¿Vales para estudiar física?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 595

  • @serdimi
    @serdimi 4 ปีที่แล้ว +878

    No comento nunca en ningún video de YT pero dejo esto por aquí por si a alguien le sirve de ayuda. Antes que nada, muy buen vídeo, creo que aporta mucha luz.
    Yo empecé Física en la UB en 2017, después de haber sacado un 8.7 de media en bachillerato y en general teniendo mucha facilidad y sobre todo pasión por el conocimiento en general. Yo ya conocía mi método de estudio, y creo que es muy eficiente para mi, pero me gustaría recordar que eso no es todo, ya que la cosa cambia si digo que me he plantado 4 años después y todavía no he pasado de primero (obviamente con algo de tiempo sin estudiar de por medio, y a tiempo parcial).
    Quiero recalcar que yo sé cómo funciono, y sé cuál es mi método, pero el gran problema es que jamás en mi vida se me había pedido tanto trabajar la constancia. Por mucho que tengas facilidad, creo que hay que saber considerar una carrera como una parte más de tu vida, entendiéndola como un todo, y no como una extensión de una vida académica, paralela a la que te gustaría vivir. Los problemas que tienes en la carrera suelen ser un reflejo de los problemas que tienes en tu vida. A mi todo me habría ido perfecto, y estoy seguro que este año me estaría a punto de graduar si hubiera sabido cuáles eran mis problemas en un principio. En mi caso particular, lo que me ha llevado al "fracaso" (tampoco quiero ser tan despectivo porque tengo fe en que, aunque tarde 10 años me la sacaré, porque me apasiona), ha sido sin duda mi falta de paciencia, y constancia. Vivimos en un mundo de inmediatez y estímulos constantes, en el que cada vez cuesta más ponerse a trabajar en proyectos menos estimulantes cuya recompensa se ve más a largo plazo.
    Para los que, como yo, tengáis facilidad para los estudios y os gusten, pero aún así os veáis incapaces de afrontar emocionalmente una carrera, os recomiendo que os preguntéis si seríais capaces de realizar cualquier otro proyecto que dure 4 años a jornada completa sin que nadie te obligue a ello. Por mucho que no nos guste, la disciplina es una parte fundamental de nuestras vidas, y una carrera solo es una de los miles de actividades en las que se refleja su ausencia y te lo hace pagar caro (muy caro eh universidad "pública"). En fin, el mayor consejo que puedo dar después de estos 4 años de montaña rusa emocional y académica, es que primero trabajéis en gestionar vuestra vida como un todo, y eso se reflejará también en vuestra vida estudiantil.

    • @Javier_Garcia
      @Javier_Garcia  4 ปีที่แล้ว +198

      Me ha encantado tu reflexión! Creo que lo que dices es muy profundo y, si no te he entendido mal, en el fondo se trata de conocerse a uno mismo (no solo en el método de estudio) es crucial. Creo que tu mensaje va a llegar a mucha gente. A mí me ha llegado. Un saludo, Javier

    • @Doomsday_123
      @Doomsday_123 4 ปีที่แล้ว +29

      Me identifico con respecto a tu opinión, me toco el alma.

    • @_francocarballo1314
      @_francocarballo1314 4 ปีที่แล้ว +22

      Wow amigo, muchas gracias. La verdad es que sí, yo tengo 15 años y estudio matemáticas por mi cuenta y es difícil. Asignaturas como análisis matemático o álgebra lineal se me hacen difícil

    • @userinker
      @userinker 4 ปีที่แล้ว +26

      No lo habia pensado sabes? y ahora que lo mencionas, ultimamente eh estado trabajando en mi estado emocional y en mi salud, que sin darme cuenta volvi a enamorarme de la matematica y la astronomia que tan olvidadas las tenia (estoy en 3er año de secundaria)
      Una vez un profesor de ciencias ex Biologo, en 4to de primaria nos dijo en una clase (de puros prepubertos sabiendo que no lo ibamos a entender): Para ser un verdadero cientifico, el primer paso no es saber "cosas" sino tener confianza.
      Yo como asocial que era me dio igual el consejo sin saber lo relevante que era.

    • @agustinmartinez6676
      @agustinmartinez6676 4 ปีที่แล้ว +8

      @@Javier_Garcia Conocerse a uno mismo NO es nada fácil ni menos en nuestra querida sociedad. De hecho fueron las breves pero concisos "agradecimientos" de... mi TESIS doctoral, cito el párrafo (de los 3 que escribí):
      "Estos valiosos años en el departamento de Farmacia junto con las condiciones personales que me han rodeado, me han marcado un cambio sustancial en la forma de ver la vida, me ha ayudado a entender el mundo que nos rodea y a entenderme a mí mismo, en definitiva a madurar los valores personales y a entender que todos no somos iguales y, aunque todos usemos los mismos operadores, no todos los usamos de la misma manera."
      ----------
      Link a la tesis: diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/61403?mode=full
      Una licenciatura...un "break" por problemas que no vienen a cuento... el puñetero máster de bolonia que nos trataban como a niños pequeños y un doctorado para entenderme mínimamente a mí mismo
      Por cierto: Si me piden BASURA yo doy BASURA, luego para publicar pues bronca padre de mi ex-director pero en su momento yo me quejé y su contestación fue "ah, que ahora te caes del árbol?" y yo entregaría una basura pero como es lo que pedían me pusieron un 9.5 cuando en general "solo" ponían un 9...
      pubs.acs.org/doi/10.1021/jo302598h
      Total Synthesis of (−)-Isoavenaciolide
      En verdad pues tengo que dar las gracias jaja pues tenía razón, pero ni yo había publicado en mi vida cuando hacía el máster ni se publicó en ese momento, luego faltaban cosas como algún carbono 13 y alguna tabla echa como yo me se... xd xd xd
      ---------------------
      A lo que me refiero, es que poco o nada tiene que ver los tiempos de LICENCIATURA (como me alegro de esos 300 créditos en 4 años con la profe de mates diciendo "el que quiera irse al bar puede irse y si el día del examen saca un 8 pues chapó que vale tanto como el que vino todos los días!!)
      En BOLONIA tratan a las PERSONAS como NIÑOS PEQUEÑOS que encima los AGOBIAN con cosas pesadas, TEDIOSAS y que no ayudan en NADA.
      Por cierto, yo vi mucha IRRESPONSABILIDAD por parte del profesorado para la super responsabilidad que pedían (ahora es máster OFICIAL! Y yo que me alegro!)
      En cuanto a lo que dice el AUTOR de este hilo...
      ¿Sabéis la de veces que yo he pensado que si ESTUDIASE una carrera en tiempos de Bolonia se me ATRAGANTARÍA como no se me atragantó con la licenciatura?
      Yo no lo VEO SERIO, ya se que es la presión social a nivel EUROPEO, pero cada día se fomenta más la MEDIOCRIDAD y en cambio, muchos que valdrían no LLEGAN por este sistema cada vez más irracional y sin sentido!
      Perdón por los tochos :(
      PD: Por cierto, si estudias física en la UB yo estuve "de rebote" de secretario hace pocos años (unos 4 meses aprox, lo justo para aprender el Abecé y poco más)
      Ahora lleva un año muerta la facultad, ¿Dónde diantre se come? Menudo despropósito...
      Mucha fuerza y ánimos que vienen tiempos "divertidos" jajaja

  • @cindymaribelzeladaquiroz5620
    @cindymaribelzeladaquiroz5620 2 ปีที่แล้ว +361

    No sé si alguien se sentirá identificado o identificada con mi comentario, pero, aquí se los comento: Entré a estudiar física porque no sabía absolutamente nada de ella, lo único que conocía de física eran vectores. Y mis 3 primeros años de estudios la pasé muy mal, repetí 2 cursos, me retiré de la carrera un año. Y luego de eso cuando conocí mi método de estudio, y supe organizar mejor mi vida me fue mucho mejor. Ahora ya estoy terminando mi carrera, tengo un buen promedio, y estoy en un proyecto junto con matemáticos. Pero el porqué me quedé es porque sentía que tenía la vocación como física. Así que si alguien está pasando por algo parecido, ánimos, que la perseverancia da frutos.

    • @luarpomme
      @luarpomme 2 ปีที่แล้ว +12

      Muchas gracias por compartir tu experiencia, me dio ánimos :')

    • @abnereliberganzahernandez6337
      @abnereliberganzahernandez6337 2 ปีที่แล้ว +9

      exacto en tu caso tenias el talento pero sin embargo lo unico que sabias era vectores entonces era necesario que la apsaras mal un tiempo por que es un cambio total en la mentalidad, de pasar de la nada a transformar una gran cantidad de informacion en concoimiento . enhora buen te felicito por estar a punto de terminar tu carrera te deseo exitos enserio muchos exitos

    • @eduardoroldan7161
      @eduardoroldan7161 2 ปีที่แล้ว +5

      Gracias por dar ánimos, yo entré a física no sabiendo nada de matemáticas y aparte tengo otra profesión que no puedo abandonar tan fácil, en mi primer semestre me fue muy mal, sin embargo me gustó mucho las materias aunque los profesores no las dieran tan bien. Espero terminarla

    • @zayna6668
      @zayna6668 ปีที่แล้ว

      Puedes recomendar libro no puede ir a la universidad 😢

    • @jesusvegacabello
      @jesusvegacabello ปีที่แล้ว +1

      Y q soñaste despues

  • @josemanuelmoreno385
    @josemanuelmoreno385 ปีที่แล้ว +67

    Físico Nuclear aquí.
    Yo en mi caso concreto, entré en Física por una minúscula rama de la Física, que es la Fusión Nuclear. Eso, y porque siento que es la rama de la ciencia que más se adecua a lo que siempre he querido desde pequeño.
    Yo entré a la carrera después de tener notas discretas en Física en Bachiller y estar todo un curso entero (2º bach) suspendiendo la parte de análisis matemático. De hecho, en Selectividad suspendí el examen de Física ^^u. Qué se le va a hacer, soy un estudiante nefasto y ni yo me consigo terminar de amoldar al sistema, ni el sistema es lo suficientemente flexible como para amoldarse a cada uno de nosotros.
    Ya en la carrera, mi primer año fue nefasto, suspendiendo 7 de 10 asignaturas (casi todas las matemáticas de 1º), las cuales han lastrado mi media dejándola por debajo del 7 (un 6.7X tengo. No recuerdo el 2º decimal). Sin embargo y pese a todas las dificultades y tras 7 años de carrera, heme aquí, con un Máster en Física Nuclear bajo el brazo, 1 año como investigador en Ciencia de Materiales para el CSIC y a la espera de volver a ser contratado otro año y medio más en el mismo grupo. Por no hablar de que este año voy a intentar aplicar para un programa de doctorado en fusión bien para el CIEMAT, bien para el IFMIF-DONES. Espero tener suerte y poder empezar el año que viene por fin.
    Lo que quiero decir con esto es que, aunque seas mal estudiante, aunque tengas notas bajas, aunque haya personas soberbias que digan "tú no sirves para esto", lo importante es el cariño, pasión y esfuerzo que seas capaz de dedicarle a la carrera. Y creo que al final lo importante no son las notas o lo que te digan o si sirves o si no. Lo importante es que si algo (ya no solo la Física, si no cualquier disciplina) te apasiona de verdad, no te rindas y continúes intentándolo. Al final, por muchas vueltas que des o muchos rodeos que hagas, si de verdad lo quieres, acabas haciendo lo que deseas.

    • @Fede-ic3vr
      @Fede-ic3vr ปีที่แล้ว

      Gracias por la reflexión

    • @JdjdnnNfnfnfn
      @JdjdnnNfnfnfn ปีที่แล้ว +1

      Es posible estudiar fisica y trabajar a la vez? O mejor me voy a una carrera mas "facil" que por lo menos me de esa oportunidad? ): El estres estoy seguro que lo puedo sobrellevar

    • @josemanuelmoreno385
      @josemanuelmoreno385 ปีที่แล้ว +2

      @@JdjdnnNfnfnfn En física, como en cualquier otra carrera, si la llevas bien y tienes un horario de trabajo que luego te permita estudiar, puedes estudiar y trabajar sin problema. La carrera se te va a hacer un poco cuesta arriba, pero es algo posible.
      Ya todo depende de tus condiciones económicas o de si puedes optar a becas o no. En España, por ejemplo, ahora se ha simplificado el tema de las becas (con respecto a cuando yo la hice), pero sigues teniendo el conque de que no puedes trabajar.
      También depende de lo que quieras hacer después de la carrera. Si te vas a meter en el mundo académico, yo te recomendaría centrarte en la carrera y sacar las mejores notas posibles. Al menos al principio o para el doctorado te van a hacer falta. Si, por el contrario, quieres ir a la industria, las notas son lo de menos. Aunque también, yo me plantearía una ingeniería (o un máster en algo estilo Big Data si decides que es física sí o sí) si vas a tirar por industria. Más que nada, porque el sector privado tiene un extraño fetiche con los ingenieros que no termino de entender.
      En definitiva, piénsalo bien y ten todo muy en cuenta para cuando llegue el momento de decidir.
      Mucha suerte y mucho ánimo.

    • @diegovasquez3294
      @diegovasquez3294 11 หลายเดือนก่อน

      Hola, a mí también me gusta bastante la física nuclear y me planteo estudiar física, así que esperaba que por favor me pudieras responder unas preguntas.
      1.¿En general, es pesada la carrera?
      2.¿Qué fue lo que más te gustó y viceversa?
      3.¿Únicamente con el pregrado qué clase de trabajos se pueden conseguir?¿Está bien remunerado?
      4.¿Cuánto duró tu master?
      5.Teniendo en cuenta que en mi país no hay centrales nucleares, ¿Tiene algún sentido estudiar física nuclear? o sino ¿Tendría posibilidades de salida al extranjero, es muy difícil conseguir esta salida?
      6. Teniendo en cuenta de que lo estudiaste porque te gusta, ¿ Fue una buena decisión? ¿Por qué?
      7.¿Qué nivel de dificultad tiene entrar al campo de la investigación?
      8.¿Dejan trabajos como creación de maquetas o algo similar?
      Si puedes responderlo, muchas gracias, realmente lo aprecio mucho, y gracias por tu tiempo.

    • @josemanuelmoreno385
      @josemanuelmoreno385 11 หลายเดือนก่อน +1

      @@diegovasquez3294 Hola, muy buenas :)
      Respondo primero tus preguntas en orden y luego voy a divagar un poco con una respuesta algo más general, si no te importa. La respuesta se me ha quedado muy larga, pero es que quería que no se te quedase nada sin resolver. Sry por el textwall ^^u
      1. Sí y no. La carrera se hace más o menos pesada dependiendo de qué te vaya gustando más o te guste menos. Yo en mi caso particular soy una persona muy experimental. Tanto, que rozo más el punto de vista ingenieril que el matemático que tienen muchos de mis antiguos profesores. Eso, como habrás podido leer en mi primer comentario, me ha lastrado mucho a lo largo de la carrera. Pero, en general, la carrera es muy disfrutable. Es muy bonita. Requiere de mucho trabajo, de darle mucho al coco, pero es muy bonita.
      2. Sorprendentemente, te diría que disfruté mucho de la termodinámica y la astrofísica. Digo "sorprendentemente" porque antes de entrar en la carrera la termo me parecía un tostón. Luego, que me gustase menos... La mecánica cuántica y la de fluidos. Pero no porque fuesen asignaturas feas, si no por cómo las daban los profesores. Al final es como todo, dependes del profesor que te toque. Una asignatura puede no gustarte nada y te toca un profesor muy bueno que es un apasionado de su campo y hace que le pilles el gusto; o puede ser al revés: una te gusta mucho pero tu profesor es horrible y acabas odiando la asignatura.
      3. Depende del país. Por norma general, el puesto de trabajo te va a exigir que hayas terminado el grado. Existen puestos de intership, que son más frecuentes en el sector privado, que te van a exigir que, como poco, tengas aprobado el 75% de la carrera. Con respecto a la remuneración... si vas a un centro de investigación que esté trabajando con cosas punteras como temas de microelectrónica o fusión (y te hablo de España, que es lo que manejo), por norma general, los sueldos suelen ser más altos. Rollo ~3000€/mes como salario bruto. Si estás en campos más mundanos o en universidades, la cosa se te puede caer a unos 1500€. Hay de todo dentro de ese rango.
      4. El mío en concreto fue de 1 año. Los masters suelen rondar eso, 1 año o 2 como mucho.
      5. La rama de la nuclear no es solo generación de energía mediante fisión. También tienes protección radiológica, tienes la física médica con temas como las radiografías, la protonterapia, la datación de muestras arqueológicas,... No son solo centrales nucleares, así que tienes para escoger. Con respecto a salir fuera... todos los graduados en STEM tienen más sencillo salir del país y encontrar trabajo. Alemania, Inglaterra, Holanda, Japón, Corea del Sur, USA, el CERN en Suiza,... muchos sitios están muy interesados en captar talento ya formado. Aunque, por norma general, la mejor forma de entrar es mediante un programa de doctorado con una beca. Te haces doctor, condición casi que sine qua non para ser investigador, y es muy probable que te quedes allí haciendo tu posdoc. La mayoría de países que he citado suelen tener convocatorias anuales de becas para el doctorado. Te animo a echarles un ojo por si eso te da algo más de perspectiva.
      6. Si me repitieses esa pregunta 100 veces más, 1000 veces te respondería que, sin lugar a dudas, volvería a hacerla. Y mira que he sufrido lo mío xDDD. La física para mí es una vocación. Es lo que me llamaba desde pequeño y es lo que me llenaba. A menudo me digo que debería de haber hecho una ingeniería o unos estudios más estilo "college", más enfocados a aprender un oficio y trabajar. Pero, es que no me veo estudiando otra cosa que no hubiese sido esto. También, ya te digo, mi respuesta está muy condicionada a la vida privada y personal que he tenido como universitario. Yo no cambio esos 6-7 años de mi vida por nada en el mundo.
      7. Como te dije en el punto 3, depende del país. En España la competición es brutal. Somos muchos (físicos, químicos, biólogos, ingenieros,...) para los pocos puestos que se abren. Aquí la investigación como que está muy dejada de lado por nuestro gobierno, lo cual se refleja en las condiciones que tenemos los investigadores, que casi que estamos en el sector por vocación, más que por beneficio económico. En otros países (los citados en el punto 5) sí que suelen tener más oportunidades. De hecho, muchos investigadores que se van fuera, deciden no volver porque allí tienen todo cubierto y pueden investigar en sus campos.
      8. No he entendido muy bien la pregunta, la verdad. Pero de lo que he entendido... no. En España la carrera está muy enfocada en la parte más teórica (matemáticas) y a que te quedes en el mundo académico. La mayoría de las pruebas de evaluación van a ser exámenes (en mi caso concreto eran de 4 horas) en los que vas a tener que vomitar todo lo que viene en los apuntes. La creatividad se te va a quedar atada con una correa en la puerta del aula.
      Como respuesta más general. Física es una carrera como cualquier otra, con la ventaja de que es tan amplia, que se mete en un montón de ramas muy diferentes. Por norma general, basta con hacer un máster para especializarte en algo que, a priori, parece que no encaja con nuestra formación. Eso mismo también se da a la inversa. Puedes estudiar cualquier otra cosa y hacer un máster en un campo concreto de la física que te guste. Tendrás que hacer un esfuerzo extra, porque hay un baggage en matemáticas que tenemos los físicos que no tienen el resto de graduados, pero en sí podrás hacer ese máster y trabajar en el sector que quieras.
      Por ejemplo, yo tengo una amiga que hizo arquitectura y, a la hora de hacer su máster, lo hizo en física nuclear y está ahora haciendo un doctorado enfocado en la seguridad estructural de los edificios que trabajan con energía nuclear. Le costó, como es obvio, pero ahí está ella, haciendo lo que le gusta.
      Yo estoy en ciencia de materiales, que a priori creía que no tendría nada que ver, pero lo que he aprendido aquí me ha dado algunas ideas para atajar los problemas de los reactores de fusión que, espero, pueda aplicar en el futuro. USA ya está trabajando en ello, lo que me da esperanzas de cara al futuro.
      También tienes la opción de la Ingeniería Nuclear (ya te digo, las empresas pierden el culo por los ingenieros. Ese título tiene un marketing increíble). Es una carrera que, como cualquier otra ingeniería, se focaliza en la aplicación de la física en un campo muy concreto. Y puede que esta se te haga menos cuesta arriba. No por nada, si no porque los ingenieros están más enfocados a hacer las cosas antes que a hacer piruetas mentales con las matemáticas.

  • @pmascaros
    @pmascaros 4 ปีที่แล้ว +284

    Anécdota personal que puede ayudar: Yo saqué en el Selectivo, en física (entonces la nota era de 0 a 10) un 0,3 (desastre total) Mi propio profesor de física me desaconsejó entrar en la carrera. Yo tenía una gran curiosidad por la TRG y la MQ, además de todo el mundo de los tensores.
    Sufrí mucho los dos primeros años, después ya fue cuestión de estudiar.
    Soy licenciado en físicas; y es una de las cosas que más orgulloso estoy; además de que es algo que jamás me podrán quitar...

    • @coria6231
      @coria6231 4 ปีที่แล้ว +1

      Disculpe ¿qué es la TRG y MQ?

    • @Francisco_Garciaa
      @Francisco_Garciaa 4 ปีที่แล้ว +22

      @@coria6231TRG = Teoría de la Relatividad General
      MQ = Mecánica Quantica (en realidad es Cuántica xD)

    • @foropadel356
      @foropadel356 4 ปีที่แล้ว +3

      Tan mala nota? Yo es que estoy aprobando mates con 5 y 6 en 1 bachiller, pero me encanta física,que me recomiendan?

    • @pmascaros
      @pmascaros 4 ปีที่แล้ว +7

      @@foropadel356 Si te gusta y tienes verdadera curiosidad, adelante y sin miedo. Ya ves la malísima nota que yo tenía. Si te gusta será solo cuestión de trabajar.

    • @pmascaros
      @pmascaros 4 ปีที่แล้ว +7

      @@Francisco_Garciaa Efectivamente puse las siglas en español para la TRG y después mi mente tradujo QM como MQ y me quedé tan a gusto jajaja.

  • @ovrprz504
    @ovrprz504 3 ปีที่แล้ว +40

    No he parado de llorar pq tuve profes malintencionados en la U y Javier es invaluable para la Física. Creo que las clases deberían darla licenciados en física y matemáticas hasta la mitad de la carrera pq en los inicios los estudiantes necesitan algo más que solo academia. Necesitan el lado humanista que los pedagogos aportan.
    Ya en cursos avanzados, con estudiantes fuertes en física y resilientes, que se venga la Purga ⚔️

  • @AntonioBerlanga
    @AntonioBerlanga 4 ปีที่แล้ว +72

    Soy ya un veterano. De niño me fascinó "Viaje a las estrellas". Copiaba de un libro viejo mapas de la cara oculta de la Luna. Ver lo que nadie veía, llegar donde nadie había llegado. De adolescente coincidí con compañeros que compartíamos la fascinación por la ciencia. Leíamos y debatíamos toda la divulgación que Asimov escribió. No tuve valor ni confianza en mí mismo para creer que podría hacer físicas, me parecía inalcanzable para mi nivel. Hice otras cosas.
    Pero gracias a la madurez que te da cumplir unos años más y a la confianza que otros me insuflaron (en especial de la que hoy día es mi mujer) me atreví. Y la hice. Y me costó. Y aborrecí algunas materias y me fascinaron otras. Y es con el tiempo con el que acabas comprendiendo muchos conceptos y lo más importante, acabas relacionándolos y encuentras armonía y belleza.
    Ahora enseño otras materias pero tengo la necesidad de no olvidar y seguir aprendiendo física. Y aquí, Javier, tengo que darte la enhorabuena y las gracias por tu labor con este canal. Tus clases (yo veo tus vídeos con un cuaderno, tomando notas a lápiz, vieja escuela) me han devuelto al momento donde copiaba la cara oculta de la Luna. La divulgación con palabras está bien, pero para los físicos al final es insuficiente. Es con la matemática con la que descubres los detalles, los matices. La labor que haces para poder "digerir" esa física escrita con matemáticas es impagable.
    Al final, uno cae en la cuenta que la aproximación que hace para comprender el mundo, la sociedad, es distinta y se parece a la que hacen otros físicos. ¿Es la forma de aproximarte al mundo la que te hace físico, o es al contrario? Posiblemente ambas.
    La física me ha permitido alcanzar la sensación de "I've seen things you people wouldn't believe...". Pasear por la cara oculta de la Luna.

  • @cocoterop
    @cocoterop 4 ปีที่แล้ว +419

    Hubiese estado muy bien que hubieses hablado de la desmotivación que genera esta carrera cuanto más avanzada es. Siempre se cuenta una versión, diría naif, de que la física es muy bonita, pero no lo que te supone en otros aspectos más humanos. El cambio que tienes que experimentar a nivel mental es brutal y saber adaptarse. Yo diría que es por eso por los que muchos se quedan en el camino y los que están sabrán lo que digo. La sensación que me ha producido esta carrera es singular.

    • @riexcr6980
      @riexcr6980 4 ปีที่แล้ว +43

      Si, claro. Pero hizo el vídeo de una manera muy acertada enfocándose en que cada uno debe de encontrar su método de estudio.
      En lo personal eso ha Sido lo más difícil para mí, encontrar un método de estudio que más me ayude.
      Si no se hace eso, las personas pueden llegar a niveles de estrés grandes, inseguridad de sí mismo entre otras cosas.
      La carrera es difícil, se requiere demasiado compromiso y responsabilidad. Si no se tiene eso la carrera tarde o temprano te terminará sacando.

    • @cocoterop
      @cocoterop 4 ปีที่แล้ว +8

      @@riexcr6980 Así es, diestro con la pluma y con la espada

    • @luisgarciannomo
      @luisgarciannomo 4 ปีที่แล้ว +2

      Eyyy que sorpresa encontrarte por aquí 😉

    • @jorgii98
      @jorgii98 4 ปีที่แล้ว +73

      El síndrome del impostor y la sensación de incapacidad que produce esta carrera es insano, estoy en mi último semestre y, aunque la carrera es indudablemente bonita, estudiarla trae consigo cierto bagaje que suele ser muy duro de llevar. Obviamente hay excepciones y siempre hay alumnos sobresalientes que tratan la carrera como si fuera un hobby. Desafortunadamente yo, como la gran mayoría, no soy uno de ellos, y estos años han sido muy (incido en el superlativo) duros a nivel mental y emocional, tanto para mí como para la gran mayoría de mis compañeros.
      Creo que, como bien dices, es muy importante avisar de esto a quién entra en la carrera, bachillerato es un camino de flores y alegría comparado con estos 4 años. Sin embargo al final...merece la pena.

    • @luisgarciannomo
      @luisgarciannomo 4 ปีที่แล้ว +2

      @@jorgii98 totalmente de acuerdo

  • @基拉-n1u
    @基拉-n1u 4 ปีที่แล้ว +60

    Qué me aparezca este vídeo en "Recomendados" y descubra que mi profesor sea youtuber... Que luego digan que el azar no es asombroso. Javier ya me gradué!!! Saludos!!!! SUPERLIKE (Y suscrito).

  • @denylsonalvarez6405
    @denylsonalvarez6405 4 ปีที่แล้ว +71

    Soy físico mexicano, la mayoría de las cosas de este canal ya las vi, no soy entusiasta de la divulgación (aunque es muy necesaria). Pero este canal es uno de los mejores, explica conocimientos complejos de manera simple, pocos pueden hacer eso.

    • @plancho2572
      @plancho2572 2 ปีที่แล้ว +2

      Oye amigo una pregunta, en que trabaja un físico? Es que me han dicho que en México si no tienes un doctorado la mayoría de las veces acabas trabajando en la universidad de maestro.

    • @denylsonalvarez6405
      @denylsonalvarez6405 2 ปีที่แล้ว +2

      @@plancho2572 Pues no hay un campo laboral definido. Mis compañeros trabajan en cosas tan diferentes. Muchos trabajan en el sector privado como científicos de datos. Puedes hacer una maestría en física médica y trabajar en un hospital. Hay gente que trabaja en Didi optimizando rutas de transporte. Ya desde la licenciatura puedes ser maestro pero preparatoria. Y si quieres ser investigador hace falta un doctorado. Pero mientras haces el posgrado te pagan. Puedes ser meteorológo o geofísico para el gobierno. Incluso hay quienes se dedican a las finanzas. No hay un campo definido, pero dependerá de tus intereses al final de la carrera las puertas que te abras.

  • @aritelramos4191
    @aritelramos4191 ปีที่แล้ว +3

    No se si valgo ni para mi carrera, pero siempre tengo presente a la niña que miraba la luna, las estrellas, las nubes y no las entendía. Por ella sigo por acá... para responderle lo mejor que pueda.
    Agradecida con el Javier.

  • @renesontay1383
    @renesontay1383 5 หลายเดือนก่อน +4

    1. Buenas tardes
    2. Gracias por el video (y nuevo sub)
    3. Va que va, hoy se cumplen 3 años de la muerte de mi madre.
    4. Convertí una carrera de ing. De Sistemas de 4 años a 7 y sí, es lo que comentaba del "fracaso se Uni."
    5. 2024, posible pandemia por "sepa del mono", I.A. avanzada, ando en quiebra económica y desde hace 3 años cob depresión que trate de ocultar y no sanar, porque sí, considero de que es una enfermedad.
    Bueno, me es difícil replantear, entender y amar mi presente, después de todo lo que pasé a consecuencia mía (no de los demás), pero agradezco por este video y es raro, a pesar de estudiar una carrera de TIC's desconfío de ellas un poco, no usando un razonamiento crítico, dejandome llevar y dejando de pensar.
    Ame la mate, física desde los 14 años, pero no lo desarrolle fuera de la Uni, sin saber que a mis 20 años (2024) ando en pausa de la Uni, con Mate I (semestre I) y Física I (semestre II) PERDIDOS!
    Hice lo normal o "estandarizado" de un adolescente; me enamore, practiqur un deporte, llegue tarde a casa e incluso tome bebidas alcoholicas, pero moralmente, pero humanamente no me lleno las ganas de aprender que creí que habían muerto con el 40% que murio con mi mamá, solo las escondí y apague por miedo a morir y no cumplir lo que un día le prometí.
    Noy soy el más religioso o espiritual, pero donde sea que esté ella o si es ya solo en mis recuerdos...
    Es momento de madurar amigos, me siento viejo y solo tengo 20.
    Tenemos que ir a nuestro ritmo y pueden reírse de esto, pero: Siendo alguien que trabajará con mucha tecnología o IA ois recomiendo desconectar de ella siempre, relaja, hace bien.
    Aquí René, pero no Descartes, un don nadie para el mundo por el momento, pero todo para mí.

  • @jjbassjjbass
    @jjbassjjbass 25 วันที่ผ่านมา

    Tienes la capacidad de transmitir el entusiasmo. He visto muchos vídeos tuyos, incluso alguno lleno de fórmulas que no entendía ni papa y sin embargo verlo hasta el final.

  • @johnsilver9734
    @johnsilver9734 ปีที่แล้ว +2

    Increíble encontrar a alguien que piensa justo justo en los mismos términos en los que uno mismo hace. Desde siempre he pensado, interpretado, el modo en que mi cerebro adquiere los conocimientos usando la analogía de círculos y, en mi caso, triángulos. En términos generales mi mente es multiforme, es capaz de comprender cosas que le llegan de diferentes modos. El problema es cuánto tiempo gasto en realizar traducciones entre los "dos mundos". No me siento saciado hasta que he comprendido algo desde las dos perspectivas. Claro, gasto muchísimo tiempo, me agoto, las cosas se me hacen eternas y no siempre disfruto, menos aún con las prisas del mundo actual. Qué me ha pasado? Que siempre he "casi sabido" de muchas cosas, el maestro liendre... Sin embargo, claro, vuelta tras vuelta, según me hago más viejo (ya 48 años) sí que acabo sintiendo que medio sé lo suficiente de suficientes cosas. Pero es un proceso muy largo y agotador, aunque apasionante. Mil gracias por tu honestidad.

  • @user-pk5rc4or2w
    @user-pk5rc4or2w 4 ปีที่แล้ว +70

    Yo estudié Física por la serie Cosmos. Terminé y trabajo como profesor de Electricidad, pero desde el punto de vista técnico. La Física teórica es lo más, se me ponían los pelos de punta descubriendola, pero ya no estoy en ello salvo ratos aislados. Espero dedicarme a ella en otra vida. Love Physics❤

    • @hvtengarcia3176
      @hvtengarcia3176 4 ปีที่แล้ว +2

      Como es estudiar fisica teórica? Si me llama la atención como la matematica pura aunque eh profundizado un poco más en esta(Y es poco) que todavía en fisica

    • @AlmaDeEspartano
      @AlmaDeEspartano 10 หลายเดือนก่อน

      esa sensación fué increíble, cuando vi cosmos se me ponían los pelos de punta! el universo es bello

  • @jorgeluisvazquezcervantes3808
    @jorgeluisvazquezcervantes3808 4 ปีที่แล้ว +112

    Me hubiera gusta ver este video hace 4 años, antes de comenzar la lic. en física, ya estoy en mi último semestre y pues tienes toda la razón Javier!

    • @edwinsebastianperezrodrigu8659
      @edwinsebastianperezrodrigu8659 4 ปีที่แล้ว

      No te gusto la carreea? yo entre a estudiar ing fisica y planeo ser fisico

    • @JoseGarcia-gy3jo
      @JoseGarcia-gy3jo 4 ปีที่แล้ว

      que te hizo dudar estudiar lic. en fisica?

    • @dvf1369
      @dvf1369 4 ปีที่แล้ว

      @@edwinsebastianperezrodrigu8659 Yo llevo las 2 a la vez

    • @edwinsebastianperezrodrigu8659
      @edwinsebastianperezrodrigu8659 4 ปีที่แล้ว

      @@dvf1369 Wow enserio? ingenieria y licenciatura en fisica?

    • @dvf1369
      @dvf1369 4 ปีที่แล้ว +1

      @@edwinsebastianperezrodrigu8659 Si, empecé el año pasado son ingeniería y este año agregué física, una pregunta, eres de LATAM?

  • @alessiapac7536
    @alessiapac7536 3 ปีที่แล้ว +4

    Sabes que son gente increíblemente culta. Cuando ves las estanterías con las baldosas hasta torcidas por el peso de los libros..💛

  • @Esteban_83
    @Esteban_83 4 ปีที่แล้ว +125

    De física ni idea, pero el biopic lo interpretará Russel Crowe. De eso estoy seguro.

  • @adriancoronel4956
    @adriancoronel4956 4 ปีที่แล้ว +31

    Usted es un Gran Maestro,soy Ingeniero Químico,pero soy un apasionado por la Astrofísica,saludos desde México 🇲🇽🇪🇸

  • @nabucodonosor2970
    @nabucodonosor2970 4 ปีที่แล้ว +78

    Javi, se que no me va a leer jaja, pero gracias a uno de tus videos hace 2 años me decidí el último día del colegio por estudiar física. Gracias por crear este canal, a mi, me cambiaste la vida. Gracias y te deseo lo mejor.

    • @SebaValverde
      @SebaValverde 9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola, que tal te va ahora?

  • @dibujaconemma
    @dibujaconemma 3 ปีที่แล้ว +11

    Yo en mi secundaria me quedé con hambre , ya que mi profesora de física escogió de cada grupo alos mejores en la asignatura , resolvíamos problemas de física más complejos de los que se enseñan en secundaria , ya que iríamos a concursar , pero por razones que desconozco se canceló 😪💔desde ese entonces no he podido llenar ese hueco, me esforze tanto al punto de volverme antisocial por pasármela todo el día estudiando física mientras los demás jugaban, lo que me motiva es ver mi examen de secundaria , aver sacado 40 aciertos de 40, y ahorita voy por toda , tomaré esa carrera se dios quiere en la prepa para ver qué tan lejos seré capaz de llegar está vez.

  • @pedromanzorrogarcia7982
    @pedromanzorrogarcia7982 4 ปีที่แล้ว +15

    Maravilloso. A mí siempre me encantó la Física; de hecho, ya me vi tu curso de Relatividad sin nunca haber dado tensores, ahora me estoy mirando el de macanica teórica y luego quiero seguir con en de teoría de camposes. Es posible que haga Físicas o Matemáticas por la Uned, aunque sea poco a poco. Ya hice la licenciatura de Biológicas y la de Derecho. Tengo 52 y aún me quedan fuerzas. Tal vez como bien aseveras sea todo una cuestión más de actitud que de aptitud...

    • @laura9cg
      @laura9cg 3 ปีที่แล้ว

      Yo también estoy con esa idea! de hacer física en la Uned, ya que no me puedo permitir dejar el trabajo. Aunque yo hice ciencias ambientales. Creo que la clave para esa universidad es no coger todas las asignaturas de un curso, según he visto experiencias de otros estudiantes (a no ser que tengas el 100% del tiempo para dedicarle).

  • @pabloo.o1912
    @pabloo.o1912 4 ปีที่แล้ว +14

    Después de 5 años en el doble grado de física y matemáticas me siento muy identificado con atacar primero los ejercicios y luego mirar la teoría.

  • @miguelplasenciacristobal1524
    @miguelplasenciacristobal1524 4 ปีที่แล้ว +5

    Yo tampoco suelo comentar en videos de YT pero me parece interesante compartir mi opinión.
    Actualmente estoy estudiando segundo de Física un Unizar (con una media por encima de 8) y mi técnica es la siguiente. Somos un grupo de varios compañeros/as, cuando nos queremos poner a hacer ejercicios llegamos con la teoría leída para tener idea más o menos. Y comenzamos a hacer los ejercicios por nuestra cuenta (en la misma biblioteca o sala de estudio) y suceden cosas como a uno no le sale un ejercicio que a otro le ha parecido muy fácil, dos llegan al mismo resultado por caminos diferentes... Hay veces que un día no lo ves por trivial que sea y por la noche dices: " AH CLARO ERA ESO" ...
    A lo que quiero llegar es que una idea genial es ESTUDIAR EN GRUPO aunque sea heterogéneo ( más nivel, menos nivel, incluso un grupo de gente que no son tus amigos habituales) para conseguir tantos puntos de vista como personas.

  • @iagonicolasulacco7358
    @iagonicolasulacco7358 4 ปีที่แล้ว +17

    Sigo pensando lo mismo, el Nobel de la pedagogía en Física tiene que llamarse premio Javier García. Excelente video.

  • @maryamjudithguzman8783
    @maryamjudithguzman8783 2 ปีที่แล้ว +4

    este video y estos comentarios me han motivado
    enserio la necesito
    lo intento, pero estoy colapsada, pero no quiero caer aun, puedo levantarme si yo mejoro
    MUCHAS gracias a todos los que compartieron sus anécdotas
    me ayudaron tanto

  • @davidvl3310
    @davidvl3310 4 ปีที่แล้ว +10

    Qué grande eres Javier. Estoy seguro de que si hubiera existido youtube y tu canal (y el de Santaolalla, Crespo, etc.) cuando tenía 18 años, hubiera estudiado Física. Un saludo.

  • @rosaramos8263
    @rosaramos8263 3 ปีที่แล้ว +4

    wow entre a fisica por los planos inclinados y vaya me he llevado muchas sorpresas. Es hermosa!!!

  • @alejandrorodriguez1989
    @alejandrorodriguez1989 4 ปีที่แล้ว +13

    Muchas gracias Javier! Tu sabiduría siempre ayuda a la vida en general

  • @juliakmars
    @juliakmars 4 ปีที่แล้ว +4

    Qué buen vídeo. En mi caso, mi sueño era (y es) estudiar Física pero me quedé a las puertas por un par de décimas en la nota de corte. Según ha ido subiendo exponencialmente me ha sido todavía más complicado (imposible) entrar.
    Nunca me he atrevido a hacerla entera por la UNED, pero gracias a canales como este podría ser una opción. Muchas gracias por tus vídeos.
    A veces aunque a uno le apasione, la burocracia y haber ido a un instituto público durillo le han marcado a uno el camino sin darse cuenta...

  • @nosumable
    @nosumable 3 ปีที่แล้ว +4

    El mundo necesita más gente como tú, Javier. Gracias, de veras.

  • @flamenco_1979
    @flamenco_1979 4 ปีที่แล้ว +19

    Yo comencé los estudios de Ciencias Físicas en el año 99 y los abandoné en el 2001. El motivo principal fue porque creí que me gustaba, pero en realidad lo único que me gustaba era la física clásica (y sus aplicaciones) y no precisamente la moderna. Lo mío era la mecánica clásica, la termodinámica, el electromagnetismo, pero no la cuántica o la relatividad. Por otro lado, mi verdadera vocación era enseñar la física, particularmente a nivel universitario. Como estudiante, era muy lento estudiando, me abrumaba la cantidad de materia que tenía que estudiar y era muy inseguro de mi mismo. La consecuencia de todo esto es que aprobaba muy pocas asignaturas al año y daba vergüenza pensar que me graduaría mucho más tarde que los de mi promoción. El haber abandonado los estudios de física me provocó un sentimiento de estar derrotado y de inferioridad con respecto a los compañeros que sí continuaron y se graduaron.

  • @ozenky
    @ozenky 4 ปีที่แล้ว +6

    Me ha fascinado la conclusión a la que llegó del fracaso universitario, pues yo como docente que ha trabajado en universidades y escuelas (soy ingeniero electromecánico, no físico) he llegado a la misma conclusión. En mi caso me especialicé en estudiantes con altas capacidades en cualquier área (deportes incluidos) y sí he visto que el fracaso en sus respectivas áreas, no sólo en Física, se debe a la falta de conocimiento de cómo aprender. El "cómo aprender" es una de las herramientas más poderosas que un profesor le puede dar a su estudiante a futuro. He visto mucha gente brillante que, como en la escuela no les costaba nada, fracasan en sus carreras de en ensueño, en la cuál triunfan sus compañeros que tenían notas más bajas, o a veces mucho más bajas; pero sabían el poder de un mapa conceptual, de un cuadro comparativo, de hacer un buen resumen ... es decir, el muchacho o muchacha brillante (en su mayoría muchachos) fracasan en sus carreras de ensueño, porque no sabían aprender.

  • @jupante
    @jupante 4 ปีที่แล้ว +2

    Conozco una persona que es un hacha en matemáticas y física. Le hicieron un test de inteligencia y dio 115 en razonamiento abstracto. Otras personas que conozco tienen más inteligencia abstracta. 140 y así (llegando a la genialidad intelectual) y no estudiaron física o son gente que trabaja en cosas totalmente opuestas Me sorprendió mucho esto porque yo pensaba que esa persona daría una puntúacion alta en razonamiento abstracto. Y no.
    La conclusión es clara. A esa persona le flipaban las matemáticas desde la infancia. Por qué? Porque tenía un hogar en el que se hacían muchas tareas intelectuales. Siempre le gustaban los acertijos etc y era muy persistente. Su motivación por alcanzar las soluciones a los problemas le convirtió en un gran estudiante de física. El número uno en asignaturas de matemáticas además.
    La motivación lo es todo. Donde muchos veis sufrimiento porque no entendeis algo, este veía un estímulo. Desde toda su vida era así.
    Eso me llevo a concluir que si una cosa te apasiona hazla. Te lleve el tiempo que te lleve. Como dice este gran hombre uno debe buscar su manera de entender lo que no entiende. Al final lo entenderá.

  • @marcosgaray5655
    @marcosgaray5655 3 ปีที่แล้ว +21

    Estoy cursando primer año de física, el cambio entre secundaria y facultad ha sido brutal, siempre he sido un alumno regular y en matematica y fisica me iba muy bien. Las dos primeras semanas en primer año han sido una batalla interna porque descubrí que la carrera (al menos física) pasa a ser el plano principal de tu vida, se ven afectadas tus relaciones interpersonales, recibes muchisima informacion y tambien queda muchisimo contenido fuera entonces sabes pero no sabes, y a lo que no sabes tienes que dedicarle muchisimas horas por días y un día de estudio puede ser de 8 horas estudiando teoría, o de 6 horas para lograr entender un ejercicio y al fin y al cabo avanzar poquísimo. Tengo miedo por lo que pueda venirse en un futuro en la carrera. Sin dudas es lo que quiero para mi vida y tarde lo que tarde seré físico. Hay que estar muy centrado fisica y psiquicamente para avanzar en esta carrera.

    • @angwl8781
      @angwl8781 ปีที่แล้ว +5

      Cómo te va en la carrera ahora?

    • @fabiancabrera1004
      @fabiancabrera1004 ปีที่แล้ว +1

      Como te va ? Barajeo la opcion de apuntarme también

    • @JdjdnnNfnfnfn
      @JdjdnnNfnfnfn ปีที่แล้ว

      Y que opninas de estudiar y trabajar a la vez?

    • @marcosgaray5655
      @marcosgaray5655 ปีที่แล้ว

      @@JdjdnnNfnfnfn en mi caso creo que no podría trabajar y llevar la carrera como la llevo ahora

    • @marcosgaray5655
      @marcosgaray5655 ปีที่แล้ว +2

      @@angwl8781 ahora pasé a cuarto año y estoy al día. La física es increíble y electromagnetismo hasta ahora fue mi materia favorita. El cuatri que viene arranco con cuántica y mi hermano arranca a estudiar física je :)

  • @esthelarez
    @esthelarez 4 ปีที่แล้ว +4

    Saludos desde el Eje Cafetero de mi Colombia del alma. Gracias Javier por compartir tus experiencias personales. Estudié Ingeniería Eléctrica y vivo enamorada de la física y de tus videos. Gracias, muchas gracias.

  • @geycialejandradelacruzbild7203
    @geycialejandradelacruzbild7203 3 ปีที่แล้ว +5

    Gracias por esa motivación a seguir estudiando física profesor Javier. Yo estudio física y soy de Perú, tengo algunas dificultades en algunos cursos de sexto ciclo porque acá en Perú existe egoísmo por parte de profesores y compañeros, pero todo es posible si crees, te apasiona y te esfuerzas.
    Saludos.

  • @diego87802
    @diego87802 4 ปีที่แล้ว +25

    Profesor, me gustaría agregar algunas cosas más a su cometario.
    En primer lugar me gustaría resaltar un problema que yo mismo he presenciado y provocado, no sé si otros han pasado por lo mismo pero es verdad y a veces ignoramos que lo hacemos, estoy hablando de querer abarcar muchos temas al mismo tiempo. A veces como estudiantes nos saturamos de información y queremos aprender o estudiar varios temas a la vez en lugar de desglosarlos y estudiarlos poco a poco. Es bueno ser entusiasta pero tampoco debemos querer abrazar un árbol muy gordo teniendo brazos pequeños.
    Lo segundo, existe también una enfermedad que le llega a todos tarde o temprano, actualmente es una enfermedad muy común y nos está afectando gravemente, estoy hablando de los trastornos mentales, sean depresión o ansiedad o cualquier otro padecimiento mental que sea generado por diversos factores. Una de las principales causas de deserción escolar son estas enfermedades que ponen en riesgo la salud y la vida de muchas personas. Creo que es necesario adaptarnos a esta realidad para aceptar que existen estos problemas y así abordarlos de la forma más profesional posible, después de todo la salud mental es pieza fundamental para el bienestar personal (aceptada por la OMS).
    Considero también que es necesario prestar más atención a los profesores y profesoras de todos los niveles educativos, nosotros como estudiantes no lo vemos pero los profesores realizan proezas sobrehumanas para impartir sus clases, lidiar con las escuelas y evaluar a un gran número de estudiantes. No es tarea sencilla.
    Podría seguir mencionando algunos factores más pero creo que sería más sensato detenerme. Un saludo profesor.

    • @diego87802
      @diego87802 4 ปีที่แล้ว

      @Russell Baltodano Ni hablar del tiempo de calidad con su familia, todo eso les es arrebatado. Una de las profesiones más importantes para nuestra sociedad es tratada con indiferencia.

    • @ezion593k
      @ezion593k 4 ปีที่แล้ว +1

      Concuerdo demasiado en lo de la salud mental. Yo dejé la carrera porque me enfermé;terminé en la sala de emergencias de un hospital de psiquiatría

  • @Han.correa
    @Han.correa ปีที่แล้ว +2

    Cuando estaba en preparatoria (bachillerato) tuve una profesora, recuerdo que esa era la unica clase que tenia sentido para mi, cada problema y concepto que veia era demasiado claro, y mientras nunca participaba en otras clases, en esa yo era la única; era emocionante, siempre estaba llena de preguntas y curiosidad, sin embargo, en los examenes nunca me iba bien, recuerdo a mi profe sorprenderse por mis calificaciones jaja, a pesar de ello, recuerdo que la conté mi deseo de entrar a la carrera de fisica y ella me animaba.
    Entre en la facultad y me sali antes de iniciar el primer semestre, ni siquiera lo intente, el miedo a no rendir en los examenes o no ser lo suficiente me agobio. Deje de consumir todo contenido de fisica, ni siquiera queria escuchar esa palabra, solo veia mi fracaso jsksj. Despues de tres años, sigo con la inconformidad pero probablemente en otra vida jsksj.
    Es triste como en esta carrera (y en otras que tienen un grado de complejidad enorme), haya tantos que han abandonado la curiosidad y el sueño de ser llamados: fisicos, por la inseguridad o el cansancio del sistema educativo. 😢😔

    • @Han.correa
      @Han.correa ปีที่แล้ว

      Mi decisión por estudiar la carrera inició en secundaria, el profesor explicaba de forma muy monótona y a veces ni siquiera nos daba clase, sin embargo, fue la primera vez que me enamore de esa materia. Recuerdo leer los ejercicios en el libro y por primera vez las matemáticas no eran tediosas y tenían sentido para mi jajaja, hasta me gustaban ¿es eso posible? En mi mente, la razón era pq utilizaba esa materia para resolver este otro problema de fisica que me daba curiosidad por saber la respuesta. Ni hablar de los pocas prácticas que tuvimos, era increíble.

    • @manfredthen
      @manfredthen ปีที่แล้ว +1

      No te rindas, si no tienes hijos, aun estas a tiempo.

  • @carlesnavarro7586
    @carlesnavarro7586 4 ปีที่แล้ว +6

    Eres un crack! Ya tengo ganas de llegar a mecánica teórica y cuántica para seguir tus cursos.
    Creo que sería interesante hacer el mismo vídeo pero con la investigación.

    • @santiagosanz4157
      @santiagosanz4157 4 ปีที่แล้ว

      Temas fascinantes.

    • @santiagosanz4157
      @santiagosanz4157 4 ปีที่แล้ว

      Si te interesa la mecánica teórica te recomiendo de verdad el Marion-Thornton. Para mecánica cuántica el Cohen-Tanoudji.

  • @raij.martinezarnal3057
    @raij.martinezarnal3057 2 ปีที่แล้ว +2

    La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios, hay reside la genialidad.

  • @Ferion333
    @Ferion333 4 ปีที่แล้ว +2

    Palabras muy útiles y oportunas para muchos jóvenes Javier!. En mi caso, este año concluyo la maestría. Me encanta la física de plasmas y quiero dedicarme a la investigación en este rubro...pero también me llama la atención la docencia, y es aquí donde me gustaría escuchar tus experiencias y recomendaciones para los que nos gustaría transmitir el conocimiento e inspirar a nuevas generaciones. Nuevamente muchas gracias por todo lo que nos das.

  • @wilsonurrego1581
    @wilsonurrego1581 4 ปีที่แล้ว +113

    Creo que hay algo que cabe la pena mencionar y es la salud mental de la persona a la que se enfrenta a una carrera cualquiera y en partícular a la física. Yo inicie a estudiar en 2014 y me fue terriblemente mal, dentro de mi sabía que esto era lo mío, pues a final de cuentas estudiaba poco y pasaba por poco pero los factores externos a la carrera me estaban pasando factura. Decidí en 2017 volver a comenzar la carrera, ya teniendo experiencia de conocerse a mí mismo y como enfrentar los diversos casos priorizando mi salud mental. realmente todo fue muy distinto, ya veía la física y matemática a través de una lógica distinta, quizá lo que llaman la lógica físico-matemática; y es que es realmente hermoso empezar a estudiar física cuando eres capaz de asimilar los golpes tanto de la carrera como los que son externos a ella. En 2015 yo pensaba que no valía para estudiar esto, y en 2020 ya emprendía el reto personal de estudiar por mi cuenta relatividad general y hoy día sigo a mi ritmo. Puede que con la pandemía hayan vuelto un poco estos temas de la salud mental pero almenos puedo abordarlos sin fracasar tanto. Y si yo pudiera aconsejar a alguien que esta apenas empezando en cualquier carrera, le diría que trate de trabajar en su salud mental y en la carrera, medir tiempos y espacios saber cuando apretarse a si mismo y cuando relajarse un poco. Puede que la física sea lo tuyo pero por algun caso de ansiedad o depresión piense en dejarla por algún evento y no, buscar ayuda es esencial y con ayuda no solo quiero decir a un profesional que te ayude con el tema sino aquello que te acomode y regule.
    Por ejemplo en mi caso lo que me ha servido es no poner a la física en el centro absoluto, si quiero leer algo que no sea de mi estudio, leo fantasia por ejemplo, veo videos sobre historia o descanso jugando videojuegos. Y también si quiero relajarme de la tensión de estudiar física pero sin dejar de sentirla, veo divulgación o clases de aquello que quisiera entender y para esto agradezco al profe Javier Garcia. por apoyarme si saberlo, enseñarme de relatividad general y a su vez animarme a seguir adelante en este mundo que es la física, y realmente espero que esto pueda ayudar a alguien. Den prioridad a sus tiempos, exitos a todos.

    • @wilsongonzalo7494
      @wilsongonzalo7494 3 ปีที่แล้ว

      Como afecto esta carrera a tu salud mental??

    • @MG-nn3uo
      @MG-nn3uo 3 ปีที่แล้ว

      Hola.
      Al leer tu comentario me surgen unas preguntas por dónde te puedo contactar? me gustaría hacertelas

    • @servusdei99
      @servusdei99 3 ปีที่แล้ว +1

      @@MG-nn3uo Lo mismo digo. Me gustaría contactar a Wilson por algún correo electrónico o algo así...

  •  4 ปีที่แล้ว +3

    Muy interesante e inspirador. Me ha encantado lo de los círculos y los cuadrados, nunca lo había pensado así y me parece muy acertado. Muchas gracias por compartir tu experiencia :)

  • @J.Esteban.S.N
    @J.Esteban.S.N ปีที่แล้ว +2

    Ésto es para todas las carreras así o similares, las matemáticas sin una aplicación práctica en la vida real son solo teorías.

  • @johnwilman
    @johnwilman 4 ปีที่แล้ว +4

    Gracias profesor Javier, acá un físico forense a la orden. Excelente canal, felicidades.

  • @Depressugar
    @Depressugar 4 ปีที่แล้ว +36

    5:50 creo que nos quedaste debiendo esto... Y yo que estaba emocionado por ver xD

  • @emasaap
    @emasaap วันที่ผ่านมา

    Buenos días, buenas tardes o buenas noches.
    Recuerdo haber visto este video cuando estaba en quinto semestre de la carrera. En ese momento, realmente me encontraba muy mal: sufría de ansiedad, tenía alterado mi ciclo de sueño y, para colmo, estaba teniendo muchos problemas con mis materias. Tenía miedo porque sentía que era lo único en lo que era bueno y todo se me estaba desmoronando.
    Finalmente, terminé reprobando todas las materias. La ansiedad se desbordó y, con ella, mi estado de ánimo. Pasé dos semanas sin salir de la cama y, cuando por fin lo hice, fue para salir a buscar trabajo. Durante un año trabajé en distintos lugares (restaurantes, imprentas, servicio al cliente), pero la verdad es que ese año lo viví en piloto automático. No procesaba lo que pasaba, simplemente seguía una rutina sin más.
    Sin embargo, sentía que me faltaba algo, que estaba desperdiciando mi tiempo. Así que decidí dar un giro completo. Siempre me gustó la literatura y el arte en general; de hecho, cuando era adolescente, me encantaba declamar. Fue entonces cuando decidí presentar mi examen para ingresar a Letras.
    Ahora voy en segundo semestre y me siento feliz. Puedo trabajar, salir con amigos y, lo más importante, estoy disfrutando el proceso.
    Creo que muchas veces nos obsesionamos con cumplir objetivos, con terminar una carrera, con pensar en el futuro… y en el camino olvidamos lo más importante: vivir. A veces nos sentimos perdidos, como si todo se nos escapara de las manos, como si el mundo siguiera girando mientras nosotros nos quedamos atrás. Pero fracasar no significa que todo terminó. No significa que no vales. No significa que no hay más caminos.
    Si alguna vez sientes que te has caído tan fuerte que no puedes levantarte, respira. Descansa si lo necesitas. Pero nunca olvides que sigues aquí, que sigues teniendo la oportunidad de reconstruirte, de encontrar algo que te haga vibrar otra vez. La vida no se detiene por un tropiezo, y tú tampoco deberías hacerlo. Siempre hay una forma de volver a empezar. Y cuando lo hagas, cuando mires atrás y veas todo lo que superaste, te darás cuenta de que nunca estuviste perdido… solo estabas en proceso de encontrarte.
    Éxitos!! ♥
    (Por cierto la Física es una disciplina increíble y llena de maravillas. Simplemente, no era mi camino)

  • @manuelsilva7080
    @manuelsilva7080 4 ปีที่แล้ว +41

    Yo sigo perfeccionando mi método de estudio, pero me he dado cuento que me concentro y me motivo más cuando intento primero el ejercicio y luego busco la teoría necesaria para resolverlo. Haciendo esto ya no se me olvida lo que aprendo.

    • @ElivisR27348
      @ElivisR27348 4 ปีที่แล้ว +3

      Eso que dices no sucede nunca. Lo que se aprende no se olvida de manera tan fácil. Lo que quieres decir es que lo mantuviste en tu consciente, el cual no retiene casi nada para luego querer haber aprendido eso, con grabación en el subconsciente. Amigo Manuel. Nada de lo que entra en el subconsciente se olvida. Quizás con el tiempo, pero esto sucede con las personas con cierta cantidad de traumas de la infancia.
      Para aprender tienes que repasar el dato a grabar varias veces, repetir la experiencia varias veces hasta que la misma mente te diga que ya el proceso fue guardado. Eso es una mecánica mental del conocimiento. Eso es aprender. No es leer una información y ya eso se guardó...

    • @alonsop9861
      @alonsop9861 4 ปีที่แล้ว +3

      Yo estudio igual. Es el unico metodo que me funciona bien, si no no hay por donde cogerlo jajaja aunque yo estudio teleco y no se que hago en este video jajajaajaja

    • @victorar8595
      @victorar8595 4 ปีที่แล้ว

      @@alonsop9861 yo tambien y nisiquiera hay ejercicios en mi carrera :/

    • @alonsop9861
      @alonsop9861 4 ปีที่แล้ว

      @@victorar8595 yo cojo examenes de otros años, no teneis acceso a eso? que carrera y donde la estudias?

    • @nicolastorres9993
      @nicolastorres9993 3 ปีที่แล้ว

      @@alonsop9861 la practica es dificil

  • @marinamaylynmorantroya1308
    @marinamaylynmorantroya1308 3 ปีที่แล้ว +3

    Me encantó Gracias! No suelo escuchar estos tipos de videos pero me detuve y me encanto,, 💜

  • @rubenmatematicas
    @rubenmatematicas 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante.
    Un mensaje claro y muy realista.
    Gracias por tu labor de divulgación, Javier.
    Soy matemático, y tengo su curso de Relatividad en mi lista de pendientes.
    Como profesor de secundaria, tendré este vídeo preparado para orientar a aquellos estudiantes que se plantean estudiar Física.
    ¡Un saludo!

  • @ricardoandrecaizagrijalva7037
    @ricardoandrecaizagrijalva7037 4 ปีที่แล้ว +2

    Este video, en mi caso, llego unos años tarde. Estas son las palabras que muchos jóvenes al rededor del mundo necesitan escuchar, lo hubiese dado todo por tener a alguien que me haya dicho lo que tu dices Javier y ya terminando mi carrera (en Física) puedo dar fe que las cosas son como tu las pintas..!!! Felicidades y sigue así que personas como tu cambian el mundo, inspirando a jóvenes como yo (seguidor de tu canal desde hace mucho).

  • @Luisill0ElPill04k
    @Luisill0ElPill04k 4 ปีที่แล้ว +16

    Lo que me encanta de tus videos es que hablas a personas de 20 años como si fueran chavales de la ESO, y a mi me viene genial.

  • @carlozsolrac777
    @carlozsolrac777 4 ปีที่แล้ว +132

    Hola Javier, muchos de tus seguidores somos "entusiastas de la física" i.e. no tenemos formación formal sobre ella, sería muy interesante un vídeo tuyo dando consejos de estudio, para gente que quiere ser autodidacta en física. Un abrazo desde Colombia.

    • @triple-integral
      @triple-integral 4 ปีที่แล้ว

      Tal cual, estudio ingeniería biomédica, y de vez en cuando me paso por aquí para aprender de relatividad y mecánica cuántica a mi ritmo.

    • @santiagosanz4157
      @santiagosanz4157 4 ปีที่แล้ว +2

      En ese caso lo que puedes hacer es coger un libro sobre el tema que te interese, leértelo, y cuando llegues a algo que no entiendas, empiezas de nuevo. (Consejo de Feynmann a su hermana pequeña)

    • @sergiobcit9881
      @sergiobcit9881 4 ปีที่แล้ว +1

      @@triple-integral exacto, yo estudio quimica pero por lo demas igual. Da gusto lo bien que explica

    • @nicolastorres9993
      @nicolastorres9993 3 ปีที่แล้ว +2

      @@santiagosanz4157 claro pero fisica no es leer sino seria estudiar de memoria y justamente fisica es dificil por la complejidad de la práctica

    • @wanderkunstler
      @wanderkunstler 3 ปีที่แล้ว

      @@triple-integral Stannard: Relativity, A Very Short Introduction.
      Smolin: Einstein's Unfinished Revolution
      Ereditato: Ever Smaller

  • @jaumetdepalma5347
    @jaumetdepalma5347 3 ปีที่แล้ว +3

    me ha gustado mucho que insista en lo del método de estudio. supongo que también se refiere a los hábitos de estudio. a mi juicio, ser capaz de sentarse, concentrarse varias horas aislándose del mundo y tener la fuerza de voluntad para no faltar a clase , es el 70 % o más del esfuerzo de una carrera universitaria. Por mi trabajo, 40 horas semanales , con cambios de turno mañana-tarde constantes, guardias, etc, ya ni me atreví a entrar a estudiar ingeniería técnica industrial. Y confieso que soy simplemente incapaz de concentrarme tantas horas para que me entren los farragosos temas de ésta carrera. Somos adultos y no pasa nada por afirmar que muchos no servimos para estudiar según que cosas. Al menos, intentemos hacer nuestro trabajo lo mejor posible y aportar nuestro grano de arena para que el mundo funcione un poco mejor. saludosss !

  • @tuamigogeek7360
    @tuamigogeek7360 4 ปีที่แล้ว +2

    Soy estudiante de ingeniería, pero desde niño siempre me fascinó la física, me encantaba ver los documentales sobre cuántica o astronomía, y siempre dije que yo algún día sería como esas personas que salen hablando en dichos documentales. Pero al crecer y entrar a la universidad, mi juicio me hizo decidir otra carrera, no me sentía capas de ser físico(más que nada por mis no tan buenas notas en matemáticas).
    Pero al terminar la carrera, estoy decidido, estudiare física pase lo que pase.

    • @coria6231
      @coria6231 4 ปีที่แล้ว +1

      Te entiendo, me pasó lo mismo.
      Me encantan ver History o Discovery y quería estudiar algo de astrofísica, pero viendo mis notas en matemáticas en grados anteriores la neta me decidí por algo más "leve" como la ingeniería.

    • @alderdelangel6391
      @alderdelangel6391 ปีที่แล้ว

      Hola, pasé y estoy pasando por algo similar, también me he decidido a estudiar física terminando la ingeniería, ¿cómo te ha ido? ¿sí estás estudiando física como segunda carrera?

  • @jorgebarragan5032
    @jorgebarragan5032 4 ปีที่แล้ว +2

    Javier. Muy clara tu explicación. Mucho más que mera opinión. Me resulta inspirador para mejorar como docente. Muchas gracias

  • @marcrg529
    @marcrg529 4 ปีที่แล้ว +5

    Muy buen consejo. Aún así ahí va mi opinión:
    Yo creo que si las alumnas y alumnos hacen antes los problemas que la teoria es por el método de evaluación, el desorden de los apuntes y la tendencia a memorizar y mecanizar problemas de bachillerato. En una carrera el criterio de evaluación parece que es mucho más importante que que el plan docente, estilo pedagógico del profesor o profesora y otras cosas, ya que en las estadísticas está que los alumnos quieren sacarse el título antes que aprender: mediante el criterio de evaluación puedes engatusar al alumnado y guiarle hacia los buenos hábitos y hacerle entender la teoría dándole más puntuación, porque con las notas de corte que hay no hay un alumno al que no le importe suspender, así que todo el mundo se adapta a la manera de evaluar: incluso en las entregas que cuentan solo 1 punto ya participa mas del 90% de la clase... Para los problemas, al final los alumnos hacen piña para poder sacarse las cosas compartiendo en plataformas, google drive etc. ejercicios resueltos por profesores, examenes resueltos por profesores de otros años, prácticas de laboratorio hechas etc... La manera de evaluar los ejercicios según si estan bien o no, leyendo en diagonal por la ingente cantidad de examenes que un solo profesor debe corregir, premian a quien ha mecanizado los ejercicios. La teoría no es importante, en absoluto. Y ya para colmo en algunas asignaturas "se pueden llevar apuntes". Es una utopía plantearlo así... Si la teoría se da bien, esquemática sin dar varios pdf i diapositivas ni haciendo demasiadas referencias de libros, si no un temario acotado, bien definido y en el que explique todo de manera ordenada, se puede entender perfectamente. Los ejercicios deben irse resolviendo a medida que transcurre la teoria, pero nunca hacer ejercicios sin saber que significan las cosas del enunciado. Es una ciencia, no es derecho.
    Ninguna de las grandes mentes que desarrollaron contribuciones en la física teórica ha hecho problemas antes de entender la teoría. Los alumnos no atienden la teoría porque al intentar hacerlo el 50% del tiempo de estudio se pierdes intentando pasar de una ecuación a la siguiente porque en vez de desarrollarla paso a paso, la han desarrollado haciendo varios pasos de golpe, dejando como ejercicio al alumno la propia teoría que quiere que se entienda. En definitiva, ¿para qué vas a intentar tratar de entender los apuntes del profesor cuando sólo te van a preguntar problemas?
    El problema es el orden. Dejar demasiado margen y libertad en unos apuntes sólo confundirá al alumno. La teoría se hace en casa, paso a paso, de nada sirve lo que escribe el profesor en la pizarra, además porque en física de suele ser muy escueto en cuanto a texto: las pizarras son ecuaciones sueltas, cuando en un razonamiento científico lo que más hay son conectores lógicos, flechas, referencias, argumentos heurísticos en castellano, inglés etc. y una motivación para empezar a cuestionarte las cosas. Todo eso tiene que formar parte de lo que se escribe en la pizarra... Anda que no me he tirado horas y horas y horas perdidas tratando de entender que tenían que ver dos ecuaciones de la pizarra separadas por un espacio sin ninguna palabra. Al final, acabas haciendo problemas porque es la única manera en la que sientes que, si estas encallado, es porque estás encallado en cuestiones de física, y no encallado tratando de averiguar si esta ecuación que copié ayer de la pizarra es una definición, una demostración, un acto de fé o qué. Realmente he pasado por física y por unas pocas asignaturas en matemáticas y no hay color... El campus virtual en física es un desorden, los planes docentes no se cumplen y los criterios de evaluación confusos. Aparecen apuntes de 600 paginas de mecánica cuántica que hizo un profesor hace 20 años para consultar dudas (es un infierno tratar de entender algo ahí. Cada ve que abres esos apuntes tienes que perder horas en empezar a entender lo que está escrito).
    En matemáticas he podido sacarme por mi cuenta gracias a pdfs de no mas de 90 con todas las demostraciones numeradas y detalladas... Es otra historia. Tener orden en los apuntes y darle una mayor importancia a la teoría respecto de los problemas es fundamental para hacer la rama teórica de física. Yo he sentido que he perdido salud mental y parte de mi vida simplemente por una cuestión de orden en los apuntes... Y bueno, los alumnos en vez de criticar esto se aprovechan: "a practicar exámenes resueltos que en junio nos caerá uno igual, y la física que espere, a mí dame mi título" y luego con sus 8,5 de media... La teoría va antes que los problemas si se da bien, porque ante todo es una ciencia, y mucho más formalizada y exacta que cualquier otra ciencia natural. Ninguno de los grandes aprendió a base de hacer problemas...
    Y me da la sensación que es propio de nuestro país, ya que cuando he buscado por foros de estudiantes de física la manera de responderse o de plantearse las preguntas eran muy distintas. Conceptos como lo que es una condición necesaria o suficiente son esenciales para enseñar una ciencia teórica, y se tienen que usar para explicar (y en otros países se usan, al menos en los aputnes de universidades extranjeras que he ido ojeando). En fin, que falta mucho orden por parte del profesorado y curiosidad y capacidad de razonamiento del alumnado que es el motivo por el que decidieron entrar a la carrera. Yo suerte que pude fugarme a matemáticas... Espero que sea cosa de mi facultad únicamente (escribo mal porque estoy en el movil)

  • @Shacknar
    @Shacknar 3 ปีที่แล้ว +3

    Yo recién empiezo a estudiar física y realmente siempre me asombro lo que el cosmos en sí puede afrecerle al hombre yo no soy muy bueno en mate y en física puff peor pero aun así me fascina demasiado hasta donde el hombre puede llegar.

    • @b.n.9589
      @b.n.9589 3 ปีที่แล้ว

      Lo mismo me pasa

  • @allaincumming6313
    @allaincumming6313 2 หลายเดือนก่อน

    1:54 Me da ternura el motivo, me recuerda a un amigo que entró a Física porque en bachillerato salió mal en un examen de movimiento circular uniforme, pero el tema le interesó y lo estudió por su cuenta. A veces lo mejor es tener ese tipo de motivos, te gusta de manera incondicional y ya está. Yo tuve motivos más relacionados a inseguridades y a romance de chamacos, pero luego descubrí que también era lo mío, sólo que no lo sabía hasta que lo perdí.

  • @sergiobcit9881
    @sergiobcit9881 4 ปีที่แล้ว +12

    Aun no he visto el video,pero la respuesta es clara: si todos los profesores explican igual de bien que tu, desde luego valemos todos. Un abrazo javier!😘

  • @flore4751
    @flore4751 4 ปีที่แล้ว +4

    ¡Excelente, profesor! Gracias por este video, creo que muchos lo necesitábamos. ♥️

  • @maurolopez3508
    @maurolopez3508 4 ปีที่แล้ว +11

    Muy buen video yo estoy en 1ero de física y aún estoy aprendiendo a aprender. Javier sería muy interesante que hicieras un video sobre consejos o métodos a la hora de estudiar, siempre busque algo así por yt de algún físico o matemático

    • @santiagosanz4157
      @santiagosanz4157 4 ปีที่แล้ว +7

      Hola soy estudiante de tercero de física y vengo a aportar mi granito de arena.
      A mí lo que me funciona y me ha funcionado estos años es prestar mucha atención en clase y asegurarme que entiendo lo que me están contando. Tengo compañeros que, por el contrario, lo que hacen es copiar sin escuchar (te encontrarás profesores que hablen vertiginosamente rápido) y luego se lo estudian en casa. Como son cosas que ya hay en los libros o los apuntes, lo más interesante es lo que salga de la boca del/la profesor/a.
      En cuanto a estudiar de verdad, lo que me gusta hacer es sentarme con el libro/apuntes/lo que sea, y avanzar con él y asegurarme de que entiendo cada paso en particular, y de que hago todos los razonamientos que los apuntes dejan al lector o llama triviales.
      También me gusta (aunque no lo recomiendo demasiado) al hacer problemas, en vez de hacer todos y cada uno de ellos, hacer solo los 'interesantes' i.e. todos los problemas que no tienen una solución 'obvia' es decir, que no pueda plantear la solución sin tener que escribir.

  • @antonin441
    @antonin441 ปีที่แล้ว

    Me ha sorprendido tu ejemplo de círculos y cuadrados. Es exactamente el mismo que utilizo yo para referirme a este tipo de cosas. Inspirado en la película de Apolo 13, cuando el problema de los filtros.
    En mi caso soy incapaz de adaptar mi “ventana cuadrada” y cuando el conocimiento me viene “redondo”, es muy frustrante. Al final lo acabas sacando, pero pagando un peaje demasiado alto.
    Saludos y gracias por los consejos.

  • @andrearamos1339
    @andrearamos1339 4 ปีที่แล้ว +2

    Yo estudio física y no fue hasta 6to semestre de prepa que me enteré de las demás ramas de la física, ya para ese momento me había decidido de estudiarla, me gustó la física clásica, de lo más más clásico, lo que enseñan en las escuelas y siempre me considere buena en matemáticas, física y estadística.
    Ahora en la carrera puedo decir que me di cuenta de que no razonaba bien las matemáticas y las demostraciónes que logro sacar la verdad me cuesta muchísimo y cada materia me cuesta sacarla a pesar de que estudió, pero aún con esto me sigue encantando y no me cambiaría de carrera para nada.
    La frustración es algo muy común pero creo que una vez que superas eso llegas a ver con claridad la magia que hay en estudiar física.
    Lo amo ❣️

    • @Javier_Garcia
      @Javier_Garcia  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Andrea! Toda la razón. La física a veces es pura magia! :)

  • @GuilleMS8
    @GuilleMS8 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante lo que comentas. Puede sonar un tanto desalentador, pero creo que es la realidad. A veces caer en el discurso simplista de si tienes pasión, adelante, o si te gusta saber sobre el Universo... Ya ya, pero luego te tienes que tirar horas resolviendo EDPs, programando... Va a haber bastantes cosas que no esperabas y que van a ser duras.
    Por otro lado creo que aciertas de pleno al señalar que es más importante el camino que la predisposición inicial. Hay mucho tópico de que esto es para personas inteligentes o hasta genios ("pero eso es muy complicado, ¿que eres un genio o qué?)", y no es verdad. Lo que requiere es esfuerzo y un buen método de trabajo. Creo firmemente que la mayoría de estudiantes que honestamente se lo curren van a sacar su grado en física

  • @ImSPN
    @ImSPN 4 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por este video Javier.
    Me hubiera servido hace un par de años cuando me planteé estudiar física y cuando aun no era consciente de la importancia de lo que usted llama método de estudio. Sin duda esta siendo fundamental para mi en la universidad. Descubrir cual es la forma mas eficiente de adquirir los conocimientos para cada uno creo que es esencial.
    Además por mi experiencia el método de cada uno no es único y tampoco es infalible. En el bachillerato yo era del tipo que usted comenta que iba primero a los ejercicios, intentaba descifrarlos y a partir de ahí sacaba la teoría y la aprendía. En la universidad esto no me funcionó, tuve que encontrar otro y hasta que no lo conseguí no tuve éxito en las asignaturas.
    Aunque no me haya aportado nada este video le estoy agradecido porque hace unos años me hubiera ayudado muchísimo y estoy seguro de que ayudará a mucha gente a decidirse sobre si estudiar física o no y a no fracasar en sus estudios.

  • @aaronisraelfuentesmontes3244
    @aaronisraelfuentesmontes3244 4 ปีที่แล้ว +10

    *Anécdota Personal:* Mas que comentario esto es una Biblia xD
    A mi la Física siempre me paso de largo, me resultaba indiferente. En Secundaria y Bachillerato me interese mas en la Biología y en la Computación. Mis calificaciones en Matemáticas siempre fueron de 8 o 7, solamente en Tercer año de Secundaria obtuve promedios de 9 e incluso 10 en Algebra pero todo gracias a la influencia de mi profesor. Las matemáticas si captaban mi atención pero me aterraban (y al día de hoy, aunque sea en una mínima fracción, lo hacen) y decidí alejarme de ellas porque simplemente no era bueno en ellas y por mas que me gustara la Ciencia o Astronomía pues no llegaría a nada. Me acerque a los Idiomas y a las Ciencias Sociales, especialmente las Ciencias Políticas y la Psicología, y decidí que eso estudiaría porque me resultaba interesante la conducta de los criminales y era bueno en ingles (Si, ya se, vaya pensamiento tan mas cutre xD pero en mi mente adolescente funcionaba todavía).
    A la hora de ir a al Universidad estaba entre Ciencias Políticas, Idiomas y Psicología, la primera la tire al bote de basura cuando vi que realmente seria muy aburrido, con la segunda igual y al final me fui por Psicología, aunque si rescato que la licenciatura en Economía llamo bastante mi atención, sobretodo por las Mates, pero como mencione en un principio, estaba aterrado de las Mates. Ya en psicología me di cuenta que si me gustaba y era interesante y lo es hasta hoy, sin embargo a mitad de carrera empecé con ciertas crisis que me llevaron a un Episodio Depresivo. No me podía ver como psicólogo para toda mi vida, ni siquiera en algo tan interesante como lo experimental. Esto se me junto con mas crisis personales y de identidad, junto con crisis monetarias, intente quitarme la vida y después mis amigos me llevaron a unas platicas para el suicidio, y luego vino la Pandemia. Aun en ese proceso, encontré un curso de Astrofísica que se iba a impartir cada viernes vía virtual, con expertos en la materia: Astrónomos, Programadores, Cosmólogos, etc.
    Ingrese a esos cursos y me tope con conceptos bastante complicados incluso con Ecuaciones, me asustaba pero me gustaba xD asi que cuando termino el curso me quede con ganas de mas. Una amiga de la Lic. en Psicologia había estudiado Fisica pero no le intereso tanto, así que le pedí prestado un libro y así comenzó todo: Libros, Videos, Documentales. Me fascine con la Mecánica Clásica, luego con la Cuántica, luego la Termodinamica, la Fisica Estadistica y posteriormente la Relatividad General y Especial de Einstein. Se dice sencillo pero ha sido un camino fluctuante. Recuerdo que entre en crisis cuando creí que por mi IQ (100), no seria capaz de estudiar Física, decidí practicar las Mates, primero aritmética, luego estadística y poco a poco le he ido perdiendo temor, ahora ver ecuaciones me resulta fascinante. Escuchar y ver las biografías de otros físicos también me ha servido bastante, la igual que usar la imaginación. Actualmente con 21 años y estando por terminar la Lic. en Psicología he decidido que me aventare a estudiar Física, puedo verme en 10 o 30 años en un laboratorio de Física o trabajando en la parte Teórica de la Física (aunque honestamente ambos campos me gustan): Realmente puedo ver mi vida como un Físico.

    • @alderdelangel6391
      @alderdelangel6391 ปีที่แล้ว

      Guau, espero que hayas superado todos esos problemas, ¿de dónde eres? ¿cómo te fue o te ha ido respecto a estudiar física como segunda carrera? Me sentí identificado en algunas cosas como la fascinación y aterración que tenía de las matemáticas (yo en último año de preparatoria o bachillerato), aunque después yo me decidí por estudiar una ingeniería. Ya un poco después de la mitad de la carrera me di cuenta que lo que me apasiona sí era Física, ya que los temas más específicos de mi rama de ingenería empezaban a pesar y aburrirme, el tronco común con materias de matemáticas y física los había pasado y los nuevos no me generaban emoción, sin embargo, por una u otra cosa seguí en la carrera. Estoy por culminarla, también tengo 21 años al momento de casi terminarla, y simplemente estoy muerto en vida con la ingeniería, al igual que tú, me di cuenta que no me veía ejerciendo esto toda mi vida, ni tampoco saliendo de la carrera, me veo igualmente el resto de mi vida como un físico. También he decidido que quiero estudiar Física el siguiente ciclo escolar, aunque está fuera de mi ciudad. Nuevamente, ¿cómo te fue en estos dos años? ✌

  • @BeethaMX
    @BeethaMX 4 ปีที่แล้ว +2

    Por muchas circunstancias no he podido aún terminar la carrera, pero en definitiva me encantó y fue una gran aventura! Por lo general el físico se forma con la creencia de lograr un conocimiento muy diverso y muy profundo de muchas áreas, pero el universo es tan complejo y tan amplio que es imposible que el estudiante se apasione al 100 en todo... nada como encontrar dentro del mundo de la fisica un aspecto que te apasione mucho y centrarte en ello y no en lo que no te guste, en mi caso fue la física médica. Saludos!

  • @elyelmo84
    @elyelmo84 4 ปีที่แล้ว

    Absolutamente cierto. Yo fui de los que no supo adaptar ni el método ni la mentalidad, es un gran consejo el que das. Grande Javier , de lo mejor que uno se puede encontrar en You Tube en castellano.

  • @davidmurati9403
    @davidmurati9403 4 ปีที่แล้ว +2

    Un muy bonito video lleno de verdades o por lo menos de experiencias similares que uno vive como estudiante. Saludos profe.

  • @dangpv
    @dangpv 4 ปีที่แล้ว +3

    Que bueno es este hombre por Dios. Ya me gustaría tenerlo de profesor. Menos mal que por lo menso tenemos sus vídeos.

  • @dgc9301
    @dgc9301 ปีที่แล้ว

    Me ha gustado mucho el vídeo y la forma de expresarse del profesor.
    Gracias.

  • @crackgamer7507
    @crackgamer7507 ปีที่แล้ว

    Yo estudio ing de teleco, y no pensé que la física fuera tan hermosa, me encanta los nuevos conceptos lo malo que solo se ve el primer año de la carrera tal vez me hubiera gustado ser físico pero la carrera que tengo me gusta... en fin son cosas que pasan y a seguir

  • @abelhuanacunimachaca5009
    @abelhuanacunimachaca5009 9 หลายเดือนก่อน +1

    no suelo comentar los videos, pero, gracias profesor.

  • @292danielgonzalezpadilla4
    @292danielgonzalezpadilla4 4 ปีที่แล้ว +1

    Este vídeo estoy seguro q ha ayudado a mucha gente, muchas gracias de verdad!

  • @Saul85
    @Saul85 3 ปีที่แล้ว

    Un vídeo realmente interesante, cada uno de nosotros tiene una mentalidad diferente, y por lo tanto una manera de aprender igualmente diferente.

  • @NicolasGuerraOficial
    @NicolasGuerraOficial 4 ปีที่แล้ว +4

    Yo creo que lo más importante es el esfuerzo, la motivación de aprender en la carrera, y la motivación por su campo laboral.

  • @manuelhernandez8915
    @manuelhernandez8915 2 ปีที่แล้ว

    Sr García gracias a este video e podido salir d una noche oscura no entiendo ni m gusta la física mucho menos las fórmulas pero e podido entrelazar ese conocimiento todo eso al día día y lo aplicó con las personas ayudo con hipnosis guiada binaural electromagnetismo y análisis cuántico y pude ver la relación como es el ..Axón - sistema vector -posrura dinámica del sistema -evolucion del sistema producto dinámico y sus paradojas -MAP .sería un placer poder tener una pequeña charla con una persona como usted .

  • @manuelvalenzuelamolina7121
    @manuelvalenzuelamolina7121 4 ปีที่แล้ว

    Felicidades. Totalmente de acuerdo.
    La experiencia en la vida me ha enseñado, te diré, que el tener claro y dominar un concepto previo te hace posible acometer el siguiente que será superior al anterior. (Subir una escalera se hace pisando seguro desde el primer peldaño).
    No podremos escribir bien ni desarrollar ideas si no nos enseñaron el abecedario ni a construir palabras. Otro sí es la memoria; y luego, claro está, el propio coeficiente intelectual.
    Como seguidor tuyo, yo que soy un bachiller de los de antes, en los que salíamos preparados a un nivel de primero o segundo, incluso, de carrera, se me hace muy difícil seguirte cuando explicas aquí en el canal. (como la teoría de campos, etc, etc, y todo eso....). Encantado de escucharte, hasta la próxima.
    Gracias y un abrazo.

  • @Christopher-kun
    @Christopher-kun 3 ปีที่แล้ว +5

    Sin importar el método de estudio, lo principal es que hagan algo que les guste. Les daré una buena forma en la que podrían facilitar el ponerse a estudiar:
    0. Te debe de gustar (sólo en casos donde te vayas a dedicar a eso) o piensa que te guste (en casos contrarios)
    1. Relájate antes de estudiar. Es la parte más importante, pues sin un tiempo libre fuera de estrés antes de empezar a tratar de concentrarte, no podrás relajar la actividad cerebral y, por consecuencia, perderás los ánimos y/o tendrás menos resultados
    2. Ten un lugar de estudio que sea cómodo. No hace falta decir que esto dependerá de cada quien
    3. Ten una "meta de horas". Horas que debes alcanzar estudiando
    4. No tengas "distractores". No es tanto si tienes un celular en mano, sino que las aplicaciones y el tipo de uso que les des son el distractor
    5. Actúa sin pensar. Ya tienes la meta de horas, cero distractores y un sitio cómodo, simplemente ponlo en práctica
    Extra: Ten una botella de agua que te sirva para hidratarte. El cerebro la necesita tanto como el automóvil necesita aceite. Lúbrica tu cerebro con los litros necesarios según tu altura y peso (35 mililitros [0.035 litros] * peso en kilogramos que tengas en el momento = mililitros [litros] necesarios por día).

    • @innominatam3358
      @innominatam3358 3 ปีที่แล้ว

      Gracias yo tengo pensado estudiar ingeniería eléctrica el año que viene y después estudiar física, tus consejos los pondré en práctica .

    • @Christopher-kun
      @Christopher-kun 3 ปีที่แล้ว +2

      @@innominatam3358 Ah, otro consejo para estudiar carreras como física o matemáticas (lo hago de manera autodidacta, igual estudio ingeniería):
      Primero lee el tema rápido, después léelo más lento y al final analiza la lectura. No vayas de concepto en concepto, el cerebro es mucho más poderoso (o eso creo yo).

    • @Christopher-kun
      @Christopher-kun 3 ปีที่แล้ว +2

      @@innominatam3358 Y reduce de poco en poco el agua que tomes si tu plan es bajar de peso, por eso dije lo de altura. XD

  • @pedrocarreraaragon2040
    @pedrocarreraaragon2040 3 ปีที่แล้ว +1

    Solo quiero agregar que está vez el algoritmo de TH-cam me ha recomendado tu canal,y quedé fascinado por tu contenido.Ahora haré un espacio para ver los cursos que tienes. Enhorabuena! Saludos.

  • @FrancoGeovany
    @FrancoGeovany ปีที่แล้ว +1

    Yo les cuento una experiencia mia en base con las matematicas. En la secundaria yo sacaba notas muy bajas en la matematica, al punto de odiarlas. Hasta que llegue a la universidad, el cual estaba muy preocupado porque mi sueno es ser ingenierio en ciberseguridad lo cual requiere de muchas matematicas. En mi mente estaba ese sentimiento de "no quiero cursar la ingenieria porque no creo que pase los cursos de matematicas". Entonces, mis primeros semestres me fui a un colegio tecnico a sacar una carrera de lo mismo pero a diferencia que eran dos anos y no tenia mucha matematicas. Cuando curse la materia de algebra universitaria, me di cuenta que la las matematicas ayuda al cerebro a resolver problemas muy complejos en diferentes perspectivas, y que llegue a odiarlas por el hecho que habia perdido la confianza conmigo mismo. Un dia me pregunte, que hubiera pasado si grandes cientificos hubieran dicho "Noo, no quiero estudiar esta carrera por que las matematicas son muy dificiles". Un dia, una persona me dijo "Ya uno arriba de la barca, lo que toca es remar", desde ese dia dije si puedo, y ahora mismo estoy cursando la ingenieria en computer science con especialidad en ciberseguridad y me va muy bien en matematicas, me la paso eestudiando mucho, escribo casi todo las notas que el profesor da en clases y todos los dias hago un pequeno repaso para que no se me olviden. Recuerden, esfuerzo y valentia es lo que nececita el mundo para tener buenos ingenieros p fisicos. Cuando vas avanzado en tu carrera te das cuenta de que las matematicas si sirven. NO LE TENGAN MIEDO TODO PODEMOS SER LO QUE QUEREMOS, SOLAMENTE NECECITAMOS, MOTIVACION, VALENTIA Y PERCEVERIANCIA. Perdon por la ortografia pero es porque mi computadora esta en ingles.

  • @penalver7839
    @penalver7839 4 ปีที่แล้ว +3

    Estudiar Física implica Compromiso, Disciplina diaria, Constancia a largo plazo, Sacrificar otras "cosas" por el tiempo que se dedica.....etc

    • @dirkvillarrealwittich
      @dirkvillarrealwittich 4 ปีที่แล้ว +1

      Además de una sólida base en matemáticas, las cuales acompañarán tu vida desde el minuto cero, sí o sí. No existe la física sin matemáticas, de la misma forma que no hay éxito sin esfuerzos constantes. Esa implicación no es solo de 4 años, lo que dura un grado en la universidad, sino que te acompañará toda tu vida.
      Otro punto a tener en cuenta es que si te gustan las lentejas, las fabes, el cocido madrileño, la paella, por poner un ejemplo, y de golpe y porrazo dejan de servirte todo eso en tu plan del almuerzo semanal, tendrás que coger el cuchillo, la sartén, la olla, el aceite de oliva, los ajos, etc. y ponerte a hacer la comida tú mismo, tendrás que saber hacer la compra en el supermercado, en la frutería, en la carnicería, etc. y fijarte en recetas tradicionales o experimentar, cocinando a tu gusto. Aprenderás a usar lo que hay en la nevera y aprenderás a administrar el presupuesto mensual asignado. Aprenderás a dosificar los condimentos y a usar la sal con moderación. Después limpias la cocina de restos de comida y grasa, te sacas los libros de física cuántica y te pones a estudiar desconectando el móvil y el caralibro ese.
      Sólo para un PC hay dos opciones, el cero y el uno. Para todos los demás, las opciones son más variadas.

  • @lamequemaciel6412
    @lamequemaciel6412 4 ปีที่แล้ว +1

    Obrigado, Javier. O exemplo dos objetos geométricos foi perfeito. Essa questão de método de estudo é realmente muito complicada... Todo semestre eu me deparo com a seguinte pergunta "será que estou fazendo algo errado?". E estou sempre me propondo a descobrir a resposta antes que seja tarde. Todo período é isso. Porém, com o tempo, a experiência, essa questão é cada vez mais rapidamente resolvida. Enfim, muito obrigado. Dessa vez estou comentando na minha língua nativa (português). 🖤

    • @lamequemaciel6412
      @lamequemaciel6412 4 ปีที่แล้ว

      @Russell Baltodano Sim, sim! Tenho consciência. E sim, eu estudo física. Estou terminando o bacharelado e meu grande interesse é a teoria quântica de campos em espaço curvo. Obrigado pelo feedback!

  • @tensoescalar1
    @tensoescalar1 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante intervención Javier, Te platico que Yo estudié Física Pero no la termine por y responsabilidades y errores míos, quisiera algún día retomarlo, y te platico que hoy en día estoy volviendo a la universidad ahora estoy estudiando ingeniería en sistemas computacionales, física por encima de cualquier otra ciencia, sigo viendo tus vídeos y llevando tus cursos, y tal vez más adelante haga una maestría en física, Gracias Javier y un saludo

  • @patolmo1596
    @patolmo1596 2 ปีที่แล้ว

    Maravilloso Javier ¡¡¡Me encanta!!!

  • @eltruquidelalmendruqui
    @eltruquidelalmendruqui 3 ปีที่แล้ว

    La definición de genio que se da en este vídeo es una de las más originales que he escuchado nunca. También es verdad que algunos profesores no hablan ni en círculos ni en cuadrados, sino que sueltan paralelepípedos deformados y seccionados que de cerca son fractales y de lejos un cuadro de Miró. Con estos profesores es donde uno comienza a aprender a transformar su mente en círculos o cuadrados según quién le esté hablando. Por cierto, tu eres de los que explica en círculos.

  • @martivideos
    @martivideos 4 ปีที่แล้ว

    Estaba a punto de postdoctorarme en neurobiología en el MIT, vi el vídeo y lo mandé todo al garete para matricularme en físicas en la universidad de adultos de Trinidad y Tobago.
    Muchas gracias!

  • @AGX179
    @AGX179 2 หลายเดือนก่อน

    A mí lo que me emociona muchísimo es CÓMO rayos le hacen para lograr predecir la realidad con herramientas avanzadisimas como las Ecuaciones Diferenciales, El Cálculo Diferencial e Integral, con el Álgebra Abstracta, y etc. De verdad, me genera muchísima curiosidad, por eso ando decidiendo entre Estudiar Física, Matemáticas o Ingeniería Informática (La última sólo es opción por el dinero, la verdad me gusta medianamente, pero no es una pasión como las otras dos)

  • @rolandotorres8340
    @rolandotorres8340 4 ปีที่แล้ว +1

    Soy licenciado en Física de la Universidad de la Habana (1979)
    Su explicación es insuperable

  • @hotdecaffeinatedcoffee
    @hotdecaffeinatedcoffee 3 ปีที่แล้ว

    Que agradable es escucharlo con esa voz tan calmada

  • @radoraan5272
    @radoraan5272 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchísimas gracias por este vídeo, espero en este año el rectificar mi camino y decidir si esroy dispuesto a vivir en otra ciudad y en un nueco TODO para estudiar lo que más me apasiona: la física

  • @fisicayquimicahoy
    @fisicayquimicahoy 9 หลายเดือนก่อน +5

    El problema no es la física. El problema es la universidad

  • @hectordomingotroncoso3047
    @hectordomingotroncoso3047 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Doctor!,usted me mantiene vivo el espíritu de inquietud por nuestra FISICA,que Dios lo bendiga por su interés de compartir sus conocimientos.

  • @ericsanchezllorente5326
    @ericsanchezllorente5326 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen e importante mensaje para toda esa gente que se esté planteando hacer una carrera técnica. Y creo que se podría incluir también que hay que tener pasión y ganas por lo que estás haciendo (o vas a hacer), así además de sacarte una carrera estarás disfrutando, sinó puede volverse una tarea muy cuesta arriba. Es como ponerle ketchup a las patatas 😂😂

  • @lumegar3403
    @lumegar3403 3 ปีที่แล้ว

    Me encanta como siempre los físicos tienen su forma peculiar de explicar las cosas, buen video!!!!

  • @grajalessuarez8272
    @grajalessuarez8272 3 ปีที่แล้ว

    *Notas importantes [2:40 nadie puede predecir en su sano juicio, el que ati te guste una carrera (aplica para CUALQUIER CARRERA)]
    7:00 UN método de estudio es crucial, ¿En que condiciones me siento cómodo?
    8:21 La importancia de traducir conocimientos, e información.

  • @adrianfranciscolopez9948
    @adrianfranciscolopez9948 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Javier. Muy interesante la perspectiva que nos has compartido, no hay nada con lo que pueda estar en desacuerdo. Conocimiento muy útil para los que estamos cursando estudios académicos.

  • @bermudezfelipe
    @bermudezfelipe ปีที่แล้ว

    Después de graduarme de Física, ver este video ahora me llena de nostalgia, ya que en su momento me impulsó a terminar mi grado y seguir adelante con mi maestría.

  • @bryanortiz2098
    @bryanortiz2098 11 หลายเดือนก่อน

    Javier, estoy haciendo mi master en Fisica, yo ingrese a esta carrera porque era lo que me apasionaba, Me sigue apasionando y no me aburro aun de lo nuevo que aprendo, pero realmente es un carrera dura, muy estresante, debido a que los estandares estan muy altos.