soy comunicador social con discapacidad multiple queriendo participar en este espacio,compartiendo mi historia reflexiones sobre comunicacion asertiva diversidad salud mental,mostrar la discapacidad como una oportunidad para desarrollar nuestro verdadero potencial y ser valiosos y valientes.....toda mi admiracion
El Caquetá y escuchar a está valiente mujer, de venir a nuestro territorio😢 siento mucha nostalgia de tanta gente e Asesinada en esta Colombia profunda, como lo que le hicieron a Silvia muy visionaria por exponer el drama de éste País. Gracias Andrés
Mi estimado andres , tus podcast han sido muy enriquecedores y me siento muy agradecido por democratizar un contenido tan poderoso y eficiente de la historia de nuestro país eso también es patriotismo narrar la historia correcta desde diferentes historiadores.
Fantástica conversación y gran trabajo el de Adelaida Trujillo. Por fin se menciona algo de ciencia en este podcast, que a pesar de la inmensa tarea de recuperar la historia reciente, asume que las ciencias naturales son ajenas a la historia colombiana.
Magnifica exposición de lo que es vivir en una republiqueta.. Y una de las causas está en no reconocer lo que ya determinó la ciencia, que considera que los primeros pobladores de América, pertenecen a la familia Amarilla, o asiática, y mientras no reanuden relaciones con sus raíces genéticas, para ponerse al día, vivirán obsesionados con sus saberes ancestrales, algo contra natura en los humanos todo es perfectible, y todo el mundo tiene el deber y el derecho a saber de donde viene.
Genial esta mujer! Muy interesante. Mucha curiosidad de ver sus documentales. Andrés, de verdad toca replantear tu gesto dramático al decirnos “moral arriba” si es que la idea es animarnos 😅
Había un documental de los Nukab Maku, tribu nómada por un Canal Institucional. Muy bueno. Tuve la oportunidad de visitarlos en San José de Gaviare en un resguardo.
Si, por favor Adelaida publique su trabajo, oyendola me queda claro que de haber sido conocidos sus trabajos a nivel nacional seguro se hubieran formado generaciones con mentes criticas de las políticas de los gobernantes de turno.
soy comunicador social con discapacidad multiple queriendo participar en este espacio,compartiendo mi historia reflexiones sobre comunicacion asertiva diversidad salud mental,mostrar la discapacidad como una oportunidad para desarrollar nuestro verdadero potencial y ser valiosos y valientes.....toda mi admiracion
Felicitaciones a ti , a Adelaida con un gran abrazo. Una ejecutoria ejemplar la de ella!!
Que hermosa entrevista. Reflejo de nuestro país.buenos temas.
Andrés lo mejor, tu capacidad de visibilizar estos personajes injustamente marginados
El Caquetá y escuchar a está valiente mujer, de venir a nuestro territorio😢 siento mucha nostalgia de tanta gente e
Asesinada en esta Colombia profunda, como lo que le hicieron a Silvia muy visionaria por exponer el drama de éste País. Gracias Andrés
Que mujer tan interesante. Gracias por visibilizar este trabajo tan potente.
Mi estimado andres , tus podcast han sido muy enriquecedores y me siento muy agradecido por democratizar un contenido tan poderoso y eficiente de la historia de nuestro país eso también es patriotismo narrar la historia correcta desde diferentes historiadores.
Es la persona que considero ideal para escucharla.
Increíble entrevista con Adelaida Trujillo. Vista el 23 de Noviembre en North Carolina.
Moral arriba!! Patricia y Adelaida y la maravilla de tener memoria.
El primer minuto ya deja ver que va estar bueno, toma tu laik
Muy bueno el episodio, cambió bastante el formato y el contenido fue bien interesante.
Moral arriba.
Fantástica conversación y gran trabajo el de Adelaida Trujillo. Por fin se menciona algo de ciencia en este podcast, que a pesar de la inmensa tarea de recuperar la historia reciente, asume que las ciencias naturales son ajenas a la historia colombiana.
Danos más información sobre somos Internet. Excelente comunicador y excelentes entrevistados.
Magnifica exposición de lo que es vivir en una republiqueta.. Y una de las causas está en no reconocer lo que ya determinó la ciencia, que considera que los primeros pobladores de América, pertenecen a la familia Amarilla, o asiática, y mientras no reanuden relaciones con sus raíces genéticas, para ponerse al día, vivirán obsesionados con sus saberes ancestrales, algo contra natura en los humanos todo es perfectible, y todo el mundo tiene el deber y el derecho a saber de donde viene.
Bien Andres.. vengo escuchándolo hace poco, me gusta el formato largo y profundo..Moral Arriba
Genial esta mujer! Muy interesante. Mucha curiosidad de ver sus documentales.
Andrés, de verdad toca replantear tu gesto dramático al decirnos “moral arriba” si es que la idea es animarnos 😅
Saber entender que todos tenemos diferentes formas de ver la realidad, dependiendo de donde venimos.
Excelente, gracias
Gracias
Había un documental de los Nukab Maku, tribu nómada por un Canal Institucional. Muy bueno. Tuve la oportunidad de visitarlos en San José de Gaviare en un resguardo.
Que buena entrevista y tema !
Uno no sabe si entender, hubiese permitido evitar. Pero creo que los seres humanos a veces necesitan padecer para entender....
Si, por favor Adelaida publique su trabajo, oyendola me queda claro que de haber sido conocidos sus trabajos a nivel nacional seguro se hubieran formado generaciones con mentes criticas de las políticas de los gobernantes de turno.
Los políticos siguen siendo viscerales...
Mucho lobby, muchos premios. Poca difusión 😮
Hubo que parar de ver la entrevista para primero ver los documentales.
Cierto, el narcotráfico es la gasolina que mina la esperanza.
"Gerverd"
Un poco inmodesta la sra.
30:39 Para esa época ya existía la producción en Colombia y el consumo en Europa y USA. Ya había narcotráfico en los 70s a menor escala.