Aprende a calcular la caída de tensión, Ejem. método por sección transversal y método por impedancia

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 68

  • @alvaroyucuma6090
    @alvaroyucuma6090 2 หลายเดือนก่อน +1

    Ingeniero Juan Carlos. Usted es una de esas personas que hacen grande a TH-cam. Bendiciones mil.

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  2 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por sus comentarios y buenos deseos inge, le mando un saludo.

  • @AlexisEduardoVegaLopez
    @AlexisEduardoVegaLopez 6 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente video hermano y colega , en lo personal y el gremio en general estamos agradecidos por tus grandes aportes , ya que tu lo haces muy digerible ,dinamico, atractivo, interesante y enriquezedor en todos lo sentidos estas en mi lista de grandes mentores🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌

  • @567fin
    @567fin 4 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente ingeniero
    Felicidades por su trabajo y compartir sus conocimientos. Muy bien explicado.

  • @bryansabillon4036
    @bryansabillon4036 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy buena explicacion Ingeniero, gracias por tomarse el tiempo haciendo estos videos.

  • @castanedahernandezroberto4633
    @castanedahernandezroberto4633 3 ปีที่แล้ว +1

    Inge excelente aporte, estudio ingeniero arquitecto en donde tambien vemos calculos electricos, tambien manejamos manuales de condumez y norma inifed, por si gusta checarlo, pero de verdad gran aporte

  • @ramirojativa5743
    @ramirojativa5743 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente amigo compartir estos contenidos valiosos q aportan a los técnicos en el campo de la electricidad gracias mil

  • @SoyJavero
    @SoyJavero 2 ปีที่แล้ว +1

    mas claro ni el agua, muchisimas gracias bro. eres el mejoooooor :D

  • @anthonyenriqueroblesgranad2261
    @anthonyenriqueroblesgranad2261 ปีที่แล้ว

    Muy interesante y más la explicación de la formula. Un suscriptor más 💯. Agradecería que podrías explicar el por qué de la formula por Impedancia, saludos desde Perú, gracias.

  • @MrTabasquito
    @MrTabasquito 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente tocaño, éxitos totales! Saludos

  • @carlog.cecchetti1212
    @carlog.cecchetti1212 ปีที่แล้ว

    Excelente Inge, muchas gracias

  • @victormanueldiazzepeda6198
    @victormanueldiazzepeda6198 3 ปีที่แล้ว

    EXCELENTE CONTENIDO Y MUY CLARO ...GRACIAS ING MUY AGRADECIDO!!!

  • @ing.artutogomez4917
    @ing.artutogomez4917 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien Ing. Saludos desde los cabos

  • @markanthony58431026
    @markanthony58431026 หลายเดือนก่อน +1

    Oiga, Inge... Estoy haciendo un excel con las caídas de tensión y me percaté que, en la fórmula de caída de tensión por sección transversal, le hace falta (No digo que a usted, me refiero a la fórmula) el ajuste por temperatura de operación del conductor...
    Le menciono esto, porque la fórmula R=pL/S es para 20 °C., y haciendo ese ajuste, hace que las caídas de tensión sean aún más cercanas. Inclusive los valores se asemejan a los de la tabla 9 de la NOM cuando se ajusta a 75 °C

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  หลายเดือนก่อน +1

      Que tal inge, vaya es interesante lo que comentas, en ningún libro donde he visto la formula se aplica eso, pero tiene todo el sentido, en el manual de conductores de condumex igual explica el ajuste de temperatura, investigare mas a fondo como aplicarlo como usted bien comenta, gracias por compartir su opinión y retroalimentarnos inge.

  • @nestorandrespreciado9816
    @nestorandrespreciado9816 หลายเดือนก่อน

    Gracias!!!

  • @juancarlossantos7422
    @juancarlossantos7422 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por compartir su conocimiento ingeniero, me gustaria saber que pasa con la caida de tension, cuando ocpamos dos hilos por fase.

  • @antoniohernandezgarza1192
    @antoniohernandezgarza1192 ปีที่แล้ว +1

    12:59 menciona a la longitud como corriente.

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  ปีที่แล้ว

      Tiene razón Ing. Antonio, confundí la "L" minúscula con la "i"

  • @argenismolinaresalvarez1281
    @argenismolinaresalvarez1281 ปีที่แล้ว +1

    Una consulta, por que en el calculo de la caída de tensión del ejemplo del circuito monofásico a 3 hilos 240 V en el calculo con la formula que utiliza la impedancia y reactancia del conductor utiliza el voltaje de Vff y en la segunda formula utiliza el voltaje de Vfn 120 V

  • @rodrigojacome3513
    @rodrigojacome3513 2 ปีที่แล้ว +2

    Ing, buenas tardes, la constante de 234, para el calculo de la corriente 2, de donde se obtiene??

  • @DavidRomero-oh1kw
    @DavidRomero-oh1kw 5 หลายเดือนก่อน

    Ing. Juan muy buenos videos, solo como comentario, la música de fondo podría bajarse un poco más el volumen o no tenerla en su caso ya que hay sonidos que no logran dejar que se escuche bien su voz o no se entiende.

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  5 หลายเดือนก่อน

      Hola inge, muchas gracias por tu comentario, si inge, no eres la primera persona que me lo dice, ya no he subido contenido últimamente, pero retomare esa labor muy pronto y tendré muy en cuenta tu comentario. Saludos y gracias por ver el video.

  • @maygarciadiaz5679
    @maygarciadiaz5679 3 ปีที่แล้ว +2

    Ingeniero Vega, cómo debemos cambiar la formula si tenemos que calcular los alimentadores trifásicos si la canalización es en charola tipo escalera? el ejemplo que muestra es tubería pero la ampacidad del cable cambia cuando va al aire libre (tabla 310.15(B)(17) y tabla 310.15(B)(16)), de antemano gracias!

  • @davidnunez3957
    @davidnunez3957 2 ปีที่แล้ว +1

    ING.. mi pregunta es en tu ejemplo de caída de tension por impedancia, en el caso monofásica a 3 hilos, se supone q la corriente ya la calculaste con tu potencia y un voltaje a 220... por eso te da 14.85... para sustituir los datos en la fórmula para la caída le vuelves a poner 220 v no sería 120 volt?

  • @adonayrodriguez5697
    @adonayrodriguez5697 4 หลายเดือนก่อน

    Ing ese ejercicio cumple con un sistema de potencia 220 mono y 380 trifásico ejemplo sistema de potencia de chile

  • @adrianortega4040
    @adrianortega4040 5 หลายเดือนก่อน

    Por qué CF siempre es uno en el ejemplo monofásico 3 hilos y trifásica?

  • @jlopezm3618
    @jlopezm3618 11 หลายเดือนก่อน

    Muy buena explicación Ingeniero, felicidades, Tengo una duda he visto a otros colegas usando la fórmula para la caída de voltaje para un sistema bifásico, pero utilizan en la formula el voltaje (E) en vez de usa el Efn (fase a neutro) como usted lo explica, y utilizan Eff (de fase a fase), es decir, en vez de dividir por 127 V, dividen entre 220V. ¿Por qué no siguen los mismos criterios si es una formula y debe ser la misa para todos? ¿O dónde o en que literatura puedo ver cual Voltaje es el que se tienen que poner? Gracias por sus comentarios.

  • @kataangbvg
    @kataangbvg 2 หลายเดือนก่อน

    Buenos dias Ing Juan Carlos
    Para el calculo de conductores para media tension se sigue ocupando la Tabla 9? ya que dicha tabla indica que es hasta 600V. Ya busque la tabla que es para mayores de 600V pero en ningun lado la encuentro o se hace mencion de ella.

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  2 หลายเดือนก่อน

      Buen día inge, no, en media tensión cambia el valor de la reactancia, la resistencia se mantiene, pero la reactancia cambia, en la especificación e CFE de sistemas subterráneos viene una tabla para sacar esos valores para el XLPE de aluminio, otra forma de obtenerlo es inscribirte a la pagina de CONDUMEX y de ahí puedes bajar las especificaciones de los conductores y ahí también vienen, también puedes sacarlo de la IEEE Std 141 el red book (Libro Rojo), aunque si no mal recuerdo solo vienen hasta 15 kV, busca la tabla 4A-7. Y la otra con el MANUAL DE CABLES DE ENERGIA DE CONDUMEX te explica paso a paso como calcular la resistencia y reactancia. Saludos.

    • @kataangbvg
      @kataangbvg 2 หลายเดือนก่อน

      @juancarlosvega ya encontré la tabla en la especificación CFE-DCCSSUBT, pero tengo la duda ya que dice que es para cable DS, y no se esto abarque todos los cables xlp.

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  2 หลายเดือนก่อน

      @@kataangbvg amm a ver mandame un mensaje al 5521772330

  • @joelt8935
    @joelt8935 9 หลายเดือนก่อน

    Gracias por la información, para el sistema de 2 fases, 2 hilos se ocupan las mismas fórmulas que para 2 fases, 3 hilos? y puedes recomendarme un libro donde vengan las fórmulas de caída de tensión por impedancia que utilizaste?, gracias.

  • @amilcarhernandez6594
    @amilcarhernandez6594 2 ปีที่แล้ว

    ing una pregunta para sacar la caida de tension para intemperie ¿como se realiza?
    y otra pregunta en el angulo de reacctancia como la optendria ?

  • @vickhernandez113
    @vickhernandez113 ปีที่แล้ว

    Ing buenas tardes, todo comprensible, al aplicarlo para instalación para una carga de 20,590w, suma de cargas mófasicas, el calibre es 4 awg, no cumple con operación a 60⁰, pero con 75 o 90⁰, nos da un calibre 4awg, la distancia es de 47m, pero la uvie, no acepta este cálculo de esta manera, cual sería su recomendación?
    Gracias por su atención.

  • @marioescobarZ
    @marioescobarZ ปีที่แล้ว

    Hola Ingeniero soy nuevo en el canal.
    Me gustaría saber porque en el cálculo se tensión por impedancia en un circuito monofásico a 2 hilos, utiliza la tabla de valores con tensión trifásica.

  • @paddehat
    @paddehat 2 ปีที่แล้ว +1

    inge una pregunta, se debe aplicar factor por agrupamiento en un circuito trifasico en donde tengo 2 conductores por fase? saludos

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  2 ปีที่แล้ว

      Si van en la misma canalización si, si van en canalizaciones diferentes aplicas por cada canalización, pero si solo son 3 fases y neutro y el neutro solo lleva las corrientes de desbalance el factor de agrupamiento es unitario

  • @jonathanrojas1687
    @jonathanrojas1687 10 หลายเดือนก่อน

    Buenas noches, una pregunta ingeniero, en el archivo en excel que comparte, en la columna que dice, Resistencia ajustada a temperatura de terminales 110-14, en la formula hay un factor de 234.5, de donde sale ese factor, estuve investigando pero no encuentro de donde sale ese factor, de antemano gracias por el aporte, y ya estoy suscrito a su canal.

  • @erojaspy4517
    @erojaspy4517 11 หลายเดือนก่อน

    ¿Como hago para calcular que cable usar desde el contador de la calle al tablero en el hogar a una distancia de 75 metros con 220 volts monofásico ? ( En Uruguay).
    Gracias

  • @xavierfreire2915
    @xavierfreire2915 11 หลายเดือนก่อน

    buenos dias ingeniero, disculpe el enlace de los archivos de Viakon esta caído, podría volver a subir los archivos "Manual Eléctrico" de Viakon y el "Manual del Electricista 2da Ed"

  • @chsanchez18
    @chsanchez18 3 ปีที่แล้ว +2

    En el segundo ejercicio de monofásico trifilar a 240 V, en el método por impedancia, ¿porqué dividió la corriente de 14,85 A entre solo 1 conductor, si son dos fases? Me parece que el resultado es 2,569 V, me explica por favor.

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  3 ปีที่แล้ว

      Ese 1 se refiere al número de conductores por fase, es para cuando llevas conductores en paralelo

  • @lokovideo6387
    @lokovideo6387 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video inge, disculpe una pregunta, cómo calcula el ángulo de desfase y el factor de potencia

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  2 ปีที่แล้ว +2

      arc cos o cos-1 del factor de potencia

    • @lokovideo6387
      @lokovideo6387 2 ปีที่แล้ว +1

      @@juancarlosvega gracias inge, y el factor de potencia de donde se obtiene

  • @josuehernandezrosales8399
    @josuehernandezrosales8399 3 ปีที่แล้ว

    Saludos ingeniero, muy buenos aportes que nos ayudan en este ramo de la electricidad. Podría apoyarme en como se realiza la caída de tensión de los conductores en las charolas portacables.

  • @coldhead1
    @coldhead1 3 ปีที่แล้ว

    Excelente

  • @Carlos-wd8zb2bi6f
    @Carlos-wd8zb2bi6f 10 หลายเดือนก่อน +2

    hola de que pais eres

  • @dracok182
    @dracok182 3 ปีที่แล้ว

    Inge solo para confirmar, si mi circuito alimentara luminarias en 220v para la caida de tension sera solo 2*ln*L.... Solo sera 2, la duda es porque habia visto en un documento que consideraban raiz de 2 para el calculo bifásico.
    Muchas gracias por sus videos, saludos.

  • @electricamexicana1050
    @electricamexicana1050 3 ปีที่แล้ว

    ING JUAN CARLOS. UNA PREGUNTA ¿ EN EL CALCULO DE R2 DE DONDE SALE EL VALOR DE 234?

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  3 ปีที่แล้ว +8

      Es una constante viene en los libros de materiales o el manual de viakon, y en la NOM viene en el art 240, sección 240-92(b) - Corriente nominal de corto circuito de conductores de derivación. Para el cobre es 234 y laes el aluminio es 228.

    • @electricamexicana1050
      @electricamexicana1050 3 ปีที่แล้ว

      @@juancarlosvega GRACIAS ING.

  • @miguelroca499
    @miguelroca499 ปีที่แล้ว

    ¿habrá una tabla para 50 Hz?

  • @alexandergiron343
    @alexandergiron343 2 ปีที่แล้ว

    Que es inpedancia

  • @rubenalvarado132
    @rubenalvarado132 3 ปีที่แล้ว +2

    excelente video pero la música está de más, se escucha mal

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  3 ปีที่แล้ว +2

      Gracias por su comentario tendre cuidado en el audio para próximos videos

  • @victorponce5891
    @victorponce5891 4 หลายเดือนก่อน

    Porqué para el cálculo 3 hilos, ocupaste 120V y no 220V?

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  4 หลายเดือนก่อน

      Si se refiere a la formula de monofasico, asi es inge, si guata mandame un correo a juanv_m@hotmail.com y le mando el desgloce de las formulas

  • @SoyJavero
    @SoyJavero 2 ปีที่แล้ว

    El archivo de viakon esta danado bro

  • @miguelangelaguilargarcia3028
    @miguelangelaguilargarcia3028 3 ปีที่แล้ว +6

    quita la musica o bajale

  • @miguelapaza5267
    @miguelapaza5267 2 ปีที่แล้ว

    Porque lo multiplica por 2 ala caída de tensión trifacica en los libros no hay eso de multiplicar por 2

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  2 ปีที่แล้ว

      Hola Miguel, en la trifásica en ningún momento se multiplica por 2, checa bien el video, saludos

    • @miguelapaza5267
      @miguelapaza5267 2 ปีที่แล้ว

      @@juancarlosvega por así es la fórmula 2*√3*L*In/E*S. por qué por dos. En los libros no hay ese dos ingeniero esa es mí duda. Y tambien en otros videos. No veo que ese dos en las caídas de voltaje para red trifacica ?

    • @miguelapaza5267
      @miguelapaza5267 2 ปีที่แล้ว

      @@juancarlosvega 😁😁ingeniero está bien gracias pude comprobarlo solo que. Da con es fórmula unos cuantos decimales más
      Gracias por el conocimiento que nos enseña ingeniero 👍👍👍 éxitos

  • @emilioneyra10
    @emilioneyra10 ปีที่แล้ว

    Eso no sirve ni se venlos números de la tabla que ridicules sean más práctico y que los número de la tabL de.miren no like

    • @juancarlosvega
      @juancarlosvega  ปีที่แล้ว

      Hola inge, si lo ve en un celular pequeño no lo va a distinguir, le recomiendo que lo vea en una computadora, y bueno le agradezco sus comentarios, saludos