Muchas gracias, Martin por esta entrevista, Solo quiero dejar claro que aprender un idioma por sí solo de manera auto didáctica si se puede e incluso vale mucho más la pena, agradezco los comentarios de la profesora Helen al aclarar los distintos puntos y las fases de aprendizaje, por ejemplo, yo soy mexicano y he aprendido italiano y portugués prácticamente al mismo tiempo; pero hay que dejar claro que cualquier cosa se aprende haciendo cosas no deseándolas. Me explico yo decidí aprender italiano por mi cuenta, pero, me puse a escribir todos los días, buscaba artículos de temas que me interesaban los imprimía y después los copiaba a los cuadernos descargaba canciones (solo audio) en un "USB" . lo que quiero decir es que hay que involucrarse con el idioma y la cultura del país, todos los días y verás que después de 2,3, o 4 anos te sentirás muy bien Un saludo desde el maravilloso México.
Muy buena tu experiencia con el profe de alemán. Yo estudié lenguas modernas y me acuerdo que mi primera semana de alemán en la uni (estamos hablando de principio del 2000) me pasó lo mismo! Algunos alumnos nos quejamos y el profe dijo "No entender...solo escuchar todo. Poco a poco vais a entender...". Lo dejé y me pasé a otra lengua..... No sé si es un poco el carácter teutónico donde casi todo es blanco o negro, pero lo que "nuestros" 2 profes no entendieron era que tiene que ser "input comprensible" y no "input incomprensible".🤣🤣
Hola martín yo soy de Italia y llevo 5 años aprendiendo Español y estàs intervistas me ayudan un montón para aprender español muchas Gracias martín un saludo desde Italia
Muy bien conocer profesores que utilizan el in put comprensible, es un recurso importante para mí. Desconocía quienes impartían clases; es una motivación para seguir aprendiendo
Valiente Alumno y excelente profesora. Martin me identifico contigo he seguido y sigo tus videos me encanta el tema de "cómo aprender a aprender" veo que entrevistas a políglotas y autodidactas y les expones nuestros problemas al momento de adquirir un idioma.
Ver películas, vídeos o escuchar a alguien leyendo un libro en el idioma que estas estudiando, que allí entraría lo que llaman "input comprensible" no sirve de nada si no tienes al menos un conocimiento básico del idioma, como conocer la pronunciación, el alfabeto, algunos verbos (con los tiempos simples: pasado, presente, futuro), sustantivos, adjetivos, artículos, preposiciones, pronombres, saludos, despedidas y poco mas. Estamos hablando de un curso básico de idiomas, un nivel A1-A2. Ya cuando sepas como formar frases simples, allí si puedes poner a ver series o películas en el idioma que estas estudiando sin frustrarte tanto (no vas a entender todo, pero algo vas a entender con los conocimientos básicos que ya adquiriste), porque si te la pones a ello sin saber nada de nada, como dice Martin, lo que vas a escuchar es ruido, mas que todo si te pones a escuchar a alguien leyendo, porque al menos con una película o serie te puedes entretener y deducir algo con los gestos y las acciones de los personajes. El método de aprender idiomas contando historia, básicamente es el que utiliza la gente de Assimil, en donde cada lección es una pequeña historia y luego te explican un poco la gramática de forma simple.
Su comentario, a mi en lo particular, me parece muy acertado. Había pensado en esto, sin embargo habían otros puntos de vista que me hacían pensar que estaba errada
Esta entrevista es una de las más productivas que nos has ofrecido, muchas gracias Martín. Yo sigo aprendiendo ruso por mi cuenta, anteayer tuve la primera conversación y fue bastante "Katastrophe" pero fue un primer encuentro y me sirve para trabajar mis debilidades. Un saludo. Tschüs.
Hola Martín. ¿Sabe si hay alguna página donde pueda comprar contenido para aprender Alemán, por ejemplo: Audio libros, diálogos + Pdf, etc, según mi nivel? Saludos!
📺 Netflix y TV de otros paises con este VPN ⇢ bit.ly/3awGqHD
El enlace al TH-cam de Hélène lleva a otro sitio.
Muchas gracias, Martin por esta entrevista,
Solo quiero dejar claro que aprender un idioma por sí solo de manera auto didáctica si se puede e incluso vale mucho más la pena, agradezco los comentarios de la profesora Helen al aclarar los distintos puntos y las fases de aprendizaje, por ejemplo, yo soy mexicano y he aprendido italiano y portugués prácticamente al mismo tiempo; pero hay que dejar claro que cualquier cosa se aprende haciendo cosas no deseándolas. Me explico yo decidí aprender italiano por mi cuenta, pero, me puse a escribir todos los días, buscaba artículos de temas que me interesaban los imprimía y después los copiaba a los cuadernos descargaba canciones (solo audio) en un "USB"
. lo que quiero decir es que hay que involucrarse con el idioma y la cultura del país, todos los días y verás que después de 2,3, o 4 anos te sentirás muy bien
Un saludo desde el maravilloso México.
Muy buena tu experiencia con el profe de alemán. Yo estudié lenguas modernas y me acuerdo que mi primera semana de alemán en la uni (estamos hablando de principio del 2000) me pasó lo mismo! Algunos alumnos nos quejamos y el profe dijo "No entender...solo escuchar todo. Poco a poco vais a entender...". Lo dejé y me pasé a otra lengua..... No sé si es un poco el carácter teutónico donde casi todo es blanco o negro, pero lo que "nuestros" 2 profes no entendieron era que tiene que ser "input comprensible" y no "input incomprensible".🤣🤣
Hola martín yo soy de Italia y llevo 5 años aprendiendo Español y estàs intervistas me ayudan un montón para aprender español muchas Gracias martín un saludo desde Italia
Muy bien conocer profesores que utilizan el in put comprensible, es un recurso importante para mí. Desconocía quienes impartían clases; es una motivación para seguir aprendiendo
Valiente Alumno y excelente profesora. Martin me identifico contigo he seguido y sigo tus videos me encanta el tema de "cómo aprender a aprender" veo que entrevistas a políglotas y autodidactas y les expones nuestros problemas al momento de adquirir un idioma.
Espectacular!! Excelente entrevista.
Estas cosas motivan a seguir aprendiendo idiomas
Muy buen video Martí!! Justo lo que necesitaba, ya veia yo que anki no era la mejor forma de aprender un idioma
Ver películas, vídeos o escuchar a alguien leyendo un libro en el idioma que estas estudiando, que allí entraría lo que llaman "input comprensible" no sirve de nada si no tienes al menos un conocimiento básico del idioma, como conocer la pronunciación, el alfabeto, algunos verbos (con los tiempos simples: pasado, presente, futuro), sustantivos, adjetivos, artículos, preposiciones, pronombres, saludos, despedidas y poco mas. Estamos hablando de un curso básico de idiomas, un nivel A1-A2. Ya cuando sepas como formar frases simples, allí si puedes poner a ver series o películas en el idioma que estas estudiando sin frustrarte tanto (no vas a entender todo, pero algo vas a entender con los conocimientos básicos que ya adquiriste), porque si te la pones a ello sin saber nada de nada, como dice Martin, lo que vas a escuchar es ruido, mas que todo si te pones a escuchar a alguien leyendo, porque al menos con una película o serie te puedes entretener y deducir algo con los gestos y las acciones de los personajes. El método de aprender idiomas contando historia, básicamente es el que utiliza la gente de Assimil, en donde cada lección es una pequeña historia y luego te explican un poco la gramática de forma simple.
Su comentario, a mi en lo particular, me parece muy acertado. Había pensado en esto, sin embargo habían otros puntos de vista que me hacían pensar que estaba errada
buen material con información de gran valor, gracias Martín
excelente vale lo voy aplicar
Esta entrevista es una de las más productivas que nos has ofrecido, muchas gracias Martín.
Yo sigo aprendiendo ruso por mi cuenta, anteayer tuve la primera conversación y fue bastante "Katastrophe" pero fue un primer encuentro y me sirve para trabajar mis debilidades.
Un saludo. Tschüs.
Que hago si necesito certificado de idioma pero quiero aprender de esta forma?
Muy interesante!
Hola Martín. ¿Sabe si hay alguna página donde pueda comprar contenido para aprender Alemán, por ejemplo: Audio libros, diálogos + Pdf, etc, según mi nivel?
Saludos!
deutsche für ausländer pdf (Free book Pdf), TH-cam Channel : Naturlich German
Extraordinaria conversación, super nutritiva. Gracias Martín, gracia Héléne. @helenecolinet.
Cheveres las entrevistas Martin. Mil gracias saludos desde Francia.
Reinteresante la entrevista con Hélène ademas coincide con lo q vos pensabas con la enseñanza academica del aleman.
Martín EXITOS en tu nuevo canal estoy en Cuba
Ok, es Francesa. Pero que bien habla es español. "No era lo necesario para construir una competencia..."
14:39