EL APOCALIPSIS AUSTROHUNGARO, la muerte de un Imperio ** Carlos Caballero Jurado **
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- #historia #ww1 #austria #hungria
Gracias a Carlos Caballero Jurado conoceremos el final de Imperio Austrohúngaro, una de las victimas imperiales de la Primera Guerra Mundial.
Os invito a ver el programa anterior "RUSIA 1917. De la Revolución de Febrero al Golpe de Estado de Octubre" ** • RUSIA 1917. De la Revo... **
DESCUBRE LOS LIBROS DE CARLOS CABALLERO JURADO EN amzn.to/3CBz1To
"Requiem por Un Imperio difunto: Historia de la destrucción de Austria-Hungría" François Fejtö amzn.to/3IOieBH
"Por Dios y por el Káiser: El Ejército Imperial austriaco, 1619-1918" amzn.to/3IYsYNI
"La fortaleza: Przemyśl, la ciudad que desafió a Rusia en la Primera Guerra Mundial " amzn.to/3XvOkWP
"Requiem por Un Imperio difunto: Historia de la destrucción de Austria-Hungría" amzn.to/3X51gTT
💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲
Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON / bellumartis
o en PAYPALwww.paypal.me/...
💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo
/ @bellumartishistoriami...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos.
SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES
¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com
Nuestra página principal es:
bellumartishis...
En zona norte de Buenos Aires, donde mi papá construyó la casa. Era un barrio austro húngaro. Aprendí como mis amigas aprendieron español, hungaro, y alemán.
Muchas gracias por permitirnos disfrutar de todo un MAESTRO como D. Carlos Caballero Jurado. No he podido escuchar íntegramente el directo pero sin duda escucharé el programa completo. Un fuerte abrazo.
Todo un placer hablar con él 😊
Podría decir y escribir muchos comentarios . Pero de verdad ya con el invitado Carlos Caballero Jurado está dicho todo . Una gran fortuna tenerle y lo que se aprende escuchándolo , leer sus libros , y como ,no , gracias a ti por el canal . Gracias y gracias.
Siempre un placer escuchar al profesor. Un abrazo a todos
Gracias Paco y también al invitado. Para mí la Primera Guerra Mundial es la gran tragedia del siglo XX, pues sin ella nada de lo que ocurrió después habría pasado. Ojalá algún día se anime hacer un programa sobre los orígenes de esa guerra, cuál es fueron las razones por las que los unos y los otros se dirigieron a una guerra, que no tendría como explica el invitado, nada que ver con las anteriores, y la posterior imposibilidad de detenerla aún cuando quisieran.
Que gran directo... Que lastima que no llegue a mas gente porque la calidad de los invitados a este canal es increible!!
Con el Sr. Caballero Jurado el nivel de tu canal llega la máxima excelencia. Muchas gracias por tus programas
Mil gracias
El bravo soldado schwejk iba confraternizando con una hilera de prisioneros rusos, pidiéndoles favores, cuando su oficial le recriminó esa actitud le dice: prefiero a mis amigos los eslavos que a mis enemigos los eslavos. Es una frase que te evitará complicaciones y te ayudará en muchas ocasiones en las que la cosa no va contigo.
Genial como siempre,convence a Carlos para el programa sobre Turquía.
Un crack el Sr Caballero Jurado. se agradecen mucho estos extensos programas temáticos.
Gracias por su tiempo y saber y cómo explicarlo, saludos desde México 🇲🇽
Un abrazo a México desde los Pirineos.
Espectacular directo Francisco, escuchar a don Carlos es un deleite, muchas gracias.
Mil gracias y te invito a compartirlo
el trabajo no me dejo llegar al en vivo, gran video, like y todo
Agradecido de poder escuchar estos grandes programas, seguir así!!💪
Sí, el himno austro-hungaro y el alemán comparten la misma música pero mientras la letra del austrohungaro dice:
Gott erhalte, Gott beschütze
unsern Kaiser, unser Land!
Mächtig durch des Glaubens Stütze
führ' Er uns mit weiser Hand!
Mientras que la letra de Alemania es:
Deutschland, Deutschland über alles,
Über alles in der Welt,
Wenn es stets zu Schutz und Trutze
Brüderlich zusammenhält.
Sé que había versiones en al menos croata, checo y hungaro.
Muy buen programa 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Interesantísima disertación, como todas las de Carlos Caballero Jurado y las de todos los invitados que traes al programa.
Aunque seguro que ya lo has tratado en algún programa, sería genial una charla con Carlos Caballero sobre los desencadenantes y prolegómenos de la Guerra Civil.
Muchas gracias a ambos por permitirnos participar de vuestro conocimiento de una manera tan amena.
En el canal de RIVERA CHAMORRO tienes una serie completa .
Interesantisima..
@@rocobalboa1826¡Genial! No conocía ese canal, me he puesto a escuchar su lista de reproducción sobre el tema.
En cualquier caso, más que porque no hubiera contenido que trate los antecedentes de la Guerra Civil, mi sugerencia iba enfocada a que me encantaría escuchar la opinión de Carlos Caballero sobre el tema, además de la plétora de datos y hechos curiosos que siempre nos regala en estos directos.
Gracias por tu recomendación, me has hecho descubrir otro gran canal!
Otro programon muchas gracias
Garcia Campa……me he enganchado con este canal
Jaja eso es bueno
Concuerdo con Carlos, creo que la "gran guerra" fue quizás mas compleja, variopinta con mas matices que su sucesora.
La SGM fue un conflicto mas en blanco y negro; ese asunto estaba mas claro.
También porqué era la transcición del tipo de guerras que se daban desde la guerra civil americana a una guerra moderna.
Gracias como siempre Francisco por tus excelentes programas y que mejor que con el gran Carlos Caballero, siempre es una exquisites escucharlo!
Escuchar al profesor Caballero Jurado es un placer. Cuabta erudición.
Muchas gracias por la tertulia, siempre es un placer aprender con el Maestro Juan Carlos Caballero Jurado. Estaré con ansias el programa sobre el final del Imperio Otomano!
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Excelente siempre D. Carlos Caballero Jurado. Saludos desde Venezuela.
Excelente video, gracias
Todo un placer escuchar a don Carlos Caballero Jurado, gracias por sus contenidos y siga adelante. Saludos desde Perú
Gracias. Saludos
Muy buenos monográficos dedicados al fin de los Imperios.
Felicitaciones
No conocía a Carlos Caballero Jurado. Uno aprende mucho con este señor. Muchas gracias.
Sencillamente un placer, así da gusto aprender. Que suerte han tenido y tienen muchos con estos dos profes.
Lo del Imperio Otomano suena muy bien.
Me alegra que te haya gustado y ahora las aulas son también abiertas al mundo entero
Otro excelente video con este maestro de memoria prodigiosa , cuantos temas que se desconocen y nos enteramos . Muchas gracias !! Saludos desde Argentina !!
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Una vez más una extraordinaria exposisición del tema. Muchas gracias.
Don Carlos Caballero es un lujo para la Hispanidad. Gracias y enhorabuena por el programa.
O es
Paco, Muchas veces has mencionado que tienes familiares o conocidos en Mexico. Quiero decirte muy sinceramente, que aquí tienes tú casa, cerca de Puerto Escondido en el estado de Oaxaca en Mexico. (Tú ya sabes cómo somos los Mexicanos) Sería un honor y un gusto recibirte con tu apreciable familia el día en que así lo deseen. Saludos y sigue adelante!
Estuve en tu tierra. Me encantó Oaxaca de Juarez y los yacimientos de Monte Alban y varios más que vi.
Campa y Caballero, un auténtico placer.
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Siempre con un nivel extraordinario 👍👏🏻👏🏻
Gracias por el tiempo y el esfuerzo un divulgar, a ti y a todos los invitados que traes.
Muchas gracias y te invito a compartirlo
Exelente tú canal felicitaciones
Muchas gracias
Es increíble la complejidad de ese imperio y lo interesante que llega a ser. El tema tratado tiene un magnetismo enorme. Me ha faltado la cita de la obra de Joseph Roth: La marcha Radetzky. Es una de las mejoras formas de ver la evolución y declieve del imperio.
Yo lo que me gustaría leer son los testimonios de aquellos oficiales austriacos y húngaros que eran enviados a otros regimientos que no hablaban sus lenguas y estabas obligado a aprender distintas lenguas...... Que locura...
Excelente programa, con invitado de primer nivel, gracias.
Mil gracias!te invito a compartirlo
Siempre es un placer escuchar a Don Carlos
Sin duda
Muchas gracias por tan interesante exposición sobre el fin del imperio habsburgico. Son ustedes un pozo de sabiduría sobre la materia.
Para mi el mejor invitado, cuanto sabe, que bien explica.
No hay duda alguna que este canal tiene los mejores directos. Gracias Francisco! Saludos desde Chile
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Magnífico programa
Que el Canal, no se limite a la actualidad, es lo qué le da su valor
minuto1:38. De hecho El peor o uno de peores campos de concentracion de la 2ª Guerra Mundial, fue el campo de Jasenovac, en Croacia, donde los Ustachas del fascismo croata exterminó de la manera más cruel posible a judios, serbios, montenegrinos, albaneses, etc, incluso el sadismo superaba el estandar de los alemanes
Gracias por la información
Muy interesante la historia del Imperio AustroHungaro durante la 1GM. D. Carlos Caballero lo explica de forma muy amena .
Me uno a la propuesta sobre el final del Imperio Otomano.
Un saludo
Gracias a ti!
¡Capítulo para la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)! ¡El mayor conflicto bèlico librado en tierraa de la América Hispana post-secesión virreinal! Soy Paraguayo, pero el Dr. Leonardo Castagnino (argentino) sería una excelente y objetiva opción. También mi compatriota, el Arq. Jorge Rubiani. (PD: Los historiadores oficiales no son recomendables para este cometido!
Excelente programa Crack. 👏👏
Excelente, de verdad, hoy he aprendido historia,... Gracias.
Muchisimas gracias por estos programas tan interesantes
¡¡¡Que bueno!!!…..Don Carlos Caballero es muy ameno. Muchas Gracias
Lo es
Muy buena charla. Quería saber si podrían recomendar bibliografía sobre historia del Imperio austrohúngaro. Saludos.
Yo sobre el ejército te invito a leer 1-“por Dios y por el Káiser” tienes un enlace en la descripción
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Muchas gracias!
Sin duda interesante de lo que fue y lo que pudo ser, sin duda CCJ el mejor en conocimiento de la historia Belica Europea.
Con este video he aprendido muchas cosas que desconocía, gracias a los 2
ausburgowashing! después de escucharos me he hecho carlista jajaaj
Ahora en serio, muy buen podcast y una lástima que se haya perdido ese imperio y lo que vino luego.
Efectivamente todo una pena al parecer
Un directo de lujo.
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Gran programa me lo estoy volviendo a escuchar, se que fue ya un tiempo por pero que tal uno de la desintegración de yugoslavia, un marco geopolitico.
Hola , podrías decirme si este capítulo está subido en iVoox . Le estoy buscando pero no lo encuentro. Muchas gracias.
En breve lo subiré
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias a los 2.sois unos cracks. Don Carlos un maestro. Y tú Francisco ,otro. Ya no veo la televisión gracias entre otras cosas a vosotros
Gran trabajo con un invitado de excepción!!!!💯👏👏👏
Siempre busqué está explicación. Gracias.
enorme video! aunque no puedo quitarme de la cabeza a que el maestro se parece muchisimo a esa gran actor que fuera Leo Mckern!
Gran y didáctico capítulo D. Francisco! Recomendaría algún libro sobre el tema? Gracias y abrazo!
Yo “Por Dios y por el Káiser” que está en la descripción
Vuelto a ver ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Magnifico Carlos, historiador del siglo XX hablando del SIRG, este hombre es una caja de sorpresas
Otra clase excelente! Muchísimas gracias al Gran Caballero Jurado ! Y a ti Paco! Luego de la derrota en la 1ra Guerra cómo sucedió la caída del Imperio Alemán? Cómo surgieron los Freikorps?. Esta es mí sugerencia. Saludos desde Argentina.
muy entretenido, el tiempo pasa volando.
Actualmente los países siguen metiendo mano para desmembrar otros. Los casos son bien conocidos.
Muy grandes, muy bien explicado
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
Muchas gracias.
Gracias por el video. Para mí ha sido una gratísima sorpresa toparme con él.
A propósito de “Las aventuras del bravo soldado Schwejk”, recuerdo que se hizo una serie de televisión, que TVE emitió, si no me equivoco, allá por los setenta.
Si hay una serie
Ilustrado profesor, excelente, saludos desde Paraguay.!
Saludos
Francisco que buen programa, gracias por tratar este tema que siempre me llamo la atención como convivieron tantos pueblos bajo un mismo emperador, Carlos un procer como decímos acá por Uruguay,saludo grande
Gracias ❤
Siempre un placer el señor García Jurado
Sin duda
Gran programa, Carlos es de mis favoritos
Gracias por la leccion
Me gustaría conocer más del mundo en los 50 años previos a las guerras mundiales.
@@DieterRahm1845 lo buscaré. Gracias.
Muy buen programa....
Estoy impaciente por que hagáis un video sobre la caída del imperio otomano
Tengo uno con José Soto Chica
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR lo busco, muchas gracias!
Excelente programa! Saludos desde Uruguay!
Sería interesante un programa de la guerra de Kosovo de 1998 - 1999 y otro de los choque entre rusos y japoneses en el extremo oriente. Quizá ya los tengáis hechos, si es así yo no lo he encontrado. Un saludo
Muy buena charla. La verdad que el Imperio Austro-húngaro es muy interesante. Todas las guerras de los Balcanes son producto tanto de la caída del imperio otomano, como del austrohúngaro.
Muy buen programa Paco. Siempre fue uno de los imperios que más me llamo la atención. Aunque para mí está un poco entre mezclado. Habría que dividir el programa en vida del imperio y otro con inicio causa y caída de este. En cuanto al 1er Hijo del Emperador. Hay dos teorías. La del suicidio que se tapa por la religión. Ya que los que se suicidan pierden el paraíso. Y la del padre que culpa a sectores separatistas fogoneados. Para que el hijo fuera "bendecido" (no me acuerdo cómo se me dice cuando muere) por el papado. La significancia de la caída del Imperio austriaco y la 1ra guerra mundial es en parte la formación de los estados nación en la modernidad. O sea nuestra actualidad. Todo lo bueno y todos los problemas los seguimos arrastrado desde esa época. Hoy veo a Rusia como el imperio austro húngaro de ese momento. Creo que los problemas de acá a 100 años serán "en la tierra central" que hablaba Mackinder sobre el poder exacerbado de Rusia y como ahogar ese imperio en constante expansión territorial. Hoy vemos en Rusia muchos de los problemas de los ausgburgos . Me gustaría cuando hables del imperio otomano esa división en programa. Ya que son bastos en tratarlos como un todo. O sea. Por qué si ponemos la caída incluyendo el genocidio armenio pero no toda su historia. No se termina comprendiendo esa cohecion. Los turcos dicen que ellos juzgaron ese genocidio ellos mismos. Pero son esos juicios nacionalistas con pocos condenados. Con jefes de estado llendo a vivir a otros países y demás. O sea una farsa. Saludos paco. No lo pude ver en vivo pero muy bueno
Gracias saludos desde Lima Perú
Q gran video los felicito es como si en el mundo quisieran desaparecer la memoria de este estado siempre a los q sabes quienes les encanta balcanisar entre más separados y francmentados es más fácil imponer políticas no soy fan de los imperios pero tan solo hay q ver cómo nos a ido separados a los hispano hablantes la respuesta es nos iba mejor unidos si sin duda saludos desde la nueva España México
Muy interesante
Sería bueno que hicieran un programa en donde se muestren las similitudes de procedimiento de la primavera de los pueblos y la primavera árabe. Diferentes culturas, mismo método de trabajo.
⭐⭐⭐⭐⭐ gracias
Animo Raùl... tienes nuestro apoyo. Has empezado a esclarecer algo que era ocultado y claro.... la maquinaria del miedo y ocultaciòn empieza a sacar las uñas...
El Archiduque Francisco Fernando era sobrino del Emperador Francisco José. Pasó a ser heredero del trono imperial y real a la muerte del Príncipe Herdero Rodolfo, en 1889. Fue asesinado en 1914. El Emperador Francisco José falleció el 21 de noviembre de 1916 y lo sucedió, finalmente, su sobrino nieto el Archiduque Carlos, como Carlos I de Austria y IV de Hungría.
Gracias por la información
De nada. A vosotros por el interesante programa.
Este tío me encanta.😀
Muy bien
Don Carlos ,una maravilla de hombre
me gusto 👍
Paco, muchas gracias.
Esperaba ansiosamente que abordaras este tema.
Mucho éxito.
Gracias a ti!
Francisco José solo tuvo un hijo varón, Rodolfo que se suicidó, fue el famoso asunto de Mayerling. Hay una película sobre eso.
Francisco Fernando era sobrino de Francisco José. Al morir Rodolfo, y por existir en Austria la Ley Sálica y no poder reinar las hermanas de Rodolfo, Francisco Fernando paso a ser el heredero.
Efectivamente. Es lo que me vino a la cabeza al ver lo de Rodolfo
En efecto. Y como el Archiduque Francisco Fernando se enamoró de la condesa Sofía Chotek von Chotkowa (quien era dama de la corte vienesa pero no era considerada del mismo rango que los Habsburgo), el Emperador, al concederle, finalmente, el permiso para casarse con ella, dejó en claro que los hijos de ambos quedarían excluídos de la sucesión al trono imperial y real. Fue por ello que, tras el asesinato del Archiduque y de su esposa en Sarajevo en 1914, el heredero pasó a ser el Archiduque Carlos, quien sería, a la postre (1916), Emperador Carlos I de Austria y Rey IV de Hungría, hasta la disolución del Imperio en 1918 - 19.
La izquierda austriaca nunca estuvo por la unificación con Alemania después de la IGM. Esa izquierda si por algo se definía, entre otras cosas, era por el internacionalismo y, si no, su identidad nacional era la nueva república de Austria que, tras la eventual revolución, podría convertirse en una república socialista, tal y como se intentó en la revolución de Baviera en 1919.
Paco muy buen programa. Un poco distinto a otros, menos didáctico. Faltó una breve reseña sobre el surgimiento, lo intentaron, pero siguió siendo una charla de entendidos.
Realmente un maestro. Deberian -humildemente digo- proporcionarle mejor imagen y sonido.