CAMPOS CALCULADOS Data Studio | 5 fórmulas para usar en tus informes de Google Data Studio

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ม.ค. 2025

ความคิดเห็น • 49

  • @VictorPeinadoDigital
    @VictorPeinadoDigital  3 ปีที่แล้ว +2

    - Glosario de Google Analytics 4 (GA4) Gratuito: bit.ly/3Ox7Mhp
    - Curso de Google Analytics 4: bit.ly/3xgYyPu
    - Glosario de Google Ads Gratuito: bit.ly/3olis7o
    - Curso de Google Ads para principiantes: bit.ly/3n3RGAT

  • @marioalcantara5090
    @marioalcantara5090 4 หลายเดือนก่อน

    Waooo me encanto tu explicación, super fluida nada cansada, en verdad eres muy bueno para enseñar y gracias por compartir tus conocimientos

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  4 หลายเดือนก่อน

      Qué bueno que te sirva, Mario! Gracias! 🙌​🙌​

  • @juliocesarlourenco86
    @juliocesarlourenco86 3 ปีที่แล้ว +1

    Que buen tutorial. Muchisimas gracias Victor. Saludos desde Brasil.

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  3 ปีที่แล้ว

      Gracias Julio! Me alegro de que te haya gustado el tutorial. Saludos

  • @ferchoelsocio3105
    @ferchoelsocio3105 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video muchas gracias por tus aportaciones, te ganaste un like y un suscriptor más

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  3 ปีที่แล้ว

      Gracias por el like y por suscribirte! Me alegro de que te haya gustado el video

  • @nestoralvarez5683
    @nestoralvarez5683 ปีที่แล้ว +1

    Hola, este video es muy bueno. Pregunto algo ¿Tienes un video donde expliques las diferentes formas de filtrar datos?

  • @oscarelrocket
    @oscarelrocket 2 ปีที่แล้ว

    Gracias, me resolviste muchos problemas!!

  • @sebastianr7512
    @sebastianr7512 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias amigo

  • @amadocamposgonzales3212
    @amadocamposgonzales3212 3 ปีที่แล้ว +1

    Campos calculados, no la tenía. Estos campos calculados funcionan como los campos calculados de power bi. Gracias

  • @mariagonzalez-zz5si
    @mariagonzalez-zz5si 8 หลายเดือนก่อน

    Excelente

  • @rafaelbustamante4935
    @rafaelbustamante4935 2 ปีที่แล้ว

    Hola Victor tengo una duda, quisiera mostrar datos que estan asignados a un ID de una persona para que sólo esa persona pueda verlos introduciendo su ID y que no tenga que seleccionar su ID de entre todos los que hay. Tanto los IDs como los datos de cada uno de ellos comparten la misma hoja de google sheets. Gracias por tu canal y toda la info que pones.

  • @martincinquegrani2630
    @martincinquegrani2630 2 ปีที่แล้ว

    Hola Victor! muchas gracias por tu video, me ha sido de gran ayuda (:
    Me gustaría preguntarte si existe la manera de crear funciones o campos calculados con métricas (tarjetas de resultados) que tengan filtros aplicados. Tengo dos métricas que simplemente son las "Vistas" con un filtro tipo "Exclude" en cada una. Pero al no tratarse de metricas in situ, no logro trabajar ambas en una fórmula (necesito hacer una división entre ambas).
    En resumen, necesito hacer: (Vistas [con filtro A] / Vistas [con filtro B]) y arrojarlo en una tarjeta de resultados. Espero me hayas entendido y me puedas ayudar, muchas gracias!

  • @additiu
    @additiu 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola Víctor, ¿cómo podemos mostrar en Data Studio la ruta que sigue el usuario en nuestra web? Es decir, mostrar cómo el usuario va de una url a otra. Gracias y felicidades por el contenido!

  • @sebastianramirez3290
    @sebastianramirez3290 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el video. Tengo un problema para crear informes de Google Ads, ya que no existe el campo coste de campaña, se llama Cost (converted) y no coincide con los gastos reales de las campañas. Mi duda es qué formula podría crear para obtener ese campo. Saludos!

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  2 ปีที่แล้ว

      Hola Sebastián, si estás utilizando como fuente de datos Google Ads, te aparecen los costos de las campañas. Para poder darte una explicación de lo que está sucediendo en tu informe, debería de ver como ha sido configurado

  • @centeno3651
    @centeno3651 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el vídeo, agradecido por tan excelente explicación.
    Me gustaría saber si existe alguna forma para calcular la edad de una persona a partir de su fecha de nacimiento ?

  • @Diegovatouch96
    @Diegovatouch96 ปีที่แล้ว

    Victor gracias por tu video. Tengo el siguiente problema. Urgente, en agregations no hay la opción para poder calcular la Moda de un conjunto de datos.

  • @alejandrocamargo9865
    @alejandrocamargo9865 ปีที่แล้ว

    Hola Victor, una consulta. Estoy intentado comparar fechas de modo que si comparo 1 sep al 7 sep 2023 me compare los datos con los resultados del mes anterior del tipo 1 ago al 7 de ago. En SQL puedo usar la funcion "DATEADD" pero en looker studio no está disponible ¿Sabes de alguna que pueda utilizar? Data studio te permite comparar contra los 30 días anteriores pero me gustaria afinar más ese dato. Muchas gracias.

  • @geimy_fajardo_ferrer
    @geimy_fajardo_ferrer 2 ปีที่แล้ว +1

    Como aprendiste tanto

  • @nerilozanosangabriel2391
    @nerilozanosangabriel2391 2 ปีที่แล้ว

    Hola maestro una pregunta, si tuviera una base de datos en excel con varios datos y tengo una variable donde estan todos los link en archivos word se pueden ver los archivos en word desde data estudio

  • @marcelog4120
    @marcelog4120 2 ปีที่แล้ว

    Hola Victor.
    Excelentes tus explicaciones.
    Te hago una consulta. Tengo una hoja de G. Sheets con datos de vendedores, períodos y puntos alcanzados por sus ventas (entre otros datos) y otra con datos de objetivos de venta (en puntos).
    Ambas fuentes están combinadas por nombre y período.
    Quiero hacer una tabla donde visualizar los nombres de los vendedores, los puntos obtenidos, el objetivo del período y calcular el porcentaje del objetivo alcanzado por cada uno.
    El campo calculado lo creo en la tabla como métrica, pero cuando selecciono en los filtros mas de 1 período, me suma los porcentajes tantas veces como períodos seleccione. Si solo elijo un período lo calcula bien, el problema lo tengo cuando selecciono mas de 1.
    Me podrás ayudar a resolver ese problema?
    Gracias

    • @jotaemem
      @jotaemem ปีที่แล้ว

      que lastima que no responda....quizas está muy ocupado o ya no se dedica al canal

    • @andrespd2503
      @andrespd2503 ปีที่แล้ว

      @@jotaemem depronto se haya muerto

  • @rjlinares
    @rjlinares 2 ปีที่แล้ว +1

    excelente video, espero me puedas ayudar en el ultimo caso es posible agregar una columna para un campo calculado que muestre el resultado de: consulta/TOTAL de case pregunta respectivo ?? por ejemplo: como aprender catalan (4.400)/como (1.225.600)... intenté agregando la suma en el case,when pero me aparece que no puedo agregar metricas y dimensiones. muchas gracias

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  2 ปีที่แล้ว

      Hola Rómulo, me alegro de que te haya gustado el video. Para poder aconsejarte en lo que está sucediendo, debería de ver la función case. Ya que cuando se quiere utilizar dimensiones y métricas en la función case se vuelve más compleja y se debe configurar cuidadosamente para que no arroje error

  • @ivanminchan1450
    @ivanminchan1450 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola tengo una tabla dinámica en la cual deseo que en las columnas me muestra las fechas que deseo ver y el resultado este en porcentaje respecto a cada columna para ver como varían por fecha, actualmente solo permite mostrar el porcentaje respecto al total, sin embargo si creas por ejemplo una tabla dinámica en Excel o en google drive si te permite mostrar le porcentaje respecto a columna, agradecería tu apoyo con esto.

  • @soran2290
    @soran2290 2 ปีที่แล้ว +1

    Y como se puede hacer para ocultar las columnas seleccionadas?

  • @jrr7625
    @jrr7625 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Víctor, habría posibilidad de añadir una tarjeta y que te devuelva el valor de una celda?

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  2 ปีที่แล้ว

      Hola Jorge, si se puede hacer con la ayuda de los filtros

  • @adrianamoya3327
    @adrianamoya3327 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola Victor, cómo puede calcular la diferencia entre dos columnas de fechas (dd/mm/yyyy hh:mm:ss) he intenatdi coin DATE_Diff y no sirve

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  3 ปีที่แล้ว

      Hola Adriana, DATA_DIFF es la fórmula que se utiliza para esto. Pera ver bien porque no te está funcionando debería de analizar el informe y las fuentes de dato

  • @saberes7364
    @saberes7364 2 ปีที่แล้ว

    hola como podria realizar lo siguiente
    CASE
    WHEN (condiciones) THEN CONCAT(,"
    ",)

  • @gustavoescobarmelendez3320
    @gustavoescobarmelendez3320 3 ปีที่แล้ว

    sabes como aislar campañas para que solo aparezcan ciertas campañas?

    • @0xyoscar
      @0xyoscar 3 ปีที่แล้ว +1

      yo lo he hecho creando FILTROS : EXCLUIR - CAMPAING NAME - CONTIENE - NOMBRE DE CAMPAÑA, asi he agregado 2 filtro para ocultar los resultados de una cuenta que tenia 3 cuentas publicitarias, entonces solo ocultaba las que no queria mostrar

  • @MANUELANTONIOARGUMEDOANDIA
    @MANUELANTONIOARGUMEDOANDIA ปีที่แล้ว

    Hola hay alguna formula para sumar , al hacerlo por SUM y querer ver el resultado me sale SIN DATOS .

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  ปีที่แล้ว

      Hola Manuel, espero vaya todo muy bien!
      Si utilizas una tarjeta de resultados, veras la suma total de la métrica que quieras ver.
      Eso seguramente te da el resultado que buscas. Espero haberte ayudado. Un abrazo!

  • @cesarenriqueromeropolanco1873
    @cesarenriqueromeropolanco1873 3 ปีที่แล้ว +1

    Buenas noches, requiero mostrar una tabla donde se represente el campo duración (la reata de dos periodos de tiempo) en la base de datos ya está configurado.
    Cuando lo paso a Data Estudio, viene como texto y solo permite contar la cantidad de intervalos, entiendo que hay que hacer un campo calculado, ¿Cuál sería la fórmula correspondiente?
    Mil gracias a quien pueda ayudarme.

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  3 ปีที่แล้ว

      Hola Cesar, lamento que estés teniendo este problema. Si ingresas a la fuente de datos podrás cambiar el valor del camp de texto a números. Espero que te sea de ayuda

  • @0xyoscar
    @0xyoscar 3 ปีที่แล้ว +2

    que tan LARGO y DIFICIL seria un curso COMPLETO para se run master en DATA STUDIO? tenes idea?

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  3 ปีที่แล้ว +2

      Hola Oscar, en el futuro tendré un curso de Data Studio disponible

    • @0xyoscar
      @0xyoscar 3 ปีที่แล้ว +2

      @@VictorPeinadoDigital urgente pleaze! antes que me hechen del trabajo xD jajajaa

  • @rubiodj7302
    @rubiodj7302 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola
    Espero que me puedas ayudar
    En un dashboard de Data Studio, no consigo ordenar correctamente la información por tramos horarios, la información se actualiza desde Google sheets y es una actividad por intervalos horarios

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  2 ปีที่แล้ว

      Si seleccionas el gráfico verás en la columna de edición del gráfico que puedes seleccionar como quieres que se ordenen los datos. Al estar importando los datos desde una Hoja de Google, también deberías verificar que ese campo tenga el formato correcto.

  • @cristianconti9209
    @cristianconti9209 2 ปีที่แล้ว

    Hola Victor, te hago una pregunta tienes alguna forma de obtener datos de whatsApp?, desde ya muchas gracias y un saludo

    • @VictorPeinadoDigital
      @VictorPeinadoDigital  2 ปีที่แล้ว

      Hola Cristian, a no ser que tengas la información de WhatsApp guardada en una base de datos, no se puede conectar Looker Studio con WhatsApp

    • @cristianconti9209
      @cristianconti9209 2 ปีที่แล้ว +1

      @@VictorPeinadoDigital Muchas gracias, iré viendo como lo hago.
      👍