Historia de una rivalidad: Julio Robles y El NinĖo de la Capea
āļāļąāļ
- āđāļāļĒāđāļāļĢāđāđāļĄāļ·āđāļ 5 āļ.āļ. 2025
- ðĪ HAZTE DOMINGUERO PREMIUM:ðĪ
altoroporloscu...
ð Libro de Domingo: amzn.to/3Ht7Qw5
En este programa Domingo Delgado de la CÃĄmara nos presenta su nuevo libro: Historia de una rivalidad: Julio Robles y El NinĖo de la Capea
AnÚnciate con nosotros: info@altoroporloscuernos.es
Web: altoroporloscu...
Facebook: / altoroporloscuernos
/ marketingtoros
Pasodoble IntroducciÃģn: "Barajas" de QuintÃn Esquembre Saenz
Precioso programa amigo Domingo. Tuve la suerte de ver a los dos toreros en la Feria JesÚs del Gran Poder en Quito, a mà particularmente me gusto siempre el toreo de Julio Robles, mÃĄs profundo, pero sin duda, quien llegÃģ mÃĄs a la aficiÃģn de Quito fue el Capea. En fin dos grandes toreros de una ÃĐpoca irrepetible. Un fuerte abrazo desde Quito.
Saludos desde Venezuela. Felicitaciones por todo el contenido que nos brindan.
Recuerdo 3 faenas de Robles,vistas en la plaza: C.Real,S.S.de los Reyes y una agosteÃąa en las Ventas que me emocionaron como pocas veces me ocurriÃģ en una plaza.Recuerdo a un viejito llorando en S.S.de los Reyes de emociÃģn.
CÃģmo siempre, es un placer escucharle.
Conozco muy bien esa ÃĐpoca, que es la de mis inicios como aficionada, yo sin embargo era de Capea y sufrà con el esa falta de reconocimiento, pero luego demostrÃģ la clase de torero que era. Desde luego fue una generaciÃģn de toreros irrepetible.
Gran video Domingo! Y gran libro el de Joselito
Gracias por el magnÃfico contenido otra vez mÃĄs, nuevamente directo a la esencia del toreo.
Excelente programa Domingo. Esperamos mas programas hablando de toreros de otras ÃĐpocas. Y dejo de nuevo esta sugerencia para nuevos programas: la apariciÃģn de Aparicio y Litri y la rivalidad Dominguin-OrdoÃąez.
Felicidades por el programa, antes de verlo yo era mÃĄs del Capea aunque me gustaron los dos, y yo recuerdo mÃĄs la rivalidad de Robles y Ortega Cano en quites en Madrid. Un saludo
Gracias desde la aficion de Italia.
Sensacional
Gracias Domingo. Creo que soy un.poco mayor que tÚ illy me acuerdo de esa ÃĐpoca. Hasta los niÃąos hablÃĄbamos y jugÃĄbamos a los toros en el recreo.
Capea ha sido un coloso, yo lo empecÃĐ viendo en AmÃĐrica a finales de los 70 y principios de los 80. Siempre me ha resultado prodigiosa la forma que tiene de romper las muÃąecas al torear de muleta con ambas manos, especialmente con la derecha, les invito a fijarse cÃģmo que gira vaciando la embestida llevando al toro embebido y barriendo casi siempre el suelo con la muleta con la punta del ayudado tambiÃĐn apuntando al suelo como haciendo el trazo de un compÃĄs, es Único, de bellÃsimo trazo y ritmo. Luego veo algunos toreros que llevan la punta del estaquillador apuntando al cielo y me entra dolor de ojos. De la forma que lo hace capea, se nota mÃĄs con la mano derecha, le da a la muleta casi la misma languidez que si estuviera toreando sin ayuda.
Buen video!
Buenas me gustarÃa que hablase usted de Manili y su famosa feria de San Isidro
Si hubo buenas plumas que lo reflejaron en sus artÃculos:Alfonso Navalon, por ejemplo
Te ha faltado nombrar a Chanito, uno de los toreros q mas veces ha salido por la puerta grande de Las Ventas.
Ese libro no lo tengo
Mostra x favor do a empeÃąas si colgar un programa seguro q x este ya asta la que vienen no la otra espero he equivocarme OjalÃĄ
Hubo mayor rivalidad entre Manzanares y El Capea.
Jolin dede el aÃąo pasado sin programas y s 45 minutos sÃģlo d ora o mas tenÃan q ser mÃĄs vale eso q nada
Na valon fue un tricon
Muchos hablas y no pones vÃdeos que estÃĄn toreando los toreros