Partiendo que su diseño, está diseñado para filtros de estanques de Kois, la adaptación a acuariofília, está llegando con fuerza. Un fuerte movimiento dentro de la cámara es primordial

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      La verdad que ahora mismo esta pegando fuerte el k1.
      Bueno, todo lo que sea ir cada dia mejorando, bienvenido sea.
      😄

  • @kamperempobezdrozach-bozen9271
    @kamperempobezdrozach-bozen9271 3 ปีที่แล้ว +1

    Hello, very nice video, like from Poland.

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Bardzo dziękuję za śledzenie mnie na kanale. wielki uścisk dla Ciebie i Polski.

  • @AnaGarcia-yn2pn
    @AnaGarcia-yn2pn 2 ปีที่แล้ว +3

    Un truquito que les doy para no estar poniendo por partes o se te junte todo arriba es en una cubeta llenar agua y una bomba interno algo potente que tengas ahí y metes ahí el k1 que vas a usar de lleno y lo dejas 1 día para otro y listo . Ya todo el k1 estará listo para que no flote

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว

      Eyyyyy que pasa Ana!!!!.
      Muchisimas gracias por tu consejo 🤗.
      Esta de lujo....un abrazote

  • @vinaquarios6452
    @vinaquarios6452 3 ปีที่แล้ว

    Pues apuntada la receta...gracias Alan👍

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Apunta apunta, que ya te preguntare yo.
      🤣🤣

  • @luissalvador7598
    @luissalvador7598 3 หลายเดือนก่อน

    Hola alan querido..estaba viendo tus videos el frasco de plástico tiene que ser alguna medidas en especial..y que hace mover el k1 es una piedea difusora lo que hay adentro?

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 หลายเดือนก่อน

      Eyyyyy que pasa Luis. La medida sobre 1 o 2 litros y una buena piedra

  • @MrStromin
    @MrStromin 3 ปีที่แล้ว

    Muy buena opinion respecto al de esponja+k1

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Gracias Eduardo. Siempre desde el respeto 😃.
      Un saludo

  • @luisfernandorendongomez3680
    @luisfernandorendongomez3680 2 ปีที่แล้ว +1

    Amigo saludos tengo una duda un litro de k1 que es una librar o kilo no entiendo esa parate no se cuanto se compra gracias por la información

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว

      Hola Luis, el litro me refiero al envase de plastico que utilizo. Despues se pone dentro el k1, mas o menos medio deposito.
      Un saludo

  • @lagomez62g
    @lagomez62g 3 ปีที่แล้ว +1

    EXCELENTE, MUY DIDACTICO ,INTERESANTE . UNA PREGUNTA, COMO SERIA EL CICLADO DEL ACUARIO EN COMPARACIÓN CON EL USO DE CANUTILLOS? EL TIEMPO DE MADURADO DE LA COLONIA DE BACTERIAS. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 👍👏👏👏

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Hola Luis, muchas gracias. En mi caso yo los tuve entre 3 y 4 semanas ciclando. Si que es verdad que yo solo tengo el k1 en las urnas de cria y estas siempre estan muy sifonaditas y limpias.
      Un saludo

    • @lagomez62g
      @lagomez62g 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach Mil gracias x tu atención. Excelente tu dedicación y ganas de transmitir conocimientos. Suerte y que sigan los exitos. Seguro te contacto más adelante

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias a ti Luis por seguir el canal. Lo que necesites aqui estare!!!
      Un abrazo

  • @Sergio_mecmevvtyv
    @Sergio_mecmevvtyv 2 ปีที่แล้ว +1

    Alan seria factible llenar un filtro externo solo con ese material k1, como apoyo a la filtración de un acuario, tengo un 2213 de eheim vacío y estaba pensando en probar

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว

      Hola Sergio, el problema que para el buen funcionamiento del k1 debe estar en movimiento. Con lo que en un filtro exterior, dificilmente lo conseguiras.
      Un saludo

  • @josemac7891
    @josemac7891 3 ปีที่แล้ว +1

    Yo conseguí de estas pero las mías son tres veces mas grandes que las que usted nuestra en la mesa; haber como las adapto ya que mi acuario solo es de 10.10 Galones. Saludos desde Honduras

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Hola Jose. La verdad es que hay varios tamaños, tambien hay mas pequeñas. Ya me cuentas que ta!!!.
      Un saludo

  • @pececicos_y_mas
    @pececicos_y_mas 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenos días. Gracias por el aporte. Como verías hacer lo mismo en un filtro externo con bajo caudal como un sun sun 603B ( 400litros hora) quitando todo lo del interior y solo quedando el K1. Otra consulta. Donde se compra el k1?

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Emiliano, pienso que podria llegar a valer. Yo pondria la salida cerca de la superficie para el tema de la explusion de bacterias muertas.
      Y respecto a la compra del k1, mirare en que pagina lo compramos, ya que fuimos tres personas las que lo compramos en bastante cantidad para ajustar precios.
      Un saludo

    • @pececicos_y_mas
      @pececicos_y_mas 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach Muchas gracias.

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      @@pececicos_y_masMuchas gracias a ti por seguir mi canal!!!.
      Un saludo

  • @185tomas
    @185tomas 3 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por compartir la información, pero tengo una duda. ¿Es necesario tener un filtro de esponja más este filtro de K1 en un acuario de cria de menos de 100l con una pareja? Gracias

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Tomas. Yo tengo los dos, ya que el k1 crea bacterias y la esponja limpia. En el caso de que siempre tengas bien sifonada la urna, podrias ahorrarte el poner la esponja.
      Un saludo

    • @185tomas
      @185tomas 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach muchas gracias por tu rápida respuesta.

  • @kratorr-
    @kratorr- 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por tu vídeo, he hecho uno igual, pero el k1 se queda arriba y no hace el movimiento de arriba a abajo de que pueda ser?
    Salu2

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Hola Manuel, muchas gracias. Tienes que poner poco a poco. Si pones mucho de golpe se apelmaza. Ademas la aireacion que sea buena.

  • @Miguel-gj7ut
    @Miguel-gj7ut 2 ปีที่แล้ว +1

    Cuidado con el taladro, que tienes más peligro que una piraña en un bidé, gracias por el vídeo y un saludo

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว +1

      🤣🤣🤣🤣 que bueno.
      Un abrazo

  • @AquariumVigo
    @AquariumVigo 3 ปีที่แล้ว +1

    Aver la idea es cojonuda.
    El tema es. Con el tamaño del bote como el ke muestras en el video...
    Serviria como unica filtracion biologica?
    Porke en un acuario pelao de cria solo peces seria solo cambiar agua y ya esta.
    Ya con los cambios kitariamos todas las particulas en suspension ke no atrapa la esponja.
    En este tipo de acuarios se cambia el agua constantemente y nos olvidariamos del filtro. Voy bien encaminado alan?
    Ke litros crees tu que se pueden mantener con el filtro que muestras?
    Gracias. Un saludo

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Pablo, el bote del video es de 1,6 litros. Yo no lo utilizo para acuarios mayores de 100l.
      Lo que tienes que tener claro que ahora mismo el k1 el medio que filtracion que mas bacterias alberga.
      Un saludo

    • @AquariumVigo
      @AquariumVigo 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach gracias por la info Alan. Seguire informandome sobre el K1. Un saludo 👍

  • @cooltank83-UK
    @cooltank83-UK 3 ปีที่แล้ว +1

    I am waiting 😍😍👍

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias 😃

  • @cristianvazquez7292
    @cristianvazquez7292 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenas, me parece muy bueno el video, pero sólo quería comentar (por si acaso, ya que supongo que lo tienes más que verificado) que trabajo en una tienda vendiendo muchos adhesivos y esta modelo que usas, en concreto el transparente no es del todo recomendado para acuarios.
    Los que si que son 100% aptos son los de color blanco, gris etc.
    Todo y ser el mismo producto el transparente tiene una composición diferente

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Cristian. Pues la verdad que no le cogi importancia y ni tan siquiere me plantee el que si de un color eran mas apto que de otro color.
      Gracias por el aporte. De todos modos al final no deja de ser plasticos y ninguno es del todo recomendable.
      Un saludo

  • @luissalvador7598
    @luissalvador7598 3 หลายเดือนก่อน

    Para una pecera de 450 litros cusnto necesito de k1?

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 หลายเดือนก่อน

      Eyyyyy que pasa Luis. Logicamente cuántos más litros mejor, pero con 4 o 5 genial.

    • @luissalvador7598
      @luissalvador7598 3 หลายเดือนก่อน

      @@alanalbiach 4 0 5 kilo de k1?

  • @rodrigosanchezmartinez5332
    @rodrigosanchezmartinez5332 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola… que pegamento es? Y donde comprarlo? Gracias!

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Esnun pegamento del Leroy. Especial para poderlo sumergir en agua. Ahora no recuerdo la marca. A ver si la puede decir. Un saludo

  • @albertoalejomartin9668
    @albertoalejomartin9668 4 หลายเดือนก่อน

    Donde se compra el k1 y que bolumen ocuparía 1kilo

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  4 หลายเดือนก่อน

      Hay tiendas online que lo venden

  • @eRwdy
    @eRwdy 3 ปีที่แล้ว

    He visto varios vídeos hablando de los filtros de flujo en movimiento, pero tengo mis dudas, sobretodo por el excesivo movimiento que generan la bombas de aire, creo que lo que anuncia como beneficio es realmente lo que reduce la capacidad de adhesión de las bacterias al propio medio filtrante, es decir, la capacidad de autolimpieza generada por el flujo constante y la fricción del medio filtrante entre si, podrían impedir que las bacterias proliferen y se adhieran al K1. Esa es la razón por la que considero no es correcto utilizarlos con una bomba de aire, sino introducirlos como una etapa como parte de los medios filtrantes que se dispongan, después de la esponja y antes de los canutillos o matrix, sin llenar al tope, para permitir un ligero movimiento del flujo.

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Hola Rudy, un saludo. Pues siento decirte que no es asi. El K1 debe estar en continuo movimiento. Y esto no es que lo diga yo, que no soy nadie, esto lo dicen años de investigacion. El k1 hace años que se utiliza en grandes empresas como piscifactorias y acuariofilia marina.
      Un abrazo y gracias por seguir el canal.

    • @eRwdy
      @eRwdy 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach te agradecería citaras la fuente para consultarla

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      @@eRwdy eso lleva años haciendose, la fuente yo no se quien es 🤣🤣.
      Pero si puedo decirte que en el video de la piscifactoria que visitamos hay un deposito de miles de litros con el k1 en movimiento.
      Crees que empresas que invierten millones de euros lo estan haciendo mal?.
      En definitiva Rudy, no se quien lo invento.
      Un abrazo

    • @eRwdy
      @eRwdy 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alanalbiach No creo que lo hagan mal ellos, sino al hacerlo en áreas más pequeñas, como nuestros acuarios, por el exceso de aire de las bombas. Todo tiene un propósito, de hecho mi comentario es una hipótesis. Estos sistemas funcionan en estanques o áreas más grandes. Solo me interesaba corroborar la información que habías visto. El excesos de aire impide que las bacterias se mantengan, el fluido debe estar controlado.

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      @@eRwdy 👌👌💯💯

  • @gusbar7144
    @gusbar7144 2 ปีที่แล้ว +1

    Si tengo un litro de k1 cuántos litros filtra?

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว

      Yo con eso lo uso para unos 200 litros.

  • @MarioRodriguez-om9dq
    @MarioRodriguez-om9dq 3 ปีที่แล้ว

    Yo hace años que los tengo puestos en algunos acuarios de cria y no se si estaran haciendo algo bueno o malo. Unos acuarios lo tienen y otros no, la verdad es que no he notado diferencia alguna
    Pero bueno, hay estan
    ¡ Un saludo !

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว

      Pues mira Mario, hoy por hoy es el sistema de filtracion que mas bacterias puede albergar. Hay un estudio que coloca en primer lugar al k1 y en segundo lugar las esponjas azules.....
      Un abrazo

    • @MarioRodriguez-om9dq
      @MarioRodriguez-om9dq 3 ปีที่แล้ว

      @@alanalbiach
      Deacuerdo, pero que yo tengo con k1 y otros con esponja y canutillos con exactamente el mismo sistema, ( bote y aire que pasa entre los materiales) y no he notado nunca mejoria alguna a favor de uno u otro
      Me atreveria a decir que los que tienen esponja hay menos particulas en suspensión en el agua
      Ahora bien, tanto un sistema como otro , los parametros del agua han sido iguales, no a habido un cambio por utilizar un metodo u otro

  • @ufologiaastrobiologia8644
    @ufologiaastrobiologia8644 ปีที่แล้ว

    no se requiere el k1, el truco son el tipo de piedras, se pone piedra tesontle, piedra oxidiana, gravilla de acuario, esponja o pelo de angel o relleno para almuada de plastico, se utilizan materiales antiguos como son en su abitad natural de los peces

  • @josfermec1027
    @josfermec1027 3 ปีที่แล้ว

    Te lo copio 👍

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Me alegra!!!.
      Un saludo

  • @carlosgarcia8858
    @carlosgarcia8858 ปีที่แล้ว +1

    Estaria interesante chekar un acuario con k1 y otro sin ...la vedad no se de q servira ..esto esta como loscreactores de chihiros ...no ve q sean taaannn necesarios !!! No tuvieron tanto auje

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  ปีที่แล้ว

      Bueno esto esta ya comprobado de sobra su capacidad para crear y albergar bacterias. Lo he visto mucho en Empresas de Piscifactoria para el engorde de peces para consumo humano. Esas empresas invierten mucho dinero y es con lo que trabajan.....K1

  • @Javi-ot9wn
    @Javi-ot9wn 3 ปีที่แล้ว

    Done se consiguen esas bolas de plástico

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Javi, las compro online. Busca kaldnes k1 y seguro habra varias empresas.
      Un saludo

  • @Javi-ot9wn
    @Javi-ot9wn 2 ปีที่แล้ว +1

    Ostia tío me estoy volviendo loco esto no se mueve se apelmaza e probado con pocos pero tampoco se mueve

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว

      Hola Javi. Entonces te falta potencia de aire.

  • @Javi-ot9wn
    @Javi-ot9wn 2 ปีที่แล้ว +1

    Me estoy volviendo loco esto no se mueve y pongo pocos

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว

      Ta falta mas aire Javi

    • @Javi-ot9wn
      @Javi-ot9wn 2 ปีที่แล้ว +1

      Q aireador tienes puesto yo tengo uno estos de los chinos con dos salidas

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  2 ปีที่แล้ว +1

      Tengo diferentes. Lo importante es que tenga suficiente potencia.

  • @brunotrevisan7885
    @brunotrevisan7885 3 ปีที่แล้ว +1

    No le encuentro logica, el aire entra y sale por el mismo tuvo, donde esta el filtrado del agua?

    • @alanalbiach
      @alanalbiach  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola Bruno. No se trata de filtrar agua, se trata de crear bacterias nitrificantes para que el acuario sea mas maduro.